SlideShare a Scribd company logo
LIC. FRANCIS ROBIN PONCE DEL CASTILLO

 AUXILIAR
«Auxiliar es un termino que se usa para calificar a aquello
que auxilia. La acción de auxiliar, por su parte, consiste en
brindar colaboración o algún tipo de asistencia»
 BIBLIOTECA
«Una colección de material de información organizada para
que pueda acceder a ella un grupo de usuarios». Al igual que
la anterior, alude al «personal encargado de los servicios y
programas relacionados con las necesidades de la
información de los lectores»
 ARCHIVO
Un documento de archivo es el testimonio material de un
hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por
personas naturales o jurídicas, publicas o privadas, de
acuerdo con unas características de tipo material y formal
CONCEPTOS

¿Qué Tipo de Perfiles existen en una
Biblioteca?
 AUXILIARES DE BIBLIOTECA: Auxiliar en
Biblioteca
 TECNICO EN BIBLIOTECA: Profesional Técnico -
Técnico en Biblioteca
 BIBLIOTECARIO: Profesional Universitario con el
Titulo de Licenciado en Biblioteca
Todos deben de contar con primaria y secundaria
completos

¿Qué Funciones realizan el Auxiliar de
Biblioteca?
 AUXILIARES DE BIBLIOTECA
 Apoyar al personal bibliotecario en las funciones de carácter técnico.
 Registrar, ordenar y realizar el control de fondos bibliográficos (monografías,
publicaciones periódicas, etc.) y preparación de los mismos para su puesta a disposición
del público.
 Colaborar en la realización de recuentos y expurgos.
 Realizar tareas de apoyo en el proceso técnico de fondos bibliográficos.
 Ayudar en procesos de mantenimiento de catálogos.
 Atender al usuario sobre información general de la biblioteca y sus servicios.
 Servir de apoyo en procesos de préstamo de documentos.
 Expedir de carnés de usuario.
 Colaborar en el desarrollo de actividades culturales y de promoción de la lectura.
 Colaborar en las actividades de formación de usuarios.
 Tramitar sugerencias y quejas.
 Recopilar datos estadísticos bajo la supervisión del personal técnico bibliotecario.
 Manejar el sistema de gestión bibliotecaria del centro, para poder llevar a cabo
correctamente las funciones anteriormente citadas.
 Otras funciones asociadas:
 Apoyar en el desarrollo de actividades de extensión cultural y formación de usuarios.
 Realizar tareas de apoyo de tramitación de selección y adquisición de materiales para la
biblioteca.
 Apoyar al Servicio de préstamo interbibliotecario

¿Qué Funciones realizan el Técnico de
Biblioteca?
 TECNICO DE BIBLIOTECA
 Catalogar y clasificar los fondos bibliográficos y documentales en cualquier
soporte.
 Colaborar en el desarrollo y mantenimiento del repositorio institucional.
 Elaborar informes técnicos y estadísticas.
 Elaborar materiales de difusión de la biblioteca y sus servicios.
 Gestionar y atender los servicios de información general y bibliográfica,
servicios de acceso al documento, servicios automatizados y recursos y
servicios electrónicos de la biblioteca.
 Gestionar y mantener las colecciones bibliográficas.
 Mantener y actualizar bases de datos bibliográficas y catálogos.
 Organizar el trabajo del personal auxiliar a su cargo.
 Organizar y desarrollar actividades culturales y de promoción de la lectura.
 Realizar actividades de formación de usuarios.
 Realizar búsquedas bibliográficas en bases de datos.
 Recopilar, gestionar, conservar, difundir y promocionar la colección local.
 Otras funciones asociadas:
 Desarrollar actividades de extensión cultural y de cooperación bibliotecaria.
 Realizar tareas de apoyo a la selección y adquisición de materiales para la biblioteca.
 Atender servicios de préstamo interbibliotecario.

