SlideShare a Scribd company logo
Jesús Ávila Sangrador
ANÁLISIS MORFOLÓGICO
2º BACH
Jesús Ávila Sangrador
FORMACIÓN DE
PALABRAS
Jesús Ávila Sangrador
Monemas
(unidades
mínimas con
significado)
Lexema
(significado
léxico)
Morfemas
(significado
gramatical)
Libres
(no va unidos a un
lexema)
Trabados
(van unidos a un
lexema)
Flexivos
(género, número,
persona, tiempo,
modo, aspecto)
Derivativos
(prefijos, sufijos e
infijos)
2
1
1
1
2
2
Jesús Ávila Sangrador
PALABRA
PALABRAS Y
MONEMAS MONEMA
AUTÓNOMO
(LEXEMA O
RAÍZ)
PAN
MONEMAS
DEPENDIENTES
(MORFEMA)
Pan-ader - a
DESTORNILLADORCITOS
TIPOS DE MORFEMAS
LEXEMA ( RAÍZ)
DES- PREFIJO
-TORN- LEXEMA
-ILL- SUFIJO
-ADOR SUFIJO
-C- INTERFIJO
-IT- SUFIJO
-O- MORFEMA
FLEXIVO
-S- MORFEMA
FLEXIVO
JOSÉ
Jesús Ávila Sangrador
1- CLASES DE
PALABRAS SEGÚN
SU FORMA
SIMPLES
LEXEMA O
RAÍZ
PAN
LEXEMA +
MONEMA
FLEXIVO
PAN-ES
CANT-A-RÍA
Jesús Ávila Sangrador
DERIVADAS
2. CLASES DE
PALABRAS SEGÚN
SU FORMA LEXEMA +
AFIJOS
PREFIJOS DES-CONFIAR
SUFIJOS TOLED-ANO
INFIJOS CAFÉ-C-ITO
3. CLASES DE PALABRAS SEGÚN SU FORMA
COMPUESTAS
SIMPLE +
SIMPLE HISPANO-HABLANTE
PARASINTÉTICAS COMPOSICIÓN +
DERIVACIÓN
PAR-AGU-AZO
ACRÓNIMOS
UNED
RENFE
OFIMÁTICA
SIGLAS
PREFIJO +
LEXEMA +SUFIJO SUB-MAR-INO
Jesús Ávila Sangrador
LAS CLASES DE PALABRAS
Análisis morfológico
Jesús Ávila Sangrador
1-Sustantivo
o
Nombre
3- Verbo
2- Adjetivo
4- Adverbio
6- Preposición 7- Conjunción
Pronombre
8- Determinantes
Las clases de
palabras
Jesús Ávila Sangrador
Sustantivo
o
Nombre
poseen
Y además…
género:
masculino/femenino: niñ-
o niñ-a
1
Impone la concordancia a
los demás elementos
Las casas nuevas
3
número:
singular / plural:
niñ-o niñ-os
2
Sintácticamente son
núcleo de un SN
Los coches viejos
núcleo
4
CLASES DE
SUSTANTIVOS
Jesús Ávila Sangrador
Análisis  ARMARIOS:
 palabra simple. Sustantivo común, masculino,
plural, individual, concreto, contable.
 Armario - s
lexema morfema flexivo
INFELICIDAD:
palabra derivada. Sustantivo común, femenino
singular, individual, abstracto, incontable.
in - felic -idad
prefijo lexema MD, sufijo
Sacacorchos, subcampeonato, remojón, alameda.
Jesús Ávila Sangrador
Los
pronombres
• Palabras que realizan las mismas
funciones que los sustantivos.
• Tienen género y número y algunos
también persona.
¿Qué son?
• Sujeto: Ellos son mis amigos.
• CD: He visto algunos. ¿Qué quieres?
¿Qué función realizan?
Jesús Ávila Sangrador
Clases
de pronombres
Personales
• Yo
• Ella
• La
Demostrativos
• Este
• Estas
• Ese
Posesivos
• Mio
• Nuestro
• Suyo
Indefinidos
• Alguno
• Ninguno
Numerales
• Tres
• Segundo
• Cinco
Interrogativos y
exclamativos
• ¡Qué!¿Qué?
• ¡Cuántos!
¿Cuántos?
• ¡Cuáles! ¿Cuáles?
Jesús Ávila Sangrador
Dame esos =(Dame los bolígrafos)
Núcleo =pronombre
Dame esos libros
Determinativo demostrativo
Dame los libros esos
Adjetivo demostrativo
Poseen:
género: masculino/femenino: él, ella
número: singular/plural: lo, los
Los pronombre personales poseen PERSONA
(1ª, 2ª y 3ª).
Funciones
Jesús Ávila Sangrador
Los
pronombres
personales
• Palabras que se refieren a las personas
que intervienen en la comunicación: 1ª el
que habla, 2ª el que escucha, 3ª el resto.
¿Qué son?
SUJETO COMPLEMENTO
1ª PERSONA Singular Yo Mi, conmigo Me
Plural Nosotros-as Nosotros-as Nos
2ª PERSONA Singular Tú, usted Tú, usted Te
plural Vosotros-as Vosotros-as,
ustedes
Os
3ª PERSONA Singular Él, ella Él, ella, si,
consigo
Lo, la, le, se
