SlideShare a Scribd company logo
AUTOFAGIA
Luis Alberto Guzmán de la cruz
patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
Autofagia
• Comerse asi mismo
• Es un proceso en el cuál la célula ingiere su propio contenido.
• Digestión de material de origen endógeno
• es un proceso catabólico.
• Comporta liberación de material citoplasmático para su degradación.
patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
Tipos de autofagia
patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
• Mediada por chaperonas(translocacion directa a traves de la membrana lisosomica)
• Microfagia (invaginación de la membrana lisosomica)
• Macrofagia (secuestro y trasporte del citosol por vacuolas)
mmacrofagia
Autofagia
• Es un mecanismo conservador de supervivencia.
• La célula desnutrida sobrevive canibalizándose a si misma y
reciclando el contenido digerido.
• La autofagia interviene en diversos estados fisiológicos y patologicos.
patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
permite a las células
adaptarse a los cambios
que se producen en las
demandas energéticas
y nutricionales.
la acumulación de
proteínas y
orgánulos dañados.
Desarrollo
Formación de una membrana
de aislamiento “fagóforo”, y
nucleación dentro de ella.
Elongación de la vesícula.
Maduración del
autofagosoma, fusión de este
con los lisosomas.
patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
Genes relacionados con la autofagia.
• Llamados Atg, cuyos productos son necesarios para formar el
autofagosoma.
• Indicios ambientales, como la inanición, disminución de los factores
de crecimiento, activan un complejo de iniciación de 4 proteínas.
• Esto a su vez favorece la nucleación de la membrana del
autofagosoma.
• Dicha membrana se alarga rodeando la carga citosólica, y se cierra
formando el autofagosoma.
patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
autofagia
patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
sistemas de conjugación
similares a los de ubicuitina.

More Related Content

What's hot

Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
carlosjorgepenayo
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
Juan Carlos Munévar
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
Johanna Rojas
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
Valeria Andrade
 
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celularAutofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Génesis Cedeño
 
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
Estefania Millaqueo
 
Metabolismo del Hemo
Metabolismo del HemoMetabolismo del Hemo
Metabolismo del Hemo
Paola Torres
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
Laura Sofia Ramirez
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
Cristian Ahumada
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
Carolina Yagual
 
TRANSDUCCION BIOQUIMICA Factores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
TRANSDUCCION BIOQUIMICAFactores de crecimiento y Hormonas @munevarjuanTRANSDUCCION BIOQUIMICAFactores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
TRANSDUCCION BIOQUIMICA Factores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
Juan Carlos Munévar
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
Çärlôs Ülîsês
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
Evelin Rojas
 
Metabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterolMetabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterol
Arturo Lozano Valadez
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
Dayelin Álvarez
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Felipe Riveroll Aguirre
 
Zimogenos
ZimogenosZimogenos
Zimogenos
Luzy147
 
Transporte de electrones
Transporte de electronesTransporte de electrones
Transporte de electrones
evelin fernanda
 
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisarioAnatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Patricia Dguez Azotla
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis

What's hot (20)

Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
 
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celularAutofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
 
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
 
Metabolismo del Hemo
Metabolismo del HemoMetabolismo del Hemo
Metabolismo del Hemo
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Comunicacion Celular
Comunicacion CelularComunicacion Celular
Comunicacion Celular
 
Metabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinasMetabolismo de las proteinas
Metabolismo de las proteinas
 
TRANSDUCCION BIOQUIMICA Factores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
TRANSDUCCION BIOQUIMICAFactores de crecimiento y Hormonas @munevarjuanTRANSDUCCION BIOQUIMICAFactores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
TRANSDUCCION BIOQUIMICA Factores de crecimiento y Hormonas @munevarjuan
 
Digestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidosDigestión y absorción de lípidos
Digestión y absorción de lípidos
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Metabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterolMetabolismo del colesterol
Metabolismo del colesterol
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
Zimogenos
ZimogenosZimogenos
Zimogenos
 
Transporte de electrones
Transporte de electronesTransporte de electrones
Transporte de electrones
 
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisarioAnatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 

Viewers also liked

Enfermedad de wolman cristina
Enfermedad de wolman cristinaEnfermedad de wolman cristina
Enfermedad de wolman cristina
salowil
 
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónnAutofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
ctomaszapico
 
Autofagia
AutofagiaAutofagia
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólicaMuerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Resumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 Bioquimica
Resumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 BioquimicaResumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 Bioquimica
Resumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 Bioquimica
Mijail JN
 
Seminario 10 Autofagia
Seminario 10 AutofagiaSeminario 10 Autofagia
Seminario 10 Autofagia
Mijail JN
 
