SlideShare a Scribd company logo
ADELANTOS EN
ATEROESCLEROSIS:
DAÑO ENDOTELIAL Y
ESTRÉS OXIDATIVO
Dr. Luis Alonso González Tapia
Internista egresado del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”
Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”
México Distrito Federal 15 de Agosto de 2015
HISTÓRICO
• La ateroesclerosis inicia en forma temprana en la vida.
Bulletin of the World Health Organization, 1999, 77 (3)
MUY ANTIGUO
• La ateroesclerosis no se ha modificado desde la antigüedad.
Lancet 2013; 381: 1211–22
MUERTE RELACIONADA
• Las enfermedades isquémicas son la primera causa de muerte.
Lancet. 2012 Dec 15;380(9859):2095-128.
¿CUÁNTA ATEROESCLEROSIS TIENES?
OBJETIVOS:
• 1. Terapias anti inflamatorias en ateroesclerosis.
• 2. Mecanismos mediados por MicroRNA y ateroesclerosis.
• 3. Síndrome metabólico en modelo similar al mexicano.
ATEROESCLEROSIS
• 1. Enfermedad de inflamación crónica, que esta disparada
por la acumulación de partículas de colesterol LDL en la
pared arterial.
• 2. Es un trastorno de activación inmune y mediado por
señalización de citoquinas.
• 3. Esta es la razón de la terapia anti inflamatoria.
¿Por qué?
30-40% que cursaron un SICA tiene
inflamación de bajo grado. (MIRACL, TNT)
Además sabemos que su riesgo de
recurrencia es alto. (CARE/DM).
Es un reto, ya que hay evidencia del
tratamiento intensivo, pero no es suficiente.
PRIMERA TERAPIA ACTUAL
• Fue la re estenosis después de la endarterectomía y de la intervención percutánea.
N. Engl. J. Med. 349, 1307–1309 (2003)
VÍAS BLANCO DE TERAPIA ANTI
INFLAMATORIA
European Heart Journal (2014) 35, 540–543
METROTEXATO
1950 AR PCR/IL6
META
-21% CV y 18% IAM
Dosis baja: IL 1B, IL
6, TNF alfa
Am J Cardiol 2011;108:1362-70.
Am Heart J 2013;166:199-207.e15
COLCHICINA
Artritis, pericarditis
Inhibe la formación
de micro túbulos
Macrófagos, NLRP3,
inflamosoma, IL 1B.
1288p con gota -
IAM
LoDoCo
Bäck, M. & Hansson, G. K. Nat. Rev. Cardiol. 12, 199–211 (2015)
COLCHICINA
J Am Coll Cardiol. 2013;61(4):404-41Circulation. 2002;106:2894-2900
NEUTRALIZACIÓN DE IL-1
1980
Macrófagos inician
IL-1B vía
inflamosoma
PCR
CANTOS 17200
Bäck, M. & Hansson, G. K. Nat. Rev. Cardiol. 12, 199–211 (2015)
Circulation. 2012;126:2739-2748
Bäck, M. & Hansson, G. K. Nat. Rev. Cardiol. 12, 199–211 (2015)
MICRO RNA
Ateroesclerosis es
silente por décadas
Se desarrolla en
bifurcaciones
El flujo laminar de
alta velocidad se ve
alterado
Acostumbrado al
flujo normal
Expresión de
microRNA es un paso
a la inflamación
Nat. Rev. Cardiol. 12, 361–374 (2015)Physiol Rev. 2011 January ; 91(1):
SÍNDROME METABÓLICO Y ESTRÉS
OXIDATIVO
• En 1988 Reaven lo acuño como síndrome X.
• El modelo experimental de Reaven se basa en una dieta alta en sacarosa (60%) por
6-10 semanas,
• En el INCICh el Dr. M. El-Hafidi, desarrollo un modelo que asemeja el consumo
mexicano de CHO.
• Aquí se analizará el modelo en su relación a la HTA.
Hypertension Volume 30(3):624-628 September 1, 1997
¿QUÉ EFECTOS SON DEMOSTRADOS?
• En el modelo se observó una disminución de glutatión reducido secundario al alto
estrés oxidativo.
Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol 287: R1387–R1393, 2004
Efectos de la glicina.
Protección de la acumulación de grasa.
Protección contra la hipertrigliciridemia.
Disminución de hipertensión arterial.
Disminución de acidosis grasos libres.
¿APLICABILIDAD?
• 60 voluntarios (30 tratados con glicina y 30 con placebo). 15 gr/día x 3 meses.
• 25% de tratados con glicina demostraron disminución de las especies reactivas.
• La presión sistólica disminuyó también significativamente.
Canadian Journal of Physiology and Pharmacology, 2013, 91(10)
CONCLUSIONES
• 1. Falta mucho por hacer.
• 2. La meta inflamación juega un papel amplio en el desarrollo y la perpetuación de
enfermedades.
• 3. Debemos desarrollar más terapias antiinflamatorias con perfiles fenotípicos =
terapias personalizadas.
“No entiendes realmente algo a menos
que seas capaz de explicárselo a tu
abuela.”
AE
Gracias
alonso_gt@outlook.com

