SlideShare a Scribd company logo
El gatoEl gatoEl gatoEl gato
1. Es un animal doméstico.doméstico.doméstico.doméstico.
2. Tiene cuatro patas y una cola.
3. Sus uñas son afiladas y arañan.
4. Es un animal muy ágil.ágil.ágil.ágil.
5. Le gusta comer pescado.pescado.pescado.pescado.
6. Su piel es gruesa y con mucho pelo.
7. Tiene unos bigotes en el hocico.hocico.hocico.hocico.
8.8.8.8. MaMaMaMaúúúúlla y ronronea.lla y ronronea.lla y ronronea.lla y ronronea.
9. Deja pelos por todos lados.
10. Se dice que tiene siete vidas.
El perroEl perroEl perroEl perro
1. Es un animal doméstico.doméstico.doméstico.doméstico.
2. Tiene cuatro patas y un rabo.
3. Tiene unos colmilloscolmilloscolmilloscolmillos afilados.
4. Lo olfateaolfateaolfateaolfatea todo.
5. La carne es su plato favorito.
6. Su piel es gruesagruesagruesagruesa y con mucho pelo.
7. Tiene morro y hocico.hocico.hocico.hocico.
8. Le gusta correr y ladrar.ladrar.ladrar.ladrar.
9. Les gusta marcar su territoriomarcar su territoriomarcar su territoriomarcar su territorio haciendo pis.
10. Defiende la casa de los ladrones.ladrones.ladrones.ladrones.
La gallinaLa gallinaLa gallinaLa gallina
1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja.
2. Tiene dos patas, un pico y una pequeñapequeñapequeñapequeña
cresta.cresta.cresta.cresta.
3. Su cuerpo está cubierto de plumas.plumas.plumas.plumas.
4. Cacarea, cacarea…
5. Come pienso, trigo,trigo,trigo,trigo, maíz, gusanos…
6. Se acuesta al anochecer.
7. Pone huevos.
8. Vive en el gallinero.
9. Es la mamá del pollo.
10. Se cocinan en el puchero.
El galloEl galloEl galloEl gallo
1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja.
2. Tiene un pico, dos patas y un espolón,espolón,espolón,espolón,
3. Su cuerpo está cubierto de plumas.plumas.plumas.plumas.
4. Pone orden en el gallinero.
5. Comen pienso, trigo,trigo,trigo,trigo, maíz, gusanos…
6. Por las mañanas nos despiertanos despiertanos despiertanos despierta con sus
cantos.
7. No ponen huevos, pero nació de uno.
8. Vive en el gallinero.
9. Tiene una crestacrestacrestacresta y una cola con plumas.plumas.plumas.plumas.
10. Es el papá del pollo.
El cerdoEl cerdoEl cerdoEl cerdo
1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja.
2. Tiene cuatrocuatrocuatrocuatro patas y un rabito rizadito.rabito rizadito.rabito rizadito.rabito rizadito.
3. Su cuerpo es de color rosado.
4. ¡No seas cochino!
5. Es un animal omnívoroomnívoroomnívoroomnívoro porque come de
todo.
6. Se bañan en el barro y huelen muy mal.
7.7.7.7. Serrano, serrano.Serrano, serrano.Serrano, serrano.Serrano, serrano.
8. Algunos se alimentan sólo de bellotas.
9. De pata negra.pata negra.pata negra.pata negra.
10. De él se aprovecha todo, todo.
La vacaLa vacaLa vacaLa vaca
1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja.
2. Es un animal muuuuuuy grandegrandegrandegrande y pesado.
3. Mata moscas con el rabo.
4. Algunas tienen cuernos.
5. Les gusta comer hierba y rumiarlarumiarlarumiarlarumiarla después.
6. Da muuuuuucha leche.
7. Llevan un cencerrocencerrocencerrocencerro para que no perderse.
8. Es la mamá del ternero.ternero.ternero.ternero.
9. Duermen en el establo.establo.establo.establo.
10. Por un caminito va caminando un bicho
que ya te lo he dicho.
El toroEl toroEl toroEl toro
1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja.
2. Es un animal muuuuuuy grandegrandegrandegrande y pesado.
3. Tiene unos cuernos afilacuernos afilacuernos afilacuernos afiladosdosdosdos.
4. Es un animal tranquilotranquilotranquilotranquilo, pero cuidado con
enfadarlo...
5. Les gusta comer hierba y rumiarla después.
6. Los más bravosbravosbravosbravos los llevan a las corridas.corridas.corridas.corridas.
7. Las ganaderías los marcan para distinguirlos.
8. Es el papá del ternero.
9. Duermen en el establoestabloestabloestablo o en el campo.
10. El torero le da capotazos.capotazos.capotazos.capotazos.
El conejoEl conejoEl conejoEl conejo
1. Viven en la grangrangrangranjajajaja, en el campocampocampocampo o en el
bosque.bosque.bosque.bosque.
2. Aunque son pequeños, corren veloces y ágiles.veloces y ágiles.veloces y ágiles.veloces y ágiles.
3. Les encanta comer verduras,verduras,verduras,verduras, sobre todo
zanahorias.
4. Tiene las orejas largas y una colita redondita.
5. Mueve su hocicohocicohocicohocico hacia los lados.
6. Tiene unos dientes largos y cortantes.
7. ¡Cuidado con los cazadorescazadorescazadorescazadores!
8. ¡Cuidado con los perros!
9. Bugs Bunny lo era.
10. Su casa se llama “madrigueramadrigueramadrigueramadriguera”....
El caballoEl caballoEl caballoEl caballo
1. Hay que cepillarlocepillarlocepillarlocepillarlo todos los días.
2. Vive en la cuadra.cuadra.cuadra.cuadra.
3. Lo sacan todos los días a correr.
4. Para montarlo necesitarás una silla.
5. ¡Jia, jia!
6. Comen verduras, manzanas, zanahoria,
alfalfa...
7. Sus patas son fuertesfuertesfuertesfuertes y robustasrobustasrobustasrobustas.
8. TrotaTrotaTrotaTrota, galopa y relincha.relincha.relincha.relincha.
9. En la feria los verás pasear.
10. El Zorro tenía uno llamado “TornadoTornadoTornadoTornado”....
El burro o asnoEl burro o asnoEl burro o asnoEl burro o asno
1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja.
2. Vive en la cuadra.cuadra.cuadra.cuadra.
3. Se dice que es muy robusto, fuerte y tozudorobusto, fuerte y tozudorobusto, fuerte y tozudorobusto, fuerte y tozudo.
4. Es un animal dócil y pacíficodócil y pacíficodócil y pacíficodócil y pacífico.
5. Trabaja en el campo. Es un animal de carga.
6. ¡Cuidado! Que no te dé ninguna cozcozcozcoz.
7. PlateroPlateroPlateroPlatero es pequeño, peludo, suave.
8. Rebuzna.Rebuzna.Rebuzna.Rebuzna.
9. Una gorrita negranegranegranegra, una bufanda blancblancblancblancaaaa,
jarabe de limón, zapatitos lila...
10. Es herbívoro:herbívoro:herbívoro:herbívoro: come hierba, vegetales, arbustos...
La yeguaLa yeguaLa yeguaLa yegua
1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja.
2. Es la madre del potromadre del potromadre del potromadre del potro.
