SlideShare a Scribd company logo
Análisis
Implementación
de LM
Jose Bustamante
Romero
Índice
1. Antecedentes
2. Visión Lean de la Empresa
3. Situación Interna
4. Selección del Método
5. Estandarización del Trabajo
6. Política de Uso de Datos/KPI/Mediciones
7. Resultados de la Implementación Antes vs Después
8. Conclusiones
Antecedentes
La empresa A190 esta dedicada a la industria aeronáutica
(fabricación/ensamblaje de aviones).
Aplica enfoque de mejora continua, un equipo altamente
especializado.
Problemas críticos en al línea de producción debido a la
personalización e intervenciones constantes de operadores
especialistas, proceso largo, generándose un incremente de
los costos.
Deseos de aplicar Lean Manufacturing, pero hay dudas.
Malas experiencias en aplicar Just In Time.
Visión Lean de la Empresa
VSM
•Herramienta de
Diagnóstico
5’s
•Herramientas
Operativas
SMED
•Herramientas
Operativas
KanBan
•Herramientas
Operativas
KPI
•Herramientas
Seguridad
Just In Time JIT
Pieza correcta/cantidad
Correcta/cuando se necesita
MUDA
Reducir al máximo los desperdicios
Procesos estandarizados de Línea de producción / Mejora continua
Sistema PULL
Takt-Time (Medir Tiempos)
Celdas de Manufactura
Genchi Gentbusu: Ir al ORIGEN
5 Porqués
Poka Joke
Situación Interna
Variabilidad en los costos de
fabricación
Retrasos, falta
de materiales,
sobretiempos
Modificaciones
OF
Cambios en el
diseño
• Se venia utilizando un sistema de sugerencias
de mejoras de calidad que daba resultados
• Cuenta con equipos multifuncionales
especializados facilitan asistencia técnica y la
toma de decisiones
• Línea de producción flexible
• Enfoque de mejora continua
• Preocupación por los costos de fabricación por
los constantes cambios.
• A pesar de los cambios, no se han producido
grandes retrasos en los entregas.
Selección del Método
Compromiso de adopción de métodos Lean
Implementar un proyecto piloto de implementación
Elegir un proceso crítico para posible implementación
Realizar un diagnóstico con VSM
Establecer un estándar de trabajo
Realizar un diseño base y planear alternativas de diseño
Técnicas Lean
Manufacturing
Estandarización del Trabajo
Política de Uso de Datos/KPI/Mediciones
Identificar de la forma más precisa posible las causas de variabilidad y acometer
mejoras incidiendo en dichas causas.
Se optaron por considerar los siguiente indicadores:
- Desviación Media Total: para establecer los retrasos o adelantos de trabajo,
respecto a lo establecido en el estándar.
- Desviación Media Absoluta: para establecer el desequilibrio en el avance de los 4
conjuntos que estaban en curso de fabricación, respecto a lo establecido en el
estándar.
Recoger diariamente todas las incidencias que se produzcan en el proceso de
fabricación y la variación producida en ambos parámetros respecto al día anterior.
Resultados de la Implementación
Antes vs Después- No se sabía como identificar causas del
retraso.
- No se sabia como identificar causas de
asignación a recuperaciones.
- La política de flexibilidad aparentemente
ventaja, representaba un escollo importante
para la implementación de LM.
- representaba mayor fuente de fuente de
variabilidad, generando MURI y MURA
- revelaba la existencia del síndrome del
estudiante
- producía una falta de tensión, frecuentes
variaciones de productividad sin causa
identificada.
- Se identifico en causas de retraso (DMT-)
un 52% se debían a disminución de recursos
empleados en el proceso de producción, el
resto a fallas de calidad
- Se identifico causas asignadas a
recuperaciones (DMT+) un 38% fue el
trabajo con una productividad mayor que la
establecida del estándar, “sin causa
identificada”; la mayoría se debían a holguras
derivadas de la flexibilidad de los
trabajadores (horas extras y trabajos fines de
semana).
- 2 causas mas importante de desequilibrio
retraso en recibir el producto de otras fases y
ausencia de trabajadores en recuperación de
horas previamente adelantadas.
- causa de disminución de desequilibrios
fueron los cambios de programación.
Conclusiones
La implementación del método Lean fue eficiente, a pesar de la incertidumbre que
sentía basado en experiencias fallidas. Además, considerando que LM es mayormente
usando en otros contextos, donde la línea de producción es altamente automatizada
y en este contexto donde la variabilidad de la línea de producción y la constante
participación humana se logro un impacto significativo en la reducción del MUDA, el
cual era una de las principales preocupaciones la reducción de costos.
La participación de las personas es un factor importante para el éxito, la cultura
institucional y la disposición de las personas en aprender rápidamente y adaptarse.
Una buena planificación de implementación, sin duda alguna será decisivo para
alcanzar los objetivos deseados.

