SlideShare a Scribd company logo
ABDOMEN AGUDO
MONICA ANDREA JIMENEZ MORA
MEDICO GENERAL DEL SERVICIO DE URGENCIAS CLINICA SHAIO
DEFINICION
 El Abdomen agudo es un síndrome caracterizado por dolor abdominal
intenso, generalmente asociado a manifestaciones de compromiso
peritoneal, que hace considerar la posibilidad de una acción terapéutica
de emergencia, por existir riesgo inminente para la vida del paciente.
TIPOS DE DOLOR ABDOMINAL
 DOLOR VISCERAL: Es de carácter poco definido, mal localizado. Medial:
compromiso de vísceras peritoneales, Lateral: compromete vísceras
retroperitoneales.
 DOLOR SOMATICO: Es aquel dolor que sigue el trayecto de las fibras
cerebroespinales, entre D6 – L1, que se extiende por el peritoneo parietal
y la raíz de mesenterio, que se ubica en relación a la víscera afectada.
 DOLOR REFERIDO: Es producido por compromiso de las ramas nerviosas
descendentes de C3 – C4, estimulado la superficie peritoneal del
diafragma.
ETIOLOGIA
 INTRABDOMINAL: Por enfermedad de
visceral hueca: Como obstrucción intestinal,
colitis ulcerativa, intususcepción, etc.
 Inflamación peritoneal: Por ulcera péptica
perforada, apendicitis, colelitiasis aguda
complicada, embarazo ectópico roto,
pancreatitis complicada, divertículo perforado
 Enfermedad vascular: Por isquemia
mesentérica, o por oclusión de la arteria
mesentérica o aorta abdominal.
 EXTRABDOMINAL: Dolor referido: Es aquel
que sigue el trayecto de los nervios.
 Dolor de origen metabólico: Causado por
uremia, acidosis, por fármacos, toxinas, etc.
 Dolor neurogeno: Es aquel dolor producido por
compromiso medular y radicular.
 Dolor Psicógeno: Es aquel en el cual el
paciente somatiza el dolor.
CARACTERISTIAS DEL DOLOR
 COLICO (CALAMBRE): Dolor producido por víscera hueca por
contracción intensa.
 ARDOR: Llamado también como dolor urente, se produce por irritación
de mucosa, de esófago, estomago o duodeno.
 GRAVATIVO: Dolor tipo presión, pesadez por distensión progresiva del
órgano, generalmente órganos solidos, aunque también lo presentan
órganos huecos.
 PENETRANTE: Se presenta en víscera hueca, por compromiso de serosa,
por penetración desde mucosa a serosa.
EXAMEN FISICO
 Al examen del abdomen se objetiva la presencia de dolor, que casi siempre
va acompañado de signos de compromiso peritoneal, tales como “Rebote
Positivo”, a l palpación el dolor exacerba durante la descomprensión brusca.
 En la exploración física abdominal se debe incluir una inspección sistemática,
de los orificios herniarios, hay que tener en cuenta que existen pequeñas
hernias encarceladas, sobre todo crurales, que pasan fácilmente inadvertidas
al simular una adenopatía, en todo caso su palpación es siempre
selectivamente dolorosa.
 El tacto rectal es imprescindible para valorar ocupación del recto, la
presencia de dolor en las paredes rectales, las características del contenido
recta o el fondo de Saco de Douglas de dolor anexial e la mujer.
EXAMENES AUXILIARES
 HEMOGRAMA, HEMOGLOBINA Y
HEMATOCRITO: Si la hemoglobina y el
hematocrito están por debajo de sus
valores normales y si en la anamnesis
hay historia de traumatismo abdominal
en el paciente, estaremos frente a un
cuadro de hemorragia intrabdominal.
