SlideShare a Scribd company logo
Transporte Aéreo de Carga
•NICOLE AGUDELO
•SEBASTIAN BEDOYA
•ESTEBAN GARZON
Introducción
 Primera Guerra Mundial
 1919 IATA
 1922 Aviones en Serie
 1930Transporte de
Correo
 Segunda Guerra Mundial
 1944 Convenio de
Chicago
 60’s y 70’s Aviación
Comercial
Aviación en Colombia
 1919 Pioneros en
América
 Aerolínea Scadta
“Tampa” & CCNA
 Pres. Marco F.
Suarez Otorga
Licencia
 1erVuelo Cartagena-
Barranquilla “4 Kg
Correo”
Organizaciones Reguladoras
 OACI (Organización de la Aviación Civil Internacional):
agencia especializada en la generación directa o indirecta
de normas provenientes del ámbito internacional. Creada
en el convenio de Chicago de 7 de diciembre 1944
 IATA (Asociación Internacional delTransporte Aéreo):
fundada en 1945, con sede en Montreal. Agrupa a mas de
130 compañías de líneas regular en todo el mundo.
 CEAC (Comisión Europeas de Aviación Civil): creada en abril
de 1954. Es una comisión de carácter consultivo, que
posteriormente tienen que aprobar los estados miembros.
 AITAL (Asociación Internacional delTransporte aéreo
Latinoamericano): agrupa las diferentes compañías aéreas
de los países latinoamericanos que prestan servicios
internacionales. Su finalidad es la de mantener una
estabilidad económica entre todas las compañías que la
componen. Fundada en 1991, el 11 de julio en la ciudad de
México.
 IFALPA (Federación Internacional de Pilotos de Líneas
Aéreas) : creada en 1946 con sede en el aeropuerto de
Heathrow de Londres y con oficina en Montreal. Mantiene
una relación permanente con la OACI, a través de su
comité jurídico.
Organización Reguladora &
Leyes en Colombia
Aerocivil Legislación
 Encargada de las
Regulaciones aéreas
En el territorio Colombiano
 Cod. Ccio Arts. 931-1033
y 1773-1909
 Ley 12 de 1947 “Conv.
Chicago”
 Ley 95 de 1965
“varsovia”
DIVISION GEOGRAFICA
TC 1
TC2
TC3
AMERICA
EUROPA,
AFRICA & ASIA
RESTO DE ASIA
& OCEANIA
CARACTERISTICAS DEL TRANSP.
AEREO
Desventajas Ventajas
TIPOS DE CARGA
PROCEDIMIENTO
EXPORTACION IMPORTACION
1. CONTACTAR AGENTE DE
CARGA
2. RESERVA CON DATOS
EXACTOS
3. EXPEDICION NUMERO DE
GUIA
4. GUIA PRECORTADA
5. DOCUMENTACION
6. CARTA DE RESPONSABILIDAD
7. PLANILLA DETRASLADO
8. REVISION POR AGENTE DE LA
POLICIAANTINARCOTICOSY/
O DIAN
1. CARGO LANDINGWITH
ITS REFERENCE.
2. MANIFIESTO DEVUELO
3. VERIFICAR NUMERO DE
GUIASY NUMERO DE
PIEZAS
4. INFORMARTIPO DE
DESCARGUE
5. NOTIFICAR CLIENTE
La guía aérea, instrumento no
negociable, sirve como recibo
para el remitente. Emitida por
la aerolínea o por el
consolidador, la AWB indica
que el transportista ha
aceptado los bienes contenidos
en la lista y que se
compromete a llevar el envío al
aeropuerto de destino, de
conformidad con las
condiciones anotadas en el
reverso del original de la guía.
Además, la AWB sirve como
evidencia documentaria de
haber completado el contrato
de flete, facturas de flete,
certificados de seguro y la
declaración de aduanas. La
guía de carga ofrece
indicaciones al personal del
transportista sobre el manejo,
despacho y entrega de los
envíos.
A warehouse receipt is a
document that provides
proof of ownership of
commodities (e.g., bars of
copper) that are stored in
a warehouse, vault, or
depository for safekeeping.
El documento “Certificado
de Origen” tiene como
principal objetivo acreditar
el origen nacional de un
producto que se destina a la
exportacion, de acuerdo
con las Normas de Origen
pactadas en los respectivos
Acuerdos Comerciales.
Normalmente, los exportadores
utilizan la misma factura para
comercio nacional e
internacional. Sin embargo,
algunos países exigen
formularios especiales. La
factura debe mostrar la fecha
de facturación y de embarque,
nombre del exportador o
fabricante, destinatario,
términos de la venta, forma de
pago, descripción de los
bienes, números y marcas de
empaque, número de unidades,
precio por unidad, precio total,
modo de transporte y cualquier
otra información que requiera
el país de destino.
Los oficiales de aduanas
utilizan esta lista para
verificar la carga y, a su
vez, los compradores la
utilizan para hacer
inventario de las
mercancías recibidas. La
lista de empaque
describe todos los
artículos dentro de la
caja, embalaje tarima o
contenedor, además del
tipo de contenedor, sus
dimensiones y su peso.
FTK: Toneladas-kilómetros de carga transportadas - cantidad de
toneladas de carga transportadas en servicios de pasajeros y
servicios ‘all-cargo’ multiplicada por la distancia recorrida.
3._transporte_de_carga_aereo.pptx