Plural Ellos, ellas Ellos, ellas, si,
consigo
Los, las, les,
se
Jesús Ávila Sangrador
ELLA:
Pronombre personal tónico. 3ª persona del
singular, femenino.
Ell - a
Morf. Gramatical libre. Morf. flexivo
OS:
pronombre personal átono. 2ª persona del plural,
masc./fem.
Os
Morfema gramatical libre.
Analiza: tú, le, nuestros, me.
Análisis
Jesús Ávila Sangrador
• Son palabras que expresan una cualidad o estado del sustantivo.
• Tienen el género y el número del sustantivo al que se refieren.
• Poseen variación de GRADO: intensidad con la que se expresa la
cualidad.
¿Qué son?
• MODIFICADOR: La casa grande es la mía. (C.nombre)
• ATRIBUTO: Mi primo es alto.
• C.PREDICATIVO: Pedro llegó cansado.
¿Qué función realizan?
• Calificativo: admite graduación. Casa grande – muy grande
• Relacional: no admite graduación. Clínica dental - *muy dental
• Una terminación: igual forma en masculino y femenino. Grande-ágil.
• Dos terminaciones: varía del masculino al femenino. Bueno-buena.
Clases
El adjetivo
Jesús Ávila Sangrador
El grado
del
adjetivo
• No se gradúa: grande, listo, guapo…
POSITIVO
• Se compara la cualidad:
• IGUALDAD: Tan alto como…
• SUPERIORIDAD: Más alto que…
• INFERIORIDAD: Menos alto que…
COMPARATIVO
• Se establece la cualidad en grado máximo.
• Muy alto, altísimo o el más alto.
SUPERLATIVO
1
2
3
Jesús Ávila Sangrador
 PÚBLICA (escuela pública):
 Palabra simple, adjetivo relacional, femenino, singular
(sin grado).
Públic – a
Lex. Morf. flexivo
 FACILÍSIMO:
 P. derivada, adjetivo calificativo, masculino, singular,
grado superlativo.
Fácil – ísim – o
Lex. Sufijo morfema flexivo
 GRANDE (la casa más grande que):
 p.simple, adjetivo calificativo, femenimo singular, grado
comparativo (superioridad).
Grande
Lexema
ANÁLISIS: buenísimo, largo, informático (virus
informático).
Análisis
Jesús Ávila Sangrador
DESCABELLADO:
palabra parasintética. Adjetivo calificativo,
masculina, singular, grado positivo.
Des - cabell - ad - o
prefijo lexema sufijo morfema flexivo
EXTRAORDINARIA:
Palabra derivada. Adjetivo calificativo,
femenino, singular, grado superlativo.
Extra – ordinari – a
prefi. Lex. Morfema flexivo
ANÁLISIS: Gratis, antinaturales, disconforme,
juvenil
Análisis
Jesús Ávila Sangrador
El verbo
Se conjuga y recibe morfema de número,
persona, tiempo, modo y aspecto.
Siempre debe concordar en número y
persona con el sujeto:
Las novelas están muy caras.
Las formas no personales no se conjugan y
son el infinitivo (amar), el gerundio
(amando) y el participio (amado).
2
1
3
Jesús Ávila Sangrador
 Morfemas de número y persona: (MNP) Aparecen siempre
amalgamadas, es decir, no hay un morfema de persona y otro
de número, sino que un único morfema
 1ª ps. Ø
 2ª p.s. -s (salvo en el imperativo y el pret. perf. simple: Ø )
 3ª p.s. Ø
 1ª p.p. -mos
 2ª p.p. -is (salvo en el imperativo –d)
 3ª p.p. -n
 Morfemas de modo-tiempo-aspecto: (MTA). Morfema
amalgamado y es el segmento que queda tras aislar la raíz, la
vocal temática y el morfema de número y persona. (Si no queda
nada, el morfema de MTA será Ø).
Cant -a- ba- mos; / cant- a -mos
Lex VT MTA MNP Lex VT Mfle.
Morfemas
del verbo
Jesús Ávila Sangrador
Perífrasis
verbales
CONCEPTO
2 o más formas verbales con un significado conjunto
que funcionan como uno solo.
• Debemos estudiar más.
Auxiliar conjugado Forma no personal (contiene el significado)
TIPOS
• De infinitivo (la
mayoría)
• De gerundio
• De participio
