SlideShare a Scribd company logo
TÍTULO DEL PROYECTO

ALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICA
  DENTRO DEL MODELO 1 A 1.

       TRABAJO SOBRE LA
  IMPLEMENTACIÓN DE LAS REDES
      SOCIALES EN EL AULA.
RESPONSABLE DEL PROYECTO

ELABORACIÒN:

        Sr. Germán Princich (Archivista de la carrera de Licenciatura
en Ciencia de la información)


IMPLEMENTACIÓN:

Capacitador Titular:
                    Sr. Germán Princich

Capacitador Suplente:
                    a designar.
DESTINATARIOS
Alumnos y Profesores del Profesorado en Biología, y Profesorado de
Educación Física. (son los dos únicos profesorados que reciben las Netbook
en mi Instituto).

                            FUNDAMENTACIÓN
Las sociedades actuales se ven marcadas por el procesamiento de la
información y las telecomunicaciones. El uso de la informática afecta de
manera directa e indirecta todos los ámbitos de la sociedad (cultural,
educativa y laboral), redefine la realidad, modifica la forma en la que se
producen y distribuyen los bienes y servicios, e incluso las maneras de
relacionarnos y comunicamos con los demás.
El uso y manejo de las nuevas herramientas tecnológicas adquieren un
sentido particular en esta nueva era, en la que su ausencia puede significar
la exclusión social. Pero la sola capacitación no es suficiente; junto con
ella, se hace necesario promover espacios de reflexión sobre el uso
consciente y crítico de las mismas, ya que las tecnologías constituyen un
factor condicionante sobre la sociedad.
OBJETIVOS GENERALES
 Reflexionar sobre el uso y manejo de las TIC en las actuales sociedades de
la Información.
 Capacitar en el uso y manejo de las nuevas herramientas informáticas que
contienen las Netbook adquiridas.
 Reconocer la importancia de la seguridad en las redes sociales como así
también sus aportes a la educación.


RED SOCIAL A UTILIZAR:
Facebook, creación de grupos cerrados. También aplicaciones como,
slideshare, y you tube.
Se trabajará con el nodo del Instituto de Ibarreta, con la creación de un aula
virtual para cumplimentar la ejecución del proyecto.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
Modulo I: Suites de Oficina
Procesador de textos (Word): La ventana de Word. Barras de tareas. Área
de trabajo. Formato del Texto. Insertar imágenes, cuadros de texto y
tablas, numeración y viñetas.
Planilla de Cálculo (Excel): La ventana de Excel. Barras de tareas. Área de
trabajo: las celdas y rangos. Funciones Básicas: Sumatoria, Promedio, SI,
Máx, Min, entre otras.
Realizador de Presentaciones (Power Point): La ventana de Power Point.
Barras de Tareas. Área de Trabajo (diapositivas), de Esquema y Panel de
Tareas. Insertar textos, imágenes y sonidos. Dar efectos de animación.

Módulo II: Internet
Navegadores: La ventana del navegador. Barras de tareas. Direcciones y
dominios.
Buscadores: Google como motor de búsqueda. Gmail: el correo
electrónico de Google. Herramientas de Google: Búsqueda y
Comunicación.
Weblog: Blog como espacio de expresión y publicación. Utilidades.
Estructura. Crear un Blog, publicar y añadir elementos al Blog.
Modulo: III Software de las Netbook y Herramientas de la Web 2.0

Cmap Tools: conociendo la interfaz de Cmap; principales controles; Creacion de
mapas conceptuales, Exportar en distintos formatos ( JPG, GIF, Página web,
Esquema de Cmap, etc.).

Audacity: características. Grabar sonidos, Importar y exportar archivos, en
Formato Ogg vorbis, wav, aiff, au. Edición, cortar, copiar, pegar y borrar, editar y
mezclar pistas. Efectos: eco, fade, inversión, cambiar el tempo y el tono. Calidad
de sonido, grava y edita muestras de 16, 24, 32 bit, grabación hasta una
totalidad de 96 khz.

