SlideShare a Scribd company logo
OT: ARTICULACIÓN
INTERGUBERNAMENTAL Y
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Eduardo Ballón
Lima, marzo 2015
EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL
PAÍS….VARIAS DEBILIDADES
 Después de 35 años de políticas territoriales y de diversos avances
parciales, distintos problemas sin resolver aún:
 Descentralización de formas; centralismo preponderante
 Sin recursos no hay autonomía: descentralización fiscal paralizada
 Bajas capacidades técnicas en gobiernos subnacionales: no hay
desarrollo de capacidades.
 Débil coordinación intergubernamental: concurrencias.
 Desarticulación políticas territoriales y sectoriales
 Contradicciones políticas territoriales, ambientales y desarrollo
 Planificación tecnocrática: baja participación, débil liderazgo,
legitimidad limitada.
 OT: Debilidad normativa, institucional y ambiental
 Debilidad en la gestión territorial: falta de capacidades, corrupción,
desconfianza.
EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL
PAÍS…..UNA NECESIDAD
 No obstante las debilidades, el OT aparece como una necesidad
urgente desde distintos ángulos:
 Usos irresponsables del territorio: crecimiento desordenado,
riesgos.
 Crecimiento demográfico acelerado: concentración y desequilibrio
urbano.
 Acceso desigual a derechos fundamentales.
 Pobreza, segregación social y desequilibrio territorial.
 Explotación de RRNN afectando servicios ecosistémicos.
 Conflictos socioambientales y crisis humanitarias.
 Baja seguridad y desigual desarrollo humano (IDH, IDE)
 Disparidad en el desarrollo territorial.
 Modelos de desarrollo que no integran dimensiones social,
ambiental, económica y de gobernanza.
EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL
PAÍS:MARCOS E INSTRUMENTOS (Carmen
Fernández de Castro-PNUD)
EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL
PAÍS…MARCOS E INSTRUMENTOS (Carmen
Fernández de Castro-PNUD)
EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMO
POSIBILIDAD: CONSTRUIR CONSENSO
ESTRATEGIA DESARROLLO PREVENTIVO
ORDENAMIENTO
TERRITORIAL
ESTADO
COMUNIDADES
SECTOR
PRIVADO
ESTADO
SECTOR
PRIVADO
COMUNIDADES
ORDENAMIENTO
TERRITORIAL
TERRITORIO
ESTADO
COMUNIDADES
SECTOR
PRIVADO
AGENTE
ESTABILIZADOR
TERRITORIO = COMUNIDADES +
ECOSISTEMAS
SEGURIDAD TERRITORIAL =
SEGURIDADES
TENSIONES
CONTRADICCIONES
CONFLICTOS
TERRITORIO, SEGURIDAD TERRITORIAL
Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
EXTERNALIDADES
EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMO
POSIBILIDAD: CONSTRUIR CONSENSO
 El gran desafío, del Estado y no sólo de los GR, es resolver las
tensiones que se observan en las políticas territoriales:
Para que el ordenamiento territorial
complemente la planificación
socioeconómica:
Enfoque territorial
Dimensión ecosistémica y ambiental
Así, del modelo de desarrollo
socioeconómico avanzamos a un
modelo de desarrollo territorial
sostenible
ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL
Y PARTICIPACIÓN
 .
TERRITO
RIO
Estado unitario y descentralizado con 3 niveles de gobierno
ARTICULACIÓN: SITUACIÓN ACTUAL
1990 2000 2010
Proceso de
Descentralización
Ordenamiento
Territorial (MINAM)
Proceso de
Planeamiento (CEPLAN)
Proceso de Reforma del Estado
. . . . . .
Zonificación Ecológica Económica (ZEE)
Ordenamiento Territorial (Regional y local)
ARTICULACIÓN: VISIÓN INTEGRADORA
Proceso de
Descentralizaci
ón
Ordenamient
o
Territorial
Proceso de
Planeamient
o
Proceso de
Reforma
del Estado
Gestión
Pública
Cooperación
Internaciona
l
Presupuesto
Público
Programación
Inversión
Pública y
Promoción
Inversión
Privada
LA PARTICIPACIÓN EN LA OT
 OT como instrumento de gobernanza democrática del territorio y
de toma de decisiones en éste (deseable sistema de construcción
de acuerdos multiactoral, no sólo los actores institucionales).
 Necesidad de formas de acuerdo básico sobre uso y ocupación del
territorio, considerando los distintos intereses en juego a partir de
construir una visión compartida en el tiempo.
 Momentos: (i) diagnóstico (instrumentos técnicos/diálogo de
saberes); (ii) formulación del plan (construcción de acuerdos en
grandes orientaciones para el territorio deseable); (iii) gestión del
territorio (vigilancia del Plan).
 OJO: La ley 30230 pone en el limbo el proceso que deja de ser
técnico, político y administrativo y deviene en puramente político al
ser el Consejo de Ministros quien decide

