SlideShare a Scribd company logo
SERGIO SC ACTIVIDAD VOLUNTARIA DEL BLOQUE 4 4.3 ¿Qué puedo comer?
En cuanto al primer plato, el plato de gambón a la plancha debe estar indicado como
alérgeno a los crustáceos. Aquí hay quw tener en cuanta tres tipos de alérenos: moluscos,
huevos y gluten ara los celiacos.
Presenta alérgenos a los huevos, pescado y a los crustáceos.
Albóndiga vegetarianas con salsa de apio, posible alérgeno al apio
Restaurante El Mirador
Menú del día
Primer Plato
a elegir entre:
- Plato de gambón a la plancha
- 4 unidades de tigres
- Ensaladilla de marisco y apio
Segundo Plato
a elegir entre:
- Hamburguesa con queso, kétchup y mostaza
- Pescado al horno con patatas
- Filete de ternera con salsa de altramuces
Postre
a elegir entre:
- Tarta de chocolate
- Fruta de temporada
El menú incluye
- Pan (blanco o integral)
- Bebida (agua, cerveza, vino o refresco)
Precio: 15 Euros
SERGIO SC ACTIVIDAD VOLUNTARIA DEL BLOQUE 4 4.3 ¿Qué puedo comer?
En la carta del menú del día del Restaurante El Mirador no ha tenido en cuenta en informar a sus clientes de los alérgenos,
algo muy importante para la salud de las personas, pues muchos comensales son alérgicos o padecen alguna intolerancia a
algún tipo de elemento alimenticio, por lo tanto deben ser informados en su carta antes de que consuman la comida para
alertarles y prevenirles de los ingredientes de cada preparación gastronómica. Los alérgenos que debemos tener en cuenta
a la hora de informar en la carta de un restaurante son 14 y son los siguientes:
Enumeramos los 14 alérgenos de obligada declaración, con algunos ejemplos de alimentos en los que se pueden encontrar:
1 . Cereales que contienen gluten. incluye el trigo (también el trigo espelta y el trigo khorasan), el centeno, la cebada, la avena o sus
variedades híbridas y productos derivados. Se puede encontrar en alimentos elaborados con harina, masas, panes, tartas, levadura
para hornear, cuscus, bulfur, pasta, pastelería, salsas, sopas, productos cárnicos, alimentos rebozados, etc. Debe declararse el cereal.
Es voluntario indicar la presencia de gluten junto al nombre del cereal.
2 . Crustáceos y productos a base de crustáceos. Cangrejos, langostas, gambas, langostinos, carabineros, cigalas, etc. Además se
puede encontrar en cremas, salsas, platos preparados, etc.
3 . Huevos y productos a base de huevo. Además de en el huevo y derivados (productos a base de huevo), se puede encontrar en
tartas, algunos productos cárnicos, mayonesa, mousses, pasta, quiches, platos preparados, postres, alimentos rebozados, salsas,
aliños para ensaladas, alimentos decorados con huevo, etc.
4 . Pescado y productos a base de pescado. Además de en el pescado y derivados (productos a base de pescado), se puede encontrar
en salsas, pizzas, aliños para ensaladas, caldo en pastillas, etc.
5 . Cacahuetes y productos a base de cacahuetes. Además de en las semillas, pasta y aceites, se puede encontrar en galletas,
chocolates, postres, salsas, etc.
6 . Soja y productos a base de soja. Además de en las semillas (habas), pastas, aceites y harinas, se puede encontrar en el tofu,
postres, helados, productos cárnicos, salsas, productos para vegetarianos, etc.
7 . Leche y sus derivados (incluida la lactosa).
Además de en la leche y sus derivados como la mantequilla, queso, nata, leche en
polvo, yogures, etc., se puede encontrar en croquetas, sopas, cremas, salsas, fiambres, postres, helados, etc.
8 . Frutos de cáscara y productos derivados. Almendras, avellanas, nueces, anacardos, pacanas, nueces de Brasil, pistachos, nueces
de macadamia…
Se pueden encontrar en panes, galletas, postres, helados, mazapán, salsas o aceites, etc. Se debe indicar el nombre
del fruto de cáscara presente en el alimento, no siendo necesario utilizar el nombre en latín de cada uno de ellos.
9 . Apio y productos derivados. Incluye los tallos, hojas, semillas y raíces. Además se puede encontrar en condimentos, ensaladas,
algunos productos cárnicos, sopas, cremas, salsas, etc.
10 . Mostaza y productos derivados. Además de en semillas, en polvo o en forma líquida, se puede encontrar en algunos panes,
currys, marinados, productos cárnicos, aliños, salsas, sopas, etc.
11 . Granos de sésamo y productos a base de grano de sesámo. Además de en las semillas (granos), pastas (tahine o pasta de sésamo),
aceites y harinas, se puede encontrar en panes, colines, grisines, humus, etc.
12 . Dióxido de azufre y sulfitos. Se pueden utilizar como conservantes en crustáceos, frutas desecadas, productos cárnicos, refrescos,
vegetales, zumos, encurtidos, vino, cerveza etc.
13 . Altramuces y productos a base de altramuces. Además de en las semillas y harinas, se puede encontrar en algunos tipos de pan,
pasteles, etc.