More Related Content

Similar to 3._transporte_de_carga_aereo.pptx

Normativa COMPLETA con Edu
Normativa COMPLETA con EduNormativa COMPLETA con Edu
Normativa COMPLETA con Edu
David González Moreno
 
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil InternacionalMod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Nombre Apellidos
 
Tarea modos de transporte
Tarea modos de transporteTarea modos de transporte
Tarea modos de transporte
1vivianalozano
 
Tarea modos de transporte
Tarea modos de transporteTarea modos de transporte
Tarea modos de transporte
An Hurtado
 
AERONAVE UNIDAD II.pptx
AERONAVE UNIDAD II.pptxAERONAVE UNIDAD II.pptx
AERONAVE UNIDAD II.pptx
DiegoezequielRack
 
Trafico Aereo
Trafico AereoTrafico Aereo
Trafico Aereo
Fido02
 
Trafico aereo diapositiva
Trafico aereo diapositivaTrafico aereo diapositiva
Trafico aereo diapositiva
Fido02
 
Tràfico Aèreo
Tràfico AèreoTràfico Aèreo
Tràfico Aèreo
Fido02
 
Conocimiento de embarque
Conocimiento de embarqueConocimiento de embarque
Conocimiento de embarque
Leonardo Ramírez García
 
Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte
USB
 
Cómo exportar en Colombia
Cómo exportar en ColombiaCómo exportar en Colombia
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, AéreoDocumentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Global Negotiator
 
Costos de transporte aereo
Costos de transporte aereoCostos de transporte aereo
Costos de transporte aereo
Rodolfo Alvarez
 
Derecho Aeronáutico TCP.ppt
Derecho Aeronáutico TCP.pptDerecho Aeronáutico TCP.ppt
Derecho Aeronáutico TCP.ppt
LiebigFTorricoArza
 
derechoaeronuticotcp-220817131532-867a64a7.pdf
derechoaeronuticotcp-220817131532-867a64a7.pdfderechoaeronuticotcp-220817131532-867a64a7.pdf
derechoaeronuticotcp-220817131532-867a64a7.pdf
Luis Hernandez
 
Presentacion punto 3 trafico aereo
Presentacion punto 3 trafico aereoPresentacion punto 3 trafico aereo
Presentacion punto 3 trafico aereo
Leslietamayo1
 
2 Libertades del Aire
2 Libertades del Aire2 Libertades del Aire
2 Libertades del Aire
Pan Am
 
Contrato de transporte_maritimo
Contrato de transporte_maritimoContrato de transporte_maritimo
Contrato de transporte_maritimo
LcdoOscarMarin
 
Investigacion 20 de mayo
Investigacion 20 de mayoInvestigacion 20 de mayo
Investigacion 20 de mayo
leidy95c
 
Investigacion20demayo
Investigacion20demayoInvestigacion20demayo
Investigacion20demayo
alexandrar15
 

Similar to 3._transporte_de_carga_aereo.pptx (20)

