SlideShare a Scribd company logo
1	
	
Actos notorios y públicos
contra la dignidad y decoro
deportivos
Por Alberto DÍAZ HURTADO	
SUMARIO: 1. Introducción. 2. Derecho aplicable. 3. Consecuencias de la infracción.
4. Arrepentimiento espontáneo. 5. Conclusiones.
1. INTRODUCCIÓN
Hoy en día no es extraño ver como de manera previa o posterior a los partidos, tanto
futbolistas como técnicos o directivos realizan declaraciones poco afortunadas ante los
medios de comunicación e incluso en redes sociales fruto de la pasión, rivalidad o
competitividad con la que viven los encuentros.
La conducta descrita anteriormente se encuentra recogida en el Código Disciplinario de
la Real Federación Española de Fútbol, calificándose como «actos notorios y públicos
que atentan contra la dignidad y el decoro deportivos». En este artículo comenzaremos
exponiendo el derecho aplicable a la situación planteada; a continuación veremos las
consecuencias derivadas de la infracción y finalmente analizaremos la figura del
arrepentimiento espontáneo1
, sobre la que el TAD ha tenido ocasión de pronunciarse
recientemente.
																																																								
1
Por ser de gran importancia en este tipo de sanciones.
2	
2. DERECHO APLICABLE
Los actos notorios y públicos que atentan contra la dignidad y el decoro deportivos se
encuentran regulados en el artículo 89 del Código Disciplinario de la Real Federación
Española de Fútbol (en adelante RFEF), donde en su primer párrafo se recoge lo
siguiente:
«Los actos notorios y públicos que atenten a la dignidad o decoro deportivos
serán sancionados como infracción grave y se impondrá la sanción, según
determine el órgano disciplinario competente en base a las reglas que se
contienen en el presente Ordenamiento, de multa en cuantía de 602 a 3.006
euros, inhabilitación o suspensión por tiempo de un mes a dos años o de al
menos cuatro encuentros, o clausura total desde un partido a dos meses».
El anterior precepto habría que completarlo con lo dispuesto en los artículos 10 y 11 del
mismo Código Disciplinario, que regulan las circunstancias atenuantes y agravantes. En
cuanto a las primeras, serían: a) arrepentimiento espontáneo; b) haber precedido,
inmediatamente a la infracción, una provocación suficiente; y c) no haber sido
sancionado con anterioridad en el transcurso de la vida deportiva. En cuanto a las
segundas, es circunstancia agravante la reincidencia.
3. CONSECUENCIAS DE LA INFRACCIÓN
Una vez identificado el contexto normativo, nos situamos ante el caso concreto.
Supongamos que, antes o después de un partido, un futbolista, técnico o directivo
realiza una serie de declaraciones ante medios de comunicación o en redes sociales que
podrían ser consideradas como contrarias a la dignidad y decoro deportivos. ¿Podría ser
sancionado por ellas?
Atendiendo a los preceptos señalados en el apartado anterior, la respuesta a la pregunta
anteriormente formulada debe ser afirmativa. Es decir, si se consideran unas
3	
determinadas declaraciones como un acto público y notorio que atenta contra la
dignidad y decoro deportivos podríamos enfrentarnos a una sanción consistente en:
• Multa en cuantía de 602 a 3.006 euros.
• Inhabilitación o suspensión por tiempo de un mes a dos años o de al menos
cuatro encuentros.
La mayoría de estos casos suelen saldarse con una sanción económica, que variará en su
cuantía atendiendo a la gravedad de las declaraciones y a la concurrencia de
circunstancias atenuantes o agravantes. Además, también se tiene en cuenta el resto
circunstancias que concurran en la falta, como pueden ser las consecuencias de la
infracción, la naturaleza de los hechos o la concurrencia, en el inculpado, de singulares
responsabilidades en el orden deportivo.
No obstante, hay que dejar claro que en ningún caso la valoración de las circunstancias
modificativas justificará la reducción de la sanción por debajo de la cantidad mínima
tipificada (artículo 12.3 Código Disciplinario). Y ello supone que en caso de apreciar
los órganos correspondientes que existe una vulneración de la dignidad y decoro
deportivos como consecuencia de unos actos notorios y públicos, la sanción económica
en ningún supuesto podría ser inferior a 602 euros. A sensu contrario podría entenderse,
aunque no lo recoja expresamente el artículo, que la sanción económica tampoco podría
ser en ningún caso superior a 3.006 euros.
4. EL ARREPENTIMIENTO ESPONTÁNEO
Hemos visto que una de las circunstancias atenuantes, entre otras, es que se produzca un
arrepentimiento espontáneo. Por tanto, es muy importante saber determinar cuándo se
entiende que estamos ante el mismo. Sin embargo, el Código Disciplinario RFEF no
establece nada al respecto, por lo que para arrojar luz a esta cuestión habría que recurrir
a lo que al respecto ha establecido el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que
4	
en su reciente expediente número 248/2015, de 29 de enero de 20162
, tuvo ocasión de
resolver sobre un caso parecido al que planteamos en este artículo.
En el citado expediente la controversia no radicaba en la calificación de las acciones
llevadas a cabo como contrarias a la dignidad y honorabilidad del arbitro o al
quebrantamiento del deber de respeto a la autoridad deportiva, pues tal calificación fue
admitida por el recurrente. Lo que en este expediente se alega es la no apreciación de la
atenuante de arrepentimiento espontaneo a la hora de imponer la sanción al jugador en
cuestión.
Los hechos acontecidos podrían resumirse de la siguiente manera: tras finalizar un
partido de primera división, uno de los jugadores de los equipos enfrentados realiza
estas declaraciones al Canal que retransmitía el partido: «Creo que lo de este señor es
una vergüenza, hay árbitros que necesitan muy poco para estar en primera división y
este es uno de ellos, es una vergüenza». Poco tiempo después de realizar estas
declaraciones el jugador mostro su arrepentimiento y repulsa por las mismas a través de
la red social Twitter y en una entrevista en el programa de radio "El partido de las 12"
(perteneciente a la cadena COPE).
En un primer momento, el Instructor del expediente entendió que se trataba de un acto
notorio y publico que atentaba a la dignidad y decoro deportivo al que había que
aplicarse la atenuante de arrepentimiento espontaneo. En consecuencia habría que
imponer la sanción en su grado mínimo, es decir, 602 euros. Posteriormente, el Comité
de Competición consideró que no era de aplicación la atenuante al caso concreto y elevó
la sanción al grado medio, estableciendo una sanción económica de cuantía
sensiblemente superior (1.500 euros). Y los motivos por los que no aceptó la atenuante
fueron básicamente dos:
																																																								