More Related Content

What's hot

Tpm. sistemas de manufactura.
Tpm. sistemas de manufactura.Tpm. sistemas de manufactura.
Tpm. sistemas de manufactura.
Ross Chan
 
Tpm Para Operarios
Tpm Para OperariosTpm Para Operarios
Tpm Para Operarios
guest7e48ee
 
Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)
Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)
Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)
Emiro Papá
 
Confiabilidad podría manejarse de manera sistemática de manera proactiva con...
Confiabilidad podría manejarse de manera sistemática  de manera proactiva con...Confiabilidad podría manejarse de manera sistemática  de manera proactiva con...
Confiabilidad podría manejarse de manera sistemática de manera proactiva con...
jmrn251
 
Piguabe brayan parcial
Piguabe brayan parcialPiguabe brayan parcial
Piguabe brayan parcial
Piguabe1996
 
Gestion de Mantenimiento
Gestion de MantenimientoGestion de Mantenimiento
Gestion de Mantenimiento
RAB1997
 
04 crl passports failure mode effects analysis español
04 crl passports  failure mode effects analysis español04 crl passports  failure mode effects analysis español
04 crl passports failure mode effects analysis español
Duke Energy Egenor S. en C. por A.
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
yagouriel
 
Presentacion servicio TPM/OEE
Presentacion servicio TPM/OEEPresentacion servicio TPM/OEE
Presentacion servicio TPM/OEE
Luis Villaverde
 
Plan de control Administracion
Plan de control AdministracionPlan de control Administracion
Plan de control Administracion
Jen Chibi
 
6 to.plan de control de la empresa
6 to.plan de control de la empresa6 to.plan de control de la empresa
6 to.plan de control de la empresa
josue
 
Topicos de Calidad 7. cap4 AMEF
Topicos de Calidad 7.  cap4 AMEFTopicos de Calidad 7.  cap4 AMEF
Topicos de Calidad 7. cap4 AMEF
Guillermo Neria Duran
 
Problemas que afectan la calidad2
Problemas que afectan la calidad2Problemas que afectan la calidad2
Problemas que afectan la calidad2
Artruro Benites
 
Indicadores confiabilidad amendola
Indicadores confiabilidad amendolaIndicadores confiabilidad amendola
Indicadores confiabilidad amendola
Mahol Mayta Cardenas
 
Sistema andon
Sistema andonSistema andon
Sistema Informacion de Manufactura
Sistema Informacion de ManufacturaSistema Informacion de Manufactura
Sistema Informacion de Manufactura
agch
 
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOSEFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
Jeff Flores Ferrer
 
Presentacion CMMs
Presentacion CMMsPresentacion CMMs
Presentacion CMMs
condebf
 
Metodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajoMetodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajo
thor_20
 
Auditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimientoAuditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimiento
Ermácora Héctor Eduardo
 

What's hot (20)

Tpm. sistemas de manufactura.
Tpm. sistemas de manufactura.Tpm. sistemas de manufactura.
Tpm. sistemas de manufactura.
 
Tpm Para Operarios
Tpm Para OperariosTpm Para Operarios
Tpm Para Operarios
 
Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)
Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)
Modelo para Auditar la Gestion de Mantenimiento (Tesis)
 
Confiabilidad podría manejarse de manera sistemática de manera proactiva con...
Confiabilidad podría manejarse de manera sistemática  de manera proactiva con...Confiabilidad podría manejarse de manera sistemática  de manera proactiva con...
Confiabilidad podría manejarse de manera sistemática de manera proactiva con...
 