 RADIOGRAFIAS DE ABDOMEN: Placa de
abdomen frontal de pie: Permite ver
eventualmente niveles hidroaereos.
 Placa de abdomen Fontal en decúbito
dorsal: Permite ver el aire hacia arriba y
el liquido en zonas de declives, así por
ejemplo: Aerobilia en el íleo biliar por
fistula colecistoduodenal.
 Placas de abdomen en decúbito prono:
El aire se desplaza en zonas laterales y a
la ampolla rectal.
EXAMENES AUXILIARES
 ECOGRAFIA: Colecistitis aguda: Se observa
engrosamiento de la pared vesicular mayor
de 3 mm, distención de la vesícula diámetro
anteroposterior mayor de 5 cm, se observan
litiasis, barro biliar, pus (empiema),
hemorragia, signo de Murphy (al paso del
transductor del ecógrafo).
 Pancreatitis aguda: Se observa aumento del
tamaño del páncreas en forma difusa se
puede se puede alcanzar mas de 3 o 4
veces, diámetro anteroposterior mayor de 3
cm.
 Apendicitis aguda: Engrosamiento del
órgano, signos de doble contorno, rigidez no
deformable con la presión, adenopatías
mesentéricas.
 TOMOGRAFIA: Procesos inflamatorios: A nivel
del intestino, peritoneo y mesenterio se
observara: Edema, engrosamiento de la
pared intestinal, distención por el liquido y
fibrosis.
 Colitis: Engrosamiento de la pare intestinal, sin
alteraciones en el interior del mesenterio,
dilatación del colon y lesiones segmentarias.
 Diveticulitis: Se observara: Hiperdensidad de
la grasa pericolica, engrosamiento de la
pared y presencia de divertículos.
MANEJO DE ABDOMEN AGUDO
 Hospitalización.
 Sonda nasogástrica, para examinar el contenido gástrico, y descartar
hemorragia digestiva alta o éxtasis gástrica prolongada.
 Sonda vesical, para medición de diuresis.
 Antibioticoterapia de amplio espectro.
 Control seriado de examen físico del abdomen por un mismo equipo medico
quirúrgico.
 Control seriado de los signos vitales.
 Una vez compensado el paciente proceder a realizar exámenes auxiliares.
 Laparotomia.
CONDUCTA A SEGUIR EN EL SERVICIO
DE URGENCIAS
 Lo primero en que se debe enfatizar es que por muy dramático y
espectacular que parezca el cuadro, el medico debe guardar la calma
y la serenidad necesarias para mantener una conducta coherente y en
su afán de resolver lo mas pronto posible la situación, no caer en el
desorden de procedimiento que lo puede conducir a un final
equivocado.
 Hay que precisar que nada reemplaza a una anamnesis y examen físico
adecuados, estos deben hacerse prioritariamente, efectuar e interpretar
los exámenes y procedimientos auxiliares pertinentes a fin de poder
acertar la conducta apropiada.
LA URGENCIA DE ABDOMEN
QUIRURGICO
 Aire libre intraperitoneal.
 Sangre libre intraperitoneal.
 Obstrucción del tubo digestivo.
 Peritonitis generalizada.
 Peritonitis postraumática.
 Ruptura de aneurisma de la aorta
abdominal.
 Dolor abdominal intenso, que
compromete el estado general y que
no responde al tratamiento medico.
FINALIZANDO
 EL ROL PROTAGONICO QUE CORRESPONDE AL MEDICO TRATANTE LE
OBLIGA A CONSIDERAR:
 El valor de la anamnesis y el examen físico al evolucionar una situación
que pueda ser cambiante.
 La interpretación adecuada y las limitaciones de los análisis y
procedimientos auxiliares.
 Lo fundamental del diagnostico diferencial.

