SlideShare a Scribd company logo
Alexis Manuel Hernández López
Aplicaciones web 2.0: Un camino hacia la
inteligencia colectiva
Las aplicaciones web son una parte fundamental de la Internet, ya que ellas
nos ayudan a comunicarnos con las distintas personas que hay en el mundo
y ¿quién sabe?, en otros planetas o sistemas si la tecnología sigue avanzando
al ritmo que lo ha venido haciendo.
Claro, en la educación esto no se ha quedado atrás, con la implementación de
las tecnologías en las escuelas, claro está, no en todas, por los principales
sistemas de gobierno que existen y problemas que en otro momento se
hablarán.
Imaginemos que todas las escuelas del país o siendo más visionarios del
mundo (incluyendo África) tienen la tecnología necesaria para la correcta
utilización y optimización de la web que su principal función es conectar al
mundo, es una utopía realmente hermosa. En ella nos damos cuenta de que
la tecnología web ha tenido un gran impacto, se crearon variedad de utilidades
web tremendamente útiles FACEBOOK®
, BLOGGER®
, GOOGLE®
DRIVE y
infinidad de ellas.
Los programadores matándose para compilar, depurar, modificar sus códigos
fuente y tristemente las personas, porque me incluyo utilizamos una cantidad
mínima de la tecnología disponible, por ser analfabetas tecnológicos. Prueba
de ello es el hecho de que para hacer una presentación en conferencias,
utilicen el sistema operativo que usen, utilizan PowerPoint® o alguna
aplicación compatible con ello, mostrando que en el analfabetismo
tecnológico no hay clases sociales, digo, sistemas operativos.
Debemos darle una solución de raíz a este problema porque como
atinadamente se dijo, “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra
humanidad. El mundo tendrá una generación de idiotas” (Einstein, Siglo XX).
Nuestras nuevas generaciones separando todas las ciencias volviéndolas
algo individual aislado del resto, sin entender lo que la evolución nos ha
mostrado con tantas pruebas (que aunque solo haya una teoría para tratar de
explicarla, y con ello fundamentan que es mentira), nos muestra que no va a
quitar todo lo que con tantos millones de años le ha costado solo porque ya
no le es funcional, podríamos decir que la evolución es sabia porque la vida
se lo ha mostrado. Sigamos el ejemplo de la naturaleza, no desechemos lo
que fue antes de la tecnología, puesto que si ese antecedente no seríamos lo
que somos ahora, una generación donde “mi teléfono aparentemente es más
inteligente que yo”.
Hablan de las aplicaciones web en la educación, mi pregunta es si no debería
ser del modo inverso, incluir a la educación en las aplicaciones web, puesto
que se nos enseñó a manejar en lo más básico todas y cada una de las
herramientas más usadas, pero nunca se nos fomentó la búsqueda de mejores
maneras de aplicar esta tecnología tan innovadora, que tuvieran mayor
impacto en las vidas. Por eso el impacto mediocre de la tecnología en la vida.
Insisto en que separaron las ciencias y acotaron la visión de las personas, las
anularon, nos volvieron individualistas, consumistas, sin entender que costó
tantas generaciones de científicos, sus sacrificios.
Una muestra de que el avance de la tecnología no llegó a lo esperado es la
película “Volver al futuro”, una trilogía que aunque pertenecía al mundo geek,
esta generación de idiotas se la apropió pidiendo sus tablas, su secador de
ropa, etc. Se preguntan porque falló la visión tan positiva de los años 80 y
desde mi punto de vista solo hay una explicación, se individualizó la
producción de tecnología, los genios ya lo hacían por un beneficio personal y
monetario antes que el beneficio del colectivo, aunque en todos los momentos
de la historia reciente, por lo menos los últimos dos siglos, ha sucedido este
problema, no causaba tanto impacto como ahora, donde la tecnología se
estancó por unos cuantas que monopolizan el mercado y esto genera los
