SlideShare a Scribd company logo
ACTIVIDAD N° 1: FACTORES DE RIESGO O
PELIGROS LABORALES
Estefania Pineda Echeverria 122332
Universidad ECCI
Facultad de ingeniería
Tecnología en procesos químicos industriales
Higiene y seguridad Industrial
Carlos Humberto Pedraza Poveda
Bogotá
2022
INTRODUCCIÓN
Es conocido que a lo largo de los años se han ido
reglamentando diferentes tipos de procesos de acuerdo
con las limitaciones físicas y mentales de las personas,
la ciencia que tiene como objetivo hacer el estudio de
estos datos es la ergonomía.
Entonces, si relacionamos los conceptos a desarrollar
en esta presentación, la ergonomía, higiene y
seguridad industrial, van de la mano. Instituciones
como el COPASST, han visto la necesidad de tomar
medidas de prevención contra enfermedades y riesgos
en el campo laboral.
Nos concentraremos en identificar los peligros en
campos como almacenamiento de documentos y la
forma de tomar acción teniendo en cuenta la
normatividad vigente.
5 claves para ahorrar en almacenamiento de archivos. (s.
f.). [Fotografía]. Custodios S.A.
https://custodiodedocumentosmx.com/wp-
content/uploads/2019/05/Claves-para-ahorrar-en-
almacenamiento-de-archivos-.jpg
PELIGROS LABORALES
■ Riesgo mecánico:
En la empresa PARISS se trabaja en el
almacenamiento de documentos de extintos seguros
sociales. Dentro de la bodega, se debe hacer el
traslado de cajas para la ubicación en los estantes. Es
fundamental el uso de estibadores manuales, en esta
actividad se pueden presentar sucesos no deseados,
pero en este caso, el enfoque estará en el daño de la
maquina por falta de mantenimiento, o la caída de
cajas por mala acomodación. Por ejemplo: Armando es
un auxiliar operativo, encargado de la custodia y
almacenamiento de las cajas. Estaba laborando como
de costumbre, pero sin saberlo, por falta de
mantenimiento preventivo y debido al peso y la presión
que la estiba ejerce, se rompieron los empaques de tal
manera que hubo una fuga de aceite ocasionando que
el estibador se bajara solo, lesionando a Armando.
Estibador hidarulico. (s. f.). [Ilustración]. Solucionamos y representamos.
https://www.solucionamosyrepresentamos.com/producto/estibador-
hidraulico-manual-medellin/
PELIGROS LABORALES
■ Riesgo biológico:
Siguiendo con la idea del almacenamiento de archivos, se debe tener
en cuenta que condiciones como la humedad y el polvo, son las
principales causas de biodeterioro, generando hongos que se
propagan de manera rápida, como también roedores e insectos. En la
empresa mencionada como ejemplo, hay un gran flujo de documentos
entrando y saliendo constantemente, desconociendo si su manejo fue
el adecuado en los lugares que fueron almacenados con anterioridad.
Por ejemplo: Luis, un compañero de Armando, volvió a recolectar los
documentos de la estiba que se cayó. Luis no estaba usando los
elementos de protección personal para este proceso: Cofia, guantes,
tapabocas y gafas, ya que esto no esta dentro de sus funciones. Hacia
unos días cocinando, se corto levemente la mano siendo una lesión
que entro en contacto directo con los documentos contaminados que
sin saberlo tenían hongos, como consecuencia adquirió una infección.
Al terminar el proceso no se hizo el adecuado lavado de manos, toco
sus ojos, lo que desencadeno en conjuntivitis.
¿Qué Documentación Necesito para Vender mi Vivienda en Murcia?
(s. f.). [Fotografía]. Kakebo Inmobiliaria.
https://kakeboinmobiliaria.es/wp-
content/uploads/2020/12/KAKEBO_PISO_MURCIA.jpg
ENFERMEDADES
LABORALES
