SlideShare a Scribd company logo
ACTIVIDADES FISICO
RECREATIVAS
P R O F.
O M A R
P I R O N A
CONCEPTO
Todas las actividades físicas que pueden
desarrollarse en el tiempo libre con diversas
finalidades (recreativas, lúdicas, educativas,
compensatorias, deportivas, competitivas...)
sin importar el espacio en que se
desarrollen, el número de participantes y el
nivel de organización.
SOCIALES
Uso adecuado del tiempo libre
Mejoran la comunicación y el
contacto social
Regulan y orientan la conducta
Reconocimiento social en los
grupos
Sentido de pertenencia y grupo
BIOLOGICOS
Regeneración fuerzas
mediante la recreación
activa.
Combaten el sedentarismo
Mejoran el rendimiento físico
Aumentan la sensación de
bienestar
Favorecen el desarrollo de las
capacidades motoras y de
coordinación
Estabilización o recuperación
de la salud
BENEFICIOS
- Participación
voluntaria
- Producen satisfacción
inmediata
- Lo importante es
participar y disfrutar
- Son motivadoras
- Desarrollan
creatividad
- Favorecen
convivencia,
cooperación y
trabajo en equipo
CARACTERÍSTICAS
TIPOS
Según su naturaleza:
Juegos:
Actividades espontanea s u organizadas, libres.
Reglamentación es flexible
No necesitan espacio ni equipos específicos
Deportes recreativos:
Se realizan fuera de actividad organizada
Espacios y equipos simples
Reglas adaptadas
TIPOS
Según su naturaleza
Profilácticas de mantenimiento de condición física
Generalmente personas de edad media y tercera edad
Individual o en grupo: bailo-terapia, yoga, caminar,
gimnasios
Al aire libre
Excursiones, campamentos
Requieren equipo básico según actividad
Aficiones
Son variadas. Lugares abiertos o cerrados
Pesca, caza, determinados juegos o deportes
Artísticas
Lugares abiertos o cerrados
Danza, baile, música, visitas a museos
Sociales
Celebraciones, encuentros, compartir
TIPOS
Según la frecuencia
Actividades diarias
Muy importante en niños y jóvenes para crear hábitos
Deben hacerse en lugares de fácil acceso
Actividades de fin de semana
Se estimula la participación familiar
Lugares dentro o fuera de la comunidad
Actividades de temporadas o vacaciones
Se organizan fuera de la comunidad (Turísticas9
Dentro de la comunidad (planes vacacionales)
NECESIDADES POR GRUPOS DE EDAD
0 a 3 años
Juegos de estimulación motora y recreativas
Dentro del hogar - requiere participación de los padres.
4 a 6 años (Preescolar)
Juegos, actividades motoras más complejas
Iniciación en algunos deportes (recreativos) danza.
5 a 12 años (Escolar)
Actividades educativas, gimnasia, deportes, habilidades
motoras
Recreación activa. Evitar actividades muy exigentes.
NECESIDADES POR GRUPOS DE EDAD
13 a 18 años (Secundaria)
Gimnasia educativa, entrenamiento deportivo y de competencia
Recreación activa , acondicionamiento físico (gimnasios)
19 a 30 años (Universitaria)
Todo tipo de actividad física
Recreación activa
31 a 55 años (Laboral)
Actividades con fines de acondicionamiento físico y recreación
>55 años (Jubilación)
Actividades para ocupar tiempo libre, mantener movilidad y socializar
FORMAS DE PARTICIPACIÓN
Individual
Se hace por iniciativa propia ( salir a trotar, correr bicicleta, etc.)
Desarrollan estilos de vida saludable y creatividad
Debe estimularse - Valor educativo
Organizada
Estimuladas y organizadas por otros (institución, promotor, etc.)
Comunitarias
En sitios y horas accesibles a la mayoría
Vecinos participan en organización
Escolares
Organizada por escuelas como actividades extraescolar
Excursiones, festivales recreativos
Laboral
Competencias deportivas trabajadores/familiares
Festivales recreativos
Gimnasia laboral
Gimnasia
laboral
SELECCIÓN DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD
¿Es
motivante?
¿Permite conseguir
los objetivos?
¿Que capacidades
mejora?
¿A quien
va dirigida? ¿Es necesario modificar
o eliminar?
Es importante considerar edad, sexo, intereses, objetivos
SELECCIÓN DE ACTIVIDADES
Las actividades seleccionadas deberán:
- Promover participación de la mayoría
- Establecer equipos mixtos
- Evitar contacto físico brusco
- Simplificar las reglas
- Adaptarse a cualquier espacio
- Reducir los tiempo muertos
- Ofrecer muchas formas lúdicas
- Utilizar materiales motivantes y ser atractivas
- Ir de lo fácil a lo difícil , de lo sencillo a lo complejo. De lo conocido a lo
desconocido
PRESENTACION DE LAS ACTIVIDADES
- Reunir a los participantes
- Decir el nombre de juego o actividad
- Explicar las reglas básicas e manera clara
y sencilla
- Si es necesario, hacer una demostración
- Formar equipos antes de comenzar el
juego, tratando de que sean equilibrados
- Distribuir material si es necesario
FUNCIÓN DEL PROMOTOR O RESPONSABLE
- Mantener la motivación
- Ser flexible, su abusar de su autoridad
- Estar en comunicación con participantes para motivar
- Corregir fallas sobre la marcha
- Tener todo lo que se requerirá con antelación
- Mantener la cordialidad entre participantes
- Vestir de manera deportiva
- Mantener la calma ante problemas que se presenten
- Usar lenguaje sencillo, correcto y respetuoso.

