SlideShare a Scribd company logo
TAREA 4
PROGRAMACIÓN Y COMPUTACIÓN
SUMA DE CIFRAS DE UN NÚMERO
Fundamento teórico:
1+2+3+4=10
¿Cuánto suma las
cifras de 1234?
A L G O R I T M O
Editor
Intérprete
ÁREA DE UN TRIÁNGULO CON GEOMETRÍA ANALÍTICA
Fundamento teórico:
A L G O R I T M O
Editor
:
Intérprete
CAMBIO DE BASE
Fundamento teórico:
1. Inicio
2. Ingresar un número en base decimal, "n"
3. Ingresar la base a cambiar
4. Ingresar una lista vacía donde guardaremos
todos los retos
5. Mientras n>=1
6. Se define N como el resto de dividir n entre b
7. El resto se guardará en la lista ingresada
8. Hallar el cociente de N entre b
9. Si el cociente es mayor o igual que 1 volverá al
paso 6
10. Mostrar la lista
11. Fin
A L G O R I T M O
Editor
:
Intérprete
:
ALGORITMO DE EUCLIDES - MCD
Fundamento teórico:
1. Inicio
2. Pedir número A, B como números
naturales
3. MCD=A%B
4. Mientras A%B != 0
5. A=B
6. B=MCD
7. MCD=A%B
8. Mostrar (“El MCD de los dos
números es: “, B)
9. Fin
A L G O R I T M O
Editor
:
Intérprete
RAÍCES DE UNA ECUACIÓN CUADRÁTICA
± √
1. Inicio.
2. Ingresar los valores de A, B y C.
3. Si A=B=0, indicamos que no existe solución.
4. Sino y A=B, Indicamos que es una ecuación
lineal y su solución es -C/B.
5. Definimos discriminante B**2-4*A*C.
6. Si la discriminante es menor a cero, indicamos que las
soluciones son complejas.
7. Si la discriminante es igual a 0, usamos la fórmula general
para indicar las raíces, estas raíces son iguales.
8. Si la discriminante es mayor a 0, usamos la fórmula
general para hallar ambas raíces.
9. Fin
A L G O R I T M O
E
D
I
T
O
R
i n t é r p r e t e
•
•
•
√
EXISTENCIA, CLASIFICACIÓN Y ÁREA DE UN
TRIANGULO
A L G O R I T M O
1.Inicio
2. Ingresar los tres lados del triángulo (A, B y C)
3. Comprobar si existe mediante A+B>C y B+C>A y A+C>B
4. Si no cumple el triángulo no existe
5. Si cumple evaluamos su clasificación
6. Si A=B=C, indicaremos que es equilátero
7. Si A=B o A=C o B=C, indicamos que es isósceles
8. Si son diferentes, entonces es escaleno
9. Definimos el semiperímetro: (A+B+C)/2
10. Definimos el área: √S*(S-A)*(S-B)*(S*C)
11. Mostrar área
12. Fin
E
D
I
T
O
R
i n t é r p r e t e
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

More Related Content

Similar to Algoritmos de las cuatro operaciones básicas

Teoria
TeoriaTeoria
II _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptxII _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptx
FernandaGSandovalGue
 
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º SemestreCuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
NUMEROS ENTEROS
NUMEROS ENTEROSNUMEROS ENTEROS
NUMEROS ENTEROS
Sandra Felicia
 
Asesoría
AsesoríaAsesoría
Curso cero-mat-sept-2010-tema-unidad1
Curso cero-mat-sept-2010-tema-unidad1 Curso cero-mat-sept-2010-tema-unidad1
Curso cero-mat-sept-2010-tema-unidad1
Oscarito Ayala
 
5º numeros naturales
5º numeros naturales5º numeros naturales
5º numeros naturales
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
Cálculo
CálculoCálculo
Ari iiib 5° sec
Ari iiib 5° secAri iiib 5° sec
Ari iiib 5° sec
Cesar Bardales Flores
 
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Nelson Claudio Córdova Rosas
 
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Nelson Claudio Córdova Rosas
 
Algebra superior
Algebra superiorAlgebra superior
Algebra superior
Alberto Santos Islas
 
Trabajo María Aular V31205896 ( 0403R)
Trabajo María Aular  V31205896 (  0403R)Trabajo María Aular  V31205896 (  0403R)
Trabajo María Aular V31205896 ( 0403R)
studyaular
 
Intervalos.pdf
Intervalos.pdfIntervalos.pdf
Intervalos.pdf
Segundo Silva Maguiña
 
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
JENNER HUAMAN
 
Educ@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las matesEduc@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las mates
Ricardo Duran
 
Educ@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las matesEduc@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las mates
Ricardo Duran
 
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionalesMaterial pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
Marcelo Calderón
 
Evaluación bimestral matemáticas grado 7
Evaluación bimestral matemáticas grado 7Evaluación bimestral matemáticas grado 7
Evaluación bimestral matemáticas grado 7
sandrangulo
 
