SlideShare a Scribd company logo
BACILOS GRAM NEGATIVOS - ENTEROBACTERALES
MICROORGANISMO HABITAT CUADRO CLINICO O
ENFERMEDAD
TRANSMISION PREVENCION DIAGNÓSTICO
LABORATORIAL
1-Escherichia coli
Se encuentra en los
intestinos de las personas y
los animales, en el
medioambiente y, a veces,
también en los alimentos y
el agua sin tratar.
Diarrea, infecciones
urinarias, enfermedades
respiratorias e infecciones
del torrente sanguíneo
+ Ecoli clasificación.
A través del agua o los
alimentos contaminados y
del contacto con animales
(generalmente de origen
bovino) o personas.
Lávese bien las manos con
agua y jabón durante los
momentos clave. Siga los
cuatro pasos para la
seguridad de los alimentos
cuando los prepare: limpiar,
separar, cocinar y enfriar.
Se toman muestras de
sangre, heces, orina u otro
material infectado y se
envían al laboratorio para
realizar un cultivo
bacteriano
2-Salmonella sp Puede encontrarse
fácilmente en nuestra
cadena alimenticia y el
medio ambiente
Afecta el tracto intestinal y
ocasionalmente, el torrente
sanguíneo
A través del consumo de
alimentos o agua
contaminados y por el
contacto con personas o
animales infectados
Lávese las manos con agua
corriente limpia y jabón
durante al menos 20
segundos antes y después
de manipular alimentos
En heces mediante
coprocultivo, el
hemocultivo.
Reaccion de Widal
Diagnóstico
inmunoenzimático.
PCR
3-Shigella sp
El hombre y primates. Es
resistente a un bajo pH y
puede sobrevivir en
alimentos con pH ácido,
como algunas frutas y
verduras y alimentos
envasados al vacío o con
atmósfera modificada
Además sobrevive en el
agua.
Diarrea, fiebre, náuseas,
vómitos y dolor abdominal,
pudiendo ser más leve o
grave dependiendo de las
especies implicadas
Se puede transmitir a las
personas via fecal-oral por
contacto directo o indirecto
a través del consumo de
alimentos o agua
contaminados con heces. A
través de la boca.
Seguir ciertas prácticas de
higiene y manipulación en
la preparación y cocinado
(mayor a 70°C) de los
alimentos.
Se debe tomar una
muestra de las heces para
analizarla en un laboratorio
y detectar la presencia de
la bacteria shigella o sus
toxinas
4-Klebsiella pneumoniae En el ambiente donde es
encontrada en agua, suelo,
insectos y plantas; y en las
superficies mucosas de
mamíferos
Infecciones del tracto
urinario, neumonías,
sepsis, infecciones de
tejidos blandos, e
infecciones de herida
quirúrgica
Suele transmitirse por
contacto con la piel,
mucosas, heces, heridas u
orina de una persona
infectada
Lavado de manos
Retirar los guantes y
delantal y realizar higiene
de manos antes de salir del
área de cuidado del
paciente
Muestra de esputo,
secreciones pulmonares
(obtenidas mediante un
broncoscopio), sangre,
orina o tejidos infectados
5-Enterobacter sp Viven en el intestino de las
personas
Infecciones
intrahospitalarias, pero
pueden causar otitis media,
celulitis y sepsis neonatal
Por contacto directo con la
piel y las mucosas de la
persona afectada, con sus
fluidos (heces, orina) o con
heridas contaminadas; o
por contacto indirecto, a
través de objetos,
materiales y superficies
ambientales contaminadas
Usar guantes para tocar en
el paciente o superficie
próximos
Muestra de esputo,
secreciones pulmonares
(obtenidas mediante un
broncoscopio), sangre,
orina o tejidos infectados.
La muestra se tiñe con
tinción de Gram
6-Proteus sp Residentes del tracto
urimadio intestinal de
humanos y algunos
animales. También vive en
el suelo degradando
materia orgánica
Infección del tracto
urinario (ITU), Infección de
tejidos blandos, Infección
intraabdominal
Mediante infecciones por
contacto, de forma
nosocomial y a través de
alimentos contaminados
Mantener su zona genital
limpia. Limpie sus zonas
genitales y anales antes y
después de la actividad
sexual. Orinar antes y
después de la actividad
sexual. Tomar 2 vasos de
agua después de la
actividad sexual puede
ayudar a estimular la
producción de orina.
Presencia de cristales de
estruvita permite orientar
el diagnóstico de ITU por
Proteus mirabilis, previo al
resultado del urocultivo
7- Serratia sp En la flora intestinal del
hombre y los animales, en
el medio ambiente y en
reservorios como agua,
cañerías, llaves, en insumos
hospitalarios como jabones
y antisépticos
Infecciones del tracto
respiratorio, vía urinaria,
meningitis, endocarditis y
sistema
musculoesquelético
Se transmite por contacto
directo, respiratorio e
indirecto a través de
catéteres, soluciones para
irri-gación e inhaloterapia.
Aplicar correctamente
las medidas de
bioseguridad
Toman una muestra de
esputo, secreciones
pulmonares (obtenidas
mediante un
broncoscopio), sangre,
orina o tejidos infectados.
La muestra se tiñe con
tinción de Gram
8-Citrobacter sp Son comunes en casi todos
los hábitats, como tierra y
agua, y también se
encuentran en el tracto
gastrointestinal
Infecciones
intraabdominales (en el
interior de la cavidad
abdominal), Infecciones del
tracto urinario, Infecciones
respiratorias, Infecciones
en las heridas, Septicemia
neonatal
Principalmente mediante
contacto directo o indirecto
con personas u objetos
contaminados.
La higiene de manos y el
uso correcto de guantes
son las principales medidas
para prevenir las
infecciones relacionadas
con la asistencia sanitaria y
evitar la diseminación de
microorganismos
multirresistentes
Tomar una muestra, se tiñe
con tinción de Gram para
mirar al microscopio