3. Es herbívora:herbívora:herbívora:herbívora: come hierba, vegetales y frutasfrutasfrutasfrutas.
4. Tiene las patas largas, el cuello largo, una
cola.
5. Se utiliza para pasear y también en laboreslaboreslaboreslabores
del campo.del campo.del campo.del campo.
6. La verás en trotandotrotandotrotandotrotando en la feria.
7. Hay que cepillarla todos los días.
8. Vive en la cuadra.cuadra.cuadra.cuadra.
9. TrotaTrotaTrotaTrota, galopa y relincha.relincha.relincha.relincha.
10. Para montarla, necesitarás una silla.
La ovejaLa ovejaLa ovejaLa oveja
1. Tiene las patas acabadas en pezuñas.pezuñas.pezuñas.pezuñas.
2. Es un animal de la granja.granja.granja.granja.
3. Los pastorespastorespastorespastores las sacan a pastarpastarpastarpastar todos los días.
4. Cuando se agrupanagrupanagrupanagrupan forman un rebaño.rebaño.rebaño.rebaño.
5. Tienen el cuerpo cubierto de lana.lana.lana.lana.
6. Es un animal herbívoro:herbívoro:herbívoro:herbívoro: come hierba,
legumbres,legumbres,legumbres,legumbres, arbustos...
7. Aprovechamos su leche, su carne, el cuero, la
lana...
8. De su leche sale un quesoquesoquesoqueso muy rico.
9. Veee pensando algún animal.
10. El macho se llama carnero.carnero.carnero.carnero.
El patoEl patoEl patoEl pato
1. Suelen estar en los estanquesestanquesestanquesestanques, lagos y parques.parques.parques.parques.
2. Les encanta nadar en el agua.
3. Su cuerpo está cubierto de plumas.plumas.plumas.plumas.
4. Mueve su colita al nadar.
5. Sus pies son anchosanchosanchosanchos como aletas para nadar
mejor.
6. Su pico es planoplanoplanoplano y redondeado.
7. ¿Cuá, cuál piensas que es?
8. Comen insectosinsectosinsectosinsectos, carne y granogranogranograno.
9. Seguro que conoces a uno que se llama Lucas.
10. En China los cocinan mucho.
La cabraLa cabraLa cabraLa cabra
1. Vive en la granja.granja.granja.granja.
2. Su dueño las saca a pastarpastarpastarpastar todos los días.
3. Le gusta subirse al monte.
4. Veee pensando algún animal.
5. Come hierba frescafrescafrescafresca.
6. Es un animal limpio y cuidadoso, pero tiene
un olor fuerte.
7. Es la mamá del chivo.
8. Tiene barba y sus hecesheceshecesheces son pequeñas bolitas.
9. Abra cadabraAbra cadabraAbra cadabraAbra cadabra…
10. De su leche salen unos quesosquesosquesosquesos muy ricos.
El pavoEl pavoEl pavoEl pavo
1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja.
2. Puede ser real.
3. Tiene todo el cuerpo cubierto de plumas.plumas.plumas.plumas.
4. Tiene dos patas y un pico.
5. Come trigotrigotrigotrigo, maíz y otros cerealesotros cerealesotros cerealesotros cereales.
6. Tiene un andar muy característicocaracterísticocaracterísticocaracterístico.
7. Tiene unos pellejospellejospellejospellejos feos colgando de la cabeza.
8. Puede que te lo encuentresencuentresencuentresencuentres en la cena de
Nochebuena.
9. No es un trentrentrentren, pero es un ave.
10. Pone huevos y no es gallina.
El monoEl monoEl monoEl mono
1. Vive en la selvaselvaselvaselva, pero no todos son salvajes.
2. Lo puedes visitar en el zoo.
3. Tiene unos brazosbrazosbrazosbrazos muy largos.
4. Es un animal muy ágilágilágilágil y flexible.flexible.flexible.flexible.
5. Le encanta comer plátanos.plátanos.plátanos.plátanos.
6. Le gusta subirse y colgarsecolgarsecolgarsecolgarse en los árboles.
7. Estos animales son una monada.monada.monada.monada.
8. Tienen el cuerpo cubierto de pelo.
9. Se parecen mucho al hombre.hombre.hombre.hombre.
10. TarzánTarzánTarzánTarzán tenía uno que se llamaba Chita.
El loboEl loboEl loboEl lobo
1. Vive en el bosque.bosque.bosque.bosque.
2. Tiene cuatro patas y un rabo.
3. Lo podrías confundirconfundirconfundirconfundir con un perro.
4. Tiene el cuerpo cubierto de pelo.
5. Se come a las gallinas del corral.
6. Tiene un gran olfatogran olfatogran olfatogran olfato.
7. AúllaAúllaAúllaAúlla por las noches.
8. Corren rápido y son feroces.feroces.feroces.feroces.
9. Los cerditos le tienen miedo.
10. Viven en manadas.manadas.manadas.manadas.
El zorroEl zorroEl zorroEl zorro
1. Vive en el bosquebosquebosquebosque, en su madriguera.madriguera.madriguera.madriguera.
2. Tiene cuatro patas y una cola.
3. Tiene la cabeza ancha y el hocicohocicohocicohocico
puntiagudo.
4. Tiene el cuerpo cubierto de pelo.
5. Se come a las gallinas y otros animales
pequeños del corral.
6. Son muy astutos.,astutos.,astutos.,astutos., silenciosos e inteligentes.
7. NoNoNoNo son animales domésticos.domésticos.domésticos.domésticos.
8. Hay una película con su nombre.
9. Son carnívoroscarnívoroscarnívoroscarnívoros pero también comen frutas.frutas.frutas.frutas.
10. Sus orejas son grandes y puntiagudas.
LaLaLaLa ranaranaranarana
1. Vive en la charcacharcacharcacharca y sitios muy húmedos.
2. Si la besas... ¿Se convertirá en príncipepríncipepríncipepríncipe?
3. Le gusta bañarse en el agua.
4. Salta alegrementealegrementealegrementealegremente por la charca.
5. Come insectosinsectosinsectosinsectos (moscas, mosquitos...) que atrapaatrapaatrapaatrapa
con su lengua fina y larga.
6. Es un anfibioanfibioanfibioanfibio que hace ccccroac, croac.roac, croac.roac, croac.roac, croac.
7. Cantaba “cu-cú” debajo del agua.
8. Es pequeñita y ancha y no tiene cola.
9. ¡Cuidado! Algunas son venenosas.venenosas.venenosas.venenosas.
10. De pequeña era un renacuajo.renacuajo.renacuajo.renacuajo.
El ratónEl ratónEl ratónEl ratón
1. Tiene unas orejas grandesorejas grandesorejas grandesorejas grandes y un rabo largo.
2. Es pequeño y rápido.
3. Se alimenta de cultivos,cultivos,cultivos,cultivos, cereales, queso...
4. Por el día se esconden en su madriguera.madriguera.madriguera.madriguera.
5. ¡Cuidado con las trampastrampastrampastrampas! ¡Y con los gatos!
6. Hay uno que cambia los dientes por regalos.
7. Encima de la mesa, está el del ordenador.
8. Mickey, Minnie, Jerry y Pinki lo son.
9. Se reproducenreproducenreproducenreproducen con mucha facilidad. Las
madresmadresmadresmadres tienen muchas críascríascríascrías de una vez.
10. Cuidado con la señora y esa escoba...
isalogop@gmail.com

