SlideShare a Scribd company logo
ACTOS DEL COMERCIO Y LOS AUXILIARES DE
COMERCIO
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORDO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Francylei Materano.
CI: 21.298.509.
Docente: Abg. Zorcioret Nieto.
Fecha: 31/01/2017.
ACTOS DE COMERCIO
Son aquellos que tienen carácter mercantil por su propia índole
e independientemente de la persona que los realice.
Así pues será un acto de comercio toda negociación de carácter
o naturaleza eminentemente comercial de acuerdo a lo
considerado por la ley, realizado por comerciantes o no
comerciantes; debiendo existir en dicha negociación un
intercambio de bienes o servicios, especulación, circulación de
riqueza, debiendo perseguir un fin de lucro.
El Código de Comercio hace el estudio en los
actos de comercio, y en el comerciante.
-Es un negocio jurídico de carácter comercial
ejecutado por una persona que puede ser o no
comerciante.
-Es aquel acto de comercio que se realiza
mediante la interposición en la producción y el
intercambio de bienes o servicios lo cual
determina la circulación de la riqueza y produce
una especulación con dicha actividad.
CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE
COMERCIO
-Según el Carácter Económico: Parte de la idea que el acto de
comercio se riñea la distribución de la riqueza de la crítica que no es
cierta, este criterio es muy estrecho.
-Se Fundamenta en el Objeto: Son todos aquellos actos de puntos de
la formalidad. Aun actos de todos los bienes muebles.
-La Profesionalidad de quien Realiza el Acto: Es realizado en el
ejercicio de una profesión. Se critica que no es así.
-Repetición Pasiva del Acto: Todos los actos realizados en serie.
Critica: No todo acto que se realiza es de comercio.
- Criterio de la Clasificación Legal: Son para las legislaciones que van
a calificarlos actos de comercio, nuestro código en el Artículo 2 así lo
clasifica.
ACTOS DE COMERCIO OBJETIVOS
Porque están establecidos en el Código de Comercio, bastándose a sí mismos, sin necesidad de tener que
recurrir a otros elementos de juicio para poder determinarlos; y porque se toma en cuenta la sola naturaleza
del acto, que es dada por el citado artículo y por quienes interviene en él.
Loa Actos de Comercio Objetivos pueden consistir en la mera operación mercantil, como las operaciones de
Banco y las de cambio; en empresas, como organización social y de capital que realiza actividad comercial,
como las fábricas y construcciones; en obligaciones de los comerciantes, como en los casos del transporte de
personas o cosas por tierra; en contratos mercantiles, como en el caso de compra y venta de un
establecimiento de comercio; y en títulos, como la letra de cambio y el pagaré. Y las partes intervinientes
pueden ser Comerciantes o No Comerciantes.
ACTOS DE COMERCIO SUBJETIVOS
El artículo 3 del Código de Comercio establece "además actos de comercio, cualquiera otros contratos y
cualquiera otras obligaciones de los comerciantes, si no resulta lo contrario del acto mismo, o si tales
contratos y obligaciones no son de naturaleza esencialmente civil". Estos actos de comercio son
subjetivos porque, al contrario de los objetivos, se toma en cuenta para su determinación la cualidad de
comerciante de la parte interviniente, como requisito fundamental. Pero el acto que se reputa como de
comercio por el hecho de ser parte el comerciante, no puede resultar lo contrario del acto mismo, como
ocurre con la compra de frutos para consumo del adquirente aunque sea comerciante.
ACTOS DE COMERCIO MIXTOS
Si los actos de comercio suelen ser objetivos y subjetivos; y pueden ser de comercio para una parte y no
para la otra; es posible su coexistencia con el acto de comercio a los efectos de la naturaleza de las
obligaciones que genera, y de la jurisdicción y la competencia ante la cual quedan sometidos los conflictos
que se deriven. Este es el caso de seguro de vida, que es acto de comercio para la empresa aseguradora
pero no para el asegurado, aunque sea comerciante, porque la vida no es objeto de comercio. La Cuenta
Corriente y el Cheque no son actos de comercio por parte de las personas no comerciantes, a menos que
