SlideShare a Scribd company logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Barinas
Historia
de la
Arquitectura
• Bachiller:
Gabriela Gómez C. I: 27.981.054 Extensión Barinas
• Aportes a la Arquitectura
• Características de sus Obras
01Walter
Gropius
Aportes a la
Arquitectura
Fundador y primer director de
la Bauhaus, el alemán Walter
Gropius (1883 - 1969) vivió la gloria
en su trabajo, pero también el exilio.
Junto a Frank Lloyd Wright, Le
Corbusier y Mies van der Rohe, es un
icono de la arquitectura moderna.
“El objetivo de toda actividad
artística es la construcción”, así
comienza el Manifiesto Bauhaus, la
escuela que Walter Gropius fundó en
1919 y con la que revolucionó la
arquitectura.
La Bauhaus, se convirtió en el
centro de la renovación estética con
la introducción de materiales que
hasta el momento no se usaban para el
diseño de casas y edificios.
Con esta innovadora forma de
enseñanza, Walter Gropius buscaba “una
arquitectura adaptada a nuestro mundo de
las máquinas, radios y coches rápidos” y
“regresar al trabajo manual”.
Además, a los estudiantes de la
escuela se les enseñaba cerámica,
grabado, encuadernación, carpintería,
tipografía o publicidad. Con esta
innovadora forma de enseñanza, Walter
Gropius buscaba “una arquitectura
adaptada a nuestro mundo de las máquinas,
radios y coches rápidos” y “regresar al
trabajo manual”.
Walter Gropius supo fusionar en
la Bauhaus dos escuelas que ya existían
por separado: la de Artes y Oficios y
la Superior de Bellas Artes, a las que
unió la Arquitectura.
Walter Gropius no solo dejó un
legado arquitectónico, sino que también
plasmó sus teorías en varios escritos,
como «Arquitectura Internacional» (1925) y
«Bauhausbauten Dessau» (Construcciones de
la Bauhaus en Dessau, 1930).
Estas publicaciones y sus
proyectos influyentes solidificaron el
papel de Walter Gropius como uno de los
arquitectos más destacados del siglo XX.
El legado de Walter Gropius
perdura en sus edificios icónicos y su
impacto en la enseñanza de la
arquitectura. Su enfoque pionero y
visionario transformó la forma en que
vemos el diseño y continúa inspirando a
generaciones de arquitectos.
Características
Principales
• Fagus Factory
Entre los años 1911 y 1925
los arquitectos Walter Gropius
y Adolf Meyer se encargaron del
proyecto y la construcción de la
fábrica Fagus, un complejo
edificatorio que en su interior
alberga una fábrica de hormas de
zapatos y que se sitúa en la ciudad
alemana de Alfeld.
Entre todos los edificios del complejo destaca sobremanera el edificio de
oficinas, en él se pueden observar sus esquinas totalmente acristaladas y libres
de elementos estructurales, que supusieron la desmaterialización del muro y cuyas
influencias posteriores hicieron de este edificio uno de los más importantes del
movimiento moderno.
El proyecto de la fábrica
Fagus fue el primer proyecto de
Walter Gropius y es considerado como
una de las primeras y más
importantes obras arquitectónicas
del movimiento moderno de la primera
parte del siglo XX.
El edificio está compuesto
por una gran cantidad de edificios
con la capacidad d albergar
distintas funciones, entre las que
destacan la fabricación y producción
de las hormas, su almacenamiento o
las oficinas administrativas.
Gropius tomó la decisión de proyectar el
exterior de todos los edificios siguiendo una
estética común que se repite, basada en el empleo
de un ladrillo amarillo en toda su fachada
dispuesto sobre una base lineal de ladrillo oscuro
de 40 centímetros de altura.
La decisión de prescindir de los
habituales muros de carga
exteriores y utilizar una estructura de
pilares de hormigón armado dispuestos en el
interior del edificio consiguió liberar la
fachada, como se puede observar en sus
ingrávidas esquinas exteriores totalmente
acristaladas y libres de elementos
estructurales.
Gropius presenta una fachada donde
el vidrio adquiere la máxima relevancia
ocupando prácticamente la totalidad de esta
y relegando al ladrillo a un segundo plano.
A su vez, esta
decisión permitió mejorar las
condiciones del interior de
la fábrica mientras se
exponían y se externalizaban
como imagen de fachada las
técnicas constructivas del
movimiento moderno.
• Village College
Características
Principales
Es una obra de Walter
Gropius y Maxwell Fry construida en 1936,
considerada como la contribución de mayor
importancia aportada por Gropius a