More Related Content

What's hot

Dumbo
DumboDumbo
Dumbo
alalba
 
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIAPROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
liceosamariobta
 
La princesa carlota y su dragón mascota
La princesa carlota y su dragón mascotaLa princesa carlota y su dragón mascota
La princesa carlota y su dragón mascota
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Secuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historiasSecuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historias
LiteraturaInfantilPFC
 
El vuelo del sapo.pdf
El vuelo del sapo.pdfEl vuelo del sapo.pdf
El vuelo del sapo.pdf
AnabelaMendez
 
Nodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natuNodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natu
gimnasioleonardodavi
 
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edadcuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
Jazmin Adonis
 
Análisis de evaluación diagnóstico de lenguaje y comunicación 01
Análisis de evaluación diagnóstico de lenguaje y comunicación 01Análisis de evaluación diagnóstico de lenguaje y comunicación 01
Análisis de evaluación diagnóstico de lenguaje y comunicación 01
Maria José PeñayLillo
 
Planificación anual según Núcleos de Aprendizajes Prioritarios 2do grado(1).docx
Planificación anual según Núcleos de Aprendizajes Prioritarios 2do grado(1).docxPlanificación anual según Núcleos de Aprendizajes Prioritarios 2do grado(1).docx
Planificación anual según Núcleos de Aprendizajes Prioritarios 2do grado(1).docx
Noelia Guerrero
 
El renacuajo paseador
El renacuajo paseadorEl renacuajo paseador
El renacuajo paseador
Yordiven García
 
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiCuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Unzizu Martínez
 
97123137 las-manchas-de-vinca
97123137 las-manchas-de-vinca97123137 las-manchas-de-vinca
97123137 las-manchas-de-vinca
Bernardo Gutierrez
 
El nabo gigante 2do D
El nabo gigante 2do DEl nabo gigante 2do D
El nabo gigante 2do D
intjuanmanuelderosas
 
