SlideShare a Scribd company logo
Universidad Santa María.
Facultad de Odontología.
Curso de Higienista Dental.
Asignatura: Estomatología.
PARTES CONSTITUTIVAS DEL DIENTE
ESTUDIANTES:
 Caterin Dávila.
 Miranda Ortíz.
 Maria Gámez.
 Sabrina Guerra.
 Estefany Vera.
 Sharon Novoa.
 Greynel Hernández.
 Natalia Pérez.
Es un órgano anatómico duro que esta constituido por
diversos tipos de tejidos especializados ,calcio y fósforo
Soporte a diversos músculos
de expresión facial
La masticación de
alimentos
Articulación del
lenguaje
Anatomía con orientación clínica 5ta edición. Autores: Keith L. Moore y Arthur F .Dalley II
Anatomía Dental y Oclusión, características principales de los dientes .Autor. Janet Sandoval Huarcaya
Va desde la superficie
incisal u oclusal hasta la
unión Amelo-
cementaria
Va desde la Superficie
Incisal u Oclusal hasta
el borde libre de la
Encía ó Encía Marginal.
Es la unión de la corona con la raíz .En donde termina el
cemento y comienza el esmalte .Se encuentra a 1 o 2
milímetros arriba de la encía y no se puede ver "la rodea la
línea cervical o cuello”
es la señalada por el borde de la encía. Es la inserción epitelial del
ligamento circular o la primera porción del ligamento periodontal.
El borde libre de la encía con la superficie del diente el surco
gingival.
La línea gingival
Anatomía dental .Autor. Rafael Esponda Vila
• El cuello anatómico :Esta
señalado por la línea de
marcación del esmalte.
• El cuello clínico: Es el punto
crítico de sustentación del
diente.
Es el contorno que marca la unión entre corona y raíz.
Anatomía dental cap 2 . Características generales de los dientes. Y Corona, cuello y raíz.
LÍNEA GINGIVAL
LÍNEA CERVICAL
• Raíz clínica :Limitada por el
reborde gingival y puede variar
por causas patológicas o por la
edad
• Raíz anatómica :Cubierta por
cemento y tiene un limite fijo e
invariable y va desde la línea
cervical al foramen apical
Anatomía dentaria. Autor :Esteban Arriagada
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA RAÍZ
 Sirve de soporte
 Esta colocada en la cavidad
alveolar
 Esta constituida por dentina
y cubierta por cemento
 La fijeza del diente esta en
relación directa con el tamaño
de la raíz
 No es visible en la cavidad
bucal
 Los dientes normalmente tienen entre una y tres raíces,
dependiendo de si son incisivos caninos, premolares o molares
Raíz
Salud bucal y partes del diente.Autor:Anaiss M.Direccionhttp://anaiss-maria.blogspot.com/2012/01/partes-del-diente.html
 Constituye las dos
terceras partes del diente
CORONA CUELLO RAÍZ
La corona se proyecta desde
la encía hacia el borde incisal
o cara oclusal.
Se sitúa entre la corona y la
raíz, es decir, en la línea
cervical.
Está situada dentro del hueso
alveolar.
La corona anatómica es la
parte del diente cubierta por
el esmalte.
El cuello anatómico señala la
terminación del esmalte y la
unión de la corona.
La raíz anatómica es la parte
del diente cubierta por el
cemento.
La corona determina la
función del diente.
El cuello clínico es el punto
crítico de sustentación del
diente.
La raíz es la parte que sirve de
soporte para el diente.
La célula formadora
AMELOBLASTO
Es el mineral más
duro del cuerpo
humano.
Es translúcido e
insensible al dolor
NO SE
REGENERA
Esta formado por
hidroxiapatita y proteínas
Con el flúor se forman cristales
de fluorhidroxiapatita
Anatomía dentaria. Autor :Esteban Arriagada
Es una célula
formadora de
odontoblasto
Le da el color al
diente
Protege al diente de
golpes y fracturas
Proporciona
elasticidad
SE REGENERA
No posee irrigación , pero si
posee inervación
Se encarga de unir al órgano dentario con el hueso
alveolar a través del ligamento periodontal.
CEMENTO
CEMENTOBLASTO:
Es la célula formadora del
cemento (que cubre la
dentina del cuello y la raíz
de los dientes)
cemento
SERGIO E.TejidosDentarioshttp://www.odontologosecuador.com/espanol/artpacientes/amb/tejidos-dentarios.htm
• Forma la dentina.Se ha
denominado “complejo
pulpodentinario”
• Es el órgano que le da
vida al diente
PULPA
ANATOMIA DENTAL CORONA CUELLO  Y RAIZ DENTAL