Windows live movie maker: Interfaz, barra de menú y herramientas, panel de
tareas/colecciones, ventana de previsualización. Edición básica, ordenar el
proyecto, crear colecciones, renombrar los clips, organizar los iconos, subdividir
los clips, edición por corte, edición por transición. Efectos de video. Efectos de
imagen. Titulación, color. Insertar sonido. Finalizar el video.
Google Docs: crear y compartir documentos, encuestas, diapositivas y
planillas.

Dipity: registrarse, crear líneas de tiempo; insertar textos, imágenes, videos,
enlaces para ampliar información, audio y mapas de google docs.

Cool Text: dirección web, como ingresar, estilos de logotipos, diseño del
logotipo, tamaño, color, fondo, grosor, sombras, formato de exportación,
descarga.

Photo funia: dirección web, como ingresar, efectos, selección del efecto,
carga de archivo a retocar, pre visualización, formato de exportación,
descarga.

Slide share: registrarse, confirmación de la dirección electrónica. Editar peril,
introducir información personal, sincronización con Facebook y Twitter.
Publicación de una powerpoint o pdf. Difusión en un sitio web o blog.
Búsqueda de presentaciones: a través de la pestaña browser, por palabra
clave, a través de nubes de tags. Descargar presentaciones. Seleccionar
favoritos. Invitar amigos, gestionar grupos, crear eventos.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Lectura y análisis de material bibliográfico.
Uso y manejo de la computadora.
Ingreso y aplicación de los distintos softwares.
Elaboración y edición de documentos, planillas y presentaciones.
Utilización de la red Social Facebook
Utilización de la plataforma virtual del Instituto.

                        CONTENIDOS ACTITUDINALES

Reflexión crítica sobre el desarrollo tecnológico: usos e impactos.
Apreciación y respeto del pensamiento y producción ajena.
Tolerancia y respeto frente a las situaciones problemáticas o conflictivas.
Valoración por la comunicación clara, precisa y respetuosa hacia
ESTRATÉGIAS METODOLÓDICAS
Técnicas grupales e individuales.
Exposiciones.
Aula-taller.
Instancias virtuales.
Clases expositivas con ayuda del proyector de imágenes (cañon)
Asesoramiento en el uso de la PC.
Corrección cooperativa de los trabajos.
Programas y videos tutoriales.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Si bien este proyecto apunta a ser un apoyo para enfrentar las nuevas
exigencias de las TICs, como todo proceso educativo es necesario una
evaluación.
  Lectura y análisis del material bibliográfico.
  Constancia en la participación dentro de los grupos del Facebook y el
aula virtual.
  Predisposición en la resolución y elaboración de las distintas tareas.
  Destreza y habilidad para el manejo de las distintas aplicaciones.
  Utilización de un lenguaje claro, preciso y fluido.
RECURSOS MATERIALES
El I.S.F.D.C y T Ibarreta ya dispone de los recursos físicos y materiales
necesarios. Los mismos son:
  Apuntes teóricos prácticos sobre las distintas aplicaciones.
  Netbook.
  Red interna.
  Conexión a Internet.
  Unidades de almacenamiento.
  Proyector.
  Puntero laser.

                                 DURACIÓN
Ciclo Lectivo 2013, (primer cuatrimestre).
Reflexión:
En los tiempos que corren es de suma importancia
incorporarse a los avances de la tecnología de la
información y la comunicación y dentro de ellas al nuevo
modelo de relación social, las redes sociales, que van
tomando una participación muy activa dentro de la
educación de nuestros días.
Esta en los docentes decidir como implementarlas dentro
del aula de la mejor forma posible, tratando de minimizar
al máximo la brecha digital que de algún modo todavía
nos persigue y utilizar estrategias innovadoras para
disminuir al máximo el riesgo que también genera esta
gran herramienta dentro de la educación.
DIRECCIONES
GRUPOS DE FACEBOOK:
PROFESORES:
http://www.facebook.com/messages/?action=read&tid=74670d56db3
14f618a460b7e038b1302#!/groups/292663300837586/