More Related Content

What's hot

Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
Maria Martinez
 
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Facultad de Medicina
 
Respuesta Metabolica Al Trauma
Respuesta Metabolica  Al TraumaRespuesta Metabolica  Al Trauma
Respuesta Metabolica Al Trauma
Wagner Romero
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
Metalixir
 
Shock sèptico
Shock sèpticoShock sèptico
Shock sèptico
Erick Sánchez
 
Sepsis y choque septico
Sepsis y choque septicoSepsis y choque septico
Sepsis y choque septico
Luis Garcia
 
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock sépticoManejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
Fabián Suárez Ramírez
 
SRIS
SRISSRIS
Sobreviviendo a la sepsis -2013
Sobreviviendo a la sepsis -2013Sobreviviendo a la sepsis -2013
Sobreviviendo a la sepsis -2013
Julieth Pacheco Fernández
 
SRIS, Sepsis, Choque Septico
SRIS, Sepsis, Choque SepticoSRIS, Sepsis, Choque Septico
SRIS, Sepsis, Choque Septico
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
Carlos Pech Lugo
 
Corticoides en uci
Corticoides en uciCorticoides en uci
Corticoides en uci
nadia ordenes duffau
 
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsisReconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
Carlos Pech Lugo
 
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
Jhonatan Percy Paucarchuco Gutierrez
 
Sirs, sepsis y shock septico
Sirs, sepsis y shock septicoSirs, sepsis y shock septico
Sirs, sepsis y shock septico
Pablo Caycho Batista
 
Shock Septico Pediatria
Shock Septico PediatriaShock Septico Pediatria
Shock Septico Pediatria
guest19772a
 
Tercer consenso internacional para definir sepsis y shock
Tercer consenso internacional para definir sepsis y shockTercer consenso internacional para definir sepsis y shock
Tercer consenso internacional para definir sepsis y shock
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR
Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR
Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Respuesta metabólica al trauma quemados
Respuesta metabólica al trauma quemadosRespuesta metabólica al trauma quemados
Respuesta metabólica al trauma quemados
Elena Escobar
 

What's hot (20)

Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
 
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.Respuesta Inflamatoria Sistémica.
Respuesta Inflamatoria Sistémica.
 
Respuesta Metabolica Al Trauma
Respuesta Metabolica  Al TraumaRespuesta Metabolica  Al Trauma
Respuesta Metabolica Al Trauma
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Shock sèptico
Shock sèpticoShock sèptico
Shock sèptico
 
Sepsis y choque septico
Sepsis y choque septicoSepsis y choque septico
Sepsis y choque septico
 
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock sépticoManejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
 
SRIS
SRISSRIS
SRIS
 
Sobreviviendo a la sepsis -2013
Sobreviviendo a la sepsis -2013Sobreviviendo a la sepsis -2013
Sobreviviendo a la sepsis -2013
 