La carta de lectores
La carta de lectoresLa carta de lectores
La carta de lectores
jennybeltan
 
Número Simple 0 al 31.pdf
Número Simple  0 al 31.pdfNúmero Simple  0 al 31.pdf
Número Simple 0 al 31.pdf
VanesaA10
 
Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1
Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1
Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1
Vesna Cvitanic
 
Origami el cuento del cuadrado
Origami  el cuento del cuadradoOrigami  el cuento del cuadrado
Origami el cuento del cuadrado
martha liliana noriega mcmahon
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
catalega
 
Adivinanzas animales 3ºinf
Adivinanzas animales 3ºinfAdivinanzas animales 3ºinf
Adivinanzas animales 3ºinf
gestionadmin
 
Caperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blancaCaperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blanca
katyRusman
 

What's hot (20)

Dumbo
DumboDumbo
Dumbo
 
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIAPROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
PROYECTO PILEO PREESCOLAR PRIMARIA
 
La princesa carlota y su dragón mascota
La princesa carlota y su dragón mascotaLa princesa carlota y su dragón mascota
La princesa carlota y su dragón mascota
 
Secuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historiasSecuencia didactica 36 historias
Secuencia didactica 36 historias
 
El vuelo del sapo.pdf
El vuelo del sapo.pdfEl vuelo del sapo.pdf
El vuelo del sapo.pdf
 
Nodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natuNodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natu
 
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edadcuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
cuento para niños y niñas de 4 a 8 años de edad
 
Análisis de evaluación diagnóstico de lenguaje y comunicación 01
Análisis de evaluación diagnóstico de lenguaje y comunicación 01Análisis de evaluación diagnóstico de lenguaje y comunicación 01
Análisis de evaluación diagnóstico de lenguaje y comunicación 01
 
Planificación anual según Núcleos de Aprendizajes Prioritarios 2do grado(1).docx
Planificación anual según Núcleos de Aprendizajes Prioritarios 2do grado(1).docxPlanificación anual según Núcleos de Aprendizajes Prioritarios 2do grado(1).docx
Planificación anual según Núcleos de Aprendizajes Prioritarios 2do grado(1).docx
 
El renacuajo paseador
El renacuajo paseadorEl renacuajo paseador
El renacuajo paseador
 
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, quiCuento ortografía ca, co, cu, que, qui
Cuento ortografía ca, co, cu, que, qui
 
97123137 las-manchas-de-vinca
97123137 las-manchas-de-vinca97123137 las-manchas-de-vinca
97123137 las-manchas-de-vinca
 
El nabo gigante 2do D
El nabo gigante 2do DEl nabo gigante 2do D
El nabo gigante 2do D
 
La carta de lectores
La carta de lectoresLa carta de lectores
La carta de lectores
 
Número Simple 0 al 31.pdf
Número Simple  0 al 31.pdfNúmero Simple  0 al 31.pdf
Número Simple 0 al 31.pdf
 
Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1
Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1
Fichas desarrollo-de-la-inteligencia-1
 
Origami el cuento del cuadrado
Origami  el cuento del cuadradoOrigami  el cuento del cuadrado
Origami el cuento del cuadrado
 
El patito feo
El patito feoEl patito feo
El patito feo
 
Adivinanzas animales 3ºinf
Adivinanzas animales 3ºinfAdivinanzas animales 3ºinf
Adivinanzas animales 3ºinf
 
Caperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blancaCaperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blanca
 

Similar to Animalandia: pistas sobre los animales.

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Juanicajar
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
emiliacris
 
La vaca es un animal mamífero
La vaca es un animal mamíferoLa vaca es un animal mamífero
La vaca es un animal mamífero
mpmarpena
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
Katherine Aliaga Sihuas
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
Katherine Aliaga Sihuas
 
El canguro
El canguro El canguro
El canguro
CEIP San Félix
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Carolay Alarcon
 
áLbum de fotografías animales
áLbum de fotografías animalesáLbum de fotografías animales
áLbum de fotografías animales
Neider Steven Bohorquez Bautista
 
animales domésticos y de granja
animales domésticos y de granjaanimales domésticos y de granja
animales domésticos y de granja
laualbornoz
 
Los animales-domesticos-931
Los animales-domesticos-931Los animales-domesticos-931
Los animales-domesticos-931
AnaAlexandraChiluisa
 
LOS ANIMALES DE LA GRANJA
LOS ANIMALES DE LA GRANJALOS ANIMALES DE LA GRANJA
LOS ANIMALES DE LA GRANJA
shirleymarin
 
Renee manuel tejón
Renee manuel tejónRenee manuel tejón
Renee manuel tejón
bibliotecaceipvaldeolea
 
Las orcas
Las orcasLas orcas
Las orcas
slidelaura
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
Luis Salgado
 
Los 8 tipos de mascotas preferidas
Los 8 tipos de  mascotas preferidasLos 8 tipos de  mascotas preferidas
Los 8 tipos de mascotas preferidas
Mayra Anani Gutierrez Prado
 
Los animales-domesticos-931
Los animales-domesticos-931Los animales-domesticos-931
Dibuja el animal que se describe
Dibuja el animal que se describeDibuja el animal que se describe
Dibuja el animal que se describe
Escuela Lafquen
 
Dibuja el animal que se describe
Dibuja el animal que se describeDibuja el animal que se describe
Dibuja el animal que se describe
Escuela Lafquen
 
El choto. Álvaro
El choto. ÁlvaroEl choto. Álvaro
El choto. Álvaro
cosasdelcoledepulgar
 