costos tan elevados de sus software, boicoteando a sus competidores del
desarrollo de aplicaciones libres, que poco pueden hacer contra estos
gigantes tecnológicos que hacen cualquier cosa para mantener sus
monopolios.
A uno como usuario final le quedan dos opciones donde quien gana es la
empresa, una de ellas es comprar el software al costo que las empresas
manejan, que son precios de robo, o el hecho de tener que piratear el software
o instalarle un crack para que funcione la aplicación, aunque esto tiene ciertas
limitaciones, ya que dejas de usar algunas funciones de la aplicación para que
no se te quiten el resto de beneficios obtenidos por la falsificación de tu
software. Aunque existen alternativas de software libre muy buenas, tienen
sus problemas, son muy difíciles de manejar y por su baja demanda no existen
tutoriales de uso, o su compatibilidad es tan limitada que para encontrar una
maquina con ese software tienes que ir a otro país o en el mejor de los casos
otro estado.
Mi sugerencia es educar a las nuevas generaciones en la tecnología, desde
cero, no solamente en lo que van a utilizar, puesto que solo aprenden a
mecanizar las funciones, no conciben que es algo reversible o si lo conciben
no saben cómo realizarlo, necesitan tener noción de los conceptos
elementales de la informática para que no sientan que les hablas en mandarín.
Podemos compararlo con la manera en que se le enseña a un niño las
matemáticas, no le vas a enseñar calculo a un niño que no sabe que es el
número 3, mi ejemplo es un poco extremo, pero esto lo veo día a día con mis
compañeros de escuela, me expresan que solo saben usar Word y muy
apenas y eso es algo constante, también en mi trabajo, personas que no saben
leer pidiendo videos de UFC®
, me pregunto: “¿Es más importante ver lucha
que aprender a leer o siquiera aprender ese aparato donde ve sus luchas?”.
Claro que es importante utilizar las aplicaciones web en la educación y
nosotros como futuros docentes tenemos esa responsabilidad, hay múltiples
razones, como el hecho de que así eliminamos la desinformación , pero antes
de buscar eliminar la desinformación en nuestros alumnos tenemos que
eliminarla de nosotros, porque si no generaremos una cadena de
desinformación.
Ver en las aplicaciones como Facebook®
una utilidad escolar, mas allá de las
fotografías individuales, maldiciones a los jefes, etc. Son problemas que
aunque den risa, están presentes, se dan muertes de personas por tomarse
las llamadas “sefies” en lugares peligrosos, perdida de trabajos, la causa
principal es porque se enseña a usar la Internet pero no a administrarla, o a
llevar un uso óptimo de ello, es como la libertad, se nos dice que somos libres
y que tenemos derechos, pero no se nos dice que tenemos muchas
responsabilidades también.
Concluyendo, las aplicaciones web son algo elemental para el mundo
globalizado del cual somos parte, pero en vez de educar con estas diversas
aplicaciones que realmente solo fomentan nuestra ignorancia o nos anulan,
necesitamos educar para el uso correcto y principalmente responsable de
ellos, además de crear una sociedad más igualitaria que administre bien los
recursos.
Así crearemos más niños genios creativos que compitan contra todas esas
empresas que no les interesan más que generar más ganancia para ellos.
Eliminaríamos así a la generación de idiotas que cree que hace un cambio con
una publicación de fotografías, y que aprenda que la solución de todo
problema social es la acción y más específicamente con la acción de educar.
Es la única manera para acotar la distancia entre las web 2.0 y la 3.0, además
de que ello nos abre el horizonte para volver más tangible la idea de una web
4.0, donde la tecnología se parte de nuestra vida en todo, pero esto no se logra
con una sociedad ignorante que lo único que le importa es su día a día dejando
atrás un proceso de evolución o de mejora.
Aplicaciones web 2

