SlideShare a Scribd company logo
ANATOMÍA
ANATOMÍA
ANATOMÍA
ANATOMÍA
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
DR. CHRISTIAN AGUILAR
A N A T O M Í A
A N A T O M Í A
A N A T O M Í A
A N A T O M Í A
CFC 2
CFC 3
PERICARDIO
Saco fibroseroso que envuelve al
corazón y a los grandes vasos que
llegan o parten de él.
2 partes:
1. Pericardio fibroso
2. Pericardio seroso:
Hoja parietal
Hoja visceral
(epicardio)
Cavidad pericárdica Pericardio
CFC 4
Pericardio fibroso
Pericardio seroso
CORAZÓN
visceral
parietal
Línea de reflexión
del pericardio seroso
Sitio donde se continúa
la hoja parietal con la
hoja visceral
Cavidad
pericárdica
Fondo de saco del
pericardio seroso
Es una cavidad
VIRTUAL
CFC 5
PERICARDIO FIBROSO
Tiene forma de cono o pirámide hueca.
4 caras:
Vértice
PARTES:
Superior
Base
Cara anterior
Cara posterior
Cara derecha
Cara izquierda
Inferior
CFC 6
Vértice: Es como una circunferencia que rodea a los vasos de la
base del corazón.
Ao TP
Ao VCS
API
APD
Atrás cubre a:
API
APD
VCS
Adelante cubre a:
VCS
Arco aórtico hasta
el origen del TABC
API
Luego rodea
a la VPSI y
llega atrás.
VCS
Ao TP APD
CFC 7
El vértice del pericardio fibroso cubre a los
grandes vasos por delante y por detrás.
CFC 8
Cara anterior:
Se extiende desde el diafragma (abajo) hasta los grandes vasos (arriba).
Parte superior:
vascular
Cubre a los
Grandes vasos
Parte inferior:
cardíaca
Cubre a los
grandes vasos
Contiene al
corazón
Diafragma
CFC 9
Cara posterior:
Se extiende desde el
diafragma (abajo) hasta
la arteria pulmonar
derecha (arriba).
En sentido transversal va
de una raíz pulmonar a
APD
VPSI
VPII
VPID
VPSD
En sentido transversal va
de una raíz pulmonar a
otra, en particular entre
las venas pulmonares
derechas e izquierdas.
Diafragma
VPID
CFC 10
Cara derecha:
Se extiende desde el
diafragma (abajo) hasta la
vena cava superior (arriba).
VCS
CFC 11
Esta cara es atravesada
por las 2 venas
pulmonares derechas.
Diafragma
VCS
Cara izquierda:
Se extiende desde el
diafragma (abajo) hasta el
pedículo pulmonar izquierdo
(arriba).
Esta cara es atravesada
por las 2 venas
pulmonares izquierdas.
Diafragma
CFC 12
Base: Se aplica sobre el diafragma.
Una zona del pericardio se
adhiere al folíolo anterior
(zona de adherencia) por
los ligamentos
frenopericárdicos.
frenopericárdicos.
El resto está separado del
diafragma por el
ESPACIO DE PORTAL.
Zona de adherencia
(ligamentos frenopericárdicos)
CFC 13
Espacio de Portal: Se encuentra detrás de la adherencia
del pericardio al diafragma.
Pericardio fibroso
arriba
Centro tendinoso
Centro tendinoso
abajo
Esófago atrás
Pericardio
fibroso
Centro tendinoso
Esófago
CFC 14
La base del pericardio está atravesada por la vena cava inferior.
VCI
El esófago está detrás
del pericardio.
CFC 15
MEDIOS DE FIJACIÓN DEL PERICARDIO FIBROSO
1. Su continuidad con los grandes vasos
3. Por ligamentos:
2. Su adherencia al diafragma y la VCI
3. Por ligamentos:
Esternopericárdicos
Frenopericárdicos
Vertebropericárdicos
Lámina tirotimopericárdica
CFC 16
Ligamento esternopericárdico
superior
Ligamento
vertebropericárdico
de Beraud
Fascículo anterior
Fascículo posterior
Ligamento esternopericárdico
inferior
Pericardio
fibroso
Ligamentos frenopericárdicos:
Anterior
Lateral derecho
Lateral izquierdo
CFC 17
PERICARDIO SEROSO
Hoja parietal
Línea de reflexión
del pericardio seroso
Sitio donde se continúa
la hoja parietal con la
hoja visceral.
CORAZÓN
Se adhiere íntimamente
al pericardio fibroso.
Es imposible separarlos.
Hoja visceral
(epicardio)
Cavidad
pericárdica
Es una cavidad VIRTUAL
Fondo de saco del
pericardio seroso
CORAZÓN
Se adhiere íntimamente
al miocardio.
Es la capa más externa
del corazón.
CFC 18
LÍNEAS DE REFLEXIÓN DEL PERICARDIO SEROSO
En las raíces arteriales y venosas las 2 hojas del pericardio
se continúan una con la otra, siguiendo una línea denominada
