SlideShare a Scribd company logo
L
A
E
S
C
R
I
T
U
R
A
A
C
A
D
É
M
I
C
A
LA
ESCRITURA
COMO
PROCESO
COGNITIVO
Esta preparación
requiere de una serie
subprocesos mentales.
1.Resolver el
problema
retórico
2. Planificar el
texto
3. Escribir el
texto
Se reconocen
distintas situaciones-
problemas (problema
retórico) particulares,
como: escribir
parciales,
monografías, informes
de lectura.
El tema
El
auditorio
Los
objetivos
Sobre qué se va a escribir y las
principales ideas
Para quién se escribe, quién es el
destinatario, cuánto sabe y la forma
adecuada para dirigirse.
Qué se quiere lograr.
Es el acto de construir
la representación
interna del
conocimiento y/o
información que el
escritor utilizará
durante la escritura.
Generar ideas
Dar un sentido a las ideas y adaptarlas a la situación
retórica: identificar categorías, ordenar el texto,
jerarquizar la información.
Fijar los objetivos de procedimiento y de contenido.
Es informativo y objetivo,
y que su meta es facilitar
la comprensión de los
aspectos fundamentales
de un determinado tema.
El escritor
Se muestra como un “observador”, se
utiliza la primera persona del plural
“nosotros”, llamada también plural
mayestático.
Organización
de la
información
Temas y subtemas
Coherencia (uso de conectores)
Uso de pronombres
Uso de sinonimos
Explicación
Definición
supone que los conceptos
abordados sean definidos
para una mejor comprensión
La
reformulación
Son fragmentos que expresan
con otras palabras algo que
ya se dijo o formuló,
4. Revisar el
texto
Ejemplificación
Para explicar las
características generales del
objeto sobre el que se está
hablando.
La cita
Se aplica mediante la
reproducción de las palabras
de otro.
Elementos
paratextuales
Títulos y subtítulos
Notas al pie
Bibliografía
Es un subproceso fundamental, implica evaluar en forma
recurrente el escrito. Es verificar si el texto que se está
produciendo responde a lo planificado, a los objetivos
propuestos, si tiene en cuenta al lector al que va dirigido, si se
mantiene la coherencia y la cohesión, si el empleo del léxico es
adecuado y si se respeta la ortografía.
LA ESCRITURA ACADÉMICA
Para concluir esta actividad cabe mencionar que darle lectura a éste escrito de investigación se me dificultó un poco la
comprensión así que opte por leerlo 2 veces para aclarar las ideas principales, así que ésta nos mencionaba que
cometemos el error de que a la hora de escribir textos, escribimos por escribir, sin llevar un orden ni coherencia; por
consiguiente viene detalladamente la manera correcta de realizar un texto académico, desde como planificar, redactar y
sobre todo releer nuestro trabajo, ya que de ésta manera nos podremos dar cuenta si realmente tiene coherencia nuestro
texto sin exagerar en el uso de conectores y sobre todo viene siendo un proceso mental que nos inclina a organizar nuestra
información y el objetivo de éste. Entonces llevar a la practica la escritura académica nos desarrollaría la habilidad de
escribir y leer textos, ya que nos hacemos haciendo, llevando a la práctica las actividades, sobre todo en el ámbito
profesional, para redactar un informe, realizar un ensayo u otro tipo de consigna.
(s.f), Investigación sobre alfabetización académica: La escritura académica en el nivel superior. San nicolas. Instituto
superior de investigaciones para la formación docente.
VANESSA CASTILLO HERNÁNDEZ_NL4

More Related Content

What's hot

Taller Vi La ComunicacióN Escrita Nuevo
Taller Vi  La ComunicacióN Escrita  NuevoTaller Vi  La ComunicacióN Escrita  Nuevo
Taller Vi La ComunicacióN Escrita Nuevo
nelsonoviedo
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Camilo Rojas
 
Carlos camacho
Carlos camachoCarlos camacho
Carlos camacho
carlos1284
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Yilber Avila
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
ligiafarfan
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
jormanropero
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
mis5679go
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Giuliana Cecilia
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
alarcon7a
 
Tdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementariaTdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementaria
liclinea4
 
ComprensióN De Textos
ComprensióN De TextosComprensióN De Textos
ComprensióN De Textos
mirtangela
 