14 . Moluscos y productos a base de moluscos. Mejillones, almejas, caracoles, ostras, bígaros, chirlas, berberechos, pulpo, calamar,
etc. Además se puede encontrar en cremas, salsas, platos preparados…
SERGIO SC ACTIVIDAD VOLUNTARIA DEL BLOQUE 4 4.3 ¿Qué puedo comer?
Si atendemos la información de la tabla anterior con los alérgenos presentaremos la carta
del menú del día del Restaurante El Mirador de la siguiente manera:
El PRIMER PLATO lo presentaremos de la siguiente manera:
En cuanto al PRIMER PLATO los comensales pueden elegir tres preparados gastronómicos
diferentes. En el menú de los primeros hay que prevenirles de lo siguiente: tanto el plato de
gambón a la plancha como 4 unidades de tigres hay que informales que las gambas y los
langostinos vienen de la familia de los crustáceos y por tanto deben tener cuidado aquellas
personas que pueden ser intolerantes o alérgicas al marisco. Lo mismo ocurre con el plato de la
ensaladilla de marisco y apio, pues además de lo dicho anteriormente sobre el marisco, deben
prestar atención las personas que le sienta mal el huevo y el apio.
El SEGUNDO PLATO lo presentaremos de la siguiente manera:
En cuanto al SEGUNDO PLATO los comensales pueden elegir tres preparados gastronómicos
diferentes. En el menú de los segundos hay que prevenirles de lo siguiente: la hamburguesa con
queso, kétchup y mostaza deben tener cuidado al pan de la hamburguesa que tiene gluten y la
propia hamburguesa tiene dextrinas de trigo. El kétchup tiene lactosa, cuidado a sus intolerantes
y por último la mostaza, cuidado a los alérgicos de este producto. Con respecto al pescado al horno
con patatas debe cuidado de elegir este plato si son alérgicos al mismo. Y por último, el filete de
ternera con salsa de altramuces, a lo alérgicos a este tipo de alimentos hablen con su camarero
para que no le añadan esta salsa al filete, y le proponga otra alternativa si se desea añadir algo
más conveniente.
Primer Plato a elegir entre:
- Plato de gambón a la plancha
- 4 unidades de tigres
- Ensaladilla de marisco y apio
Segundo Plato a elegir entre:
- - Hamburguesa con queso, kétchup y mostaza
- - Pescado al horno con patatas
- - Filete de ternera con salsa de altramuces
SERGIO SC ACTIVIDAD VOLUNTARIA DEL BLOQUE 4 4.3 ¿Qué puedo comer?
El POSTRE lo presentaremos de la siguiente manera:
En cuanto al POSTRE los comensales pueden elegir 2 postres diferentes. En el menú de los postres
hay que prevenirles de lo siguiente: la tarta de chocolate contiene alérgenos al gluten, lácteo y
huevo. Además por ser de chocolate, éste podría contener alérgeno de cacahuete. Siempre es
preferible y más sano optar por la fruta, sea cual sea, esté en temporada o no.
El menú incluye PAN que lo presentaremos de la siguiente manera:
El menú incluye BEBIDA que lo presentaremos de la siguiente manera:
Con respecto al PAN, el pan integral tiene más fibra que el blanco y permite más absorción de
vitaminas y de minerales. Aunque ambos tienen gluten y por eso debemos señalarlo en la carta.
El menú incluye BEBIDA que lo presentaremos de la siguiente manera:
El menú incluye BEBIDA que lo presentaremos de la siguiente manera:
En relación a la BEBIDA los clientes pueden elegir una de las cuatro siguientes bebidas para
acompañar la comida: el agua es de las cuatro bebidas ofrecidas, la opción más aconsejable por se
la más saludable. El vino tiene alcohol, dióxido de azufre y sulfato. Si se conduce no es aconsejable
beber vino, como tampoco lo es beber cerveza. Quien elija beber cerveza, debemos advertir que
tiene gluten por si existiera alguna intolerancia, la mayoría de las marcas cerveceras están
empezando a tener en cuenta esta situación ofertando en su catálogo cerveza sin gluten, igual que
para aquellos que conduzcan también la hay sin alcohol. La opción de refresco no presenta ningún
tipo de alérgeno, pero sí un alto contenido en azúcares.
Así quedaría presentada para sus clientes la carta con el menú del día del Restaurante El Mirador
con la señalítica pertinente informando de los alérgenos para prevenir a sus comensales.
Postre a elegir entre:
- Tarta de chocolate
- Fruta de temporada
PAN a elegir entre: - pan blanco - pan integral
BEBIDA a elegir entre:
- Agua - Vino - Cerveza - Refresco
SERGIO SC ACTIVIDAD VOLUNTARIA DEL BLOQUE 4 4.3 ¿Qué puedo comer?
Restaurante El Mirador
Menú del día
El menú incluye
Precio: 15 Euros
Primer Plato a elegir entre:
- Plato de gambón a la plancha
- 4 unidades de tigres
- Ensaladilla de marisco y apio
Segundo Plato a elegir entre:
- - Hamburguesa con queso, kétchup y mostaza
-
- - Pescado al horno con patatas
-
- - Filete de ternera con salsa de altramuces
PAN a elegir entre: - pan blanco - pan integral
BEBIDA a elegir entre: - agua - vino - cerveza - refresco
Postre a elegir entre:
- Tarta de chocolate
- Fruta de temporada

