SlideShare a Scribd company logo
1
23-03-07 1
PhD. Alejandro Uribe Tirado
Profesor-Investigador
Escuela Interamericana de Bibliotecología
Grupo Información, Conocimiento y Sociedad
Universidad de Antioquia
auribe@bibliotecología.udea.edu.co
Grupo E-Infosfer@ / Universidad de Granada (España)
Editor para Colombia del Repositorio Internacional E-LIS
auribe@correo.ugr.es
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas
en la Web 2.0.
RESUMEN Y CONTENIDO:
• Preguntas de diagnóstico
• Definiciones – Qué entender por…
• Implicaciones
• Casos Revistas
• Reportes – Mediciones
• Síntesis (Perspectivas)
2
Preguntas de diagnóstico
3
¿Quiénes de los presentes son: Editores o Directores de Revistas?
Profesores-Investigadores? Bibliotecólogos? Otras profesiones? Estudiantes de…?
¿Quiénes saben qué es altmetrics?
¿Quiénes han usado herramientas altmetrics?
¿Quiénes han usado mediciones Web para los distintos procesos-momentos
de la comunicación científica?
¿Su publicación, sus textos, están indexados en: WoS, SCOPUS, etc.?
¿Tiene su publicación, sus textos, depositados en algún Repositorio abierto internacional?
¿Sabe el número de descargas y otros datos que tienen su publicación, sus textos
(OJS de la revista, Sitio Web de la revista, Repositorio institucional, Otros recursos)?
¿Cuando publica un ejemplar, un texto, (impreso y/o digital), realiza acciones permanentes
para hacer más visible su publicación más allá de lo habitual?
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
4
Internet y el acceso abierto cambiaron la dinámica…
https://kuramoto.files.wordpress.com/2011/04/ciclo_com.jpg https://kuramoto.files.wordpress.com/2011/04/ciclo_com.jpg
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
5
Y las Metrías… hasta las Altmetrics
http://www.inaecu.com/altmetria-influmetria-informetria/
El término altmetrics es muy reciente, y se
puede definir como la creación y estudio de
nuevos indicadores, basados en la Web 2.0,
para el análisis de la actividad académica
http://www.infotecarios.com/altmetrics-para-todos/
En el Manifiesto Altmetrics se define que
el impacto está formado por cuatro
pilares: uso (acceso y descarga); arbitraje por
pares (opinión de especialistas): citaciones;
y métricas alternativas(almacenamiento, links,
favoritos, conversaciones y comentarios)
http://www.infotecarios.com/manifiesto-altmetrics/
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
6
Qué quieren medir complementariamente las Altmetrics
7
Compartir… y medir… (DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRAS REVISTAS)
• Compartir la investigación. La web social ofrece los recursos necesarios para
que los investigadores (LAS REVISTAS) compartan su trabajo, ya se encuentre
en una fase inicial o bien en fase de crítica. Para ello, existen diferentes plata-
formas abiertas para la publicación de contenidos, bien a través de blogs, de
portales académicos, de redes sociales o de sitios web especializados en la
puesta en abierto de hipótesis y experimentos.
• Compartir los recursos. La ciencia abierta se identifica por la posibilidad de
compartir recursos útiles para la investigación, como son referencias
bibliográficas, objetos de aprendizaje, enlaces, informaciones o documentos.
(PLATAFORMAS COMPLETENTARIAS PARA DATOS DESDE LAS REVISTAS)
• Compartir los resultados. La ciencia 2.0 se caracteriza por su actitud abierta
para difundir resultados de investigaciones, fundamentalmente a través de
blogs, de servicios de noticias, de revistas disponibles en acceso abierto y de
archivos abiertos o repositorios. (INTEGRAR RUTAS: VERDE - DORADA)
******
• Medir los resultados de esos compartir(es). Las nuevas formas de
comunicación científica requieren de nuevas formas de medición.
(REVISTA Y AUTORES COOPERATIVAMENTE)
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
http://blogs.deusto.es/abaitua/wp-content/uploads/2013/01/OpenSciencePSB1.jpg
8
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
Para compartir… y medir… (DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRAS REVISTAS)
9
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
Para compartir… y medir… (DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRAS REVISTAS)
10
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
Para compartir… y medir… (DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRAS REVISTAS)
https://101innovations.wordpress.com/about-1/
11
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
Para compartir… y medir… (DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRAS REVISTAS)
http://innoscholcomm.silk.co/page/Workflows
12
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
Medir desde la perspectiva amplia de Altmetrics
13
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (Internacionales)
14
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (Internacionales)
15
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (Internacionales)
16
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (análisis regional)
17
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (de nuestros contextos)
18
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (de contextos cercanos)
19
Síntesis… Aprovechar herramientas y…
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
20
Síntesis… y Mediciones propias
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/RIB
21
Invitación: Seguir en contacto…
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
Algunas referencias:
• BARBOUR, K. & MARSHALL, D. (2012). The academic online. Constructing persona through the World
Wide Web. First Monday, 17 (9) http://firstmonday.org/ojs/index.php/fm/article/view/3969/3292
(Consultado: 12-9-2014)
• CABEZAS-CLAVIJO, A. (2009). Ciencia 2.0: catálogo de herramientas e implicaciones para la actividad
investigadora.
http://ec3.ugr.es/publicaciones/Ciencia_21_0_catalogo_de_herramientas_e_implicaciones_para_la_activi
dad_investigadora_preprint.pdf (Consultado: 12-9-2014)
• REBIUN (2010). Ciencia 2.0: aplicación de la web social a la investigación.
http://eprints.rclis.org/3867/1/Ciencia20_rebiun.pdf (Consultado: 12-9-2014)
• SEGADO, F. (2014). Gestión de la reputación personal científica online.
http://es.slideshare.net/fsegado/gestin-de-la-reputacin-cientfica-online (Consultado: 12-9-2014)
• TORRES-SALINAS, D. & REPISO, R. (2013). EgoCiencia. Reputación on-line para científicos.
http://es.slideshare.net/torressalinas/torres-salinas-egociencia-reputacin-online-para-cientficos
(Consultado: 12-9-2014)
22
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
23-03-07 23
PREGUNTAS, INQUIETUDES Y COMENTARIOS
!MUCHAS GRACIAS!
23
Alejandro Uribe Tirado
Profesor-Investigador
Escuela Interamericana de Bibliotecología
Grupo Información, Conocimiento y Sociedad
Universidad de Antioquia
auribe.bibliotecología.udea@gmail.com
Doctor e Integrante del Grupo E-Infosfer@ / Universidad de Granada (España)
Editor para Colombia del Repositorio Internacional E-LIS
auribe@correo.ugr.es
Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0
Perspectiva, Estrategias y Herramientas
Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado

More Related Content

What's hot

Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
Universidad de Málaga
 
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Universidad de Málaga
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Universidad de Málaga
 
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Torres Salinas
 
Reputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigadorReputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigador
Julio Alonso Arévalo
 
Carrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca PersonalCarrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca Personal
Universidad de Málaga
 
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Torres Salinas
 
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
Torres Salinas
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Torres Salinas
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Nicolas Robinson-Garcia
 
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Flor Trillo
 
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Flor Trillo
 
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Julio Alonso Arévalo
 
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científicaConsideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Flor Trillo
 
Cómo usar ImpactStory
Cómo usar ImpactStoryCómo usar ImpactStory
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
La experiencia de la BVS México
La experiencia de la BVS MéxicoLa experiencia de la BVS México
La experiencia de la BVS México
Flor Trillo
 
Identidad digital para investigadores. Introduccion
Identidad digital para investigadores. IntroduccionIdentidad digital para investigadores. Introduccion
Identidad digital para investigadores. Introduccion
Infobiblio_es Información Bibliográfica
 
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y DebilidadesProductos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Universidad de Málaga
 
Mendeley, el Facebook de los investigadores_Julio Alonso Arévalo
Mendeley, el Facebook de los investigadores_Julio Alonso ArévaloMendeley, el Facebook de los investigadores_Julio Alonso Arévalo
Mendeley, el Facebook de los investigadores_Julio Alonso Arévalo
Richard Canabate
 

What's hot (20)

Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
Mendeley teaching-presentations Spanish / Presentación de Mendeley en Castell...
 
