SlideShare a Scribd company logo
UD3. Orogénesis y
litología de la península
ibérica.
Texto y organiza:
José Fermín Garralda Arizcun
Imágenes y Blogs, citados al final
Sept. 2012
ÍNDICE
• La orogénesis de la tierra
• Orogénesis de la península ibérica
• Estructuras geomorfológicas peninsulares
• Granito y su erosión
• Caliza y su erosión
• Arcilla y su erosión
• Roca volcánica
José Fermín Garralda
José Fermín Garralda
José Fermín Garralda
José Fermín Garralda
José Fermín Garralda
Mapa litológico: las “tres” Españas
1ª Silícea
2ª Calcárea
3ª Arcillosa
• Roca volcánica y basalto en Canarias
Importancia: muy elevada.
Sintetiza:
• la orogénesis
• aporta el roquedo (que se erosiona se forma
diferente según el caso)
• anuncia la geomorfología (erosión del terreno
que ha resultado de la orogénesis)
José Fermín Garralda
José Fermín Garralda
España Silícea: el granito
Naturaleza: sílice + anhídrido silicato
Componentes del granito: Cuarzo,
Feldespato, Mica
• Pizarra
• Gneis
Antigüedad: de la era primaria
Granito. Caracteres
• Muy duro
• Forma externa: redondeada, superficie lisa
• Impermeable
• Fisuras o diaclasas
• Sensible a la descomposición por rotura
• Color blanquecino, aspecto moteado
• Es malo para el cultivo por su dureza, y
tener silicato, lo que le otorga acidez (un ph
muy bajo, menos de 7)
José Fermín Garralda
Granito
Erosión:
• Mecánica = viento, agua (redondea la
forma, amplia las diaclasas –rotura-), frío-
calor (fractura las diaclasas, las roca
“estalla”)
• Se falla el estrato duro: horst, graben
• No química
Granito
Localización:
• La meseta
• La zona occidental de la península
• Los ejes (zona axial) de las grandes
cordilleras
• Zona N.O. de Navarra (valle Baztán, la
regata del Bidasoa)
Granito. Formas externas de erosión
• Domo: colina redondeada
• Fallas: rotura del estrato duro en superficie llana
• Berrocales o pedriza: amontonamiento de caos
de bolas en las vertientes
• Canchales: muchos fragmentos a los pies de las
laderas
• Caos de bolas: por tramas internas –disposición
de las diaclasas- con grandes curvas
• Pan de azúcar: por tramas internas formando
una red interna ortogonal
• Gargantas estrechas (“arribes” del Duero)
Granito. Ejemplos
Parque Nacional de Gredos (en el macizo de
antigua consolidación del sist. Central)
Pedriza del Manzanares (sist. Central: caos de
bolas o berrocales)
Los “arribes” del río Duero: desnivel de 500 a
600 mt. en algunos lugares, presas de Aldeadávila
(Salamanca 130 mt altura), Ricobayo (bajo Esla),
Villalcampo y Saucelle.
Páramos de Castilla
Agujas, picos y aristas recortadas en alta
montaña (Pirineo axial, Gredos)
Pizarra
• Sin feldespato
• Negruzca con reflejos azulados o violáceos.
Hay muchas variedades
• Estructura laminar: se rompe en finas
capas o láminas planas
• Impermeable
• Roca muy dura y frágil por quebradiza
• Utilización: construcción (tejados)
José Fermín Garralda
Galapagar (Comunidad de Madrid). Foto:MA2017
Piedra caballera
Falla: rotura del estrato duro. Sistema Central,
Montes de Toledo, falla de Estella (Navarra)…
Arribes del río Duero
Caliza
Naturaleza:
• Caliza, yeso, margas
• Aceptable para el cultivo: roca poco ácida,
(tiene más de 7 en la escala del ph), no es
buena si hay mucho ph (elevada
alcalinidad) lo que exigirá equilibrar el
suelo.
Antigüedad: Son sedimentos del secundario
elevados en el terciario (plegamiento
alpino)
Caliza
Caracteres:
• Roca dura, aunque menos que el granito.
• Permeable, con múltiples fisuras (no es
impermeable como el granito).
• Soluble en el agua, que es su principal agente
de erosión.
• Color variable, desde amarillento hasta grisáceo
y blanco (al incidir el sol puede parecer nieve).
• El agua penetra en la roca como si fuese una
“esponja”. Las grandes filtraciones originan
aguas subterráneas.
Caliza
Erosión:
• Química: el agua disuelve la caliza
• Mecánica o lineal (externa por la acción
del agua y viento)
• Aguas subterráneas
José Fermín Garralda
Caliza
Formas de erosión: Modelado kárstico
• Subterráneo: simas, grutas, acuíferos –
