SlideShare a Scribd company logo
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Comercio y Administración
Unidad Santo Tomás
Unidad 3. GOBALIZACION Y ORGANISMOS INTERNACIONALES.
Actividad 10
AVANCES TECNOLOGICOS Y DESARROLLO SUSTENTABLE.
Alumno: Abraham Guillén Castillo.
Grupo: 1OX30
Boleta: 20240A0043
Profesor: ANTONIO VALENCIA ÁLVAREZ
ÍNDICE
ORIGEN DE LA ELIMINACIÓN DE SAL..................................................................................3
AVANCES TECNICOS DE LA DESALACIÓN DE AGUA.......................................................4
APLICACIÓN SOCIAL Y EMPRESARIAL EN LA DESALACIÓN DE AGUA........................7
VENTAJAS Y DESVENTAJAS...................................................................................................8
CONCLUSIONES.....................................................................................................................
..9
FUENTES................................................................................................................................
...10
ORIGEN DE LA ELIMINACIÓN DE SAL
•La historia de la desalinización del agua inicia en la época de tales de
Mileto y Demócrito, ellos decían que el agua dulce se obtenía por filtración
del agua de mar a través de la tierra.
•En 1589 el italiano Giovanni Battista hizo una serie de experimentos para
obtener agua dulce; pero hasta1675 fue cuando se registró la primera
patente relacionada con el proceso de desalinización.
•La primera planta desalinizadora industrial se creó enchile en el año
1872.
•La primera planta desaladora de España y de Europa se ubicó en las islas
canarias en el año de 1964
AVANCES TECNICOS DE LADESALACIÓN DE
AGUA•TOMA DE AGUA DE MAR Y
PRETRATAMIENTOLa filtración sobre arena,
seguridad con cartuchos y la adición depequeñas
dosis de antiincrustante, es suficiente para su
funcionamiento.•SISTEMA DE ALTA PRESION Y
RECUPERACION DE ENERGIAConsiste en un conjunto
compuesto de bomba centrifuga, motor yturbina
hidráulica que ayuda al giro del motor, cada vez se
ha mejoradopara reducir los consumos.
•SISTEMA DE OMOSIS INVERSALas membranas de
ósmosis inversa, construidasinicialmente con acetato
de celulosa
fueronsustituidasporlaspoliamidasaromáticas,llegan
doadesplazarlastotalmenteenel mercado del agua de
mar. Existen
dostopologíasdiferentes:fibrahuecayarrollamiento
espiral.•POSTRATAMIENTOUna forma de mejorar las
características delagua desalada es la mezcla con
agua de otraprocedencia. Si esto no es posible hay
querealizar el postratamiento a la salida de
ladesaladora a base de añadir hidróxido cálcico
yCO2, si se quiere agua potable.
•DESTILACION SOLARConsiste en evaporar agua de
mar en grandes instalaciones con cubiertas donde
secondensa y se recoge en forma de agua
dulce.•ELECTRODIALISISConsiste en mover el agua
salada a través de membranas cargadas
eléctricamente queatrapan los iones de sal disueltos
en el agua, permitiendo extraer agua
dulce.•NANOFILTRACIONEs un proceso que emplea
membranas de nanotubos de mayor permeabilidad
que lasde la ósmosis inversa, lo que permite
procesar más agua en menos espacio usandomenos
energía. Dichas membranas se fabrican con
compuestos sulfonatos que,además de la sal,
eliminan trazas de contaminantes.•FORMACION DE
HIDRATOS GASEOSOSDurante el proceso
desaparecen todas las sales e impurezas presentes
en el agua y al elevarla temperatura se puede
recuperar el gas quedando el agua dulce.
APLICACIÓN SOCIAL Y EMPRESARIAL EN LA
DESALACION DEAGUALa desalación del agua tiene
muchas aplicaciones sociales y empresariales, desde
abastecer deagua potable a comunidades aisladas,
hasta facilitar el uso de agua de mar para usos
agrícolas oindustriales.La desalación puede ser una
forma de proporcionar agua limpia a comunidades
rurales sin accesoa agua potable, lo que mejora su
salud y bienestar.Puede ser una forma de mejorar el
suministro de agua para usos industriales, como
para laproducción de energía eólica, producción de
alimentos y procesamiento de minerales. Además,
elproceso de desalación también puede utilizarse
para tratar aguas residuales para reutilizarlas.Esto
puede ayudar a reducir los costos de tratamiento de
aguas residuales y los riesgos para lasalud humana.
VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJASDESVENTAJAS•La
calidad del agua es segura (no•El proceso de
desalación del aguapeligrosa ni contaminable para
ningúnno está libre de impacto, ya queser vivo).el
residuo resultante del
proceso•Proporcionaaguaalaindustriaes la salmuera,
agua residual conagrícola.una alta concentración de
sal y•Utiliza tecnología probada (el
métodocontaminantes, que en muchosestá probado
y es efectivo).casos se vierte al mar y afecta
a•Ayudaapreservarlossuministroslos
ecosistemas.actuales de agua dulce.•Agua de
mar/océano es ilimitada como•Requiere un gran
consumo defuente de
agua.electricidad.•Independientedelosfactorescambi
antes.••HabríaquerealizarcostosasLas plantas están
ubicadas de maneraobras de
infraestructura.segura.•Ayuda con la protección del
hábitat
CONCLUSIONESLa desalinización es un proceso que
tiene beneficios importantes para la sociedad, ya
quepodríamos tener abastecimiento a las localidades
donde se escasea el recurso hídrico,aunque es un
tema controversial porque el costo para la
elaboración de la destilación eselevado y no todos
los países cuentan con el financiamiento
necesario.Además de que podemos afectar los
ecosistemas si hacemos mal uso de este procesos,
ytambién necesitaríamos energía eléctrica y los
combustibles fósiles que se utilizancontribuyen al
calentamiento global.Consideramos que lo principal
es seguir cuidando el agua, para poder preservar
losrecursos naturales, y mientras tanto analizar
ideas para un desarrollo sustentable
FUENTES
oFundación Aquae. (2021, 23 agosto).Historia de la desalinización del agua -
Fundación Aquae.o(corral, 2004)
oYepez, A. (2023, 9 febrero).El agua: elemento vital para el desarrollo sostenible en
AméricaoLa desalinizaciÃn del agua del mar, ¿un método para luchar contra la
escasez?(2021, 22 abril).

