SlideShare a Scribd company logo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CERDO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL
AGROINDUSTRIAL DEL ESTADO TÁCHIRA
INTEGRANTE: MALDONADO E., JOSE L.
CURSO: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
ANIMAL.
UNIDAD: 2.
TEMA: ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL.
San Cristóbal, 14 de Mayo de 2.024
SISTEMA DIGESTIVO
Función principal: reducir los elementos nutritivos que componen los alimentos y
hacerlos moléculas simples para que sean absorbidos y utilizados en el proceso de
generación de energía requerida y en la formación de tejido.
Los componentes del aparato digestivo son:
• Boca.
• Faringe.
• Esófago.
• Estómago glandular.
• Intestino delgado.
• Intestino grueso.
Los componentes accesorios son:
• Los dientes.
• La lengua.
• Las glándulas salivales.
• El páncreas.
• El hígado.
SISTEMA RESPIRATORIO
Los componentes del aparato respiratorio son:
• Ventanas nasales.
• Cavidad nasal.
• Senos faciales.
• Faringe.
• Tráquea.
• Bronquios.
• Pulmones.
Función principal: enviar oxígeno a los tejidos y retirar de ellos el anhídrido
carbónico. A su vez interviene en la regulación de temperatura, eliminación del
agua y fonación (voces, gritos y sonidos).
SISTEMA CIRCULATORIO
Función principal:
• Lleva nutrientes del tubo digestivo hacia los tejidos.
• Lleva oxígenos desde los pulmones hacia los tejidos.
• Recoge gas carbónico desde los tejidos hacia los pulmones.
• Lleva productos de desecho desde los tejidos hacia los riñones.
• Transporta hormonas desde las glándulas endocrinas hacia los riñones.
• Funciona como un tejido termo-regulador de la temperatura corporal.
• La sangre tiene la propiedad de coagularse para evitar grandes pérdidas al organismo.
Los componentes del aparato circulatorio son:
• Corazón.
• Venas.
• Arterías.
• Capilares.
• Linfáticos.
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA REPRODUCTIVO
HEMBRA
Los componentes del tracto reproductivo de la
cerda es:
• Dos ovarios.
• Dos trompas de Falopio.
• El útero:
o Dos cuernos.
o El cuerpo.
o Cuello o cervix.
• La vagina.
• La vulva.
SISTEMA REPRODUCTIVO
MACHO
Los componentes del tracto reproductivo del
cerdo es:
• Escroto.
• Testículos.
• Epidímio.
• Vaso deferente.
• Conducto eyaculador.
• Glándulas sexuales
accesorias.
• Pene.
• Prepucio.
ADAPTACIONES FISIOLOGICAS DEL
CERDO
• Adaptaciones al estrés por calor.
– Eliminación del gen Halotano (PIC).

More Related Content

Similar to Anatomia y Fisiologia de los Cerdos.pptx

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Ángel González Olinero
 
Ct3 nutricion(1)
Ct3 nutricion(1)Ct3 nutricion(1)
Ct3 nutricion(1)
Irene m?quez
 
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
pacozamora1
 
Fisiologia del sistema digestivo de los monogastricos
Fisiologia del sistema digestivo de los monogastricosFisiologia del sistema digestivo de los monogastricos
Fisiologia del sistema digestivo de los monogastricos
Roxana Flores
 
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los MonogastricosFisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Besy Lucero
 
Anatomía y fisiología del aparato digestivo
Anatomía y fisiología  del aparato digestivoAnatomía y fisiología  del aparato digestivo
Anatomía y fisiología del aparato digestivo
Angelita de Dios
 
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mxTaller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
PROYECTOCENAL
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
Diego Romero
 
trabajo bioquimica y nutricion grupo 221.pdf
trabajo bioquimica y nutricion grupo 221.pdftrabajo bioquimica y nutricion grupo 221.pdf
trabajo bioquimica y nutricion grupo 221.pdf
FERNANDOJOSEGUZMANHE
 
higado, pancreas.pptx
higado, pancreas.pptxhigado, pancreas.pptx
higado, pancreas.pptx
DanyDanDanielDuran
 
sistema de producción animal parte 1.pptx
sistema de producción animal parte 1.pptxsistema de producción animal parte 1.pptx
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
tesauma
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
tesauma
 
3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo
josemanuel7160
 
Resumen clase fisiologia
Resumen clase fisiologiaResumen clase fisiologia
Resumen clase fisiologia
Yadira Paucar
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
Alondra Cervantes
 
Tema 4 5
Tema 4   5Tema 4   5
Sistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretorSistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretor
blogdebiologia
 
SISTEMA GASTROINTESTINAL
SISTEMA GASTROINTESTINALSISTEMA GASTROINTESTINAL
SISTEMA GASTROINTESTINAL
Tomas Noel Fuentes
 
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrinoSistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
Camilo Buriticá
 

Similar to Anatomia y Fisiologia de los Cerdos.pptx (20)

Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Ct3 nutricion(1)
Ct3 nutricion(1)Ct3 nutricion(1)
Ct3 nutricion(1)
 
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
 
Fisiologia del sistema digestivo de los monogastricos
Fisiologia del sistema digestivo de los monogastricosFisiologia del sistema digestivo de los monogastricos
Fisiologia del sistema digestivo de los monogastricos
 
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los MonogastricosFisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
Fisiología del Aparato Digestivo de los Monogastricos
 
Anatomía y fisiología del aparato digestivo
Anatomía y fisiología  del aparato digestivoAnatomía y fisiología  del aparato digestivo
Anatomía y fisiología del aparato digestivo
 
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mxTaller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
trabajo bioquimica y nutricion grupo 221.pdf
trabajo bioquimica y nutricion grupo 221.pdftrabajo bioquimica y nutricion grupo 221.pdf
trabajo bioquimica y nutricion grupo 221.pdf
 
higado, pancreas.pptx
higado, pancreas.pptxhigado, pancreas.pptx
higado, pancreas.pptx
 
sistema de producción animal parte 1.pptx
sistema de producción animal parte 1.pptxsistema de producción animal parte 1.pptx
sistema de producción animal parte 1.pptx
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo
 
Resumen clase fisiologia
Resumen clase fisiologiaResumen clase fisiologia
Resumen clase fisiologia
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
 
Tema 4 5
Tema 4   5Tema 4   5
Tema 4 5
 
Sistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretorSistema circulatorio y escretor
Sistema circulatorio y escretor
 
SISTEMA GASTROINTESTINAL
SISTEMA GASTROINTESTINALSISTEMA GASTROINTESTINAL
SISTEMA GASTROINTESTINAL
 
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrinoSistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
Sistema digestivo, respiratorio, urinario y endocrino
 

Recently uploaded

proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 

Recently uploaded (7)

proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 

Anatomia y Fisiologia de los Cerdos.pptx

  • 1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CERDO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL AGROINDUSTRIAL DEL ESTADO TÁCHIRA INTEGRANTE: MALDONADO E., JOSE L. CURSO: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL. UNIDAD: 2. TEMA: ANATOMIA Y FISIOLOGIA ANIMAL. San Cristóbal, 14 de Mayo de 2.024
  • 2. SISTEMA DIGESTIVO Función principal: reducir los elementos nutritivos que componen los alimentos y hacerlos moléculas simples para que sean absorbidos y utilizados en el proceso de generación de energía requerida y en la formación de tejido. Los componentes del aparato digestivo son: • Boca. • Faringe. • Esófago. • Estómago glandular. • Intestino delgado. • Intestino grueso. Los componentes accesorios son: • Los dientes. • La lengua. • Las glándulas salivales. • El páncreas. • El hígado.
  • 3. SISTEMA RESPIRATORIO Los componentes del aparato respiratorio son: • Ventanas nasales. • Cavidad nasal. • Senos faciales. • Faringe. • Tráquea. • Bronquios. • Pulmones. Función principal: enviar oxígeno a los tejidos y retirar de ellos el anhídrido carbónico. A su vez interviene en la regulación de temperatura, eliminación del agua y fonación (voces, gritos y sonidos).
  • 4. SISTEMA CIRCULATORIO Función principal: • Lleva nutrientes del tubo digestivo hacia los tejidos. • Lleva oxígenos desde los pulmones hacia los tejidos. • Recoge gas carbónico desde los tejidos hacia los pulmones. • Lleva productos de desecho desde los tejidos hacia los riñones. • Transporta hormonas desde las glándulas endocrinas hacia los riñones. • Funciona como un tejido termo-regulador de la temperatura corporal. • La sangre tiene la propiedad de coagularse para evitar grandes pérdidas al organismo. Los componentes del aparato circulatorio son: • Corazón. • Venas. • Arterías. • Capilares. • Linfáticos.
  • 6. SISTEMA REPRODUCTIVO HEMBRA Los componentes del tracto reproductivo de la cerda es: • Dos ovarios. • Dos trompas de Falopio. • El útero: o Dos cuernos. o El cuerpo. o Cuello o cervix. • La vagina. • La vulva.
  • 7. SISTEMA REPRODUCTIVO MACHO Los componentes del tracto reproductivo del cerdo es: • Escroto. • Testículos. • Epidímio. • Vaso deferente. • Conducto eyaculador. • Glándulas sexuales accesorias. • Pene. • Prepucio.
  • 8. ADAPTACIONES FISIOLOGICAS DEL CERDO • Adaptaciones al estrés por calor. – Eliminación del gen Halotano (PIC).