Estrategias de preescritura email
Estrategias de preescritura email Estrategias de preescritura email
Estrategias de preescritura email
MiCh Rm
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
cedulpesesito
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]
moniktorrado87
 
La lectura y sus estrategias
La lectura y sus estrategiasLa lectura y sus estrategias
La lectura y sus estrategias
analiarivarola
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
JanetCM13
 
Redaccion de texto
Redaccion de textoRedaccion de texto
Redaccion de texto
tatiana vanesa baron varela
 
Presentación unudad 2 lectura
Presentación unudad 2 lecturaPresentación unudad 2 lectura
Presentación unudad 2 lectura
veroret
 
Presentacion tecnicas de comunicacion
Presentacion tecnicas de comunicacionPresentacion tecnicas de comunicacion
Presentacion tecnicas de comunicacion
Mafegarfra
 

What's hot (19)

Taller Vi La ComunicacióN Escrita Nuevo
Taller Vi  La ComunicacióN Escrita  NuevoTaller Vi  La ComunicacióN Escrita  Nuevo
Taller Vi La ComunicacióN Escrita Nuevo
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
 
Carlos camacho
Carlos camachoCarlos camacho
Carlos camacho
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.Taller unidad  3  busqueda y proc. de inform.
Taller unidad 3 busqueda y proc. de inform.
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Tdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementariaTdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementaria
 
ComprensióN De Textos
ComprensióN De TextosComprensióN De Textos
ComprensióN De Textos
 
Estrategias de preescritura email
Estrategias de preescritura email Estrategias de preescritura email
Estrategias de preescritura email
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]
 
La lectura y sus estrategias
La lectura y sus estrategiasLa lectura y sus estrategias
La lectura y sus estrategias
 
Tecnicas de lectura
Tecnicas de lecturaTecnicas de lectura
Tecnicas de lectura
 
Redaccion de texto
Redaccion de textoRedaccion de texto
Redaccion de texto
 
Presentación unudad 2 lectura
Presentación unudad 2 lecturaPresentación unudad 2 lectura
Presentación unudad 2 lectura
 
Presentacion tecnicas de comunicacion
Presentacion tecnicas de comunicacionPresentacion tecnicas de comunicacion
Presentacion tecnicas de comunicacion
 

Similar to Actividad 4 evidencia de lectura

LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdfLA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
22PRIEGOHERNANDEZDAN
 
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdfLa_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
28DianaTorres
 
Exposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraExposición lectura y escritura
Exposición lectura y escritura
Karenina2014
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
Peggy VD
 
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion EscritaZabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
Sitio Web de PIIS de la Escuela Leloir
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Laura López
 
Lecturaautorregulada
LecturaautorreguladaLecturaautorregulada
Lecturaautorregulada
Lili Mayorga
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
monrique
 
Resumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académicaResumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académica
Maritza Vega
 
EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA
 
EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADAEMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
naslydg
 
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
ligiafarfan
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumen
EquipoUVM ABOGADOS
 
La escritura academica
La escritura academicaLa escritura academica
La escritura academica
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Unidad 3 y 4 del C.I
Unidad 3 y 4 del C.IUnidad 3 y 4 del C.I
Unidad 3 y 4 del C.I
ricardonexatugu
 
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidadLecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
SEMANA 1. RESUMIDA.pptx
SEMANA 1. RESUMIDA.pptxSEMANA 1. RESUMIDA.pptx
SEMANA 1. RESUMIDA.pptx
ssuser5a4f2d1
 
Características principales del texto académico
Características principales del texto académicoCaracterísticas principales del texto académico
Características principales del texto académico
jennifert licon
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
xiimenap
 

Similar to Actividad 4 evidencia de lectura (20)

LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdfLA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
LA ESCRITURA ACADÉMICA EN EL NIVEL SUPERIOR.pdf
 
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdfLa_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
La_escritura_academica_en_el_nivel_superior.pdf
 
Exposición lectura y escritura
Exposición lectura y escrituraExposición lectura y escritura
Exposición lectura y escritura
 
Comprensión lectora
Comprensión lectora Comprensión lectora
Comprensión lectora
 
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion EscritaZabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
Zabert, Armando - Estrategias De Composicion Escrita
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Lecturaautorregulada
LecturaautorreguladaLecturaautorregulada
Lecturaautorregulada
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Resumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académicaResumen de lectura la escritura académica
Resumen de lectura la escritura académica
 
EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA
 
EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADAEMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA
 
Texto académico
Texto académicoTexto académico
Texto académico
 
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2Taller iv produccion de textos  nuevo2013 2
Taller iv produccion de textos nuevo2013 2
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumen
 
La escritura academica
La escritura academicaLa escritura academica
La escritura academica
 
Unidad 3 y 4 del C.I
Unidad 3 y 4 del C.IUnidad 3 y 4 del C.I
Unidad 3 y 4 del C.I
 
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidadLecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
Lecto-escritura: Lectura 1 para aprender en la universidad
 
SEMANA 1. RESUMIDA.pptx
SEMANA 1. RESUMIDA.pptxSEMANA 1. RESUMIDA.pptx
SEMANA 1. RESUMIDA.pptx
 
Características principales del texto académico
Características principales del texto académicoCaracterísticas principales del texto académico
Características principales del texto académico
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 

More from VanessaCastillo12345

Actividad 12_INFORME
Actividad 12_INFORMEActividad 12_INFORME
Actividad 12_INFORME
VanessaCastillo12345
 
Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11
VanessaCastillo12345
 
Actividad 10_EXPO
Actividad 10_EXPOActividad 10_EXPO
Actividad 10_EXPO
VanessaCastillo12345
 
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
VanessaCastillo12345
 
ATIVIDAD 8_Tipos de textos
ATIVIDAD 8_Tipos de textosATIVIDAD 8_Tipos de textos
ATIVIDAD 8_Tipos de textos
VanessaCastillo12345
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
VanessaCastillo12345
 
ACTIVIDAD 6_HISTORIETA
ACTIVIDAD 6_HISTORIETAACTIVIDAD 6_HISTORIETA
ACTIVIDAD 6_HISTORIETA
VanessaCastillo12345
 
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
VanessaCastillo12345
 
Actividad 2_exposición sobre el cuento
Actividad 2_exposición sobre el cuentoActividad 2_exposición sobre el cuento
Actividad 2_exposición sobre el cuento
VanessaCastillo12345
 
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURAActividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
VanessaCastillo12345
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
VanessaCastillo12345
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
VanessaCastillo12345
 
Teorias
TeoriasTeorias
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
VanessaCastillo12345
 
Implicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacionImplicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacion
VanessaCastillo12345
 
Baroody exposicion 3
Baroody exposicion 3Baroody exposicion 3
Baroody exposicion 3
VanessaCastillo12345
 
adicion-informal23 eq2
adicion-informal23 eq2adicion-informal23 eq2
adicion-informal23 eq2
VanessaCastillo12345
 
Juegos y-actividades-exposicion zulemi
Juegos y-actividades-exposicion zulemiJuegos y-actividades-exposicion zulemi
Juegos y-actividades-exposicion zulemi
VanessaCastillo12345
 
Implicaciones educativas equipo 7-u2
Implicaciones educativas equipo 7-u2Implicaciones educativas equipo 7-u2
Implicaciones educativas equipo 7-u2
VanessaCastillo12345
 
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
VanessaCastillo12345
 

More from VanessaCastillo12345 (20)

Actividad 12_INFORME
Actividad 12_INFORMEActividad 12_INFORME
Actividad 12_INFORME
 
Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11Parafraseo_actividad 11
Parafraseo_actividad 11
 
Actividad 10_EXPO
Actividad 10_EXPOActividad 10_EXPO
Actividad 10_EXPO
 
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
Actividad 9_ensayo la práctica educativa, un elemento necesario en la formaci...
 
ATIVIDAD 8_Tipos de textos
ATIVIDAD 8_Tipos de textosATIVIDAD 8_Tipos de textos
ATIVIDAD 8_Tipos de textos
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
ACTIVIDAD 6_HISTORIETA
ACTIVIDAD 6_HISTORIETAACTIVIDAD 6_HISTORIETA
ACTIVIDAD 6_HISTORIETA
 
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
Actividad 5_¿Mis experiencias en el trabajo con textos narrativos?
 