More Related Content

Similar to Act Voluntaria Bloque 4 - 4.3. Qué puedo comer

Documento final
Documento finalDocumento final
Documento final
Cristina Parra Mora
 
Actividad 4.2 alergenos
Actividad 4.2 alergenosActividad 4.2 alergenos
Actividad 4.2 alergenos
Araceli Sanz Muñoz
 
Actividad 4.2 alérgenos (1)
Actividad 4.2 alérgenos (1)Actividad 4.2 alérgenos (1)
Actividad 4.2 alérgenos (1)
MARICRISTI76
 
Actividad grupal 3.3
Actividad grupal 3.3Actividad grupal 3.3
Actividad grupal 3.3
joseabba
 
¿Qué puedo comer.?
¿Qué puedo comer.?¿Qué puedo comer.?
¿Qué puedo comer.?
juanramonperez
 
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptxTEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
Salud Laboral Gallega
 
Hoy comemos sin_gluten
Hoy comemos sin_glutenHoy comemos sin_gluten
Hoy comemos sin_gluten
Ana María González
 
Qué puedo comer
Qué puedo comerQué puedo comer
Qué puedo comer
Belén Artacho
 
Angel Manuel caracuel Garcia información al consumidor dnsa
Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa
Que puedo comer eva laborda
Que puedo comer  eva labordaQue puedo comer  eva laborda
Que puedo comer eva laborda
EvaDaz12
 
Act 3-3-grupo-c1-1
Act 3-3-grupo-c1-1Act 3-3-grupo-c1-1
Act 3-3-grupo-c1-1
Rosic profe
 
Qué puedo comer (1) (1)
Qué puedo comer (1) (1)Qué puedo comer (1) (1)
Qué puedo comer (1) (1)
Pau Marí Martínez
 