SRIS, Sepsis, Choque Septico
SRIS, Sepsis, Choque SepticoSRIS, Sepsis, Choque Septico
SRIS, Sepsis, Choque Septico
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
 
Corticoides en uci
Corticoides en uciCorticoides en uci
Corticoides en uci
 
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsisReconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
 
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
 
Sirs, sepsis y shock septico
Sirs, sepsis y shock septicoSirs, sepsis y shock septico
Sirs, sepsis y shock septico
 
Shock Septico Pediatria
Shock Septico PediatriaShock Septico Pediatria
Shock Septico Pediatria
 
Tercer consenso internacional para definir sepsis y shock
Tercer consenso internacional para definir sepsis y shockTercer consenso internacional para definir sepsis y shock
Tercer consenso internacional para definir sepsis y shock
 
Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR
Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR
Presentación 047: FALLO MULTIORGÁNICO POR GOLPE DE CALOR
 
Respuesta metabólica al trauma quemados
Respuesta metabólica al trauma quemadosRespuesta metabólica al trauma quemados
Respuesta metabólica al trauma quemados
 

Similar to Adelantos en aterosclerosis: Daño endotelial y estrés oxidativo

DIABETES mellitus y tuberculosis con casos clinicos
DIABETES mellitus y tuberculosis con casos clinicosDIABETES mellitus y tuberculosis con casos clinicos
DIABETES mellitus y tuberculosis con casos clinicos
LesathCross
 
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Sepsis severa & shock séptico
Sepsis severa & shock sépticoSepsis severa & shock séptico
Sepsis severa & shock séptico
Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca
 
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptxENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
AnaliSanchezRdz
 
Sepsis severa & shock séptico
Sepsis severa & shock sépticoSepsis severa & shock séptico
Sepsis severa & shock séptico
Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Sepsis, sepsis grave y shock septico
Sepsis, sepsis grave y shock septicoSepsis, sepsis grave y shock septico
Sepsis, sepsis grave y shock septico
AlbertoJoseGarciaZel
 
SIRS, Sepsis, Sock séptico, Sepsis grave
SIRS, Sepsis, Sock séptico, Sepsis graveSIRS, Sepsis, Sock séptico, Sepsis grave
SIRS, Sepsis, Sock séptico, Sepsis grave
Marusa Torres
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
Ivette Rivera
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
Luis Manuel Bolaños Cruz
 
Presentacion biologia y geologia
Presentacion biologia y geologiaPresentacion biologia y geologia
Presentacion biologia y geologia
alexlur
 
07 SEPSIS ALVARO CORDOBA. JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024.pdf
07 SEPSIS  ALVARO CORDOBA. JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024.pdf07 SEPSIS  ALVARO CORDOBA. JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024.pdf
07 SEPSIS ALVARO CORDOBA. JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024.pdf
Jimmy Eraso Leon
 
Presentacion tdph
Presentacion tdphPresentacion tdph
Presentacion tdph
Cristhian Bueno Lara
 
Shock hipovolémico y shock séptico
Shock hipovolémico y shock sépticoShock hipovolémico y shock séptico
Shock hipovolémico y shock séptico
laylahamad94
 
Choque hipovolémico mac
Choque hipovolémico macChoque hipovolémico mac
Choque hipovolémico mac
Marco A. Cedano Ortiz
 
Choque hipovolémico mac
Choque hipovolémico macChoque hipovolémico mac
Choque hipovolémico mac
Marco A. Cedano Ortiz
 
Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015
murgenciasudea
 
choque séptico pediátrico presentación kumate
choque séptico pediátrico presentación kumatechoque séptico pediátrico presentación kumate
choque séptico pediátrico presentación kumate
22es093
 
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiEnfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de KawasakiSesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Juan Carlos Ivancevich
 

Similar to Adelantos en aterosclerosis: Daño endotelial y estrés oxidativo (20)

DIABETES mellitus y tuberculosis con casos clinicos
DIABETES mellitus y tuberculosis con casos clinicosDIABETES mellitus y tuberculosis con casos clinicos
DIABETES mellitus y tuberculosis con casos clinicos
 
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
Perlas en alteraciones fisiopatológicas en el síndrome metabólico» La resiste...
 