2
Puedes consultar el texto íntegro del expediente en el enlace: Expediente 248/2015
TAD
5	
1. Por considerar que el arrepentimiento no fue de inmediato.
2. Por no constar que el arrepentimiento llegara a conocimiento del arbitro
injuriado, ya que se hizo genéricamente en la red.
Llegados a este punto, y viendo las posiciones enfrentadas que mantuvieron el instructor
y el Comité de Competición, puede surgirnos una duda: ¿Son suficientes para apreciar
el arrepentimiento espontaneo las expresiones vertidas en redes sociales, programas de
radio nacional y otros medios digitales?
Finalmente el TAD se inclinó por considerar en este caso acreditada la inmediatez del
arrepentimiento, lo que implica la aplicación de la atenuante y la consiguiente reducción
de la sanción a 602 euros. Todo ello motivado por «el carácter consecutivo y
secuencial de las declaraciones del jugador respecto de las primeras, así como la
utilización de diferentes altavoces mediáticos, prueba inequívoca de la voluntad
rectificativa del jugador que ha de ser ponderada a la hora de concretar las sanción,
precisamente en los términos que propuso el instructor».
5. CONCLUSIONES
1. Los actos notorios y públicos que atentan contra la dignidad y el decoro
deportivos se encuentran regulados en el artículo 89 del Código Disciplinario de
la Real Federación Española de Fútbol.
2. El anterior precepto habría que completarlo con lo dispuesto en los artículos 10
y 11 del mismo Código Disciplinario, que regulan las circunstancias atenuantes
y agravantes.
3. La mayoría de infracciones del citado artículo 89 suelen saldarse con una
sanción económica (de 602 a 3.006 euros), que variará en su cuantía atendiendo
a la gravedad de las declaraciones y a la concurrencia de circunstancias
atenuantes o agravantes.
4. En este tipo de sanciones tiene una especial relevancia la circunstancia atenuante
del arrepentimiento espontáneo, sobre la que nada se establece en el Código
6	
Disciplinario RFEF. Por ello se hace necesario para arrojar luz a la cuestión
acudir a la interpretación que sobre la figura ha hecho el TAD.
5. En suma, se considera que existe arrepentimiento espontáneo cuando queda
acreditada la inmediatez de dicho arrepentimiento. Es decir, las declaraciones
que hagan constar el arrepentimiento tienen que tener un carácter consecutivo y
secuencial respecto de las que implicaron la vulneración del Código
Disciplinario y constituyeron un acto notorio y público contra la dignidad y
decoro deportivo. Además, se deben utilizar altavoces mediáticos (tales como
redes sociales o medios de comunicación) que permitan acreditar de manera
inequívoca la voluntad rectificativa del infractor.
Alberto Díaz Hurtado
Graduado en Derecho (UMA) | Máster en Abogacía (ICA Málaga) | Socio de la
Asociación Andaluza de Derecho Deportivo (AADD)
Málaga, marzo de 2016
© Alberto DÍAZ HURTADO (Autor)
© Iusport (Editor). 1997-2016
www.iusport.com