la arquitectura inglesa.
El edificio, de una sola planta,
con locales para clases, formando un solo
conjunto, hall en forma de abanico y con
locales para clubs, se halla situado en
medio de superficies verdes y de grupos
de árboles, sirviendo como escuela
secundaria y como centro comunal para
adultos.
• Aportes a la Arquitectura
• Características de sus Obras
02 Frank
Lloyd Wright
Aportes a la
Arquitectura
Frank Lloyd Wright arquitecto,
diseñador de interiores, escritor,
y educador estadounidense, que diseñó más
de mil obras, de las cuales se completaron
532. Wright proponía el diseño de
arquitecturas que estuviesen en armonía
con la humanidad y el entorno que las
rodeaba, una filosofía conocida
como arquitectura orgánica.
Fue el iniciador del
movimiento Prairie School, desarrollando
el concepto usoniano de la vivienda. En
2019, ocho obras de Wright fueron
declaradas Patrimonio de la Humanidad por
la Unesco.
Siendo una de esas obras, su casa
de Estados Unidos luego de haberla
reconstruido tres veces.
El proyecto arquitectónico, tiene
que crear una armonía entre el hombre y
la naturaleza y construir un
nuevo sistema que manifieste
un equilibrio real entre el entorno
construido y el medio ambiente, mediante
la integración de varios elementos
artificiales o propios del hombre dentro
de la naturaleza.
En su libro La Arquitectura
orgánica (1939), Wright postula una
arquitectura que rehúsa la
mera investigación estética o el
simple gusto superficial, puesto que no
son más que imposiciones externas a la
relación entre el hombre y la naturaleza.
Todo esto forma parte de un único sistema interconexionado, un organismo,
el espacio arquitectónico. La casa de la cascada (The Fallingwater) es el ejemplo
paradigmático de este modo de hacer y entender la arquitectura.
The Fallingwater
Características
Principales
• Museo Guggenheim
Solomon R.
Fue el último gran proyecto
diseñado y construido por Frank Lloyd
Wright entre 1943 hasta que se abrió
al público en 1959, seis meses después
de su muerte, siendo una de sus obras
más largas en su creación además de
uno de sus proyectos más populares.
Se trata de un edificio
de circulación lineal. Toda la
estructura es de hormigón armado
con forjados en voladizo, un
sistema que volvió a plantear
serias dudas a las autoridades
responsables de la edificación en
Nueva York. Forma y estructura
están tan íntimamente
relacionadas que casi no hay
distinción alguna entre ellas.
Le llevó a Wright 700 dibujos y seis sets de dibujos de trabajo para
convertir su visión en una escultura extraordinaria de un edificio que mira el
Central Park. Este edificio, por lo menos, debiese ser reconocido como una de las
obras de arquitectura de mayor belleza espacial del Estilo Internacional.
El Museo Guggenheim
de Frank Lloyd Wright es un
hito arquitectónico que ha
influenciado a generaciones
de arquitectos y sigue
inspirando nuevas ideas en el
campo de la arquitectura. El
diseño visionario del museo
demuestra el potencial
simbólico de la arquitectura
y su capacidad para producir
identidad.
Características
Principales
• Fallingwater
Fallingwater es el mayor logro
de Wright en arquitectura orgánica y el
"mejor trabajo de arquitectura
estadounidense de todos los tiempos" del
Instituto Americano de Arquitectos.
Wright ancló una
serie de “bandejas” de
hormigón armado a la roca
natural. Las terrazas en
voladizo de arenisca local
se mezclan armoniosamente
con las formaciones
rocosas, pareciendo flotar
sobre el arroyo que se
encuentra debajo.
El diseño interior se centra en el concepto característico de
Wright de compresión y apertura, donde los espacios pequeños conducen a
grandes espacios abiertos. En el primer piso de la casa Fallingwater,
los visitantes pasan a través de la entrada de tamaño íntimo a un
comedor y sala de estar continuos.
El interior es muy minimalista, austero, lo que permite captar
la sensibilidad que Wright encontró en el sonido de la cascada. Logró
un espacio interior amplio y diáfano. La gran sala de estar tiene un
gran ventanal de cristal que permite disfrutar de la visión de la
cascada.
La casa de la cascada,
responde a la relación de las
partes y el todo, o porque
mantiene una relación de diálogo
con el paisaje, o porque se
utilizan materiales vernáculos,
tendiendo siempre a la
horizontalidad, identificándose
con el suelo y con gran voluntad
de entrar en comunión con el
entorno.

