SlideShare a Scribd company logo
El cine y el video, por ser audiovisuales, pueden mostrar la
realidad a través de imágenes y sonidos en un tiempo
predeterminado.
En este campo, la televisión y el video son los más destacados,
pero los docentes e investigadores se resisten a emplearlos en la
enseñanza y el estudio de la historia.
Cine y video: recursos didácticos para el estudio
y enseñanza de la historia.
En el estudio de la historia, el cine y el video:
• Establecen una relación con la realidad de un momento
determinado de una sociedad.
• Permiten conocer, a través de una producción ficticia, la
vestimenta, las costumbres, ambiente y cotidianidad de
la época.
Los documentales de la época tienen un alto grado de
autenticidad. Las producciones de ficción, captan el
“espíritu” del momento, aunque la realidad puede ser
sesgada por la visión del cineasta.
Razones por las que se tiene desconfianza del cine y el video
como fuente histórica:
• Son medios manipulados durante el proceso de construcción
técnica y narrativa.
• Algunos usan de forma excesiva la ficción.
• Algunos otros confían demasiado en la memoria testimonial.
• Se comprime el pasado para ajustarlo al tiempo de narración.
• Los historiadores los consideran medios para el
entretenimiento.
• Ignorancia por parte del investigador de los factores
narrativos, técnicos y económicos.
• Las películas tienen una carga ideológica, que afecta el
significado de lo narrado.
Uso del audiovisual histórico como material didáctico:
• Apoya la actividad del docente.
• Es un elemento motivacional.
• Debe ser complementado con explicaciones y lecturas.
• Debe de cuestionarse la motivación del autor y su
posición.
• Debe complementarse con otras fuentes para ampliar la
visión.
• Permite analizar y comprender a una sociedad en un
tiempo determinado.
• Permite introducir al alumno en el ámbito
antropológico, sociológico, tecnológico, cotidianidad,
político, económico, literario, etc.
Propuesta didáctica para el empleo del audiovisual
histórico, el historiador debe:
• Tener en mente que película no es una reproducción
irrefutable de la realidad, es un mundo proyectado y
una interpretación.
• Identificar las leyes que regulan la proyección.
• Estudiar al director para identificar la intencionalidad de
la historia.
• Aplicar una crítica a la película como lo haría a otra
fuente (análisis de imágenes, criterios de aproximación)
• Valorar los condicionamientos técnicos
• Valorar los condicionamientos sociales.
• Analizar el texto y el contexto, es decir el marco
sociocultural.
• Buscar el contenido latente a través de un análisis
crítico.
Modelo propio para utilización de videos y películas como
herramienta didáctica histórica:
• Formación del docente en historia en el área
audiovisual: lenguaje, narrativa, técnicas audiovisuales.
• El docente debe revisar la bibliografía, filmografía y
webgrafía teniendo en mente que debe satisfacer las
necesidades del alumno en cuanto a conocimiento
histórico.
• Precisar si el empleo del material es adecuado a las
características del público al que va dirigido.
• Elaborar una ficha técnico artística con los datos
generales de la película seleccionada, acompañada de
la sinopsis.
• Realizar una valoración crítica del material en tres niveles:
Autor (motivaciones, ideología, obra, etc.)
Contexto histórico (Cronología y hechos de la época).
Contexto de realización (político, socio-cultural,
económico y cinematográfico).
• Identificar errores históricos.
• Definir el objetivo pedagógico que se espera obtener al
aplicarla a la clase (conocer, analizar, valorar, entender,
relacionar, etc.)
• Definir lo que el alumno debe de hacer antes, durante y
después de la proyección.
• Definir las actitudes que se espera que los alumnos
desarrollen con la presentación.

More Related Content

Similar to Act 4.ingrid d trevino ayala

Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
MelyRc
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
MiriamIzq88
 
Actividad 4 juan caleb lopez 20sep2017
Actividad 4 juan caleb lopez 20sep2017Actividad 4 juan caleb lopez 20sep2017
Actividad 4 juan caleb lopez 20sep2017
Juan Rodriguez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Lizeth Ipiña
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
Cine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la EducaciónCine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la Educación
Sofia Hernandez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ROSY ESTRADA
 
El cine y video educativo
El cine y video educativoEl cine y video educativo
El cine y video educativo
Galaguer Gutiérrez
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
Verónica Ponce Guerrero
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 04 lgg
Actividad 04 lggActividad 04 lgg
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Vicky Alonso
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Carolina Bolaños
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
Carolina Bolaños
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
Samantha Martínez González
 
Actividad 3 cynthia_nohemi_valdes_flores
Actividad 3 cynthia_nohemi_valdes_floresActividad 3 cynthia_nohemi_valdes_flores
Actividad 3 cynthia_nohemi_valdes_flores
Cynthia valdes
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Alonso RA
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Lidia Alvarez
 