ALUMNOS:
http://www.facebook.com/messages/?action=read&tid=74670d56db3
14f618a460b7e038b1302#!/groups/357782750973262/


PLATAFORMA DEL INSTITUTO:
http://isfdcytibarreta.for.infd.edu.ar/sitio/index.cgi

More Related Content

What's hot

Webquest
Webquest Webquest
Web 2.0 andrea iñiguez
Web 2.0 andrea iñiguezWeb 2.0 andrea iñiguez
Web 2.0 andrea iñiguez
inigueziniguezandrea
 
Tarea VI de recursos didácticos
Tarea VI de recursos didácticosTarea VI de recursos didácticos
Tarea VI de recursos didácticos
2016-0859
 
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educaciónEdmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Esperanza Román
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
Roberto Mendoza Barrera
 
Web Quest Aprendizaje Proyectos
Web Quest Aprendizaje ProyectosWeb Quest Aprendizaje Proyectos
Web Quest Aprendizaje Proyectos
E.E.T.Nº 5 J. F. KENNEDY
 
Luis presentacion
Luis presentacionLuis presentacion
Luis presentacion
Luis BalcÁzar
 
Sesión ii idef
Sesión ii idefSesión ii idef
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.tolucaTics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
areli1982
 
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulvedaFicha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
MaraSeplvedaVivanco
 
Herramientas 2.0 de interés para la docencia
Herramientas 2.0 de interés para la docenciaHerramientas 2.0 de interés para la docencia
Herramientas 2.0 de interés para la docencia
Alfredo Vela Zancada
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
Laura Soria
 
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
MaraSeplvedaVivanco
 
Web 2.0 maria ayala
Web 2.0 maria ayalaWeb 2.0 maria ayala
Web 2.0 maria ayala
mariaestayala
 
Mallacunapp
MallacunappMallacunapp
Mallacunapp
leonardolombo13
 
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicaciónUso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Vany Lopez Gonzalez
 
guia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinezguia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinez
J'Jaime M'Martinez
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educación
Ruth2414
 

What's hot (18)

Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Web 2.0 andrea iñiguez
Web 2.0 andrea iñiguezWeb 2.0 andrea iñiguez
Web 2.0 andrea iñiguez
 
Tarea VI de recursos didácticos
Tarea VI de recursos didácticosTarea VI de recursos didácticos
Tarea VI de recursos didácticos
 
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educaciónEdmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
Edmodo y otras herramientas 2.0 para la educación
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
 
Web Quest Aprendizaje Proyectos
Web Quest Aprendizaje ProyectosWeb Quest Aprendizaje Proyectos
Web Quest Aprendizaje Proyectos
 
Luis presentacion
Luis presentacionLuis presentacion
Luis presentacion
 
Sesión ii idef
Sesión ii idefSesión ii idef
Sesión ii idef
 
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.tolucaTics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
Tics equipo2 manualinfografia.grupod.toluca
 
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulvedaFicha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_b_claudia_julian_y_maria_sepulveda
 
Herramientas 2.0 de interés para la docencia
Herramientas 2.0 de interés para la docenciaHerramientas 2.0 de interés para la docencia
Herramientas 2.0 de interés para la docencia
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
 
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
Ficha analisis web_cc_exts_actividad_2_a._biologia._claudia_julian_y_maria_se...
 