1
2
 Las de infinitivo
 El infinitivo no puede pronominalizarse.
Debo arreglar *Debo eso
 El infinitivo es el que admite los complementos
Debo arreglar el coche – Debe arreglarlo - *lo debo arreglar
 Las de gerundio
 No hay perífrasis cuando el gerundio se puede sustituir por un
adverbio, CC o adjetivo.
Viene corriendo – Viene deprisa / a pie / cabizabajo
 Hay perífrasis cuando se puede preguntar QUÉ+HACIENDO
Está estudiando - ¿Qué está haciendo?
 Las de participio
 No admiten la transformación interrogativa con el adverbio cómo:
Tengo leídos, *¿Cómo tienes leídos?
Perífrasis verbales: reconocimiento
Jesús Ávila Sangrador
Análisis del
verbo DESAPARECERÁ:
P.derivada. Verbo desaparecer, 2ª conjugación,
3ª persona del singular del futuro de
indicativo, aspecto imperfectivo
Des – aparec – e - rá
Prefijo lexe. V.temática Morfema flexivo
AMAR: P. simple, verbo en infinitivo 1ª
conjugación.
Am – ar
Lex morfema derivativo
ANÁLISIS: estudiando, olvidada, ha salido
Jesús Ávila Sangrador
Adverbio
Palabra invariable:
no, sí, jamás, sólo…
Son núcleos de un
S Adv:
Luis vendrá hoy
pronto
Puede ser adyacentes de un Adj. o de otro
Adverbio.
Sabe muy bien. Está muy nuevo.
Adv. Adv. Adv. Adj.
Tipos:
lugar, tiempo modo,
afirmación, negación, duda
y cantidad.
Jesús Ávila Sangrador
Análisis
DIFÍCILMENTE:
P. derivada, adverbio de modo.
Difícil – mente
Lexe. Morfema derivativo
PRONTO:
P.simple, adverbio de tiempo.
Pronto
Lexema
ANÁLISIS: cerquita (está cerquita), no,
desajustadamente
Jesús Ávila Sangrador
Adjetivo
determinativo
Demostrativos: aquel viaje.
Posesivos: mi hijo.
Indefinidos: muchas historias.
Numerales: tres canicas.
Relativos: viajeros cuyo asiento.
Interrogativos y exclamativos:
¿Qué explicación daré? ¡Qué
día!
Artículos: el coche, una casa.
Identifican la
referencia del
nombre.
Son morfemas
gramaticales
libres
Pueden llevar
morfemas
derivativos
Jesús Ávila Sangrador
Análisis NUESTRAS: adjetivo determinativo, posesivo, varios
poseedores, femenino plural.
Nuestr - a -s
Mgl. Mflex. Mflex.
AQUELLAS: adjetivo determinativo, demostrativo,
distancia lejanía, femenino plural.
Aqu – ella -s
Mgl. Mflex. Mflex.
TRES: adjetivo determinativo, numeral cardinal,
masc/fem.
Tres
Mgl. (morfema gramatical libre)
Jesús Ávila Sangrador
El artículo
• Son palabras acompañan al sustantivo
indicando que es conocido por el hablante y el
receptor.
• Concuerdan en género y número con el
sustantivo al que acompañan.
¿Qué son?
• Singular: el, la, lo.
• Plural: los, las.
Forma
• Funcionan como DETERMINANTE.
• El coche rojo.
Función
Jesús Ávila Sangrador
EL (el perro):
Determinante artículo, masculino, singular
El
Morfema gramatical libre
LAS (las niñas):
 Determinante artículi, femenino plural.
L - A - S
M.g. M.Flexivo M.Flexivo
libre
Análisis
Jesús Ávila Sangrador
Preposición
.Palabra invariable
.Introduce S Pre:
El patio de mi casa
Es un elemento de
relación o enlace
Siempre son MOFEMAS
LIBRES.
Hacia: preposición
morfema libre
Locuciones prepositivas:
detrás de, junto a,
encima de…
A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante,
en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según,
sin, so, sobre, tras.
Jesús Ávila Sangrador
Conjunción
Palabra invariable. Une elementos
dentro de la oración:
Luis cocina y Marta plancha.
Funciona como nexo:
No quería, pero lo hizo.
nexo
son MORFEMA LIBRES.
PERO: conjunción adversativa
Mofema libre.
1
2
3