LÍNEA DE REFLEXIÓN DEL PERICARDIO.
Rodea a las arterias
aorta y pulmonares.
Rodea a las venas cavas
y pulmonares.
CFC 19
Rodea a las arterias
aorta y pulmonares.
CFC 20
Rodea a las venas cavas
y pulmonares.
CFC 21
Pliegue preaórtico
de Concato
Engrosamiento del
pericardio visceral delante
del arco aórtico.
Pliegue vestigial
de Marshal
Pliegue de la vena cava izquierda.
Debajo de la API.
Es un resto de la vena cava izquierda
(que ya no existe más).
Va de la VPSI a la cara posterior de la aurícula
izquierda.
VPSI
AI
CFC 22
RECESOS DEL PERICARDIO SEROSO
(FONDOS DE SACO)
Situados en la cavidad pericárdica, en los sitios de reflexión de las dos
hojas del pericardio seroso y en contacto o alrededor de los grandes vasos.
Seno transverso de Theile
Los más importantes son:
Seno transverso de Theile
Seno oblicuo de Haller
Receso retrocava de Allison
Receso preaórtico
CFC 23
SENO TRANSVERSO DE THEILE:
Es un espacio interpuesto entre la raíz arterial y la aurícula izquierda.
2 orificios:
Orificio derecho
Orificio izquierdo
5 paredes:
Anterior
Posterosuperior
Posteroinferior
Superior
Derecha
CFC 24
Orificio derecho:
Entre el tronco
pulmonar y la
orejuela izquierda.
Orificio izquierdo:
Entre la VCS y la
Aorta ascendente.
orejuela izquierda.
Pared derecha:
Adosamiento entre
la VCS y la arteria
pulmonar derecha
(que está detrás)
CFC 25
Pared anterior:
TP
Ao
Aorta ascendente
y tronco pulmonar
AI
APD
API
VD VI
Pared superior:
Aorta ascendente
y tronco pulmonar
CFC 26
TP
Ao
AI
APD
API
Pared
posterosuperior:
Arteria pulmonar
derecha
Pared
VD VI
Pared
posteroinferior:
Aurícula izquierda
CFC 27
El seno transverso del Theile permite a un
dedo, a una pinza o a un tubo elástico dar la
vuelta a la raíz arterial e interrumpir el pasaje
de la sangre en las 2 grandes arterias.
CFC 28
SENO OBLICUO DE HALLER:
Se encuentra detrás del corazón, detrás de la aurícula izquierda.
Arriba llega hasta la
arteria pulmonar derecha
que lo separa del seno
transverso de Theile.
A los lados está limitado
por las venas pulmonares.
APD
Detrás se encuentran el
ESÓFAGO y la AORTA.
CFC 29
30
CFC
RECESO RETROCAVA DE ALLISON:
Se la ubica reclinando a la izquierda la VCS.
Adelante:
Vena cava superior
Atrás:
Vena pulmonar superior derecha
VCS
VPSD
VCS
VPSD
Aurícula
izquierda
Por detrás se encuentra la
arteria pulmonar derecha.
CFC 31
En el ESPACIO INTERCAVOAÓRTICO se encuentra la
ARTERIA PULMONAR DERECHA.
APD
Ao
VCS
CFC 32
RECESO PREAÓRTICO:
Se encuentra delante del arco aórtico.
Arco aórtico
CFC 33
RELACIONES DEL PERICARDIO
Anteriores
Posteriores
Superiores
Inferiores
Derechas
Izquierdas
CFC 34
Relaciones anteriores: Pared torácica anterior
Esternón
Cartílagos costales
Articulaciones condrocostales
Vasos torácicos internos
Recesos pleurales anteriores que
contienen el borde anterior de
contienen el borde anterior de
cada pulmón
Timo
Músculo transverso del tórax
CFC 35
Relaciones posteriores: Mediastino posterior
Esófago
Nervios vagos
CFC 36
Relaciones superiores: Relaciones del vértice
El vértice del pericardio
rodea a los grandes vasos:
Vena cava superior
Aorta
Arterias pulmonares
La bifurcación traqueal
se encuentra atrás.
CFC 37
Relaciones inferiores: Diafragma
Por intermedio del diafragma se relaciona con la cavidad abdominal.
Cara diafragmática
del hígado Fundus
gástrico
CFC 38
Relaciones derechas:
Nervio frénico derecho
Vasos
pericardiofrénicos
Pleura mediastínica y
pulmón derecho
CFC 39
Relaciones izquierdas:
Nervio frénico izquierdo
Vasos
pericardiofrénicos
Pleura mediastínica y
pulmón izquierdo
CFC 40
ARTERIAS:
arterias torácicas internas
arterias pericardiofrénicas
arterias frénicas inferiores
arterias bronquiales
arterias esofágicas
arterias mediastínicas
APF
VENAS:
venas posteriores, van a la
vena ácigos.
venas laterales, van a las
venas pericardiofrénicas.
NERVIOS:
frénico
vago
ramos cardíacos simpáticos
ATI
CFC 41