■ Túnel carpiano: En esta empresa, los técnicos en archivo
elaboran el inventario de las unidades documentales,
almacenadas. Están aproximadamente 9 horas
realizando la misma actividad, razón por la cual la
digitación se convierte en un movimiento repetitivo que
repercute en el daño de los ligamentos, perdida de fuerza
y agarre en las manos, esta condición suele ser mejor
conocida como el síndrome de Túnel carpiano. Por
ejemplo: Carolina ha estado trabajando durante 3 años
desarrollando la misma actividad mencionada con
anterioridad. Ella no clasifica como importante el hecho
de realizar pausas activas, ya que la empresa no cuenta
con una persona calificada. Empezó a desarrollar
molestias y al asistir al medico, es diagnosticada con el
síndrome del túnel carpiano.
Túnel carpiano. (s. f.). [Ilustración]. Instituto Ordoñez. https://sp-
ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img/https://www
.institutoordonez.com/wp-content/uploads/2018/10/instituto-
ordonez-oviedo-asturias-sindrome-de-tunel-carpiano.jpg
ENFERMEDADES
LABORALES
■ Escoliosis o daños lumbares: Las personas encargadas
del traslado de cajas, pueden realizar la carga de las
estas con una posición inadecuada, generando daño en
su columna, debido a que se desconoce la importancia
de la faja de seguridad que ayuda a mantener una
posición adecuada. Por ejemplo, Martin desempeña la
función mencionada con anterioridad, ha trabajado
durante 2 semanas en la empresa y no tiene experiencia
en el campo, sobrevaloro su capacidad de carga y esto
genero un daño en los discos de su columna, generando
dolores y perdida de movimiento.
Hernia Discal. (s. f.). [Ilustración]. Fisio Online. https://www.fisioterapia-
online.com/sites/default/files/styles/post_image/public/image/xtrata
miento-hernia-
discal.jpg,qitok=ixcowvsM.pagespeed.ic.HZSQFZoJYP.webp
ENFERMEDADES
LABORALES Y PELIGROS
LABORALES
La empresa hace un trabajo de mitigación de riesgos
mediante las siguientes acciones: Provee los E.P.P,
capacita al personal en el uso adecuado de los
mismos, además de brindarles información sobre los
diferentes tipos de riesgos que pueden ser
encontrados en sus labores. El COPPAST dio las
pautas para la creación de un programa de salud
ocupacional, teniendo en cuenta el desarrollo y
bienestar tanto individual como colectivo.
Matriz de EPP. (s. f.). [Ilustración]. Safe Mode SAS.
https://storage.googleapis.com/stateless-smsafemode-
com/2020/12/b91ececa-matriz-de-epp-seguridad-industrial.jpg
CONCLUSIONES
En conclusión, los riesgos están presentes en cada acción que realizamos o cargo que
desempeñamos. Contamos con factores externos, pero también con factores internos como el
autocuidado y la prudencia, los cuales nos ayudan a estar aún más seguros. Las normativas
suelen hacer una evaluación e identificación de casos hipotéticos y ayudan a mejorar el
ambiente para no poner en riesgo nuestra salud física, además de tener en cuenta el bienestar
colectivo. Las empresas nos pueden brindar información y algunos de los equipos de
protección necesarios, pero la desconcentración o el uso inadecuado de los mismos hacen que
no estemos totalmente conscientes del uso de los mismos. El COPPAST se preocupa por la
relación entre empleado y empleador, buscando entornos eficientes y seguros.
■ REFERENCIAS
Empleada Luz Marina Echeverria, Líder de archivo en PARISS
Pedraza, C. H. P. P. (2014). Higiene y seguridad industrial. Universidad ECCI.
https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf

More Related Content

What's hot

Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajoSalud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Frank Bonilla
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Laura Torres Estupiñan
 
Guia # 14
Guia # 14Guia # 14
Guia # 14
yudialexa-13
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JHONNYSTEVENCARDENAS
 
Seguridad e higiene industrial en Guatemala
Seguridad e higiene industrial en GuatemalaSeguridad e higiene industrial en Guatemala
Seguridad e higiene industrial en Guatemala
Jose Alvarado Robles
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
lgars1975
 
Epp dotación
Epp dotaciónEpp dotación
Epp dotación
rozoud
 
Prevención de riesgos laborales share slide
Prevención de riesgos laborales share slidePrevención de riesgos laborales share slide
Prevención de riesgos laborales share slide
alejandra cuestas Betancur
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Jorge Gómez López
 
Ensayo higiene y seguridad industrial
Ensayo higiene y seguridad industrialEnsayo higiene y seguridad industrial
Ensayo higiene y seguridad industrial
osal18
 
Unidad 7 blog
Unidad 7 blogUnidad 7 blog
Unidad 7 blog
YUDY GONZALEZ
 

What's hot (11)

Salud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajoSalud, seguridad y ambiente de trabajo
Salud, seguridad y ambiente de trabajo
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Guia # 14
Guia # 14Guia # 14
Guia # 14
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Seguridad e higiene industrial en Guatemala
Seguridad e higiene industrial en GuatemalaSeguridad e higiene industrial en Guatemala
Seguridad e higiene industrial en Guatemala
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Epp dotación
Epp dotaciónEpp dotación
Epp dotación
 
Prevención de riesgos laborales share slide
Prevención de riesgos laborales share slidePrevención de riesgos laborales share slide
Prevención de riesgos laborales share slide
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Ensayo higiene y seguridad industrial
Ensayo higiene y seguridad industrialEnsayo higiene y seguridad industrial
Ensayo higiene y seguridad industrial
 
Unidad 7 blog
Unidad 7 blogUnidad 7 blog
Unidad 7 blog
 

Similar to Actividad 1 Factores de riesgo Estefania Pineda

Presentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer cortePresentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer corte
Jackeline Lizeth Tafur Oviedo
 
A HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptx
A HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptxA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptx
A HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptx
alexanderquispeenriq1
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
LAURACATALINABENITEZ1
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
SebastianValencia20
 
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
Fernando Vidal
 
Seguridad 1
Seguridad 1Seguridad 1
Seguridad 1
ldbb2290
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
wilmerlopez75
 
Taller de seguridad industrial
Taller de seguridad industrialTaller de seguridad industrial
Taller de seguridad industrial
degenerada
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
SEBASTIANCIFUENTESAL
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
AldyDayaraCelyGarcia
 
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
luisharrintondiazrod
 
Factores de riesgo.pptx
Factores de riesgo.pptxFactores de riesgo.pptx
Factores de riesgo.pptx
SOLANGELSINDICUELASE
 
Sg.sst 12
Sg.sst 12Sg.sst 12
Sg.sst 12
sebastiandiaz244
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
alcaldia
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
Cristian Diaz
 
Riesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecciRiesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecci
GEIDYLORENAGAMBOAGOM
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Sergio Triana
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
NIEVESMICHELFONTECHA
 
Avances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrialAvances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrial
faustinopadron19
 
Avances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrialAvances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrial
faustinopadron19
 

Similar to Actividad 1 Factores de riesgo Estefania Pineda (20)

Presentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer cortePresentacion riesgos primer corte
Presentacion riesgos primer corte
 
A HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptx
A HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptxA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptx
A HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIA SALUD OCUPACIONAL ILACID Dr Perea.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
 
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
Guia de aprendizaje #2 (autoguardado)
 
Seguridad 1
Seguridad 1Seguridad 1
Seguridad 1
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx.pdf
 
Taller de seguridad industrial
Taller de seguridad industrialTaller de seguridad industrial
Taller de seguridad industrial
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
 
Factores de riesgo.pptx
Factores de riesgo.pptxFactores de riesgo.pptx
Factores de riesgo.pptx
 