More Related Content

What's hot

Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorial
Territoriogyd
 

What's hot (20)

GestióN Municipal
GestióN  MunicipalGestióN  Municipal
GestióN Municipal
 
Accion popular cajamarca
Accion popular   cajamarcaAccion popular   cajamarca
Accion popular cajamarca
 
Proceso de formulación de POA y Presupuesto municipal
Proceso de formulación de POA y Presupuesto municipalProceso de formulación de POA y Presupuesto municipal
Proceso de formulación de POA y Presupuesto municipal
 
ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE SALUD
ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE SALUDESTRUCTURA ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE SALUD
ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL MINISTERIO DE SALUD
 
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorialUnidad 5 fases de ordenamiento territorial
Unidad 5 fases de ordenamiento territorial
 
Estudio de caracterizacion residuos solidos urb. santa isolina comas
Estudio de caracterizacion residuos solidos urb. santa isolina comasEstudio de caracterizacion residuos solidos urb. santa isolina comas
Estudio de caracterizacion residuos solidos urb. santa isolina comas
 
LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO, UNA OPORTUNIDAD PARA LA GOBERNANZA _ @PTRCOLOMBIA
LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO, UNA OPORTUNIDAD PARA LA GOBERNANZA _ @PTRCOLOMBIALA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO, UNA OPORTUNIDAD PARA LA GOBERNANZA _ @PTRCOLOMBIA
LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO, UNA OPORTUNIDAD PARA LA GOBERNANZA _ @PTRCOLOMBIA
 
1.+cartilla+dnp+para+formulación+del+plan+de+desarrollo
1.+cartilla+dnp+para+formulación+del+plan+de+desarrollo1.+cartilla+dnp+para+formulación+del+plan+de+desarrollo
1.+cartilla+dnp+para+formulación+del+plan+de+desarrollo
 
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadDiferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
 
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorioCambios de paradigma en la ordenación del territorio
Cambios de paradigma en la ordenación del territorio
 
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
Desarrollo territorial, Conceptos básicos, procesos y componentes del desarro...
 
Ordenamiento territorial para el desarrollo
Ordenamiento territorial para el desarrolloOrdenamiento territorial para el desarrollo
Ordenamiento territorial para el desarrollo
 
Ordenamiento territorial
Ordenamiento territorialOrdenamiento territorial
Ordenamiento territorial
 
La importancia del ordenamiento territorial
La importancia del ordenamiento territorialLa importancia del ordenamiento territorial
La importancia del ordenamiento territorial
 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIAORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIA
 
Plan de Ordenamiento Territorial Diferencias y Similitudes
Plan de Ordenamiento Territorial Diferencias y Similitudes Plan de Ordenamiento Territorial Diferencias y Similitudes
Plan de Ordenamiento Territorial Diferencias y Similitudes
 
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA MUNICIPAL - 2016
 
Inversion Descentralizada
Inversion DescentralizadaInversion Descentralizada
Inversion Descentralizada
 
Planeamiento estrategico
Planeamiento estrategicoPlaneamiento estrategico
Planeamiento estrategico
 
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la SierraEl agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
 

Viewers also liked

Viewers also liked (20)

GOBERNANZA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: gestión política para la gobernabilidad...
GOBERNANZA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: gestión política para la gobernabilidad...GOBERNANZA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: gestión política para la gobernabilidad...
GOBERNANZA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: gestión política para la gobernabilidad...
 