¿Qué Funciones realizan el Bibliotecario?
 BIBLIOTECARIO
 Gestionar la colección: selección, adquisición, registro, catalogación,
ordenación, circulación, conservación, expurgo, evaluación.
 Planificar, gestionar y evaluar los recursos, servicios y sistemas de información
adecuados a las necesidades y funciones propias del organismo en el que se
enmarca la biblioteca
 Facilitar el acceso a la información, contenida en la colección o disponible
 externamente.
 Buscar y recuperar en otras bases de datos a través de Internet y de la
 participación en red.
 Evaluar las necesidades, expectativas, demandas y satisfacción de los usuarios.
 Difundir el fondo y fomentar su uso.
 Utilizar y aplicar herramientas tecnológicas y funcionalidades que se ofrecen a
través de la Red: software libre, aplicaciones web 2.0…
 Aplicar el sistema de gestión de calidad de su Red de pertenencia, cuando la
tenga, y recopilar datos estadísticos relacionados.
 Otras funciones asociadas:
 Participar en proyectos, asociaciones, etc. de bibliotecas de su tipología.

¿Qué Requisitos hacen falta para poder
trabajar en una Biblioteca?
Se resume en 3:
 Tener Curso de Atención al Cliente y Experiencia en
Atención
 Te debe gustar y/o ser amantes de los Libros
 Debes tener Conocimientos acerca de la función de la
Biblioteca.

Sistema de Clasificación DEWEY
En 1876, un bibliotecario llamado Melvil Dewey (1851-
1931) creo un sistema numérico decimal para organizar
los libros de la biblioteca en la que trabajaba y este
sistema se llama «Sistema de Clasificación Decimal
Dewey»

Sistema de Clasificación DEWEY
Dewey dividió el conocimiento en 10 grandes categorías:
Generalidades, filosofía, religión, ciencias sociales, ciencias
naturales, técnicas y ciencias practicas, arte, literatura e
historia y cada cifra puede subdivirse muchas veces para
lograr identificar claramente cada tema. Esto se hace para
organizar los libros en la estantería, de forma que todos los
libros que traten un tema especifico queden ubicados en el
mismo lugar.

Signatura Topográfica de los Libros
«La signatura topográfica es el signo que representa a
un documento determinado dentro de una colección;
facilita la ubicación del material bibliográfico en las
estanterías en un orden lógico, por ejemplo, según un
sistema decimal»

Signatura Topográfica de los Libros
Separar las colecciones básicas de las bibliotecas son las
siguientes:
 Colección General
 Colección de Consulta
 Colección Infantil
 Colección de publicaciones periódicas

Signatura Topográfica de los Libros
860
CER
ing
SCDD
3 PRIMERAS DEL AUTOR EN
MAYUSCULA
3 PRIMERAS LETRAS DEL TITULO DEL
LIBRO EN MINUSCULA

Ficha Catalográfica
Una ficha bibliográfica corresponde a un documento
breve que contiene la información clave de un texto
utilizado en una investigación. Puede referirse a un
Articulo, Libro o Capítulos de este.

Ficha Catalográfica
Ejemplo:
FORMATO APA
Shotton, M. A.
(1989)
¿Adicto al computador? Un estudio de la
dependencia al computador
Londes, Inglaterra
Taylor & Francia
Ejemplo:
FORMATO MLA
Shotton, Margaret A.
¿Adicto al computador? Un estudio de la
dependencia al computador
Londes
Taylor & Francia
1989
Impreso

Ficha Catalográfica
Autor: Nombres y Apellidos
Titulo y Subtitulo
Edición: A partir de la 2a
Lugar de Edición
Editorial
Año de Edición
Numero de Paginas
Serie o Colección y Numero
Localización de la Obra

Normas de Catalogación Angloamericana
Son un conjunto de reglas que se aplican a la
descripción bibliográfica y que proveen la forma que
deben adoptar los encabezamientos, permiten
determinar los puntos de acceso en un catalogo y
brindan pautas para describir distintos tipos de
documentos.

Normas de Catalogación Angloamericana
• Entrada principal y encabezamientos.
Basada en el principio de Paris y en el trabajo publicado
por Lubetzky en 1960.
• Descripción
• Materiales no librarios

Normas de Catalogación Angloamericana
Si el nombre del autor, director, interprete o cualquier
otra información relacionada con la mención de
responsabilidad es gramaticalmente parte integrante
del titulo, se transcribirá como tal, es decir, como parte
integrante como titulo propiamente dicho.
TITULO
Si en la fuente principal de información figuran dos o
mas títulos y no hay titulo colectivo, se transcribirán los
títulos por su orden, a no ser que alguno de ellos
aparezca tipográficamente mas destacado.