More Related Content

What's hot

Comparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivasComparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivas
emetk
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Pep Hernández
 
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
ARKADION Servicios educativos. Producción cultural
 
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
jesusrodri
 
Locuciones adverbiales
Locuciones adverbialesLocuciones adverbiales
Locuciones adverbiales
Pep Hernández
 
Modernismo 4 eso
Modernismo 4 esoModernismo 4 eso
Modernismo 4 esoEdu Ares
 
G oración simple mapa
G oración simple mapaG oración simple mapa
G oración simple mapaemetk
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasMeudys Figueroa
 
La literatura de la posguerra
La literatura de la posguerraLa literatura de la posguerra
La literatura de la posguerra
carmalor
 
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
lclcarmen
 
El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)analasllamas
 
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodisticoPlantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodisticoreglisanchez
 
Ejercicios resueltos 3 eso tema 2
Ejercicios resueltos 3 eso  tema 2Ejercicios resueltos 3 eso  tema 2
Ejercicios resueltos 3 eso tema 2
i j.m.
 

What's hot (20)

como analizar una oracion en latin
como analizar una oracion en latincomo analizar una oracion en latin
como analizar una oracion en latin
 
Comparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivasComparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivas
 
La antonimia
La antonimiaLa antonimia
La antonimia
 
Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
 
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivoMorfología en imágenes: análisis del sustantivo
Morfología en imágenes: análisis del sustantivo
 
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
 
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
Componentes de la palabra. Procedimientos de formación de palabras.
 
Locuciones adverbiales
Locuciones adverbialesLocuciones adverbiales
Locuciones adverbiales
 
Modernismo 4 eso
Modernismo 4 esoModernismo 4 eso
Modernismo 4 eso
 
G oración simple mapa
G oración simple mapaG oración simple mapa
G oración simple mapa
 
Análisis Sintáctico
Análisis SintácticoAnálisis Sintáctico
Análisis Sintáctico
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
La literatura de la posguerra
La literatura de la posguerraLa literatura de la posguerra
La literatura de la posguerra
 
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
Unidad 1. El análisis morfológico y las clases de palabras (2017 2018)
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)El sintagma y la oración (2º ESO)
El sintagma y la oración (2º ESO)
 
La derivació apunts
La derivació apuntsLa derivació apunts
La derivació apunts
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodisticoPlantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
 
Ejercicios resueltos 3 eso tema 2
Ejercicios resueltos 3 eso  tema 2Ejercicios resueltos 3 eso  tema 2
Ejercicios resueltos 3 eso tema 2
 

Similar to Analisis morfologico 2º bach.

Análisis morfológico
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Análisis morfológico
Erik Wleklik
 
Análisis morfológico
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Análisis morfológico
ana Crespo
 
Análisis morfológico
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Análisis morfológico
ana Crespo
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 
Clase de palabras en español
Clase de palabras en españolClase de palabras en español
Clase de palabras en español
casa
 
Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)
Àngels Martínez López
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
emetk
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
ceipsoncaliu
 
Cuaderno de gramatica
Cuaderno de gramaticaCuaderno de gramatica
Cuaderno de gramatica
Bethsalie80
 
Castellano 4º
Castellano 4ºCastellano 4º
Castellano 4ºSONCALIU4B
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
fgmezlpez
 
Utcd palabras invariables 2
Utcd   palabras invariables 2Utcd   palabras invariables 2
Utcd palabras invariables 2
antonio mendez
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Verboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinadosVerboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinadoskar_brice
 

Similar to Analisis morfologico 2º bach. (20)