More Related Content

What's hot

generalidades del mediastino.
 generalidades del mediastino. generalidades del mediastino.
generalidades del mediastino.
Cisnita Aguilar
 
Abdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneoAbdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneo
enrique eduardo espinoza delgado
 
Vísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácicaVísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácica
DÄa González
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
Javier Angeles
 
La pared toracica el mediastino y contenido
La pared toracica el mediastino y contenidoLa pared toracica el mediastino y contenido
La pared toracica el mediastino y contenido
1367282
 
8CFC_-_CORAZON_4.pdf
8CFC_-_CORAZON_4.pdf8CFC_-_CORAZON_4.pdf
8CFC_-_CORAZON_4.pdf
SrWhite1
 
7CFC_-_CORAZON_3.pdf
7CFC_-_CORAZON_3.pdf7CFC_-_CORAZON_3.pdf
7CFC_-_CORAZON_3.pdf
SrWhite1
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorio
Juan Vazquez
 
Mediastino posterior y anterior
Mediastino posterior y anteriorMediastino posterior y anterior
Mediastino posterior y anterior
Camilo A. Tene C.
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
DMO 16 - ARTERIAS DEL TÓRAX.pdf
DMO 16 - ARTERIAS DEL TÓRAX.pdfDMO 16 - ARTERIAS DEL TÓRAX.pdf
DMO 16 - ARTERIAS DEL TÓRAX.pdf
renandiego8
 
Clase 5 mediastino
Clase 5 mediastinoClase 5 mediastino
Clase 5 mediastino
María Isabel Arellano
 
Mediastino Medio II
Mediastino Medio IIMediastino Medio II
Mediastino Medio II
Universidad de Concepción
 
Arterias del corazon
Arterias del corazonArterias del corazon
Arterias del corazon
GC QM
 
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivadosDesarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
IPN
 
Bronquios y pulmones
Bronquios y pulmonesBronquios y pulmones
Bronquios y pulmones
KimberlyOrtega1995
 
Corazón Y grandes Vasos Seminario
Corazón Y grandes Vasos Seminario Corazón Y grandes Vasos Seminario
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
lordnanox
 
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delFormaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Omar' Portillo
 
Anatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del CorazónAnatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del Corazón
Carlos Andrés García
 

What's hot (20)

generalidades del mediastino.
 generalidades del mediastino. generalidades del mediastino.
generalidades del mediastino.
 
Abdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneoAbdomen parietal y peritoneo
Abdomen parietal y peritoneo
 
Vísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácicaVísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácica
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
La pared toracica el mediastino y contenido
La pared toracica el mediastino y contenidoLa pared toracica el mediastino y contenido
La pared toracica el mediastino y contenido
 
8CFC_-_CORAZON_4.pdf
8CFC_-_CORAZON_4.pdf8CFC_-_CORAZON_4.pdf
8CFC_-_CORAZON_4.pdf
 
7CFC_-_CORAZON_3.pdf
7CFC_-_CORAZON_3.pdf7CFC_-_CORAZON_3.pdf
7CFC_-_CORAZON_3.pdf
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorio
 
Mediastino posterior y anterior
Mediastino posterior y anteriorMediastino posterior y anterior
Mediastino posterior y anterior
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
CLASE 3
 
DMO 16 - ARTERIAS DEL TÓRAX.pdf
DMO 16 - ARTERIAS DEL TÓRAX.pdfDMO 16 - ARTERIAS DEL TÓRAX.pdf
DMO 16 - ARTERIAS DEL TÓRAX.pdf
 
Clase 5 mediastino
Clase 5 mediastinoClase 5 mediastino
Clase 5 mediastino
 
Mediastino Medio II
Mediastino Medio IIMediastino Medio II
Mediastino Medio II
 
Arterias del corazon
Arterias del corazonArterias del corazon
Arterias del corazon
 
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivadosDesarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
Desarrollo de arcos aórticos y vasos derivados
 
Bronquios y pulmones
Bronquios y pulmonesBronquios y pulmones
Bronquios y pulmones
 
Corazón Y grandes Vasos Seminario
Corazón Y grandes Vasos Seminario Corazón Y grandes Vasos Seminario
Corazón Y grandes Vasos Seminario
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
 
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis delFormaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
Formaciones dependientes de los músculos y aponeurosis del
 
Anatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del CorazónAnatomía Configuración Interna del Corazón
Anatomía Configuración Interna del Corazón
 

Similar to 9CFC_-_PERICARDIO.pdf

5CFC_-_CORAZON_1.pdf
5CFC_-_CORAZON_1.pdf5CFC_-_CORAZON_1.pdf
5CFC_-_CORAZON_1.pdf
SrWhite1
 
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
NelciNaielyCandiayeg
 
cardiaco.pptx
cardiaco.pptxcardiaco.pptx
cardiaco.pptx
MichelleCristine11
 
Capitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptx
Capitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptxCapitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptx
Capitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptx
josuemolas133
 
CFC - Arterias Del Abdomen.pptx
CFC - Arterias Del Abdomen.pptxCFC - Arterias Del Abdomen.pptx
CFC - Arterias Del Abdomen.pptx
JuanDanielDvalosCant
 
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
SrWhite1
 
DUODENO.pptx
DUODENO.pptxDUODENO.pptx
DUODENO.pptx
FelipeFarias730570
 
_Pulmones.pptx
_Pulmones.pptx_Pulmones.pptx
_Pulmones.pptx
DebanhiLucaGmezRamre
 
clase 17 TRAQUEA Y BRONQUIOS y pulmones_acm.pptx
clase 17 TRAQUEA Y BRONQUIOS y pulmones_acm.pptxclase 17 TRAQUEA Y BRONQUIOS y pulmones_acm.pptx
clase 17 TRAQUEA Y BRONQUIOS y pulmones_acm.pptx
YoBeca01
 
1 cfc cráneo en gral
1 cfc   cráneo en gral1 cfc   cráneo en gral
1 cfc cráneo en gral
JuanCarlosAguilar80
 
Anatomia quirurgica PULMONAR .pdf
Anatomia quirurgica PULMONAR .pdfAnatomia quirurgica PULMONAR .pdf
Anatomia quirurgica PULMONAR .pdf
MIRIANRUFINACALLERSU
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
marcosdmr7
 