More Related Content

What's hot

Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgicoAbdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico
Tedson Murillo
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
Xio Dklm
 
Abdomen Agudo 2006
Abdomen Agudo 2006Abdomen Agudo 2006
Abdomen Agudo 2006
Rocio Fernández
 
Abdomen agudo giusto
Abdomen agudo giustoAbdomen agudo giusto
Abdomen agudo giusto
Johnny Giusto
 
Abdomen agudo paralelo viii-b2 - dr. washington orellana
Abdomen agudo   paralelo viii-b2 - dr. washington orellanaAbdomen agudo   paralelo viii-b2 - dr. washington orellana
Abdomen agudo paralelo viii-b2 - dr. washington orellana
Cecibel Katherine
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Irwin
 
Dolor abdominal final
Dolor abdominal finalDolor abdominal final
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
Leandro Teixeira
 
Clase 4 a síndrome de abdomen agudo
Clase 4 a  síndrome de abdomen agudoClase 4 a  síndrome de abdomen agudo
Clase 4 a síndrome de abdomen agudoAnchi Hsu XD
 
Abdomen agudo quirúrgico inflamatorio
Abdomen agudo quirúrgico inflamatorioAbdomen agudo quirúrgico inflamatorio
Abdomen agudo quirúrgico inflamatorio
Tedson Murillo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudoDani Tkf
 
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamientoAbdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamientoastrivera
 
Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015
Danny Rafael Sánchez Esquerre
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Ayrton Betance
 
Abdomen agudo.
Abdomen agudo.Abdomen agudo.
Abdomen agudo.
afffn
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Marco Castillo
 
Abdomen agudo generalidades
Abdomen agudo   generalidadesAbdomen agudo   generalidades
Abdomen agudo generalidadesMartin Gracia
 

What's hot (20)

Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgicoAbdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Abdomen Agudo 2006
Abdomen Agudo 2006Abdomen Agudo 2006
Abdomen Agudo 2006
 
Abdomen agudo giusto
Abdomen agudo giustoAbdomen agudo giusto
Abdomen agudo giusto
 
Abdomen agudo paralelo viii-b2 - dr. washington orellana
Abdomen agudo   paralelo viii-b2 - dr. washington orellanaAbdomen agudo   paralelo viii-b2 - dr. washington orellana
Abdomen agudo paralelo viii-b2 - dr. washington orellana
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Dolor abdominal final
Dolor abdominal finalDolor abdominal final
Dolor abdominal final
 
Abdomen Agudo
Abdomen Agudo Abdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Clase 4 a síndrome de abdomen agudo
Clase 4 a  síndrome de abdomen agudoClase 4 a  síndrome de abdomen agudo
Clase 4 a síndrome de abdomen agudo
 
Abdomen agudo quirúrgico inflamatorio
Abdomen agudo quirúrgico inflamatorioAbdomen agudo quirúrgico inflamatorio
Abdomen agudo quirúrgico inflamatorio
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamientoAbdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015Abdomen agudo 2015
Abdomen agudo 2015
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Abdomen agudo.
Abdomen agudo.Abdomen agudo.
Abdomen agudo.
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Abdomen agudo generalidades
Abdomen agudo   generalidadesAbdomen agudo   generalidades
Abdomen agudo generalidades
 

Viewers also liked

11 Manejo de la FA aguda, Dr Luis Roncallo
11   Manejo de la FA aguda, Dr Luis Roncallo11   Manejo de la FA aguda, Dr Luis Roncallo
11 Manejo de la FA aguda, Dr Luis Roncallo
Luis Vargas
 
12 Crisis Hipertensivas, Dr. Diego Salas
12   Crisis Hipertensivas, Dr. Diego Salas12   Crisis Hipertensivas, Dr. Diego Salas
12 Crisis Hipertensivas, Dr. Diego SalasLuis Vargas
 
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica CardozoSindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
Luis Vargas
 
IAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego SalasIAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego Salas
Luis Vargas
 
7 Trauma de Craneo , Dra Paola Rincón
7   Trauma de Craneo , Dra Paola Rincón7   Trauma de Craneo , Dra Paola Rincón
7 Trauma de Craneo , Dra Paola Rincón
Luis Vargas
 
9 Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva
9   Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva9   Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva
9 Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva
Luis Vargas
 
10 Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero
10   Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero10   Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero
10 Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero
Luis Vargas
 
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
Luis Vargas
 
13 Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago
13   Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago13   Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago
13 Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago
Luis Vargas
 
IAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, Shaio
IAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, ShaioIAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, Shaio
IAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, Shaio
Luis Vargas
 
6 Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada
6   Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada6   Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada
6 Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada
Luis Vargas
 
5 - Trauma de abdomen, Dr Carlos Bojaca
5 - Trauma de abdomen, Dr Carlos Bojaca5 - Trauma de abdomen, Dr Carlos Bojaca
5 - Trauma de abdomen, Dr Carlos Bojaca
Luis Vargas
 
14 Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
14   Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios14   Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
14 Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
Luis Vargas
 
4 Trauma torácico, Alexandra Joya
4   Trauma torácico, Alexandra Joya4   Trauma torácico, Alexandra Joya
4 Trauma torácico, Alexandra Joya
Luis Vargas
 
Hemorragia vías digestivas altas; Dra Karen Acosta
Hemorragia vías digestivas altas; Dra Karen AcostaHemorragia vías digestivas altas; Dra Karen Acosta
Hemorragia vías digestivas altas; Dra Karen Acosta
Luis Vargas
 