Análisis morfológico
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Análisis morfológico
 
Análisis morfológico
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Análisis morfológico
 
Análisis morfológico
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Análisis morfológico
 
Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
1º eso gramática
1º eso gramática1º eso gramática
1º eso gramática
 
Clase de palabras en español
Clase de palabras en españolClase de palabras en español
Clase de palabras en español
 
Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)Clases+de+palabras.+(t)
Clases+de+palabras.+(t)
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
 
Cuaderno de gramatica
Cuaderno de gramaticaCuaderno de gramatica
Cuaderno de gramatica
 
Castellano 4º
Castellano 4ºCastellano 4º
Castellano 4º
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Morfología 2013
Morfología 2013Morfología 2013
Morfología 2013
 
Utcd palabras invariables 2
Utcd   palabras invariables 2Utcd   palabras invariables 2
Utcd palabras invariables 2
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Verboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinadosVerboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinados
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 

More from javilasan

La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptxLa poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
javilasan
 
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bachOraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
javilasan
 
El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
javilasan
 
La novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidadLa novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidad
javilasan
 
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero VallejoEl teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
javilasan
 
La poesia desde los novisimos a la actualidad
La poesia desde los novisimos a la actualidadLa poesia desde los novisimos a la actualidad
La poesia desde los novisimos a la actualidad
javilasan
 
Novela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y DelibesNovela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y Delibes
javilasan
 
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguezLa poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
javilasan
 
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
javilasan
 
La novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamuno
La novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamunoLa novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamuno
La novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamuno
javilasan
 
Textos juridico administrativos actualizada
Textos juridico administrativos actualizadaTextos juridico administrativos actualizada
Textos juridico administrativos actualizada
javilasan
 
Textos cientificos y tecnicos actualizada
Textos cientificos y tecnicos actualizadaTextos cientificos y tecnicos actualizada
Textos cientificos y tecnicos actualizada
javilasan
 
Textos de opinion e informacion actualizada
Textos de opinion e informacion actualizadaTextos de opinion e informacion actualizada
Textos de opinion e informacion actualizada
javilasan
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
javilasan
 
Textos humanisticos
Textos humanisticosTextos humanisticos
Textos humanisticos
javilasan
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
javilasan
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
javilasan
 
El sistema de la lengua actualizada
El sistema de la lengua actualizadaEl sistema de la lengua actualizada
El sistema de la lengua actualizada
javilasan
 
El comentario de texto pau
El comentario de texto pauEl comentario de texto pau
El comentario de texto pau
javilasan
 
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
javilasan
 

More from javilasan (20)

La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptxLa poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
 
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bachOraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
 
El teatro desde los 70 a la actualidad
El teatro desde los 70  a la actualidad El teatro desde los 70  a la actualidad
El teatro desde los 70 a la actualidad
 
La novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidadLa novela desde el 75 a la actualidad
La novela desde el 75 a la actualidad
 
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero VallejoEl teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
El teatro de 1939 a 1975 Antonio Buero Vallejo
 
La poesia desde los novisimos a la actualidad
La poesia desde los novisimos a la actualidadLa poesia desde los novisimos a la actualidad
La poesia desde los novisimos a la actualidad
 
Novela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y DelibesNovela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y Delibes
 
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguezLa poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
La poesia de 1939 a 1975 claudio rodriguez
 
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
 
La novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamuno
La novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamunoLa novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamuno
La novela a principios de siglo pio baroja y miguel de unamuno
 
Textos juridico administrativos actualizada
Textos juridico administrativos actualizadaTextos juridico administrativos actualizada
Textos juridico administrativos actualizada
 
Textos cientificos y tecnicos actualizada
Textos cientificos y tecnicos actualizadaTextos cientificos y tecnicos actualizada
Textos cientificos y tecnicos actualizada
 
Textos de opinion e informacion actualizada
Textos de opinion e informacion actualizadaTextos de opinion e informacion actualizada
Textos de opinion e informacion actualizada
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
 
Textos humanisticos
Textos humanisticosTextos humanisticos
Textos humanisticos
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
 
El sistema de la lengua actualizada
El sistema de la lengua actualizadaEl sistema de la lengua actualizada
El sistema de la lengua actualizada
 
El comentario de texto pau
El comentario de texto pauEl comentario de texto pau
El comentario de texto pau
 
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
 

Recently uploaded

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Recently uploaded (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Analisis morfologico 2º bach.