embolsamiento- y red subterránea,
surgencias (ej. río Guadiana)
Cuevas con estalagtitas (colgantes), estalagmitas (en el suelo),
columnas (unión de ambas), macarrones, gours, coladas y
banderas
• Superficie: poljé (valle), dolina o torca
(cubeta ovalada), úvala (unión de varias
dolinas), lapiaz (acanaladuras), cañón o
garganta (foz), cubetas, hum (ladera abrupta)
Caliza
• Terreno agujereado por depresiones
cerradas, grandes o pequeñas.
• Abundantes cuencas cerradas (dolina,
uvala, poljé).
• Roca muy corroída y difícil de pisar.
José Fermín Garralda
Caliza
Localización:
• Sistemas montañosos de la zona oriental
• Bordes de las depresiones terciaras
• Tiene una forma de Z invertida.
• Ocupa la mitad oriental de la cordillera
cantábrica, Montes Vascos, Pirineos,
sistema Ibérico (con sus dos
bifurcaciones), sistemas Béticos
• Navarra: Zona Norte (salvo N.O.) y Media
Caliza. Ejemplos
• Ciudad encantada (karst al descubierto, aspecto
fungiforme)– Cuenca
• Torcal de Antequera (estratos horizontales)–
Málaga
• Cuevas del Drac – Mallorca
• Lagunas de Ruidera – Guadiana
• Ojos del Guadiana
• Circos glaciales del Pirineo u otros
• Garganta del Cares (Cantabria)
Caliza en Navarra
• Macizo de Larra (N.E.)
• Dolina del valle de Goñi
• Simas de Aralar
• Foces de Arbayún y Lumbier
• Nacederos de Larraun, de Arteta…
• Acuíferos de Andía y Urbasa
• Cueva de Mendukilo (Astiz–zona de Aralar)
José Fermín Garralda
Lapiaz
José Fermín Garralda
La ciudad encantada (Cuenca)
Torcal de Antequera (Málaga)
José Fermín Garralda
Foz de Lumbier (Navarra)
José Fermín Garralda
Lagunas de Ruidera
Conglomerado
Antigüedad: Terciario
Está formado por fragmentos de
diversas rocas unidos por un a
modo de cemento.
Roca muy peligrosa para la
escalada
Ejemplo. Huesca: Sierra y
monasterio de San Juan de la
Peña; mallos de Riglos.
Conglomerado
Conglomerado
Mallos de
Riglos
(Huesca)
Mallos de Riglos (Huesca)
Mallos de Riglos (Huesca)
Arcilla
Naturaleza:
• Arcilla
• Marga
• yesos
Aparición: moderna, a fin del terciario,
erosionada en el cuaternario
Arcilla
Caracteres:
• Roca blanda, muy dúctil
• Color rojizo (con hierro), ocre, blanco si contiene
yeso)
• Impermeable
• Sufre mucho la erosión. Pierde suelo.
• Sufre deslizamientos, si hay escasa vegetación.
Esta compacta el terreno. Se evita con la
repoblación forestal.
• Erosión mecánica o lineal: agua y viento
Arcilla en España
Localización:
• Depresiones del Ebro y Guadalquivir
• Depresiones fluviales (de los grandes ríos)
• Llanuras costeras
• Cuencas orientales de las dos submesetas
José Fermín Garralda
Arcilla
Formas:
• Abarrancamientos
• Cárcavas con aristas marcadas y
cambiantes formando bad-lands
• capas horizontales
• estructuras tabulares (capas horizontales en el
centro de una cuenca sedimentaria, alternativamente
duras y blandas)
• estructuras en cuesta (lo mismo, pero inclinadas
y en el borde de la cuenca)
Arcilla en Navarra
• Las Bardenas Reales (S.E.)
• Cuencas prepirenaicas (Pamplona,
Lumbier)
• Corredor de Barranca-Burunda
• Lagunas de Pitillas, de las Cañas
• Cuencas fluviales
Bardenas Reales (Navarra)
Cuevas en terreno yesífero
(Arguedas, Navarra)
Canal de Berdún (Huesca) Foto:JFG2017
Canal de Berdún (Huesca) Foto:JFG2017
Canal de Berdún (Huesca) Foto:JFG2017
Yesa (Navarra) Foto:JFG2017
Yesa (sierra de Leire, caliza)Foto:JFG2017
Yesa (sierra de Leire, caliza)Foto:JFG2017
Yesa Foto:JFG2017
Yesa Foto:JFG2017
Yesa Foto:JFG2017
Yesa (Bad-lands) Foto:JFG2017
Roca volcánica
Naturaleza:
• La mayor dureza
• Color rojizo
• Ácida
Vulcanismo (Teide 3.718 mt.)
Antigüedad: Cuaternario
Ejemplo: el basalto
Localización: islas Canarias, Olot, Cabo de
Gata, Campo de Calatrava
José Fermín Garralda
Lanzarote (Canarias)
Texto: José Fermín Garralda, 2012
Imágenes: el autor, y de los blogs:
• Fernando Ledesma Rubio, 2005
• Juan Fernández, 2010
• Antonio Boix
• Antonio Boveda
• Eduardo Martínez de Pisón
• Teodoro Ignacio Fernández Sampedro
• Minube, 26-IV-2009
• Los Pirineos, 8-III-2010
• Otros
• El autor: canal de Berdún, Yesa, Foz de
Lumbier…