Corazon parte 1 introducción - Latarjet.
Corazon parte 1 introducción - Latarjet.Corazon parte 1 introducción - Latarjet.
Corazon parte 1 introducción - Latarjet.
AdrianaBohrquez6
 
venas atrios.pdf
venas atrios.pdfvenas atrios.pdf
venas atrios.pdf
7q2gkzxc96
 
CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2
Leonardo Medina
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
Andres Lopez Ugalde
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
BrunaCares
 
Pleuras. 1
Pleuras.                                  1Pleuras.                                  1
Pleuras. 1
dqdgrhykyv
 
Pericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóNPericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóN
Alejandro Delgado
 
DMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdf
DMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdfDMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdf
DMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdf
renandiego8
 

Similar to 9CFC_-_PERICARDIO.pdf (20)

5CFC_-_CORAZON_1.pdf
5CFC_-_CORAZON_1.pdf5CFC_-_CORAZON_1.pdf
5CFC_-_CORAZON_1.pdf
 
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
CFC - PULMONES 21.pptx anatomía medica..
 
cardiaco.pptx
cardiaco.pptxcardiaco.pptx
cardiaco.pptx
 
Capitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptx
Capitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptxCapitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptx
Capitulo 17 del Libro de Latarjet- CFC - RIÑONES.pptx
 
CFC - Arterias Del Abdomen.pptx
CFC - Arterias Del Abdomen.pptxCFC - Arterias Del Abdomen.pptx
CFC - Arterias Del Abdomen.pptx
 
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
 
DUODENO.pptx
DUODENO.pptxDUODENO.pptx
DUODENO.pptx
 
_Pulmones.pptx
_Pulmones.pptx_Pulmones.pptx
_Pulmones.pptx
 
clase 17 TRAQUEA Y BRONQUIOS y pulmones_acm.pptx
clase 17 TRAQUEA Y BRONQUIOS y pulmones_acm.pptxclase 17 TRAQUEA Y BRONQUIOS y pulmones_acm.pptx
clase 17 TRAQUEA Y BRONQUIOS y pulmones_acm.pptx
 
1 cfc cráneo en gral
1 cfc   cráneo en gral1 cfc   cráneo en gral
1 cfc cráneo en gral
 
Anatomia quirurgica PULMONAR .pdf
Anatomia quirurgica PULMONAR .pdfAnatomia quirurgica PULMONAR .pdf
Anatomia quirurgica PULMONAR .pdf
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Corazon parte 1 introducción - Latarjet.
Corazon parte 1 introducción - Latarjet.Corazon parte 1 introducción - Latarjet.
Corazon parte 1 introducción - Latarjet.
 
venas atrios.pdf
venas atrios.pdfvenas atrios.pdf
venas atrios.pdf
 
CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2
 
Corazon anatomia
Corazon anatomiaCorazon anatomia
Corazon anatomia
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
Pleuras. 1
Pleuras.                                  1Pleuras.                                  1
Pleuras. 1
 
Pericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóNPericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóN
 
DMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdf
DMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdfDMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdf
DMO 17 - VENAS DEL TÓRAX.pdf
 

Recently uploaded

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Recently uploaded (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