Leucodistrofias de inicio tardìo
Leucodistrofias de inicio tardìoLeucodistrofias de inicio tardìo
Leucodistrofias de inicio tardìo
fundacionlaes
 
Hemofila abraham
Hemofila abrahamHemofila abraham
Hemofila abraham
eibrajam1331
 
HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZ
HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZHIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZ
HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZ
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Enfermedad de krabbe
Enfermedad de krabbeEnfermedad de krabbe
Enfermedad de krabbe
Lenin Romero Veloz
 
Primer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia iPrimer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia i
Neiser Robinson Ocampo Nuncevay
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
Juan Carlos Duran
 
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultimaMis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
jpunicordoba
 
Eliminação de produtos da atividade celular
Eliminação de produtos da atividade celularEliminação de produtos da atividade celular
Eliminação de produtos da atividade celular
Carla Gomes
 
Sistemas Celulares deDegradación
Sistemas Celulares deDegradaciónSistemas Celulares deDegradación
Sistemas Celulares deDegradación
Alejandro Roth
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
Giovane Diaz
 
Crescimento e renovação celular
Crescimento e renovação celularCrescimento e renovação celular
Crescimento e renovação celular
Cecilferreira
 
Porfiria Eritropoyética Congénita
Porfiria Eritropoyética CongénitaPorfiria Eritropoyética Congénita
Porfiria Eritropoyética Congénita
María José Maldonado
 
Muerte celular apoptosis y necrosis
Muerte celular apoptosis y necrosisMuerte celular apoptosis y necrosis
Muerte celular apoptosis y necrosis
Pia Hurtado Burgos
 

Viewers also liked (20)

Enfermedad de wolman cristina
Enfermedad de wolman cristinaEnfermedad de wolman cristina
Enfermedad de wolman cristina
 
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónnAutofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
 
Autofagia
AutofagiaAutofagia
Autofagia
 
Autofagia
AutofagiaAutofagia
Autofagia
 
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólicaMuerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
 
Resumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 Bioquimica
Resumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 BioquimicaResumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 Bioquimica
Resumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 Bioquimica
 
Seminario 10 Autofagia
Seminario 10 AutofagiaSeminario 10 Autofagia
Seminario 10 Autofagia
 
Leucodistrofias de inicio tardìo
Leucodistrofias de inicio tardìoLeucodistrofias de inicio tardìo
Leucodistrofias de inicio tardìo
 
Hemofila abraham
Hemofila abrahamHemofila abraham
Hemofila abraham
 
HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZ
HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZHIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZ
HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZ
 
Enfermedad de krabbe
Enfermedad de krabbeEnfermedad de krabbe
Enfermedad de krabbe
 
Primer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia iPrimer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia i
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultimaMis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
 
Eliminação de produtos da atividade celular
Eliminação de produtos da atividade celularEliminação de produtos da atividade celular
Eliminação de produtos da atividade celular
 
Sistemas Celulares deDegradación
Sistemas Celulares deDegradaciónSistemas Celulares deDegradación
Sistemas Celulares deDegradación
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Crescimento e renovação celular
Crescimento e renovação celularCrescimento e renovação celular
Crescimento e renovação celular
 
Porfiria Eritropoyética Congénita
Porfiria Eritropoyética CongénitaPorfiria Eritropoyética Congénita
Porfiria Eritropoyética Congénita
 
Muerte celular apoptosis y necrosis
Muerte celular apoptosis y necrosisMuerte celular apoptosis y necrosis
Muerte celular apoptosis y necrosis
 

Similar to Autofagia

Trab col 1 gilberto torres v_nutri rumiantes
Trab col 1  gilberto torres v_nutri rumiantesTrab col 1  gilberto torres v_nutri rumiantes
Trab col 1 gilberto torres v_nutri rumiantes
giltorresvza
 
Enzimas y Ácido Ascórbico
Enzimas y Ácido AscórbicoEnzimas y Ácido Ascórbico
Enzimas y Ácido Ascórbico
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Contaminacion biologica
Contaminacion biologicaContaminacion biologica
Contaminacion biologica
Gabriela Gonzalez Camacho
 
Antimicrobianos y Antibiograma
Antimicrobianos y AntibiogramaAntimicrobianos y Antibiograma
Antimicrobianos y Antibiograma
Negocio Propio
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
AnitaCaiza2
 
Biología de la membrana celular
Biología de la membrana celularBiología de la membrana celular
Biología de la membrana celular
Brayan Beltran
 