More Related Content

Similar to Biologia: las Bacterias Gram Negativas.docx

Enfermedades transmitidas por animales zoonosis
Enfermedades transmitidas por animales   zoonosisEnfermedades transmitidas por animales   zoonosis
Enfermedades transmitidas por animales zoonosis
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasEnfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
nAyblancO
 
Parasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.pptParasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.ppt
JorgeAlvarado842795
 
V.1117 2001
V.1117 2001V.1117 2001
V.1117 2001
Danny Salas
 
4 patogenos
4 patogenos4 patogenos
4 patogenos
Mocte Salaiza
 
Manipuladores
ManipuladoresManipuladores
Manipuladores
Liceyi Barajas
 
Manipuladores
ManipuladoresManipuladores
Manipuladores
Liceyi Barajas
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
ruby gomez
 
Ascaris Lumbricoides
Ascaris Lumbricoides Ascaris Lumbricoides
Ascaris Lumbricoides
MielCrdova
 
Infectologia 2
Infectologia 2Infectologia 2
Infectologia 2
David Espinoza Colonia
 
Sanidad De Los Alimentos Expo[1]
Sanidad De Los Alimentos Expo[1]Sanidad De Los Alimentos Expo[1]
Sanidad De Los Alimentos Expo[1]
Desi89
 
Virus de chikungunya y ebola
Virus de chikungunya y ebolaVirus de chikungunya y ebola
Virus de chikungunya y ebola
Samuel Hernandez Lira
 
Cadena epidemiológica y descripción de brote
Cadena epidemiológica y descripción de broteCadena epidemiológica y descripción de brote
Cadena epidemiológica y descripción de brote
edomarino
 
Riesgo biológico bioseguridad
Riesgo biológico   bioseguridadRiesgo biológico   bioseguridad
Riesgo biológico bioseguridad
Carlos F. Ramírez
 
PRACTICA N°09.pdf
PRACTICA N°09.pdfPRACTICA N°09.pdf
PRACTICA N°09.pdf
toribiochambilla2
 
Infecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viralInfecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viral
Dra. Claudia Rodriguez
 
Trabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galianaTrabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galiana
rdn100
 
Trabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galianaTrabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galiana
rdn100
 
Enfermedades aviares
Enfermedades aviaresEnfermedades aviares
Enfermedades aviares
Verónica Taipe
 
Protocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologicoProtocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologico
Universidad del Tolima
 

Similar to Biologia: las Bacterias Gram Negativas.docx (20)