8 Trauma Raquimedular, Dra Marcela Garzón
8   Trauma Raquimedular, Dra Marcela Garzón8   Trauma Raquimedular, Dra Marcela Garzón
8 Trauma Raquimedular, Dra Marcela Garzón
Luis Vargas
 
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés CubillosEPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
Luis Vargas
 

Viewers also liked (17)

11 Manejo de la FA aguda, Dr Luis Roncallo
11   Manejo de la FA aguda, Dr Luis Roncallo11   Manejo de la FA aguda, Dr Luis Roncallo
11 Manejo de la FA aguda, Dr Luis Roncallo
 
12 Crisis Hipertensivas, Dr. Diego Salas
12   Crisis Hipertensivas, Dr. Diego Salas12   Crisis Hipertensivas, Dr. Diego Salas
12 Crisis Hipertensivas, Dr. Diego Salas
 
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica CardozoSindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
 
IAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego SalasIAM SEST, Dr. Diego Salas
IAM SEST, Dr. Diego Salas
 
7 Trauma de Craneo , Dra Paola Rincón
7   Trauma de Craneo , Dra Paola Rincón7   Trauma de Craneo , Dra Paola Rincón
7 Trauma de Craneo , Dra Paola Rincón
 
9 Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva
9   Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva9   Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva
9 Manejo del Paciente Quemado, Dr Jaime Silva
 
10 Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero
10   Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero10   Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero
10 Manejo inicial del paciente intoxicado, Dr Hernan Talero
 
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia GiraldoSINCOPE, Dra Claudia Giraldo
SINCOPE, Dra Claudia Giraldo
 
13 Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago
13   Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago13   Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago
13 Falla Cardiaca, Dr. Francisco Buitrago
 
IAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, Shaio
IAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, ShaioIAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, Shaio
IAM CEST. Dr. Juan Camilo Grimaldos, Shaio
 
6 Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada
6   Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada6   Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada
6 Trauma de Pelvis, Dr Camilo Estrada
 
5 - Trauma de abdomen, Dr Carlos Bojaca
5 - Trauma de abdomen, Dr Carlos Bojaca5 - Trauma de abdomen, Dr Carlos Bojaca
5 - Trauma de abdomen, Dr Carlos Bojaca
 
14 Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
14   Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios14   Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
14 Crisis Asmática, Dra. Mariana Rios
 
4 Trauma torácico, Alexandra Joya
4   Trauma torácico, Alexandra Joya4   Trauma torácico, Alexandra Joya
4 Trauma torácico, Alexandra Joya
 
Hemorragia vías digestivas altas; Dra Karen Acosta
Hemorragia vías digestivas altas; Dra Karen AcostaHemorragia vías digestivas altas; Dra Karen Acosta
Hemorragia vías digestivas altas; Dra Karen Acosta
 
8 Trauma Raquimedular, Dra Marcela Garzón
8   Trauma Raquimedular, Dra Marcela Garzón8   Trauma Raquimedular, Dra Marcela Garzón
8 Trauma Raquimedular, Dra Marcela Garzón
 
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés CubillosEPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
EPOC; Enfermedad pulmonar obstructiva cronica shaio, Dr Andrés Cubillos
 

Similar to Abdomen agudo, Dra Mónica Jimenez

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
ABDOMEN AGUDO UPAO (2).pptx
ABDOMEN AGUDO UPAO (2).pptxABDOMEN AGUDO UPAO (2).pptx
ABDOMEN AGUDO UPAO (2).pptx
EdgarEnriquePretellV
 
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptxABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
MaferRamos7
 
ABDOMEN AGUDO UPAO.pdf
ABDOMEN AGUDO UPAO.pdfABDOMEN AGUDO UPAO.pdf
ABDOMEN AGUDO UPAO.pdf
diegoatocheotoya
 
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptxABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
MarinaKnoblauch
 
semiología del Abdomen Listo.pptx
semiología del Abdomen Listo.pptxsemiología del Abdomen Listo.pptx
semiología del Abdomen Listo.pptx
Edison Maldonado
 
EXAMEN FISICO DE ABDOMEN semiologia de abdomen
EXAMEN FISICO DE ABDOMEN semiologia de abdomenEXAMEN FISICO DE ABDOMEN semiologia de abdomen
EXAMEN FISICO DE ABDOMEN semiologia de abdomen
DrRenEduardoSnchezHe
 