More Related Content

Similar to Avances tegnologicos y desarrolo sustentable

Tecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpiTecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpi
JhonPool Cahuapaza C
 
Spei memoria
Spei memoriaSpei memoria
Spei memoria
JulenAltzi
 
Article Osmosis Inversa (52)
Article   Osmosis Inversa (52)Article   Osmosis Inversa (52)
Article Osmosis Inversa (52)
earthybottlenec43
 
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesProyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Kmilo Patiño
 
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulceDesalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Cristian Aca
 
Desaladoras y potabilizadoras
Desaladoras y potabilizadorasDesaladoras y potabilizadoras
Desaladoras y potabilizadoras
mrnobody11
 
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
yormaira
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lasticsenequipo
 
Planta desalinizadora
Planta desalinizadoraPlanta desalinizadora
Planta desalinizadora
JulioCesar Acevedo
 
Catálogo General - Mega Ozono
Catálogo General - Mega OzonoCatálogo General - Mega Ozono
Catálogo General - Mega Ozono
WendolainPalomino
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Proceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tonyProceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tony
Tony ConHur
 
PLANTA DESALINIZADORA DE MELBOURNE EN PDF
PLANTA DESALINIZADORA DE MELBOURNE EN PDFPLANTA DESALINIZADORA DE MELBOURNE EN PDF
PLANTA DESALINIZADORA DE MELBOURNE EN PDF
DannyMarlonCastrejon
 
Documento de agua lia
Documento de agua liaDocumento de agua lia
Documento de agua lia
eco-lia
 
Exposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipaExposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipa
Karla Castillo
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
Alcides_28
 
UGASS ILAVE.docx
UGASS ILAVE.docxUGASS ILAVE.docx
UGASS ILAVE.docx
kalelmiller
 
Diseño de maqueta
Diseño de maquetaDiseño de maqueta
Diseño de maqueta
Cristhian Yuqui
 
ensayo proctor estandar y modificado
ensayo proctor estandar y modificadoensayo proctor estandar y modificado
ensayo proctor estandar y modificado
Cindy Lisbeth Parrales Baque
 