More Related Content

Similar to Actos notorios y públicos contra la dignidad y decoro deportivos

RD 1565/2010: Comentarios a la sentencia del tribunal supremo de 12 de abril ...
RD 1565/2010: Comentarios a la sentencia del tribunal supremo de 12 de abril ...RD 1565/2010: Comentarios a la sentencia del tribunal supremo de 12 de abril ...
RD 1565/2010: Comentarios a la sentencia del tribunal supremo de 12 de abril ...
ASIF Fotovoltaica
 
Decisión Andrés Larriva
Decisión Andrés LarrivaDecisión Andrés Larriva
Decisión Andrés Larriva
eluniversocom
 
RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LOS ACCIDENTES PRODUCIDOS EN ATRACCIONES...
RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA  DE LOS  ACCIDENTES PRODUCIDOS  EN ATRACCIONES...RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA  DE LOS  ACCIDENTES PRODUCIDOS  EN ATRACCIONES...
RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LOS ACCIDENTES PRODUCIDOS EN ATRACCIONES...
Miguel Fernández Benavides
 
Los recursos fiscales en tiempos de coronavirus
Los recursos fiscales en tiempos de coronavirusLos recursos fiscales en tiempos de coronavirus
Los recursos fiscales en tiempos de coronavirus
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Apelacion San José - Tahíche
Apelacion San José - TahícheApelacion San José - Tahíche
Apelacion San José - Tahíche
mariodelasanta
 
Informe final ley de transito
Informe final ley de transitoInforme final ley de transito
Informe final ley de transitobettycarrillo
 
El CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentes
El CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentesEl CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentes
El CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentes
Fiscalito punto com
 
Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...
Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...
Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...
NINO JOYA
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
Lean_dru
 
Monografia tributario
Monografia tributarioMonografia tributario
Monografia tributario
Juan Carlos Becerra Perez
 
artículo sobre la reciente stc tribunal.pdf
artículo sobre la reciente stc tribunal.pdfartículo sobre la reciente stc tribunal.pdf
artículo sobre la reciente stc tribunal.pdf
Karyn Lilian Molina Quevedo
 