Análisis alergénico
Análisis alergénicoAnálisis alergénico
Análisis alergénico
gomezdelgadoraul
 
Carta hospederías
Carta hospederíasCarta hospederías
Carta hospederías
Isa Romero
 
Tarea15. que puedo comer
Tarea15. que puedo comerTarea15. que puedo comer
Tarea15. que puedo comer
almuredondo
 
Menú del día
Menú del díaMenú del día
Menú del día
marisaveli
 
Actividad alérgenos e intolerancias en un menú
Actividad alérgenos e intolerancias en un menúActividad alérgenos e intolerancias en un menú
Actividad alérgenos e intolerancias en un menú
Jose Andrés Comba Souto
 
Menú Al.lèrgies
Menú Al.lèrgiesMenú Al.lèrgies
Menú Al.lèrgies
Jordi Constans Belda
 
Denetariko errezetak 2
Denetariko errezetak 2Denetariko errezetak 2
Denetariko errezetak 2
Ogoba
 
Qué puedo comer
Qué puedo comerQué puedo comer
Qué puedo comer
Cristina Balbuena López
 

Similar to Act Voluntaria Bloque 4 - 4.3. Qué puedo comer (20)

Documento final
Documento finalDocumento final
Documento final
 
Actividad 4.2 alergenos
Actividad 4.2 alergenosActividad 4.2 alergenos
Actividad 4.2 alergenos
 
Actividad 4.2 alérgenos (1)
Actividad 4.2 alérgenos (1)Actividad 4.2 alérgenos (1)
Actividad 4.2 alérgenos (1)
 
Actividad grupal 3.3
Actividad grupal 3.3Actividad grupal 3.3
Actividad grupal 3.3
 
¿Qué puedo comer.?
¿Qué puedo comer.?¿Qué puedo comer.?
¿Qué puedo comer.?
 
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptxTEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
TEMA 7. Hostelería y Alergenos.pptx
 
Hoy comemos sin_gluten
Hoy comemos sin_glutenHoy comemos sin_gluten
Hoy comemos sin_gluten
 
Qué puedo comer
Qué puedo comerQué puedo comer
Qué puedo comer
 
Angel Manuel caracuel Garcia información al consumidor dnsa
Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa
Angel Manuel caracuel Garcia información al consumidor dnsa
 
Que puedo comer eva laborda
Que puedo comer  eva labordaQue puedo comer  eva laborda
Que puedo comer eva laborda
 
Act 3-3-grupo-c1-1
Act 3-3-grupo-c1-1Act 3-3-grupo-c1-1
Act 3-3-grupo-c1-1
 
Qué puedo comer (1) (1)
Qué puedo comer (1) (1)Qué puedo comer (1) (1)
Qué puedo comer (1) (1)
 
Análisis alergénico
Análisis alergénicoAnálisis alergénico
Análisis alergénico
 
Carta hospederías
Carta hospederíasCarta hospederías
Carta hospederías
 
Tarea15. que puedo comer
Tarea15. que puedo comerTarea15. que puedo comer
Tarea15. que puedo comer
 
Menú del día
Menú del díaMenú del día
Menú del día
 
Actividad alérgenos e intolerancias en un menú
Actividad alérgenos e intolerancias en un menúActividad alérgenos e intolerancias en un menú
Actividad alérgenos e intolerancias en un menú
 
Menú Al.lèrgies
Menú Al.lèrgiesMenú Al.lèrgies
Menú Al.lèrgies
 
Denetariko errezetak 2
Denetariko errezetak 2Denetariko errezetak 2
Denetariko errezetak 2
 
Qué puedo comer
Qué puedo comerQué puedo comer
Qué puedo comer
 

More from SergioSetin

Act Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el cole
Act Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el coleAct Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el cole
Act Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el cole
SergioSetin
 
Act Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedo
Act Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedoAct Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedo
Act Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedo
SergioSetin
 
ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?
ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?
ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?
SergioSetin
 
Actividad 3.2 Cómo es tu día activo
Actividad 3.2 Cómo es tu día activoActividad 3.2 Cómo es tu día activo
Actividad 3.2 Cómo es tu día activo
SergioSetin
 