Tema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4ºTema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4º
Raquel Quesada
 

Similar to Animalandia: pistas sobre los animales. (20)

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
La vaca es un animal mamífero
La vaca es un animal mamíferoLa vaca es un animal mamífero
La vaca es un animal mamífero
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
 
Animales domesticos1
Animales domesticos1Animales domesticos1
Animales domesticos1
 
El canguro
El canguro El canguro
El canguro
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
áLbum de fotografías animales
áLbum de fotografías animalesáLbum de fotografías animales
áLbum de fotografías animales
 
animales domésticos y de granja
animales domésticos y de granjaanimales domésticos y de granja
animales domésticos y de granja
 
Los animales-domesticos-931
Los animales-domesticos-931Los animales-domesticos-931
Los animales-domesticos-931
 
LOS ANIMALES DE LA GRANJA
LOS ANIMALES DE LA GRANJALOS ANIMALES DE LA GRANJA
LOS ANIMALES DE LA GRANJA
 
Renee manuel tejón
Renee manuel tejónRenee manuel tejón
Renee manuel tejón
 
Las orcas
Las orcasLas orcas
Las orcas
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
Los 8 tipos de mascotas preferidas
Los 8 tipos de  mascotas preferidasLos 8 tipos de  mascotas preferidas
Los 8 tipos de mascotas preferidas
 
Los animales-domesticos-931
Los animales-domesticos-931Los animales-domesticos-931
Los animales-domesticos-931
 
Dibuja el animal que se describe
Dibuja el animal que se describeDibuja el animal que se describe
Dibuja el animal que se describe
 
Dibuja el animal que se describe
Dibuja el animal que se describeDibuja el animal que se describe
Dibuja el animal que se describe
 
El choto. Álvaro
El choto. ÁlvaroEl choto. Álvaro
El choto. Álvaro
 
Tema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4ºTema 5 CCNN 4º
Tema 5 CCNN 4º
 

More from Isabel López Gutiérrez

Animalandia
AnimalandiaAnimalandia
Juego quién es quién superhéroes
Juego quién es quién superhéroesJuego quién es quién superhéroes
Juego quién es quién superhéroes
Isabel López Gutiérrez
 
La pesca (ppsx)
La pesca (ppsx)La pesca (ppsx)
La pesca (ppsx)
Isabel López Gutiérrez
 
Los peces (.pdf)
Los  peces (.pdf)Los  peces (.pdf)
Los peces (.pdf)
Isabel López Gutiérrez
 
Memoria de secuencias de palabras, formato .pdf
Memoria de secuencias de palabras, formato .pdfMemoria de secuencias de palabras, formato .pdf
Memoria de secuencias de palabras, formato .pdf
Isabel López Gutiérrez
 
Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...
Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...
Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...
Isabel López Gutiérrez
 
Historia del queso.
Historia del queso.Historia del queso.
Historia del queso.
Isabel López Gutiérrez
 
El queso
El  quesoEl  queso
Contrarios infantil inglés castellano
Contrarios infantil inglés castellanoContrarios infantil inglés castellano
Contrarios infantil inglés castellano
Isabel López Gutiérrez
 
Contrarios.pdf
Contrarios.pdfContrarios.pdf
Contrarios.pdf
Isabel López Gutiérrez
 
Contrarios.ppsx
Contrarios.ppsxContrarios.ppsx
Contrarios.ppsx
Isabel López Gutiérrez
 
Opposites
Opposites Opposites
Programa de praxias
Programa de praxias Programa de praxias
Programa de praxias
Isabel López Gutiérrez
 
Juego habilidades sociales
Juego habilidades socialesJuego habilidades sociales
Juego habilidades sociales
Isabel López Gutiérrez
 
Entrenamiento con trabadas bl
Entrenamiento con trabadas bl Entrenamiento con trabadas bl
Entrenamiento con trabadas bl
Isabel López Gutiérrez
 
Entrenamiento con trabadas BL
Entrenamiento con trabadas BLEntrenamiento con trabadas BL
Entrenamiento con trabadas BL
Isabel López Gutiérrez
 
57 secuencias de historias temporales en imágenes.
57 secuencias de historias temporales en imágenes.57 secuencias de historias temporales en imágenes.
57 secuencias de historias temporales en imágenes.
Isabel López Gutiérrez
 
Medios de transporte en lámina
Medios de transporte en láminaMedios de transporte en lámina
Medios de transporte en lámina
Isabel López Gutiérrez
 
Elaboracion del pan actividades
Elaboracion del pan actividadesElaboracion del pan actividades
Elaboracion del pan actividades
Isabel López Gutiérrez
 
Instrucciones del "Juego con fonemas"
Instrucciones del "Juego con fonemas"Instrucciones del "Juego con fonemas"
Instrucciones del "Juego con fonemas"
Isabel López Gutiérrez
 

More from Isabel López Gutiérrez (20)

Animalandia
AnimalandiaAnimalandia
Animalandia
 
Juego quién es quién superhéroes
Juego quién es quién superhéroesJuego quién es quién superhéroes
Juego quién es quién superhéroes
 
La pesca (ppsx)
La pesca (ppsx)La pesca (ppsx)
La pesca (ppsx)
 
Los peces (.pdf)
Los  peces (.pdf)Los  peces (.pdf)
Los peces (.pdf)
 
Memoria de secuencias de palabras, formato .pdf
Memoria de secuencias de palabras, formato .pdfMemoria de secuencias de palabras, formato .pdf
Memoria de secuencias de palabras, formato .pdf
 
Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...
Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...
Memoria secuencia de palabras con fonemas /l/, /r/, /d/. Nivel básico. (Forma...
 