Reflexiones sobre reciente sentencia del TC respecto a los intereses moratorios
Reflexiones sobre reciente sentencia del TC respecto a los intereses moratoriosReflexiones sobre reciente sentencia del TC respecto a los intereses moratorios
Reflexiones sobre reciente sentencia del TC respecto a los intereses moratorios
Karyn Lilian Molina Quevedo
 
artículo sobre la reciente stc tribunal.pdf
artículo sobre la reciente stc tribunal.pdfartículo sobre la reciente stc tribunal.pdf
artículo sobre la reciente stc tribunal.pdf
Karyn Lilian Molina Quevedo
 
sobre sentencia STReflexionesC-intereses
 sobre sentencia STReflexionesC-intereses sobre sentencia STReflexionesC-intereses
sobre sentencia STReflexionesC-intereses
Karyn Lilian Molina Quevedo
 

Similar to Actos notorios y públicos contra la dignidad y decoro deportivos (20)

RD 1565/2010: Comentarios a la sentencia del tribunal supremo de 12 de abril ...
RD 1565/2010: Comentarios a la sentencia del tribunal supremo de 12 de abril ...RD 1565/2010: Comentarios a la sentencia del tribunal supremo de 12 de abril ...
RD 1565/2010: Comentarios a la sentencia del tribunal supremo de 12 de abril ...
 
Sentenciaorkos
SentenciaorkosSentenciaorkos
Sentenciaorkos
 
Decisión Andrés Larriva
Decisión Andrés LarrivaDecisión Andrés Larriva
Decisión Andrés Larriva
 
RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LOS ACCIDENTES PRODUCIDOS EN ATRACCIONES...
RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA  DE LOS  ACCIDENTES PRODUCIDOS  EN ATRACCIONES...RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA  DE LOS  ACCIDENTES PRODUCIDOS  EN ATRACCIONES...
RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LOS ACCIDENTES PRODUCIDOS EN ATRACCIONES...
 
Codigo disciplinario
Codigo disciplinarioCodigo disciplinario
Codigo disciplinario
 
Codigo disciplinario
Codigo disciplinarioCodigo disciplinario
Codigo disciplinario
 
8 tendencias jurisprudenci s tributarias
8  tendencias jurisprudenci s tributarias8  tendencias jurisprudenci s tributarias
8 tendencias jurisprudenci s tributarias
 
8 tendencias jurisprudenci s tributarias
8  tendencias jurisprudenci s tributarias8  tendencias jurisprudenci s tributarias
8 tendencias jurisprudenci s tributarias
 
Tendencias jurisprudencias tributarias
Tendencias jurisprudencias tributariasTendencias jurisprudencias tributarias
Tendencias jurisprudencias tributarias
 
Los recursos fiscales en tiempos de coronavirus
Los recursos fiscales en tiempos de coronavirusLos recursos fiscales en tiempos de coronavirus
Los recursos fiscales en tiempos de coronavirus
 
Apelacion San José - Tahíche
Apelacion San José - TahícheApelacion San José - Tahíche
Apelacion San José - Tahíche
 
Informe final ley de transito
Informe final ley de transitoInforme final ley de transito
Informe final ley de transito
 
El CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentes
El CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentesEl CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentes
El CFDI 3.3 y sus implicaciones en los contribuyentes
 
Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...
Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...
Nulidad de la cláusula suelo. Comparecencia Congreso de los Diputados (mayo 2...
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
 
Monografia tributario
Monografia tributarioMonografia tributario
Monografia tributario
 
artículo sobre la reciente stc tribunal.pdf
artículo sobre la reciente stc tribunal.pdfartículo sobre la reciente stc tribunal.pdf
artículo sobre la reciente stc tribunal.pdf
 
Reflexiones sobre reciente sentencia del TC respecto a los intereses moratorios
Reflexiones sobre reciente sentencia del TC respecto a los intereses moratoriosReflexiones sobre reciente sentencia del TC respecto a los intereses moratorios
Reflexiones sobre reciente sentencia del TC respecto a los intereses moratorios
 
artículo sobre la reciente stc tribunal.pdf
artículo sobre la reciente stc tribunal.pdfartículo sobre la reciente stc tribunal.pdf
artículo sobre la reciente stc tribunal.pdf
 
sobre sentencia STReflexionesC-intereses
 sobre sentencia STReflexionesC-intereses sobre sentencia STReflexionesC-intereses
sobre sentencia STReflexionesC-intereses
 