Sepsis severa & shock séptico
Sepsis severa & shock sépticoSepsis severa & shock séptico
Sepsis severa & shock séptico
 
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptxENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
 
Sepsis severa & shock séptico
Sepsis severa & shock sépticoSepsis severa & shock séptico
Sepsis severa & shock séptico
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
 
Sepsis, sepsis grave y shock septico
Sepsis, sepsis grave y shock septicoSepsis, sepsis grave y shock septico
Sepsis, sepsis grave y shock septico
 
SIRS, Sepsis, Sock séptico, Sepsis grave
SIRS, Sepsis, Sock séptico, Sepsis graveSIRS, Sepsis, Sock séptico, Sepsis grave
SIRS, Sepsis, Sock séptico, Sepsis grave
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Presentacion biologia y geologia
Presentacion biologia y geologiaPresentacion biologia y geologia
Presentacion biologia y geologia
 
07 SEPSIS ALVARO CORDOBA. JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024.pdf
07 SEPSIS  ALVARO CORDOBA. JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024.pdf07 SEPSIS  ALVARO CORDOBA. JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024.pdf
07 SEPSIS ALVARO CORDOBA. JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024.pdf
 
Presentacion tdph
Presentacion tdphPresentacion tdph
Presentacion tdph
 
Shock hipovolémico y shock séptico
Shock hipovolémico y shock sépticoShock hipovolémico y shock séptico
Shock hipovolémico y shock séptico
 
Choque hipovolémico mac
Choque hipovolémico macChoque hipovolémico mac
Choque hipovolémico mac
 
Choque hipovolémico mac
Choque hipovolémico macChoque hipovolémico mac
Choque hipovolémico mac
 
Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015Urgencias dermatológicas. 2015
Urgencias dermatológicas. 2015
 
choque séptico pediátrico presentación kumate
choque séptico pediátrico presentación kumatechoque séptico pediátrico presentación kumate
choque séptico pediátrico presentación kumate
 
Enfermedad de Kawasaki
Enfermedad de KawasakiEnfermedad de Kawasaki
Enfermedad de Kawasaki
 
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de KawasakiSesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
 

More from Conferencia Sindrome Metabolico

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
Conferencia Sindrome Metabolico
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Conferencia Sindrome Metabolico
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

More from Conferencia Sindrome Metabolico (20)

Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólicoPrescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
Prescripción de ejercicio en el manejo integral del síndrome metabólico
 
El duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la saludEl duelo por pérdida de la salud
El duelo por pérdida de la salud
 
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
“La dieta de la milpa”, un modelo de alimentación saludable
 
Coaching nutricional
Coaching nutricionalCoaching nutricional
Coaching nutricional
 
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólicoLa visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome  metabólico
La visión interdisciplinaria del tratamiento del síndrome metabólico
 
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
Guías, consejos, normas nacionales e internacionales para el diagnóstico de l...
 
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
Identificando formas de ser físicamente activo y reducir el sedentarismo dent...
 
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátricaEvolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
Evolución nutricional de los adolescentes posterior a cirugía bariátrica
 
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
Manejo integral de la obesidad en pediatría, nuestra experiencia en la clínic...
 
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vidaImportancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
Importancia de la nutrición los primeros 1000 días de vida
 
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricionalObesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
Obesidad y diabetes: actualidades en la terapia médico nutricional
 
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
¿Por qué el uso indiscriminado de los edulcorantes?
 
Edulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólicoEdulcorantes en el síndrome metabólico
Edulcorantes en el síndrome metabólico
 
Impacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosaImpacto en la salud del consumo de fructosa
Impacto en la salud del consumo de fructosa
 
Manejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitusManejo de NASH en diabetes mellitus
Manejo de NASH en diabetes mellitus
 
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
Síndrome metabólico y cáncer. ¿Quién encendió la mecha?
 