  • 1. Jesús Ávila Sangrador ANÁLISIS MORFOLÓGICO 2º BACH
  • 3. Jesús Ávila Sangrador Monemas (unidades mínimas con significado) Lexema (significado léxico) Morfemas (significado gramatical) Libres (no va unidos a un lexema) Trabados (van unidos a un lexema) Flexivos (género, número, persona, tiempo, modo, aspecto) Derivativos (prefijos, sufijos e infijos) 2 1 1 1 2 2
  • 4. Jesús Ávila Sangrador PALABRA PALABRAS Y MONEMAS MONEMA AUTÓNOMO (LEXEMA O RAÍZ) PAN MONEMAS DEPENDIENTES (MORFEMA) Pan-ader - a
  • 5. DESTORNILLADORCITOS TIPOS DE MORFEMAS LEXEMA ( RAÍZ) DES- PREFIJO -TORN- LEXEMA -ILL- SUFIJO -ADOR SUFIJO -C- INTERFIJO -IT- SUFIJO -O- MORFEMA FLEXIVO -S- MORFEMA FLEXIVO JOSÉ
  • 6. Jesús Ávila Sangrador 1- CLASES DE PALABRAS SEGÚN SU FORMA SIMPLES LEXEMA O RAÍZ PAN LEXEMA + MONEMA FLEXIVO PAN-ES CANT-A-RÍA
  • 7. Jesús Ávila Sangrador DERIVADAS 2. CLASES DE PALABRAS SEGÚN SU FORMA LEXEMA + AFIJOS PREFIJOS DES-CONFIAR SUFIJOS TOLED-ANO INFIJOS CAFÉ-C-ITO
  • 8. 3. CLASES DE PALABRAS SEGÚN SU FORMA COMPUESTAS SIMPLE + SIMPLE HISPANO-HABLANTE PARASINTÉTICAS COMPOSICIÓN + DERIVACIÓN PAR-AGU-AZO ACRÓNIMOS UNED RENFE OFIMÁTICA SIGLAS PREFIJO + LEXEMA +SUFIJO SUB-MAR-INO
  • 9. Jesús Ávila Sangrador LAS CLASES DE PALABRAS Análisis morfológico
  • 10. Jesús Ávila Sangrador 1-Sustantivo o Nombre 3- Verbo 2- Adjetivo 4- Adverbio 6- Preposición 7- Conjunción Pronombre 8- Determinantes Las clases de palabras
  • 11. Jesús Ávila Sangrador Sustantivo o Nombre poseen Y además… género: masculino/femenino: niñ- o niñ-a 1 Impone la concordancia a los demás elementos Las casas nuevas 3 número: singular / plural: niñ-o niñ-os 2 Sintácticamente son núcleo de un SN Los coches viejos núcleo 4
  • 13. Jesús Ávila Sangrador Análisis  ARMARIOS:  palabra simple. Sustantivo común, masculino, plural, individual, concreto, contable.  Armario - s lexema morfema flexivo INFELICIDAD: palabra derivada. Sustantivo común, femenino singular, individual, abstracto, incontable. in - felic -idad prefijo lexema MD, sufijo Sacacorchos, subcampeonato, remojón, alameda.
  • 14. Jesús Ávila Sangrador Los pronombres • Palabras que realizan las mismas funciones que los sustantivos. • Tienen género y número y algunos también persona. ¿Qué son? • Sujeto: Ellos son mis amigos. • CD: He visto algunos. ¿Qué quieres? ¿Qué función realizan?
  • 15. Jesús Ávila Sangrador Clases de pronombres Personales • Yo • Ella • La Demostrativos • Este • Estas • Ese Posesivos • Mio • Nuestro • Suyo Indefinidos • Alguno • Ninguno Numerales • Tres • Segundo • Cinco Interrogativos y exclamativos • ¡Qué!¿Qué? • ¡Cuántos! ¿Cuántos? • ¡Cuáles! ¿Cuáles?
  • 16. Jesús Ávila Sangrador Dame esos =(Dame los bolígrafos) Núcleo =pronombre Dame esos libros Determinativo demostrativo Dame los libros esos Adjetivo demostrativo Poseen: género: masculino/femenino: él, ella número: singular/plural: lo, los Los pronombre personales poseen PERSONA (1ª, 2ª y 3ª). Funciones
  • 17. Jesús Ávila Sangrador Los pronombres personales • Palabras que se refieren a las personas que intervienen en la comunicación: 1ª el que habla, 2ª el que escucha, 3ª el resto. ¿Qué son? SUJETO COMPLEMENTO 1ª PERSONA Singular Yo Mi, conmigo Me Plural Nosotros-as Nosotros-as Nos 2ª PERSONA Singular Tú, usted Tú, usted Te plural Vosotros-as Vosotros-as, ustedes Os 3ª PERSONA Singular Él, ella Él, ella, si, consigo Lo, la, le, se Plural Ellos, ellas Ellos, ellas, si, consigo Los, las, les, se