Piguabe brayan parcial
Piguabe brayan parcialPiguabe brayan parcial
Piguabe brayan parcial
 
Gestion de Mantenimiento
Gestion de MantenimientoGestion de Mantenimiento
Gestion de Mantenimiento
 
04 crl passports failure mode effects analysis español
04 crl passports  failure mode effects analysis español04 crl passports  failure mode effects analysis español
04 crl passports failure mode effects analysis español
 
Procesos industriales
Procesos industrialesProcesos industriales
Procesos industriales
 
Presentacion servicio TPM/OEE
Presentacion servicio TPM/OEEPresentacion servicio TPM/OEE
Presentacion servicio TPM/OEE
 
Plan de control Administracion
Plan de control AdministracionPlan de control Administracion
Plan de control Administracion
 
6 to.plan de control de la empresa
6 to.plan de control de la empresa6 to.plan de control de la empresa
6 to.plan de control de la empresa
 
Topicos de Calidad 7. cap4 AMEF
Topicos de Calidad 7.  cap4 AMEFTopicos de Calidad 7.  cap4 AMEF
Topicos de Calidad 7. cap4 AMEF
 
Problemas que afectan la calidad2
Problemas que afectan la calidad2Problemas que afectan la calidad2
Problemas que afectan la calidad2
 
Indicadores confiabilidad amendola
Indicadores confiabilidad amendolaIndicadores confiabilidad amendola
Indicadores confiabilidad amendola
 
Sistema andon
Sistema andonSistema andon
Sistema andon
 
Sistema Informacion de Manufactura
Sistema Informacion de ManufacturaSistema Informacion de Manufactura
Sistema Informacion de Manufactura
 
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOSEFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
EFICIENCIA GLOBAL DE LOS EQUIPOS
 
Presentacion CMMs
Presentacion CMMsPresentacion CMMs
Presentacion CMMs
 
Metodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajoMetodos y sistemas de trabajo
Metodos y sistemas de trabajo
 
Auditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimientoAuditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimiento
 

Similar to Análisis implementación de LM

Just at time
Just at timeJust at time
Just at time
Adriana Villavicencio
 
Just at time
Just at timeJust at time
Just at time
Adriana Villavicencio
 
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
TACTIO
 
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos SotoLean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
TACTIO
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
RAFAELFLORES167
 
07 Confiabilidad v2.pptx
07 Confiabilidad v2.pptx07 Confiabilidad v2.pptx
07 Confiabilidad v2.pptx
cristhian693285
 
Mantenimiento productivo
Mantenimiento productivoMantenimiento productivo
Mantenimiento productivo
Martin Miguel Medrano
 
Just in time p.j.o'grady
Just in time   p.j.o'gradyJust in time   p.j.o'grady
Just in time p.j.o'grady
Félix Sánchez Paredes
 
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdfTRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
NoeOtonielPalaciosAt
 
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Gerardo Ayala
 
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallasModulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Enrico Tondini
 
sistema de mejora
sistema de mejorasistema de mejora
sistema de mejora
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
JUST IN TIME
JUST IN TIMEJUST IN TIME
JUST IN TIME
Victor Manuel Aguirre
 
AMEF .pdf
AMEF .pdfAMEF .pdf
AMEF .pdf
BereJuarez3
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
U.F.T Fermin Toro
 
en_1810-9993-idata-24-01-49 español.pdf
en_1810-9993-idata-24-01-49 español.pdfen_1810-9993-idata-24-01-49 español.pdf
en_1810-9993-idata-24-01-49 español.pdf
Fabrizio Antonio Bautista Incio
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
Adrian Cornejo
 
Sesión técnica, sala ATASTA, Aplicación de metodologías de confiabilidad y la...
Sesión técnica, sala ATASTA, Aplicación de metodologías de confiabilidad y la...Sesión técnica, sala ATASTA, Aplicación de metodologías de confiabilidad y la...
Sesión técnica, sala ATASTA, Aplicación de metodologías de confiabilidad y la...
LTDH2013
 
Actividad 2 MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad 2  MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDADActividad 2  MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad 2 MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Guillermo Perdomo
 
Ingeniería de métodos
Ingeniería de métodosIngeniería de métodos
Ingeniería de métodos
Etron Pc
 

Similar to Análisis implementación de LM (20)

Just at time
Just at timeJust at time
Just at time
 
Just at time
Just at timeJust at time
Just at time
 
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
El Lean Manufacturing por Carlos Soto - TACTIOMAGAZINE 10
 
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos SotoLean Manufactoring, por Carlos Soto
Lean Manufactoring, por Carlos Soto
 
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo totalMantenimiento productivo total
Mantenimiento productivo total
 
07 Confiabilidad v2.pptx
07 Confiabilidad v2.pptx07 Confiabilidad v2.pptx
07 Confiabilidad v2.pptx
 
Mantenimiento productivo
Mantenimiento productivoMantenimiento productivo
Mantenimiento productivo
 
Just in time p.j.o'grady
Just in time   p.j.o'gradyJust in time   p.j.o'grady
Just in time p.j.o'grady
 
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdfTRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL - LESLIE VIERA.pdf
 
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.Trabajo de calidad total justo a tiempo.
Trabajo de calidad total justo a tiempo.
 
