SlideShare a Scribd company logo
Juan José Reina López. 2/11/2016
Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 1
RESULTADOS OBTENIDOS
Datos relativos a la satisfacción de los miembros de la Comunidad Educativa respecto a los servicios que presta el
centro
Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 2
Cuestionario dirigido a las familias
Estimadas familias:
Como ya saben, nuestro colegio fue seleccionado por el Ministerio de Educación y Cultura para implantar de forma
experimental el MODELO EUROPEO DE GESTIÓN DE CALIDAD. Esto que ha supuesto a nuestro juicio, un reconocimiento
de la labor del centro, nos impulsa a continuar en nuestro empeño en ofrecer un servicio de calidad.
Para poder continuar mejorando, necesitamos conocer su opinión sobre el funcionamiento del centro.
Les pedimos que cumplimenten la presente encuesta, de forma anónima, y nos la hagan llegar con sus hijos a través del
tutor a la mayor brevedad posible (antes del próximo 12 de abril, viernes).
Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 3
Resultados obtenidos
ITEM Nº 1 2 3 4 N/C NºRESP PROMEDIO
1 4 5 104 190   303 3,58
2 6 18 179 99 1 302 3,23
3 12 29 170 82 10 293 3,10
4 6 7 121 168 1 302 3,49
5 5 21 149 122 6 297 3,31
6 11 39 148 85 20 283 3,08
7 2 6 108 185 2 301 3,58
8 18 20 99 63 113 200 3,04
9 0 14 176 110 3 300 3,32
10 1 13 145 143 1 302 3,42
11 6 58 165 72 2 301 3,01
TOTALES 71 230 1564 1319 159 3184 3,29
Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 4
2 .- Número de proyectos de innovación desarrollados en el centro.
 Institucionales
• Proyecto Mercurio durante dos cursos escolares
• Proyecto Atenea durante 2 cursos escolares.
• Planes Anuales de Mejora anualmente desde el curso 1997/98
• Plan de Formación en Centros y otras actividades de formación anualmente desde 1996/97
• Programa de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid (Albergues y Sendas)
anualmente desde 1996/97
• Programa de Escuelas Viajeras del MECD anualmente desde 1996/97
• Proyecto Europeo Comenius “UNIDAD Y AMISTAD” Preparación cursos 2000/2001 y
2001/2002. Inicio 2002/2003
 Propios del centro
• Plan de Acción Tutorial
• Plan de Biblioteca y Animación a la lectura
• Periódico Escolar
• Celebraciones conjuntas.
• Plan de Actividades Extraescolares.
• Plan de Seguridad
• Proyecto de Comedor
Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 5
Nº Actuaciones de mejora
1 Realizar el Proyecto Educativo del Centro. (PEC)
2 Elaborar Proyecto Curricular (PC) de Educación Infantil y revisar el de Educación Primaria
3 Elaborar Reglamento de régimen interior (RRI)
4 Mejorar Programación General Anual. (PGA)
5 Mejorar Memoria
6 Fomentar  y facilitar la participación en Programas y Proyectos
7 Mejora de los recursos ( instalaciones, profesorado y equipamiento) para los alumnos con necesidades educativas especiales.
8 Llegar a acuerdos para mejorar la participación del profesorado en actividades de formación
9 Fomentar  la participación de los padres en la vida del centro.
10 Establecer un modelo de funcionamiento del Claustro y del Consejo Escolar
11 Dinamizar los equipos de ciclo
12 Centrar el trabajo de la Comisión de Coordinación Pedagógica
13 Crear y hacer funcionar la junta de alumnos
14 Mejora de las condiciones materiales del centro. Instalaciones y equipamiento. (Numerosas actuaciones)
15 Adquisición y mejor disposición del material didáctico
16 Establecer un Plan de actuación para el comedor
17 Planificación coherente de las actividades extraescolares y complementarias
18 Establecer criterios generales para la confección de horarios
19 Establecer un plan de seguridad del centro.
20 Establecer un Plan de acción tutorial.
21 Establecer un plan de información.
22 Establecer un procedimiento común para la toma de decisiones
23 Establecer acuerdos de línea metodológica común del centro comenzando por las áreas instrumentales
24 Elaborar programación de actividades a realizar en el laboratorio
25 Elaborar programación de actividades a realizar en el área de expresión artística (plástica)
26 Introducir el empleo de los medios informáticos.
27 .Hacer el seguimiento y mejorar el plan de actuación del equipo de apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales.
28 Elaborar un plan anual de formación del profesorado en el propio centro que sirva a los objetivos del centro.
3 .- Número de iniciativas de mejora desarrolladas.
  INICIATIVAS Y ACTUACIONES DE MEJORA REALIZADAS A LO LARGO DE 7 CURSOS
ESCOLARES
La mayor parte de las iniciativas y actuaciones de mejora se han llevado a cabo teniendo en cuenta tanto el ciclo “PDCA” como el esquema “REDER”.
A pesar de intentarlo con planes de actuación, el centro no ha conseguido que esto sea así en las actividades extraescolares ofertadas por terceros (Ayuntamiento y AMPA) y en el
servicio de comedor (Este servicio es prestado por una empresa externa)
Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 6
4.- Porcentaje de participación del profesorado en los proyectos de innovación, en las actividades de formación
y en las iniciativas de mejora.
Amplia participación sostenida durante los últimos cursos escolares garantizando la estabilidad de los
proyectos
Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 7
5.- Número de profesores que asumen tareas de responsabilidad y coordinación en la organización del centro.
6 .- Grado de cumplimiento de todos los planes y proyectos desarrollados en el centro.
 