More Related Content

What's hot

Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Los ejes tematicos de la educación física
Los ejes tematicos de la educación físicaLos ejes tematicos de la educación física
Los ejes tematicos de la educación física
Arely Rodríguez
 
Mapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasiaMapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasia
Jesus Castillo Tarrillo
 
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaTema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Alberto García
 
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICAFICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
Francito Arroyo Fernandez
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
Jhon Ortiz
 
Presentacion aptitud fisica
Presentacion aptitud fisicaPresentacion aptitud fisica
Presentacion aptitud fisica
Rosaliz Morales
 
Historia de la recreacion
Historia de la recreacionHistoria de la recreacion
Historia de la recreacion
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Diapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisicaDiapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisica
JONATHANJOSEMORALAYA
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
Lenin Zabala
 
Los mesociclos
 Los  mesociclos  Los  mesociclos
Los mesociclos
Colorado Vásquez Tello
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
Juancho Rodríguez Suárez
 
La practica del deporte educativo
La practica del deporte educativoLa practica del deporte educativo
La practica del deporte educativo
Katia GonZalez
 
Lanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCELanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCE
Amanda Aguirre
 
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacionGimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Daniel J. Kirby Gomez
 
Presentación Gimnasia
Presentación GimnasiaPresentación Gimnasia
Presentación Gimnasia
brendasaenz_22
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
hugomedina36
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
leivaandleiva
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
saragonzalezalzate
 
Presentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisicaPresentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisica
angela241991
 

What's hot (20)

Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
 
Los ejes tematicos de la educación física
Los ejes tematicos de la educación físicaLos ejes tematicos de la educación física
Los ejes tematicos de la educación física
 
Mapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasiaMapa conceptul de la gimnasia
Mapa conceptul de la gimnasia
 
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaTema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
 
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICAFICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
 
Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical Test de sargent salto vertical
Test de sargent salto vertical
 
Presentacion aptitud fisica
Presentacion aptitud fisicaPresentacion aptitud fisica
Presentacion aptitud fisica
 
Historia de la recreacion
Historia de la recreacionHistoria de la recreacion
Historia de la recreacion
 
Diapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisicaDiapositivas de educacion fisica
Diapositivas de educacion fisica
 
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas6 evaluacion de las capacidades coordinativas
6 evaluacion de las capacidades coordinativas
 
Los mesociclos
 Los  mesociclos  Los  mesociclos
Los mesociclos
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
La practica del deporte educativo
La practica del deporte educativoLa practica del deporte educativo
La practica del deporte educativo
 
Lanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCELanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCE
 
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacionGimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
 
Presentación Gimnasia
Presentación GimnasiaPresentación Gimnasia
Presentación Gimnasia
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento Ficha de sesión de entrenamiento
Ficha de sesión de entrenamiento
 
Presentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisicaPresentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisica
 

Similar to Actividades fisico recreativas

Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
Mirian Tasilla
 
Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015
osmir valencia
 
Activity kids
Activity kidsActivity kids
Activity kids
ELISABET OLMEDO
 
I CLASE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
I CLASE  LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdfI CLASE  LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
I CLASE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
AngelAlexanderRojasR
 