Historia del queso.
Historia del queso.Historia del queso.
Historia del queso.
 
El queso
El  quesoEl  queso
El queso
 
Contrarios infantil inglés castellano
Contrarios infantil inglés castellanoContrarios infantil inglés castellano
Contrarios infantil inglés castellano
 
Contrarios.pdf
Contrarios.pdfContrarios.pdf
Contrarios.pdf
 
Contrarios.ppsx
Contrarios.ppsxContrarios.ppsx
Contrarios.ppsx
 
Opposites
Opposites Opposites
Opposites
 
Programa de praxias
Programa de praxias Programa de praxias
Programa de praxias
 
Juego habilidades sociales
Juego habilidades socialesJuego habilidades sociales
Juego habilidades sociales
 
Entrenamiento con trabadas bl
Entrenamiento con trabadas bl Entrenamiento con trabadas bl
Entrenamiento con trabadas bl
 
Entrenamiento con trabadas BL
Entrenamiento con trabadas BLEntrenamiento con trabadas BL
Entrenamiento con trabadas BL
 
57 secuencias de historias temporales en imágenes.
57 secuencias de historias temporales en imágenes.57 secuencias de historias temporales en imágenes.
57 secuencias de historias temporales en imágenes.
 
Medios de transporte en lámina
Medios de transporte en láminaMedios de transporte en lámina
Medios de transporte en lámina
 
Elaboracion del pan actividades
Elaboracion del pan actividadesElaboracion del pan actividades
Elaboracion del pan actividades
 
Instrucciones del "Juego con fonemas"
Instrucciones del "Juego con fonemas"Instrucciones del "Juego con fonemas"
Instrucciones del "Juego con fonemas"
 

Recently uploaded

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Recently uploaded (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Animalandia: pistas sobre los animales.