Exploración Semiológica del Abdomen (1)
Exploración Semiológica del Abdomen (1)Exploración Semiológica del Abdomen (1)
Exploración Semiológica del Abdomen (1)
SantiagoCceres8
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
JGRT_1999
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
SarahRodrguezGonzlez
 
Caso Clinico - Dameris Uscategui.docx
Caso Clinico - Dameris Uscategui.docxCaso Clinico - Dameris Uscategui.docx
Caso Clinico - Dameris Uscategui.docx
Pierina78
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
Jose Martinez
 
Apendicitis.pptx
Apendicitis.pptxApendicitis.pptx
Apendicitis.pptx
StelaSalamanca
 
Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -
Mónica Calderón
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
Gerardo Vega
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaJose Aguirre
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
Kelly Castro
 
Semiologia intestinos/intestinal
Semiologia intestinos/intestinal Semiologia intestinos/intestinal
Semiologia intestinos/intestinal
Irving Hernández
 

Similar to Abdomen agudo, Dra Mónica Jimenez (20)

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
 
ABDOMEN AGUDO UPAO (2).pptx
ABDOMEN AGUDO UPAO (2).pptxABDOMEN AGUDO UPAO (2).pptx
ABDOMEN AGUDO UPAO (2).pptx
 
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptxABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
ABDOMEN AGUDO QX (1).pptx
 
ABDOMEN AGUDO UPAO.pdf
ABDOMEN AGUDO UPAO.pdfABDOMEN AGUDO UPAO.pdf
ABDOMEN AGUDO UPAO.pdf
 
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptxABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRUGICO power point.pptx
 
semiología del Abdomen Listo.pptx
semiología del Abdomen Listo.pptxsemiología del Abdomen Listo.pptx
semiología del Abdomen Listo.pptx
 
EXAMEN FISICO DE ABDOMEN semiologia de abdomen
EXAMEN FISICO DE ABDOMEN semiologia de abdomenEXAMEN FISICO DE ABDOMEN semiologia de abdomen
EXAMEN FISICO DE ABDOMEN semiologia de abdomen
 
Exploración Semiológica del Abdomen (1)
Exploración Semiológica del Abdomen (1)Exploración Semiológica del Abdomen (1)
Exploración Semiológica del Abdomen (1)
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Caso Clinico - Dameris Uscategui.docx
Caso Clinico - Dameris Uscategui.docxCaso Clinico - Dameris Uscategui.docx
Caso Clinico - Dameris Uscategui.docx
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
 
Apendicitis.pptx
Apendicitis.pptxApendicitis.pptx
Apendicitis.pptx
 
Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -Abdomen Agudo -
Abdomen Agudo -
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
 
Abdomen agudo alma viri
Abdomen agudo  alma viriAbdomen agudo  alma viri
Abdomen agudo alma viri
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Semiologia intestinos/intestinal
Semiologia intestinos/intestinal Semiologia intestinos/intestinal
Semiologia intestinos/intestinal
 

More from Luis Vargas

Asamblea 2019
Asamblea 2019Asamblea 2019
Asamblea 2019
Luis Vargas
 
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VMTrujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Luis Vargas
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaTrujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatríaTrujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Luis Vargas
 
Avances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis agudaAvances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis aguda
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest traumaTrujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Luis Vargas
 
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticosTrujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Luis Vargas
 
Pasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, Venezuela
Pasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, VenezuelaPasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, Venezuela
Pasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, Venezuela
Luis Vargas
 
Manejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis Vargas
Manejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis VargasManejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis Vargas
Manejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis Vargas
Luis Vargas
 

More from Luis Vargas (20)

Asamblea 2019
Asamblea 2019Asamblea 2019
Asamblea 2019
 
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VMTrujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
Trujillo viernes, Monitoreo gráfico de la VM
 
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis VargasTrujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
Trujillo viernes, Triage Historia y tipos de Triage, Luis Vargas
 
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico  2016
Trujillo 2016, Errores en reanimación en shock hipovolémico y séptico 2016
 
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016Trujillo 2016,  El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
Trujillo 2016, El estetoscopio tiene pantalla de laennec a rus 2016
 