AGUA RESIDUALES
AGUA RESIDUALESAGUA RESIDUALES
AGUA RESIDUALES
Arely Herna
 

Similar to Avances tegnologicos y desarrolo sustentable (20)

Tecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpiTecnologia ptarpi
Tecnologia ptarpi
 
Spei memoria
Spei memoriaSpei memoria
Spei memoria
 
Article Osmosis Inversa (52)
Article   Osmosis Inversa (52)Article   Osmosis Inversa (52)
Article Osmosis Inversa (52)
 
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesProyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grises
 
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulceDesalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
 
Desaladoras y potabilizadoras
Desaladoras y potabilizadorasDesaladoras y potabilizadoras
Desaladoras y potabilizadoras
 
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
Electiva proceso de potabilizacion yormaira perez 20599643
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Planta desalinizadora
Planta desalinizadoraPlanta desalinizadora
Planta desalinizadora
 
Catálogo General - Mega Ozono
Catálogo General - Mega OzonoCatálogo General - Mega Ozono
Catálogo General - Mega Ozono
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Proceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tonyProceso de potabilizacion tony
Proceso de potabilizacion tony
 
PLANTA DESALINIZADORA DE MELBOURNE EN PDF
PLANTA DESALINIZADORA DE MELBOURNE EN PDFPLANTA DESALINIZADORA DE MELBOURNE EN PDF
PLANTA DESALINIZADORA DE MELBOURNE EN PDF
 
Documento de agua lia
Documento de agua liaDocumento de agua lia
Documento de agua lia
 
Exposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipaExposición gobierno regional arequipa
Exposición gobierno regional arequipa
 
Proceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del aguaProceso de potabilización del agua
Proceso de potabilización del agua
 
UGASS ILAVE.docx
UGASS ILAVE.docxUGASS ILAVE.docx
UGASS ILAVE.docx
 
Diseño de maqueta
Diseño de maquetaDiseño de maqueta
Diseño de maqueta
 
ensayo proctor estandar y modificado
ensayo proctor estandar y modificadoensayo proctor estandar y modificado
ensayo proctor estandar y modificado
 
AGUA RESIDUALES
AGUA RESIDUALESAGUA RESIDUALES
AGUA RESIDUALES
 

Recently uploaded

Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Victoria Sol Planas
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
abrilhernandez45
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Luigui Paredes
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
b7fwtwtfxf
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Recently uploaded (20)

Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptxSustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
Sustentabilidad y Medio Ambiente - Planas.pptx
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 

