SlideShare a Scribd company logo
ART DECÓ
ANÁLISIS CRITICO DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE IV
RODRÍGUEZ ESPINO NADIA ANDREA
estilo
artístico que
tuvo lugar en
las
primeras
décadas del
siglo xx aunque
su período de
mayor auge y
crecimiento fue
la década de
1920
estilo
artístico que
tuvo lugar en
las
primeras
décadas del
siglo xx aunque
su período de
mayor auge y
crecimiento fue
la década de
1920.
.
CARTEL DE
EXPOSICIÓN
INTERNACIONAL DE
ARTES DECORATIVAS
1925
ESTA EXPOSICIÓN
RECIBIÓ LA
DENOMINACIÓN DE
DE EXPOSICIÓN
INTERNACIONAL DE
ARTES DECORATIVAS
E INDUSTRIALES
MODERNAS Y EN
CIERTO MODO SUPUSO
EL RECONOCIMIENTO
INTERNACIONAL
HACIA ESTE ESTILO
DECORATIVO. Y ES
GRACIAS A ESTA
EXPOSICIÓN QUE EN
LOS AÑOS 60 SE
ACUÑARÍA EL
NOMBRE DE ART
DÉCO PARA
DENOMINAR A TODO
ESTE MOVIMIENTO.
ART DÉCO Y LA
INNOVACIÓN
DE LOS
MATERIALES:
Hay una
fascinación
por todo lo
que se
considera
moderno, de
hecho los
mismo
representant
es del estilo
art déco, se
denominaban
a si mismos
como los
modernos
El movimiento
se va a
caracterizar
por el uso de
materiales
como el
aluminio, el
acero, el ébano,
el palisandro, el
mármol, el
granito, las
pieles de
animales como
la cebra o el
tiburón,el
carey,
materiales
nuevos como la
baquetilla, el
cromo o el
plástico
. parís fue la
ciudad
donde
surgió y
pronto se
extendió a
lo largo de
Europa así
como
también en
estados
unidos y
algunos
países
sudamerican
os.
Art decó
utiliza
colores
primarios
brillantes,
metálicos,
dorados y
cromados.
• ART DÉCO Y
TECNOLOGÍA:
En realidad van a
ocupar un
puesto
privilegiado
imágenes de
aviación, de la
luz eléctrica, de
transatlánticos,
coches, trenes, de
la radio..De esta
visión, de lo que
se entendió como
modernidad,
surgiría dentro
de la
arquitectura,
los rascacielos
tan
representativos
del movimiento
art déco
americano.
ESTILO ART DÉCO, se hace referencia
especialmente a las décadas de 1920 a
1940, y especialmente al periodo de
entre guerras. A pesar de que el estilo
art déco se encontraba ampliamente
difundido en la década de los año 20 en
Europa, no fue hasta 1925 cuando a partir
de la Exposición Internacional de París
recibiría por primera vez el nombre de
art déco. Sin embargo aunque fes gracias
a esta exposición que se acuña por
primera vez el término art déco, su
difusión y aceptación general no vendrá
hasta la década de los 60 cuando se
empieza a analizar de manera
retrospectiva el art déco y se admite de
manera genérico dicho término.
ART DECÓ
EN MÉXICO
INTERIOR PALACIO DE
BELLAS ARTES
CIUDAD DE MÉXICO
1
PLACIO DE
BELLAS ARTES
El interior del
palacio de
bellas artes se
puede notar el
uso de
1) Simetría
2) Líneas rectas
3) Uso de figuras
geométricas
encillas
4) Uso de colores
rojo, dorado y
negro
INTERIOR VISTA FRONTAL
5) Uso de las
lineas
verticales
6) columnas
cuadradas,
7) Colores negro,
dorado,
blanco y
reflejos azules
INTERIOR VISTA LATERAL
EL MORO
CIUDAD DE MÉXICO
2
EL MORO
se puede notar el
uso de
1) Simetría
2) Líneas rectas
3) Uso de figuras
geométricas
encillas
4) Uso de la línea
vertical
ACCESO PRINCIPAL
5) Volúmenes
esbeltos
6) Alturas
escalonadas
7) Uso del color
negro y blanco
8) Empleo de
acero, cristal y
metal
PERSPECTIVA
FRONTÓN MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO
3
FRONTÓN MÉXICO
se puede notar el
uso de
1) Simetría
2) Líneas rectas
3) Uso de figuras
geométricas
encillas
4) Uso de la línea
vertical
AFACHADA LATERAL
5) Uso de marcos
curvos
6) Letrero con el
nombre del
edificio
7) Empleo del
color amarillo y
rojo
8) Empleo de
ventanas
alargadas
ACCESO LATERAL
BANCO DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO
4
BANCO DE MÉXICO
se puede notar el
uso de
1) Simetría
2) Líneas rectas
3) Uso de figuras
geométricas
encillas
4) Uso de la
horizontal
ACCESO PRINCIPAL
5) Uso de
simbología
azteca
6) Letrero con el
nombre del
edificio
7) Empleo de
nichos
8) Empleo de
ventanas
alargadas
FACHADA PRINCIPAL
CINE ÓPERA
CIUDAD DE MÉXICO
5
CINE ÓPERA
se ve el uso de
1) Simetría
2) Líneas rectas
3) Uso de figuras
geométricas
4) Uso de la línea
vertical
5) Remates
curvos
6) Letrero del
edificio
FACHADA PRINCIPAL
5) Uso de simetria
6) Empleo de
metales
7) Decoración con
formas
escalonadas
8) Apariencia de
espacios para
la elite o clase
alta
VISTA INTERIOR VESTIBULO