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallasModulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
Modulo iv ingeniería de mantenimiento de fallas
 
sistema de mejora
sistema de mejorasistema de mejora
sistema de mejora
 
JUST IN TIME
JUST IN TIMEJUST IN TIME
JUST IN TIME
 
AMEF .pdf
AMEF .pdfAMEF .pdf
AMEF .pdf
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
 
en_1810-9993-idata-24-01-49 español.pdf
en_1810-9993-idata-24-01-49 español.pdfen_1810-9993-idata-24-01-49 español.pdf
en_1810-9993-idata-24-01-49 español.pdf
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Sesión técnica, sala ATASTA, Aplicación de metodologías de confiabilidad y la...
Sesión técnica, sala ATASTA, Aplicación de metodologías de confiabilidad y la...Sesión técnica, sala ATASTA, Aplicación de metodologías de confiabilidad y la...
Sesión técnica, sala ATASTA, Aplicación de metodologías de confiabilidad y la...
 
Actividad 2 MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad 2  MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDADActividad 2  MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Actividad 2 MEDICIÓN ,ANÁLISIS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
 
Ingeniería de métodos
Ingeniería de métodosIngeniería de métodos
Ingeniería de métodos
 

More from Jose Bustamante Romero

Identidad
IdentidadIdentidad
El lider que huyó
El lider que huyóEl lider que huyó
El lider que huyó
Jose Bustamante Romero
 
UML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de SistemasUML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de Sistemas
Jose Bustamante Romero
 
Vistas y Base de Datos - Analisis de Sistemas
Vistas y Base de Datos - Analisis de SistemasVistas y Base de Datos - Analisis de Sistemas
Vistas y Base de Datos - Analisis de Sistemas
Jose Bustamante Romero
 
Clase servlet - Análisis de Sistemas
Clase servlet - Análisis de SistemasClase servlet - Análisis de Sistemas
Clase servlet - Análisis de Sistemas
Jose Bustamante Romero
 
Clase conexion java - Analisis de Sistemas
Clase conexion java - Analisis de SistemasClase conexion java - Analisis de Sistemas
Clase conexion java - Analisis de Sistemas
Jose Bustamante Romero
 
Sistema de Compras - Analisis de Sistemas
Sistema de Compras - Analisis de SistemasSistema de Compras - Analisis de Sistemas
Sistema de Compras - Analisis de Sistemas
Jose Bustamante Romero
 
2. La escuela del Edén
2. La escuela del Edén2. La escuela del Edén
2. La escuela del Edén
Jose Bustamante Romero
 
La fuente de la verdadera educación y su propósito
La fuente de la verdadera educación y su propósitoLa fuente de la verdadera educación y su propósito
La fuente de la verdadera educación y su propósito
Jose Bustamante Romero
 
Busqueda de referencias en b ds digitales
Busqueda de referencias en b ds digitalesBusqueda de referencias en b ds digitales
Busqueda de referencias en b ds digitales
Jose Bustamante Romero
 
CREAD Virtual Educa 2013 - PLE ITSAE
CREAD Virtual Educa 2013 - PLE ITSAECREAD Virtual Educa 2013 - PLE ITSAE
CREAD Virtual Educa 2013 - PLE ITSAE
Jose Bustamante Romero
 
Arequipa, La Ciudad Blanca
Arequipa, La Ciudad BlancaArequipa, La Ciudad Blanca
Arequipa, La Ciudad Blanca
Jose Bustamante Romero
 
El factor amistad
El factor amistadEl factor amistad
El factor amistad
Jose Bustamante Romero
 
Entorno personal de aprendizaje mahara sesion 1
Entorno personal de aprendizaje   mahara sesion 1Entorno personal de aprendizaje   mahara sesion 1
Entorno personal de aprendizaje mahara sesion 1
Jose Bustamante Romero
 
Ocúpate en la enseñanza
Ocúpate en la enseñanzaOcúpate en la enseñanza
Ocúpate en la enseñanza
Jose Bustamante Romero
 
No descuides el don
No descuides el donNo descuides el don
No descuides el don
Jose Bustamante Romero
 