Actividad 2_exposición sobre el cuento
Actividad 2_exposición sobre el cuentoActividad 2_exposición sobre el cuento
Actividad 2_exposición sobre el cuento
 
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURAActividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
Actividad 1_EVIDENCIA DE LECTURA
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvoEstrategias docentes para un aprendizaje significatvo
Estrategias docentes para un aprendizaje significatvo
 
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminadoTipos escuelas y sus caracteristicas terminado
Tipos escuelas y sus caracteristicas terminado
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 
Implicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacionImplicaciones educativas de la multiplicacion
Implicaciones educativas de la multiplicacion
 
Baroody exposicion 3
Baroody exposicion 3Baroody exposicion 3
Baroody exposicion 3
 
adicion-informal23 eq2
adicion-informal23 eq2adicion-informal23 eq2
adicion-informal23 eq2
 
Juegos y-actividades-exposicion zulemi
Juegos y-actividades-exposicion zulemiJuegos y-actividades-exposicion zulemi
Juegos y-actividades-exposicion zulemi
 
Implicaciones educativas equipo 7-u2
Implicaciones educativas equipo 7-u2Implicaciones educativas equipo 7-u2
Implicaciones educativas equipo 7-u2
 
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)Implicaciones educativas equipo 2 (1)
Implicaciones educativas equipo 2 (1)
 

Recently uploaded

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Recently uploaded (20)

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Actividad 4 evidencia de lectura

  • 1. L A E S C R I T U R A A C A D É M I C A LA ESCRITURA COMO PROCESO COGNITIVO Esta preparación requiere de una serie subprocesos mentales. 1.Resolver el problema retórico 2. Planificar el texto 3. Escribir el texto Se reconocen distintas situaciones- problemas (problema retórico) particulares, como: escribir parciales, monografías, informes de lectura. El tema El auditorio Los objetivos Sobre qué se va a escribir y las principales ideas Para quién se escribe, quién es el destinatario, cuánto sabe y la forma adecuada para dirigirse. Qué se quiere lograr. Es el acto de construir la representación interna del conocimiento y/o información que el escritor utilizará durante la escritura. Generar ideas Dar un sentido a las ideas y adaptarlas a la situación retórica: identificar categorías, ordenar el texto, jerarquizar la información. Fijar los objetivos de procedimiento y de contenido. Es informativo y objetivo, y que su meta es facilitar la comprensión de los aspectos fundamentales de un determinado tema. El escritor Se muestra como un “observador”, se utiliza la primera persona del plural “nosotros”, llamada también plural mayestático. Organización de la información Temas y subtemas Coherencia (uso de conectores) Uso de pronombres Uso de sinonimos Explicación Definición supone que los conceptos abordados sean definidos para una mejor comprensión La reformulación Son fragmentos que expresan con otras palabras algo que ya se dijo o formuló,
  • 2. 4. Revisar el texto Ejemplificación Para explicar las características generales del objeto sobre el que se está hablando. La cita Se aplica mediante la reproducción de las palabras de otro. Elementos paratextuales Títulos y subtítulos Notas al pie Bibliografía Es un subproceso fundamental, implica evaluar en forma recurrente el escrito. Es verificar si el texto que se está produciendo responde a lo planificado, a los objetivos propuestos, si tiene en cuenta al lector al que va dirigido, si se mantiene la coherencia y la cohesión, si el empleo del léxico es adecuado y si se respeta la ortografía.
  • 3. LA ESCRITURA ACADÉMICA Para concluir esta actividad cabe mencionar que darle lectura a éste escrito de investigación se me dificultó un poco la comprensión así que opte por leerlo 2 veces para aclarar las ideas principales, así que ésta nos mencionaba que cometemos el error de que a la hora de escribir textos, escribimos por escribir, sin llevar un orden ni coherencia; por consiguiente viene detalladamente la manera correcta de realizar un texto académico, desde como planificar, redactar y sobre todo releer nuestro trabajo, ya que de ésta manera nos podremos dar cuenta si realmente tiene coherencia nuestro texto sin exagerar en el uso de conectores y sobre todo viene siendo un proceso mental que nos inclina a organizar nuestra información y el objetivo de éste. Entonces llevar a la practica la escritura académica nos desarrollaría la habilidad de escribir y leer textos, ya que nos hacemos haciendo, llevando a la práctica las actividades, sobre todo en el ámbito profesional, para redactar un informe, realizar un ensayo u otro tipo de consigna. (s.f), Investigación sobre alfabetización académica: La escritura académica en el nivel superior. San nicolas. Instituto superior de investigaciones para la formación docente. VANESSA CASTILLO HERNÁNDEZ_NL4