More Related Content

Similar to Aportes y principales características de sus obras: Walter Gropius y Frank Lloyd Wright

Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wightObras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wightkevinliech
 
Tendencias actuales de la arquitectura
Tendencias actuales de la arquitecturaTendencias actuales de la arquitectura
Tendencias actuales de la arquitecturaImrac Delgado
 
historia walter.pptx
historia walter.pptxhistoria walter.pptx
historia walter.pptxGiioAraujo
 
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...MariangelUrrieta
 
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdfArquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdfLeonardoDantasRivas
 
actividad 3 (1ER CORTE10%.pptx)
actividad 3  (1ER CORTE10%.pptx)actividad 3  (1ER CORTE10%.pptx)
actividad 3 (1ER CORTE10%.pptx)jackvalero2
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitecturaargenis molina
 
obras de Walter Gropius y Frank Lloyd Wrigth.pptx
obras de Walter Gropius y Frank Lloyd Wrigth.pptxobras de Walter Gropius y Frank Lloyd Wrigth.pptx
obras de Walter Gropius y Frank Lloyd Wrigth.pptxDanielaMantilla25
 
Representantes de la arquitectura moderna_ 2..pdf
Representantes de la arquitectura moderna_ 2..pdfRepresentantes de la arquitectura moderna_ 2..pdf
Representantes de la arquitectura moderna_ 2..pdfGilbanaArmada
 
Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...
Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...
Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...MariaLagrutta1
 
Arquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiadosArquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiadosDenisse Estrada
 
Presentación 2 historia.pptx
Presentación 2 historia.pptxPresentación 2 historia.pptx
Presentación 2 historia.pptxgerly5
 
Guggenheim Museum
Guggenheim MuseumGuggenheim Museum
Guggenheim MuseumMPNMPN
 
REPRESENTANTES DE LA ARQUITECTURA MODERNA WALTER GROIUS Y FRANK LLOYD WRIGH...
REPRESENTANTES DE LA ARQUITECTURA MODERNA WALTER GROIUS Y   FRANK LLOYD WRIGH...REPRESENTANTES DE LA ARQUITECTURA MODERNA WALTER GROIUS Y   FRANK LLOYD WRIGH...
REPRESENTANTES DE LA ARQUITECTURA MODERNA WALTER GROIUS Y FRANK LLOYD WRIGH...AriadneRomero1
 
Modernis & Pos Modernismo
Modernis & Pos ModernismoModernis & Pos Modernismo
Modernis & Pos ModernismoDborjas235
 
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHTAPORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHTElisaLen4
 
Obras y arquitectos más destacados
Obras y arquitectos más destacadosObras y arquitectos más destacados
Obras y arquitectos más destacadosMeiby Yohana Suescun
 
Arquitectura Moderna Walter Gropius- Frank Lloyd Wright
Arquitectura Moderna  Walter Gropius- Frank Lloyd WrightArquitectura Moderna  Walter Gropius- Frank Lloyd Wright
Arquitectura Moderna Walter Gropius- Frank Lloyd Wrightimariagsg
 