  • 1. El gatoEl gatoEl gatoEl gato 1. Es un animal doméstico.doméstico.doméstico.doméstico. 2. Tiene cuatro patas y una cola. 3. Sus uñas son afiladas y arañan. 4. Es un animal muy ágil.ágil.ágil.ágil. 5. Le gusta comer pescado.pescado.pescado.pescado. 6. Su piel es gruesa y con mucho pelo. 7. Tiene unos bigotes en el hocico.hocico.hocico.hocico. 8.8.8.8. MaMaMaMaúúúúlla y ronronea.lla y ronronea.lla y ronronea.lla y ronronea. 9. Deja pelos por todos lados. 10. Se dice que tiene siete vidas. El perroEl perroEl perroEl perro 1. Es un animal doméstico.doméstico.doméstico.doméstico. 2. Tiene cuatro patas y un rabo. 3. Tiene unos colmilloscolmilloscolmilloscolmillos afilados. 4. Lo olfateaolfateaolfateaolfatea todo. 5. La carne es su plato favorito. 6. Su piel es gruesagruesagruesagruesa y con mucho pelo. 7. Tiene morro y hocico.hocico.hocico.hocico. 8. Le gusta correr y ladrar.ladrar.ladrar.ladrar. 9. Les gusta marcar su territoriomarcar su territoriomarcar su territoriomarcar su territorio haciendo pis. 10. Defiende la casa de los ladrones.ladrones.ladrones.ladrones. La gallinaLa gallinaLa gallinaLa gallina 1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja. 2. Tiene dos patas, un pico y una pequeñapequeñapequeñapequeña cresta.cresta.cresta.cresta. 3. Su cuerpo está cubierto de plumas.plumas.plumas.plumas. 4. Cacarea, cacarea… 5. Come pienso, trigo,trigo,trigo,trigo, maíz, gusanos… 6. Se acuesta al anochecer. 7. Pone huevos. 8. Vive en el gallinero. 9. Es la mamá del pollo. 10. Se cocinan en el puchero. El galloEl galloEl galloEl gallo 1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja. 2. Tiene un pico, dos patas y un espolón,espolón,espolón,espolón, 3. Su cuerpo está cubierto de plumas.plumas.plumas.plumas. 4. Pone orden en el gallinero. 5. Comen pienso, trigo,trigo,trigo,trigo, maíz, gusanos… 6. Por las mañanas nos despiertanos despiertanos despiertanos despierta con sus cantos. 7. No ponen huevos, pero nació de uno. 8. Vive en el gallinero. 9. Tiene una crestacrestacrestacresta y una cola con plumas.plumas.plumas.plumas. 10. Es el papá del pollo.
  • 2. El cerdoEl cerdoEl cerdoEl cerdo 1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja. 2. Tiene cuatrocuatrocuatrocuatro patas y un rabito rizadito.rabito rizadito.rabito rizadito.rabito rizadito. 3. Su cuerpo es de color rosado. 4. ¡No seas cochino! 5. Es un animal omnívoroomnívoroomnívoroomnívoro porque come de todo. 6. Se bañan en el barro y huelen muy mal. 7.7.7.7. Serrano, serrano.Serrano, serrano.Serrano, serrano.Serrano, serrano. 8. Algunos se alimentan sólo de bellotas. 9. De pata negra.pata negra.pata negra.pata negra. 10. De él se aprovecha todo, todo. La vacaLa vacaLa vacaLa vaca 1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja. 2. Es un animal muuuuuuy grandegrandegrandegrande y pesado. 3. Mata moscas con el rabo. 4. Algunas tienen cuernos. 5. Les gusta comer hierba y rumiarlarumiarlarumiarlarumiarla después. 6. Da muuuuuucha leche. 7. Llevan un cencerrocencerrocencerrocencerro para que no perderse. 8. Es la mamá del ternero.ternero.ternero.ternero. 9. Duermen en el establo.establo.establo.establo. 10. Por un caminito va caminando un bicho que ya te lo he dicho. El toroEl toroEl toroEl toro 1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja. 2. Es un animal muuuuuuy grandegrandegrandegrande y pesado. 3. Tiene unos cuernos afilacuernos afilacuernos afilacuernos afiladosdosdosdos. 4. Es un animal tranquilotranquilotranquilotranquilo, pero cuidado con enfadarlo... 5. Les gusta comer hierba y rumiarla después. 6. Los más bravosbravosbravosbravos los llevan a las corridas.corridas.corridas.corridas. 7. Las ganaderías los marcan para distinguirlos. 8. Es el papá del ternero. 9. Duermen en el establoestabloestabloestablo o en el campo. 10. El torero le da capotazos.capotazos.capotazos.capotazos. El conejoEl conejoEl conejoEl conejo 1. Viven en la grangrangrangranjajajaja, en el campocampocampocampo o en el bosque.bosque.bosque.bosque. 2. Aunque son pequeños, corren veloces y ágiles.veloces y ágiles.veloces y ágiles.veloces y ágiles. 3. Les encanta comer verduras,verduras,verduras,verduras, sobre todo zanahorias. 4. Tiene las orejas largas y una colita redondita. 5. Mueve su hocicohocicohocicohocico hacia los lados. 6. Tiene unos dientes largos y cortantes. 7. ¡Cuidado con los cazadorescazadorescazadorescazadores! 8. ¡Cuidado con los perros! 9. Bugs Bunny lo era. 10. Su casa se llama “madrigueramadrigueramadrigueramadriguera”....
  • 3. El caballoEl caballoEl caballoEl caballo 1. Hay que cepillarlocepillarlocepillarlocepillarlo todos los días. 2. Vive en la cuadra.cuadra.cuadra.cuadra. 3. Lo sacan todos los días a correr. 4. Para montarlo necesitarás una silla. 5. ¡Jia, jia! 6. Comen verduras, manzanas, zanahoria, alfalfa... 7. Sus patas son fuertesfuertesfuertesfuertes y robustasrobustasrobustasrobustas. 8. TrotaTrotaTrotaTrota, galopa y relincha.relincha.relincha.relincha. 9. En la feria los verás pasear. 10. El Zorro tenía uno llamado “TornadoTornadoTornadoTornado”.... El burro o asnoEl burro o asnoEl burro o asnoEl burro o asno 1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja. 2. Vive en la cuadra.cuadra.cuadra.cuadra. 3. Se dice que es muy robusto, fuerte y tozudorobusto, fuerte y tozudorobusto, fuerte y tozudorobusto, fuerte y tozudo. 4. Es un animal dócil y pacíficodócil y pacíficodócil y pacíficodócil y pacífico. 5. Trabaja en el campo. Es un animal de carga. 6. ¡Cuidado! Que no te dé ninguna cozcozcozcoz. 7. PlateroPlateroPlateroPlatero es pequeño, peludo, suave. 8. Rebuzna.Rebuzna.Rebuzna.Rebuzna. 9. Una gorrita negranegranegranegra, una bufanda blancblancblancblancaaaa, jarabe de limón, zapatitos lila... 10. Es herbívoro:herbívoro:herbívoro:herbívoro: come hierba, vegetales, arbustos... La yeguaLa yeguaLa yeguaLa yegua 1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja. 2. Es la madre del potromadre del potromadre del potromadre del potro. 