Diseño de indicadores de gestión para recursos humanos
Diseño de indicadores de gestión para recursos humanosDiseño de indicadores de gestión para recursos humanos
Diseño de indicadores de gestión para recursos humanos
 
Campana Teka DVE 70
Campana Teka DVE 70Campana Teka DVE 70
Campana Teka DVE 70
 
Secadora BOSCH WTB84260EE
Secadora BOSCH WTB84260EESecadora BOSCH WTB84260EE
Secadora BOSCH WTB84260EE
 
Nevera Smeg FA390X4
Nevera Smeg FA390X4Nevera Smeg FA390X4
Nevera Smeg FA390X4
 
Encimera Teka VT N DC
Encimera Teka VT N DCEncimera Teka VT N DC
Encimera Teka VT N DC
 
Manual balay campana 3bc865xm
Manual balay   campana 3bc865xmManual balay   campana 3bc865xm
Manual balay campana 3bc865xm
 
Horno Teka HKL 870
Horno Teka HKL 870 Horno Teka HKL 870
Horno Teka HKL 870
 
Free bsd handbook
Free bsd handbookFree bsd handbook
Free bsd handbook
 
245660649 practica-2
245660649 practica-2245660649 practica-2
245660649 practica-2
 
Nevera Smeg FAB30LO1
Nevera Smeg FAB30LO1Nevera Smeg FAB30LO1
Nevera Smeg FAB30LO1
 
CAMPANA BALAY 3BF845XP
CAMPANA BALAY 3BF845XPCAMPANA BALAY 3BF845XP
CAMPANA BALAY 3BF845XP
 
Lavadora secadora BOSCH WVH30547EP
Lavadora secadora BOSCH WVH30547EP Lavadora secadora BOSCH WVH30547EP
Lavadora secadora BOSCH WVH30547EP
 
Horno Smeg SFP120N-1
Horno Smeg SFP120N-1Horno Smeg SFP120N-1
Horno Smeg SFP120N-1
 
Lavavajillas Smeg BLV2X-2
Lavavajillas Smeg BLV2X-2Lavavajillas Smeg BLV2X-2
Lavavajillas Smeg BLV2X-2
 
Campana Smeg KD100XE
Campana Smeg KD100XECampana Smeg KD100XE
Campana Smeg KD100XE
 
CAMPANA BALAY 3BF847XP
CAMPANA BALAY 3BF847XPCAMPANA BALAY 3BF847XP
CAMPANA BALAY 3BF847XP
 
Nevera Smeg FAB50XS
Nevera Smeg FAB50XSNevera Smeg FAB50XS
Nevera Smeg FAB50XS
 
Nevera Smeg FAB28LBV3
Nevera Smeg FAB28LBV3 Nevera Smeg FAB28LBV3
Nevera Smeg FAB28LBV3
 
Hoja de calculo
Hoja de calculo Hoja de calculo
Hoja de calculo
 

Similar to El rol de la articulacion intergubernamental y la participación ciudadana en la gestión territorial

Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
guestc68e84
 
Descentralizacion si-o-si
Descentralizacion si-o-siDescentralizacion si-o-si
Descentralizacion si-o-si
Estudio Konoha
 
Descentralizacion si-o-si
Descentralizacion si-o-siDescentralizacion si-o-si
Descentralizacion si-o-si
Estudio Konoha
 
Regionalizacion Wmm
Regionalizacion WmmRegionalizacion Wmm
Regionalizacion Wmm
inteco
 
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1
SHIRLEY VITOR IZURRAGA
 
Objetivos Y Constitucion Manizales
Objetivos Y Constitucion ManizalesObjetivos Y Constitucion Manizales
Objetivos Y Constitucion Manizales
juanmartineza
 
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdfPresentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
NAYSHADAYANYANARICOT
 

Similar to El rol de la articulacion intergubernamental y la participación ciudadana en la gestión territorial (20)

02 Clase Region
02 Clase Region02 Clase Region
02 Clase Region
 
Desarrollo Municipal en Chile un permanente desafío
Desarrollo Municipal en Chile un permanente desafíoDesarrollo Municipal en Chile un permanente desafío
Desarrollo Municipal en Chile un permanente desafío
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
En Chile no da lo mismo donde se nace… debería?
 