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadasBases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
Bases moleculares de la angiogénesis e implicaciones patológicas relacionadas
 
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanosAspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
Aspectos relevantes de la alimentación de los mexicanos
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
 
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
Escalas o calculadoras para la determinación del riesgo cardiovascular en los...
 

Recently uploaded

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Recently uploaded (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Adelantos en aterosclerosis: Daño endotelial y estrés oxidativo

  • 1. ADELANTOS EN ATEROESCLEROSIS: DAÑO ENDOTELIAL Y ESTRÉS OXIDATIVO Dr. Luis Alonso González Tapia Internista egresado del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” México Distrito Federal 15 de Agosto de 2015
  • 2. HISTÓRICO • La ateroesclerosis inicia en forma temprana en la vida. Bulletin of the World Health Organization, 1999, 77 (3)
  • 3. MUY ANTIGUO • La ateroesclerosis no se ha modificado desde la antigüedad. Lancet 2013; 381: 1211–22
  • 4. MUERTE RELACIONADA • Las enfermedades isquémicas son la primera causa de muerte. Lancet. 2012 Dec 15;380(9859):2095-128.
  • 6. OBJETIVOS: • 1. Terapias anti inflamatorias en ateroesclerosis. • 2. Mecanismos mediados por MicroRNA y ateroesclerosis. • 3. Síndrome metabólico en modelo similar al mexicano.
  • 7. ATEROESCLEROSIS • 1. Enfermedad de inflamación crónica, que esta disparada por la acumulación de partículas de colesterol LDL en la pared arterial. • 2. Es un trastorno de activación inmune y mediado por señalización de citoquinas. • 3. Esta es la razón de la terapia anti inflamatoria. ¿Por qué? 30-40% que cursaron un SICA tiene inflamación de bajo grado. (MIRACL, TNT) Además sabemos que su riesgo de recurrencia es alto. (CARE/DM). Es un reto, ya que hay evidencia del tratamiento intensivo, pero no es suficiente.
  • 8. PRIMERA TERAPIA ACTUAL • Fue la re estenosis después de la endarterectomía y de la intervención percutánea. N. Engl. J. Med. 349, 1307–1309 (2003)
  • 9. VÍAS BLANCO DE TERAPIA ANTI INFLAMATORIA European Heart Journal (2014) 35, 540–543
  • 10. METROTEXATO 1950 AR PCR/IL6 META -21% CV y 18% IAM Dosis baja: IL 1B, IL 6, TNF alfa Am J Cardiol 2011;108:1362-70.
  • 11. Am Heart J 2013;166:199-207.e15
  • 12. COLCHICINA Artritis, pericarditis Inhibe la formación de micro túbulos Macrófagos, NLRP3, inflamosoma, IL 1B. 1288p con gota - IAM LoDoCo Bäck, M. & Hansson, G. K. Nat. Rev. Cardiol. 12, 199–211 (2015)
  • 13. COLCHICINA J Am Coll Cardiol. 2013;61(4):404-41Circulation. 2002;106:2894-2900
  • 14. NEUTRALIZACIÓN DE IL-1 1980 Macrófagos inician IL-1B vía inflamosoma PCR CANTOS 17200 Bäck, M. & Hansson, G. K. Nat. Rev. Cardiol. 12, 199–211 (2015)
  • 16. Bäck, M. & Hansson, G. K. Nat. Rev. Cardiol. 12, 199–211 (2015)
  • 17. MICRO RNA Ateroesclerosis es silente por décadas Se desarrolla en bifurcaciones El flujo laminar de alta velocidad se ve alterado Acostumbrado al flujo normal Expresión de microRNA es un paso a la inflamación Nat. Rev. Cardiol. 12, 361–374 (2015)Physiol Rev. 2011 January ; 91(1):
  • 18. SÍNDROME METABÓLICO Y ESTRÉS OXIDATIVO • En 1988 Reaven lo acuño como síndrome X. • El modelo experimental de Reaven se basa en una dieta alta en sacarosa (60%) por 6-10 semanas, • En el INCICh el Dr. M. El-Hafidi, desarrollo un modelo que asemeja el consumo mexicano de CHO. • Aquí se analizará el modelo en su relación a la HTA. Hypertension Volume 30(3):624-628 September 1, 1997
  • 19. ¿QUÉ EFECTOS SON DEMOSTRADOS? • En el modelo se observó una disminución de glutatión reducido secundario al alto estrés oxidativo. Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol 287: R1387–R1393, 2004 Efectos de la glicina. Protección de la acumulación de grasa. Protección contra la hipertrigliciridemia. Disminución de hipertensión arterial. Disminución de acidosis grasos libres.
  • 20. ¿APLICABILIDAD? • 60 voluntarios (30 tratados con glicina y 30 con placebo). 15 gr/día x 3 meses. • 25% de tratados con glicina demostraron disminución de las especies reactivas. • La presión sistólica disminuyó también significativamente. Canadian Journal of Physiology and Pharmacology, 2013, 91(10)
  • 21. CONCLUSIONES • 1. Falta mucho por hacer. • 2. La meta inflamación juega un papel amplio en el desarrollo y la perpetuación de enfermedades. • 3. Debemos desarrollar más terapias antiinflamatorias con perfiles fenotípicos = terapias personalizadas.
  • 22. “No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela.” AE

