SlideShare a Scribd company logo
Los alimentos transgénicos
 Iñigo valdenebro y Alejandro Sanz
Índice
 Que son?
 Procedimiento de hacer un alimento transgenico
 Ventajas
 Inconvenientes
 Países con este tipo de alimentos
 En nuestro país
 Futuro de estos alimentos
 Alimentos trangénicos y greenpeace.
Que son?
 Los alimentos transgénicos son todos
aquellos que contienen ingredientes o que
fueron producidos a partir de un
Organismo modificado genéticamente.
Procedimientos de hacer un
alimento transgenico
 Esta modificación puede hacerse de dos maneras:
 Introduciendo un gen de otra especie por medio de la
ingeniería genética.
 Cambiando la expresión de sus genes propios sin
introducir material genético de otra especie
Ventajas
 En20 años en el mercado, los
transgénicos aprobados y
comercializados no han causado ni
una sola muerte.
 Tampoco han provocado una sola
alergia en humanos.
 Gracias a su mayor resistencia a
sequías, plagas, patógenos, salinidad,
etc., tienen un índice de producción de
alimentos por hectárea bastante
mayor al de los cultivos "tradicionales.
 Si fueran legalizados en todos los
países deberían contribuir a un
descenso significativo en el precio de
los alimentos.
 Además de paliar gran parte del
hambre en el mundo.
 Tengan mejores cualidades nutritivas.
Inconvenientes
 No se puede prever las consecuencias a largo plazo de la introducción de nuevos
genes en el medio ambiente.
 No están sometidos a controles tan severos como otros productos de laboratorio.ej
antibióticos.
 Aparición de híbridos entre las plantas transgénicas y las normales en el proceso de
reproducción.
 Rechazo al gen extraño que usen por parte del consumidor.
 Ausencia de ley de regulación.
Países con alimentos
transgénicos
Así, los transgénicos se cultivan
en 7 países industrializados
(Estados Unidos, Canadá,
Australia, España, Alemania,
Rumania y Bulgaria) y en 11
países en desarrollo (Argentina,
China, Sudáfrica, México,
Indonesia, Brasil, India,
Paraguay, Uruguay, Colombia,
Honduras y Filipinas).
En nuestro país
Futuro
PAÍS 2001 2002 2003 2004
Estados
Unidos
35.7 68% 39.0 66% 42.8 63% 47.6 59%
Argentin
a
11.8 23% 13.5 23% 13.9 21% 16.2 20%
Canadá 3.2 7% 3.5 6% 4.4 6% 5.4 6%
Brasil - - 3.0 4% 5.0 6%
China 1.5 1% 2.1 4% 2.8 4% 3.7 5%
Paragua
y
- 1.2 2%
Sudáfric
a
0.2 0,5
%
0.3 1% 0.4 1% 0.5 1%
Total 52.6 99.5
%
58.7 100
%
68.1 99% 79.6 99%
El grafico muestra
la distribución en
la producción de
alimentos
transgénicos por
países , siendo
estos los mayores
productores del
mundo.
Los Transgénicos y Greenpeace
Greenpeace da comienzo a la Campaña de Ingeniería
Genética , exigiendo a las autoridades que etiqueten los
alimentos transgénicos
Estas técnicas posibilitan a los científicos saltarse la selección natural y la evolución, al
intercambiar genes entre especies que normalmente no se cruzan. Una vez que estas
nuevas especies hechas por el ser humano son liberadas al medio ambiente y a la cadena
alimenticia, no hay manera de revertir la situación y no se conocen los efectos a largo
plazo que estos cultivos producirán sobre los ecosistemas y la salud humana.
Los Transgénicos y Greenpeace
Fin

More Related Content

What's hot

Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicosalexsao
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
ajvicentep
 
Alimentos Trasgenicos Arboleda Sebastian Correa Cristian
Alimentos Trasgenicos   Arboleda Sebastian Correa CristianAlimentos Trasgenicos   Arboleda Sebastian Correa Cristian
Alimentos Trasgenicos Arboleda Sebastian Correa CristianJuan Diego Uribe
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Norman Lima
 
Recursosagropecuarios.docx
Recursosagropecuarios.docxRecursosagropecuarios.docx
Recursosagropecuarios.docxkarlazavaleta
 
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climáticoBiotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climáticoLACBiosafety
 
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
chapagir
 
Dhtic presentacion
Dhtic presentacionDhtic presentacion
Dhtic presentacion
Karen Cm
 
Los cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicano
Los cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicanoLos cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicano
Los cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicanoangelo26_
 
The Role of Biotechnology in our Food Supply (Spanish)
The Role of Biotechnology in our Food Supply (Spanish)The Role of Biotechnology in our Food Supply (Spanish)
The Role of Biotechnology in our Food Supply (Spanish)
Food Insight
 

What's hot (10)

Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Alimentos Trasgenicos Arboleda Sebastian Correa Cristian
Alimentos Trasgenicos   Arboleda Sebastian Correa CristianAlimentos Trasgenicos   Arboleda Sebastian Correa Cristian
Alimentos Trasgenicos Arboleda Sebastian Correa Cristian
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Recursosagropecuarios.docx
Recursosagropecuarios.docxRecursosagropecuarios.docx
Recursosagropecuarios.docx
 