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
 
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
 
Reputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigadorReputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigador
 
Carrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca PersonalCarrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca Personal
 
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
 
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
10 mejores apps para científicos #investigacionmovil
 
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
 
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la prá...
 
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
Impacto y visibilidad a través de la documentación científica. Autor, editor ...
 
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial Utilidad  e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
Utilidad e interpretación de las métricas científicas en el sector editorial
 
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación signifi...
 
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científicaConsideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
Consideraciones sobre métricas alternativas en documentación científica
 
Cómo usar ImpactStory
Cómo usar ImpactStoryCómo usar ImpactStory
Cómo usar ImpactStory
 
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
Programa de Doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química (UPO)
 
La experiencia de la BVS México
La experiencia de la BVS MéxicoLa experiencia de la BVS México
La experiencia de la BVS México
 
Identidad digital para investigadores. Introduccion
Identidad digital para investigadores. IntroduccionIdentidad digital para investigadores. Introduccion
Identidad digital para investigadores. Introduccion
 
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y DebilidadesProductos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
 
Mendeley, el Facebook de los investigadores_Julio Alonso Arévalo
Mendeley, el Facebook de los investigadores_Julio Alonso ArévaloMendeley, el Facebook de los investigadores_Julio Alonso Arévalo
Mendeley, el Facebook de los investigadores_Julio Alonso Arévalo
 

Similar to Altmetrics, visibilidad científica, ciencia 2.0 y acceso abierto.

I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)
Nieves Gonzalez
 
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
JulioAlonso35
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
Renata Rodrigues
 
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadoresBuenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Education in the Knowledge Society PhD
 
¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?
¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?
¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?
Grial - University of Salamanca
 
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitacionesAltmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
EC3metrics Spin-Off
 
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitacionesAltmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Torres Salinas
 
Presentacion buc junio
Presentacion buc junioPresentacion buc junio
Presentacion buc junio
Roberto Martín
 
Open science conferencia
Open science conferenciaOpen science conferencia
Open science conferencia
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
 
Charla investigadores
Charla investigadoresCharla investigadores
Charla investigadores
BibliotecaUlima
 
Recursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusión
Recursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusiónRecursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusión
Recursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusión
BibliotecaUlima
 
Difunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar CitationDifunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar Citation
Alexis Moreno Pulido
 
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Torres Salinas
 
altmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.pptaltmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.ppt
Leaves2
 
altmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.pptaltmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.ppt
MiguelAngelPaucarCon
 
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Torres Salinas
 
Herramientas para una ciencia 2.0
Herramientas para una ciencia 2.0Herramientas para una ciencia 2.0
Herramientas para una ciencia 2.0
Torres Salinas
 
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Javier Hernández San Miguel
 
Publicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdf
Publicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdfPublicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdf
Publicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdf
admisionfiec
 
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 

Similar to Altmetrics, visibilidad científica, ciencia 2.0 y acceso abierto. (20)

I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)I. Visibilidad (parte 2)
I. Visibilidad (parte 2)
 
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
Altmetrics: la integración del impacto científico y el impacto social de la i...
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
 
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadoresBuenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
Buenas prácticas para la gestión de la identidad digital de los investigadores
 
¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?
¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?
¿Cómo construir un perfil digital de investigador en Innovación Educativa?
 