A pesar de que todos los planes de actuación incluyen los indicadores de logro y la percepción general 
es de que se cumplen, el centro no puede aportar datos por no tener sistematizado el tratamiento de 
esta información.
 
  
7 .- Reconocimientos explícitos recibidos.
En los últimos cursos no se han recibido reconocimientos por escrito de ninguna institución, aunque las 
actuaciones del centro han producido cierta “buena fama”, que se manifiesta verbalmente a los 
miembros de la comunidad educativa.
8 .- Demanda de puestos escolares.
El centro ha pasado de ser uno de los menos solicitados en la localidad (Curso escolar 1995/96) a ser 
el centro más solicitado (Curso 2000/01)
9 .- Datos relativos a quejas y reclamaciones 
No existen registros de número y asunto de las quejas y reclamaciones recibidas, pero la sensación 
general es de que no son muchas.
Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 8
6 .- Grado de cumplimiento de todos los planes y proyectos desarrollados en el centro.
 
A pesar de que todos los planes de actuación incluyen los indicadores de logro y la percepción general 
es de que se cumplen, el centro no puede aportar datos por no tener sistematizado el tratamiento de 
esta información.
 
  
7 .- Reconocimientos explícitos recibidos.
En los últimos cursos no se han recibido reconocimientos por escrito de ninguna institución, aunque las 
actuaciones del centro han producido cierta “buena fama”, que se manifiesta verbalmente a los 
miembros de la comunidad educativa.
8 .- Demanda de puestos escolares.
El centro ha pasado de ser uno de los menos solicitados en la localidad (Curso escolar 1995/96) a ser 
el centro más solicitado (Curso 2000/01)
9 .- Datos relativos a quejas y reclamaciones 
No existen registros de número y asunto de las quejas y reclamaciones recibidas, pero la sensación 
general es de que no son muchas.
Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 8

More Related Content

What's hot

Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional LéridaAutoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Independiente
 
Catamarca día 2
Catamarca día 2Catamarca día 2
Catamarca día 2
Fundación CiGob
 
Acta contrato proyecto II
Acta contrato proyecto IIActa contrato proyecto II
Acta contrato proyecto II
AngelicaRivera126590
 
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
http://bvsalud.org/
 
Presentación factor 7 autoevaluación
Presentación factor 7   autoevaluaciónPresentación factor 7   autoevaluación
Presentación factor 7 autoevaluación
miparomo
 
Academic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and SandraAcademic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and Sandra
Sandra Guevara
 