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climáticoBiotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
Biotec moderna seguridad alimentaria y cambio climático
 
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
5 razones para adoptar los cultivos transgénicos en la Comunidad Andina (CAN)
 
Dhtic presentacion
Dhtic presentacionDhtic presentacion
Dhtic presentacion
 
Los cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicano
Los cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicanoLos cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicano
Los cultivos transgénicos y el desarrollo del campo mexicano
 
The Role of Biotechnology in our Food Supply (Spanish)
The Role of Biotechnology in our Food Supply (Spanish)The Role of Biotechnology in our Food Supply (Spanish)
The Role of Biotechnology in our Food Supply (Spanish)
 

Viewers also liked

Inspección y vigilancia de entidades financieras en Colombia. 2014-2015
Inspección y vigilancia de entidades financieras en Colombia. 2014-2015Inspección y vigilancia de entidades financieras en Colombia. 2014-2015
Inspección y vigilancia de entidades financieras en Colombia. 2014-2015
César Augusto Rodríguez Martínez
 
Primeros DíAs En Kinder A
Primeros DíAs En Kinder APrimeros DíAs En Kinder A
Primeros DíAs En Kinder Anellars
 
Segunda clase de historia politica y economica de univalle..docx
Segunda clase de historia politica y economica de univalle..docxSegunda clase de historia politica y economica de univalle..docx
Segunda clase de historia politica y economica de univalle..docx
MAURICIO MAIRENA
 
Die palästinensische Autonomiebehörde - Rechtsreform und Staatswerdung unter ...
Die palästinensische Autonomiebehörde - Rechtsreform und Staatswerdung unter ...Die palästinensische Autonomiebehörde - Rechtsreform und Staatswerdung unter ...
Die palästinensische Autonomiebehörde - Rechtsreform und Staatswerdung unter ...
Jamil Salem
 
El verbo(3)
El verbo(3)El verbo(3)
El verbo(3)Juan4508
 
Procuraduría 11 1
Procuraduría 11 1Procuraduría 11 1
Procuraduría 11 109anderson
 
Tarea 2 grupal. monográfico sobre educación.
Tarea 2   grupal. monográfico sobre educación.Tarea 2   grupal. monográfico sobre educación.
Tarea 2 grupal. monográfico sobre educación.Nataliavabe
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternafersempe
 
20110303150515 fichier
20110303150515 fichier20110303150515 fichier
20110303150515 fichiercatavrio
 
Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...
Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...
Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...Ana Vilma de Escobar
 
Spielregeln Inline-Skaterhockey 2009 - Die wichtigsten Änderungen
Spielregeln Inline-Skaterhockey 2009 - Die wichtigsten ÄnderungenSpielregeln Inline-Skaterhockey 2009 - Die wichtigsten Änderungen
Spielregeln Inline-Skaterhockey 2009 - Die wichtigsten Änderungen
Stefan Gehrig
 
Decreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA
Decreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIADecreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA
Decreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA
Ana Vilma de Escobar
 
Einbetten Youtube Videos In Powerpoint
Einbetten Youtube Videos In PowerpointEinbetten Youtube Videos In Powerpoint
Einbetten Youtube Videos In PowerpointSigi Jakob-Kuehn
 
Intranet to go
Intranet to goIntranet to go
Intranet to go
Heike Häfele
 
Social marketing - Grundlagen
Social marketing - GrundlagenSocial marketing - Grundlagen
Social marketing - Grundlagen
Oliver Nickels
 
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Orientacion 4º de eso 2014 2015Orientacion 4º de eso 2014 2015
Orientacion 4º de eso 2014 2015Ies Margaritasalas
 

Viewers also liked (20)

Inspección y vigilancia de entidades financieras en Colombia. 2014-2015
Inspección y vigilancia de entidades financieras en Colombia. 2014-2015Inspección y vigilancia de entidades financieras en Colombia. 2014-2015
Inspección y vigilancia de entidades financieras en Colombia. 2014-2015
 
Primeros DíAs En Kinder A
Primeros DíAs En Kinder APrimeros DíAs En Kinder A
Primeros DíAs En Kinder A
 
Segunda clase de historia politica y economica de univalle..docx
Segunda clase de historia politica y economica de univalle..docxSegunda clase de historia politica y economica de univalle..docx
Segunda clase de historia politica y economica de univalle..docx
 
Die palästinensische Autonomiebehörde - Rechtsreform und Staatswerdung unter ...
Die palästinensische Autonomiebehörde - Rechtsreform und Staatswerdung unter ...Die palästinensische Autonomiebehörde - Rechtsreform und Staatswerdung unter ...
Die palästinensische Autonomiebehörde - Rechtsreform und Staatswerdung unter ...
 