Sg.sst 12
Sg.sst 12Sg.sst 12
Sg.sst 12
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecciRiesgos laborales berplast ecci
Riesgos laborales berplast ecci
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)Factores de riesgo o peligros laborales (1)
Factores de riesgo o peligros laborales (1)
 
Avances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrialAvances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrial
 
Avances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrialAvances tecnológicos de la higiene industrial
Avances tecnológicos de la higiene industrial
 

Recently uploaded

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 

Recently uploaded (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 

Actividad 1 Factores de riesgo Estefania Pineda

  • 1. ACTIVIDAD N° 1: FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES Estefania Pineda Echeverria 122332 Universidad ECCI Facultad de ingeniería Tecnología en procesos químicos industriales Higiene y seguridad Industrial Carlos Humberto Pedraza Poveda Bogotá 2022
  • 2. INTRODUCCIÓN Es conocido que a lo largo de los años se han ido reglamentando diferentes tipos de procesos de acuerdo con las limitaciones físicas y mentales de las personas, la ciencia que tiene como objetivo hacer el estudio de estos datos es la ergonomía. Entonces, si relacionamos los conceptos a desarrollar en esta presentación, la ergonomía, higiene y seguridad industrial, van de la mano. Instituciones como el COPASST, han visto la necesidad de tomar medidas de prevención contra enfermedades y riesgos en el campo laboral. Nos concentraremos en identificar los peligros en campos como almacenamiento de documentos y la forma de tomar acción teniendo en cuenta la normatividad vigente. 5 claves para ahorrar en almacenamiento de archivos. (s. f.). [Fotografía]. Custodios S.A. https://custodiodedocumentosmx.com/wp- content/uploads/2019/05/Claves-para-ahorrar-en- almacenamiento-de-archivos-.jpg
  • 3. PELIGROS LABORALES ■ Riesgo mecánico: En la empresa PARISS se trabaja en el almacenamiento de documentos de extintos seguros sociales. Dentro de la bodega, se debe hacer el traslado de cajas para la ubicación en los estantes. Es fundamental el uso de estibadores manuales, en esta actividad se pueden presentar sucesos no deseados, pero en este caso, el enfoque estará en el daño de la maquina por falta de mantenimiento, o la caída de cajas por mala acomodación. Por ejemplo: Armando es un auxiliar operativo, encargado de la custodia y almacenamiento de las cajas. Estaba laborando como de costumbre, pero sin saberlo, por falta de mantenimiento preventivo y debido al peso y la presión que la estiba ejerce, se rompieron los empaques de tal manera que hubo una fuga de aceite ocasionando que el estibador se bajara solo, lesionando a Armando. Estibador hidarulico. (s. f.). [Ilustración]. Solucionamos y representamos. https://www.solucionamosyrepresentamos.com/producto/estibador- hidraulico-manual-medellin/
  • 4. PELIGROS LABORALES ■ Riesgo biológico: Siguiendo con la idea del almacenamiento de archivos, se debe tener en cuenta que condiciones como la humedad y el polvo, son las principales causas de biodeterioro, generando hongos que se propagan de manera rápida, como también roedores e insectos. En la empresa mencionada como ejemplo, hay un gran flujo de documentos entrando y saliendo constantemente, desconociendo si su manejo fue el adecuado en los lugares que fueron almacenados con anterioridad. Por ejemplo: Luis, un compañero de Armando, volvió a recolectar los documentos de la estiba que se cayó. Luis no estaba usando los elementos de protección personal para este proceso: Cofia, guantes, tapabocas y gafas, ya que esto no esta dentro de sus funciones. Hacia unos días cocinando, se corto levemente la mano siendo una lesión que entro en contacto directo con los documentos contaminados que sin saberlo tenían hongos, como consecuencia adquirió una infección. Al terminar el proceso no se hizo el adecuado lavado de manos, toco sus ojos, lo que desencadeno en conjuntivitis. ¿Qué Documentación Necesito para Vender mi Vivienda en Murcia? (s. f.). [Fotografía]. Kakebo Inmobiliaria. https://kakeboinmobiliaria.es/wp- content/uploads/2020/12/KAKEBO_PISO_MURCIA.jpg