Web 2.0 maria ayala
Web 2.0 maria ayalaWeb 2.0 maria ayala
Web 2.0 maria ayala
 
Mallacunapp
MallacunappMallacunapp
Mallacunapp
 
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicaciónUso de las tecnologías de la información y la comunicación
Uso de las tecnologías de la información y la comunicación
 
guia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinezguia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinez
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educación
 

Viewers also liked

654564
654564654564
654564
Inês Major
 
Roles docente estudiante
Roles docente estudianteRoles docente estudiante
Roles docente estudiante
Universidad Fermín Toro
 
F004 p006-gfpi guia2(1)
F004 p006-gfpi guia2(1)F004 p006-gfpi guia2(1)
F004 p006-gfpi guia2(1)
josechica19-94
 
Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014
Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014
Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014
Repostería Las Rosas
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier el intrépido viaje onírica mecánica 2010
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier el intrépido viaje onírica mecánica 2010TEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier el intrépido viaje onírica mecánica 2010
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier el intrépido viaje onírica mecánica 2010
Miguel Muñoz de Morales
 
Publisher romi ok (1)
Publisher romi ok (1)Publisher romi ok (1)
Publisher romi ok (1)
Romina Santibáñez
 
Texto dedetizaçã1
Texto dedetizaçã1Texto dedetizaçã1
Texto dedetizaçã1
Larissa Esbizer De Souza
 
Proposta t&7 e mail
Proposta t&7 e mailProposta t&7 e mail
Proposta t&7 e mail
Edvaldo2603
 
GOLDEN VISA - management of portuguese real estate assets
GOLDEN VISA - management of portuguese real estate assets GOLDEN VISA - management of portuguese real estate assets
GOLDEN VISA - management of portuguese real estate assets
INSIDEgestaodepatrimonio
 
Yelitza de la rosa.dokeos.pdf
Yelitza de la rosa.dokeos.pdfYelitza de la rosa.dokeos.pdf
Yelitza de la rosa.dokeos.pdf
Repostería Las Rosas
 
Número 70
Número 70Número 70
Portaria 232 2012
Portaria 232 2012Portaria 232 2012
Portaria 232 2012
simusb
 
Calificaciones preliminares 1 c informática ii
Calificaciones preliminares 1 c informática iiCalificaciones preliminares 1 c informática ii
Calificaciones preliminares 1 c informática ii
Preparatoria Diez
 
Mi proyecto de vida dani
Mi proyecto de vida daniMi proyecto de vida dani
Mi proyecto de vida dani
radaniela
 
Libro de Eva
Libro de EvaLibro de Eva
Libro de Eva
Eulalia Primaria
 
Referenciais de formação
Referenciais de formaçãoReferenciais de formação
Referenciais de formação
Mário Alfaiate
 
LA CONSTITUCIÓN DESDE EL HOGAR
LA CONSTITUCIÓN DESDE EL HOGARLA CONSTITUCIÓN DESDE EL HOGAR
LA CONSTITUCIÓN DESDE EL HOGAR
alderperezcobo
 
Balanço Patrimonial 31/03/13
Balanço Patrimonial 31/03/13Balanço Patrimonial 31/03/13
Balanço Patrimonial 31/03/13
simusb
 
Folha da biblioteca 18
Folha da biblioteca 18Folha da biblioteca 18
Folha da biblioteca 18
Biblioteca Escolar Marinhas do Sal
 

Viewers also liked (20)

654564
654564654564
654564
 
Roles docente estudiante
Roles docente estudianteRoles docente estudiante
Roles docente estudiante
 
F004 p006-gfpi guia2(1)
F004 p006-gfpi guia2(1)F004 p006-gfpi guia2(1)
F004 p006-gfpi guia2(1)
 
Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014
Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014
Yelitza carolina de la rosa jiménez mpe022014
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier el intrépido viaje onírica mecánica 2010
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier el intrépido viaje onírica mecánica 2010TEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier el intrépido viaje onírica mecánica 2010
TEATRO DE LA SENSACIÓN-Dossier el intrépido viaje onírica mecánica 2010
 
Publisher romi ok (1)
Publisher romi ok (1)Publisher romi ok (1)
Publisher romi ok (1)
 
Texto dedetizaçã1
Texto dedetizaçã1Texto dedetizaçã1
Texto dedetizaçã1
 
Proposta t&7 e mail
Proposta t&7 e mailProposta t&7 e mail
Proposta t&7 e mail
 
GOLDEN VISA - management of portuguese real estate assets
GOLDEN VISA - management of portuguese real estate assets GOLDEN VISA - management of portuguese real estate assets
GOLDEN VISA - management of portuguese real estate assets
 