El verbo(3)
El verbo(3)El verbo(3)
El verbo(3)
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Procuraduría 11 1
Procuraduría 11 1Procuraduría 11 1
Procuraduría 11 1
 
Tarea 2 grupal. monográfico sobre educación.
Tarea 2   grupal. monográfico sobre educación.Tarea 2   grupal. monográfico sobre educación.
Tarea 2 grupal. monográfico sobre educación.
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
20110303150515 fichier
20110303150515 fichier20110303150515 fichier
20110303150515 fichier
 
Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...
Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...
Sentencia de Sala de lo Constitucional declarando inconstitucional comisiones...
 
Spielregeln Inline-Skaterhockey 2009 - Die wichtigsten Änderungen
Spielregeln Inline-Skaterhockey 2009 - Die wichtigsten ÄnderungenSpielregeln Inline-Skaterhockey 2009 - Die wichtigsten Änderungen
Spielregeln Inline-Skaterhockey 2009 - Die wichtigsten Änderungen
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
TP 9
TP 9TP 9
TP 9
 
Decreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA
Decreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIADecreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA
Decreto LEY DE CONTRIBUCIÓN ESPECIAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Y CONVIVENCIA
 
Einbetten Youtube Videos In Powerpoint
Einbetten Youtube Videos In PowerpointEinbetten Youtube Videos In Powerpoint
Einbetten Youtube Videos In Powerpoint
 
Intranet to go
Intranet to goIntranet to go
Intranet to go
 
Social marketing - Grundlagen
Social marketing - GrundlagenSocial marketing - Grundlagen
Social marketing - Grundlagen
 
Orientacion 4º de eso 2014 2015
Orientacion 4º de eso 2014 2015Orientacion 4º de eso 2014 2015
Orientacion 4º de eso 2014 2015
 
Calendari
CalendariCalendari
Calendari
 

Paola Perez

  • 1. Los alimentos transgénicos  Iñigo valdenebro y Alejandro Sanz
  • 2. Índice  Que son?  Procedimiento de hacer un alimento transgenico  Ventajas  Inconvenientes  Países con este tipo de alimentos  En nuestro país  Futuro de estos alimentos  Alimentos trangénicos y greenpeace.
  • 3. Que son?  Los alimentos transgénicos son todos aquellos que contienen ingredientes o que fueron producidos a partir de un Organismo modificado genéticamente.
  • 4. Procedimientos de hacer un alimento transgenico  Esta modificación puede hacerse de dos maneras:  Introduciendo un gen de otra especie por medio de la ingeniería genética.  Cambiando la expresión de sus genes propios sin introducir material genético de otra especie
  • 5. Ventajas  En20 años en el mercado, los transgénicos aprobados y comercializados no han causado ni una sola muerte.  Tampoco han provocado una sola alergia en humanos.  Gracias a su mayor resistencia a sequías, plagas, patógenos, salinidad, etc., tienen un índice de producción de alimentos por hectárea bastante mayor al de los cultivos "tradicionales.  Si fueran legalizados en todos los países deberían contribuir a un descenso significativo en el precio de los alimentos.  Además de paliar gran parte del hambre en el mundo.  Tengan mejores cualidades nutritivas.
  • 6. Inconvenientes  No se puede prever las consecuencias a largo plazo de la introducción de nuevos genes en el medio ambiente.  No están sometidos a controles tan severos como otros productos de laboratorio.ej antibióticos.  Aparición de híbridos entre las plantas transgénicas y las normales en el proceso de reproducción.  Rechazo al gen extraño que usen por parte del consumidor.  Ausencia de ley de regulación.
  • 7. Países con alimentos transgénicos Así, los transgénicos se cultivan en 7 países industrializados (Estados Unidos, Canadá, Australia, España, Alemania, Rumania y Bulgaria) y en 11 países en desarrollo (Argentina, China, Sudáfrica, México, Indonesia, Brasil, India, Paraguay, Uruguay, Colombia, Honduras y Filipinas).
  • 9. Futuro PAÍS 2001 2002 2003 2004 Estados Unidos 35.7 68% 39.0 66% 42.8 63% 47.6 59% Argentin a 11.8 23% 13.5 23% 13.9 21% 16.2 20% Canadá 3.2 7% 3.5 6% 4.4 6% 5.4 6% Brasil - - 3.0 4% 5.0 6% China 1.5 1% 2.1 4% 2.8 4% 3.7 5% Paragua y - 1.2 2% Sudáfric a 0.2 0,5 % 0.3 1% 0.4 1% 0.5 1% Total 52.6 99.5 % 58.7 100 % 68.1 99% 79.6 99% El grafico muestra la distribución en la producción de alimentos transgénicos por países , siendo estos los mayores productores del mundo.
  • 10. Los Transgénicos y Greenpeace Greenpeace da comienzo a la Campaña de Ingeniería Genética , exigiendo a las autoridades que etiqueten los alimentos transgénicos Estas técnicas posibilitan a los científicos saltarse la selección natural y la evolución, al intercambiar genes entre especies que normalmente no se cruzan. Una vez que estas nuevas especies hechas por el ser humano son liberadas al medio ambiente y a la cadena alimenticia, no hay manera de revertir la situación y no se conocen los efectos a largo plazo que estos cultivos producirán sobre los ecosistemas y la salud humana.
  • 11. Los Transgénicos y Greenpeace
  • 12. Fin