More Related Content

What's hot

El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.
Mariela Sommerfeld
 
Ensayo nuevas tec. ed.
Ensayo nuevas tec. ed.Ensayo nuevas tec. ed.
Ensayo nuevas tec. ed.
Sandra Vidal de Villagran
 
Material didáctico - Carla Bento da Silva
Material didáctico - Carla Bento da SilvaMaterial didáctico - Carla Bento da Silva
Material didáctico - Carla Bento da Silva
carlabentodasilva
 
Youtube, ¿la nueva escuela?
Youtube,  ¿la nueva escuela?Youtube,  ¿la nueva escuela?
Youtube, ¿la nueva escuela?
Maeztro Alberto
 
La Influencia De La Tecnologia
La Influencia De La TecnologiaLa Influencia De La Tecnologia
La Influencia De La Tecnologia
dixie mejia
 
Uso y abuso de la tecnologia en la niñez
Uso y abuso de la tecnologia en la niñezUso y abuso de la tecnologia en la niñez
Uso y abuso de la tecnologia en la niñez
Karol10223
 
Ensayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologicoEnsayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologico
zulealexa
 
Ensayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologicoEnsayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologico
zulema alexandra simbaña diaz
 
La tecnologia camila
La tecnologia camilaLa tecnologia camila
La tecnologia camila
Emily Bastidas
 
Caracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacionCaracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacion
IsabelHaurieLara
 
Panel de discucion manuel vasquez.docx
Panel de discucion manuel vasquez.docxPanel de discucion manuel vasquez.docx
Panel de discucion manuel vasquez.docx
ManuelVasquezMorales1
 
Opiniones sobre las evoluciones de la tecnologia
Opiniones sobre las evoluciones de la tecnologia Opiniones sobre las evoluciones de la tecnologia
Opiniones sobre las evoluciones de la tecnologia
laurarodirguez
 
A Revolução do Mobile Learning
A Revolução do Mobile LearningA Revolução do Mobile Learning
A Revolução do Mobile Learning
Bruno de Souza
 
El uso correcto de la tecnologia
El uso correcto de la tecnologiaEl uso correcto de la tecnologia
El uso correcto de la tecnologia
Yessica He
 
Dependencia de la gente a la tecnología
Dependencia de la gente a la tecnologíaDependencia de la gente a la tecnología
Dependencia de la gente a la tecnología
omar2511
 

What's hot (15)

El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.El efecto que causa en los niños la tecnología.
El efecto que causa en los niños la tecnología.
 
Ensayo nuevas tec. ed.
Ensayo nuevas tec. ed.Ensayo nuevas tec. ed.
Ensayo nuevas tec. ed.
 
Material didáctico - Carla Bento da Silva
Material didáctico - Carla Bento da SilvaMaterial didáctico - Carla Bento da Silva
Material didáctico - Carla Bento da Silva
 
Youtube, ¿la nueva escuela?
Youtube,  ¿la nueva escuela?Youtube,  ¿la nueva escuela?
Youtube, ¿la nueva escuela?
 
La Influencia De La Tecnologia
La Influencia De La TecnologiaLa Influencia De La Tecnologia
La Influencia De La Tecnologia
 
Uso y abuso de la tecnologia en la niñez
Uso y abuso de la tecnologia en la niñezUso y abuso de la tecnologia en la niñez
Uso y abuso de la tecnologia en la niñez
 
Ensayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologicoEnsayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologico
 
Ensayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologicoEnsayo coctel tecnologico
Ensayo coctel tecnologico
 
La tecnologia camila
La tecnologia camilaLa tecnologia camila
La tecnologia camila
 
Caracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacionCaracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacion
 
Panel de discucion manuel vasquez.docx
Panel de discucion manuel vasquez.docxPanel de discucion manuel vasquez.docx
Panel de discucion manuel vasquez.docx
 
Opiniones sobre las evoluciones de la tecnologia
Opiniones sobre las evoluciones de la tecnologia Opiniones sobre las evoluciones de la tecnologia
Opiniones sobre las evoluciones de la tecnologia
 
A Revolução do Mobile Learning
A Revolução do Mobile LearningA Revolução do Mobile Learning
A Revolução do Mobile Learning
 
El uso correcto de la tecnologia
El uso correcto de la tecnologiaEl uso correcto de la tecnologia
El uso correcto de la tecnologia
 