Actividad 3.1 tu menú escolar
Actividad 3.1 tu menú escolarActividad 3.1 tu menú escolar
Actividad 3.1 tu menú escolar
SergioSetin
 
Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...
Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...
Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...
SergioSetin
 
Actividad 1.2. Recuerdo de 24 horas
Actividad 1.2. Recuerdo de 24 horasActividad 1.2. Recuerdo de 24 horas
Actividad 1.2. Recuerdo de 24 horas
SergioSetin
 
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias manerasActividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
SergioSetin
 

More from SergioSetin (8)

Act Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el cole
Act Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el coleAct Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el cole
Act Voluntaria Bloque 3 - 3.4. qué hay de comer en el cole
 
Act Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedo
Act Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedoAct Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedo
Act Voluntaria Bloque 2 - 2.6. Con cuál me quedo
 
ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?
ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?
ACT VOLUNTARIA -BLOQUE 1- 1.6 ¿CÓMO ME ALIMENTO?
 
Actividad 3.2 Cómo es tu día activo
Actividad 3.2 Cómo es tu día activoActividad 3.2 Cómo es tu día activo
Actividad 3.2 Cómo es tu día activo
 
Actividad 3.1 tu menú escolar
Actividad 3.1 tu menú escolarActividad 3.1 tu menú escolar
Actividad 3.1 tu menú escolar
 
Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...
Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...
Sergio SC Actividad 2.1. Transformación completa de una receta Escalope con ...
 
Actividad 1.2. Recuerdo de 24 horas
Actividad 1.2. Recuerdo de 24 horasActividad 1.2. Recuerdo de 24 horas
Actividad 1.2. Recuerdo de 24 horas
 
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias manerasActividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
Actividad 1.1 grupos de alimentos gachas de avena, de varias maneras
 

Recently uploaded

DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
MiguelAngelBonilla7
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 

Recently uploaded (8)

DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 

Act Voluntaria Bloque 4 - 4.3. Qué puedo comer

  • 1. SERGIO SC ACTIVIDAD VOLUNTARIA DEL BLOQUE 4 4.3 ¿Qué puedo comer? En cuanto al primer plato, el plato de gambón a la plancha debe estar indicado como alérgeno a los crustáceos. Aquí hay quw tener en cuanta tres tipos de alérenos: moluscos, huevos y gluten ara los celiacos. Presenta alérgenos a los huevos, pescado y a los crustáceos. Albóndiga vegetarianas con salsa de apio, posible alérgeno al apio Restaurante El Mirador Menú del día Primer Plato a elegir entre: - Plato de gambón a la plancha - 4 unidades de tigres - Ensaladilla de marisco y apio Segundo Plato a elegir entre: - Hamburguesa con queso, kétchup y mostaza - Pescado al horno con patatas - Filete de ternera con salsa de altramuces Postre a elegir entre: - Tarta de chocolate - Fruta de temporada El menú incluye - Pan (blanco o integral) - Bebida (agua, cerveza, vino o refresco) Precio: 15 Euros
  • 2. SERGIO SC ACTIVIDAD VOLUNTARIA DEL BLOQUE 4 4.3 ¿Qué puedo comer? En la carta del menú del día del Restaurante El Mirador no ha tenido en cuenta en informar a sus clientes de los alérgenos, algo muy importante para la salud de las personas, pues muchos comensales son alérgicos o padecen alguna intolerancia a algún tipo de elemento alimenticio, por lo tanto deben ser informados en su carta antes de que consuman la comida para alertarles y prevenirles de los ingredientes de cada preparación gastronómica. Los alérgenos que debemos tener en cuenta a la hora de informar en la carta de un restaurante son 14 y son los siguientes: Enumeramos los 14 alérgenos de obligada declaración, con algunos ejemplos de alimentos en los que se pueden encontrar: 1 . Cereales que contienen gluten. incluye el trigo (también el trigo espelta y el trigo khorasan), el centeno, la cebada, la avena o sus variedades híbridas y productos derivados. Se puede encontrar en alimentos elaborados con harina, masas, panes, tartas, levadura para hornear, cuscus, bulfur, pasta, pastelería, salsas, sopas, productos cárnicos, alimentos rebozados, etc. Debe declararse el cereal. Es voluntario indicar la presencia de gluten junto al nombre del cereal. 2 . Crustáceos y productos a base de crustáceos. Cangrejos, langostas, gambas, langostinos, carabineros, cigalas, etc. Además se puede encontrar en cremas, salsas, platos preparados, etc. 3 . Huevos y productos a base de huevo. Además de en el huevo y derivados (productos a base de huevo), se puede encontrar en tartas, algunos productos cárnicos, mayonesa, mousses, pasta, quiches, platos preparados, postres, alimentos rebozados, salsas, aliños para ensaladas, alimentos decorados con huevo, etc. 4 . Pescado y productos a base de pescado. Además de en el pescado y derivados (productos a base de pescado), se puede encontrar en salsas, pizzas, aliños para ensaladas, caldo en pastillas, etc. 5 . Cacahuetes y productos a base de cacahuetes. Además de en las semillas, pasta y aceites, se puede encontrar en galletas, chocolates, postres, salsas, etc. 6 . Soja y productos a base de soja. Además de en las semillas (habas), pastas, aceites y harinas, se puede encontrar en el tofu, postres, helados, productos cárnicos, salsas, productos para vegetarianos, etc. 7 . Leche y sus derivados (incluida la lactosa).
Además de en la leche y sus derivados como la mantequilla, queso, nata, leche en polvo, yogures, etc., se puede encontrar en croquetas, sopas, cremas, salsas, fiambres, postres, helados, etc. 8 . Frutos de cáscara y productos derivados. Almendras, avellanas, nueces, anacardos, pacanas, nueces de Brasil, pistachos, nueces de macadamia…
Se pueden encontrar en panes, galletas, postres, helados, mazapán, salsas o aceites, etc. Se debe indicar el nombre del fruto de cáscara presente en el alimento, no siendo necesario utilizar el nombre en latín de cada uno de ellos. 9 . Apio y productos derivados. Incluye los tallos, hojas, semillas y raíces. Además se puede encontrar en condimentos, ensaladas, algunos productos cárnicos, sopas, cremas, salsas, etc. 10 . Mostaza y productos derivados. Además de en semillas, en polvo o en forma líquida, se puede encontrar en algunos panes, currys, marinados, productos cárnicos, aliños, salsas, sopas, etc. 11 . Granos de sésamo y productos a base de grano de sesámo. Además de en las semillas (granos), pastas (tahine o pasta de sésamo), aceites y harinas, se puede encontrar en panes, colines, grisines, humus, etc. 12 . Dióxido de azufre y sulfitos. Se pueden utilizar como conservantes en crustáceos, frutas desecadas, productos cárnicos, refrescos, vegetales, zumos, encurtidos, vino, cerveza etc. 13 . Altramuces y productos a base de altramuces. Además de en las semillas y harinas, se puede encontrar en algunos tipos de pan, pasteles, etc. 14 . Moluscos y productos a base de moluscos. Mejillones, almejas, caracoles, ostras, bígaros, chirlas, berberechos, pulpo, calamar, etc. Además se puede encontrar en cremas, salsas, platos preparados…