procedan de causa mercantil. Quiere decir, que son actos de comercio para los comerciantes pero no para
quienes no los son. Por consiguiente, puede coexistir en el acto de comercio la naturaleza dual civil y
mercantil permitida por la ley, razón por la cual se les denomina Acto de Comercio Mixto.
ACTOS DE COMERCIOS BILATERALES Y
UNILATERALES
Aparte de la clasificación anterior, existen Actos de Comercio Bilaterales y Unilaterales. Estas dos acepciones se
han considerado, generalmente, para determinar los Contratos Unilaterales y Bilaterales y sus respectivas
consecuencias jurídicas, en cuanto a las obligaciones de las partes. El Contrato es Unilateral, cuando una sola
parte se obliga; y Bilateral, cuando se obligan recíprocamente. Loa Actos de Comercio no solamente son meras
operaciones mercantiles, sino obligaciones y contratos mercantiles. En este sentido, es posible su clasificación,
en Unilateral, cuando una sola parte del Acto de comercio se obliga; y Bilateral, cuando las partes se obligan
recíprocamente.
AUXILIARES DE COMERCIO
El Código clasifica a las personas que actúan en el comercio en dos grandes
categorías: el comerciante y los agentes auxiliares del comercio. Al
comerciante dedica el primer título y a los agentes el tercero.
CLASIFICACIÓN DE LOS AUXILIARES DE COMERCIO
El Código no contiene una clasificación de auxiliares propiamente dicha. Sólo se enumera las personas que, a criterio del
legislador, son considerados agentes auxiliares del comercio.
Son considerados agentes auxiliares del comercio, y como tales, sujetos a las leyes comerciales, con respecto a las operaciones
que ejercen en esa calidad.
-Los corredores.
-Los rematadores o martilleros.
-Los barraqueros y administradores de casas de depósito.
-Los factores o encargados, y los dependientes de comercio.
-Los acarreadores, porteadores o empresarios de transporte.
LOS AGENTES Y MEDIADORES DE COMERCIO Y SUS
OBLIGACIONES RESPECTIVAS
Los comerciantes, como mediadores en el intercambio de bienes y servicios entre el productor y el
consumidor, requieren de los servicios de personas que ejecuten y faciliten determinadas
operaciones mercantiles bajo su responsabilidad y provecho, es decir, sin que se comprometan o
involucren personalmente en los derechos y obligaciones del comerciante.
Existen organismos auxiliares que sirven de intermediarios, de
protectores, facilitadores y promotores del comercio y de quienes
intervienen en él. Estos organismos son: la Cámara de Comercio, la
Bolsa de Valores y las Ferias y los Mercados. Son organismos integrados
por particulares, que revisten la forma de personas jurídicas de carácter
privado, pero de interés público por la participación de la sociedad como
consumidor y adquirente de los bienes y servicios en el mercado, a la
cual hay que proteger de la especulación y de los daños y perjuicios. Es
decir, por razones de orden público.
 Por el contrario, sus acciones comprometen la responsabilidad del comerciante ya que
actúan bajo sus órdenes y están a su servicio. Están vinculados con el comerciante por una
relación laboral regulada por la Ley Orgánica del Trabajo. Estas personas se conocen como
Factores Mercantiles y dependientes u operarios.
 Por otra parte, existen los corredores y venduteros, que no están vinculados con el
comerciante por un contrato laboral, sino mercantil. En todo caso, son agentes y
mediadores de comercio que, en virtud de las relaciones que los vinculan al comerciante,
se generan derechos y obligaciones que interesan al Derecho Mercantil.
FUNDAMENTO LEGAL CODIGO DE
COMERCIO
CAPITULO II
De los Factores y Dependientes
Artículo 309.- Se reputarán factores los que tengan la dirección de
alguna empresa o establecimiento fabril o comercial, o estén autorizados
para contratar respecto a todos los negocios concernientes a dichos
establecimientos o empresas, por cuenta y en nombre de los
propietarios de los mismos.
Se reputarán dependientes los que desempeñen constantemente alguna
o algunas gestiones propias del tráfico, en nombre y por cuenta del
propietario de éste. Todo comerciante en el ejercicio de su tráfico, podrá
constituir factores y dependientes.
GRACIAS !!!