Presentación Autofagia - Patología -.pptx
Presentación Autofagia  - Patología -.pptxPresentación Autofagia  - Patología -.pptx
Presentación Autofagia - Patología -.pptx
REBECADAMAS1
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Edith71
 
fe
fefe
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Dario Robles
 
analisis Microbiologia
analisis Microbiologiaanalisis Microbiologia
analisis Microbiologia
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Biologia celula
Biologia celula  Biologia celula
Biologia celula
RonaldoForonda
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
IVAN UNAUCHO SIMBAÑA
 
Celula procariota (PARTES)
Celula procariota (PARTES)Celula procariota (PARTES)
Celula procariota (PARTES)
Alejandro DE LA Rua
 
1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx
1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx
1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx
MaraElenaOrtegaViver
 
Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7
Natalia Montes Lipe
 
Célula procariótica
Célula procarióticaCélula procariótica
Célula procariótica
Whendy Q. Coanqui
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
jujosansan
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Camilaarcidiaco
 
Sesion 6 BIOQUIMICA
Sesion 6 BIOQUIMICASesion 6 BIOQUIMICA
Sesion 6 BIOQUIMICA
Angel Ariel Mendoza
 

Similar to Autofagia (20)

Trab col 1 gilberto torres v_nutri rumiantes
Trab col 1  gilberto torres v_nutri rumiantesTrab col 1  gilberto torres v_nutri rumiantes
Trab col 1 gilberto torres v_nutri rumiantes
 
Enzimas y Ácido Ascórbico
Enzimas y Ácido AscórbicoEnzimas y Ácido Ascórbico
Enzimas y Ácido Ascórbico
 
Contaminacion biologica
Contaminacion biologicaContaminacion biologica
Contaminacion biologica
 
Antimicrobianos y Antibiograma
Antimicrobianos y AntibiogramaAntimicrobianos y Antibiograma
Antimicrobianos y Antibiograma
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Biología de la membrana celular
Biología de la membrana celularBiología de la membrana celular
Biología de la membrana celular
 
Presentación Autofagia - Patología -.pptx
Presentación Autofagia  - Patología -.pptxPresentación Autofagia  - Patología -.pptx
Presentación Autofagia - Patología -.pptx
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
fe
fefe
fe
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
analisis Microbiologia
analisis Microbiologiaanalisis Microbiologia
analisis Microbiologia
 
Biologia celula
Biologia celula  Biologia celula
Biologia celula
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Celula procariota (PARTES)
Celula procariota (PARTES)Celula procariota (PARTES)
Celula procariota (PARTES)
 
1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx
1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx
1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx
 
Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7
 
Célula procariótica
Célula procarióticaCélula procariótica
Célula procariótica
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Sesion 6 BIOQUIMICA
Sesion 6 BIOQUIMICASesion 6 BIOQUIMICA
Sesion 6 BIOQUIMICA
 

Recently uploaded

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Recently uploaded (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Autofagia

  • 1. AUTOFAGIA Luis Alberto Guzmán de la cruz patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
  • 2. Autofagia • Comerse asi mismo • Es un proceso en el cuál la célula ingiere su propio contenido. • Digestión de material de origen endógeno • es un proceso catabólico. • Comporta liberación de material citoplasmático para su degradación. patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
  • 3. Tipos de autofagia patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60 • Mediada por chaperonas(translocacion directa a traves de la membrana lisosomica) • Microfagia (invaginación de la membrana lisosomica) • Macrofagia (secuestro y trasporte del citosol por vacuolas) mmacrofagia
  • 4. Autofagia • Es un mecanismo conservador de supervivencia. • La célula desnutrida sobrevive canibalizándose a si misma y reciclando el contenido digerido. • La autofagia interviene en diversos estados fisiológicos y patologicos. patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60 permite a las células adaptarse a los cambios que se producen en las demandas energéticas y nutricionales. la acumulación de proteínas y orgánulos dañados.
  • 5. Desarrollo Formación de una membrana de aislamiento “fagóforo”, y nucleación dentro de ella. Elongación de la vesícula. Maduración del autofagosoma, fusión de este con los lisosomas. patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
  • 6. Genes relacionados con la autofagia. • Llamados Atg, cuyos productos son necesarios para formar el autofagosoma. • Indicios ambientales, como la inanición, disminución de los factores de crecimiento, activan un complejo de iniciación de 4 proteínas. • Esto a su vez favorece la nucleación de la membrana del autofagosoma. • Dicha membrana se alarga rodeando la carga citosólica, y se cierra formando el autofagosoma. patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
  • 7. autofagia patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60 sistemas de conjugación similares a los de ubicuitina.