Guía para la formulación e implementación del PEI 2018
Guía para la formulación e implementación del PEI 2018Guía para la formulación e implementación del PEI 2018
Guía para la formulación e implementación del PEI 2018
duopuquioqueru
 
Fortalecimiento de la Red BVS AL&C – Plan Acción 2020 - VI reunión
Fortalecimiento de la Red BVS AL&C – Plan Acción 2020 - VI reuniónFortalecimiento de la Red BVS AL&C – Plan Acción 2020 - VI reunión
Fortalecimiento de la Red BVS AL&C – Plan Acción 2020 - VI reunión
http://bvsalud.org/
 
Mapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De CompetenciasMapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De Competencias
Joseasantos
 

What's hot (11)

Mapa Funcional
Mapa FuncionalMapa Funcional
Mapa Funcional
 
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional LéridaAutoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
Autoevaluación Periódica de Programas - Uniminuto Centro Regional Lérida
 
IPS ChA
IPS ChAIPS ChA
IPS ChA
 
Catamarca día 2
Catamarca día 2Catamarca día 2
Catamarca día 2
 
Acta contrato proyecto II
Acta contrato proyecto IIActa contrato proyecto II
Acta contrato proyecto II
 
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
Vi reunion-red-bvs alc-plan-accion2021
 
Presentación factor 7 autoevaluación
Presentación factor 7   autoevaluaciónPresentación factor 7   autoevaluación
Presentación factor 7 autoevaluación
 
Academic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and SandraAcademic forum 2 Antonio and Sandra
Academic forum 2 Antonio and Sandra
 
Guía para la formulación e implementación del PEI 2018
Guía para la formulación e implementación del PEI 2018Guía para la formulación e implementación del PEI 2018
Guía para la formulación e implementación del PEI 2018
 
Fortalecimiento de la Red BVS AL&C – Plan Acción 2020 - VI reunión
Fortalecimiento de la Red BVS AL&C – Plan Acción 2020 - VI reuniónFortalecimiento de la Red BVS AL&C – Plan Acción 2020 - VI reunión
Fortalecimiento de la Red BVS AL&C – Plan Acción 2020 - VI reunión
 
Mapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De CompetenciasMapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De Competencias
 

Viewers also liked

Planes de mejora copia
Planes de mejora   copiaPlanes de mejora   copia
Planes de mejora copia
compatiendoexperiencias
 
Objetivos2
Objetivos2Objetivos2
Presentación prevención alérgenos
Presentación prevención alérgenosPresentación prevención alérgenos
Presentación prevención alérgenos
compatiendoexperiencias
 
Presentación reina 1
Presentación reina 1Presentación reina 1
Presentación reina 1
compatiendoexperiencias
 
Taller mapa de procesos2015 2016
Taller mapa de procesos2015 2016Taller mapa de procesos2015 2016
Taller mapa de procesos2015 2016
compatiendoexperiencias
 
Taller objetivos
Taller objetivosTaller objetivos
Taller objetivos
compatiendoexperiencias
 
La asamblea en Infantil
La asamblea en InfantilLa asamblea en Infantil
La asamblea en Infantilmarlopez92
 

Viewers also liked (7)

Planes de mejora copia
Planes de mejora   copiaPlanes de mejora   copia
Planes de mejora copia
 
Objetivos2
Objetivos2Objetivos2
Objetivos2
 
Presentación prevención alérgenos
Presentación prevención alérgenosPresentación prevención alérgenos
Presentación prevención alérgenos
 
Presentación reina 1
Presentación reina 1Presentación reina 1
Presentación reina 1
 
Taller mapa de procesos2015 2016
Taller mapa de procesos2015 2016Taller mapa de procesos2015 2016
Taller mapa de procesos2015 2016
 
Taller objetivos
Taller objetivosTaller objetivos
Taller objetivos
 
La asamblea en Infantil
La asamblea en InfantilLa asamblea en Infantil
La asamblea en Infantil
 