Revista
RevistaRevista
Revista240467
 

Similar to Aportes y principales características de sus obras: Walter Gropius y Frank Lloyd Wright (20)

Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wightObras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
Obras arquitectonicas de Walter gupius y Frank lloyd wight
 
Tendencias actuales de la arquitectura
Tendencias actuales de la arquitecturaTendencias actuales de la arquitectura
Tendencias actuales de la arquitectura
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna Arquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
historia walter.pptx
historia walter.pptxhistoria walter.pptx
historia walter.pptx
 
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
El Legado de Walter Gropius y Frank Lloyd Wright en la Arquitectura Moderna_c...
 
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdfArquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
Arquitectos del Movimiento Moderno Pt. 2.pdf
 
actividad 3 (1ER CORTE10%.pptx)
actividad 3  (1ER CORTE10%.pptx)actividad 3  (1ER CORTE10%.pptx)
actividad 3 (1ER CORTE10%.pptx)
 
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la ArquitecturaLos Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
Los Diez Arquitectos de la historia de la Arquitectura
 
obras de Walter Gropius y Frank Lloyd Wrigth.pptx
obras de Walter Gropius y Frank Lloyd Wrigth.pptxobras de Walter Gropius y Frank Lloyd Wrigth.pptx
obras de Walter Gropius y Frank Lloyd Wrigth.pptx
 
Representantes de la arquitectura moderna_ 2..pdf
Representantes de la arquitectura moderna_ 2..pdfRepresentantes de la arquitectura moderna_ 2..pdf
Representantes de la arquitectura moderna_ 2..pdf
 
Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...
Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...
Aporte y las principales características de las obras de Walter Gropius y Fra...
 
Arquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiadosArquitectos privilegiados
Arquitectos privilegiados
 
Presentación 2 historia.pptx
Presentación 2 historia.pptxPresentación 2 historia.pptx
Presentación 2 historia.pptx
 
Guggenheim Museum
Guggenheim MuseumGuggenheim Museum
Guggenheim Museum
 
REPRESENTANTES DE LA ARQUITECTURA MODERNA WALTER GROIUS Y FRANK LLOYD WRIGH...
REPRESENTANTES DE LA ARQUITECTURA MODERNA WALTER GROIUS Y   FRANK LLOYD WRIGH...REPRESENTANTES DE LA ARQUITECTURA MODERNA WALTER GROIUS Y   FRANK LLOYD WRIGH...
REPRESENTANTES DE LA ARQUITECTURA MODERNA WALTER GROIUS Y FRANK LLOYD WRIGH...
 
Modernis & Pos Modernismo
Modernis & Pos ModernismoModernis & Pos Modernismo
Modernis & Pos Modernismo
 
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHTAPORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
APORTES A LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Y FRANK LLOYD WRIGHT
 
Obras y arquitectos más destacados
Obras y arquitectos más destacadosObras y arquitectos más destacados
Obras y arquitectos más destacados
 
Arquitectura Moderna Walter Gropius- Frank Lloyd Wright
Arquitectura Moderna  Walter Gropius- Frank Lloyd WrightArquitectura Moderna  Walter Gropius- Frank Lloyd Wright
Arquitectura Moderna Walter Gropius- Frank Lloyd Wright
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Recently uploaded

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Recently uploaded (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Aportes y principales características de sus obras: Walter Gropius y Frank Lloyd Wright