  • 5. ENFERMEDADES LABORALES ■ Túnel carpiano: En esta empresa, los técnicos en archivo elaboran el inventario de las unidades documentales, almacenadas. Están aproximadamente 9 horas realizando la misma actividad, razón por la cual la digitación se convierte en un movimiento repetitivo que repercute en el daño de los ligamentos, perdida de fuerza y agarre en las manos, esta condición suele ser mejor conocida como el síndrome de Túnel carpiano. Por ejemplo: Carolina ha estado trabajando durante 3 años desarrollando la misma actividad mencionada con anterioridad. Ella no clasifica como importante el hecho de realizar pausas activas, ya que la empresa no cuenta con una persona calificada. Empezó a desarrollar molestias y al asistir al medico, es diagnosticada con el síndrome del túnel carpiano. Túnel carpiano. (s. f.). [Ilustración]. Instituto Ordoñez. https://sp- ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img/https://www .institutoordonez.com/wp-content/uploads/2018/10/instituto- ordonez-oviedo-asturias-sindrome-de-tunel-carpiano.jpg
  • 6. ENFERMEDADES LABORALES ■ Escoliosis o daños lumbares: Las personas encargadas del traslado de cajas, pueden realizar la carga de las estas con una posición inadecuada, generando daño en su columna, debido a que se desconoce la importancia de la faja de seguridad que ayuda a mantener una posición adecuada. Por ejemplo, Martin desempeña la función mencionada con anterioridad, ha trabajado durante 2 semanas en la empresa y no tiene experiencia en el campo, sobrevaloro su capacidad de carga y esto genero un daño en los discos de su columna, generando dolores y perdida de movimiento. Hernia Discal. (s. f.). [Ilustración]. Fisio Online. https://www.fisioterapia- online.com/sites/default/files/styles/post_image/public/image/xtrata miento-hernia- discal.jpg,qitok=ixcowvsM.pagespeed.ic.HZSQFZoJYP.webp
  • 7. ENFERMEDADES LABORALES Y PELIGROS LABORALES La empresa hace un trabajo de mitigación de riesgos mediante las siguientes acciones: Provee los E.P.P, capacita al personal en el uso adecuado de los mismos, además de brindarles información sobre los diferentes tipos de riesgos que pueden ser encontrados en sus labores. El COPPAST dio las pautas para la creación de un programa de salud ocupacional, teniendo en cuenta el desarrollo y bienestar tanto individual como colectivo. Matriz de EPP. (s. f.). [Ilustración]. Safe Mode SAS. https://storage.googleapis.com/stateless-smsafemode- com/2020/12/b91ececa-matriz-de-epp-seguridad-industrial.jpg
  • 8. CONCLUSIONES En conclusión, los riesgos están presentes en cada acción que realizamos o cargo que desempeñamos. Contamos con factores externos, pero también con factores internos como el autocuidado y la prudencia, los cuales nos ayudan a estar aún más seguros. Las normativas suelen hacer una evaluación e identificación de casos hipotéticos y ayudan a mejorar el ambiente para no poner en riesgo nuestra salud física, además de tener en cuenta el bienestar colectivo. Las empresas nos pueden brindar información y algunos de los equipos de protección necesarios, pero la desconcentración o el uso inadecuado de los mismos hacen que no estemos totalmente conscientes del uso de los mismos. El COPPAST se preocupa por la relación entre empleado y empleador, buscando entornos eficientes y seguros. ■ REFERENCIAS Empleada Luz Marina Echeverria, Líder de archivo en PARISS Pedraza, C. H. P. P. (2014). Higiene y seguridad industrial. Universidad ECCI. https://aulas.ecci.edu.co/repository/file.php/higiene/primercorte/descargable.pdf