Enfermedades transmitidas por animales zoonosis
Enfermedades transmitidas por animales   zoonosisEnfermedades transmitidas por animales   zoonosis
Enfermedades transmitidas por animales zoonosis
 
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasEnfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
 
Parasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.pptParasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.ppt
 
V.1117 2001
V.1117 2001V.1117 2001
V.1117 2001
 
4 patogenos
4 patogenos4 patogenos
4 patogenos
 
Manipuladores
ManipuladoresManipuladores
Manipuladores
 
Manipuladores
ManipuladoresManipuladores
Manipuladores
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Ascaris Lumbricoides
Ascaris Lumbricoides Ascaris Lumbricoides
Ascaris Lumbricoides
 
Infectologia 2
Infectologia 2Infectologia 2
Infectologia 2
 
Sanidad De Los Alimentos Expo[1]
Sanidad De Los Alimentos Expo[1]Sanidad De Los Alimentos Expo[1]
Sanidad De Los Alimentos Expo[1]
 
Virus de chikungunya y ebola
Virus de chikungunya y ebolaVirus de chikungunya y ebola
Virus de chikungunya y ebola
 
Cadena epidemiológica y descripción de brote
Cadena epidemiológica y descripción de broteCadena epidemiológica y descripción de brote
Cadena epidemiológica y descripción de brote
 
Riesgo biológico bioseguridad
Riesgo biológico   bioseguridadRiesgo biológico   bioseguridad
Riesgo biológico bioseguridad
 
PRACTICA N°09.pdf
PRACTICA N°09.pdfPRACTICA N°09.pdf
PRACTICA N°09.pdf
 
Infecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viralInfecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viral
 
Trabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galianaTrabajo comenius, ana galiana
Trabajo comenius, ana galiana
 
Trabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galianaTrabajo comenius ana galiana
Trabajo comenius ana galiana
 
Enfermedades aviares
Enfermedades aviaresEnfermedades aviares
Enfermedades aviares
 
Protocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologicoProtocolo riesgo biologico
Protocolo riesgo biologico
 

Recently uploaded

El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Javaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdf
Javaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdfJavaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdf
Javaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdf
frank0071
 
Ritzer, G. - Teoría Sociológica Clásica. Sexta edición [2011].pdf
Ritzer, G. - Teoría Sociológica Clásica. Sexta edición [2011].pdfRitzer, G. - Teoría Sociológica Clásica. Sexta edición [2011].pdf
Ritzer, G. - Teoría Sociológica Clásica. Sexta edición [2011].pdf
frank0071
 
OTITIS MEDIA SEROMUCOSA - presentación 24
OTITIS MEDIA SEROMUCOSA - presentación 24OTITIS MEDIA SEROMUCOSA - presentación 24
OTITIS MEDIA SEROMUCOSA - presentación 24
mildredaguilarconect
 
Ciencias sociales, GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE.
Ciencias sociales, GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE.Ciencias sociales, GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE.
Ciencias sociales, GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE.
20212632
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
grupopis50
 
García Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdfproblemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
YanethHdzBarajas
 
mapa conceptual sobre metabolismo de los lípidos
mapa conceptual sobre metabolismo de los lípidosmapa conceptual sobre metabolismo de los lípidos
mapa conceptual sobre metabolismo de los lípidos
figueroahernandez221
 
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdfLA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
AndreaDelPilarGrimal
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Descartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdf
Descartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdfDescartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdf
Descartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdf
frank0071
 
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
manzaniitta10
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
LuchitoHvillacres1
 
Spencer, Herbert. - Principios de Sociología. Tomo I y II [ocr] [1883].pdf
Spencer, Herbert. - Principios de Sociología. Tomo I y II [ocr] [1883].pdfSpencer, Herbert. - Principios de Sociología. Tomo I y II [ocr] [1883].pdf
Spencer, Herbert. - Principios de Sociología. Tomo I y II [ocr] [1883].pdf
frank0071
 
DESARROLLO DE POLIGONALES CERRADAS EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SI...
DESARROLLO DE POLIGONALES CERRADAS EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SI...DESARROLLO DE POLIGONALES CERRADAS EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SI...
DESARROLLO DE POLIGONALES CERRADAS EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SI...
DenisYhordiRojasEste
 