More Related Content

Similar to ANATOMIA DENTAL CORONA CUELLO Y RAIZ DENTAL

Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades   Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades
Luis Cantillo
 
Relación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodontoRelación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodonto
Luis Cantillo
 
2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes
elorcar
 
Dientes
DientesDientes
Dientes
karlab08
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Generalidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptxGeneralidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptx
Brialix Núñez
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
Andrea Acuña
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
Andrea Acuña
 
Guia antomía dentaria USS
Guia antomía dentaria USSGuia antomía dentaria USS
Guia antomía dentaria USS
Natalia GF
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Lilibeth Alejandra
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Lilibeth Alejandra
 
Oclusión funcional optima
Oclusión funcional optimaOclusión funcional optima
Oclusión funcional optima
ZADITHPEREZHUAMAN
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Operatoria Dental
Operatoria Dental Operatoria Dental
Operatoria Dental
Adolfo Barradas
 
Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]
tlos
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
NaNa Navarro
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
Mony Perez
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
Mony Perez
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
Mony Perez
 
Incisivo lateral superior
Incisivo lateral superiorIncisivo lateral superior
Incisivo lateral superior
Fernando Guerrero
 

Similar to ANATOMIA DENTAL CORONA CUELLO Y RAIZ DENTAL (20)

Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades   Morfologia Dental Generalidades
Morfologia Dental Generalidades
 
Relación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodontoRelación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodonto
 
2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes2 anatomia de los dientes
2 anatomia de los dientes
 
Dientes
DientesDientes
Dientes
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Generalidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptxGeneralidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptx
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
 
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchileAnatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
 
Guia antomía dentaria USS
Guia antomía dentaria USSGuia antomía dentaria USS
Guia antomía dentaria USS
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
 
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
Morfologiadentalgeneralidades copia-090505130300-phpapp02
 
Oclusión funcional optima
Oclusión funcional optimaOclusión funcional optima
Oclusión funcional optima
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Operatoria Dental
Operatoria Dental Operatoria Dental
Operatoria Dental
 
Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
 
Piezas dentales
Piezas dentalesPiezas dentales
Piezas dentales
 
Incisivo lateral superior
Incisivo lateral superiorIncisivo lateral superior
Incisivo lateral superior
 

More from Gerardorivero14

DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICALDIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
Gerardorivero14
 
METODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCAL
METODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCALMETODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCAL
METODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCAL
Gerardorivero14
 
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIA
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIAARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIA
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIA
Gerardorivero14
 
ferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver ery
ferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver eryferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver ery
ferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver ery
Gerardorivero14
 
INTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS 1.pdf
INTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS  1.pdfINTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS  1.pdf
INTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS 1.pdf
Gerardorivero14
 
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Gerardorivero14
 

More from Gerardorivero14 (6)

DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICALDIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
DIMENSION VERTICAL EN ODONTOLOGIA, DIMENSION VERTICAL
 
METODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCAL
METODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCALMETODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCAL
METODOS DE EXPLORACION BUCAL PATOLOGIA BUCAL
 
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIA
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIAARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIA
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR ODONTOLOGIA
 
ferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver ery
ferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver eryferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver ery
ferulizacion, tecnica de barra de Erich y oliver ery
 
INTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS 1.pdf
INTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS  1.pdfINTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS  1.pdf
INTRODUCCION URGENCIAS MEDICAS 1.pdf
 
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
Teoria de los radicales libres (HARMAN 1956)
 

Recently uploaded

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Recently uploaded (20)