More Related Content

What's hot

Acto De Comercio
Acto De ComercioActo De Comercio
Acto De Comercioguest043e03
 
Unidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comercioUnidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comerciovglibota
 
Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial
real0908
 
Actos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de ComercioActos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de Comercio
Qerube A. Brown
 
Fundamentos mercantiles t1
Fundamentos  mercantiles t1Fundamentos  mercantiles t1
Fundamentos mercantiles t1
Alfredo Morales Aguirre
 
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADESINTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
MIRIAN Montero
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
todu1719
 
Principios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho MercantilPrincipios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho Mercantil
CarmenNuez35
 
Historia del derecho mercantil
Historia del derecho mercantilHistoria del derecho mercantil
Historia del derecho mercantilolgaluciatroncoso
 
El comerciante
El comercianteEl comerciante
El comerciante
Rosario Canales
 
Derecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetosDerecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetoscelemendoza
 
Mapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil IMapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil I
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Clasificación de los actos de comercio
Clasificación de los actos de comercioClasificación de los actos de comercio
Clasificación de los actos de comercio
Antonio Colmenares
 
Derecho comercial I (parte 1)
Derecho comercial I (parte 1)Derecho comercial I (parte 1)
Derecho comercial I (parte 1)
Fernando Barrientos
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoJhossy Snd
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
José Romero
 
Acto de comercio.
Acto de comercio.Acto de comercio.
Acto de comercio.
maria yasmir tovar diaz
 
Los auxiliares mercantiles
Los auxiliares mercantilesLos auxiliares mercantiles
Los auxiliares mercantiles
Abi2810
 

What's hot (20)

Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Acto De Comercio
Acto De ComercioActo De Comercio
Acto De Comercio
 
Unidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comercioUnidad 3.auxiliares de comercio
Unidad 3.auxiliares de comercio
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial Diapositivas derecho comercial
Diapositivas derecho comercial
 
Actos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de ComercioActos Subjetivos de Comercio
Actos Subjetivos de Comercio
 
Fundamentos mercantiles t1
Fundamentos  mercantiles t1Fundamentos  mercantiles t1
Fundamentos mercantiles t1
 
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADESINTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Principios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho MercantilPrincipios del Derecho Mercantil
Principios del Derecho Mercantil
 
Historia del derecho mercantil
Historia del derecho mercantilHistoria del derecho mercantil
Historia del derecho mercantil
 
El comerciante
El comercianteEl comerciante
El comerciante
 
Derecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetosDerecho mercantil sujetos
Derecho mercantil sujetos
 
Mapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil IMapa conceptual derecho mercantil I
Mapa conceptual derecho mercantil I
 
Clasificación de los actos de comercio
Clasificación de los actos de comercioClasificación de los actos de comercio
Clasificación de los actos de comercio
 
Derecho comercial I (parte 1)
Derecho comercial I (parte 1)Derecho comercial I (parte 1)
Derecho comercial I (parte 1)
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derechoRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Acto de comercio.
Acto de comercio.Acto de comercio.
Acto de comercio.
 
Los auxiliares mercantiles
Los auxiliares mercantilesLos auxiliares mercantiles
Los auxiliares mercantiles
 

Viewers also liked

2 actos de comercio
2  actos de comercio2  actos de comercio
2 actos de comerciovgmanch
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
Juliette Hernandez
 
capitulo 4
capitulo 4capitulo 4
capitulo 4
ceunico
 
actos del comercio mercantil
actos del comercio mercantilactos del comercio mercantil
actos del comercio mercantil
Marykatherine Beneitez
 
Derecho mercantil actos de comercio. jeffer
Derecho mercantil actos de comercio. jefferDerecho mercantil actos de comercio. jeffer
Derecho mercantil actos de comercio. jeffer
Jefferson Hernandez
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercioArian Nay
 
CV and Attachements of Gideon J Nordier
CV and Attachements of Gideon J NordierCV and Attachements of Gideon J Nordier
CV and Attachements of Gideon J NordierGideon Nordier
 
SICOVA - Reglamento General
SICOVA - Reglamento GeneralSICOVA - Reglamento General
SICOVA - Reglamento General
Fernando Riera
 
3º Setor: uma visão estrategica para projetos de interesse publico
3º Setor: uma visão estrategica para projetos de interesse publico3º Setor: uma visão estrategica para projetos de interesse publico
3º Setor: uma visão estrategica para projetos de interesse publico
Paulo Sérgio Regel
 
Chapter 1 review blog post
Chapter 1 review blog postChapter 1 review blog post
Chapter 1 review blog post
matarid
 