Similar to Anexo reina

Pga curso 2015 2016 marillanos martinez
Pga curso 2015 2016 marillanos martinezPga curso 2015 2016 marillanos martinez
Pga curso 2015 2016 marillanos martinez
Andrea Martínez Díaz
 
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
ceipsanpedro
 
Esquema proyecto innovación_JD
Esquema proyecto innovación_JDEsquema proyecto innovación_JD
Esquema proyecto innovación_JD
Jose Diaz
 
Rendicion de cuentas año 2016
Rendicion de cuentas año 2016Rendicion de cuentas año 2016
Rendicion de cuentas año 2016
Ciuad de Asis
 
PGA 17-18
PGA 17-18PGA 17-18
PGA 17-18
E- ORIENTA
 
Proyecto dirección jackie
Proyecto dirección jackieProyecto dirección jackie
Proyecto dirección jackie
JACQUELINE FERNÁNDEZ BOUDENS
 
PRESENTACIÓN JORNADAS PROVINCIALES ECOESCUELAS
PRESENTACIÓN JORNADAS PROVINCIALES ECOESCUELASPRESENTACIÓN JORNADAS PROVINCIALES ECOESCUELAS
PRESENTACIÓN JORNADAS PROVINCIALES ECOESCUELAS
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMemoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...
olangelcastillo
 
Proyecto de Dirección
Proyecto de DirecciónProyecto de Dirección
Proyecto de Dirección
Bautista Valdés Menéndez
 
REFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docx
REFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docxREFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docx
REFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docx
DulceMilagro1
 
Plan de Comunicación Interno y Externo
Plan de Comunicación Interno y ExternoPlan de Comunicación Interno y Externo
Plan de Comunicación Interno y Externo
Juan Garcia
 
Plan comunicación interna y externa
Plan comunicación interna y externaPlan comunicación interna y externa
Plan comunicación interna y externa
PROFEJAJM74
 
Pga 18 19
Pga 18 19Pga 18 19
Reporte Final Aula Informática 2016
Reporte Final Aula Informática 2016Reporte Final Aula Informática 2016
Reporte Final Aula Informática 2016
Ana Rita Velez
 
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa IsabelPlan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
ruben peñaloza cordova
 
PGA 19-20
PGA 19-20PGA 19-20

Similar to Anexo reina (20)

Pga curso 2015 2016 marillanos martinez
Pga curso 2015 2016 marillanos martinezPga curso 2015 2016 marillanos martinez
Pga curso 2015 2016 marillanos martinez
 
Proyecto de modificación de jornada
Proyecto de modificación de jornadaProyecto de modificación de jornada
Proyecto de modificación de jornada
 
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
MODIFICACIONES PLAN DE CENTRO CEIP San Pedro de Alcántara
 
Esquema proyecto innovación_JD
Esquema proyecto innovación_JDEsquema proyecto innovación_JD
Esquema proyecto innovación_JD
 
Rendicion de cuentas año 2016
Rendicion de cuentas año 2016Rendicion de cuentas año 2016
Rendicion de cuentas año 2016
 
PGA 17-18
PGA 17-18PGA 17-18
PGA 17-18
 
Proyecto dirección jackie
Proyecto dirección jackieProyecto dirección jackie
Proyecto dirección jackie
 
Pga
PgaPga
Pga
 
PRESENTACIÓN JORNADAS PROVINCIALES ECOESCUELAS
PRESENTACIÓN JORNADAS PROVINCIALES ECOESCUELASPRESENTACIÓN JORNADAS PROVINCIALES ECOESCUELAS
PRESENTACIÓN JORNADAS PROVINCIALES ECOESCUELAS
 
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóMemoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Memoria Anual Tacuarembó 2009. Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2022.doc modelo...
 
Proyecto de Dirección
Proyecto de DirecciónProyecto de Dirección
Proyecto de Dirección
 
REFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docx
REFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docxREFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docx
REFUERZO ESCOLAR 2023 MATEMATICAS Y COMUNICACION.docx
 
Plan de Comunicación Interno y Externo
Plan de Comunicación Interno y ExternoPlan de Comunicación Interno y Externo
Plan de Comunicación Interno y Externo
 
Plan comunicación interna y externa
Plan comunicación interna y externaPlan comunicación interna y externa
Plan comunicación interna y externa
 
Pga 18 19
Pga 18 19Pga 18 19
Pga 18 19
 
Pd
PdPd
Pd
 
Reporte Final Aula Informática 2016
Reporte Final Aula Informática 2016Reporte Final Aula Informática 2016
Reporte Final Aula Informática 2016
 
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa IsabelPlan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
 
PGA 19-20
PGA 19-20PGA 19-20
PGA 19-20
 

Recently uploaded

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Recently uploaded (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Anexo reina

  • 1. Juan José Reina López. 2/11/2016
  • 2. Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 1 RESULTADOS OBTENIDOS Datos relativos a la satisfacción de los miembros de la Comunidad Educativa respecto a los servicios que presta el centro
  • 3. Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 2 Cuestionario dirigido a las familias Estimadas familias: Como ya saben, nuestro colegio fue seleccionado por el Ministerio de Educación y Cultura para implantar de forma experimental el MODELO EUROPEO DE GESTIÓN DE CALIDAD. Esto que ha supuesto a nuestro juicio, un reconocimiento de la labor del centro, nos impulsa a continuar en nuestro empeño en ofrecer un servicio de calidad. Para poder continuar mejorando, necesitamos conocer su opinión sobre el funcionamiento del centro. Les pedimos que cumplimenten la presente encuesta, de forma anónima, y nos la hagan llegar con sus hijos a través del tutor a la mayor brevedad posible (antes del próximo 12 de abril, viernes).
  • 4. Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 3 Resultados obtenidos ITEM Nº 1 2 3 4 N/C NºRESP PROMEDIO 1 4 5 104 190   303 3,58 2 6 18 179 99 1 302 3,23 3 12 29 170 82 10 293 3,10 4 6 7 121 168 1 302 3,49 5 5 21 149 122 6 297 3,31 6 11 39 148 85 20 283 3,08 7 2 6 108 185 2 301 3,58 8 18 20 99 63 113 200 3,04 9 0 14 176 110 3 300 3,32 10 1 13 145 143 1 302 3,42 11 6 58 165 72 2 301 3,01 TOTALES 71 230 1564 1319 159 3184 3,29
  • 5. Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 4 2 .- Número de proyectos de innovación desarrollados en el centro.  Institucionales • Proyecto Mercurio durante dos cursos escolares • Proyecto Atenea durante 2 cursos escolares. • Planes Anuales de Mejora anualmente desde el curso 1997/98 • Plan de Formación en Centros y otras actividades de formación anualmente desde 1996/97 • Programa de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid (Albergues y Sendas) anualmente desde 1996/97 • Programa de Escuelas Viajeras del MECD anualmente desde 1996/97 • Proyecto Europeo Comenius “UNIDAD Y AMISTAD” Preparación cursos 2000/2001 y 2001/2002. Inicio 2002/2003  Propios del centro • Plan de Acción Tutorial • Plan de Biblioteca y Animación a la lectura • Periódico Escolar • Celebraciones conjuntas. • Plan de Actividades Extraescolares. • Plan de Seguridad • Proyecto de Comedor
  • 6. Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 5 Nº Actuaciones de mejora 1 Realizar el Proyecto Educativo del Centro. (PEC) 2 Elaborar Proyecto Curricular (PC) de Educación Infantil y revisar el de Educación Primaria 3 Elaborar Reglamento de régimen interior (RRI) 4 Mejorar Programación General Anual. (PGA) 5 Mejorar Memoria 6 Fomentar  y facilitar la participación en Programas y Proyectos 7 Mejora de los recursos ( instalaciones, profesorado y equipamiento) para los alumnos con necesidades educativas especiales. 8 Llegar a acuerdos para mejorar la participación del profesorado en actividades de formación 9 Fomentar  la participación de los padres en la vida del centro. 