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
elenamn
 
Accion De La Educacion Fisica
Accion De La Educacion FisicaAccion De La Educacion Fisica
Accion De La Educacion Fisica
ronesj
 
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Tic2 larrahona, ignacio.
Tic2  larrahona, ignacio.Tic2  larrahona, ignacio.
Tic2 larrahona, ignacio.
Nachoo Larrahona
 
Recreación
Recreación Recreación
Recreación
yanescapaolarodrigue
 
PresentacióN Medios Y Predeportivos
PresentacióN Medios Y PredeportivosPresentacióN Medios Y Predeportivos
PresentacióN Medios Y Predeportivos
angelaydavid
 
XTRE
XTREXTRE
CAYA
CAYACAYA
Actividad Física y salud
Actividad Física y saludActividad Física y salud
Actividad Física y salud
olgasegovia
 
Actividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y SaludActividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y Salud
olgasegovia
 
La escuela deportiva. Organización básica del deporte
La escuela deportiva. Organización básica del deporteLa escuela deportiva. Organización básica del deporte
La escuela deportiva. Organización básica del deporte
Lazaro Fernandez
 
Proyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libreProyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libre
JoseCarrera44
 
Juegos cooperativos en la escuela
Juegos cooperativos en la escuelaJuegos cooperativos en la escuela
Juegos cooperativos en la escuela
Andres Felipe
 
J. pre dep
J. pre   depJ. pre   dep
planificacion primaria Luis .pdf
planificacion primaria Luis .pdfplanificacion primaria Luis .pdf
planificacion primaria Luis .pdf
neofermin11
 
Estrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación físicaEstrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación física
Francisco Salazar
 

Similar to Actividades fisico recreativas (20)

Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015Plan de estudio actualizado 2015
Plan de estudio actualizado 2015
 
Activity kids
Activity kidsActivity kids
Activity kids
 
I CLASE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
I CLASE  LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdfI CLASE  LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
I CLASE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
 
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
Accion De La Educacion Fisica 1221133335340130 9
 
Accion De La Educacion Fisica
Accion De La Educacion FisicaAccion De La Educacion Fisica
Accion De La Educacion Fisica
 
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
 
Tic2 larrahona, ignacio.
Tic2  larrahona, ignacio.Tic2  larrahona, ignacio.
Tic2 larrahona, ignacio.
 
Recreación
Recreación Recreación
Recreación
 
PresentacióN Medios Y Predeportivos
PresentacióN Medios Y PredeportivosPresentacióN Medios Y Predeportivos
PresentacióN Medios Y Predeportivos
 
XTRE
XTREXTRE
XTRE
 
CAYA
CAYACAYA
CAYA
 
Actividad Física y salud
Actividad Física y saludActividad Física y salud
Actividad Física y salud
 
Actividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y SaludActividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y Salud
 
La escuela deportiva. Organización básica del deporte
La escuela deportiva. Organización básica del deporteLa escuela deportiva. Organización básica del deporte
La escuela deportiva. Organización básica del deporte
 
Proyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libreProyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libre
 
Juegos cooperativos en la escuela
Juegos cooperativos en la escuelaJuegos cooperativos en la escuela
Juegos cooperativos en la escuela
 
J. pre dep
J. pre   depJ. pre   dep
J. pre dep
 
planificacion primaria Luis .pdf
planificacion primaria Luis .pdfplanificacion primaria Luis .pdf
planificacion primaria Luis .pdf
 
Estrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación físicaEstrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación física
 

Recently uploaded

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Recently uploaded (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Actividades fisico recreativas