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitacionesAltmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
 
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitacionesAltmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones
 
Presentacion buc junio
Presentacion buc junioPresentacion buc junio
Presentacion buc junio
 
Open science conferencia
Open science conferenciaOpen science conferencia
Open science conferencia
 
Charla investigadores
Charla investigadoresCharla investigadores
Charla investigadores
 
Recursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusión
Recursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusiónRecursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusión
Recursos web para la visibilidad: acceso, organización y difusión
 
Difunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar CitationDifunda su investigacion en Google Scholar Citation
Difunda su investigacion en Google Scholar Citation
 
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
Altmetrics ¿Alternativa a la Evaluación de la Actividad Científica?
 
altmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.pptaltmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.ppt
 
altmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.pptaltmetricsperuhuaroto.ppt
altmetricsperuhuaroto.ppt
 
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
Visiblegrinugr 150424024156-conversion-gate01
 
Herramientas para una ciencia 2.0
Herramientas para una ciencia 2.0Herramientas para una ciencia 2.0
Herramientas para una ciencia 2.0
 
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
Estrategias para publicar en revistas científicas de impacto. Publicar en acc...
 
Publicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdf
Publicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdfPublicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdf
Publicar_en_acceso_abierto_con_impacto_1.pdf
 
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
Consulta y publicación de documentos y presentaciones académicas en red (#web...
 

Recently uploaded

Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 

Recently uploaded (20)

Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 

Altmetrics, visibilidad científica, ciencia 2.0 y acceso abierto.