Descentralizacion si-o-si
Descentralizacion si-o-siDescentralizacion si-o-si
Descentralizacion si-o-si
 
Descentralizacion si-o-si
Descentralizacion si-o-siDescentralizacion si-o-si
Descentralizacion si-o-si
 
Expo poces econom terrtls (1)
Expo poces econom terrtls (1)Expo poces econom terrtls (1)
Expo poces econom terrtls (1)
 
Taller N Desarrollo Local En Toluca
Taller N Desarrollo Local En TolucaTaller N Desarrollo Local En Toluca
Taller N Desarrollo Local En Toluca
 
Ensayo desarrollo territorial trabajo grupal-grupo 4
Ensayo desarrollo territorial trabajo grupal-grupo 4Ensayo desarrollo territorial trabajo grupal-grupo 4
Ensayo desarrollo territorial trabajo grupal-grupo 4
 
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO MDSA 2012-2021.pdf
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO MDSA 2012-2021.pdfPLAN DE DESARROLLO CONCERTADO MDSA 2012-2021.pdf
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO MDSA 2012-2021.pdf
 
Módulo descentralización
Módulo descentralizaciónMódulo descentralización
Módulo descentralización
 
Regionalizacion Wmm
Regionalizacion WmmRegionalizacion Wmm
Regionalizacion Wmm
 
APE 2
APE 2APE 2
APE 2
 
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
 
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1Presupuesto participativo   del peru en guatemala 1
Presupuesto participativo del peru en guatemala 1
 
La descentralización en colombia
La descentralización en colombiaLa descentralización en colombia
La descentralización en colombia
 
Objetivos Y Constitucion Manizales
Objetivos Y Constitucion ManizalesObjetivos Y Constitucion Manizales
Objetivos Y Constitucion Manizales
 
Descentralización y viabilidad del desarrollo local en América Latina, por Iv...
Descentralización y viabilidad del desarrollo local en América Latina, por Iv...Descentralización y viabilidad del desarrollo local en América Latina, por Iv...
Descentralización y viabilidad del desarrollo local en América Latina, por Iv...
 
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdfPresentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
Presentacion de lapoliticadescentralizacion-peru-pcm.pdf
 

More from ProGobernabilidad Perú

More from ProGobernabilidad Perú (20)

Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021) Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
Plan Estratégico de Tecnologías de Información - PETI (2017-2021)
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
Experiencias con datos abiertos y aporte desde su implementación
 
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
Gestión de la información pública: La plataforma integrada de gobierno
 
Sistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLANSistema de planificación de CEPLAN
Sistema de planificación de CEPLAN
 
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
Firma electrónica e identidad digital: Implementación del gobierno electrónico
 
Portal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del EstadoPortal de datos abiertos del Estado
Portal de datos abiertos del Estado
 
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado PeruanoEstrategia de datos abiertos del Estado Peruano
Estrategia de datos abiertos del Estado Peruano
 
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La LibertadExperiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
Experiencias con datos abiertos y aporte desde la sociedad civil: La Libertad
 
Reforma servicio civil
Reforma servicio civilReforma servicio civil
Reforma servicio civil
 
Transversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion PublicaTransversalizacion Genero Gestion Publica
Transversalizacion Genero Gestion Publica
 
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero TumbesBalance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
Balance implementacion Politicas Igualdad Genero Tumbes
 
Tablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta DirecciónTablero de Control de Alta Dirección
Tablero de Control de Alta Dirección
 
Gobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y DesafiosGobierno Digital: Avances y Desafios
Gobierno Digital: Avances y Desafios
 
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión PúblicaProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
ProGobernabilidad en Semana Calidad Gestión Pública
 
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTECRepositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
Repositorios de Datos Abiertos en CONCYTEC
 
Gobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafiosGobierno Electronico: Avances y desafios
Gobierno Electronico: Avances y desafios
 
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
Articulando esfuerzos para combatir trata de personas y explotación sexual Lo...
 
Políticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regionesPolíticas de igualdad de genero en las regiones
Políticas de igualdad de genero en las regiones
 
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso esc...
 