9CFC_-_PERICARDIO.pdf

  • 1. ANATOMÍA ANATOMÍA ANATOMÍA ANATOMÍA CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 DR. CHRISTIAN AGUILAR
  • 2. A N A T O M Í A A N A T O M Í A A N A T O M Í A A N A T O M Í A CFC 2
  • 4. PERICARDIO Saco fibroseroso que envuelve al corazón y a los grandes vasos que llegan o parten de él. 2 partes: 1. Pericardio fibroso 2. Pericardio seroso: Hoja parietal Hoja visceral (epicardio) Cavidad pericárdica Pericardio CFC 4
  • 5. Pericardio fibroso Pericardio seroso CORAZÓN visceral parietal Línea de reflexión del pericardio seroso Sitio donde se continúa la hoja parietal con la hoja visceral Cavidad pericárdica Fondo de saco del pericardio seroso Es una cavidad VIRTUAL CFC 5
  • 6. PERICARDIO FIBROSO Tiene forma de cono o pirámide hueca. 4 caras: Vértice PARTES: Superior Base Cara anterior Cara posterior Cara derecha Cara izquierda Inferior CFC 6
  • 7. Vértice: Es como una circunferencia que rodea a los vasos de la base del corazón. Ao TP Ao VCS API APD Atrás cubre a: API APD VCS Adelante cubre a: VCS Arco aórtico hasta el origen del TABC API Luego rodea a la VPSI y llega atrás. VCS Ao TP APD CFC 7
  • 8. El vértice del pericardio fibroso cubre a los grandes vasos por delante y por detrás. CFC 8
  • 9. Cara anterior: Se extiende desde el diafragma (abajo) hasta los grandes vasos (arriba). Parte superior: vascular Cubre a los Grandes vasos Parte inferior: cardíaca Cubre a los grandes vasos Contiene al corazón Diafragma CFC 9
  • 10. Cara posterior: Se extiende desde el diafragma (abajo) hasta la arteria pulmonar derecha (arriba). En sentido transversal va de una raíz pulmonar a APD VPSI VPII VPID VPSD En sentido transversal va de una raíz pulmonar a otra, en particular entre las venas pulmonares derechas e izquierdas. Diafragma VPID CFC 10
  • 11. Cara derecha: Se extiende desde el diafragma (abajo) hasta la vena cava superior (arriba). VCS CFC 11 Esta cara es atravesada por las 2 venas pulmonares derechas. Diafragma VCS
  • 12. Cara izquierda: Se extiende desde el diafragma (abajo) hasta el pedículo pulmonar izquierdo (arriba). Esta cara es atravesada por las 2 venas pulmonares izquierdas. Diafragma CFC 12
  • 13. Base: Se aplica sobre el diafragma. Una zona del pericardio se adhiere al folíolo anterior (zona de adherencia) por los ligamentos frenopericárdicos. frenopericárdicos. El resto está separado del diafragma por el ESPACIO DE PORTAL. Zona de adherencia (ligamentos frenopericárdicos) CFC 13
  • 14. Espacio de Portal: Se encuentra detrás de la adherencia del pericardio al diafragma. Pericardio fibroso arriba Centro tendinoso Centro tendinoso abajo Esófago atrás Pericardio fibroso Centro tendinoso Esófago CFC 14
  • 15. La base del pericardio está atravesada por la vena cava inferior. VCI El esófago está detrás del pericardio. CFC 15
  • 16. MEDIOS DE FIJACIÓN DEL PERICARDIO FIBROSO 1. Su continuidad con los grandes vasos 3. Por ligamentos: 2. Su adherencia al diafragma y la VCI 3. Por ligamentos: Esternopericárdicos Frenopericárdicos Vertebropericárdicos Lámina tirotimopericárdica CFC 16
  • 17. Ligamento esternopericárdico superior Ligamento vertebropericárdico de Beraud Fascículo anterior Fascículo posterior Ligamento esternopericárdico inferior Pericardio fibroso Ligamentos frenopericárdicos: Anterior Lateral derecho Lateral izquierdo CFC 17
  • 18. PERICARDIO SEROSO Hoja parietal Línea de reflexión del pericardio seroso Sitio donde se continúa la hoja parietal con la hoja visceral. CORAZÓN Se adhiere íntimamente al pericardio fibroso. Es imposible separarlos. Hoja visceral (epicardio) Cavidad pericárdica Es una cavidad VIRTUAL Fondo de saco del pericardio seroso CORAZÓN Se adhiere íntimamente al miocardio. Es la capa más externa del corazón. CFC 18