Criptoaritmetica y sucesiones numericas
Criptoaritmetica y sucesiones numericasCriptoaritmetica y sucesiones numericas
Criptoaritmetica y sucesiones numericas
ALBAN ALFREDO
 

Similar to Algoritmos de las cuatro operaciones básicas (20)

Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
II _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptxII _UNIDAD _1.pptx
II _UNIDAD _1.pptx
 
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º SemestreCuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º Semestre
 
NUMEROS ENTEROS
NUMEROS ENTEROSNUMEROS ENTEROS
NUMEROS ENTEROS
 
Asesoría
AsesoríaAsesoría
Asesoría
 
Curso cero-mat-sept-2010-tema-unidad1
Curso cero-mat-sept-2010-tema-unidad1 Curso cero-mat-sept-2010-tema-unidad1
Curso cero-mat-sept-2010-tema-unidad1
 
5º numeros naturales
5º numeros naturales5º numeros naturales
5º numeros naturales
 
Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Ari iiib 5° sec
Ari iiib 5° secAri iiib 5° sec
Ari iiib 5° sec
 
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
 
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
 
Algebra superior
Algebra superiorAlgebra superior
Algebra superior
 
Trabajo María Aular V31205896 ( 0403R)
Trabajo María Aular  V31205896 (  0403R)Trabajo María Aular  V31205896 (  0403R)
Trabajo María Aular V31205896 ( 0403R)
 
Intervalos.pdf
Intervalos.pdfIntervalos.pdf
Intervalos.pdf
 
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
Divisibilidad ii(crietrios de divisibilidad)
 
Educ@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las matesEduc@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las mates
 
Educ@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las matesEduc@vo2 no te mates con las mates
Educ@vo2 no te mates con las mates
 
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionalesMaterial pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
Material pedro de valdivia (PSU ) 03 números racionales
 
Evaluación bimestral matemáticas grado 7
Evaluación bimestral matemáticas grado 7Evaluación bimestral matemáticas grado 7
Evaluación bimestral matemáticas grado 7
 
Criptoaritmetica y sucesiones numericas
Criptoaritmetica y sucesiones numericasCriptoaritmetica y sucesiones numericas
Criptoaritmetica y sucesiones numericas
 

Recently uploaded

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Recently uploaded (8)

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

Algoritmos de las cuatro operaciones básicas

  • 1. TAREA 4 PROGRAMACIÓN Y COMPUTACIÓN
  • 2. SUMA DE CIFRAS DE UN NÚMERO Fundamento teórico: 1+2+3+4=10 ¿Cuánto suma las cifras de 1234?
  • 3. A L G O R I T M O
  • 6. ÁREA DE UN TRIÁNGULO CON GEOMETRÍA ANALÍTICA Fundamento teórico:
  • 7. A L G O R I T M O
  • 10.
  • 12. 1. Inicio 2. Ingresar un número en base decimal, "n" 3. Ingresar la base a cambiar 4. Ingresar una lista vacía donde guardaremos todos los retos 5. Mientras n>=1 6. Se define N como el resto de dividir n entre b 7. El resto se guardará en la lista ingresada 8. Hallar el cociente de N entre b 9. Si el cociente es mayor o igual que 1 volverá al paso 6 10. Mostrar la lista 11. Fin A L G O R I T M O
  • 15. ALGORITMO DE EUCLIDES - MCD Fundamento teórico:
  • 16. 1. Inicio 2. Pedir número A, B como números naturales 3. MCD=A%B 4. Mientras A%B != 0 5. A=B 6. B=MCD 7. MCD=A%B 8. Mostrar (“El MCD de los dos números es: “, B) 9. Fin A L G O R I T M O
  • 19. RAÍCES DE UNA ECUACIÓN CUADRÁTICA ± √
  • 20. 1. Inicio. 2. Ingresar los valores de A, B y C. 3. Si A=B=0, indicamos que no existe solución. 4. Sino y A=B, Indicamos que es una ecuación lineal y su solución es -C/B. 5. Definimos discriminante B**2-4*A*C. 6. Si la discriminante es menor a cero, indicamos que las soluciones son complejas. 7. Si la discriminante es igual a 0, usamos la fórmula general para indicar las raíces, estas raíces son iguales. 8. Si la discriminante es mayor a 0, usamos la fórmula general para hallar ambas raíces. 9. Fin A L G O R I T M O
  • 22. i n t é r p r e t e
  • 23.
  • 25. A L G O R I T M O 1.Inicio 2. Ingresar los tres lados del triángulo (A, B y C) 3. Comprobar si existe mediante A+B>C y B+C>A y A+C>B 4. Si no cumple el triángulo no existe 5. Si cumple evaluamos su clasificación 6. Si A=B=C, indicaremos que es equilátero 7. Si A=B o A=C o B=C, indicamos que es isósceles 8. Si son diferentes, entonces es escaleno 9. Definimos el semiperímetro: (A+B+C)/2 10. Definimos el área: √S*(S-A)*(S-B)*(S*C) 11. Mostrar área 12. Fin
  • 27. i n t é r p r e t e