Viewers also liked (16)

Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
2 actos de comercio
2  actos de comercio2  actos de comercio
2 actos de comercio
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
capitulo 4
capitulo 4capitulo 4
capitulo 4
 
actos del comercio mercantil
actos del comercio mercantilactos del comercio mercantil
actos del comercio mercantil
 
Derecho mercantil actos de comercio. jeffer
Derecho mercantil actos de comercio. jefferDerecho mercantil actos de comercio. jeffer
Derecho mercantil actos de comercio. jeffer
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
case report
case reportcase report
case report
 
ijrm-10-121
ijrm-10-121ijrm-10-121
ijrm-10-121
 
CV and Attachements of Gideon J Nordier
CV and Attachements of Gideon J NordierCV and Attachements of Gideon J Nordier
CV and Attachements of Gideon J Nordier
 
SICOVA - Reglamento General
SICOVA - Reglamento GeneralSICOVA - Reglamento General
SICOVA - Reglamento General
 
6-33
6-336-33
6-33
 
ijrm-9-277
ijrm-9-277ijrm-9-277
ijrm-9-277
 
3º Setor: uma visão estrategica para projetos de interesse publico
3º Setor: uma visão estrategica para projetos de interesse publico3º Setor: uma visão estrategica para projetos de interesse publico
3º Setor: uma visão estrategica para projetos de interesse publico
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Chapter 1 review blog post
Chapter 1 review blog postChapter 1 review blog post
Chapter 1 review blog post
 

Similar to Actos de comercio presentacion

Slidshare de jaime
Slidshare de jaimeSlidshare de jaime
Slidshare de jaime
jaimear22
 
Material de apoyo de la micro clase #3
Material de apoyo de la micro clase #3Material de apoyo de la micro clase #3
Material de apoyo de la micro clase #3
MAIDELI ALMEIDA
 
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliaresActos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
lismaryduran
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
Mariangel Colmenárez
 
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTILDERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL
JettsymarBarroso
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantescn12
 
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptxPresentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
VictorJhosimarZevall
 
Diapositivas derecho
Diapositivas derechoDiapositivas derecho
Diapositivas derecho
mariana serrano
 
D.comercial i
D.comercial i D.comercial i
D.comercial i
Carla aguirre
 
Consideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre elConsideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre elLuis Reyes
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
Ariannny
 
ACTIVIDAD COMERCIAL puede ser miy util p
ACTIVIDAD COMERCIAL  puede ser miy util pACTIVIDAD COMERCIAL  puede ser miy util p
ACTIVIDAD COMERCIAL puede ser miy util p
sebastianpaticuchisp
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilitesus
 
Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)
oscarbolao2
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
virginiadesireetorre
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
lismaryduran
 
caracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratoscaracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratos
Marcomeneseslob
 
Presentacion derecho mercantil copia
Presentacion derecho mercantil   copiaPresentacion derecho mercantil   copia
Presentacion derecho mercantil copia
yumana naime
 

Similar to Actos de comercio presentacion (20)

Slidshare de jaime
Slidshare de jaimeSlidshare de jaime
Slidshare de jaime
 
Material de apoyo de la micro clase #3
Material de apoyo de la micro clase #3Material de apoyo de la micro clase #3
Material de apoyo de la micro clase #3
 
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliaresActos de comercio, comerciante y auxiliares
Actos de comercio, comerciante y auxiliares
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTILDERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantes
 
Captulo 4
Captulo 4Captulo 4
Captulo 4
 
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptxPresentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
Presentacion_grupo_1_Legislacion_Comerci.pptx
 
Diapositivas derecho
Diapositivas derechoDiapositivas derecho
Diapositivas derecho
 
D.comercial i
D.comercial i D.comercial i
D.comercial i
 
Consideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre elConsideraciones generales sobre el
Consideraciones generales sobre el
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
 
ACTIVIDAD COMERCIAL puede ser miy util p
ACTIVIDAD COMERCIAL  puede ser miy util pACTIVIDAD COMERCIAL  puede ser miy util p
ACTIVIDAD COMERCIAL puede ser miy util p
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantil
 
Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)Mercantil convertido (1)
Mercantil convertido (1)
 
Relaciones mercantiles
Relaciones mercantilesRelaciones mercantiles
Relaciones mercantiles
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
caracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratoscaracteristicas de los tipos de contratos
caracteristicas de los tipos de contratos
 