More Related Content

What's hot

Daniel liebeskind
Daniel liebeskindDaniel liebeskind
Daniel liebeskindloreliz01
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoDaniel Reda
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exóticaElementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exóticaRoCa BuRon
 
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialToñita Uribe
 
arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna GABRIEL COCA
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoIgnacio Sobrón García
 
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICOCONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICOGabriela Rocha
 
Vanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estiloVanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estiloAnaEmilyMtz
 
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismoLa arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismofrancisco gomez ruiz
 
Arquitectura Art Nouveau
Arquitectura Art NouveauArquitectura Art Nouveau
Arquitectura Art NouveauCristian Godoy
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaFabiola Aranda
 
Arte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus ExponentesArte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus ExponentesErikaQuilo1
 
Expresionismo Arquitectura
Expresionismo ArquitecturaExpresionismo Arquitectura
Expresionismo ArquitecturaMARIOUGC
 
Obras del maximalismo
Obras del maximalismoObras del maximalismo
Obras del maximalismosatigv
 
Posmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaPosmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaLarissa Pérez
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
PostmodernismoCheo Nava
 

What's hot (20)

Daniel liebeskind
Daniel liebeskindDaniel liebeskind
Daniel liebeskind
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
 
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exóticaElementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
Elementos arquitectónicos del estilo neoclásico, neogotico,exótica
 
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
 
arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna arquitectuta posmoderna
arquitectuta posmoderna
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
 
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICOCONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
 
Vanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estiloVanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estilo
 
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismoLa arquitectura de la postguerra y el modernismo
La arquitectura de la postguerra y el modernismo
 
Arquitectura Art Nouveau
Arquitectura Art NouveauArquitectura Art Nouveau
Arquitectura Art Nouveau
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
 
Arte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus ExponentesArte Nouveau Características y sus Exponentes
Arte Nouveau Características y sus Exponentes
 
Expresionismo Arquitectura
Expresionismo ArquitecturaExpresionismo Arquitectura
Expresionismo Arquitectura
 
Obras del maximalismo
Obras del maximalismoObras del maximalismo
Obras del maximalismo
 
Posmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaPosmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de América
 
Art decó
Art decóArt decó
Art decó
 
Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)Art Noveau (Modernismo)
Art Noveau (Modernismo)
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
Continuidad de la modernidad
Continuidad de la modernidadContinuidad de la modernidad
Continuidad de la modernidad
 

Similar to Art DECO (Rodriguez Espino ITT Tijuana - Carrera de Arquitectura))

Art decó y arquitectura de rascacielos
Art decó y arquitectura de rascacielosArt decó y arquitectura de rascacielos
Art decó y arquitectura de rascacielospapefons Fons
 
EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TAMARA DE LEMPICKA Y COCO CHANEL
EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TAMARA DE LEMPICKA Y COCO CHANELEBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TAMARA DE LEMPICKA Y COCO CHANEL
EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TAMARA DE LEMPICKA Y COCO CHANELANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...
LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...
LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...Ayuntamiento de Málaga
 
Art deco power
Art deco powerArt deco power
Art deco powerrule_91
 
Art Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art DecoArt Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art DecoCG Juan Carlos
 
Art - Déco
Art - DécoArt - Déco
Art - DécoYDAL
 
Laura del valle [modo de compatibilidad]
Laura del valle [modo de compatibilidad]Laura del valle [modo de compatibilidad]
Laura del valle [modo de compatibilidad]descubrelaplastica
 
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.Salvador Guzman Moral
 
1920 ES 2020: TENDENCIA ART DECO
1920 ES 2020: TENDENCIA ART DECO 1920 ES 2020: TENDENCIA ART DECO
1920 ES 2020: TENDENCIA ART DECO trendo.mx
 
06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdf06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdfthauromaniko
 

Similar to Art DECO (Rodriguez Espino ITT Tijuana - Carrera de Arquitectura)) (20)

Art Decó
Art DecóArt Decó
Art Decó
 
Art Deco Power
Art Deco PowerArt Deco Power
Art Deco Power
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
 
Bellas artes
Bellas artesBellas artes
Bellas artes
 
Fotosgenerales Uno
Fotosgenerales UnoFotosgenerales Uno
Fotosgenerales Uno
 
Art decó y arquitectura de rascacielos
Art decó y arquitectura de rascacielosArt decó y arquitectura de rascacielos
Art decó y arquitectura de rascacielos
 
EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TAMARA DE LEMPICKA Y COCO CHANEL
EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TAMARA DE LEMPICKA Y COCO CHANELEBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TAMARA DE LEMPICKA Y COCO CHANEL
EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TAMARA DE LEMPICKA Y COCO CHANEL
 
LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...
LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...
LA FUNDACIÓN PICASSO, MUSEO CASA NATAL, EXPLORA LA TÉCNICA DEL AGUATINTA DE L...
 
Art deco power
Art deco powerArt deco power
Art deco power
 
1
11
1
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Art Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art DecoArt Nouveau Y Art Deco
Art Nouveau Y Art Deco
 
Art - Déco
Art - DécoArt - Déco
Art - Déco
 
Laura del valle [modo de compatibilidad]
Laura del valle [modo de compatibilidad]Laura del valle [modo de compatibilidad]
Laura del valle [modo de compatibilidad]
 
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
 
1920 ES 2020: TENDENCIA ART DECO
1920 ES 2020: TENDENCIA ART DECO 1920 ES 2020: TENDENCIA ART DECO
1920 ES 2020: TENDENCIA ART DECO
 
Repaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evauRepaso 1 eva imagenes evau
Repaso 1 eva imagenes evau
 
Visitamuseos
VisitamuseosVisitamuseos
Visitamuseos
 
06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdf06-Vanguardias.pdf
06-Vanguardias.pdf
 
Presentación art deco 97
Presentación art deco 97Presentación art deco 97
Presentación art deco 97
 

Recently uploaded

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Recently uploaded (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Art DECO (Rodriguez Espino ITT Tijuana - Carrera de Arquitectura))