Dependencia de la gente a la tecnología
Dependencia de la gente a la tecnologíaDependencia de la gente a la tecnología
Dependencia de la gente a la tecnología
 

Similar to Aplicaciones web 2

Verdezoto liliana-ensayo de la evolucion de la web
Verdezoto liliana-ensayo de la evolucion de la webVerdezoto liliana-ensayo de la evolucion de la web
Verdezoto liliana-ensayo de la evolucion de la web
LilianaKarolinaVerde
 
Ensayo web
Ensayo webEnsayo web
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdfCHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
Universidad Estatal de Bolívar
 
Informática ii ii semestre
Informática ii ii semestreInformática ii ii semestre
Informática ii ii semestre
wilsonfranco20
 
Ensayo las Redes Sociales. (1)
 Ensayo  las Redes Sociales. (1) Ensayo  las Redes Sociales. (1)
Ensayo las Redes Sociales. (1)
DianaAydeGuamanAldaz
 
La red
La redLa red
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
ohernandeztgn
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion  a la sociedad de la Información y la SociedadIntroduccion  a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
ThamaraGmez1
 
Parcial2 milena rios
Parcial2 milena riosParcial2 milena rios
Parcial2 milena rios
Universidad aUtonoma de Asunción
 
Luna (1)
Luna (1)Luna (1)
Luna (1)
bryanleonleon
 
Sociedad de la ignorancia convertido (2)
Sociedad de la ignorancia convertido (2)Sociedad de la ignorancia convertido (2)
Sociedad de la ignorancia convertido (2)
bryanleonleon
 
Carr y vargas llosa cuestiones
Carr y vargas llosa cuestiones Carr y vargas llosa cuestiones
Carr y vargas llosa cuestiones
Gonzalo Arias
 
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIALA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
JakitoTravez
 
las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
vanalesa
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
Karyna2710
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
Ivann2010
 
Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APA
Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APAVentajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APA
Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APA
javiGO2
 
Comunicación y Sociedad
Comunicación y SociedadComunicación y Sociedad
Comunicación y Sociedad
Leo Vazquez Jaimes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar to Aplicaciones web 2 (20)

Verdezoto liliana-ensayo de la evolucion de la web
Verdezoto liliana-ensayo de la evolucion de la webVerdezoto liliana-ensayo de la evolucion de la web
Verdezoto liliana-ensayo de la evolucion de la web
 
Ensayo web
Ensayo webEnsayo web
Ensayo web
 
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdfCHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
 
Informática ii ii semestre
Informática ii ii semestreInformática ii ii semestre
Informática ii ii semestre
 
Ensayo las Redes Sociales. (1)
 Ensayo  las Redes Sociales. (1) Ensayo  las Redes Sociales. (1)
Ensayo las Redes Sociales. (1)
 
La red
La redLa red
La red
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion  a la sociedad de la Información y la SociedadIntroduccion  a la sociedad de la Información y la Sociedad
Introduccion a la sociedad de la Información y la Sociedad
 
Parcial2 milena rios
Parcial2 milena riosParcial2 milena rios
Parcial2 milena rios
 
Luna (1)
Luna (1)Luna (1)
Luna (1)
 
Sociedad de la ignorancia convertido (2)
Sociedad de la ignorancia convertido (2)Sociedad de la ignorancia convertido (2)
Sociedad de la ignorancia convertido (2)
 
Carr y vargas llosa cuestiones
Carr y vargas llosa cuestiones Carr y vargas llosa cuestiones
Carr y vargas llosa cuestiones
 
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIALA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
 
las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APA
Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APAVentajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APA
Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías-NORMAS APA
 
Comunicación y Sociedad
Comunicación y SociedadComunicación y Sociedad
Comunicación y Sociedad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

More from Alexis Hernandez

14
1414
5 y 6
5 y 65 y 6
Mental
MentalMental
3,4,10,11,12
3,4,10,11,123,4,10,11,12
3,4,10,11,12
Alexis Hernandez
 