Editor's Notes

  1. 1. Otro estudio publicado en JAMA. 1999;281(8):727. 2876 pacientes entre 15-34 años de 1987 a 1994, todos con estría grasa. 2. Circulation. 2000;102(4):374. 15-34 años 760 autopsias demostró 2-20% con lesiones con lesión obstructiva remodelada.
  2. El primer cambio histológico es el engrosamiento focal de la intima con acumulación de macrófagos y de la matriz extracelular. Repoblamiento de células de musculo liso. Acumulación de lípidos, inflamación y macrófagos que se cargan de lípidos. En el crecimiento expansivo proviene la apoptosis que aumenta la acumulación de mcarófagos y microvesiculas que calcifican.
  3. La red vasa vasorum originada de microvasos originados en la adventicia de arterias largas, dan nutrientes, pero en las placas ateroescleróticas se desarrolla igualmente, se expanden y adquieren su propia red pero con extensión a media e intima y favorecen los mismos fenómenos. Produce nuevamente remodelamiento negativo.
  4. Múltiples factores se implican en el desarrollo de ateroesclerosis, de estos la disfunción del endotelio, inflamación y la dislipidemia tienen un rol bien establecido. Desde el inicio de observaciones en ateroesclerosis la inflamación es central. Los macrófagos se modifican con las ldl oxidadas e inician una liberación de citocinas inicialmente con proteína quemotactica 1, contribución directa a la formación de tnf alfa. Lipoproteina fosfolipasa a asociada 2 ( hasta 400%) perpetua la inflamación y en control produciendo infarto y evc, la terapia no fue efectiva. La pared del vaso tamiben produce expresión de moléculas de supericie como ligandos (CD 40), selectinas y moléculas de adhesión, estás intervienen en la proliferación ceular del endotelio, generación de especies reactivas de oxigeno, y estimulan con macrófagos metaloproteinasas = más inflamación y vulnerabilidad de placas, formación de aneurismas. Podria ser un blanco terapéutico. El marcador mejor estudiado PCR muy relacionado a via final y a la hipótesis de la inflamación por Paul Ridker.
  5. Este antagonista del acido fólico inciado desde 1950 en terapia para el cáncer, ha demostrado efectos anti inflamatorios a dosis bajas. Esto demostrado en el tratamiento de enf. Autoinmunes como AR y psoriasis. No es utilizado a las dosis anti mitogénicas, y de hecho la actividad antiinflamatoria podría deberse a efectos del receptor A2a con incrmeento intracelular de cAMP y reducción de proliferación de cel. T. Tambien regulación a la baja de metalo, lipooxige, ciclooigenasa. El metanalisis demostró reducción del 21% de riesgo cardiovascular total, los pacientes son portadores de ar y psoriasis de hecho mejor efecto que los anti tnf quizá explicado por las multiples vías. Considerar costos, la multiple experiencia de al menos 75 años.
  6. Ridker, incluye reclutamiento de 7000 p con dm2 o síndrome metbólico. En prevención secundaria con obejtivo de dism. De iam recurrente, también basado en los modelos en conejos con disminución de la relación intima-media y por tanto de ateroescleross.