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
Trujillo 2016, Examen cirugia y cuidados criticos 2016
 
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de traumaTrujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
Trujillo 2016, Desastres naturales papel del cirujano de trauma
 
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del TraumaTrujillo 2016, Cinematica del Trauma
Trujillo 2016, Cinematica del Trauma
 
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia SubaracnoideaTrujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
Trujillo Jueves, Hemorragia Subaracnoidea
 
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
Trujillo Jueves, SDMO y respuesta al stress como nos ayuda a un cambio de dir...
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
 
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatríaTrujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
 
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de  la escenaTrujillo Jueves, Evaluacion de  la escena
Trujillo Jueves, Evaluacion de la escena
 
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
Trujillo Jueves, Guías RCP 2015
 
Avances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis agudaAvances en Pancreatitis aguda
Avances en Pancreatitis aguda
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
 
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest traumaTrujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
Trujillo Jueves, Cardiac arrest trauma
 
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticosTrujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
Trujillo Jueves, Daño Colateral en antibióticos
 
Pasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, Venezuela
Pasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, VenezuelaPasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, Venezuela
Pasiones Tóxicas, Dr Richard Peña, Venezuela
 
Manejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis Vargas
Manejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis VargasManejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis Vargas
Manejo Inicial del Intoxicado Shaio, Luis Vargas
 

Recently uploaded

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Recently uploaded (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Abdomen agudo, Dra Mónica Jimenez