Yelitza de la rosa.dokeos.pdf
Yelitza de la rosa.dokeos.pdfYelitza de la rosa.dokeos.pdf
Yelitza de la rosa.dokeos.pdf
 
Tarea1 josé sanz
Tarea1 josé sanzTarea1 josé sanz
Tarea1 josé sanz
 
Número 70
Número 70Número 70
Número 70
 
Portaria 232 2012
Portaria 232 2012Portaria 232 2012
Portaria 232 2012
 
Calificaciones preliminares 1 c informática ii
Calificaciones preliminares 1 c informática iiCalificaciones preliminares 1 c informática ii
Calificaciones preliminares 1 c informática ii
 
Mi proyecto de vida dani
Mi proyecto de vida daniMi proyecto de vida dani
Mi proyecto de vida dani
 
Libro de Eva
Libro de EvaLibro de Eva
Libro de Eva
 
Referenciais de formação
Referenciais de formaçãoReferenciais de formação
Referenciais de formação
 
LA CONSTITUCIÓN DESDE EL HOGAR
LA CONSTITUCIÓN DESDE EL HOGARLA CONSTITUCIÓN DESDE EL HOGAR
LA CONSTITUCIÓN DESDE EL HOGAR
 
Balanço Patrimonial 31/03/13
Balanço Patrimonial 31/03/13Balanço Patrimonial 31/03/13
Balanço Patrimonial 31/03/13
 
Folha da biblioteca 18
Folha da biblioteca 18Folha da biblioteca 18
Folha da biblioteca 18
 

Similar to Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a

Microcurriculo de Informática general
Microcurriculo de Informática generalMicrocurriculo de Informática general
Microcurriculo de Informática general
Guillermo Augusto Narváez Burbano
 
Uso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivasUso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivas
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Uso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivasUso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivas
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIAPORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
Maria Claudia Ramella
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
UNR
 
Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
GABYS1
 
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
Alisd
 
Tarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos DidacticosTarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos Didacticos
lopezmiguel29
 
TIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoTIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de Verano
Elena Moreno
 
Ofimatica rv
Ofimatica rvOfimatica rv
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
lopezmiguel29
 
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
RoxanaElias29001
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
Paul Espinosa
 
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
RoxanaElias29001
 
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitalesPlan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
Catedra: Taller de Medios Digitales | UCES - Rafaela
 
Tarea 6 leodalia
Tarea 6 leodaliaTarea 6 leodalia
Tarea 6 leodalia
esmarlin cortorreal
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Ricardo Guillermo Cásares
 
TIC'S
TIC'S TIC'S
Conferencia "Maestro Digital"-Fundación Backus
Conferencia "Maestro Digital"-Fundación BackusConferencia "Maestro Digital"-Fundación Backus
Conferencia "Maestro Digital"-Fundación Backus
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 

Similar to Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a (20)

Microcurriculo de Informática general
Microcurriculo de Informática generalMicrocurriculo de Informática general
Microcurriculo de Informática general
 
Uso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivasUso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivas
 
Uso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivasUso de imágenes interactivas
Uso de imágenes interactivas
 
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIAPORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
PORTAFOLIOS-RAMELLA-MARIA-CLAUDIA
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
 
Diplomado tics
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
 
Curso tic final
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
 
Tarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos DidacticosTarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos Didacticos
 
TIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de VeranoTIC_Escuela de Verano
TIC_Escuela de Verano
 
Ofimatica rv
Ofimatica rvOfimatica rv
Ofimatica rv
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
 
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
 
Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
 
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitalesPlan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
 
Tarea 6 leodalia
Tarea 6 leodaliaTarea 6 leodalia
Tarea 6 leodalia
 
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22884 - Formador Johanna Archila
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
 