Normas de Catalogación Angloamericana
EDICION
La mención de Edición se expresara en la misma forma
en que aparezca en el documento, utilizándose
abreviaturas cuando sea posible. En la transcripción de
numerales se usaran cifras arábicas en su forma ordinal.
Los términos complementarios se indicaran cuando se
consideren significativos
DESCRIPCION DE MANUSCRITOS
Descripción de toda clase de textos manuscritos y
colecciones de textos manuscritos. Entre aquellos, además de
los libros manuscritos propiamente dichos, se incluyen las
cartas, discursos, documentos legales, etc. Cada pieza habrá
de describirse independientemente, excepto cuando los
manuscritos formen colección.

Normas de Catalogación Angloamericana
MANUSCRITOS
• TITULO Y MENCION: El propio manuscrito o colección
de responsabilidad de manuscritos y sus copias
manuscritas o impresas.
• FECHA: El propio manuscrito o colección de manuscritos
y las fuentes de referencias.
• DESCRIPCION FISICA: Cualquier fuente además del
propio manuscrito.
• NOTAS: Cualquier fuente además del propio manuscrito.
NOTA: Manuscritos que carecen de Titulo
Cuando se asigne un titulo tomado de una fuente externa al
manuscrito deberá hacerse constar la fuente en el área de
notas.

Normas de Catalogación Angloamericana
MANUSCRITOS
En el caso de colección de manuscritos debe hacerse
constar el numero de piezas, volúmenes, legajos, cajas o
carpetas, pueden añadirse el numero de piezas, bien
con exactitud, bien con aproximación.
Ejemplo: 3 V., 5 Legajos (73 piezas), 15 cajas (ca. 1800
piezas)

Normas de Catalogación Angloamericana
MATERIALES CARTOGRAFICOS
Descripción de toda clase de materiales cartográficos.
Se entienden por tales todos los documentos que
representan, en su totalidad o en parte, la tierra o los
cuerpos celestes a cualquier escala, como los mapas y
planos en dos y tres dimensiones, las cartas
aeronáuticas, marinas y celestes, los cortes de terrenos,
etc.

¿Qué ventajas de Trabajar en una Biblioteca?
• Realizas un Servicio y/o Atención al Ciudadano.
• Debes tener curiosidad por la lectura, ser empatico,
rostro mas humano
• Ser flexible y versátil

¿Cómo ha cambiado el concepto de
Biblioteca?
Durante el s. XIX la Biblioteca era muy cerrado para
profesionales de investigación, científica, lectura. Sin
embargo, fue cambiando s. XX se puede considerarse la
Biblioteca mas social, humano, mas abierto

¿Cómo ha influido las TICS en la
Biblioteca?q
Han cambiado radicalmente el concepto de Biblioteca, aparte
que el trabajo se realizan de manera automatizado, existen
ahora las Bibliotecas Digitales. Las redes sociales han
ayudado a difundir los servicios y actividades desde la
comodidad desde tu hogar u oficina.

Marco Legal
 D.S. Nº001-2018-MC
«Que aprueba el ROF de la Biblioteca Nacional del Perú»
D.S. Nº002-2014-MC
 «Que aprueba el Reglamento de la Ley Nº30034, Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas»
 D.S. Nº010-2017-MC
«Que aprueba el Reglamento de la Ley Nº30570, Ley General de la Biblioteca Nacional del
Perú»
 Ley Nº30570 «Ley General de la Biblioteca Nacional del Perú»
 Ley Nº30034 «Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas»
 Ley Nº26905 «Ley de Deposito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú, sus modificatorias
realizadas mediantes las Leyes Nº28377, 29165, 30447»
 Ley Nº28296 «Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, y modificatorias
realizadas mediante el D.Leg. Nº1255 y el Art. 60 de la Ley Nº30230»
 Ley Nº28086 «Ley de Democratización del Libro y Fomento de la Lectura, modificatorias
realizadas mediante la Ley Nº30028 y el Art. 2 de la Ley Nº29165»
 D.S. Nº013-2020-MC «Que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos de
la Biblioteca Nacional del Perú»
 Resolución Directoral Nº005-2016-DGDP-VMPCIC/MC «Que aprueba el reglamento de
sanciones administrativas por infracciones contra del Patrimonio Cultural de la Nación»