Normativa COMPLETA con Edu
Normativa COMPLETA con EduNormativa COMPLETA con Edu
Normativa COMPLETA con Edu
 
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil InternacionalMod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
Mod 6 Convenio de Aviación Civil Internacional
 
Tarea modos de transporte
Tarea modos de transporteTarea modos de transporte
Tarea modos de transporte
 
Tarea modos de transporte
Tarea modos de transporteTarea modos de transporte
Tarea modos de transporte
 
AERONAVE UNIDAD II.pptx
AERONAVE UNIDAD II.pptxAERONAVE UNIDAD II.pptx
AERONAVE UNIDAD II.pptx
 
Trafico Aereo
Trafico AereoTrafico Aereo
Trafico Aereo
 
Trafico aereo diapositiva
Trafico aereo diapositivaTrafico aereo diapositiva
Trafico aereo diapositiva
 
Tràfico Aèreo
Tràfico AèreoTràfico Aèreo
Tràfico Aèreo
 
Conocimiento de embarque
Conocimiento de embarqueConocimiento de embarque
Conocimiento de embarque
 
Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte Incoterms 2010. 1 parte
Incoterms 2010. 1 parte
 
Cómo exportar en Colombia
Cómo exportar en ColombiaCómo exportar en Colombia
Cómo exportar en Colombia
 
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, AéreoDocumentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
Documentos de Transporte Marítimo, Terrestre, Aéreo
 
Costos de transporte aereo
Costos de transporte aereoCostos de transporte aereo
Costos de transporte aereo
 
Derecho Aeronáutico TCP.ppt
Derecho Aeronáutico TCP.pptDerecho Aeronáutico TCP.ppt
Derecho Aeronáutico TCP.ppt
 
derechoaeronuticotcp-220817131532-867a64a7.pdf
derechoaeronuticotcp-220817131532-867a64a7.pdfderechoaeronuticotcp-220817131532-867a64a7.pdf
derechoaeronuticotcp-220817131532-867a64a7.pdf
 
Presentacion punto 3 trafico aereo
Presentacion punto 3 trafico aereoPresentacion punto 3 trafico aereo
Presentacion punto 3 trafico aereo
 
2 Libertades del Aire
2 Libertades del Aire2 Libertades del Aire
2 Libertades del Aire
 
Contrato de transporte_maritimo
Contrato de transporte_maritimoContrato de transporte_maritimo
Contrato de transporte_maritimo
 
Investigacion 20 de mayo
Investigacion 20 de mayoInvestigacion 20 de mayo
Investigacion 20 de mayo
 
Investigacion20demayo
Investigacion20demayoInvestigacion20demayo
Investigacion20demayo
 

Recently uploaded

Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Angel Nieves
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiLPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
cpantabe
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
MONICACAROLINAGUAMAN
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
DayanaPuma3
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
DiegoPonton1
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
MaribeIzaguirre1
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdfAntecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODOEL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
tuviciogamescolombia
 
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptxBitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
natguerrab
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
joselynhuamanhernane
 
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
Unidad de Emprendimiento ambulante
 

Recently uploaded (20)

Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiLPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
LPE SESIÓN 11.pptxiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierraGastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
Gastronomía Turística ecuatoriana sabores de mi tierra
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOSFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION SUS TIPOS
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
 
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdfHISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
HISTORIAS DE FORBES 15 RELATOS - DANIEL GROSS.pdf
 
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptxLos Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
Los Procesos Gerenciales deTalento Humano-Maribeizaguirre.pptx
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdfAntecedentes penales Richard Barragán.pdf
Antecedentes penales Richard Barragán.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODOEL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
EL SECRETO DEL EXITO EN EL TRABAJO Y TODO
 
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptxBitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
Bitacora Mentalidad EMprendedora DUOC.pptx
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
 
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024HOJA DE VIDA ACTUALIZADA  ENCUENTRA EMPLEO 2024
HOJA DE VIDA ACTUALIZADA ENCUENTRA EMPLEO 2024
 