  • 1. ABDOMEN AGUDO MONICA ANDREA JIMENEZ MORA MEDICO GENERAL DEL SERVICIO DE URGENCIAS CLINICA SHAIO
  • 2. DEFINICION  El Abdomen agudo es un síndrome caracterizado por dolor abdominal intenso, generalmente asociado a manifestaciones de compromiso peritoneal, que hace considerar la posibilidad de una acción terapéutica de emergencia, por existir riesgo inminente para la vida del paciente.
  • 3. TIPOS DE DOLOR ABDOMINAL  DOLOR VISCERAL: Es de carácter poco definido, mal localizado. Medial: compromiso de vísceras peritoneales, Lateral: compromete vísceras retroperitoneales.  DOLOR SOMATICO: Es aquel dolor que sigue el trayecto de las fibras cerebroespinales, entre D6 – L1, que se extiende por el peritoneo parietal y la raíz de mesenterio, que se ubica en relación a la víscera afectada.  DOLOR REFERIDO: Es producido por compromiso de las ramas nerviosas descendentes de C3 – C4, estimulado la superficie peritoneal del diafragma.
  • 4. ETIOLOGIA  INTRABDOMINAL: Por enfermedad de visceral hueca: Como obstrucción intestinal, colitis ulcerativa, intususcepción, etc.  Inflamación peritoneal: Por ulcera péptica perforada, apendicitis, colelitiasis aguda complicada, embarazo ectópico roto, pancreatitis complicada, divertículo perforado  Enfermedad vascular: Por isquemia mesentérica, o por oclusión de la arteria mesentérica o aorta abdominal.  EXTRABDOMINAL: Dolor referido: Es aquel que sigue el trayecto de los nervios.  Dolor de origen metabólico: Causado por uremia, acidosis, por fármacos, toxinas, etc.  Dolor neurogeno: Es aquel dolor producido por compromiso medular y radicular.  Dolor Psicógeno: Es aquel en el cual el paciente somatiza el dolor.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. CARACTERISTIAS DEL DOLOR  COLICO (CALAMBRE): Dolor producido por víscera hueca por contracción intensa.  ARDOR: Llamado también como dolor urente, se produce por irritación de mucosa, de esófago, estomago o duodeno.  GRAVATIVO: Dolor tipo presión, pesadez por distensión progresiva del órgano, generalmente órganos solidos, aunque también lo presentan órganos huecos.  PENETRANTE: Se presenta en víscera hueca, por compromiso de serosa, por penetración desde mucosa a serosa.
  • 9. EXAMEN FISICO  Al examen del abdomen se objetiva la presencia de dolor, que casi siempre va acompañado de signos de compromiso peritoneal, tales como “Rebote Positivo”, a l palpación el dolor exacerba durante la descomprensión brusca.  En la exploración física abdominal se debe incluir una inspección sistemática, de los orificios herniarios, hay que tener en cuenta que existen pequeñas hernias encarceladas, sobre todo crurales, que pasan fácilmente inadvertidas al simular una adenopatía, en todo caso su palpación es siempre selectivamente dolorosa.  El tacto rectal es imprescindible para valorar ocupación del recto, la presencia de dolor en las paredes rectales, las características del contenido recta o el fondo de Saco de Douglas de dolor anexial e la mujer.
  • 10. EXAMENES AUXILIARES  HEMOGRAMA, HEMOGLOBINA Y HEMATOCRITO: Si la hemoglobina y el hematocrito están por debajo de sus valores normales y si en la anamnesis hay historia de traumatismo abdominal en el paciente, estaremos frente a un cuadro de hemorragia intrabdominal.  RADIOGRAFIAS DE ABDOMEN: Placa de abdomen frontal de pie: Permite ver eventualmente niveles hidroaereos.  Placa de abdomen Fontal en decúbito dorsal: Permite ver el aire hacia arriba y el liquido en zonas de declives, así por ejemplo: Aerobilia en el íleo biliar por fistula colecistoduodenal.  Placas de abdomen en decúbito prono: El aire se desplaza en zonas laterales y a la ampolla rectal.
  • 11. EXAMENES AUXILIARES  ECOGRAFIA: Colecistitis aguda: Se observa engrosamiento de la pared vesicular mayor de 3 mm, distención de la vesícula diámetro anteroposterior mayor de 5 cm, se observan litiasis, barro biliar, pus (empiema), hemorragia, signo de Murphy (al paso del transductor del ecógrafo).  Pancreatitis aguda: Se observa aumento del tamaño del páncreas en forma difusa se puede se puede alcanzar mas de 3 o 4 veces, diámetro anteroposterior mayor de 3 cm.  Apendicitis aguda: Engrosamiento del órgano, signos de doble contorno, rigidez no deformable con la presión, adenopatías mesentéricas.  TOMOGRAFIA: Procesos inflamatorios: A nivel del intestino, peritoneo y mesenterio se observara: Edema, engrosamiento de la pared intestinal, distención por el liquido y fibrosis.  Colitis: Engrosamiento de la pare intestinal, sin alteraciones en el interior del mesenterio, dilatación del colon y lesiones segmentarias.  Diveticulitis: Se observara: Hiperdensidad de la grasa pericolica, engrosamiento de la pared y presencia de divertículos.
  • 12. MANEJO DE ABDOMEN AGUDO  Hospitalización.  Sonda nasogástrica, para examinar el contenido gástrico, y descartar hemorragia digestiva alta o éxtasis gástrica prolongada.  Sonda vesical, para medición de diuresis.  Antibioticoterapia de amplio espectro.  Control seriado de examen físico del abdomen por un mismo equipo medico quirúrgico.  Control seriado de los signos vitales.  Una vez compensado el paciente proceder a realizar exámenes auxiliares.  Laparotomia.
  • 13. CONDUCTA A SEGUIR EN EL SERVICIO DE URGENCIAS  Lo primero en que se debe enfatizar es que por muy dramático y espectacular que parezca el cuadro, el medico debe guardar la calma y la serenidad necesarias para mantener una conducta coherente y en su afán de resolver lo mas pronto posible la situación, no caer en el desorden de procedimiento que lo puede conducir a un final equivocado.  Hay que precisar que nada reemplaza a una anamnesis y examen físico adecuados, estos deben hacerse prioritariamente, efectuar e interpretar los exámenes y procedimientos auxiliares pertinentes a fin de poder acertar la conducta apropiada.
  • 14. LA URGENCIA DE ABDOMEN QUIRURGICO  Aire libre intraperitoneal.  Sangre libre intraperitoneal.  Obstrucción del tubo digestivo.  Peritonitis generalizada.  Peritonitis postraumática.  Ruptura de aneurisma de la aorta abdominal.  Dolor abdominal intenso, que compromete el estado general y que no responde al tratamiento medico.
  • 15. FINALIZANDO  EL ROL PROTAGONICO QUE CORRESPONDE AL MEDICO TRATANTE LE OBLIGA A CONSIDERAR:  El valor de la anamnesis y el examen físico al evolucionar una situación que pueda ser cambiante.  La interpretación adecuada y las limitaciones de los análisis y procedimientos auxiliares.  Lo fundamental del diagnostico diferencial.