More from Alberto Díaz Hurtado

La nueva regulación del Procedimiento Administrativo Común y su repercusión e...
La nueva regulación del Procedimiento Administrativo Común y su repercusión e...La nueva regulación del Procedimiento Administrativo Común y su repercusión e...
La nueva regulación del Procedimiento Administrativo Común y su repercusión e...
Alberto Díaz Hurtado
 
La regulación del deporte en las Comunidades Autónomas
La regulación del deporte en las Comunidades AutónomasLa regulación del deporte en las Comunidades Autónomas
La regulación del deporte en las Comunidades Autónomas
Alberto Díaz Hurtado
 
Revista Derecho Deportivo - Año 2018 | DIHURIS
Revista Derecho Deportivo - Año 2018 | DIHURISRevista Derecho Deportivo - Año 2018 | DIHURIS
Revista Derecho Deportivo - Año 2018 | DIHURIS
Alberto Díaz Hurtado
 
Sobre el Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía
Sobre el Tribunal Administrativo del Deporte de AndalucíaSobre el Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía
Sobre el Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía
Alberto Díaz Hurtado
 
Litigios deportivos en Andalucía
Litigios deportivos en AndalucíaLitigios deportivos en Andalucía
Litigios deportivos en Andalucía
Alberto Díaz Hurtado
 
Delito de dopaje - Conceptos básicos de Derecho deportivo
Delito de dopaje - Conceptos básicos de Derecho deportivoDelito de dopaje - Conceptos básicos de Derecho deportivo
Delito de dopaje - Conceptos básicos de Derecho deportivo
Alberto Díaz Hurtado
 
Tabla comparativa Ley 39/2015 - Ley 30/1992
Tabla comparativa Ley 39/2015 - Ley 30/1992Tabla comparativa Ley 39/2015 - Ley 30/1992
Tabla comparativa Ley 39/2015 - Ley 30/1992
Alberto Díaz Hurtado
 
Contrato de patrocinio deportivo - Conceptos básicos de Derecho Deportivo
Contrato de patrocinio deportivo - Conceptos básicos de Derecho DeportivoContrato de patrocinio deportivo - Conceptos básicos de Derecho Deportivo
Contrato de patrocinio deportivo - Conceptos básicos de Derecho Deportivo
Alberto Díaz Hurtado
 
Patrocinio deportivo
Patrocinio deportivoPatrocinio deportivo
Patrocinio deportivo
Alberto Díaz Hurtado
 
Responsabilidad por balonazos a espectadores en espectáculos deportivos
Responsabilidad por balonazos a espectadores en espectáculos deportivosResponsabilidad por balonazos a espectadores en espectáculos deportivos
Responsabilidad por balonazos a espectadores en espectáculos deportivos
Alberto Díaz Hurtado
 
Intermediarios: el nuevo reglamento de la fifa
Intermediarios: el nuevo reglamento de la fifaIntermediarios: el nuevo reglamento de la fifa
Intermediarios: el nuevo reglamento de la fifa
Alberto Díaz Hurtado
 
Reglamento intermediarios RFEF
Reglamento intermediarios RFEFReglamento intermediarios RFEF
Reglamento intermediarios RFEF
Alberto Díaz Hurtado
 
Sobre la inscripción de futbolistas extranjeros menores: problemática actual
Sobre la inscripción de futbolistas extranjeros menores: problemática actualSobre la inscripción de futbolistas extranjeros menores: problemática actual
Sobre la inscripción de futbolistas extranjeros menores: problemática actual
Alberto Díaz Hurtado
 
Las marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazan
Las marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazanLas marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazan
Las marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazan
Alberto Díaz Hurtado
 
Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...
Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...
Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...
Alberto Díaz Hurtado
 

More from Alberto Díaz Hurtado (15)

La nueva regulación del Procedimiento Administrativo Común y su repercusión e...
La nueva regulación del Procedimiento Administrativo Común y su repercusión e...La nueva regulación del Procedimiento Administrativo Común y su repercusión e...
La nueva regulación del Procedimiento Administrativo Común y su repercusión e...
 