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUIBIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
76067972
 
marco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Chura
marco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Churamarco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Chura
marco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Chura
FlorMirelleArrospide
 
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la ArqueologíaBaal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
AlejandroSosaPerez
 
1892 – 6 de septiembre - Sumter B. Battey recibe una patente Británica para ...
1892 – 6 de septiembre -  Sumter B. Battey recibe una patente Británica para ...1892 – 6 de septiembre -  Sumter B. Battey recibe una patente Británica para ...
1892 – 6 de septiembre - Sumter B. Battey recibe una patente Británica para ...
Champs Elysee Roldan
 

Recently uploaded (20)

El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Javaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdf
Javaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdfJavaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdf
Javaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdf
 
Ritzer, G. - Teoría Sociológica Clásica. Sexta edición [2011].pdf
Ritzer, G. - Teoría Sociológica Clásica. Sexta edición [2011].pdfRitzer, G. - Teoría Sociológica Clásica. Sexta edición [2011].pdf
Ritzer, G. - Teoría Sociológica Clásica. Sexta edición [2011].pdf
 
OTITIS MEDIA SEROMUCOSA - presentación 24
OTITIS MEDIA SEROMUCOSA - presentación 24OTITIS MEDIA SEROMUCOSA - presentación 24
OTITIS MEDIA SEROMUCOSA - presentación 24
 
Ciencias sociales, GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE.
Ciencias sociales, GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE.Ciencias sociales, GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE.
Ciencias sociales, GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE.
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
 
García Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdfproblemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
 
mapa conceptual sobre metabolismo de los lípidos
mapa conceptual sobre metabolismo de los lípidosmapa conceptual sobre metabolismo de los lípidos
mapa conceptual sobre metabolismo de los lípidos
 
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdfLA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Descartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdf
Descartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdfDescartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdf
Descartes, René. - Reglas para la dirección del espíritu [ocr] [1984].pdf
 
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
 
Spencer, Herbert. - Principios de Sociología. Tomo I y II [ocr] [1883].pdf
Spencer, Herbert. - Principios de Sociología. Tomo I y II [ocr] [1883].pdfSpencer, Herbert. - Principios de Sociología. Tomo I y II [ocr] [1883].pdf
Spencer, Herbert. - Principios de Sociología. Tomo I y II [ocr] [1883].pdf
 
DESARROLLO DE POLIGONALES CERRADAS EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SI...
DESARROLLO DE POLIGONALES CERRADAS EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SI...DESARROLLO DE POLIGONALES CERRADAS EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SI...
DESARROLLO DE POLIGONALES CERRADAS EN EL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SI...
 
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUIBIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
 
marco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Chura
marco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Churamarco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Chura
marco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Chura
 
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la ArqueologíaBaal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
 
1892 – 6 de septiembre - Sumter B. Battey recibe una patente Británica para ...
1892 – 6 de septiembre -  Sumter B. Battey recibe una patente Británica para ...1892 – 6 de septiembre -  Sumter B. Battey recibe una patente Británica para ...
1892 – 6 de septiembre - Sumter B. Battey recibe una patente Británica para ...
 