More Related Content

What's hot

1. el relieve de españa i
1. el relieve de españa i1. el relieve de españa i
1. el relieve de españa i
Ernesto
 
Geomorfologa diccionari amb fotos
Geomorfologa diccionari amb fotosGeomorfologa diccionari amb fotos
Geomorfologa diccionari amb fotosMario Vicedo pellin
 
relieveIESMIGUELHERNANDEZ
relieveIESMIGUELHERNANDEZrelieveIESMIGUELHERNANDEZ
relieveIESMIGUELHERNANDEZ
lorquino1982
 
Suelos iii total
Suelos iii totalSuelos iii total
Suelos iii totaleernees
 
El relieve español.laura lopez
El relieve español.laura lopezEl relieve español.laura lopez
El relieve español.laura lopezLauraL18
 
La Geomorfológia Del Territorio Español
La Geomorfológia Del Territorio EspañolLa Geomorfológia Del Territorio Español
La Geomorfológia Del Territorio EspañolPaula Leal
 
Plancha geologica 193 yopal
Plancha geologica 193 yopalPlancha geologica 193 yopal
Plancha geologica 193 yopal
ManuelFernando53
 
Variedad litológica de españa IES LOS BOLICHES
Variedad litológica de españa IES LOS BOLICHESVariedad litológica de españa IES LOS BOLICHES
Variedad litológica de españa IES LOS BOLICHES
gloriabenitez97
 
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíA
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíAApuntes De Relieve Y GeomorfologíA
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíAssej
 
Estructuracion
EstructuracionEstructuracion
Estructuracion
karennramos349
 
Huaca de los ídolos áspero - juan jose odar alfaro
Huaca de los ídolos   áspero - juan jose odar alfaroHuaca de los ídolos   áspero - juan jose odar alfaro
Huaca de los ídolos áspero - juan jose odar alfaroJuanJo Odar
 
6.unidades del relieve español libro elio bis
6.unidades del relieve español libro elio bis6.unidades del relieve español libro elio bis
6.unidades del relieve español libro elio bis
Elio33
 
El relieve peninsular
El relieve peninsularEl relieve peninsular
El relieve peninsularFranciscoJ62
 