Modernizacion Institucional
Modernizacion InstitucionalModernizacion Institucional
Modernizacion Institucional
 

Recently uploaded

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Recently uploaded (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

El rol de la articulacion intergubernamental y la participación ciudadana en la gestión territorial

  • 1. OT: ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Eduardo Ballón Lima, marzo 2015
  • 2. EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PAÍS….VARIAS DEBILIDADES  Después de 35 años de políticas territoriales y de diversos avances parciales, distintos problemas sin resolver aún:  Descentralización de formas; centralismo preponderante  Sin recursos no hay autonomía: descentralización fiscal paralizada  Bajas capacidades técnicas en gobiernos subnacionales: no hay desarrollo de capacidades.  Débil coordinación intergubernamental: concurrencias.  Desarticulación políticas territoriales y sectoriales  Contradicciones políticas territoriales, ambientales y desarrollo  Planificación tecnocrática: baja participación, débil liderazgo, legitimidad limitada.  OT: Debilidad normativa, institucional y ambiental  Debilidad en la gestión territorial: falta de capacidades, corrupción, desconfianza.
  • 3. EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PAÍS…..UNA NECESIDAD  No obstante las debilidades, el OT aparece como una necesidad urgente desde distintos ángulos:  Usos irresponsables del territorio: crecimiento desordenado, riesgos.  Crecimiento demográfico acelerado: concentración y desequilibrio urbano.  Acceso desigual a derechos fundamentales.  Pobreza, segregación social y desequilibrio territorial.  Explotación de RRNN afectando servicios ecosistémicos.  Conflictos socioambientales y crisis humanitarias.  Baja seguridad y desigual desarrollo humano (IDH, IDE)  Disparidad en el desarrollo territorial.  Modelos de desarrollo que no integran dimensiones social, ambiental, económica y de gobernanza.
  • 4. EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PAÍS:MARCOS E INSTRUMENTOS (Carmen Fernández de Castro-PNUD)
  • 5. EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL PAÍS…MARCOS E INSTRUMENTOS (Carmen Fernández de Castro-PNUD)
  • 6. EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMO POSIBILIDAD: CONSTRUIR CONSENSO ESTRATEGIA DESARROLLO PREVENTIVO ORDENAMIENTO TERRITORIAL ESTADO COMUNIDADES SECTOR PRIVADO ESTADO SECTOR PRIVADO COMUNIDADES ORDENAMIENTO TERRITORIAL TERRITORIO ESTADO COMUNIDADES SECTOR PRIVADO AGENTE ESTABILIZADOR TERRITORIO = COMUNIDADES + ECOSISTEMAS SEGURIDAD TERRITORIAL = SEGURIDADES TENSIONES CONTRADICCIONES CONFLICTOS TERRITORIO, SEGURIDAD TERRITORIAL Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EXTERNALIDADES
  • 7. EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMO POSIBILIDAD: CONSTRUIR CONSENSO  El gran desafío, del Estado y no sólo de los GR, es resolver las tensiones que se observan en las políticas territoriales: Para que el ordenamiento territorial complemente la planificación socioeconómica: Enfoque territorial Dimensión ecosistémica y ambiental Así, del modelo de desarrollo socioeconómico avanzamos a un modelo de desarrollo territorial sostenible
  • 8. ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL Y PARTICIPACIÓN  . TERRITO RIO Estado unitario y descentralizado con 3 niveles de gobierno
  • 9. ARTICULACIÓN: SITUACIÓN ACTUAL 1990 2000 2010 Proceso de Descentralización Ordenamiento Territorial (MINAM) Proceso de Planeamiento (CEPLAN) Proceso de Reforma del Estado . . . . . . Zonificación Ecológica Económica (ZEE) Ordenamiento Territorial (Regional y local)
  • 10. ARTICULACIÓN: VISIÓN INTEGRADORA Proceso de Descentralizaci ón Ordenamient o Territorial Proceso de Planeamient o Proceso de Reforma del Estado Gestión Pública Cooperación Internaciona l Presupuesto Público Programación Inversión Pública y Promoción Inversión Privada
  • 11. LA PARTICIPACIÓN EN LA OT  OT como instrumento de gobernanza democrática del territorio y de toma de decisiones en éste (deseable sistema de construcción de acuerdos multiactoral, no sólo los actores institucionales).  Necesidad de formas de acuerdo básico sobre uso y ocupación del territorio, considerando los distintos intereses en juego a partir de construir una visión compartida en el tiempo.  Momentos: (i) diagnóstico (instrumentos técnicos/diálogo de saberes); (ii) formulación del plan (construcción de acuerdos en grandes orientaciones para el territorio deseable); (iii) gestión del territorio (vigilancia del Plan).  OJO: La ley 30230 pone en el limbo el proceso que deja de ser técnico, político y administrativo y deviene en puramente político al ser el Consejo de Ministros quien decide