More Related Content

Similar to AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga

Las prácticas de las culturas ancestrales
Las prácticas de las culturas ancestralesLas prácticas de las culturas ancestrales
Las prácticas de las culturas ancestraleselprofeomar
 
Actividad 4 ps estella barrios
Actividad 4 ps estella barriosActividad 4 ps estella barrios
Actividad 4 ps estella barrios
Luz Estella Barrios Delgadillo
 
Presentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacionPresentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacionilse26
 
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Javier Hernández San Miguel
 
Unidad 1 metod
Unidad 1 metod Unidad 1 metod
Unidad 1 metod
나디아 위성
 
Exposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temáticoExposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temático
Yenni M. Coronado H.
 
Power point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuel
Power point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuelPower point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuel
Power point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuel
AlexGutierrez44
 
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblioConociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
 
Guía general de recursos y servicios 2013-14
Guía general de recursos y servicios 2013-14Guía general de recursos y servicios 2013-14
Guía general de recursos y servicios 2013-14
BibliotecadeEstadistica
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
monicavalencia2015
 
Tema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacionTema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacion
AriolyOmairaContrera
 
La catalogación y los catálogos
La catalogación  y  los catálogosLa catalogación  y  los catálogos
La catalogación y los catálogos
Yumervin Santiago
 
Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6
MARCELA
 
Las funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializadaLas funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializada
jhonathanwesther
 
Modulo 2 2013_1pdf
Modulo 2 2013_1pdfModulo 2 2013_1pdf
Modulo 2 2013_1pdf
CarmenRJ
 
Sopa de Letras Aurora Villamil
Sopa de Letras Aurora VillamilSopa de Letras Aurora Villamil
Sopa de Letras Aurora Villamilaurorita2508
 
Formación de usuarios ENF
Formación de usuarios ENFFormación de usuarios ENF
Formación de usuarios ENF
Tomas Lagunas
 
Acceso al catálogo y recursos personales
Acceso al catálogo y recursos personalesAcceso al catálogo y recursos personales
Acceso al catálogo y recursos personales
CarmenRJ
 
Presentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitariaPresentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitaria
mrsnorris
 

Similar to AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga (20)

Las prácticas de las culturas ancestrales
Las prácticas de las culturas ancestralesLas prácticas de las culturas ancestrales
Las prácticas de las culturas ancestrales
 
Actividad 4 ps estella barrios
Actividad 4 ps estella barriosActividad 4 ps estella barrios
Actividad 4 ps estella barrios
 
Presentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacionPresentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacion
 
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
 
Unidad 1 metod
Unidad 1 metod Unidad 1 metod
Unidad 1 metod
 
Exposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temáticoExposición 4 eje temático
Exposición 4 eje temático
 
Power point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuel
Power point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuelPower point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuel
Power point ib mathias aimel aquino y gutierrez alex samuel
 
Presentación marielaweb2.0
Presentación marielaweb2.0Presentación marielaweb2.0
Presentación marielaweb2.0
 
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblioConociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
Conociendo la Biblioteca Digital wdg.biblio
 
Guía general de recursos y servicios 2013-14
Guía general de recursos y servicios 2013-14Guía general de recursos y servicios 2013-14
Guía general de recursos y servicios 2013-14
 
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
Actividad de aprendizaje 3-recursos de información.
 
Tema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacionTema 5. fuentes de informacion
Tema 5. fuentes de informacion
 
La catalogación y los catálogos
La catalogación  y  los catálogosLa catalogación  y  los catálogos
La catalogación y los catálogos
 
Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6Obras de Referencia grupo 6
Obras de Referencia grupo 6
 
Las funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializadaLas funciones de una biblioteca especializada
Las funciones de una biblioteca especializada
 
Modulo 2 2013_1pdf
Modulo 2 2013_1pdfModulo 2 2013_1pdf
Modulo 2 2013_1pdf
 
Sopa de Letras Aurora Villamil
Sopa de Letras Aurora VillamilSopa de Letras Aurora Villamil
Sopa de Letras Aurora Villamil
 
Formación de usuarios ENF
Formación de usuarios ENFFormación de usuarios ENF
Formación de usuarios ENF
 