Biologia: las Bacterias Gram Negativas.docx

  • 1. BACILOS GRAM NEGATIVOS - ENTEROBACTERALES MICROORGANISMO HABITAT CUADRO CLINICO O ENFERMEDAD TRANSMISION PREVENCION DIAGNÓSTICO LABORATORIAL 1-Escherichia coli Se encuentra en los intestinos de las personas y los animales, en el medioambiente y, a veces, también en los alimentos y el agua sin tratar. Diarrea, infecciones urinarias, enfermedades respiratorias e infecciones del torrente sanguíneo + Ecoli clasificación. A través del agua o los alimentos contaminados y del contacto con animales (generalmente de origen bovino) o personas. Lávese bien las manos con agua y jabón durante los momentos clave. Siga los cuatro pasos para la seguridad de los alimentos cuando los prepare: limpiar, separar, cocinar y enfriar. Se toman muestras de sangre, heces, orina u otro material infectado y se envían al laboratorio para realizar un cultivo bacteriano 2-Salmonella sp Puede encontrarse fácilmente en nuestra cadena alimenticia y el medio ambiente Afecta el tracto intestinal y ocasionalmente, el torrente sanguíneo A través del consumo de alimentos o agua contaminados y por el contacto con personas o animales infectados Lávese las manos con agua corriente limpia y jabón durante al menos 20 segundos antes y después de manipular alimentos En heces mediante coprocultivo, el hemocultivo. Reaccion de Widal Diagnóstico inmunoenzimático. PCR 3-Shigella sp El hombre y primates. Es resistente a un bajo pH y puede sobrevivir en alimentos con pH ácido, como algunas frutas y verduras y alimentos envasados al vacío o con atmósfera modificada Además sobrevive en el agua. Diarrea, fiebre, náuseas, vómitos y dolor abdominal, pudiendo ser más leve o grave dependiendo de las especies implicadas Se puede transmitir a las personas via fecal-oral por contacto directo o indirecto a través del consumo de alimentos o agua contaminados con heces. A través de la boca. Seguir ciertas prácticas de higiene y manipulación en la preparación y cocinado (mayor a 70°C) de los alimentos. Se debe tomar una muestra de las heces para analizarla en un laboratorio y detectar la presencia de la bacteria shigella o sus toxinas
  • 2. 4-Klebsiella pneumoniae En el ambiente donde es encontrada en agua, suelo, insectos y plantas; y en las superficies mucosas de mamíferos Infecciones del tracto urinario, neumonías, sepsis, infecciones de tejidos blandos, e infecciones de herida quirúrgica Suele transmitirse por contacto con la piel, mucosas, heces, heridas u orina de una persona infectada Lavado de manos Retirar los guantes y delantal y realizar higiene de manos antes de salir del área de cuidado del paciente Muestra de esputo, secreciones pulmonares (obtenidas mediante un broncoscopio), sangre, orina o tejidos infectados 5-Enterobacter sp Viven en el intestino de las personas Infecciones intrahospitalarias, pero pueden causar otitis media, celulitis y sepsis neonatal Por contacto directo con la piel y las mucosas de la persona afectada, con sus fluidos (heces, orina) o con heridas contaminadas; o por contacto indirecto, a través de objetos, materiales y superficies ambientales contaminadas Usar guantes para tocar en el paciente o superficie próximos Muestra de esputo, secreciones pulmonares (obtenidas mediante un broncoscopio), sangre, orina o tejidos infectados. La muestra se tiñe con tinción de Gram 6-Proteus sp Residentes del tracto urimadio intestinal de humanos y algunos animales. También vive en el suelo degradando materia orgánica Infección del tracto urinario (ITU), Infección de tejidos blandos, Infección intraabdominal Mediante infecciones por contacto, de forma nosocomial y a través de alimentos contaminados Mantener su zona genital limpia. Limpie sus zonas genitales y anales antes y después de la actividad sexual. Orinar antes y después de la actividad sexual. Tomar 2 vasos de agua después de la actividad sexual puede ayudar a estimular la producción de orina. Presencia de cristales de estruvita permite orientar el diagnóstico de ITU por Proteus mirabilis, previo al resultado del urocultivo 7- Serratia sp En la flora intestinal del hombre y los animales, en el medio ambiente y en reservorios como agua, cañerías, llaves, en insumos hospitalarios como jabones y antisépticos Infecciones del tracto respiratorio, vía urinaria, meningitis, endocarditis y sistema musculoesquelético Se transmite por contacto directo, respiratorio e indirecto a través de catéteres, soluciones para irri-gación e inhaloterapia. Aplicar correctamente las medidas de bioseguridad Toman una muestra de esputo, secreciones pulmonares (obtenidas mediante un broncoscopio), sangre, orina o tejidos infectados. La muestra se tiñe con tinción de Gram
  • 3. 8-Citrobacter sp Son comunes en casi todos los hábitats, como tierra y agua, y también se encuentran en el tracto gastrointestinal Infecciones intraabdominales (en el interior de la cavidad abdominal), Infecciones del tracto urinario, Infecciones respiratorias, Infecciones en las heridas, Septicemia neonatal Principalmente mediante contacto directo o indirecto con personas u objetos contaminados. La higiene de manos y el uso correcto de guantes son las principales medidas para prevenir las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria y evitar la diseminación de microorganismos multirresistentes Tomar una muestra, se tiñe con tinción de Gram para mirar al microscopio