Licenciatura en enseñanza de las matemáticas
Licenciatura en enseñanza de las matemáticasLicenciatura en enseñanza de las matemáticas
Licenciatura en enseñanza de las matemáticas
Alexis Hernandez
 
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusivaRezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
Alexis Hernandez
 
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusivaEscrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
Alexis Hernandez
 
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamientoInstrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
Alexis Hernandez
 
Corrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liber
Corrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liberCorrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liber
Corrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liber
Alexis Hernandez
 
Realidad escolar- John Dewey-análisis
Realidad escolar- John Dewey-análisisRealidad escolar- John Dewey-análisis
Realidad escolar- John Dewey-análisis
Alexis Hernandez
 
Sistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismo
Sistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismoSistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismo
Sistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismo
Alexis Hernandez
 
Cuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivista
Cuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivistaCuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivista
Cuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivista
Alexis Hernandez
 
Situaciones y acciones educativas de la época
Situaciones y acciones educativas de la épocaSituaciones y acciones educativas de la época
Situaciones y acciones educativas de la época
Alexis Hernandez
 
Dewey y marín
Dewey y marínDewey y marín
Dewey y marín
Alexis Hernandez
 
UA1. Cartografía conceptual pedagogía
UA1. Cartografía conceptual pedagogíaUA1. Cartografía conceptual pedagogía
UA1. Cartografía conceptual pedagogía
Alexis Hernandez
 
Presentación sobre comunidad virtual
Presentación sobre comunidad virtualPresentación sobre comunidad virtual
Presentación sobre comunidad virtual
Alexis Hernandez
 
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizajeEscrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
Alexis Hernandez
 
Reflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-Zacatecas
Reflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-ZacatecasReflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-Zacatecas
Reflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-Zacatecas
Alexis Hernandez
 
Planeación con herramientas tecnologicas implementadas
Planeación con herramientas tecnologicas implementadasPlaneación con herramientas tecnologicas implementadas
Planeación con herramientas tecnologicas implementadas
Alexis Hernandez
 
Evaluación Habilidad Tecnologica
Evaluación Habilidad TecnologicaEvaluación Habilidad Tecnologica
Evaluación Habilidad Tecnologica
Alexis Hernandez
 

More from Alexis Hernandez (20)

14
1414
14
 
5 y 6
5 y 65 y 6
5 y 6
 
Mental
MentalMental
Mental
 
3,4,10,11,12
3,4,10,11,123,4,10,11,12
3,4,10,11,12
 
Licenciatura en enseñanza de las matemáticas
Licenciatura en enseñanza de las matemáticasLicenciatura en enseñanza de las matemáticas
Licenciatura en enseñanza de las matemáticas
 
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusivaRezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
 
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusivaEscrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
Escrito reflexivo- propuestas inclusivas para la escuela inclusiva
 
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamientoInstrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
Instrumento videos pedagogos, corrientes de pensamiento
 
Corrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liber
Corrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liberCorrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liber
Corrientes de pensamiento siglos XVII-XX, soc,hum, neol, prag, liber
 
Realidad escolar- John Dewey-análisis
Realidad escolar- John Dewey-análisisRealidad escolar- John Dewey-análisis
Realidad escolar- John Dewey-análisis
 
Sistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismo
Sistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismoSistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismo
Sistema educativo mexicano: entre el productivismo y el humanismo
 
Cuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivista
Cuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivistaCuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivista
Cuadro de comparación de los enfoques eficientista, humanista y productivista
 
Situaciones y acciones educativas de la época
Situaciones y acciones educativas de la épocaSituaciones y acciones educativas de la época
Situaciones y acciones educativas de la época
 
Dewey y marín
Dewey y marínDewey y marín
Dewey y marín
 
UA1. Cartografía conceptual pedagogía
UA1. Cartografía conceptual pedagogíaUA1. Cartografía conceptual pedagogía
UA1. Cartografía conceptual pedagogía
 
Presentación sobre comunidad virtual
Presentación sobre comunidad virtualPresentación sobre comunidad virtual
Presentación sobre comunidad virtual
 