Acceso al catálogo y recursos personales
Acceso al catálogo y recursos personalesAcceso al catálogo y recursos personales
Acceso al catálogo y recursos personales
 
Presentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitariaPresentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitaria
 

Recently uploaded

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Recently uploaded (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga

  • 1. LIC. FRANCIS ROBIN PONCE DEL CASTILLO
  • 2.   AUXILIAR «Auxiliar es un termino que se usa para calificar a aquello que auxilia. La acción de auxiliar, por su parte, consiste en brindar colaboración o algún tipo de asistencia»  BIBLIOTECA «Una colección de material de información organizada para que pueda acceder a ella un grupo de usuarios». Al igual que la anterior, alude al «personal encargado de los servicios y programas relacionados con las necesidades de la información de los lectores»  ARCHIVO Un documento de archivo es el testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por personas naturales o jurídicas, publicas o privadas, de acuerdo con unas características de tipo material y formal CONCEPTOS
  • 3.  ¿Qué Tipo de Perfiles existen en una Biblioteca?  AUXILIARES DE BIBLIOTECA: Auxiliar en Biblioteca  TECNICO EN BIBLIOTECA: Profesional Técnico - Técnico en Biblioteca  BIBLIOTECARIO: Profesional Universitario con el Titulo de Licenciado en Biblioteca Todos deben de contar con primaria y secundaria completos
  • 4.  ¿Qué Funciones realizan el Auxiliar de Biblioteca?  AUXILIARES DE BIBLIOTECA  Apoyar al personal bibliotecario en las funciones de carácter técnico.  Registrar, ordenar y realizar el control de fondos bibliográficos (monografías, publicaciones periódicas, etc.) y preparación de los mismos para su puesta a disposición del público.  Colaborar en la realización de recuentos y expurgos.  Realizar tareas de apoyo en el proceso técnico de fondos bibliográficos.  Ayudar en procesos de mantenimiento de catálogos.  Atender al usuario sobre información general de la biblioteca y sus servicios.  Servir de apoyo en procesos de préstamo de documentos.  Expedir de carnés de usuario.  Colaborar en el desarrollo de actividades culturales y de promoción de la lectura.  Colaborar en las actividades de formación de usuarios.  Tramitar sugerencias y quejas.  Recopilar datos estadísticos bajo la supervisión del personal técnico bibliotecario.  Manejar el sistema de gestión bibliotecaria del centro, para poder llevar a cabo correctamente las funciones anteriormente citadas.  Otras funciones asociadas:  Apoyar en el desarrollo de actividades de extensión cultural y formación de usuarios.  Realizar tareas de apoyo de tramitación de selección y adquisición de materiales para la biblioteca.  Apoyar al Servicio de préstamo interbibliotecario
  • 5.  ¿Qué Funciones realizan el Técnico de Biblioteca?  TECNICO DE BIBLIOTECA  Catalogar y clasificar los fondos bibliográficos y documentales en cualquier soporte.  Colaborar en el desarrollo y mantenimiento del repositorio institucional.  Elaborar informes técnicos y estadísticas.  Elaborar materiales de difusión de la biblioteca y sus servicios.  Gestionar y atender los servicios de información general y bibliográfica, servicios de acceso al documento, servicios automatizados y recursos y servicios electrónicos de la biblioteca.  Gestionar y mantener las colecciones bibliográficas.  Mantener y actualizar bases de datos bibliográficas y catálogos.  Organizar el trabajo del personal auxiliar a su cargo.  Organizar y desarrollar actividades culturales y de promoción de la lectura.  Realizar actividades de formación de usuarios.  Realizar búsquedas bibliográficas en bases de datos.  Recopilar, gestionar, conservar, difundir y promocionar la colección local.  Otras funciones asociadas:  Desarrollar actividades de extensión cultural y de cooperación bibliotecaria.  Realizar tareas de apoyo a la selección y adquisición de materiales para la biblioteca.  Atender servicios de préstamo interbibliotecario.