  • 18. Jesús Ávila Sangrador ELLA: Pronombre personal tónico. 3ª persona del singular, femenino. Ell - a Morf. Gramatical libre. Morf. flexivo OS: pronombre personal átono. 2ª persona del plural, masc./fem. Os Morfema gramatical libre. Analiza: tú, le, nuestros, me. Análisis
  • 19. Jesús Ávila Sangrador • Son palabras que expresan una cualidad o estado del sustantivo. • Tienen el género y el número del sustantivo al que se refieren. • Poseen variación de GRADO: intensidad con la que se expresa la cualidad. ¿Qué son? • MODIFICADOR: La casa grande es la mía. (C.nombre) • ATRIBUTO: Mi primo es alto. • C.PREDICATIVO: Pedro llegó cansado. ¿Qué función realizan? • Calificativo: admite graduación. Casa grande – muy grande • Relacional: no admite graduación. Clínica dental - *muy dental • Una terminación: igual forma en masculino y femenino. Grande-ágil. • Dos terminaciones: varía del masculino al femenino. Bueno-buena. Clases El adjetivo
  • 20. Jesús Ávila Sangrador El grado del adjetivo • No se gradúa: grande, listo, guapo… POSITIVO • Se compara la cualidad: • IGUALDAD: Tan alto como… • SUPERIORIDAD: Más alto que… • INFERIORIDAD: Menos alto que… COMPARATIVO • Se establece la cualidad en grado máximo. • Muy alto, altísimo o el más alto. SUPERLATIVO 1 2 3
  • 21. Jesús Ávila Sangrador  PÚBLICA (escuela pública):  Palabra simple, adjetivo relacional, femenino, singular (sin grado). Públic – a Lex. Morf. flexivo  FACILÍSIMO:  P. derivada, adjetivo calificativo, masculino, singular, grado superlativo. Fácil – ísim – o Lex. Sufijo morfema flexivo  GRANDE (la casa más grande que):  p.simple, adjetivo calificativo, femenimo singular, grado comparativo (superioridad). Grande Lexema ANÁLISIS: buenísimo, largo, informático (virus informático). Análisis
  • 22. Jesús Ávila Sangrador DESCABELLADO: palabra parasintética. Adjetivo calificativo, masculina, singular, grado positivo. Des - cabell - ad - o prefijo lexema sufijo morfema flexivo EXTRAORDINARIA: Palabra derivada. Adjetivo calificativo, femenino, singular, grado superlativo. Extra – ordinari – a prefi. Lex. Morfema flexivo ANÁLISIS: Gratis, antinaturales, disconforme, juvenil Análisis
  • 23. Jesús Ávila Sangrador El verbo Se conjuga y recibe morfema de número, persona, tiempo, modo y aspecto. Siempre debe concordar en número y persona con el sujeto: Las novelas están muy caras. Las formas no personales no se conjugan y son el infinitivo (amar), el gerundio (amando) y el participio (amado). 2 1 3
  • 24. Jesús Ávila Sangrador  Morfemas de número y persona: (MNP) Aparecen siempre amalgamadas, es decir, no hay un morfema de persona y otro de número, sino que un único morfema  1ª ps. Ø  2ª p.s. -s (salvo en el imperativo y el pret. perf. simple: Ø )  3ª p.s. Ø  1ª p.p. -mos  2ª p.p. -is (salvo en el imperativo –d)  3ª p.p. -n  Morfemas de modo-tiempo-aspecto: (MTA). Morfema amalgamado y es el segmento que queda tras aislar la raíz, la vocal temática y el morfema de número y persona. (Si no queda nada, el morfema de MTA será Ø). Cant -a- ba- mos; / cant- a -mos Lex VT MTA MNP Lex VT Mfle. Morfemas del verbo
  • 25. Jesús Ávila Sangrador Perífrasis verbales CONCEPTO 2 o más formas verbales con un significado conjunto que funcionan como uno solo. • Debemos estudiar más. Auxiliar conjugado Forma no personal (contiene el significado) TIPOS • De infinitivo (la mayoría) • De gerundio • De participio 1 2