Triptico Semana de Oracion JA 2010
Triptico Semana de Oracion JA 2010Triptico Semana de Oracion JA 2010
Triptico Semana de Oracion JA 2010
Jose Bustamante Romero
 
La reina de esperanza ester
La reina de esperanza   esterLa reina de esperanza   ester
La reina de esperanza ester
Jose Bustamante Romero
 
NTIC’s: Web 2.0 como estrategia para la enseñanza aprendizaje
NTIC’s: Web 2.0 como estrategia para la enseñanza aprendizajeNTIC’s: Web 2.0 como estrategia para la enseñanza aprendizaje
NTIC’s: Web 2.0 como estrategia para la enseñanza aprendizaje
Jose Bustamante Romero
 
De Que Hablamos Cuando Hablamos De Conocimiento
De Que Hablamos Cuando Hablamos De ConocimientoDe Que Hablamos Cuando Hablamos De Conocimiento
De Que Hablamos Cuando Hablamos De Conocimiento
Jose Bustamante Romero
 

More from Jose Bustamante Romero (20)

Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
El lider que huyó
El lider que huyóEl lider que huyó
El lider que huyó
 
UML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de SistemasUML - Analisis de Sistemas
UML - Analisis de Sistemas
 
Vistas y Base de Datos - Analisis de Sistemas
Vistas y Base de Datos - Analisis de SistemasVistas y Base de Datos - Analisis de Sistemas
Vistas y Base de Datos - Analisis de Sistemas
 
Clase servlet - Análisis de Sistemas
Clase servlet - Análisis de SistemasClase servlet - Análisis de Sistemas
Clase servlet - Análisis de Sistemas
 
Clase conexion java - Analisis de Sistemas
Clase conexion java - Analisis de SistemasClase conexion java - Analisis de Sistemas
Clase conexion java - Analisis de Sistemas
 
Sistema de Compras - Analisis de Sistemas
Sistema de Compras - Analisis de SistemasSistema de Compras - Analisis de Sistemas
Sistema de Compras - Analisis de Sistemas
 
2. La escuela del Edén
2. La escuela del Edén2. La escuela del Edén
2. La escuela del Edén
 
La fuente de la verdadera educación y su propósito
La fuente de la verdadera educación y su propósitoLa fuente de la verdadera educación y su propósito
La fuente de la verdadera educación y su propósito
 
Busqueda de referencias en b ds digitales
Busqueda de referencias en b ds digitalesBusqueda de referencias en b ds digitales
Busqueda de referencias en b ds digitales
 
CREAD Virtual Educa 2013 - PLE ITSAE
CREAD Virtual Educa 2013 - PLE ITSAECREAD Virtual Educa 2013 - PLE ITSAE
CREAD Virtual Educa 2013 - PLE ITSAE
 
Arequipa, La Ciudad Blanca
Arequipa, La Ciudad BlancaArequipa, La Ciudad Blanca
Arequipa, La Ciudad Blanca
 
El factor amistad
El factor amistadEl factor amistad
El factor amistad
 
Entorno personal de aprendizaje mahara sesion 1
Entorno personal de aprendizaje   mahara sesion 1Entorno personal de aprendizaje   mahara sesion 1
Entorno personal de aprendizaje mahara sesion 1
 
Ocúpate en la enseñanza
Ocúpate en la enseñanzaOcúpate en la enseñanza
Ocúpate en la enseñanza
 
No descuides el don
No descuides el donNo descuides el don
No descuides el don
 
Triptico Semana de Oracion JA 2010
Triptico Semana de Oracion JA 2010Triptico Semana de Oracion JA 2010
Triptico Semana de Oracion JA 2010
 
La reina de esperanza ester
La reina de esperanza   esterLa reina de esperanza   ester
La reina de esperanza ester
 
NTIC’s: Web 2.0 como estrategia para la enseñanza aprendizaje
NTIC’s: Web 2.0 como estrategia para la enseñanza aprendizajeNTIC’s: Web 2.0 como estrategia para la enseñanza aprendizaje
NTIC’s: Web 2.0 como estrategia para la enseñanza aprendizaje
 
De Que Hablamos Cuando Hablamos De Conocimiento
De Que Hablamos Cuando Hablamos De ConocimientoDe Que Hablamos Cuando Hablamos De Conocimiento
De Que Hablamos Cuando Hablamos De Conocimiento
 

Recently uploaded

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Recently uploaded (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Análisis implementación de LM