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1Bàrbara Lacuesta
 
Suelo I Vrg
Suelo I VrgSuelo I Vrg
Suelo I Vrg
paulina
 

What's hot (18)

1. el relieve de españa i
1. el relieve de españa i1. el relieve de españa i
1. el relieve de españa i
 
Geomorfologa diccionari amb fotos
Geomorfologa diccionari amb fotosGeomorfologa diccionari amb fotos
Geomorfologa diccionari amb fotos
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 
relieveIESMIGUELHERNANDEZ
relieveIESMIGUELHERNANDEZrelieveIESMIGUELHERNANDEZ
relieveIESMIGUELHERNANDEZ
 
Suelos iii total
Suelos iii totalSuelos iii total
Suelos iii total
 
El relieve español.laura lopez
El relieve español.laura lopezEl relieve español.laura lopez
El relieve español.laura lopez
 
La Geomorfológia Del Territorio Español
La Geomorfológia Del Territorio EspañolLa Geomorfológia Del Territorio Español
La Geomorfológia Del Territorio Español
 
Plancha geologica 193 yopal
Plancha geologica 193 yopalPlancha geologica 193 yopal
Plancha geologica 193 yopal
 
Salida a campo
Salida a campoSalida a campo
Salida a campo
 
Variedad litológica de españa IES LOS BOLICHES
Variedad litológica de españa IES LOS BOLICHESVariedad litológica de españa IES LOS BOLICHES
Variedad litológica de españa IES LOS BOLICHES
 
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíA
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíAApuntes De Relieve Y GeomorfologíA
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíA
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Estructuracion
EstructuracionEstructuracion
Estructuracion
 
Huaca de los ídolos áspero - juan jose odar alfaro
Huaca de los ídolos   áspero - juan jose odar alfaroHuaca de los ídolos   áspero - juan jose odar alfaro
Huaca de los ídolos áspero - juan jose odar alfaro
 
6.unidades del relieve español libro elio bis
6.unidades del relieve español libro elio bis6.unidades del relieve español libro elio bis
6.unidades del relieve español libro elio bis
 
El relieve peninsular
El relieve peninsularEl relieve peninsular
El relieve peninsular
 
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
Unidades de-relieve-espaol-1192563167235306-1
 
Suelo I Vrg
Suelo I VrgSuelo I Vrg
Suelo I Vrg
 

Similar to 9 2 bac-3b

Litología en España (2)
Litología en España (2)Litología en España (2)
Litología en España (2)
josefermin
 
Tema 1 el relielve
Tema 1 el relielveTema 1 el relielve
Tema 1 el relielve
Elia Naranjo Barco
 
Tema 1 Diversidad geomorfológica
Tema 1 Diversidad geomorfológicaTema 1 Diversidad geomorfológica
Tema 1 Diversidad geomorfológica
Eco76
 
Rasgos litológicos y el modelado
Rasgos litológicos y el modeladoRasgos litológicos y el modelado
Rasgos litológicos y el modeladojlorentemartos
 
Diversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológicaDiversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológicaCarlos
 
GEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptxGEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptx
OscarCriado2
 
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de EspañaEl Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
Juan Luis Espinosa Caballero
 
03 el relieve peninsular e insular
03 el relieve peninsular e insular03 el relieve peninsular e insular
03 el relieve peninsular e insular
amolcas008
 
Adh geo roquedo y modelado ii
Adh geo roquedo y modelado iiAdh geo roquedo y modelado ii
Adh geo roquedo y modelado ii
Aula de Historia
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externajmensat
 
Geografia física. El relieve de España
Geografia física. El relieve de EspañaGeografia física. El relieve de España
Geografia física. El relieve de Españasocialestolosa
 
Geografia fisica el_relieve_de_espanya2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya2Geografia fisica el_relieve_de_espanya2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya2
Jorge Cerdá Crespo
 
Tema 1 - El relieve (1)
Tema 1 - El relieve (1)Tema 1 - El relieve (1)
Tema 1 - El relieve (1)
etorija82
 
Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17
tonomol
 
Tema 4. Las unidades de relieve de la península y su dinámica. Los rasgos geo...
Tema 4. Las unidades de relieve de la península y su dinámica. Los rasgos geo...Tema 4. Las unidades de relieve de la península y su dinámica. Los rasgos geo...
Tema 4. Las unidades de relieve de la península y su dinámica. Los rasgos geo...
antoniocm1969
 
Roquedo español
Roquedo españolRoquedo español
Roquedo español
budapest estocolmo
 
1. El espacio geográfico español.
1. El espacio geográfico español.1. El espacio geográfico español.
1. El espacio geográfico español.
Mª Luz Jorquera Blanco
 

Similar to 9 2 bac-3b (20)

Litología en España (2)
Litología en España (2)Litología en España (2)
Litología en España (2)
 
Tema 1 el relielve
Tema 1 el relielveTema 1 el relielve
Tema 1 el relielve
 
Tema 1 Diversidad geomorfológica
Tema 1 Diversidad geomorfológicaTema 1 Diversidad geomorfológica
Tema 1 Diversidad geomorfológica
 
Rasgos litológicos y el modelado
Rasgos litológicos y el modeladoRasgos litológicos y el modelado
Rasgos litológicos y el modelado
 
Diversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológicaDiversidad geológica y morfológica
Diversidad geológica y morfológica
 
GEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptxGEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 2 FORMACIÓN Y VARIEDADES LITOLÓGICAS DEL RELIEVE.pptx
 
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de EspañaEl Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
 
Estructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibéricaEstructura lítica de la península ibérica
Estructura lítica de la península ibérica
 
Paisajes
PaisajesPaisajes
Paisajes
 
03 el relieve peninsular e insular
03 el relieve peninsular e insular03 el relieve peninsular e insular
03 el relieve peninsular e insular
 
Adh geo roquedo y modelado ii
Adh geo roquedo y modelado iiAdh geo roquedo y modelado ii
Adh geo roquedo y modelado ii
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
 
Geografia física. El relieve de España
Geografia física. El relieve de EspañaGeografia física. El relieve de España
Geografia física. El relieve de España
 
Geografia fisica el_relieve_de_espanya2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya2Geografia fisica el_relieve_de_espanya2
Geografia fisica el_relieve_de_espanya2
 
Tema 1 - El relieve (1)
Tema 1 - El relieve (1)Tema 1 - El relieve (1)
Tema 1 - El relieve (1)
 
Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17Relieve peninsular bach 17
Relieve peninsular bach 17
 
Tema 1olga
Tema 1olgaTema 1olga
Tema 1olga
 
Tema 4. Las unidades de relieve de la península y su dinámica. Los rasgos geo...
Tema 4. Las unidades de relieve de la península y su dinámica. Los rasgos geo...Tema 4. Las unidades de relieve de la península y su dinámica. Los rasgos geo...
Tema 4. Las unidades de relieve de la península y su dinámica. Los rasgos geo...
 
Roquedo español
Roquedo españolRoquedo español
Roquedo español
 
1. El espacio geográfico español.
1. El espacio geográfico español.1. El espacio geográfico español.
1. El espacio geográfico español.
 

More from josefermin

La función del sector público en la economía. Presentación
La función del sector público en la economía. PresentaciónLa función del sector público en la economía. Presentación
La función del sector público en la economía. Presentación
josefermin
 
Función del Sector Público en la economía. Resolución de examen
Función del Sector Público en la economía. Resolución de examenFunción del Sector Público en la economía. Resolución de examen
Función del Sector Público en la economía. Resolución de examen
josefermin
 
El sistema financiero bancario y no bancario
El sistema financiero bancario y no bancarioEl sistema financiero bancario y no bancario
El sistema financiero bancario y no bancario
josefermin
 
3-UD11.pdf
3-UD11.pdf3-UD11.pdf
3-UD11.pdf
josefermin
 
2-UD13.pdf
2-UD13.pdf2-UD13.pdf
2-UD13.pdf
josefermin
 
1-UD14.pdf
1-UD14.pdf1-UD14.pdf
1-UD14.pdf
josefermin
 
Zozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
Zozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdfZozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
Zozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
josefermin
 
HCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
HCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdfHCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
HCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
josefermin
 
Crisis 2007
Crisis 2007Crisis 2007
Crisis 2007
josefermin
 
1700
17001700
Cig 2021
Cig 2021Cig 2021
Cig 2021
josefermin
 
Cartas xvi
Cartas xviCartas xvi
Cartas xvi
josefermin
 
Rev in
Rev inRev in
Rev in
josefermin
 
1 gm reducido
1 gm  reducido1 gm  reducido
1 gm reducido
josefermin
 
1 gm revisado
1 gm  revisado1 gm  revisado
1 gm revisado
josefermin
 
Obrerismo
ObrerismoObrerismo
Obrerismo
josefermin
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
josefermin
 
1808
18081808
Trece colonias
Trece coloniasTrece colonias
Trece colonias
josefermin
 
1 2 bac-a
1 2 bac-a1 2 bac-a
1 2 bac-a
josefermin
 

More from josefermin (20)

La función del sector público en la economía. Presentación
La función del sector público en la economía. PresentaciónLa función del sector público en la economía. Presentación
La función del sector público en la economía. Presentación
 
Función del Sector Público en la economía. Resolución de examen
Función del Sector Público en la economía. Resolución de examenFunción del Sector Público en la economía. Resolución de examen
Función del Sector Público en la economía. Resolución de examen
 
El sistema financiero bancario y no bancario
El sistema financiero bancario y no bancarioEl sistema financiero bancario y no bancario
El sistema financiero bancario y no bancario
 
3-UD11.pdf
3-UD11.pdf3-UD11.pdf
3-UD11.pdf
 
2-UD13.pdf
2-UD13.pdf2-UD13.pdf
2-UD13.pdf
 
1-UD14.pdf
1-UD14.pdf1-UD14.pdf
1-UD14.pdf
 
Zozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
Zozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdfZozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
Zozaya 7-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
 
HCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
HCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdfHCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
HCVC 9-IX-2022 historiadenavarraacuba.pdf
 
Crisis 2007
Crisis 2007Crisis 2007
Crisis 2007
 
1700
17001700
1700
 
Cig 2021
Cig 2021Cig 2021
Cig 2021
 
Cartas xvi
Cartas xviCartas xvi
Cartas xvi
 
Rev in
Rev inRev in
Rev in
 
1 gm reducido
1 gm  reducido1 gm  reducido
1 gm reducido
 
1 gm revisado
1 gm  revisado1 gm  revisado
1 gm revisado
 
Obrerismo
ObrerismoObrerismo
Obrerismo
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
 
1808
18081808
1808
 
Trece colonias
Trece coloniasTrece colonias
Trece colonias
 
1 2 bac-a
1 2 bac-a1 2 bac-a
1 2 bac-a
 

Recently uploaded

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Recently uploaded (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