  • 1. ART DECÓ ANÁLISIS CRITICO DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE IV RODRÍGUEZ ESPINO NADIA ANDREA
  • 2. estilo artístico que tuvo lugar en las primeras décadas del siglo xx aunque su período de mayor auge y crecimiento fue la década de 1920 estilo artístico que tuvo lugar en las primeras décadas del siglo xx aunque su período de mayor auge y crecimiento fue la década de 1920. . CARTEL DE EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTES DECORATIVAS 1925 ESTA EXPOSICIÓN RECIBIÓ LA DENOMINACIÓN DE DE EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTES DECORATIVAS E INDUSTRIALES MODERNAS Y EN CIERTO MODO SUPUSO EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL HACIA ESTE ESTILO DECORATIVO. Y ES GRACIAS A ESTA EXPOSICIÓN QUE EN LOS AÑOS 60 SE ACUÑARÍA EL NOMBRE DE ART DÉCO PARA DENOMINAR A TODO ESTE MOVIMIENTO.
  • 3. ART DÉCO Y LA INNOVACIÓN DE LOS MATERIALES: Hay una fascinación por todo lo que se considera moderno, de hecho los mismo representant es del estilo art déco, se denominaban a si mismos como los modernos El movimiento se va a caracterizar por el uso de materiales como el aluminio, el acero, el ébano, el palisandro, el mármol, el granito, las pieles de animales como la cebra o el tiburón,el carey, materiales nuevos como la baquetilla, el cromo o el plástico
  • 4. . parís fue la ciudad donde surgió y pronto se extendió a lo largo de Europa así como también en estados unidos y algunos países sudamerican os. Art decó utiliza colores primarios brillantes, metálicos, dorados y cromados.
  • 5. • ART DÉCO Y TECNOLOGÍA: En realidad van a ocupar un puesto privilegiado imágenes de aviación, de la luz eléctrica, de transatlánticos, coches, trenes, de la radio..De esta visión, de lo que se entendió como modernidad, surgiría dentro de la arquitectura, los rascacielos tan representativos del movimiento art déco americano.
  • 6. ESTILO ART DÉCO, se hace referencia especialmente a las décadas de 1920 a 1940, y especialmente al periodo de entre guerras. A pesar de que el estilo art déco se encontraba ampliamente difundido en la década de los año 20 en Europa, no fue hasta 1925 cuando a partir de la Exposición Internacional de París recibiría por primera vez el nombre de art déco. Sin embargo aunque fes gracias a esta exposición que se acuña por primera vez el término art déco, su difusión y aceptación general no vendrá hasta la década de los 60 cuando se empieza a analizar de manera retrospectiva el art déco y se admite de manera genérico dicho término.
  • 8. INTERIOR PALACIO DE BELLAS ARTES CIUDAD DE MÉXICO 1
  • 9. PLACIO DE BELLAS ARTES El interior del palacio de bellas artes se puede notar el uso de 1) Simetría 2) Líneas rectas 3) Uso de figuras geométricas encillas 4) Uso de colores rojo, dorado y negro INTERIOR VISTA FRONTAL
  • 10. 5) Uso de las lineas verticales 6) columnas cuadradas, 7) Colores negro, dorado, blanco y reflejos azules INTERIOR VISTA LATERAL
  • 11. EL MORO CIUDAD DE MÉXICO 2
  • 12. EL MORO se puede notar el uso de 1) Simetría 2) Líneas rectas 3) Uso de figuras geométricas encillas 4) Uso de la línea vertical ACCESO PRINCIPAL
  • 13. 5) Volúmenes esbeltos 6) Alturas escalonadas 7) Uso del color negro y blanco 8) Empleo de acero, cristal y metal PERSPECTIVA
  • 15. FRONTÓN MÉXICO se puede notar el uso de 1) Simetría 2) Líneas rectas 3) Uso de figuras geométricas encillas 4) Uso de la línea vertical AFACHADA LATERAL
  • 16. 5) Uso de marcos curvos 6) Letrero con el nombre del edificio 7) Empleo del color amarillo y rojo 8) Empleo de ventanas alargadas ACCESO LATERAL
  • 17. BANCO DE MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO 4
  • 18. BANCO DE MÉXICO se puede notar el uso de 1) Simetría 2) Líneas rectas 3) Uso de figuras geométricas encillas 4) Uso de la horizontal ACCESO PRINCIPAL
  • 19. 5) Uso de simbología azteca 6) Letrero con el nombre del edificio 7) Empleo de nichos 8) Empleo de ventanas alargadas FACHADA PRINCIPAL
  • 21. CINE ÓPERA se ve el uso de 1) Simetría 2) Líneas rectas 3) Uso de figuras geométricas 4) Uso de la línea vertical 5) Remates curvos 6) Letrero del edificio FACHADA PRINCIPAL
  • 22. 5) Uso de simetria 6) Empleo de metales 7) Decoración con formas escalonadas 8) Apariencia de espacios para la elite o clase alta VISTA INTERIOR VESTIBULO