  • 1. 1 23-03-07 1 PhD. Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad Universidad de Antioquia auribe@bibliotecología.udea.edu.co Grupo E-Infosfer@ / Universidad de Granada (España) Editor para Colombia del Repositorio Internacional E-LIS auribe@correo.ugr.es Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0.
  • 2. RESUMEN Y CONTENIDO: • Preguntas de diagnóstico • Definiciones – Qué entender por… • Implicaciones • Casos Revistas • Reportes – Mediciones • Síntesis (Perspectivas) 2
  • 3. Preguntas de diagnóstico 3 ¿Quiénes de los presentes son: Editores o Directores de Revistas? Profesores-Investigadores? Bibliotecólogos? Otras profesiones? Estudiantes de…? ¿Quiénes saben qué es altmetrics? ¿Quiénes han usado herramientas altmetrics? ¿Quiénes han usado mediciones Web para los distintos procesos-momentos de la comunicación científica? ¿Su publicación, sus textos, están indexados en: WoS, SCOPUS, etc.? ¿Tiene su publicación, sus textos, depositados en algún Repositorio abierto internacional? ¿Sabe el número de descargas y otros datos que tienen su publicación, sus textos (OJS de la revista, Sitio Web de la revista, Repositorio institucional, Otros recursos)? ¿Cuando publica un ejemplar, un texto, (impreso y/o digital), realiza acciones permanentes para hacer más visible su publicación más allá de lo habitual?
  • 4. Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado 4 Internet y el acceso abierto cambiaron la dinámica… https://kuramoto.files.wordpress.com/2011/04/ciclo_com.jpg https://kuramoto.files.wordpress.com/2011/04/ciclo_com.jpg
  • 5. Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado 5 Y las Metrías… hasta las Altmetrics http://www.inaecu.com/altmetria-influmetria-informetria/ El término altmetrics es muy reciente, y se puede definir como la creación y estudio de nuevos indicadores, basados en la Web 2.0, para el análisis de la actividad académica http://www.infotecarios.com/altmetrics-para-todos/ En el Manifiesto Altmetrics se define que el impacto está formado por cuatro pilares: uso (acceso y descarga); arbitraje por pares (opinión de especialistas): citaciones; y métricas alternativas(almacenamiento, links, favoritos, conversaciones y comentarios) http://www.infotecarios.com/manifiesto-altmetrics/
  • 6. Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado 6 Qué quieren medir complementariamente las Altmetrics
  • 7. 7 Compartir… y medir… (DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRAS REVISTAS) • Compartir la investigación. La web social ofrece los recursos necesarios para que los investigadores (LAS REVISTAS) compartan su trabajo, ya se encuentre en una fase inicial o bien en fase de crítica. Para ello, existen diferentes plata- formas abiertas para la publicación de contenidos, bien a través de blogs, de portales académicos, de redes sociales o de sitios web especializados en la puesta en abierto de hipótesis y experimentos. • Compartir los recursos. La ciencia abierta se identifica por la posibilidad de compartir recursos útiles para la investigación, como son referencias bibliográficas, objetos de aprendizaje, enlaces, informaciones o documentos. (PLATAFORMAS COMPLETENTARIAS PARA DATOS DESDE LAS REVISTAS) • Compartir los resultados. La ciencia 2.0 se caracteriza por su actitud abierta para difundir resultados de investigaciones, fundamentalmente a través de blogs, de servicios de noticias, de revistas disponibles en acceso abierto y de archivos abiertos o repositorios. (INTEGRAR RUTAS: VERDE - DORADA) ****** • Medir los resultados de esos compartir(es). Las nuevas formas de comunicación científica requieren de nuevas formas de medición. (REVISTA Y AUTORES COOPERATIVAMENTE) Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado http://blogs.deusto.es/abaitua/wp-content/uploads/2013/01/OpenSciencePSB1.jpg
  • 8. 8 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Para compartir… y medir… (DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRAS REVISTAS)
  • 9. 9 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Para compartir… y medir… (DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRAS REVISTAS)
  • 10. 10 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Para compartir… y medir… (DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRAS REVISTAS) https://101innovations.wordpress.com/about-1/
  • 11. 11 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Para compartir… y medir… (DESDE LA PERSPECTIVA DE NUESTRAS REVISTAS) http://innoscholcomm.silk.co/page/Workflows
  • 12. 12 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Medir desde la perspectiva amplia de Altmetrics
  • 13. 13 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (Internacionales)
  • 14. 14 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (Internacionales)
  • 15. 15 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (Internacionales)
  • 16. 16 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (análisis regional)
  • 17. 17 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (de nuestros contextos)
  • 18. 18 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado Qué se ha investigado-medido desde las Revistas (de contextos cercanos)
  • 19. 19 Síntesis… Aprovechar herramientas y… Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
  • 20. 20 Síntesis… y Mediciones propias Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/RIB
  • 21. 21 Invitación: Seguir en contacto… Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
  • 22. Algunas referencias: • BARBOUR, K. & MARSHALL, D. (2012). The academic online. Constructing persona through the World Wide Web. First Monday, 17 (9) http://firstmonday.org/ojs/index.php/fm/article/view/3969/3292 (Consultado: 12-9-2014) • CABEZAS-CLAVIJO, A. (2009). Ciencia 2.0: catálogo de herramientas e implicaciones para la actividad investigadora. http://ec3.ugr.es/publicaciones/Ciencia_21_0_catalogo_de_herramientas_e_implicaciones_para_la_activi dad_investigadora_preprint.pdf (Consultado: 12-9-2014) • REBIUN (2010). Ciencia 2.0: aplicación de la web social a la investigación. http://eprints.rclis.org/3867/1/Ciencia20_rebiun.pdf (Consultado: 12-9-2014) • SEGADO, F. (2014). Gestión de la reputación personal científica online. http://es.slideshare.net/fsegado/gestin-de-la-reputacin-cientfica-online (Consultado: 12-9-2014) • TORRES-SALINAS, D. & REPISO, R. (2013). EgoCiencia. Reputación on-line para científicos. http://es.slideshare.net/torressalinas/torres-salinas-egociencia-reputacin-online-para-cientficos (Consultado: 12-9-2014) 22 Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado
  • 23. 23-03-07 23 PREGUNTAS, INQUIETUDES Y COMENTARIOS !MUCHAS GRACIAS! 23 Alejandro Uribe Tirado Profesor-Investigador Escuela Interamericana de Bibliotecología Grupo Información, Conocimiento y Sociedad Universidad de Antioquia auribe.bibliotecología.udea@gmail.com Doctor e Integrante del Grupo E-Infosfer@ / Universidad de Granada (España) Editor para Colombia del Repositorio Internacional E-LIS auribe@correo.ugr.es Altmetrics, visibilidad de las revistas académicas en la Web 2.0 Perspectiva, Estrategias y Herramientas Profesor-Investigador - PhD Alejandro Uribe Tirado