  • 3. SERGIO SC ACTIVIDAD VOLUNTARIA DEL BLOQUE 4 4.3 ¿Qué puedo comer? Si atendemos la información de la tabla anterior con los alérgenos presentaremos la carta del menú del día del Restaurante El Mirador de la siguiente manera: El PRIMER PLATO lo presentaremos de la siguiente manera: En cuanto al PRIMER PLATO los comensales pueden elegir tres preparados gastronómicos diferentes. En el menú de los primeros hay que prevenirles de lo siguiente: tanto el plato de gambón a la plancha como 4 unidades de tigres hay que informales que las gambas y los langostinos vienen de la familia de los crustáceos y por tanto deben tener cuidado aquellas personas que pueden ser intolerantes o alérgicas al marisco. Lo mismo ocurre con el plato de la ensaladilla de marisco y apio, pues además de lo dicho anteriormente sobre el marisco, deben prestar atención las personas que le sienta mal el huevo y el apio. El SEGUNDO PLATO lo presentaremos de la siguiente manera: En cuanto al SEGUNDO PLATO los comensales pueden elegir tres preparados gastronómicos diferentes. En el menú de los segundos hay que prevenirles de lo siguiente: la hamburguesa con queso, kétchup y mostaza deben tener cuidado al pan de la hamburguesa que tiene gluten y la propia hamburguesa tiene dextrinas de trigo. El kétchup tiene lactosa, cuidado a sus intolerantes y por último la mostaza, cuidado a los alérgicos de este producto. Con respecto al pescado al horno con patatas debe cuidado de elegir este plato si son alérgicos al mismo. Y por último, el filete de ternera con salsa de altramuces, a lo alérgicos a este tipo de alimentos hablen con su camarero para que no le añadan esta salsa al filete, y le proponga otra alternativa si se desea añadir algo más conveniente. Primer Plato a elegir entre: - Plato de gambón a la plancha - 4 unidades de tigres - Ensaladilla de marisco y apio Segundo Plato a elegir entre: - - Hamburguesa con queso, kétchup y mostaza - - Pescado al horno con patatas - - Filete de ternera con salsa de altramuces
  • 4. SERGIO SC ACTIVIDAD VOLUNTARIA DEL BLOQUE 4 4.3 ¿Qué puedo comer? El POSTRE lo presentaremos de la siguiente manera: En cuanto al POSTRE los comensales pueden elegir 2 postres diferentes. En el menú de los postres hay que prevenirles de lo siguiente: la tarta de chocolate contiene alérgenos al gluten, lácteo y huevo. Además por ser de chocolate, éste podría contener alérgeno de cacahuete. Siempre es preferible y más sano optar por la fruta, sea cual sea, esté en temporada o no. El menú incluye PAN que lo presentaremos de la siguiente manera: El menú incluye BEBIDA que lo presentaremos de la siguiente manera: Con respecto al PAN, el pan integral tiene más fibra que el blanco y permite más absorción de vitaminas y de minerales. Aunque ambos tienen gluten y por eso debemos señalarlo en la carta. El menú incluye BEBIDA que lo presentaremos de la siguiente manera: El menú incluye BEBIDA que lo presentaremos de la siguiente manera: En relación a la BEBIDA los clientes pueden elegir una de las cuatro siguientes bebidas para acompañar la comida: el agua es de las cuatro bebidas ofrecidas, la opción más aconsejable por se la más saludable. El vino tiene alcohol, dióxido de azufre y sulfato. Si se conduce no es aconsejable beber vino, como tampoco lo es beber cerveza. Quien elija beber cerveza, debemos advertir que tiene gluten por si existiera alguna intolerancia, la mayoría de las marcas cerveceras están empezando a tener en cuenta esta situación ofertando en su catálogo cerveza sin gluten, igual que para aquellos que conduzcan también la hay sin alcohol. La opción de refresco no presenta ningún tipo de alérgeno, pero sí un alto contenido en azúcares. Así quedaría presentada para sus clientes la carta con el menú del día del Restaurante El Mirador con la señalítica pertinente informando de los alérgenos para prevenir a sus comensales. Postre a elegir entre: - Tarta de chocolate - Fruta de temporada PAN a elegir entre: - pan blanco - pan integral BEBIDA a elegir entre: - Agua - Vino - Cerveza - Refresco
  • 5. SERGIO SC ACTIVIDAD VOLUNTARIA DEL BLOQUE 4 4.3 ¿Qué puedo comer? Restaurante El Mirador Menú del día El menú incluye Precio: 15 Euros Primer Plato a elegir entre: - Plato de gambón a la plancha - 4 unidades de tigres - Ensaladilla de marisco y apio Segundo Plato a elegir entre: - - Hamburguesa con queso, kétchup y mostaza - - - Pescado al horno con patatas - - - Filete de ternera con salsa de altramuces PAN a elegir entre: - pan blanco - pan integral BEBIDA a elegir entre: - agua - vino - cerveza - refresco Postre a elegir entre: - Tarta de chocolate - Fruta de temporada