Presentacion derecho mercantil copia
Presentacion derecho mercantil   copiaPresentacion derecho mercantil   copia
Presentacion derecho mercantil copia
 
Cuestionario comercial
Cuestionario comercialCuestionario comercial
Cuestionario comercial
 

Recently uploaded

Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
matiasramirezghio
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
yesicamoreel
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
PedroVera82
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 

Recently uploaded (15)

Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 

Actos de comercio presentacion

  • 1. ACTOS DEL COMERCIO Y LOS AUXILIARES DE COMERCIO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORDO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Francylei Materano. CI: 21.298.509. Docente: Abg. Zorcioret Nieto. Fecha: 31/01/2017.
  • 2. ACTOS DE COMERCIO Son aquellos que tienen carácter mercantil por su propia índole e independientemente de la persona que los realice. Así pues será un acto de comercio toda negociación de carácter o naturaleza eminentemente comercial de acuerdo a lo considerado por la ley, realizado por comerciantes o no comerciantes; debiendo existir en dicha negociación un intercambio de bienes o servicios, especulación, circulación de riqueza, debiendo perseguir un fin de lucro. El Código de Comercio hace el estudio en los actos de comercio, y en el comerciante. -Es un negocio jurídico de carácter comercial ejecutado por una persona que puede ser o no comerciante. -Es aquel acto de comercio que se realiza mediante la interposición en la producción y el intercambio de bienes o servicios lo cual determina la circulación de la riqueza y produce una especulación con dicha actividad.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS DE COMERCIO -Según el Carácter Económico: Parte de la idea que el acto de comercio se riñea la distribución de la riqueza de la crítica que no es cierta, este criterio es muy estrecho. -Se Fundamenta en el Objeto: Son todos aquellos actos de puntos de la formalidad. Aun actos de todos los bienes muebles. -La Profesionalidad de quien Realiza el Acto: Es realizado en el ejercicio de una profesión. Se critica que no es así. -Repetición Pasiva del Acto: Todos los actos realizados en serie. Critica: No todo acto que se realiza es de comercio. - Criterio de la Clasificación Legal: Son para las legislaciones que van a calificarlos actos de comercio, nuestro código en el Artículo 2 así lo clasifica.
  • 4. ACTOS DE COMERCIO OBJETIVOS Porque están establecidos en el Código de Comercio, bastándose a sí mismos, sin necesidad de tener que recurrir a otros elementos de juicio para poder determinarlos; y porque se toma en cuenta la sola naturaleza del acto, que es dada por el citado artículo y por quienes interviene en él. Loa Actos de Comercio Objetivos pueden consistir en la mera operación mercantil, como las operaciones de Banco y las de cambio; en empresas, como organización social y de capital que realiza actividad comercial, como las fábricas y construcciones; en obligaciones de los comerciantes, como en los casos del transporte de personas o cosas por tierra; en contratos mercantiles, como en el caso de compra y venta de un establecimiento de comercio; y en títulos, como la letra de cambio y el pagaré. Y las partes intervinientes pueden ser Comerciantes o No Comerciantes.
  • 5. ACTOS DE COMERCIO SUBJETIVOS El artículo 3 del Código de Comercio establece "además actos de comercio, cualquiera otros contratos y cualquiera otras obligaciones de los comerciantes, si no resulta lo contrario del acto mismo, o si tales contratos y obligaciones no son de naturaleza esencialmente civil". Estos actos de comercio son subjetivos porque, al contrario de los objetivos, se toma en cuenta para su determinación la cualidad de comerciante de la parte interviniente, como requisito fundamental. Pero el acto que se reputa como de comercio por el hecho de ser parte el comerciante, no puede resultar lo contrario del acto mismo, como ocurre con la compra de frutos para consumo del adquirente aunque sea comerciante.