TIC'S
TIC'S TIC'S
TIC'S
 
Conferencia "Maestro Digital"-Fundación Backus
Conferencia "Maestro Digital"-Fundación BackusConferencia "Maestro Digital"-Fundación Backus
Conferencia "Maestro Digital"-Fundación Backus
 

Recently uploaded

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
Docente Informático
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 

Recently uploaded (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 

Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a

  • 1. TÍTULO DEL PROYECTO ALFABETIZACIÓN DIGITAL BÁSICA DENTRO DEL MODELO 1 A 1. TRABAJO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS REDES SOCIALES EN EL AULA.
  • 2. RESPONSABLE DEL PROYECTO ELABORACIÒN: Sr. Germán Princich (Archivista de la carrera de Licenciatura en Ciencia de la información) IMPLEMENTACIÓN: Capacitador Titular: Sr. Germán Princich Capacitador Suplente: a designar.
  • 3. DESTINATARIOS Alumnos y Profesores del Profesorado en Biología, y Profesorado de Educación Física. (son los dos únicos profesorados que reciben las Netbook en mi Instituto). FUNDAMENTACIÓN Las sociedades actuales se ven marcadas por el procesamiento de la información y las telecomunicaciones. El uso de la informática afecta de manera directa e indirecta todos los ámbitos de la sociedad (cultural, educativa y laboral), redefine la realidad, modifica la forma en la que se producen y distribuyen los bienes y servicios, e incluso las maneras de relacionarnos y comunicamos con los demás. El uso y manejo de las nuevas herramientas tecnológicas adquieren un sentido particular en esta nueva era, en la que su ausencia puede significar la exclusión social. Pero la sola capacitación no es suficiente; junto con ella, se hace necesario promover espacios de reflexión sobre el uso consciente y crítico de las mismas, ya que las tecnologías constituyen un factor condicionante sobre la sociedad.
  • 4. OBJETIVOS GENERALES Reflexionar sobre el uso y manejo de las TIC en las actuales sociedades de la Información. Capacitar en el uso y manejo de las nuevas herramientas informáticas que contienen las Netbook adquiridas. Reconocer la importancia de la seguridad en las redes sociales como así también sus aportes a la educación. RED SOCIAL A UTILIZAR: Facebook, creación de grupos cerrados. También aplicaciones como, slideshare, y you tube. Se trabajará con el nodo del Instituto de Ibarreta, con la creación de un aula virtual para cumplimentar la ejecución del proyecto.
  • 5. CONTENIDOS CONCEPTUALES Modulo I: Suites de Oficina Procesador de textos (Word): La ventana de Word. Barras de tareas. Área de trabajo. Formato del Texto. Insertar imágenes, cuadros de texto y tablas, numeración y viñetas. Planilla de Cálculo (Excel): La ventana de Excel. Barras de tareas. Área de trabajo: las celdas y rangos. Funciones Básicas: Sumatoria, Promedio, SI, Máx, Min, entre otras. Realizador de Presentaciones (Power Point): La ventana de Power Point. Barras de Tareas. Área de Trabajo (diapositivas), de Esquema y Panel de Tareas. Insertar textos, imágenes y sonidos. Dar efectos de animación. Módulo II: Internet Navegadores: La ventana del navegador. Barras de tareas. Direcciones y dominios. Buscadores: Google como motor de búsqueda. Gmail: el correo electrónico de Google. Herramientas de Google: Búsqueda y Comunicación. Weblog: Blog como espacio de expresión y publicación. Utilidades. Estructura. Crear un Blog, publicar y añadir elementos al Blog.