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

ANATOMIA DENTAL CORONA CUELLO Y RAIZ DENTAL

  • 1. Universidad Santa María. Facultad de Odontología. Curso de Higienista Dental. Asignatura: Estomatología. PARTES CONSTITUTIVAS DEL DIENTE ESTUDIANTES:  Caterin Dávila.  Miranda Ortíz.  Maria Gámez.  Sabrina Guerra.  Estefany Vera.  Sharon Novoa.  Greynel Hernández.  Natalia Pérez.
  • 2. Es un órgano anatómico duro que esta constituido por diversos tipos de tejidos especializados ,calcio y fósforo Soporte a diversos músculos de expresión facial La masticación de alimentos Articulación del lenguaje Anatomía con orientación clínica 5ta edición. Autores: Keith L. Moore y Arthur F .Dalley II
  • 3. Anatomía Dental y Oclusión, características principales de los dientes .Autor. Janet Sandoval Huarcaya
  • 4. Va desde la superficie incisal u oclusal hasta la unión Amelo- cementaria Va desde la Superficie Incisal u Oclusal hasta el borde libre de la Encía ó Encía Marginal.
  • 5. Es la unión de la corona con la raíz .En donde termina el cemento y comienza el esmalte .Se encuentra a 1 o 2 milímetros arriba de la encía y no se puede ver "la rodea la línea cervical o cuello” es la señalada por el borde de la encía. Es la inserción epitelial del ligamento circular o la primera porción del ligamento periodontal. El borde libre de la encía con la superficie del diente el surco gingival. La línea gingival Anatomía dental .Autor. Rafael Esponda Vila
  • 6. • El cuello anatómico :Esta señalado por la línea de marcación del esmalte. • El cuello clínico: Es el punto crítico de sustentación del diente. Es el contorno que marca la unión entre corona y raíz. Anatomía dental cap 2 . Características generales de los dientes. Y Corona, cuello y raíz.
  • 8. • Raíz clínica :Limitada por el reborde gingival y puede variar por causas patológicas o por la edad • Raíz anatómica :Cubierta por cemento y tiene un limite fijo e invariable y va desde la línea cervical al foramen apical Anatomía dentaria. Autor :Esteban Arriagada
  • 9. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA RAÍZ  Sirve de soporte  Esta colocada en la cavidad alveolar  Esta constituida por dentina y cubierta por cemento  La fijeza del diente esta en relación directa con el tamaño de la raíz  No es visible en la cavidad bucal  Los dientes normalmente tienen entre una y tres raíces, dependiendo de si son incisivos caninos, premolares o molares Raíz Salud bucal y partes del diente.Autor:Anaiss M.Direccionhttp://anaiss-maria.blogspot.com/2012/01/partes-del-diente.html  Constituye las dos terceras partes del diente
  • 10. CORONA CUELLO RAÍZ La corona se proyecta desde la encía hacia el borde incisal o cara oclusal. Se sitúa entre la corona y la raíz, es decir, en la línea cervical. Está situada dentro del hueso alveolar. La corona anatómica es la parte del diente cubierta por el esmalte. El cuello anatómico señala la terminación del esmalte y la unión de la corona. La raíz anatómica es la parte del diente cubierta por el cemento. La corona determina la función del diente. El cuello clínico es el punto crítico de sustentación del diente. La raíz es la parte que sirve de soporte para el diente.
  • 11. La célula formadora AMELOBLASTO Es el mineral más duro del cuerpo humano. Es translúcido e insensible al dolor NO SE REGENERA Esta formado por hidroxiapatita y proteínas Con el flúor se forman cristales de fluorhidroxiapatita Anatomía dentaria. Autor :Esteban Arriagada
  • 12. Es una célula formadora de odontoblasto Le da el color al diente Protege al diente de golpes y fracturas Proporciona elasticidad SE REGENERA No posee irrigación , pero si posee inervación
  • 13. Se encarga de unir al órgano dentario con el hueso alveolar a través del ligamento periodontal. CEMENTO CEMENTOBLASTO: Es la célula formadora del cemento (que cubre la dentina del cuello y la raíz de los dientes) cemento SERGIO E.TejidosDentarioshttp://www.odontologosecuador.com/espanol/artpacientes/amb/tejidos-dentarios.htm
  • 14. • Forma la dentina.Se ha denominado “complejo pulpodentinario” • Es el órgano que le da vida al diente PULPA