  • 6. ACTOS DE COMERCIO MIXTOS Si los actos de comercio suelen ser objetivos y subjetivos; y pueden ser de comercio para una parte y no para la otra; es posible su coexistencia con el acto de comercio a los efectos de la naturaleza de las obligaciones que genera, y de la jurisdicción y la competencia ante la cual quedan sometidos los conflictos que se deriven. Este es el caso de seguro de vida, que es acto de comercio para la empresa aseguradora pero no para el asegurado, aunque sea comerciante, porque la vida no es objeto de comercio. La Cuenta Corriente y el Cheque no son actos de comercio por parte de las personas no comerciantes, a menos que procedan de causa mercantil. Quiere decir, que son actos de comercio para los comerciantes pero no para quienes no los son. Por consiguiente, puede coexistir en el acto de comercio la naturaleza dual civil y mercantil permitida por la ley, razón por la cual se les denomina Acto de Comercio Mixto.
  • 7. ACTOS DE COMERCIOS BILATERALES Y UNILATERALES Aparte de la clasificación anterior, existen Actos de Comercio Bilaterales y Unilaterales. Estas dos acepciones se han considerado, generalmente, para determinar los Contratos Unilaterales y Bilaterales y sus respectivas consecuencias jurídicas, en cuanto a las obligaciones de las partes. El Contrato es Unilateral, cuando una sola parte se obliga; y Bilateral, cuando se obligan recíprocamente. Loa Actos de Comercio no solamente son meras operaciones mercantiles, sino obligaciones y contratos mercantiles. En este sentido, es posible su clasificación, en Unilateral, cuando una sola parte del Acto de comercio se obliga; y Bilateral, cuando las partes se obligan recíprocamente.
  • 8. AUXILIARES DE COMERCIO El Código clasifica a las personas que actúan en el comercio en dos grandes categorías: el comerciante y los agentes auxiliares del comercio. Al comerciante dedica el primer título y a los agentes el tercero. CLASIFICACIÓN DE LOS AUXILIARES DE COMERCIO El Código no contiene una clasificación de auxiliares propiamente dicha. Sólo se enumera las personas que, a criterio del legislador, son considerados agentes auxiliares del comercio. Son considerados agentes auxiliares del comercio, y como tales, sujetos a las leyes comerciales, con respecto a las operaciones que ejercen en esa calidad. -Los corredores. -Los rematadores o martilleros. -Los barraqueros y administradores de casas de depósito. -Los factores o encargados, y los dependientes de comercio. -Los acarreadores, porteadores o empresarios de transporte.
  • 9. LOS AGENTES Y MEDIADORES DE COMERCIO Y SUS OBLIGACIONES RESPECTIVAS Los comerciantes, como mediadores en el intercambio de bienes y servicios entre el productor y el consumidor, requieren de los servicios de personas que ejecuten y faciliten determinadas operaciones mercantiles bajo su responsabilidad y provecho, es decir, sin que se comprometan o involucren personalmente en los derechos y obligaciones del comerciante. Existen organismos auxiliares que sirven de intermediarios, de protectores, facilitadores y promotores del comercio y de quienes intervienen en él. Estos organismos son: la Cámara de Comercio, la Bolsa de Valores y las Ferias y los Mercados. Son organismos integrados por particulares, que revisten la forma de personas jurídicas de carácter privado, pero de interés público por la participación de la sociedad como consumidor y adquirente de los bienes y servicios en el mercado, a la cual hay que proteger de la especulación y de los daños y perjuicios. Es decir, por razones de orden público.
  • 10.  Por el contrario, sus acciones comprometen la responsabilidad del comerciante ya que actúan bajo sus órdenes y están a su servicio. Están vinculados con el comerciante por una relación laboral regulada por la Ley Orgánica del Trabajo. Estas personas se conocen como Factores Mercantiles y dependientes u operarios.  Por otra parte, existen los corredores y venduteros, que no están vinculados con el comerciante por un contrato laboral, sino mercantil. En todo caso, son agentes y mediadores de comercio que, en virtud de las relaciones que los vinculan al comerciante, se generan derechos y obligaciones que interesan al Derecho Mercantil.
  • 11. FUNDAMENTO LEGAL CODIGO DE COMERCIO CAPITULO II De los Factores y Dependientes Artículo 309.- Se reputarán factores los que tengan la dirección de alguna empresa o establecimiento fabril o comercial, o estén autorizados para contratar respecto a todos los negocios concernientes a dichos establecimientos o empresas, por cuenta y en nombre de los propietarios de los mismos. Se reputarán dependientes los que desempeñen constantemente alguna o algunas gestiones propias del tráfico, en nombre y por cuenta del propietario de éste. Todo comerciante en el ejercicio de su tráfico, podrá constituir factores y dependientes.