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizajeEscrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
Escrito reflexivo lms comunidad virtual de aprendizaje
 
Reflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-Zacatecas
Reflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-ZacatecasReflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-Zacatecas
Reflexión: comparación de contextos Nayarit y Jalisco-Zacatecas
 
Planeación con herramientas tecnologicas implementadas
Planeación con herramientas tecnologicas implementadasPlaneación con herramientas tecnologicas implementadas
Planeación con herramientas tecnologicas implementadas
 
Evaluación Habilidad Tecnologica
Evaluación Habilidad TecnologicaEvaluación Habilidad Tecnologica
Evaluación Habilidad Tecnologica
 

Recently uploaded

Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Recently uploaded (20)

Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Aplicaciones web 2

  • 1. Alexis Manuel Hernández López Aplicaciones web 2.0: Un camino hacia la inteligencia colectiva Las aplicaciones web son una parte fundamental de la Internet, ya que ellas nos ayudan a comunicarnos con las distintas personas que hay en el mundo y ¿quién sabe?, en otros planetas o sistemas si la tecnología sigue avanzando al ritmo que lo ha venido haciendo. Claro, en la educación esto no se ha quedado atrás, con la implementación de las tecnologías en las escuelas, claro está, no en todas, por los principales sistemas de gobierno que existen y problemas que en otro momento se hablarán. Imaginemos que todas las escuelas del país o siendo más visionarios del mundo (incluyendo África) tienen la tecnología necesaria para la correcta utilización y optimización de la web que su principal función es conectar al mundo, es una utopía realmente hermosa. En ella nos damos cuenta de que la tecnología web ha tenido un gran impacto, se crearon variedad de utilidades web tremendamente útiles FACEBOOK® , BLOGGER® , GOOGLE® DRIVE y infinidad de ellas. Los programadores matándose para compilar, depurar, modificar sus códigos fuente y tristemente las personas, porque me incluyo utilizamos una cantidad mínima de la tecnología disponible, por ser analfabetas tecnológicos. Prueba de ello es el hecho de que para hacer una presentación en conferencias, utilicen el sistema operativo que usen, utilizan PowerPoint® o alguna aplicación compatible con ello, mostrando que en el analfabetismo tecnológico no hay clases sociales, digo, sistemas operativos. Debemos darle una solución de raíz a este problema porque como atinadamente se dijo, “Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo tendrá una generación de idiotas” (Einstein, Siglo XX). Nuestras nuevas generaciones separando todas las ciencias volviéndolas algo individual aislado del resto, sin entender lo que la evolución nos ha mostrado con tantas pruebas (que aunque solo haya una teoría para tratar de explicarla, y con ello fundamentan que es mentira), nos muestra que no va a quitar todo lo que con tantos millones de años le ha costado solo porque ya no le es funcional, podríamos decir que la evolución es sabia porque la vida se lo ha mostrado. Sigamos el ejemplo de la naturaleza, no desechemos lo que fue antes de la tecnología, puesto que si ese antecedente no seríamos lo
  • 2. que somos ahora, una generación donde “mi teléfono aparentemente es más inteligente que yo”. Hablan de las aplicaciones web en la educación, mi pregunta es si no debería ser del modo inverso, incluir a la educación en las aplicaciones web, puesto que se nos enseñó a manejar en lo más básico todas y cada una de las herramientas más usadas, pero nunca se nos fomentó la búsqueda de mejores maneras de aplicar esta tecnología tan innovadora, que tuvieran mayor impacto en las vidas. Por eso el impacto mediocre de la tecnología en la vida. Insisto en que separaron las ciencias y acotaron la visión de las personas, las anularon, nos volvieron individualistas, consumistas, sin entender que costó tantas generaciones de científicos, sus sacrificios. Una muestra de que el avance de la tecnología no llegó a lo esperado es la película “Volver al futuro”, una trilogía que aunque pertenecía al mundo geek, esta generación de idiotas se la apropió pidiendo sus tablas, su secador de ropa, etc. Se preguntan porque falló la visión tan positiva