SlideShare a Scribd company logo
AVVAC
Capital de la República
Uno de los problemas de AVVAC ha sido su
incapacidad para crear canales adecuados para
facilitar el debate de las ideas, no solo entre los
asociados sino también en la comunidad
artística.
1. AVVAC_Capital de la República es una propuesta programática (2018-2020) que hace
referencia a la AUTONOMÍA de los artistas visuales para definir sus intereses y campo de
actuación, y a la INDEPENDENCIA que se le supone a cualquier entidad social respecto los
poderes públicos y privados.
2. AVVAC_Capital de la República entiende que la renovación de la Junta Directiva de AVVAC
no debería suponer solo un cambio de personas, sino que debe ir acompañada de un
programa en el que se definan objetivos y prioridades para el periodo determinado.
3. AVVAC_Capital de la República trata de recuperar el prestigio perdido y proyectar a
AVVAC como una entidad de referencia en la defensa de los derechos de los artistas
visuales, en su unión, y en la promoción y difusión de la cultura contemporánea y la
enseñanza del arte.
4. AVVAC_Capital de la República propone una re-organización por Áreas que no requiere
de una modificación de los Estatutos ya que las figuras legales siguen siendo las mismas.
ↆ
Área Componentes Funciones nº socios
1 Presidencia Presidencia, Secretaría, Tesorería y Relaciones con la
Federación
4
2 Buenas Prácticas Vigilancia y negociación 2
3 Territorial València, Alicante, Castellón y Coordinador 4
4 Políticas culturales 2
5 Enseñanza y
Colaboración
2
Número total socios 14
1. Secretaría y Tesorería recibirían una compensación económica por su trabajo (500€/año
libres de impuestos) y tendrían voz y voto en las reuniones de la Junta Directiva.
2. Ningún socio deberá pagar de su bolsillo los gastos derivados de su actuación como
representante de AVVAC (más o menos como hasta ahora).
3. Cada área tendría acceso directo a redes sociales. Newsletter y Web corresponderían al
Área de Presidencia.
4. Cada área contaría con presupuesto propio (500€) y la obligación de realizar un acto público
(taller, conferencia, etc) anual.
5. La organización de los talleres de Fiscalidad y Propiedad intelectual sería a "piñón fijo"
(anuales) y organizados por el Área de Presidencia.
6. Habría una reunión mensual de todas las áreas.
7. El Presidente/a solo aparecerá ante medios de comunicación y demás, cuando se lo
requiera como tal. En el resto de ocasiones serían los coordinadores de áreas y nunca solos.
8. El Área de Enseñanza y Colaboración será la responsable (aparte de la colaboración de
AVVAC con entidades públicas y privadas, asociaciones, colectivos, festivales, etc) de la puesta
en marcha de una serie de publicaciones anuales (1/año, a través de concurso y en
colaboración con otras entidades) que contribuyan al análisis, estudio y conocimiento del
campo de las artes visuales en la Comunidad Valenciana. No se trata de estudios sobre artistas
en particular sino mas bien del conocimiento del campo. Cuando el estudio sea sobre un
artista en particular este deberá ser relevante para el contexto sobre el cual este se inscribe
(podemos entender que Sorolla sea relevante para el contexto valenciano, pero a nosotros
nos interesa mas el contexto que Sorolla). El objetivo es dar cuerpo a una idea de colectividad
mas allá de los rasgos individualistas/personales a los que son proclives los relatos oficiales.
Dar cuerpo significa crear una idea de pertenencia y colectividad, y que esta sirva para que las
demandas y acciones del colectivo se vean consolidadas/arropadas a través de esta historia
colectiva. Los estudios podrán ser tanto cualitativos como cuantitativos.
9. Puesta en marcha de una página en Facebook que se llamará: AVVAC_Capital de la
República. Los contenidos serán.
● Publicaciones de todas las asociaciones de artistas visuales del estado español (o España, como se
prefiera) y publicaciones relevantes que contribuyan al conocimiento del sector del arte
contemporáneo, el asociacionismo y el debate sobre las políticas culturales (incluso más allá de nuestras
fronteras).
● No se permitirá la difusión de propuestas individuales (exposiciones) a no ser que tengan relevancia en
relación a los debates suscitados.
● Comprendemos perfectamente el funcionamiento de las redes sociales (trabajar gratis) por lo que
nuestro objetivo es generar un espacio de debate y encuentro que se sitúe mas allá de estas.
● También se plantea la creación de una newsletter por lo que los participantes en esta página deberán
facilitar una dirección de correo.
● Nuestra subsistencia depende de compradores y coleccionistas y por desgracia en el contexto español
estos están desaparecidos (no incluimos en esta categoría a las instituciones públicas aunque ellos sean
los principales mantenedores del sistema).
10. Entre nuestros objetivos está también que la UNION_AC llegue a contar con un stand
propio en Ferias y Festivales no solo nacionales sino internacionales (en caso que esto sea
imposible AVVAC_Capital de la República deberá intentarlo).
11. Quede claro que desde AVVAC_Capital de la República seguiremos trabajando para que
las instituciones tanto públicas como privadas cumplan con el Manual de Buenas Prácticas y
que de esta manera contribuyan a la profesionalización de un sector tan obligado al
pluriempleo, la falta de expectativas, la precariedad y el no reconocimiento.