  • 6. Modulo: III Software de las Netbook y Herramientas de la Web 2.0 Cmap Tools: conociendo la interfaz de Cmap; principales controles; Creacion de mapas conceptuales, Exportar en distintos formatos ( JPG, GIF, Página web, Esquema de Cmap, etc.). Audacity: características. Grabar sonidos, Importar y exportar archivos, en Formato Ogg vorbis, wav, aiff, au. Edición, cortar, copiar, pegar y borrar, editar y mezclar pistas. Efectos: eco, fade, inversión, cambiar el tempo y el tono. Calidad de sonido, grava y edita muestras de 16, 24, 32 bit, grabación hasta una totalidad de 96 khz. Windows live movie maker: Interfaz, barra de menú y herramientas, panel de tareas/colecciones, ventana de previsualización. Edición básica, ordenar el proyecto, crear colecciones, renombrar los clips, organizar los iconos, subdividir los clips, edición por corte, edición por transición. Efectos de video. Efectos de imagen. Titulación, color. Insertar sonido. Finalizar el video.
  • 7. Google Docs: crear y compartir documentos, encuestas, diapositivas y planillas. Dipity: registrarse, crear líneas de tiempo; insertar textos, imágenes, videos, enlaces para ampliar información, audio y mapas de google docs. Cool Text: dirección web, como ingresar, estilos de logotipos, diseño del logotipo, tamaño, color, fondo, grosor, sombras, formato de exportación, descarga. Photo funia: dirección web, como ingresar, efectos, selección del efecto, carga de archivo a retocar, pre visualización, formato de exportación, descarga. Slide share: registrarse, confirmación de la dirección electrónica. Editar peril, introducir información personal, sincronización con Facebook y Twitter. Publicación de una powerpoint o pdf. Difusión en un sitio web o blog. Búsqueda de presentaciones: a través de la pestaña browser, por palabra clave, a través de nubes de tags. Descargar presentaciones. Seleccionar favoritos. Invitar amigos, gestionar grupos, crear eventos.
  • 8. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES Lectura y análisis de material bibliográfico. Uso y manejo de la computadora. Ingreso y aplicación de los distintos softwares. Elaboración y edición de documentos, planillas y presentaciones. Utilización de la red Social Facebook Utilización de la plataforma virtual del Instituto. CONTENIDOS ACTITUDINALES Reflexión crítica sobre el desarrollo tecnológico: usos e impactos. Apreciación y respeto del pensamiento y producción ajena. Tolerancia y respeto frente a las situaciones problemáticas o conflictivas. Valoración por la comunicación clara, precisa y respetuosa hacia
  • 9. ESTRATÉGIAS METODOLÓDICAS Técnicas grupales e individuales. Exposiciones. Aula-taller. Instancias virtuales. Clases expositivas con ayuda del proyector de imágenes (cañon) Asesoramiento en el uso de la PC. Corrección cooperativa de los trabajos. Programas y videos tutoriales.
  • 10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Si bien este proyecto apunta a ser un apoyo para enfrentar las nuevas exigencias de las TICs, como todo proceso educativo es necesario una evaluación. Lectura y análisis del material bibliográfico. Constancia en la participación dentro de los grupos del Facebook y el aula virtual. Predisposición en la resolución y elaboración de las distintas tareas. Destreza y habilidad para el manejo de las distintas aplicaciones. Utilización de un lenguaje claro, preciso y fluido.
  • 11. RECURSOS MATERIALES El I.S.F.D.C y T Ibarreta ya dispone de los recursos físicos y materiales necesarios. Los mismos son: Apuntes teóricos prácticos sobre las distintas aplicaciones. Netbook. Red interna. Conexión a Internet. Unidades de almacenamiento. Proyector. Puntero laser. DURACIÓN Ciclo Lectivo 2013, (primer cuatrimestre).
  • 12. Reflexión: En los tiempos que corren es de suma importancia incorporarse a los avances de la tecnología de la información y la comunicación y dentro de ellas al nuevo modelo de relación social, las redes sociales, que van tomando una participación muy activa dentro de la educación de nuestros días. Esta en los docentes decidir como implementarlas dentro del aula de la mejor forma posible, tratando de minimizar al máximo la brecha digital que de algún modo todavía nos persigue y utilizar estrategias innovadoras para disminuir al máximo el riesgo que también genera esta gran herramienta dentro de la educación.