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas Historia de la Arquitectura • Bachiller: Gabriela Gómez C. I: 27.981.054 Extensión Barinas
  • 2. • Aportes a la Arquitectura • Características de sus Obras 01Walter Gropius
  • 3. Aportes a la Arquitectura Fundador y primer director de la Bauhaus, el alemán Walter Gropius (1883 - 1969) vivió la gloria en su trabajo, pero también el exilio. Junto a Frank Lloyd Wright, Le Corbusier y Mies van der Rohe, es un icono de la arquitectura moderna. “El objetivo de toda actividad artística es la construcción”, así comienza el Manifiesto Bauhaus, la escuela que Walter Gropius fundó en 1919 y con la que revolucionó la arquitectura. La Bauhaus, se convirtió en el centro de la renovación estética con la introducción de materiales que hasta el momento no se usaban para el diseño de casas y edificios.
  • 4. Con esta innovadora forma de enseñanza, Walter Gropius buscaba “una arquitectura adaptada a nuestro mundo de las máquinas, radios y coches rápidos” y “regresar al trabajo manual”. Además, a los estudiantes de la escuela se les enseñaba cerámica, grabado, encuadernación, carpintería, tipografía o publicidad. Con esta innovadora forma de enseñanza, Walter Gropius buscaba “una arquitectura adaptada a nuestro mundo de las máquinas, radios y coches rápidos” y “regresar al trabajo manual”. Walter Gropius supo fusionar en la Bauhaus dos escuelas que ya existían por separado: la de Artes y Oficios y la Superior de Bellas Artes, a las que unió la Arquitectura.
  • 5. Walter Gropius no solo dejó un legado arquitectónico, sino que también plasmó sus teorías en varios escritos, como «Arquitectura Internacional» (1925) y «Bauhausbauten Dessau» (Construcciones de la Bauhaus en Dessau, 1930). Estas publicaciones y sus proyectos influyentes solidificaron el papel de Walter Gropius como uno de los arquitectos más destacados del siglo XX. El legado de Walter Gropius perdura en sus edificios icónicos y su impacto en la enseñanza de la arquitectura. Su enfoque pionero y visionario transformó la forma en que vemos el diseño y continúa inspirando a generaciones de arquitectos.
  • 6. Características Principales • Fagus Factory Entre los años 1911 y 1925 los arquitectos Walter Gropius y Adolf Meyer se encargaron del proyecto y la construcción de la fábrica Fagus, un complejo edificatorio que en su interior alberga una fábrica de hormas de zapatos y que se sitúa en la ciudad alemana de Alfeld. Entre todos los edificios del complejo destaca sobremanera el edificio de oficinas, en él se pueden observar sus esquinas totalmente acristaladas y libres de elementos estructurales, que supusieron la desmaterialización del muro y cuyas influencias posteriores hicieron de este edificio uno de los más importantes del movimiento moderno.
  • 7. El proyecto de la fábrica Fagus fue el primer proyecto de Walter Gropius y es considerado como una de las primeras y más importantes obras arquitectónicas del movimiento moderno de la primera parte del siglo XX. El edificio está compuesto por una gran cantidad de edificios con la capacidad d albergar distintas funciones, entre las que destacan la fabricación y producción de las hormas, su almacenamiento o las oficinas administrativas. Gropius tomó la decisión de proyectar el exterior de todos los edificios siguiendo una estética común que se repite, basada en el empleo de un ladrillo amarillo en toda su fachada dispuesto sobre una base lineal de ladrillo oscuro de 40 centímetros de altura.
  • 8. La decisión de prescindir de los habituales muros de carga exteriores y utilizar una estructura de pilares de hormigón armado dispuestos en el interior del edificio consiguió liberar la fachada, como se puede observar en sus ingrávidas esquinas exteriores totalmente acristaladas y libres de elementos estructurales. Gropius presenta una fachada donde el vidrio adquiere la máxima relevancia ocupando prácticamente la totalidad de esta y relegando al ladrillo a un segundo plano. A su vez, esta decisión permitió mejorar las condiciones del interior de la fábrica mientras se exponían y se externalizaban como imagen de fachada las técnicas constructivas del movimiento moderno.