More Related Content

Similar to Avvac_Capital de la República

Dossier enclavedeblog quienes_somos
Dossier enclavedeblog quienes_somosDossier enclavedeblog quienes_somos
Dossier enclavedeblog quienes_somos
David Mico Alonso
 
Ciudades educadoras
Ciudades educadorasCiudades educadoras
Ciudades educadoras
Lipsicope
 
Red de Ciudades Creativas de la UNESCO
Red de Ciudades Creativas de la UNESCORed de Ciudades Creativas de la UNESCO
Red de Ciudades Creativas de la UNESCO
Kernel Open iLab
 
Acceso financiación UE cultura y acción social
Acceso financiación UE cultura y acción socialAcceso financiación UE cultura y acción social
Acceso financiación UE cultura y acción social
Juan Pedregosa
 
Arte para la mejora social.
Arte para la mejora social.Arte para la mejora social.
Arte para la mejora social.
José María
 
El papel de las administraciones públicas ante los futuros del libro
El papel de las administraciones públicas ante los futuros del libroEl papel de las administraciones públicas ante los futuros del libro
El papel de las administraciones públicas ante los futuros del libro
José María Barandiarán Galdós
 
Red de ciudades accesibles.
Red de ciudades accesibles.Red de ciudades accesibles.
Red de ciudades accesibles.
José María
 
Programa LISTA "C" Crear DERECHO UFRO
Programa LISTA "C" Crear DERECHO UFROPrograma LISTA "C" Crear DERECHO UFRO
Programa LISTA "C" Crear DERECHO UFRO
lista_c_crear
 
Trabajo de cultura ciudadana Jaider Navarro.
Trabajo de cultura ciudadana   Jaider Navarro.Trabajo de cultura ciudadana   Jaider Navarro.
Trabajo de cultura ciudadana Jaider Navarro.
Jaider Navarro
 
AvancesSICultura
AvancesSICulturaAvancesSICultura
AvancesSICultura
jecastros
 
Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11
Jóvenes Creadores
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
VAR21
 
Presentación definitiva cuarta semana
Presentación definitiva cuarta semanaPresentación definitiva cuarta semana
Presentación definitiva cuarta semana
Barbaragomezgarcia
 
PresentacióN Institucional
PresentacióN InstitucionalPresentacióN Institucional
PresentacióN Institucional
GARCIA CARMONA & ASSOCIATES
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
CURSOREAclio
 
Avances SICultura 2009
Avances SICultura 2009Avances SICultura 2009
Avances SICultura 2009
Sicultura
 
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTEINTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
Paula_Bordonada
 
Bogotá Red Cultural
Bogotá Red CulturalBogotá Red Cultural
Bogotá Red Cultural
Óscar Blanco
 
Segovia 2016 PresentacióN Entidades
Segovia 2016 PresentacióN EntidadesSegovia 2016 PresentacióN Entidades
Segovia 2016 PresentacióN Entidades
Segovia016
 
CatalogArte por ac
CatalogArte por acCatalogArte por ac
CatalogArte por ac
jmixtli
 

Similar to Avvac_Capital de la República (20)

Dossier enclavedeblog quienes_somos
Dossier enclavedeblog quienes_somosDossier enclavedeblog quienes_somos
Dossier enclavedeblog quienes_somos
 
Ciudades educadoras
Ciudades educadorasCiudades educadoras
Ciudades educadoras
 
Red de Ciudades Creativas de la UNESCO
Red de Ciudades Creativas de la UNESCORed de Ciudades Creativas de la UNESCO
Red de Ciudades Creativas de la UNESCO
 
Acceso financiación UE cultura y acción social
Acceso financiación UE cultura y acción socialAcceso financiación UE cultura y acción social
Acceso financiación UE cultura y acción social
 
Arte para la mejora social.
Arte para la mejora social.Arte para la mejora social.
Arte para la mejora social.
 