  • 1. ACTIVIDADES FISICO RECREATIVAS P R O F. O M A R P I R O N A
  • 2. CONCEPTO Todas las actividades físicas que pueden desarrollarse en el tiempo libre con diversas finalidades (recreativas, lúdicas, educativas, compensatorias, deportivas, competitivas...) sin importar el espacio en que se desarrollen, el número de participantes y el nivel de organización.
  • 3. SOCIALES Uso adecuado del tiempo libre Mejoran la comunicación y el contacto social Regulan y orientan la conducta Reconocimiento social en los grupos Sentido de pertenencia y grupo BIOLOGICOS Regeneración fuerzas mediante la recreación activa. Combaten el sedentarismo Mejoran el rendimiento físico Aumentan la sensación de bienestar Favorecen el desarrollo de las capacidades motoras y de coordinación Estabilización o recuperación de la salud BENEFICIOS
  • 4. - Participación voluntaria - Producen satisfacción inmediata - Lo importante es participar y disfrutar - Son motivadoras - Desarrollan creatividad - Favorecen convivencia, cooperación y trabajo en equipo CARACTERÍSTICAS
  • 5. TIPOS Según su naturaleza: Juegos: Actividades espontanea s u organizadas, libres. Reglamentación es flexible No necesitan espacio ni equipos específicos Deportes recreativos: Se realizan fuera de actividad organizada Espacios y equipos simples Reglas adaptadas
  • 6. TIPOS Según su naturaleza Profilácticas de mantenimiento de condición física Generalmente personas de edad media y tercera edad Individual o en grupo: bailo-terapia, yoga, caminar, gimnasios Al aire libre Excursiones, campamentos Requieren equipo básico según actividad Aficiones Son variadas. Lugares abiertos o cerrados Pesca, caza, determinados juegos o deportes Artísticas Lugares abiertos o cerrados Danza, baile, música, visitas a museos Sociales Celebraciones, encuentros, compartir
  • 7. TIPOS Según la frecuencia Actividades diarias Muy importante en niños y jóvenes para crear hábitos Deben hacerse en lugares de fácil acceso Actividades de fin de semana Se estimula la participación familiar Lugares dentro o fuera de la comunidad Actividades de temporadas o vacaciones Se organizan fuera de la comunidad (Turísticas9 Dentro de la comunidad (planes vacacionales)
  • 8. NECESIDADES POR GRUPOS DE EDAD 0 a 3 años Juegos de estimulación motora y recreativas Dentro del hogar - requiere participación de los padres. 4 a 6 años (Preescolar) Juegos, actividades motoras más complejas Iniciación en algunos deportes (recreativos) danza. 5 a 12 años (Escolar) Actividades educativas, gimnasia, deportes, habilidades motoras Recreación activa. Evitar actividades muy exigentes.
  • 9. NECESIDADES POR GRUPOS DE EDAD 13 a 18 años (Secundaria) Gimnasia educativa, entrenamiento deportivo y de competencia Recreación activa , acondicionamiento físico (gimnasios) 19 a 30 años (Universitaria) Todo tipo de actividad física Recreación activa 31 a 55 años (Laboral) Actividades con fines de acondicionamiento físico y recreación >55 años (Jubilación) Actividades para ocupar tiempo libre, mantener movilidad y socializar
  • 10. FORMAS DE PARTICIPACIÓN Individual Se hace por iniciativa propia ( salir a trotar, correr bicicleta, etc.) Desarrollan estilos de vida saludable y creatividad Debe estimularse - Valor educativo Organizada Estimuladas y organizadas por otros (institución, promotor, etc.) Comunitarias En sitios y horas accesibles a la mayoría Vecinos participan en organización Escolares Organizada por escuelas como actividades extraescolar Excursiones, festivales recreativos Laboral Competencias deportivas trabajadores/familiares Festivales recreativos Gimnasia laboral
  • 12. SELECCIÓN DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD ¿Es motivante? ¿Permite conseguir los objetivos? ¿Que capacidades mejora? ¿A quien va dirigida? ¿Es necesario modificar o eliminar? Es importante considerar edad, sexo, intereses, objetivos
  • 13. SELECCIÓN DE ACTIVIDADES Las actividades seleccionadas deberán: - Promover participación de la mayoría - Establecer equipos mixtos - Evitar contacto físico brusco - Simplificar las reglas - Adaptarse a cualquier espacio - Reducir los tiempo muertos - Ofrecer muchas formas lúdicas - Utilizar materiales motivantes y ser atractivas - Ir de lo fácil a lo difícil , de lo sencillo a lo complejo. De lo conocido a lo desconocido
  • 14. PRESENTACION DE LAS ACTIVIDADES - Reunir a los participantes - Decir el nombre de juego o actividad - Explicar las reglas básicas e manera clara y sencilla - Si es necesario, hacer una demostración - Formar equipos antes de comenzar el juego, tratando de que sean equilibrados - Distribuir material si es necesario
  • 15. FUNCIÓN DEL PROMOTOR O RESPONSABLE - Mantener la motivación - Ser flexible, su abusar de su autoridad - Estar en comunicación con participantes para motivar - Corregir fallas sobre la marcha - Tener todo lo que se requerirá con antelación - Mantener la cordialidad entre participantes - Vestir de manera deportiva - Mantener la calma ante problemas que se presenten - Usar lenguaje sencillo, correcto y respetuoso.