9 2 bac-3b

  • 1. UD3. Orogénesis y litología de la península ibérica. Texto y organiza: José Fermín Garralda Arizcun Imágenes y Blogs, citados al final Sept. 2012
  • 2. ÍNDICE • La orogénesis de la tierra • Orogénesis de la península ibérica • Estructuras geomorfológicas peninsulares • Granito y su erosión • Caliza y su erosión • Arcilla y su erosión • Roca volcánica José Fermín Garralda
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Mapa litológico: las “tres” Españas 1ª Silícea 2ª Calcárea 3ª Arcillosa • Roca volcánica y basalto en Canarias Importancia: muy elevada. Sintetiza: • la orogénesis • aporta el roquedo (que se erosiona se forma diferente según el caso) • anuncia la geomorfología (erosión del terreno que ha resultado de la orogénesis)
  • 28.
  • 29. España Silícea: el granito Naturaleza: sílice + anhídrido silicato Componentes del granito: Cuarzo, Feldespato, Mica • Pizarra • Gneis Antigüedad: de la era primaria
  • 30. Granito. Caracteres • Muy duro • Forma externa: redondeada, superficie lisa • Impermeable • Fisuras o diaclasas • Sensible a la descomposición por rotura • Color blanquecino, aspecto moteado • Es malo para el cultivo por su dureza, y tener silicato, lo que le otorga acidez (un ph muy bajo, menos de 7) José Fermín Garralda
  • 31. Granito Erosión: • Mecánica = viento, agua (redondea la forma, amplia las diaclasas –rotura-), frío- calor (fractura las diaclasas, las roca “estalla”) • Se falla el estrato duro: horst, graben • No química
  • 32. Granito Localización: • La meseta • La zona occidental de la península • Los ejes (zona axial) de las grandes cordilleras • Zona N.O. de Navarra (valle Baztán, la regata del Bidasoa)
  • 33. Granito. Formas externas de erosión • Domo: colina redondeada • Fallas: rotura del estrato duro en superficie llana • Berrocales o pedriza: amontonamiento de caos de bolas en las vertientes • Canchales: muchos fragmentos a los pies de las laderas • Caos de bolas: por tramas internas –disposición de las diaclasas- con grandes curvas • Pan de azúcar: por tramas internas formando una red interna ortogonal • Gargantas estrechas (“arribes” del Duero)
  • 34. Granito. Ejemplos Parque Nacional de Gredos (en el macizo de antigua consolidación del sist. Central) Pedriza del Manzanares (sist. Central: caos de bolas o berrocales) Los “arribes” del río Duero: desnivel de 500 a 600 mt. en algunos lugares, presas de Aldeadávila (Salamanca 130 mt altura), Ricobayo (bajo Esla), Villalcampo y Saucelle. Páramos de Castilla Agujas, picos y aristas recortadas en alta montaña (Pirineo axial, Gredos)
  • 35. Pizarra • Sin feldespato • Negruzca con reflejos azulados o violáceos. Hay muchas variedades • Estructura laminar: se rompe en finas capas o láminas planas • Impermeable • Roca muy dura y frágil por quebradiza • Utilización: construcción (tejados) José Fermín Garralda
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Galapagar (Comunidad de Madrid). Foto:MA2017
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44. Falla: rotura del estrato duro. Sistema Central, Montes de Toledo, falla de Estella (Navarra)…
  • 46.
  • 47. Caliza Naturaleza: • Caliza, yeso, margas • Aceptable para el cultivo: roca poco ácida, (tiene más de 7 en la escala del ph), no es buena si hay mucho ph (elevada alcalinidad) lo que exigirá equilibrar el suelo. Antigüedad: Son sedimentos del secundario elevados en el terciario (plegamiento alpino)
  • 48. Caliza Caracteres: • Roca dura, aunque menos que el granito. • Permeable, con múltiples fisuras (no es impermeable como el granito). • Soluble en el agua, que es su principal agente de erosión. • Color variable, desde amarillento hasta grisáceo y blanco (al incidir el sol puede parecer nieve). • El agua penetra en la roca como si fuese una “esponja”. Las grandes filtraciones originan aguas subterráneas.
  • 49. Caliza Erosión: • Química: el agua disuelve la caliza • Mecánica o lineal (externa por la acción del agua y viento) • Aguas subterráneas José Fermín Garralda