  • 6.  ¿Qué Funciones realizan el Bibliotecario?  BIBLIOTECARIO  Gestionar la colección: selección, adquisición, registro, catalogación, ordenación, circulación, conservación, expurgo, evaluación.  Planificar, gestionar y evaluar los recursos, servicios y sistemas de información adecuados a las necesidades y funciones propias del organismo en el que se enmarca la biblioteca  Facilitar el acceso a la información, contenida en la colección o disponible  externamente.  Buscar y recuperar en otras bases de datos a través de Internet y de la  participación en red.  Evaluar las necesidades, expectativas, demandas y satisfacción de los usuarios.  Difundir el fondo y fomentar su uso.  Utilizar y aplicar herramientas tecnológicas y funcionalidades que se ofrecen a través de la Red: software libre, aplicaciones web 2.0…  Aplicar el sistema de gestión de calidad de su Red de pertenencia, cuando la tenga, y recopilar datos estadísticos relacionados.  Otras funciones asociadas:  Participar en proyectos, asociaciones, etc. de bibliotecas de su tipología.
  • 7.  ¿Qué Requisitos hacen falta para poder trabajar en una Biblioteca? Se resume en 3:  Tener Curso de Atención al Cliente y Experiencia en Atención  Te debe gustar y/o ser amantes de los Libros  Debes tener Conocimientos acerca de la función de la Biblioteca.
  • 8.  Sistema de Clasificación DEWEY En 1876, un bibliotecario llamado Melvil Dewey (1851- 1931) creo un sistema numérico decimal para organizar los libros de la biblioteca en la que trabajaba y este sistema se llama «Sistema de Clasificación Decimal Dewey»
  • 9.  Sistema de Clasificación DEWEY Dewey dividió el conocimiento en 10 grandes categorías: Generalidades, filosofía, religión, ciencias sociales, ciencias naturales, técnicas y ciencias practicas, arte, literatura e historia y cada cifra puede subdivirse muchas veces para lograr identificar claramente cada tema. Esto se hace para organizar los libros en la estantería, de forma que todos los libros que traten un tema especifico queden ubicados en el mismo lugar.
  • 10.  Signatura Topográfica de los Libros «La signatura topográfica es el signo que representa a un documento determinado dentro de una colección; facilita la ubicación del material bibliográfico en las estanterías en un orden lógico, por ejemplo, según un sistema decimal»
  • 11.  Signatura Topográfica de los Libros Separar las colecciones básicas de las bibliotecas son las siguientes:  Colección General  Colección de Consulta  Colección Infantil  Colección de publicaciones periódicas
  • 12.  Signatura Topográfica de los Libros 860 CER ing SCDD 3 PRIMERAS DEL AUTOR EN MAYUSCULA 3 PRIMERAS LETRAS DEL TITULO DEL LIBRO EN MINUSCULA
  • 13.  Ficha Catalográfica Una ficha bibliográfica corresponde a un documento breve que contiene la información clave de un texto utilizado en una investigación. Puede referirse a un Articulo, Libro o Capítulos de este.
  • 14.  Ficha Catalográfica Ejemplo: FORMATO APA Shotton, M. A. (1989) ¿Adicto al computador? Un estudio de la dependencia al computador Londes, Inglaterra Taylor & Francia Ejemplo: FORMATO MLA Shotton, Margaret A. ¿Adicto al computador? Un estudio de la dependencia al computador Londes Taylor & Francia 1989 Impreso
  • 15.  Ficha Catalográfica Autor: Nombres y Apellidos Titulo y Subtitulo Edición: A partir de la 2a Lugar de Edición Editorial Año de Edición Numero de Paginas Serie o Colección y Numero Localización de la Obra
  • 16.  Normas de Catalogación Angloamericana Son un conjunto de reglas que se aplican a la descripción bibliográfica y que proveen la forma que deben adoptar los encabezamientos, permiten determinar los puntos de acceso en un catalogo y brindan pautas para describir distintos tipos de documentos.
  • 17.  Normas de Catalogación Angloamericana • Entrada principal y encabezamientos. Basada en el principio de Paris y en el trabajo publicado por Lubetzky en 1960. • Descripción • Materiales no librarios
  • 18.  Normas de Catalogación Angloamericana Si el nombre del autor, director, interprete o cualquier otra información relacionada con la mención de responsabilidad es gramaticalmente parte integrante del titulo, se transcribirá como tal, es decir, como parte integrante como titulo propiamente dicho. TITULO Si en la fuente principal de información figuran dos o mas títulos y no hay titulo colectivo, se transcribirán los títulos por su orden, a no ser que alguno de ellos aparezca tipográficamente mas destacado.