  • 26.
  • 27.  Las de infinitivo  El infinitivo no puede pronominalizarse. Debo arreglar *Debo eso  El infinitivo es el que admite los complementos Debo arreglar el coche – Debe arreglarlo - *lo debo arreglar  Las de gerundio  No hay perífrasis cuando el gerundio se puede sustituir por un adverbio, CC o adjetivo. Viene corriendo – Viene deprisa / a pie / cabizabajo  Hay perífrasis cuando se puede preguntar QUÉ+HACIENDO Está estudiando - ¿Qué está haciendo?  Las de participio  No admiten la transformación interrogativa con el adverbio cómo: Tengo leídos, *¿Cómo tienes leídos? Perífrasis verbales: reconocimiento
  • 28. Jesús Ávila Sangrador Análisis del verbo DESAPARECERÁ: P.derivada. Verbo desaparecer, 2ª conjugación, 3ª persona del singular del futuro de indicativo, aspecto imperfectivo Des – aparec – e - rá Prefijo lexe. V.temática Morfema flexivo AMAR: P. simple, verbo en infinitivo 1ª conjugación. Am – ar Lex morfema derivativo ANÁLISIS: estudiando, olvidada, ha salido
  • 29. Jesús Ávila Sangrador Adverbio Palabra invariable: no, sí, jamás, sólo… Son núcleos de un S Adv: Luis vendrá hoy pronto Puede ser adyacentes de un Adj. o de otro Adverbio. Sabe muy bien. Está muy nuevo. Adv. Adv. Adv. Adj. Tipos: lugar, tiempo modo, afirmación, negación, duda y cantidad.
  • 30. Jesús Ávila Sangrador Análisis DIFÍCILMENTE: P. derivada, adverbio de modo. Difícil – mente Lexe. Morfema derivativo PRONTO: P.simple, adverbio de tiempo. Pronto Lexema ANÁLISIS: cerquita (está cerquita), no, desajustadamente
  • 31. Jesús Ávila Sangrador Adjetivo determinativo Demostrativos: aquel viaje. Posesivos: mi hijo. Indefinidos: muchas historias. Numerales: tres canicas. Relativos: viajeros cuyo asiento. Interrogativos y exclamativos: ¿Qué explicación daré? ¡Qué día! Artículos: el coche, una casa. Identifican la referencia del nombre. Son morfemas gramaticales libres Pueden llevar morfemas derivativos
  • 32. Jesús Ávila Sangrador Análisis NUESTRAS: adjetivo determinativo, posesivo, varios poseedores, femenino plural. Nuestr - a -s Mgl. Mflex. Mflex. AQUELLAS: adjetivo determinativo, demostrativo, distancia lejanía, femenino plural. Aqu – ella -s Mgl. Mflex. Mflex. TRES: adjetivo determinativo, numeral cardinal, masc/fem. Tres Mgl. (morfema gramatical libre)
  • 33. Jesús Ávila Sangrador El artículo • Son palabras acompañan al sustantivo indicando que es conocido por el hablante y el receptor. • Concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan. ¿Qué son? • Singular: el, la, lo. • Plural: los, las. Forma • Funcionan como DETERMINANTE. • El coche rojo. Función
  • 34. Jesús Ávila Sangrador EL (el perro): Determinante artículo, masculino, singular El Morfema gramatical libre LAS (las niñas):  Determinante artículi, femenino plural. L - A - S M.g. M.Flexivo M.Flexivo libre Análisis
  • 35. Jesús Ávila Sangrador Preposición .Palabra invariable .Introduce S Pre: El patio de mi casa Es un elemento de relación o enlace Siempre son MOFEMAS LIBRES. Hacia: preposición morfema libre Locuciones prepositivas: detrás de, junto a, encima de… A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras.
  • 36. Jesús Ávila Sangrador Conjunción Palabra invariable. Une elementos dentro de la oración: Luis cocina y Marta plancha. Funciona como nexo: No quería, pero lo hizo. nexo son MORFEMA LIBRES. PERO: conjunción adversativa Mofema libre. 1 2 3