  • 2. Índice 1. Antecedentes 2. Visión Lean de la Empresa 3. Situación Interna 4. Selección del Método 5. Estandarización del Trabajo 6. Política de Uso de Datos/KPI/Mediciones 7. Resultados de la Implementación Antes vs Después 8. Conclusiones
  • 3. Antecedentes La empresa A190 esta dedicada a la industria aeronáutica (fabricación/ensamblaje de aviones). Aplica enfoque de mejora continua, un equipo altamente especializado. Problemas críticos en al línea de producción debido a la personalización e intervenciones constantes de operadores especialistas, proceso largo, generándose un incremente de los costos. Deseos de aplicar Lean Manufacturing, pero hay dudas. Malas experiencias en aplicar Just In Time.
  • 4. Visión Lean de la Empresa VSM •Herramienta de Diagnóstico 5’s •Herramientas Operativas SMED •Herramientas Operativas KanBan •Herramientas Operativas KPI •Herramientas Seguridad Just In Time JIT Pieza correcta/cantidad Correcta/cuando se necesita MUDA Reducir al máximo los desperdicios Procesos estandarizados de Línea de producción / Mejora continua Sistema PULL Takt-Time (Medir Tiempos) Celdas de Manufactura Genchi Gentbusu: Ir al ORIGEN 5 Porqués Poka Joke
  • 5. Situación Interna Variabilidad en los costos de fabricación Retrasos, falta de materiales, sobretiempos Modificaciones OF Cambios en el diseño • Se venia utilizando un sistema de sugerencias de mejoras de calidad que daba resultados • Cuenta con equipos multifuncionales especializados facilitan asistencia técnica y la toma de decisiones • Línea de producción flexible • Enfoque de mejora continua • Preocupación por los costos de fabricación por los constantes cambios. • A pesar de los cambios, no se han producido grandes retrasos en los entregas.
  • 6. Selección del Método Compromiso de adopción de métodos Lean Implementar un proyecto piloto de implementación Elegir un proceso crítico para posible implementación Realizar un diagnóstico con VSM Establecer un estándar de trabajo Realizar un diseño base y planear alternativas de diseño Técnicas Lean Manufacturing
  • 8. Política de Uso de Datos/KPI/Mediciones Identificar de la forma más precisa posible las causas de variabilidad y acometer mejoras incidiendo en dichas causas. Se optaron por considerar los siguiente indicadores: - Desviación Media Total: para establecer los retrasos o adelantos de trabajo, respecto a lo establecido en el estándar. - Desviación Media Absoluta: para establecer el desequilibrio en el avance de los 4 conjuntos que estaban en curso de fabricación, respecto a lo establecido en el estándar. Recoger diariamente todas las incidencias que se produzcan en el proceso de fabricación y la variación producida en ambos parámetros respecto al día anterior.
  • 9. Resultados de la Implementación Antes vs Después- No se sabía como identificar causas del retraso. - No se sabia como identificar causas de asignación a recuperaciones. - La política de flexibilidad aparentemente ventaja, representaba un escollo importante para la implementación de LM. - representaba mayor fuente de fuente de variabilidad, generando MURI y MURA - revelaba la existencia del síndrome del estudiante - producía una falta de tensión, frecuentes variaciones de productividad sin causa identificada. - Se identifico en causas de retraso (DMT-) un 52% se debían a disminución de recursos empleados en el proceso de producción, el resto a fallas de calidad - Se identifico causas asignadas a recuperaciones (DMT+) un 38% fue el trabajo con una productividad mayor que la establecida del estándar, “sin causa identificada”; la mayoría se debían a holguras derivadas de la flexibilidad de los trabajadores (horas extras y trabajos fines de semana). - 2 causas mas importante de desequilibrio retraso en recibir el producto de otras fases y ausencia de trabajadores en recuperación de horas previamente adelantadas. - causa de disminución de desequilibrios fueron los cambios de programación.
  • 10. Conclusiones La implementación del método Lean fue eficiente, a pesar de la incertidumbre que sentía basado en experiencias fallidas. Además, considerando que LM es mayormente usando en otros contextos, donde la línea de producción es altamente automatizada y en este contexto donde la variabilidad de la línea de producción y la constante participación humana se logro un impacto significativo en la reducción del MUDA, el cual era una de las principales preocupaciones la reducción de costos. La participación de las personas es un factor importante para el éxito, la cultura institucional y la disposición de las personas en aprender rápidamente y adaptarse. Una buena planificación de implementación, sin duda alguna será decisivo para alcanzar los objetivos deseados.