  • 19.  Normas de Catalogación Angloamericana EDICION La mención de Edición se expresara en la misma forma en que aparezca en el documento, utilizándose abreviaturas cuando sea posible. En la transcripción de numerales se usaran cifras arábicas en su forma ordinal. Los términos complementarios se indicaran cuando se consideren significativos DESCRIPCION DE MANUSCRITOS Descripción de toda clase de textos manuscritos y colecciones de textos manuscritos. Entre aquellos, además de los libros manuscritos propiamente dichos, se incluyen las cartas, discursos, documentos legales, etc. Cada pieza habrá de describirse independientemente, excepto cuando los manuscritos formen colección.
  • 20.  Normas de Catalogación Angloamericana MANUSCRITOS • TITULO Y MENCION: El propio manuscrito o colección de responsabilidad de manuscritos y sus copias manuscritas o impresas. • FECHA: El propio manuscrito o colección de manuscritos y las fuentes de referencias. • DESCRIPCION FISICA: Cualquier fuente además del propio manuscrito. • NOTAS: Cualquier fuente además del propio manuscrito. NOTA: Manuscritos que carecen de Titulo Cuando se asigne un titulo tomado de una fuente externa al manuscrito deberá hacerse constar la fuente en el área de notas.
  • 21.  Normas de Catalogación Angloamericana MANUSCRITOS En el caso de colección de manuscritos debe hacerse constar el numero de piezas, volúmenes, legajos, cajas o carpetas, pueden añadirse el numero de piezas, bien con exactitud, bien con aproximación. Ejemplo: 3 V., 5 Legajos (73 piezas), 15 cajas (ca. 1800 piezas)
  • 22.  Normas de Catalogación Angloamericana MATERIALES CARTOGRAFICOS Descripción de toda clase de materiales cartográficos. Se entienden por tales todos los documentos que representan, en su totalidad o en parte, la tierra o los cuerpos celestes a cualquier escala, como los mapas y planos en dos y tres dimensiones, las cartas aeronáuticas, marinas y celestes, los cortes de terrenos, etc.
  • 23.  ¿Qué ventajas de Trabajar en una Biblioteca? • Realizas un Servicio y/o Atención al Ciudadano. • Debes tener curiosidad por la lectura, ser empatico, rostro mas humano • Ser flexible y versátil
  • 24.  ¿Cómo ha cambiado el concepto de Biblioteca? Durante el s. XIX la Biblioteca era muy cerrado para profesionales de investigación, científica, lectura. Sin embargo, fue cambiando s. XX se puede considerarse la Biblioteca mas social, humano, mas abierto
  • 25.  ¿Cómo ha influido las TICS en la Biblioteca?q Han cambiado radicalmente el concepto de Biblioteca, aparte que el trabajo se realizan de manera automatizado, existen ahora las Bibliotecas Digitales. Las redes sociales han ayudado a difundir los servicios y actividades desde la comodidad desde tu hogar u oficina.
  • 26.  Marco Legal  D.S. Nº001-2018-MC «Que aprueba el ROF de la Biblioteca Nacional del Perú» D.S. Nº002-2014-MC  «Que aprueba el Reglamento de la Ley Nº30034, Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas»  D.S. Nº010-2017-MC «Que aprueba el Reglamento de la Ley Nº30570, Ley General de la Biblioteca Nacional del Perú»  Ley Nº30570 «Ley General de la Biblioteca Nacional del Perú»  Ley Nº30034 «Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas»  Ley Nº26905 «Ley de Deposito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú, sus modificatorias realizadas mediantes las Leyes Nº28377, 29165, 30447»  Ley Nº28296 «Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, y modificatorias realizadas mediante el D.Leg. Nº1255 y el Art. 60 de la Ley Nº30230»  Ley Nº28086 «Ley de Democratización del Libro y Fomento de la Lectura, modificatorias realizadas mediante la Ley Nº30028 y el Art. 2 de la Ley Nº29165»  D.S. Nº013-2020-MC «Que aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Biblioteca Nacional del Perú»  Resolución Directoral Nº005-2016-DGDP-VMPCIC/MC «Que aprueba el reglamento de sanciones administrativas por infracciones contra del Patrimonio Cultural de la Nación»