La regulación del deporte en las Comunidades Autónomas
La regulación del deporte en las Comunidades AutónomasLa regulación del deporte en las Comunidades Autónomas
La regulación del deporte en las Comunidades Autónomas
 
Revista Derecho Deportivo - Año 2018 | DIHURIS
Revista Derecho Deportivo - Año 2018 | DIHURISRevista Derecho Deportivo - Año 2018 | DIHURIS
Revista Derecho Deportivo - Año 2018 | DIHURIS
 
Sobre el Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía
Sobre el Tribunal Administrativo del Deporte de AndalucíaSobre el Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía
Sobre el Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía
 
Litigios deportivos en Andalucía
Litigios deportivos en AndalucíaLitigios deportivos en Andalucía
Litigios deportivos en Andalucía
 
Delito de dopaje - Conceptos básicos de Derecho deportivo
Delito de dopaje - Conceptos básicos de Derecho deportivoDelito de dopaje - Conceptos básicos de Derecho deportivo
Delito de dopaje - Conceptos básicos de Derecho deportivo
 
Tabla comparativa Ley 39/2015 - Ley 30/1992
Tabla comparativa Ley 39/2015 - Ley 30/1992Tabla comparativa Ley 39/2015 - Ley 30/1992
Tabla comparativa Ley 39/2015 - Ley 30/1992
 
Contrato de patrocinio deportivo - Conceptos básicos de Derecho Deportivo
Contrato de patrocinio deportivo - Conceptos básicos de Derecho DeportivoContrato de patrocinio deportivo - Conceptos básicos de Derecho Deportivo
Contrato de patrocinio deportivo - Conceptos básicos de Derecho Deportivo
 
Patrocinio deportivo
Patrocinio deportivoPatrocinio deportivo
Patrocinio deportivo
 
Responsabilidad por balonazos a espectadores en espectáculos deportivos
Responsabilidad por balonazos a espectadores en espectáculos deportivosResponsabilidad por balonazos a espectadores en espectáculos deportivos
Responsabilidad por balonazos a espectadores en espectáculos deportivos
 
Intermediarios: el nuevo reglamento de la fifa
Intermediarios: el nuevo reglamento de la fifaIntermediarios: el nuevo reglamento de la fifa
Intermediarios: el nuevo reglamento de la fifa
 
Reglamento intermediarios RFEF
Reglamento intermediarios RFEFReglamento intermediarios RFEF
Reglamento intermediarios RFEF
 
Sobre la inscripción de futbolistas extranjeros menores: problemática actual
Sobre la inscripción de futbolistas extranjeros menores: problemática actualSobre la inscripción de futbolistas extranjeros menores: problemática actual
Sobre la inscripción de futbolistas extranjeros menores: problemática actual
 
Las marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazan
Las marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazanLas marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazan
Las marcas de éxito y los factores de riesgo que las amenazan
 
Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...
Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...
Las novedades del procedimiento administrativo común en la ley 39 2015. algun...
 

Recently uploaded

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Recently uploaded (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Actos notorios y públicos contra la dignidad y decoro deportivos