de los años 80 y desde mi punto de vista solo hay una explicación, se individualizó la producción de tecnología, los genios ya lo hacían por un beneficio personal y monetario antes que el beneficio del colectivo, aunque en todos los momentos de la historia reciente, por lo menos los últimos dos siglos, ha sucedido este problema, no causaba tanto impacto como ahora, donde la tecnología se estancó por unos cuantas que monopolizan el mercado y esto genera los costos tan elevados de sus software, boicoteando a sus competidores del desarrollo de aplicaciones libres, que poco pueden hacer contra estos gigantes tecnológicos que hacen cualquier cosa para mantener sus monopolios. A uno como usuario final le quedan dos opciones donde quien gana es la empresa, una de ellas es comprar el software al costo que las empresas manejan, que son precios de robo, o el hecho de tener que piratear el software o instalarle un crack para que funcione la aplicación, aunque esto tiene ciertas limitaciones, ya que dejas de usar algunas funciones de la aplicación para que no se te quiten el resto de beneficios obtenidos por la falsificación de tu software. Aunque existen alternativas de software libre muy buenas, tienen sus problemas, son muy difíciles de manejar y por su baja demanda no existen tutoriales de uso, o su compatibilidad es tan limitada que para encontrar una maquina con ese software tienes que ir a otro país o en el mejor de los casos otro estado. Mi sugerencia es educar a las nuevas generaciones en la tecnología, desde cero, no solamente en lo que van a utilizar, puesto que solo aprenden a mecanizar las funciones, no conciben que es algo reversible o si lo conciben no saben cómo realizarlo, necesitan tener noción de los conceptos elementales de la informática para que no sientan que les hablas en mandarín.
  • 3. Podemos compararlo con la manera en que se le enseña a un niño las matemáticas, no le vas a enseñar calculo a un niño que no sabe que es el número 3, mi ejemplo es un poco extremo, pero esto lo veo día a día con mis compañeros de escuela, me expresan que solo saben usar Word y muy apenas y eso es algo constante, también en mi trabajo, personas que no saben leer pidiendo videos de UFC® , me pregunto: “¿Es más importante ver lucha que aprender a leer o siquiera aprender ese aparato donde ve sus luchas?”. Claro que es importante utilizar las aplicaciones web en la educación y nosotros como futuros docentes tenemos esa responsabilidad, hay múltiples razones, como el hecho de que así eliminamos la desinformación , pero antes de buscar eliminar la desinformación en nuestros alumnos tenemos que eliminarla de nosotros, porque si no generaremos una cadena de desinformación. Ver en las aplicaciones como Facebook® una utilidad escolar, mas allá de las fotografías individuales, maldiciones a los jefes, etc. Son problemas que aunque den risa, están presentes, se dan muertes de personas por tomarse las llamadas “sefies” en lugares peligrosos, perdida de trabajos, la causa principal es porque se enseña a usar la Internet pero no a administrarla, o a llevar un uso óptimo de ello, es como la libertad, se nos dice que somos libres y que tenemos derechos, pero no se nos dice que tenemos muchas responsabilidades también. Concluyendo, las aplicaciones web son algo elemental para el mundo globalizado del cual somos parte, pero en vez de educar con estas diversas aplicaciones que realmente solo fomentan nuestra ignorancia o nos anulan, necesitamos educar para el uso correcto y principalmente responsable de ellos, además de crear una sociedad más igualitaria que administre bien los recursos. Así crearemos más niños genios creativos que compitan contra todas esas empresas que no les interesan más que generar más ganancia para ellos. Eliminaríamos así a la generación de idiotas que cree que hace un cambio con una publicación de fotografías, y que aprenda que la solución de todo problema social es la acción y más específicamente con la acción de educar. Es la única manera para acotar la distancia entre las web 2.0 y la 3.0, además de que ello nos abre el horizonte para volver más tangible la idea de una web 4.0, donde la tecnología se parte de nuestra vida en todo, pero esto no se logra con una sociedad ignorante que lo único que le importa es su día a día dejando atrás un proceso de evolución o de mejora.