El papel de las administraciones públicas ante los futuros del libro
El papel de las administraciones públicas ante los futuros del libroEl papel de las administraciones públicas ante los futuros del libro
El papel de las administraciones públicas ante los futuros del libro
 
Red de ciudades accesibles.
Red de ciudades accesibles.Red de ciudades accesibles.
Red de ciudades accesibles.
 
Programa LISTA "C" Crear DERECHO UFRO
Programa LISTA "C" Crear DERECHO UFROPrograma LISTA "C" Crear DERECHO UFRO
Programa LISTA "C" Crear DERECHO UFRO
 
Trabajo de cultura ciudadana Jaider Navarro.
Trabajo de cultura ciudadana   Jaider Navarro.Trabajo de cultura ciudadana   Jaider Navarro.
Trabajo de cultura ciudadana Jaider Navarro.
 
AvancesSICultura
AvancesSICulturaAvancesSICultura
AvancesSICultura
 
Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Presentación definitiva cuarta semana
Presentación definitiva cuarta semanaPresentación definitiva cuarta semana
Presentación definitiva cuarta semana
 
PresentacióN Institucional
PresentacióN InstitucionalPresentacióN Institucional
PresentacióN Institucional
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Avances SICultura 2009
Avances SICultura 2009Avances SICultura 2009
Avances SICultura 2009
 
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTEINTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
 
Bogotá Red Cultural
Bogotá Red CulturalBogotá Red Cultural
Bogotá Red Cultural
 
Segovia 2016 PresentacióN Entidades
Segovia 2016 PresentacióN EntidadesSegovia 2016 PresentacióN Entidades
Segovia 2016 PresentacióN Entidades
 
CatalogArte por ac
CatalogArte por acCatalogArte por ac
CatalogArte por ac
 

More from Jesus Villanueva

Presenta apaccv final
Presenta apaccv finalPresenta apaccv final
Presenta apaccv final
Jesus Villanueva
 
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
Jesus Villanueva
 
7. aniav
7. aniav7. aniav
5. por qué una estrategia territorial
5. por qué una estrategia territorial5. por qué una estrategia territorial
5. por qué una estrategia territorial
Jesus Villanueva
 
2. Cuanto cuesta una exposición.
2. Cuanto cuesta una exposición.2. Cuanto cuesta una exposición.
2. Cuanto cuesta una exposición.
Jesus Villanueva
 
Plan Marketing AVVAC
Plan Marketing AVVACPlan Marketing AVVAC
Plan Marketing AVVAC
Jesus Villanueva
 

More from Jesus Villanueva (6)

Presenta apaccv final
Presenta apaccv finalPresenta apaccv final
Presenta apaccv final
 
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
Circuit d´Art Contemporani de València. The creative shape.
 
7. aniav
7. aniav7. aniav
7. aniav
 
5. por qué una estrategia territorial
5. por qué una estrategia territorial5. por qué una estrategia territorial
5. por qué una estrategia territorial
 
2. Cuanto cuesta una exposición.
2. Cuanto cuesta una exposición.2. Cuanto cuesta una exposición.
2. Cuanto cuesta una exposición.
 
Plan Marketing AVVAC
Plan Marketing AVVACPlan Marketing AVVAC
Plan Marketing AVVAC
 

Recently uploaded

Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 

Recently uploaded (20)

Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 

Avvac_Capital de la República

  • 1. AVVAC Capital de la República
  • 2. Uno de los problemas de AVVAC ha sido su incapacidad para crear canales adecuados para facilitar el debate de las ideas, no solo entre los asociados sino también en la comunidad artística.
  • 3.
  • 4. 1. AVVAC_Capital de la República es una propuesta programática (2018-2020) que hace referencia a la AUTONOMÍA de los artistas visuales para definir sus intereses y campo de actuación, y a la INDEPENDENCIA que se le supone a cualquier entidad social respecto los poderes públicos y privados. 2. AVVAC_Capital de la República entiende que la renovación de la Junta Directiva de AVVAC no debería suponer solo un cambio de personas, sino que debe ir acompañada de un programa en el que se definan objetivos y prioridades para el periodo determinado.
  • 5. 3. AVVAC_Capital de la República trata de recuperar el prestigio perdido y proyectar a AVVAC como una entidad de referencia en la defensa de los derechos de los artistas visuales, en su unión, y en la promoción y difusión de la cultura contemporánea y la enseñanza del arte. 4. AVVAC_Capital de la República propone una re-organización por Áreas que no requiere de una modificación de los Estatutos ya que las figuras legales siguen siendo las mismas. ↆ
  • 6. Área Componentes Funciones nº socios 1 Presidencia Presidencia, Secretaría, Tesorería y Relaciones con la Federación 4 2 Buenas Prácticas Vigilancia y negociación 2 3 Territorial València, Alicante, Castellón y Coordinador 4 4 Políticas culturales 2 5 Enseñanza y Colaboración 2 Número total socios 14
  • 7. 1. Secretaría y Tesorería recibirían una compensación económica por su trabajo (500€/año libres de impuestos) y tendrían voz y voto en las reuniones de la Junta Directiva. 2. Ningún socio deberá pagar de su bolsillo los gastos derivados de su actuación como representante de AVVAC (más o menos como hasta ahora). 3. Cada área tendría acceso directo a redes sociales. Newsletter y Web corresponderían al Área de Presidencia. 4. Cada área contaría con presupuesto propio (500€) y la obligación de realizar un acto público (taller, conferencia, etc) anual. 5. La organización de los talleres de Fiscalidad y Propiedad intelectual sería a "piñón fijo" (anuales) y organizados por el Área de Presidencia.
  • 8. 6. Habría una reunión mensual de todas las áreas. 7. El Presidente/a solo aparecerá ante medios de comunicación y demás, cuando se lo requiera como tal. En el resto de ocasiones serían los coordinadores de áreas y nunca solos. 8. El Área de Enseñanza y Colaboración será la responsable (aparte de la colaboración de AVVAC con entidades públicas y privadas, asociaciones, colectivos, festivales, etc) de la puesta en marcha de una serie de publicaciones anuales (1/año, a través de concurso y en colaboración con otras entidades) que contribuyan al análisis, estudio y conocimiento del campo de las artes visuales en la Comunidad Valenciana. No se trata de estudios sobre artistas en particular sino mas bien del conocimiento del campo. Cuando el estudio sea sobre un artista en particular este deberá ser relevante para el contexto sobre el cual este se inscribe (podemos entender que Sorolla sea relevante para el contexto valenciano, pero a nosotros nos interesa mas el contexto que Sorolla). El objetivo es dar cuerpo a una idea de colectividad mas allá de los rasgos individualistas/personales a los que son proclives los relatos oficiales. Dar cuerpo significa crear una idea de pertenencia y colectividad, y que esta sirva para que las demandas y acciones del colectivo se vean consolidadas/arropadas a través de esta historia colectiva. Los estudios podrán ser tanto cualitativos como cuantitativos.
  • 9. 9. Puesta en marcha de una página en Facebook que se llamará: AVVAC_Capital de la República. Los contenidos serán. ● Publicaciones de todas las asociaciones de artistas visuales del estado español (o España, como se prefiera) y publicaciones relevantes que contribuyan al conocimiento del sector del arte contemporáneo, el asociacionismo y el debate sobre las políticas culturales (incluso más allá de nuestras fronteras). ● No se permitirá la difusión de propuestas individuales (exposiciones) a no ser que tengan relevancia en relación a los debates suscitados. ● Comprendemos perfectamente el funcionamiento de las redes sociales (trabajar gratis) por lo que nuestro objetivo es generar un espacio de debate y encuentro que se sitúe mas allá de estas. ● También se plantea la creación de una newsletter por lo que los participantes en esta página deberán facilitar una dirección de correo. ● Nuestra subsistencia depende de compradores y coleccionistas y por desgracia en el contexto español estos están desaparecidos (no incluimos en esta categoría a las instituciones públicas aunque ellos sean los principales mantenedores del sistema).
  • 10. 10. Entre nuestros objetivos está también que la UNION_AC llegue a contar con un stand propio en Ferias y Festivales no solo nacionales sino internacionales (en caso que esto sea imposible AVVAC_Capital de la República deberá intentarlo). 11. Quede claro que desde AVVAC_Capital de la República seguiremos trabajando para que las instituciones tanto públicas como privadas cumplan con el Manual de Buenas Prácticas y que de esta manera contribuyan a la profesionalización de un sector tan obligado al pluriempleo, la falta de expectativas, la precariedad y el no reconocimiento.