Avances tegnologicos y desarrolo sustentable

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás Unidad 3. GOBALIZACION Y ORGANISMOS INTERNACIONALES. Actividad 10 AVANCES TECNOLOGICOS Y DESARROLLO SUSTENTABLE. Alumno: Abraham Guillén Castillo. Grupo: 1OX30 Boleta: 20240A0043 Profesor: ANTONIO VALENCIA ÁLVAREZ
  • 2. ÍNDICE ORIGEN DE LA ELIMINACIÓN DE SAL..................................................................................3 AVANCES TECNICOS DE LA DESALACIÓN DE AGUA.......................................................4 APLICACIÓN SOCIAL Y EMPRESARIAL EN LA DESALACIÓN DE AGUA........................7 VENTAJAS Y DESVENTAJAS...................................................................................................8 CONCLUSIONES..................................................................................................................... ..9 FUENTES................................................................................................................................ ...10
  • 3. ORIGEN DE LA ELIMINACIÓN DE SAL •La historia de la desalinización del agua inicia en la época de tales de Mileto y Demócrito, ellos decían que el agua dulce se obtenía por filtración del agua de mar a través de la tierra. •En 1589 el italiano Giovanni Battista hizo una serie de experimentos para obtener agua dulce; pero hasta1675 fue cuando se registró la primera patente relacionada con el proceso de desalinización. •La primera planta desalinizadora industrial se creó enchile en el año 1872. •La primera planta desaladora de España y de Europa se ubicó en las islas canarias en el año de 1964
  • 4. AVANCES TECNICOS DE LADESALACIÓN DE AGUA•TOMA DE AGUA DE MAR Y PRETRATAMIENTOLa filtración sobre arena, seguridad con cartuchos y la adición depequeñas dosis de antiincrustante, es suficiente para su funcionamiento.•SISTEMA DE ALTA PRESION Y RECUPERACION DE ENERGIAConsiste en un conjunto compuesto de bomba centrifuga, motor yturbina hidráulica que ayuda al giro del motor, cada vez se ha mejoradopara reducir los consumos.
  • 5. •SISTEMA DE OMOSIS INVERSALas membranas de ósmosis inversa, construidasinicialmente con acetato de celulosa fueronsustituidasporlaspoliamidasaromáticas,llegan doadesplazarlastotalmenteenel mercado del agua de mar. Existen dostopologíasdiferentes:fibrahuecayarrollamiento espiral.•POSTRATAMIENTOUna forma de mejorar las características delagua desalada es la mezcla con agua de otraprocedencia. Si esto no es posible hay querealizar el postratamiento a la salida de ladesaladora a base de añadir hidróxido cálcico yCO2, si se quiere agua potable.
  • 6. •DESTILACION SOLARConsiste en evaporar agua de mar en grandes instalaciones con cubiertas donde secondensa y se recoge en forma de agua dulce.•ELECTRODIALISISConsiste en mover el agua salada a través de membranas cargadas eléctricamente queatrapan los iones de sal disueltos en el agua, permitiendo extraer agua dulce.•NANOFILTRACIONEs un proceso que emplea membranas de nanotubos de mayor permeabilidad que lasde la ósmosis inversa, lo que permite procesar más agua en menos espacio usandomenos energía. Dichas membranas se fabrican con compuestos sulfonatos que,además de la sal, eliminan trazas de contaminantes.•FORMACION DE HIDRATOS GASEOSOSDurante el proceso desaparecen todas las sales e impurezas presentes en el agua y al elevarla temperatura se puede recuperar el gas quedando el agua dulce.
  • 7. APLICACIÓN SOCIAL Y EMPRESARIAL EN LA DESALACION DEAGUALa desalación del agua tiene muchas aplicaciones sociales y empresariales, desde abastecer deagua potable a comunidades aisladas, hasta facilitar el uso de agua de mar para usos agrícolas oindustriales.La desalación puede ser una forma de proporcionar agua limpia a comunidades rurales sin accesoa agua potable, lo que mejora su salud y bienestar.Puede ser una forma de mejorar el suministro de agua para usos industriales, como para laproducción de energía eólica, producción de alimentos y procesamiento de minerales. Además, elproceso de desalación también puede utilizarse para tratar aguas residuales para reutilizarlas.Esto puede ayudar a reducir los costos de tratamiento de aguas residuales y los riesgos para lasalud humana.
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJASDESVENTAJAS•La calidad del agua es segura (no•El proceso de desalación del aguapeligrosa ni contaminable para ningúnno está libre de impacto, ya queser vivo).el residuo resultante del proceso•Proporcionaaguaalaindustriaes la salmuera, agua residual conagrícola.una alta concentración de sal y•Utiliza tecnología probada (el métodocontaminantes, que en muchosestá probado y es efectivo).casos se vierte al mar y afecta a•Ayudaapreservarlossuministroslos ecosistemas.actuales de agua dulce.•Agua de mar/océano es ilimitada como•Requiere un gran consumo defuente de agua.electricidad.•Independientedelosfactorescambi antes.••HabríaquerealizarcostosasLas plantas están ubicadas de maneraobras de infraestructura.segura.•Ayuda con la protección del hábitat
  • 9. CONCLUSIONESLa desalinización es un proceso que tiene beneficios importantes para la sociedad, ya quepodríamos tener abastecimiento a las localidades donde se escasea el recurso hídrico,aunque es un tema controversial porque el costo para la elaboración de la destilación eselevado y no todos los países cuentan con el financiamiento necesario.Además de que podemos afectar los ecosistemas si hacemos mal uso de este procesos, ytambién necesitaríamos energía eléctrica y los combustibles fósiles que se utilizancontribuyen al calentamiento global.Consideramos que lo principal es seguir cuidando el agua, para poder preservar losrecursos naturales, y mientras tanto analizar ideas para un desarrollo sustentable
  • 10. FUENTES oFundación Aquae. (2021, 23 agosto).Historia de la desalinización del agua - Fundación Aquae.o(corral, 2004) oYepez, A. (2023, 9 febrero).El agua: elemento vital para el desarrollo sostenible en AméricaoLa desalinizaciÃn del agua del mar, ¿un método para luchar contra la escasez?(2021, 22 abril).