  • 1. 1 Actos notorios y públicos contra la dignidad y decoro deportivos Por Alberto DÍAZ HURTADO SUMARIO: 1. Introducción. 2. Derecho aplicable. 3. Consecuencias de la infracción. 4. Arrepentimiento espontáneo. 5. Conclusiones. 1. INTRODUCCIÓN Hoy en día no es extraño ver como de manera previa o posterior a los partidos, tanto futbolistas como técnicos o directivos realizan declaraciones poco afortunadas ante los medios de comunicación e incluso en redes sociales fruto de la pasión, rivalidad o competitividad con la que viven los encuentros. La conducta descrita anteriormente se encuentra recogida en el Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol, calificándose como «actos notorios y públicos que atentan contra la dignidad y el decoro deportivos». En este artículo comenzaremos exponiendo el derecho aplicable a la situación planteada; a continuación veremos las consecuencias derivadas de la infracción y finalmente analizaremos la figura del arrepentimiento espontáneo1 , sobre la que el TAD ha tenido ocasión de pronunciarse recientemente. 1 Por ser de gran importancia en este tipo de sanciones.
  • 2. 2 2. DERECHO APLICABLE Los actos notorios y públicos que atentan contra la dignidad y el decoro deportivos se encuentran regulados en el artículo 89 del Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol (en adelante RFEF), donde en su primer párrafo se recoge lo siguiente: «Los actos notorios y públicos que atenten a la dignidad o decoro deportivos serán sancionados como infracción grave y se impondrá la sanción, según determine el órgano disciplinario competente en base a las reglas que se contienen en el presente Ordenamiento, de multa en cuantía de 602 a 3.006 euros, inhabilitación o suspensión por tiempo de un mes a dos años o de al menos cuatro encuentros, o clausura total desde un partido a dos meses». El anterior precepto habría que completarlo con lo dispuesto en los artículos 10 y 11 del mismo Código Disciplinario, que regulan las circunstancias atenuantes y agravantes. En cuanto a las primeras, serían: a) arrepentimiento espontáneo; b) haber precedido, inmediatamente a la infracción, una provocación suficiente; y c) no haber sido sancionado con anterioridad en el transcurso de la vida deportiva. En cuanto a las segundas, es circunstancia agravante la reincidencia. 3. CONSECUENCIAS DE LA INFRACCIÓN Una vez identificado el contexto normativo, nos situamos ante el caso concreto. Supongamos que, antes o después de un partido, un futbolista, técnico o directivo realiza una serie de declaraciones ante medios de comunicación o en redes sociales que podrían ser consideradas como contrarias a la dignidad y decoro deportivos. ¿Podría ser sancionado por ellas? Atendiendo a los preceptos señalados en el apartado anterior, la respuesta a la pregunta anteriormente formulada debe ser afirmativa. Es decir, si se consideran unas
  • 3. 3 determinadas declaraciones como un acto público y notorio que atenta contra la dignidad y decoro deportivos podríamos enfrentarnos a una sanción consistente en: • Multa en cuantía de 602 a 3.006 euros. • Inhabilitación o suspensión por tiempo de un mes a dos años o de al menos cuatro encuentros. La mayoría de estos casos suelen saldarse con una sanción económica, que variará en su cuantía atendiendo a la gravedad de las declaraciones y a la concurrencia de circunstancias atenuantes o agravantes. Además, también se tiene en cuenta el resto circunstancias que concurran en la falta, como pueden ser las consecuencias de la infracción, la naturaleza de los hechos o la concurrencia, en el inculpado, de singulares responsabilidades en el orden deportivo. No obstante, hay que dejar claro que en ningún caso la valoración de las circunstancias modificativas justificará la reducción de la sanción por debajo de la cantidad mínima tipificada (artículo 12.3 Código Disciplinario). Y ello supone que en caso de apreciar los órganos correspondientes que existe una vulneración de la dignidad y decoro deportivos como consecuencia de unos actos notorios y públicos, la sanción económica en ningún supuesto podría ser inferior a 602 euros. A sensu contrario podría entenderse, aunque no lo recoja expresamente el artículo, que la sanción económica tampoco podría ser en ningún caso superior a 3.006 euros. 4. EL ARREPENTIMIENTO ESPONTÁNEO Hemos visto que una de las circunstancias atenuantes, entre otras, es que se produzca un arrepentimiento espontáneo. Por tanto, es muy importante saber determinar cuándo se entiende que estamos ante el mismo. Sin embargo, el Código Disciplinario RFEF no establece nada al respecto, por lo que para arrojar luz a esta cuestión habría que recurrir a lo que al respecto ha establecido el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), que