3. Es herbívora:herbívora:herbívora:herbívora: come hierba, vegetales y frutasfrutasfrutasfrutas. 4. Tiene las patas largas, el cuello largo, una cola. 5. Se utiliza para pasear y también en laboreslaboreslaboreslabores del campo.del campo.del campo.del campo. 6. La verás en trotandotrotandotrotandotrotando en la feria. 7. Hay que cepillarla todos los días. 8. Vive en la cuadra.cuadra.cuadra.cuadra. 9. TrotaTrotaTrotaTrota, galopa y relincha.relincha.relincha.relincha. 10. Para montarla, necesitarás una silla. La ovejaLa ovejaLa ovejaLa oveja 1. Tiene las patas acabadas en pezuñas.pezuñas.pezuñas.pezuñas. 2. Es un animal de la granja.granja.granja.granja. 3. Los pastorespastorespastorespastores las sacan a pastarpastarpastarpastar todos los días. 4. Cuando se agrupanagrupanagrupanagrupan forman un rebaño.rebaño.rebaño.rebaño. 5. Tienen el cuerpo cubierto de lana.lana.lana.lana. 6. Es un animal herbívoro:herbívoro:herbívoro:herbívoro: come hierba, legumbres,legumbres,legumbres,legumbres, arbustos... 7. Aprovechamos su leche, su carne, el cuero, la lana... 8. De su leche sale un quesoquesoquesoqueso muy rico. 9. Veee pensando algún animal. 10. El macho se llama carnero.carnero.carnero.carnero.
  • 4. El patoEl patoEl patoEl pato 1. Suelen estar en los estanquesestanquesestanquesestanques, lagos y parques.parques.parques.parques. 2. Les encanta nadar en el agua. 3. Su cuerpo está cubierto de plumas.plumas.plumas.plumas. 4. Mueve su colita al nadar. 5. Sus pies son anchosanchosanchosanchos como aletas para nadar mejor. 6. Su pico es planoplanoplanoplano y redondeado. 7. ¿Cuá, cuál piensas que es? 8. Comen insectosinsectosinsectosinsectos, carne y granogranogranograno. 9. Seguro que conoces a uno que se llama Lucas. 10. En China los cocinan mucho. La cabraLa cabraLa cabraLa cabra 1. Vive en la granja.granja.granja.granja. 2. Su dueño las saca a pastarpastarpastarpastar todos los días. 3. Le gusta subirse al monte. 4. Veee pensando algún animal. 5. Come hierba frescafrescafrescafresca. 6. Es un animal limpio y cuidadoso, pero tiene un olor fuerte. 7. Es la mamá del chivo. 8. Tiene barba y sus hecesheceshecesheces son pequeñas bolitas. 9. Abra cadabraAbra cadabraAbra cadabraAbra cadabra… 10. De su leche salen unos quesosquesosquesosquesos muy ricos. El pavoEl pavoEl pavoEl pavo 1. Es un animal de la granja.granja.granja.granja. 2. Puede ser real. 3. Tiene todo el cuerpo cubierto de plumas.plumas.plumas.plumas. 4. Tiene dos patas y un pico. 5. Come trigotrigotrigotrigo, maíz y otros cerealesotros cerealesotros cerealesotros cereales. 6. Tiene un andar muy característicocaracterísticocaracterísticocaracterístico. 7. Tiene unos pellejospellejospellejospellejos feos colgando de la cabeza. 8. Puede que te lo encuentresencuentresencuentresencuentres en la cena de Nochebuena. 9. No es un trentrentrentren, pero es un ave. 10. Pone huevos y no es gallina. El monoEl monoEl monoEl mono 1. Vive en la selvaselvaselvaselva, pero no todos son salvajes. 2. Lo puedes visitar en el zoo. 3. Tiene unos brazosbrazosbrazosbrazos muy largos. 4. Es un animal muy ágilágilágilágil y flexible.flexible.flexible.flexible. 5. Le encanta comer plátanos.plátanos.plátanos.plátanos. 6. Le gusta subirse y colgarsecolgarsecolgarsecolgarse en los árboles. 7. Estos animales son una monada.monada.monada.monada. 8. Tienen el cuerpo cubierto de pelo. 9. Se parecen mucho al hombre.hombre.hombre.hombre. 10. TarzánTarzánTarzánTarzán tenía uno que se llamaba Chita.
  • 5. El loboEl loboEl loboEl lobo 1. Vive en el bosque.bosque.bosque.bosque. 2. Tiene cuatro patas y un rabo. 3. Lo podrías confundirconfundirconfundirconfundir con un perro. 4. Tiene el cuerpo cubierto de pelo. 5. Se come a las gallinas del corral. 6. Tiene un gran olfatogran olfatogran olfatogran olfato. 7. AúllaAúllaAúllaAúlla por las noches. 8. Corren rápido y son feroces.feroces.feroces.feroces. 9. Los cerditos le tienen miedo. 10. Viven en manadas.manadas.manadas.manadas. El zorroEl zorroEl zorroEl zorro 1. Vive en el bosquebosquebosquebosque, en su madriguera.madriguera.madriguera.madriguera. 2. Tiene cuatro patas y una cola. 3. Tiene la cabeza ancha y el hocicohocicohocicohocico puntiagudo. 4. Tiene el cuerpo cubierto de pelo. 5. Se come a las gallinas y otros animales pequeños del corral. 6. Son muy astutos.,astutos.,astutos.,astutos., silenciosos e inteligentes. 7. NoNoNoNo son animales domésticos.domésticos.domésticos.domésticos. 8. Hay una película con su nombre. 9. Son carnívoroscarnívoroscarnívoroscarnívoros pero también comen frutas.frutas.frutas.frutas. 10. Sus orejas son grandes y puntiagudas. LaLaLaLa ranaranaranarana 1. Vive en la charcacharcacharcacharca y sitios muy húmedos. 2. Si la besas... ¿Se convertirá en príncipepríncipepríncipepríncipe? 3. Le gusta bañarse en el agua. 4. Salta alegrementealegrementealegrementealegremente por la charca. 5. Come insectosinsectosinsectosinsectos (moscas, mosquitos...) que atrapaatrapaatrapaatrapa con su lengua fina y larga. 6. Es un anfibioanfibioanfibioanfibio que hace ccccroac, croac.roac, croac.roac, croac.roac, croac. 7. Cantaba “cu-cú” debajo del agua. 8. Es pequeñita y ancha y no tiene cola. 9. ¡Cuidado! Algunas son venenosas.venenosas.venenosas.venenosas. 10. De pequeña era un renacuajo.renacuajo.renacuajo.renacuajo. El ratónEl ratónEl ratónEl ratón 1. Tiene unas orejas grandesorejas grandesorejas grandesorejas grandes y un rabo largo. 2. Es pequeño y rápido. 3. Se alimenta de cultivos,cultivos,cultivos,cultivos, cereales, queso... 4. Por el día se esconden en su madriguera.madriguera.madriguera.madriguera. 5. ¡Cuidado con las trampastrampastrampastrampas! ¡Y con los gatos! 6. Hay uno que cambia los dientes por regalos. 7. Encima de la mesa, está el del ordenador. 8. Mickey, Minnie, Jerry y Pinki lo son. 9. Se reproducenreproducenreproducenreproducen con mucha facilidad. Las madresmadresmadresmadres tienen muchas críascríascríascrías de una vez. 10. Cuidado con la señora y esa escoba... isalogop@gmail.com