  • 50. Caliza Formas de erosión: Modelado kárstico • Subterráneo: simas, grutas, acuíferos – embolsamiento- y red subterránea, surgencias (ej. río Guadiana) Cuevas con estalagtitas (colgantes), estalagmitas (en el suelo), columnas (unión de ambas), macarrones, gours, coladas y banderas • Superficie: poljé (valle), dolina o torca (cubeta ovalada), úvala (unión de varias dolinas), lapiaz (acanaladuras), cañón o garganta (foz), cubetas, hum (ladera abrupta)
  • 51. Caliza • Terreno agujereado por depresiones cerradas, grandes o pequeñas. • Abundantes cuencas cerradas (dolina, uvala, poljé). • Roca muy corroída y difícil de pisar. José Fermín Garralda
  • 52. Caliza Localización: • Sistemas montañosos de la zona oriental • Bordes de las depresiones terciaras • Tiene una forma de Z invertida. • Ocupa la mitad oriental de la cordillera cantábrica, Montes Vascos, Pirineos, sistema Ibérico (con sus dos bifurcaciones), sistemas Béticos • Navarra: Zona Norte (salvo N.O.) y Media
  • 53. Caliza. Ejemplos • Ciudad encantada (karst al descubierto, aspecto fungiforme)– Cuenca • Torcal de Antequera (estratos horizontales)– Málaga • Cuevas del Drac – Mallorca • Lagunas de Ruidera – Guadiana • Ojos del Guadiana • Circos glaciales del Pirineo u otros • Garganta del Cares (Cantabria)
  • 54. Caliza en Navarra • Macizo de Larra (N.E.) • Dolina del valle de Goñi • Simas de Aralar • Foces de Arbayún y Lumbier • Nacederos de Larraun, de Arteta… • Acuíferos de Andía y Urbasa • Cueva de Mendukilo (Astiz–zona de Aralar)
  • 55.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Torcal de Antequera (Málaga)
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69. Foz de Lumbier (Navarra)
  • 70.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 77.
  • 78.
  • 79. Conglomerado Antigüedad: Terciario Está formado por fragmentos de diversas rocas unidos por un a modo de cemento. Roca muy peligrosa para la escalada Ejemplo. Huesca: Sierra y monasterio de San Juan de la Peña; mallos de Riglos.
  • 83. Mallos de Riglos (Huesca)
  • 84. Mallos de Riglos (Huesca)
  • 85. Arcilla Naturaleza: • Arcilla • Marga • yesos Aparición: moderna, a fin del terciario, erosionada en el cuaternario
  • 86. Arcilla Caracteres: • Roca blanda, muy dúctil • Color rojizo (con hierro), ocre, blanco si contiene yeso) • Impermeable • Sufre mucho la erosión. Pierde suelo. • Sufre deslizamientos, si hay escasa vegetación. Esta compacta el terreno. Se evita con la repoblación forestal. • Erosión mecánica o lineal: agua y viento
  • 87. Arcilla en España Localización: • Depresiones del Ebro y Guadalquivir • Depresiones fluviales (de los grandes ríos) • Llanuras costeras • Cuencas orientales de las dos submesetas José Fermín Garralda
  • 88. Arcilla Formas: • Abarrancamientos • Cárcavas con aristas marcadas y cambiantes formando bad-lands • capas horizontales • estructuras tabulares (capas horizontales en el centro de una cuenca sedimentaria, alternativamente duras y blandas) • estructuras en cuesta (lo mismo, pero inclinadas y en el borde de la cuenca)
  • 89. Arcilla en Navarra • Las Bardenas Reales (S.E.) • Cuencas prepirenaicas (Pamplona, Lumbier) • Corredor de Barranca-Burunda • Lagunas de Pitillas, de las Cañas • Cuencas fluviales
  • 90.
  • 91.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96. Cuevas en terreno yesífero (Arguedas, Navarra)
  • 97. Canal de Berdún (Huesca) Foto:JFG2017
  • 98. Canal de Berdún (Huesca) Foto:JFG2017
  • 99. Canal de Berdún (Huesca) Foto:JFG2017
  • 101. Yesa (sierra de Leire, caliza)Foto:JFG2017
  • 102. Yesa (sierra de Leire, caliza)Foto:JFG2017
  • 107. Roca volcánica Naturaleza: • La mayor dureza • Color rojizo • Ácida Vulcanismo (Teide 3.718 mt.) Antigüedad: Cuaternario Ejemplo: el basalto Localización: islas Canarias, Olot, Cabo de Gata, Campo de Calatrava José Fermín Garralda
  • 109.
  • 110.
  • 111. Texto: José Fermín Garralda, 2012 Imágenes: el autor, y de los blogs: • Fernando Ledesma Rubio, 2005 • Juan Fernández, 2010 • Antonio Boix • Antonio Boveda • Eduardo Martínez de Pisón • Teodoro Ignacio Fernández Sampedro • Minube, 26-IV-2009 • Los Pirineos, 8-III-2010 • Otros • El autor: canal de Berdún, Yesa, Foz de Lumbier…