  • 4. 4 en su reciente expediente número 248/2015, de 29 de enero de 20162 , tuvo ocasión de resolver sobre un caso parecido al que planteamos en este artículo. En el citado expediente la controversia no radicaba en la calificación de las acciones llevadas a cabo como contrarias a la dignidad y honorabilidad del arbitro o al quebrantamiento del deber de respeto a la autoridad deportiva, pues tal calificación fue admitida por el recurrente. Lo que en este expediente se alega es la no apreciación de la atenuante de arrepentimiento espontaneo a la hora de imponer la sanción al jugador en cuestión. Los hechos acontecidos podrían resumirse de la siguiente manera: tras finalizar un partido de primera división, uno de los jugadores de los equipos enfrentados realiza estas declaraciones al Canal que retransmitía el partido: «Creo que lo de este señor es una vergüenza, hay árbitros que necesitan muy poco para estar en primera división y este es uno de ellos, es una vergüenza». Poco tiempo después de realizar estas declaraciones el jugador mostro su arrepentimiento y repulsa por las mismas a través de la red social Twitter y en una entrevista en el programa de radio "El partido de las 12" (perteneciente a la cadena COPE). En un primer momento, el Instructor del expediente entendió que se trataba de un acto notorio y publico que atentaba a la dignidad y decoro deportivo al que había que aplicarse la atenuante de arrepentimiento espontaneo. En consecuencia habría que imponer la sanción en su grado mínimo, es decir, 602 euros. Posteriormente, el Comité de Competición consideró que no era de aplicación la atenuante al caso concreto y elevó la sanción al grado medio, estableciendo una sanción económica de cuantía sensiblemente superior (1.500 euros). Y los motivos por los que no aceptó la atenuante fueron básicamente dos: 2 Puedes consultar el texto íntegro del expediente en el enlace: Expediente 248/2015 TAD
  • 5. 5 1. Por considerar que el arrepentimiento no fue de inmediato. 2. Por no constar que el arrepentimiento llegara a conocimiento del arbitro injuriado, ya que se hizo genéricamente en la red. Llegados a este punto, y viendo las posiciones enfrentadas que mantuvieron el instructor y el Comité de Competición, puede surgirnos una duda: ¿Son suficientes para apreciar el arrepentimiento espontaneo las expresiones vertidas en redes sociales, programas de radio nacional y otros medios digitales? Finalmente el TAD se inclinó por considerar en este caso acreditada la inmediatez del arrepentimiento, lo que implica la aplicación de la atenuante y la consiguiente reducción de la sanción a 602 euros. Todo ello motivado por «el carácter consecutivo y secuencial de las declaraciones del jugador respecto de las primeras, así como la utilización de diferentes altavoces mediáticos, prueba inequívoca de la voluntad rectificativa del jugador que ha de ser ponderada a la hora de concretar las sanción, precisamente en los términos que propuso el instructor». 5. CONCLUSIONES 1. Los actos notorios y públicos que atentan contra la dignidad y el decoro deportivos se encuentran regulados en el artículo 89 del Código Disciplinario de la Real Federación Española de Fútbol. 2. El anterior precepto habría que completarlo con lo dispuesto en los artículos 10 y 11 del mismo Código Disciplinario, que regulan las circunstancias atenuantes y agravantes. 3. La mayoría de infracciones del citado artículo 89 suelen saldarse con una sanción económica (de 602 a 3.006 euros), que variará en su cuantía atendiendo a la gravedad de las declaraciones y a la concurrencia de circunstancias atenuantes o agravantes. 4. En este tipo de sanciones tiene una especial relevancia la circunstancia atenuante del arrepentimiento espontáneo, sobre la que nada se establece en el Código
  • 6. 6 Disciplinario RFEF. Por ello se hace necesario para arrojar luz a la cuestión acudir a la interpretación que sobre la figura ha hecho el TAD. 5. En suma, se considera que existe arrepentimiento espontáneo cuando queda acreditada la inmediatez de dicho arrepentimiento. Es decir, las declaraciones que hagan constar el arrepentimiento tienen que tener un carácter consecutivo y secuencial respecto de las que implicaron la vulneración del Código Disciplinario y constituyeron un acto notorio y público contra la dignidad y decoro deportivo. Además, se deben utilizar altavoces mediáticos (tales como redes sociales o medios de comunicación) que permitan acreditar de manera inequívoca la voluntad rectificativa del infractor. Alberto Díaz Hurtado Graduado en Derecho (UMA) | Máster en Abogacía (ICA Málaga) | Socio de la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo (AADD) Málaga, marzo de 2016 © Alberto DÍAZ HURTADO (Autor) © Iusport (Editor). 1997-2016 www.iusport.com