3._transporte_de_carga_aereo.pptx

  • 1. Transporte Aéreo de Carga •NICOLE AGUDELO •SEBASTIAN BEDOYA •ESTEBAN GARZON
  • 2. Introducción  Primera Guerra Mundial  1919 IATA  1922 Aviones en Serie  1930Transporte de Correo  Segunda Guerra Mundial  1944 Convenio de Chicago  60’s y 70’s Aviación Comercial
  • 3. Aviación en Colombia  1919 Pioneros en América  Aerolínea Scadta “Tampa” & CCNA  Pres. Marco F. Suarez Otorga Licencia  1erVuelo Cartagena- Barranquilla “4 Kg Correo”
  • 4. Organizaciones Reguladoras  OACI (Organización de la Aviación Civil Internacional): agencia especializada en la generación directa o indirecta de normas provenientes del ámbito internacional. Creada en el convenio de Chicago de 7 de diciembre 1944  IATA (Asociación Internacional delTransporte Aéreo): fundada en 1945, con sede en Montreal. Agrupa a mas de 130 compañías de líneas regular en todo el mundo.  CEAC (Comisión Europeas de Aviación Civil): creada en abril de 1954. Es una comisión de carácter consultivo, que posteriormente tienen que aprobar los estados miembros.
  • 5.  AITAL (Asociación Internacional delTransporte aéreo Latinoamericano): agrupa las diferentes compañías aéreas de los países latinoamericanos que prestan servicios internacionales. Su finalidad es la de mantener una estabilidad económica entre todas las compañías que la componen. Fundada en 1991, el 11 de julio en la ciudad de México.  IFALPA (Federación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas) : creada en 1946 con sede en el aeropuerto de Heathrow de Londres y con oficina en Montreal. Mantiene una relación permanente con la OACI, a través de su comité jurídico.
  • 6. Organización Reguladora & Leyes en Colombia Aerocivil Legislación  Encargada de las Regulaciones aéreas En el territorio Colombiano  Cod. Ccio Arts. 931-1033 y 1773-1909  Ley 12 de 1947 “Conv. Chicago”  Ley 95 de 1965 “varsovia”
  • 10. PROCEDIMIENTO EXPORTACION IMPORTACION 1. CONTACTAR AGENTE DE CARGA 2. RESERVA CON DATOS EXACTOS 3. EXPEDICION NUMERO DE GUIA 4. GUIA PRECORTADA 5. DOCUMENTACION 6. CARTA DE RESPONSABILIDAD 7. PLANILLA DETRASLADO 8. REVISION POR AGENTE DE LA POLICIAANTINARCOTICOSY/ O DIAN 1. CARGO LANDINGWITH ITS REFERENCE. 2. MANIFIESTO DEVUELO 3. VERIFICAR NUMERO DE GUIASY NUMERO DE PIEZAS 4. INFORMARTIPO DE DESCARGUE 5. NOTIFICAR CLIENTE
  • 11. La guía aérea, instrumento no negociable, sirve como recibo para el remitente. Emitida por la aerolínea o por el consolidador, la AWB indica que el transportista ha aceptado los bienes contenidos en la lista y que se compromete a llevar el envío al aeropuerto de destino, de conformidad con las condiciones anotadas en el reverso del original de la guía. Además, la AWB sirve como evidencia documentaria de haber completado el contrato de flete, facturas de flete, certificados de seguro y la declaración de aduanas. La guía de carga ofrece indicaciones al personal del transportista sobre el manejo, despacho y entrega de los envíos.
  • 12. A warehouse receipt is a document that provides proof of ownership of commodities (e.g., bars of copper) that are stored in a warehouse, vault, or depository for safekeeping.
  • 13. El documento “Certificado de Origen” tiene como principal objetivo acreditar el origen nacional de un producto que se destina a la exportacion, de acuerdo con las Normas de Origen pactadas en los respectivos Acuerdos Comerciales.
  • 14.
  • 15. Normalmente, los exportadores utilizan la misma factura para comercio nacional e internacional. Sin embargo, algunos países exigen formularios especiales. La factura debe mostrar la fecha de facturación y de embarque, nombre del exportador o fabricante, destinatario, términos de la venta, forma de pago, descripción de los bienes, números y marcas de empaque, número de unidades, precio por unidad, precio total, modo de transporte y cualquier otra información que requiera el país de destino.
  • 16. