SlideShare a Scribd company logo
Musculos de la cara
TEMA 1 ANAT.II
Definición
 Grupo de músculos que se originan principalmente de
los huesos del cráneo y se insertan en la piel de la cara
para producir expresiones faciales.
Para facilitar la explicación de
los distintos músculos de la
cara vamos a dividirlos en los
siguientes apartados:
músculos de los ojos y las
cejas, músculos auriculares,
músculos de la nariz,
músculos de la boca y de los
labios y músculos del cuello.
Músculos de los ojos y las cejas
Estos músculos se encargan de la movilidad de los ojos y de la piel de
la frente, lo que provoca diferentes gestos expresivos. Todos son
inervados por el nervio facial (VII par craneal). Algunos de los músculos
más importantes son los siguientes:
 Occipitofrontal: se extiende desde las cejas y recubre la superficie
superior del cuero cabelludo. Es el responsable de levantar las cejas
y la piel de la frente, del movimiento hacia adelante y hacia atrás
del cuero cabelludo, así como de arrugar la frente.
 Orbicular de los ojos: localizado delante de la cuenca del ojo y con
forma circular. Permite el cierre del párpado de forma suave y fuerte
y facilita el flujo de lágrimas a través del sistema lagrimal.
 Corrugador superciliar: se encuentra en la parte posterior del
orbicular de los ojos y debajo del músculo occipitofrontal. Se
origina en el hueso frontal y se inserta en la piel de la ceja. Este
músculo tira de la ceja hacia abajo y medialmente, lo que provoca
arrugas verticales en la frente. Produce expresiones faciales de
tristeza y también ayuda a proteger el ojo de la luz intensa.
Músculos auriculares
 Son músculos en forma de abanico que conectan el
pabellón auricular con el cuero cabelludo y mueven
la piel alrededor de las orejas. Intervienen en el
bostezo o la sonrisa. Están inervados por el nervio
facial. Estos músculos incluyen: músculo auricular
anterior, músculo auricular superior y músculo
auricular posterior.
Músculos de la nariz
Son los que ejecutan los movimientos de la nariz y la piel
circundante y participan en la función respiratoria. Se encuentran
inervados por el nervio facial. Los músculos de la nariz más
relevantes son:
 Piramidal de la nariz o músculo Prócer: surge de los huesos
y cartílagos nasales laterales superiores y sus fibras se fusionan
con el músculo frontal en las cejas. Este músculo tira hacia
abajo de la parte medial de las cejas, provocando arrugas
transversales en la piel de la frente y entre las cejas. Junto con
el músculo corrugador superciliar, genera el gesto de fruncir el
ceño. Está involucrado con expresiones faciales de tristeza,
desconcierto o enfado.
 Nasal: músculo pequeño que se originan en el maxilar y se
extiende a cada lado del dorso de la nariz. La función del
músculo nasal consiste en comprimir la abertura nasal y dilatar
las fosas nasales. Es un músculo activo durante la respiración
profunda y momentos de dificultad respiratoria. Asimismo,
actúa en estados emocionales como la ira.
 Músculo mirtiforme: musculo con forma
de abanico insertado en la piel del
subtabique nasal y el borde posterior de
las aperturas nasales. Algunas de sus
fibras que fusionan con el músculo nasal.
Su función consiste en deprimir el ala de
la nariz y estrechar su apertura.
 Transverso de la nariz: de forma
triangular, se extiende desde el dorso de
la nariz hasta integrarse con el músculo
mirtiforme. Realiza la función antagonista
del mirtiforme, es decir, expande el ala de
nariz, junto a otro músculo llamado
dilatador de la nariz.
Puntos clave sobre los músculos faciales
Cuestionario de la tabla
Definición y función Grupo de músculos que se originan principalmente de los huesos del
cráneo y se insertan en la piel de la cara para producir expresiones faciales.
Músculos Occipitofrontal, orbicular del ojo, corrugador superciliar, prócer, nasal,
elevador del labio superior y del ala de la nariz, orbicular de la boca,
elevador del labio superior, cigomático menor, cigomático mayor, elevador
del ángulo de la boca (canino), risorio, depresor del ángulo de la boca,
depresor del labio inferior, mentoniano, platisma
Inervación Nervio facial (VII par craneal)
Irrigación Arteria facial

More Related Content

Similar to anatomia estructural de Musculos de la cara.pptx

Músculos de la cara
Músculos de la caraMúsculos de la cara
Músculos de la expresión facial y masticación.
Músculos de la expresión facial y masticación.Músculos de la expresión facial y masticación.
Músculos de la expresión facial y masticación.
Master Posada
 
musculoscaramasticacion2022-220920000320-4627754b (1).pdf
musculoscaramasticacion2022-220920000320-4627754b (1).pdfmusculoscaramasticacion2022-220920000320-4627754b (1).pdf
musculoscaramasticacion2022-220920000320-4627754b (1).pdf
LUISANTONIORODRIGUEZ45
 
Los músculos de la cara
Los músculos de la caraLos músculos de la cara
Los músculos de la cara
Lisset Monja Vilcabana
 
Músculos de la cara
Músculos de la caraMúsculos de la cara
Músculos de la cara
mauro0216
 
musculos cara. Miologia de cabeza y cuello
musculos cara. Miologia de cabeza y cuellomusculos cara. Miologia de cabeza y cuello
musculos cara. Miologia de cabeza y cuello
doccarlosalbertorios
 
Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1
alexandracunalata
 
Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1
alexandracunalata
 
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2023.pptx
clase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2023.pptxclase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2023.pptx
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2024.pdf
clase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2024.pdfclase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2024.pdf
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2024.pdf
garrotamara01
 
Sistema muscular_leon_nataly_11360846
Sistema muscular_leon_nataly_11360846Sistema muscular_leon_nataly_11360846
Sistema muscular_leon_nataly_11360846
nataleonpa73
 
Presentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la CaraPresentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la Cara
Danisel Gil
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia .....
Anatomia .....Anatomia .....
Anatomia .....
corayma vizcaino
 
morfologia.pptx
morfologia.pptxmorfologia.pptx
morfologia.pptx
MariaBabiak2
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
MusculosMusculos
MUSCULOS DE LA CARA
MUSCULOS DE LA CARAMUSCULOS DE LA CARA
MUSCULOS DE LA CARA
AMANDA TARAPUES
 
Musculos de la cara y cuello: anatomia
Musculos de la cara y cuello: anatomiaMusculos de la cara y cuello: anatomia
Musculos de la cara y cuello: anatomia
Laura469607
 
Aula II (cara)
Aula II (cara)Aula II (cara)
Aula II (cara)
Jorge Espinosa
 

Similar to anatomia estructural de Musculos de la cara.pptx (20)

Músculos de la cara
Músculos de la caraMúsculos de la cara
Músculos de la cara
 
Músculos de la expresión facial y masticación.
Músculos de la expresión facial y masticación.Músculos de la expresión facial y masticación.
Músculos de la expresión facial y masticación.
 
musculoscaramasticacion2022-220920000320-4627754b (1).pdf
musculoscaramasticacion2022-220920000320-4627754b (1).pdfmusculoscaramasticacion2022-220920000320-4627754b (1).pdf
musculoscaramasticacion2022-220920000320-4627754b (1).pdf
 
Los músculos de la cara
Los músculos de la caraLos músculos de la cara
Los músculos de la cara
 
Músculos de la cara
Músculos de la caraMúsculos de la cara
Músculos de la cara
 
musculos cara. Miologia de cabeza y cuello
musculos cara. Miologia de cabeza y cuellomusculos cara. Miologia de cabeza y cuello
musculos cara. Miologia de cabeza y cuello
 
Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1
 
Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1Presentacin musculos-1231428019279396-1
Presentacin musculos-1231428019279396-1
 
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2023.pptx
clase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2023.pptxclase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2023.pptx
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2023.pptx
 
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2024.pdf
clase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2024.pdfclase 19 miologia  de cabeza (faciales) 2024.pdf
clase 19 miologia de cabeza (faciales) 2024.pdf
 
Sistema muscular_leon_nataly_11360846
Sistema muscular_leon_nataly_11360846Sistema muscular_leon_nataly_11360846
Sistema muscular_leon_nataly_11360846
 
Presentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la CaraPresentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la Cara
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Anatomia .....
Anatomia .....Anatomia .....
Anatomia .....
 
morfologia.pptx
morfologia.pptxmorfologia.pptx
morfologia.pptx
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
MUSCULOS DE LA CARA
MUSCULOS DE LA CARAMUSCULOS DE LA CARA
MUSCULOS DE LA CARA
 
Musculos de la cara y cuello: anatomia
Musculos de la cara y cuello: anatomiaMusculos de la cara y cuello: anatomia
Musculos de la cara y cuello: anatomia
 
Aula II (cara)
Aula II (cara)Aula II (cara)
Aula II (cara)
 

More from armando991

Estructura y Funciones del Aparato Respiratorio.pptx
Estructura y Funciones del Aparato Respiratorio.pptxEstructura y Funciones del Aparato Respiratorio.pptx
Estructura y Funciones del Aparato Respiratorio.pptx
armando991
 
fisioterapia termoterapia y masoterapia rei.pptx
fisioterapia termoterapia y masoterapia rei.pptxfisioterapia termoterapia y masoterapia rei.pptx
fisioterapia termoterapia y masoterapia rei.pptx
armando991
 
principios y explicacion de la Escoliosis.pptx
principios y explicacion de la Escoliosis.pptxprincipios y explicacion de la Escoliosis.pptx
principios y explicacion de la Escoliosis.pptx
armando991
 
tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptxtema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
armando991
 
TEMA 1Y 2Articulación temporomandibular.pptx
TEMA 1Y 2Articulación temporomandibular.pptxTEMA 1Y 2Articulación temporomandibular.pptx
TEMA 1Y 2Articulación temporomandibular.pptx
armando991
 
CLASE 5 del MODULO 2 ULCERAS VENOSAS.ppt
CLASE 5 del MODULO 2 ULCERAS VENOSAS.pptCLASE 5 del MODULO 2 ULCERAS VENOSAS.ppt
CLASE 5 del MODULO 2 ULCERAS VENOSAS.ppt
armando991
 
prtesisyrehabilitacindeamputados-120301160141-phpapp02.ppt
prtesisyrehabilitacindeamputados-120301160141-phpapp02.pptprtesisyrehabilitacindeamputados-120301160141-phpapp02.ppt
prtesisyrehabilitacindeamputados-120301160141-phpapp02.ppt
armando991
 
amputaciones y el estado 3_LEOBARDO_RUIZ.pptx
amputaciones y el estado 3_LEOBARDO_RUIZ.pptxamputaciones y el estado 3_LEOBARDO_RUIZ.pptx
amputaciones y el estado 3_LEOBARDO_RUIZ.pptx
armando991
 
principios de masoterapia en fisioterapia.pdf
principios de masoterapia en fisioterapia.pdfprincipios de masoterapia en fisioterapia.pdf
principios de masoterapia en fisioterapia.pdf
armando991
 
la vacuna e inmunizacion en venezuela.pdf
la vacuna e inmunizacion en venezuela.pdfla vacuna e inmunizacion en venezuela.pdf
la vacuna e inmunizacion en venezuela.pdf
armando991
 
Intoduccion_fisiologia_digestiva_1_Magister_Alimentos_2012.ppt
Intoduccion_fisiologia_digestiva_1_Magister_Alimentos_2012.pptIntoduccion_fisiologia_digestiva_1_Magister_Alimentos_2012.ppt
Intoduccion_fisiologia_digestiva_1_Magister_Alimentos_2012.ppt
armando991
 
Proyecto de bioseguridad en medios hospitalarios.pdf
Proyecto de bioseguridad en medios hospitalarios.pdfProyecto de bioseguridad en medios hospitalarios.pdf
Proyecto de bioseguridad en medios hospitalarios.pdf
armando991
 
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdfbiomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
armando991
 
anatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdf
anatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdfanatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdf
anatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdf
armando991
 
biomecanicademuecaymano-141003154113-phpapp01.ppt
biomecanicademuecaymano-141003154113-phpapp01.pptbiomecanicademuecaymano-141003154113-phpapp01.ppt
biomecanicademuecaymano-141003154113-phpapp01.ppt
armando991
 
Generalidades, actividad electrica (1).ppt
Generalidades, actividad electrica (1).pptGeneralidades, actividad electrica (1).ppt
Generalidades, actividad electrica (1).ppt
armando991
 
Membrana Celular.pptx
Membrana Celular.pptxMembrana Celular.pptx
Membrana Celular.pptx
armando991
 
clase 1 Fisiología Humana.pptx
clase 1 Fisiología Humana.pptxclase 1 Fisiología Humana.pptx
clase 1 Fisiología Humana.pptx
armando991
 
clase 1 FISIOTERAPIA.pptx
clase 1 FISIOTERAPIA.pptxclase 1 FISIOTERAPIA.pptx
clase 1 FISIOTERAPIA.pptx
armando991
 
clase 1 Bioseguridad.pptx
clase 1 Bioseguridad.pptxclase 1 Bioseguridad.pptx
clase 1 Bioseguridad.pptx
armando991
 

More from armando991 (20)

Estructura y Funciones del Aparato Respiratorio.pptx
Estructura y Funciones del Aparato Respiratorio.pptxEstructura y Funciones del Aparato Respiratorio.pptx
Estructura y Funciones del Aparato Respiratorio.pptx
 
fisioterapia termoterapia y masoterapia rei.pptx
fisioterapia termoterapia y masoterapia rei.pptxfisioterapia termoterapia y masoterapia rei.pptx
fisioterapia termoterapia y masoterapia rei.pptx
 
principios y explicacion de la Escoliosis.pptx
principios y explicacion de la Escoliosis.pptxprincipios y explicacion de la Escoliosis.pptx
principios y explicacion de la Escoliosis.pptx
 
tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptxtema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
 
TEMA 1Y 2Articulación temporomandibular.pptx
TEMA 1Y 2Articulación temporomandibular.pptxTEMA 1Y 2Articulación temporomandibular.pptx
TEMA 1Y 2Articulación temporomandibular.pptx
 
CLASE 5 del MODULO 2 ULCERAS VENOSAS.ppt
CLASE 5 del MODULO 2 ULCERAS VENOSAS.pptCLASE 5 del MODULO 2 ULCERAS VENOSAS.ppt
CLASE 5 del MODULO 2 ULCERAS VENOSAS.ppt
 
prtesisyrehabilitacindeamputados-120301160141-phpapp02.ppt
prtesisyrehabilitacindeamputados-120301160141-phpapp02.pptprtesisyrehabilitacindeamputados-120301160141-phpapp02.ppt
prtesisyrehabilitacindeamputados-120301160141-phpapp02.ppt
 
amputaciones y el estado 3_LEOBARDO_RUIZ.pptx
amputaciones y el estado 3_LEOBARDO_RUIZ.pptxamputaciones y el estado 3_LEOBARDO_RUIZ.pptx
amputaciones y el estado 3_LEOBARDO_RUIZ.pptx
 
principios de masoterapia en fisioterapia.pdf
principios de masoterapia en fisioterapia.pdfprincipios de masoterapia en fisioterapia.pdf
principios de masoterapia en fisioterapia.pdf
 
la vacuna e inmunizacion en venezuela.pdf
la vacuna e inmunizacion en venezuela.pdfla vacuna e inmunizacion en venezuela.pdf
la vacuna e inmunizacion en venezuela.pdf
 
Intoduccion_fisiologia_digestiva_1_Magister_Alimentos_2012.ppt
Intoduccion_fisiologia_digestiva_1_Magister_Alimentos_2012.pptIntoduccion_fisiologia_digestiva_1_Magister_Alimentos_2012.ppt
Intoduccion_fisiologia_digestiva_1_Magister_Alimentos_2012.ppt
 
Proyecto de bioseguridad en medios hospitalarios.pdf
Proyecto de bioseguridad en medios hospitalarios.pdfProyecto de bioseguridad en medios hospitalarios.pdf
Proyecto de bioseguridad en medios hospitalarios.pdf
 
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdfbiomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
 
anatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdf
anatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdfanatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdf
anatomia y ex del SISTEMA URO GENITAL.pdf
 
biomecanicademuecaymano-141003154113-phpapp01.ppt
biomecanicademuecaymano-141003154113-phpapp01.pptbiomecanicademuecaymano-141003154113-phpapp01.ppt
biomecanicademuecaymano-141003154113-phpapp01.ppt
 
Generalidades, actividad electrica (1).ppt
Generalidades, actividad electrica (1).pptGeneralidades, actividad electrica (1).ppt
Generalidades, actividad electrica (1).ppt
 
Membrana Celular.pptx
Membrana Celular.pptxMembrana Celular.pptx
Membrana Celular.pptx
 
clase 1 Fisiología Humana.pptx
clase 1 Fisiología Humana.pptxclase 1 Fisiología Humana.pptx
clase 1 Fisiología Humana.pptx
 
clase 1 FISIOTERAPIA.pptx
clase 1 FISIOTERAPIA.pptxclase 1 FISIOTERAPIA.pptx
clase 1 FISIOTERAPIA.pptx
 
clase 1 Bioseguridad.pptx
clase 1 Bioseguridad.pptxclase 1 Bioseguridad.pptx
clase 1 Bioseguridad.pptx
 

Recently uploaded

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Recently uploaded (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

anatomia estructural de Musculos de la cara.pptx

  • 1. Musculos de la cara TEMA 1 ANAT.II
  • 2.
  • 3. Definición  Grupo de músculos que se originan principalmente de los huesos del cráneo y se insertan en la piel de la cara para producir expresiones faciales. Para facilitar la explicación de los distintos músculos de la cara vamos a dividirlos en los siguientes apartados: músculos de los ojos y las cejas, músculos auriculares, músculos de la nariz, músculos de la boca y de los labios y músculos del cuello.
  • 4. Músculos de los ojos y las cejas Estos músculos se encargan de la movilidad de los ojos y de la piel de la frente, lo que provoca diferentes gestos expresivos. Todos son inervados por el nervio facial (VII par craneal). Algunos de los músculos más importantes son los siguientes:  Occipitofrontal: se extiende desde las cejas y recubre la superficie superior del cuero cabelludo. Es el responsable de levantar las cejas y la piel de la frente, del movimiento hacia adelante y hacia atrás del cuero cabelludo, así como de arrugar la frente.  Orbicular de los ojos: localizado delante de la cuenca del ojo y con forma circular. Permite el cierre del párpado de forma suave y fuerte y facilita el flujo de lágrimas a través del sistema lagrimal.  Corrugador superciliar: se encuentra en la parte posterior del orbicular de los ojos y debajo del músculo occipitofrontal. Se origina en el hueso frontal y se inserta en la piel de la ceja. Este músculo tira de la ceja hacia abajo y medialmente, lo que provoca arrugas verticales en la frente. Produce expresiones faciales de tristeza y también ayuda a proteger el ojo de la luz intensa.
  • 5. Músculos auriculares  Son músculos en forma de abanico que conectan el pabellón auricular con el cuero cabelludo y mueven la piel alrededor de las orejas. Intervienen en el bostezo o la sonrisa. Están inervados por el nervio facial. Estos músculos incluyen: músculo auricular anterior, músculo auricular superior y músculo auricular posterior.
  • 6. Músculos de la nariz Son los que ejecutan los movimientos de la nariz y la piel circundante y participan en la función respiratoria. Se encuentran inervados por el nervio facial. Los músculos de la nariz más relevantes son:  Piramidal de la nariz o músculo Prócer: surge de los huesos y cartílagos nasales laterales superiores y sus fibras se fusionan con el músculo frontal en las cejas. Este músculo tira hacia abajo de la parte medial de las cejas, provocando arrugas transversales en la piel de la frente y entre las cejas. Junto con el músculo corrugador superciliar, genera el gesto de fruncir el ceño. Está involucrado con expresiones faciales de tristeza, desconcierto o enfado.  Nasal: músculo pequeño que se originan en el maxilar y se extiende a cada lado del dorso de la nariz. La función del músculo nasal consiste en comprimir la abertura nasal y dilatar las fosas nasales. Es un músculo activo durante la respiración profunda y momentos de dificultad respiratoria. Asimismo, actúa en estados emocionales como la ira.
  • 7.  Músculo mirtiforme: musculo con forma de abanico insertado en la piel del subtabique nasal y el borde posterior de las aperturas nasales. Algunas de sus fibras que fusionan con el músculo nasal. Su función consiste en deprimir el ala de la nariz y estrechar su apertura.  Transverso de la nariz: de forma triangular, se extiende desde el dorso de la nariz hasta integrarse con el músculo mirtiforme. Realiza la función antagonista del mirtiforme, es decir, expande el ala de nariz, junto a otro músculo llamado dilatador de la nariz.
  • 8.
  • 9. Puntos clave sobre los músculos faciales Cuestionario de la tabla Definición y función Grupo de músculos que se originan principalmente de los huesos del cráneo y se insertan en la piel de la cara para producir expresiones faciales. Músculos Occipitofrontal, orbicular del ojo, corrugador superciliar, prócer, nasal, elevador del labio superior y del ala de la nariz, orbicular de la boca, elevador del labio superior, cigomático menor, cigomático mayor, elevador del ángulo de la boca (canino), risorio, depresor del ángulo de la boca, depresor del labio inferior, mentoniano, platisma Inervación Nervio facial (VII par craneal) Irrigación Arteria facial