Similar to Act 4.ingrid d trevino ayala (20)

Actividad 4 de aprendizaje melissa
Actividad 4 de aprendizaje   melissa Actividad 4 de aprendizaje   melissa
Actividad 4 de aprendizaje melissa
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
Actividad 4 juan caleb lopez 20sep2017
Actividad 4 juan caleb lopez 20sep2017Actividad 4 juan caleb lopez 20sep2017
Actividad 4 juan caleb lopez 20sep2017
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
Cine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la EducaciónCine y Vídeo en la Educación
Cine y Vídeo en la Educación
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
El cine y video educativo
El cine y video educativoEl cine y video educativo
El cine y video educativo
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 04 lgg
Actividad 04 lggActividad 04 lgg
Actividad 04 lgg
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video EducativoActividad 4 Cine y Video Educativo
Actividad 4 Cine y Video Educativo
 
Actividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativoActividad 4 cine y video educativo
Actividad 4 cine y video educativo
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
Actividad 3 cynthia_nohemi_valdes_flores
Actividad 3 cynthia_nohemi_valdes_floresActividad 3 cynthia_nohemi_valdes_flores
Actividad 3 cynthia_nohemi_valdes_flores
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Recently uploaded

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Recently uploaded (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Act 4.ingrid d trevino ayala

  • 1. El cine y el video, por ser audiovisuales, pueden mostrar la realidad a través de imágenes y sonidos en un tiempo predeterminado. En este campo, la televisión y el video son los más destacados, pero los docentes e investigadores se resisten a emplearlos en la enseñanza y el estudio de la historia. Cine y video: recursos didácticos para el estudio y enseñanza de la historia.
  • 2. En el estudio de la historia, el cine y el video: • Establecen una relación con la realidad de un momento determinado de una sociedad. • Permiten conocer, a través de una producción ficticia, la vestimenta, las costumbres, ambiente y cotidianidad de la época. Los documentales de la época tienen un alto grado de autenticidad. Las producciones de ficción, captan el “espíritu” del momento, aunque la realidad puede ser sesgada por la visión del cineasta.
  • 3. Razones por las que se tiene desconfianza del cine y el video como fuente histórica: • Son medios manipulados durante el proceso de construcción técnica y narrativa. • Algunos usan de forma excesiva la ficción. • Algunos otros confían demasiado en la memoria testimonial. • Se comprime el pasado para ajustarlo al tiempo de narración. • Los historiadores los consideran medios para el entretenimiento. • Ignorancia por parte del investigador de los factores narrativos, técnicos y económicos. • Las películas tienen una carga ideológica, que afecta el significado de lo narrado.
  • 4. Uso del audiovisual histórico como material didáctico: • Apoya la actividad del docente. • Es un elemento motivacional. • Debe ser complementado con explicaciones y lecturas. • Debe de cuestionarse la motivación del autor y su posición. • Debe complementarse con otras fuentes para ampliar la visión. • Permite analizar y comprender a una sociedad en un tiempo determinado. • Permite introducir al alumno en el ámbito antropológico, sociológico, tecnológico, cotidianidad, político, económico, literario, etc.
  • 5. Propuesta didáctica para el empleo del audiovisual histórico, el historiador debe: • Tener en mente que película no es una reproducción irrefutable de la realidad, es un mundo proyectado y una interpretación. • Identificar las leyes que regulan la proyección. • Estudiar al director para identificar la intencionalidad de la historia. • Aplicar una crítica a la película como lo haría a otra fuente (análisis de imágenes, criterios de aproximación) • Valorar los condicionamientos técnicos • Valorar los condicionamientos sociales. • Analizar el texto y el contexto, es decir el marco sociocultural. • Buscar el contenido latente a través de un análisis crítico.
  • 6. Modelo propio para utilización de videos y películas como herramienta didáctica histórica: • Formación del docente en historia en el área audiovisual: lenguaje, narrativa, técnicas audiovisuales. • El docente debe revisar la bibliografía, filmografía y webgrafía teniendo en mente que debe satisfacer las necesidades del alumno en cuanto a conocimiento histórico. • Precisar si el empleo del material es adecuado a las características del público al que va dirigido. • Elaborar una ficha técnico artística con los datos generales de la película seleccionada, acompañada de la sinopsis.
  • 7. • Realizar una valoración crítica del material en tres niveles: Autor (motivaciones, ideología, obra, etc.) Contexto histórico (Cronología y hechos de la época). Contexto de realización (político, socio-cultural, económico y cinematográfico). • Identificar errores históricos. • Definir el objetivo pedagógico que se espera obtener al aplicarla a la clase (conocer, analizar, valorar, entender, relacionar, etc.) • Definir lo que el alumno debe de hacer antes, durante y después de la proyección. • Definir las actitudes que se espera que los alumnos desarrollen con la presentación.