10 Establecer un modelo de funcionamiento del Claustro y del Consejo Escolar 11 Dinamizar los equipos de ciclo 12 Centrar el trabajo de la Comisión de Coordinación Pedagógica 13 Crear y hacer funcionar la junta de alumnos 14 Mejora de las condiciones materiales del centro. Instalaciones y equipamiento. (Numerosas actuaciones) 15 Adquisición y mejor disposición del material didáctico 16 Establecer un Plan de actuación para el comedor 17 Planificación coherente de las actividades extraescolares y complementarias 18 Establecer criterios generales para la confección de horarios 19 Establecer un plan de seguridad del centro. 20 Establecer un Plan de acción tutorial. 21 Establecer un plan de información. 22 Establecer un procedimiento común para la toma de decisiones 23 Establecer acuerdos de línea metodológica común del centro comenzando por las áreas instrumentales 24 Elaborar programación de actividades a realizar en el laboratorio 25 Elaborar programación de actividades a realizar en el área de expresión artística (plástica) 26 Introducir el empleo de los medios informáticos. 27 .Hacer el seguimiento y mejorar el plan de actuación del equipo de apoyo al alumnado con necesidades educativas especiales. 28 Elaborar un plan anual de formación del profesorado en el propio centro que sirva a los objetivos del centro. 3 .- Número de iniciativas de mejora desarrolladas.   INICIATIVAS Y ACTUACIONES DE MEJORA REALIZADAS A LO LARGO DE 7 CURSOS ESCOLARES La mayor parte de las iniciativas y actuaciones de mejora se han llevado a cabo teniendo en cuenta tanto el ciclo “PDCA” como el esquema “REDER”. A pesar de intentarlo con planes de actuación, el centro no ha conseguido que esto sea así en las actividades extraescolares ofertadas por terceros (Ayuntamiento y AMPA) y en el servicio de comedor (Este servicio es prestado por una empresa externa)
  • 7. Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 6 4.- Porcentaje de participación del profesorado en los proyectos de innovación, en las actividades de formación y en las iniciativas de mejora. Amplia participación sostenida durante los últimos cursos escolares garantizando la estabilidad de los proyectos
  • 8. Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 7 5.- Número de profesores que asumen tareas de responsabilidad y coordinación en la organización del centro.
  • 9. 6 .- Grado de cumplimiento de todos los planes y proyectos desarrollados en el centro.   A pesar de que todos los planes de actuación incluyen los indicadores de logro y la percepción general  es de que se cumplen, el centro no puede aportar datos por no tener sistematizado el tratamiento de  esta información.      7 .- Reconocimientos explícitos recibidos. En los últimos cursos no se han recibido reconocimientos por escrito de ninguna institución, aunque las  actuaciones del centro han producido cierta “buena fama”, que se manifiesta verbalmente a los  miembros de la comunidad educativa. 8 .- Demanda de puestos escolares. El centro ha pasado de ser uno de los menos solicitados en la localidad (Curso escolar 1995/96) a ser  el centro más solicitado (Curso 2000/01) 9 .- Datos relativos a quejas y reclamaciones  No existen registros de número y asunto de las quejas y reclamaciones recibidas, pero la sensación  general es de que no son muchas. Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 8
  • 10. 6 .- Grado de cumplimiento de todos los planes y proyectos desarrollados en el centro.   A pesar de que todos los planes de actuación incluyen los indicadores de logro y la percepción general  es de que se cumplen, el centro no puede aportar datos por no tener sistematizado el tratamiento de  esta información.      7 .- Reconocimientos explícitos recibidos. En los últimos cursos no se han recibido reconocimientos por escrito de ninguna institución, aunque las  actuaciones del centro han producido cierta “buena fama”, que se manifiesta verbalmente a los  miembros de la comunidad educativa. 8 .- Demanda de puestos escolares. El centro ha pasado de ser uno de los menos solicitados en la localidad (Curso escolar 1995/96) a ser  el centro más solicitado (Curso 2000/01) 9 .- Datos relativos a quejas y reclamaciones  No existen registros de número y asunto de las quejas y reclamaciones recibidas, pero la sensación  general es de que no son muchas. Juan José Reina López. 2/11/2016 Página 8