  7. Del citoesqueleto, inhibe la fosforilación de tirosina y disminución de la producción de leukotrieno B4. Considerando la gota, recordemos que el urato monosodico y los cristales de de pirofosfato de calcio al ser captados por macrófagos inician un proceso a favor de pro IL 1 B, además de cristalización de colesterol y esto el disparo de actividad de inflamsosas NLPR3 crucial, su inhibición un objetivo. En estudio retrospectivo en pacientes con gota 1288 en 44% se asocio a menor prevalencia de infarto. A partir se realizo lodoco 532 p, con cardiopatía isquémica estable, con seguimiento a 3 años y uso de 0.5 mg día , con reducción de ACS, paro fuera de hospital evc. Pero 16% con efectos adversos.
  8. IL 1 se identifico en la vasculatura desde 1980. Modular la adhesipn de leucocitos y destacan las propiedad hemostáticas. Los macrófagos inician una produccipon de IL 1b por inflamososmas en la aculuación de colesterol.
  9. III fase, 17200 igual por paulridker a 4 años. Evitar los efectos de colchicina vs estatinas.
  10. Los fosfolípidos de la membrana son metabolizados por la fosfolipasa citosólica cpla2, a mediadores de inflamación lecuko, protaglandinas, tromboxano, además la fosfolipasa secretada modifica ldl y la liprotein lipasa con todos los efectos conocidos, es asi qe existen objetios de tratamiento. Spla2 incrementa el potencial aterogenico de LDL, 625 pacientes FRANCIS con estatinas efectivo. VISTA con 5 145 a 96 hrs de SCA incremento la mortalidad (?) quizá al ser no selectivo de spla 2 se inhiben formas protectoras. LPL2 expresada en la zona necrótica de las placas y expresada por macrófagos en placas vulnerables , daraplabid y se observo redujo la placa en DA en modelo cerdo, STABILITY con 15, 828 con enfermedad estable sin diferencia. SOLID timi 52 ns.
  11. El flujo normalmente es laminar. De hecho el endotelio esta adpatado a esta alta presión y alto estrés, promueve la vida del mismo, y un fenotipo con baja replicación. Si se vuelve heterogéneo y con disturibios favorece la murte celular , activa la repacion continua, y proliferación celular. Mas en bifurcaciones. Favorece la expresión de genes, y la acumulación de monocitos-macrófagos. Produce inflamación, disminuye la reparación, amenta la permeabilidad y promueve la acumulación de lipoproteínas subendoteliales en lesiones en bifurcación, estas se perxidan y matan al endotelio. 2 imagen. Respuesta maladaptativa del endotleio. Inhibe la señal extraceular reguladora 5, dismunye tanto krupel 2, y 4 al igual que factor nuclear eritorideo 2. Estos factores regular expresión de genes, promueven la antioxidación, favrecen on, reducirían la permeabilidad disminución de glucolisis y favorecerían la respiración mitrocondrial. El estrés del retículo endoplásmico AKT 1 con aumenoto de apoptosis y favorecería la permeabilidad que filtra liproteinas y circulo vicioso. Micro RNA regulan los procesos en aterioesclerosis, 1993 descritos, 50,000 e el genoma humano, publicado en science 2001 Son moléculas transcritas de dna pero sin traducción proteica y se relacionan con expresión génica, regulan procesos de desarrollo, expresión génica, o ser un circuito regulatorio. Su deregulacion expresaría cáncer o ateroeslcerosis,