  • 19. LÍNEAS DE REFLEXIÓN DEL PERICARDIO SEROSO En las raíces arteriales y venosas las 2 hojas del pericardio se continúan una con la otra, siguiendo una línea denominada LÍNEA DE REFLEXIÓN DEL PERICARDIO. Rodea a las arterias aorta y pulmonares. Rodea a las venas cavas y pulmonares. CFC 19
  • 20. Rodea a las arterias aorta y pulmonares. CFC 20
  • 21. Rodea a las venas cavas y pulmonares. CFC 21
  • 22. Pliegue preaórtico de Concato Engrosamiento del pericardio visceral delante del arco aórtico. Pliegue vestigial de Marshal Pliegue de la vena cava izquierda. Debajo de la API. Es un resto de la vena cava izquierda (que ya no existe más). Va de la VPSI a la cara posterior de la aurícula izquierda. VPSI AI CFC 22
  • 23. RECESOS DEL PERICARDIO SEROSO (FONDOS DE SACO) Situados en la cavidad pericárdica, en los sitios de reflexión de las dos hojas del pericardio seroso y en contacto o alrededor de los grandes vasos. Seno transverso de Theile Los más importantes son: Seno transverso de Theile Seno oblicuo de Haller Receso retrocava de Allison Receso preaórtico CFC 23
  • 24. SENO TRANSVERSO DE THEILE: Es un espacio interpuesto entre la raíz arterial y la aurícula izquierda. 2 orificios: Orificio derecho Orificio izquierdo 5 paredes: Anterior Posterosuperior Posteroinferior Superior Derecha CFC 24
  • 25. Orificio derecho: Entre el tronco pulmonar y la orejuela izquierda. Orificio izquierdo: Entre la VCS y la Aorta ascendente. orejuela izquierda. Pared derecha: Adosamiento entre la VCS y la arteria pulmonar derecha (que está detrás) CFC 25
  • 26. Pared anterior: TP Ao Aorta ascendente y tronco pulmonar AI APD API VD VI Pared superior: Aorta ascendente y tronco pulmonar CFC 26
  • 28. El seno transverso del Theile permite a un dedo, a una pinza o a un tubo elástico dar la vuelta a la raíz arterial e interrumpir el pasaje de la sangre en las 2 grandes arterias. CFC 28
  • 29. SENO OBLICUO DE HALLER: Se encuentra detrás del corazón, detrás de la aurícula izquierda. Arriba llega hasta la arteria pulmonar derecha que lo separa del seno transverso de Theile. A los lados está limitado por las venas pulmonares. APD Detrás se encuentran el ESÓFAGO y la AORTA. CFC 29
  • 31. RECESO RETROCAVA DE ALLISON: Se la ubica reclinando a la izquierda la VCS. Adelante: Vena cava superior Atrás: Vena pulmonar superior derecha VCS VPSD VCS VPSD Aurícula izquierda Por detrás se encuentra la arteria pulmonar derecha. CFC 31
  • 32. En el ESPACIO INTERCAVOAÓRTICO se encuentra la ARTERIA PULMONAR DERECHA. APD Ao VCS CFC 32
  • 33. RECESO PREAÓRTICO: Se encuentra delante del arco aórtico. Arco aórtico CFC 33
  • 35. Relaciones anteriores: Pared torácica anterior Esternón Cartílagos costales Articulaciones condrocostales Vasos torácicos internos Recesos pleurales anteriores que contienen el borde anterior de contienen el borde anterior de cada pulmón Timo Músculo transverso del tórax CFC 35
  • 36. Relaciones posteriores: Mediastino posterior Esófago Nervios vagos CFC 36
  • 37. Relaciones superiores: Relaciones del vértice El vértice del pericardio rodea a los grandes vasos: Vena cava superior Aorta Arterias pulmonares La bifurcación traqueal se encuentra atrás. CFC 37
  • 38. Relaciones inferiores: Diafragma Por intermedio del diafragma se relaciona con la cavidad abdominal. Cara diafragmática del hígado Fundus gástrico CFC 38
  • 39. Relaciones derechas: Nervio frénico derecho Vasos pericardiofrénicos Pleura mediastínica y pulmón derecho CFC 39
  • 40. Relaciones izquierdas: Nervio frénico izquierdo Vasos pericardiofrénicos Pleura mediastínica y pulmón izquierdo CFC 40
  • 41. ARTERIAS: arterias torácicas internas arterias pericardiofrénicas arterias frénicas inferiores arterias bronquiales arterias esofágicas arterias mediastínicas APF VENAS: venas posteriores, van a la vena ácigos. venas laterales, van a las venas pericardiofrénicas. NERVIOS: frénico vago ramos cardíacos simpáticos ATI CFC 41