  • 9. • Village College Características Principales Es una obra de Walter Gropius y Maxwell Fry construida en 1936, considerada como la contribución de mayor importancia aportada por Gropius a la arquitectura inglesa. El edificio, de una sola planta, con locales para clases, formando un solo conjunto, hall en forma de abanico y con locales para clubs, se halla situado en medio de superficies verdes y de grupos de árboles, sirviendo como escuela secundaria y como centro comunal para adultos.
  • 10. • Aportes a la Arquitectura • Características de sus Obras 02 Frank Lloyd Wright
  • 11. Aportes a la Arquitectura Frank Lloyd Wright arquitecto, diseñador de interiores, escritor, y educador estadounidense, que diseñó más de mil obras, de las cuales se completaron 532. Wright proponía el diseño de arquitecturas que estuviesen en armonía con la humanidad y el entorno que las rodeaba, una filosofía conocida como arquitectura orgánica. Fue el iniciador del movimiento Prairie School, desarrollando el concepto usoniano de la vivienda. En 2019, ocho obras de Wright fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Siendo una de esas obras, su casa de Estados Unidos luego de haberla reconstruido tres veces.
  • 12. El proyecto arquitectónico, tiene que crear una armonía entre el hombre y la naturaleza y construir un nuevo sistema que manifieste un equilibrio real entre el entorno construido y el medio ambiente, mediante la integración de varios elementos artificiales o propios del hombre dentro de la naturaleza. En su libro La Arquitectura orgánica (1939), Wright postula una arquitectura que rehúsa la mera investigación estética o el simple gusto superficial, puesto que no son más que imposiciones externas a la relación entre el hombre y la naturaleza. Todo esto forma parte de un único sistema interconexionado, un organismo, el espacio arquitectónico. La casa de la cascada (The Fallingwater) es el ejemplo paradigmático de este modo de hacer y entender la arquitectura. The Fallingwater
  • 13. Características Principales • Museo Guggenheim Solomon R. Fue el último gran proyecto diseñado y construido por Frank Lloyd Wright entre 1943 hasta que se abrió al público en 1959, seis meses después de su muerte, siendo una de sus obras más largas en su creación además de uno de sus proyectos más populares. Se trata de un edificio de circulación lineal. Toda la estructura es de hormigón armado con forjados en voladizo, un sistema que volvió a plantear serias dudas a las autoridades responsables de la edificación en Nueva York. Forma y estructura están tan íntimamente relacionadas que casi no hay distinción alguna entre ellas.
  • 14. Le llevó a Wright 700 dibujos y seis sets de dibujos de trabajo para convertir su visión en una escultura extraordinaria de un edificio que mira el Central Park. Este edificio, por lo menos, debiese ser reconocido como una de las obras de arquitectura de mayor belleza espacial del Estilo Internacional. El Museo Guggenheim de Frank Lloyd Wright es un hito arquitectónico que ha influenciado a generaciones de arquitectos y sigue inspirando nuevas ideas en el campo de la arquitectura. El diseño visionario del museo demuestra el potencial simbólico de la arquitectura y su capacidad para producir identidad.
  • 15. Características Principales • Fallingwater Fallingwater es el mayor logro de Wright en arquitectura orgánica y el "mejor trabajo de arquitectura estadounidense de todos los tiempos" del Instituto Americano de Arquitectos. Wright ancló una serie de “bandejas” de hormigón armado a la roca natural. Las terrazas en voladizo de arenisca local se mezclan armoniosamente con las formaciones rocosas, pareciendo flotar sobre el arroyo que se encuentra debajo.
  • 16. El diseño interior se centra en el concepto característico de Wright de compresión y apertura, donde los espacios pequeños conducen a grandes espacios abiertos. En el primer piso de la casa Fallingwater, los visitantes pasan a través de la entrada de tamaño íntimo a un comedor y sala de estar continuos. El interior es muy minimalista, austero, lo que permite captar la sensibilidad que Wright encontró en el sonido de la cascada. Logró un espacio interior amplio y diáfano. La gran sala de estar tiene un gran ventanal de cristal que permite disfrutar de la visión de la cascada. La casa de la cascada, responde a la relación de las partes y el todo, o porque mantiene una relación de diálogo con el paisaje, o porque se utilizan materiales vernáculos, tendiendo siempre a la horizontalidad, identificándose con el suelo y con gran voluntad de entrar en comunión con el entorno.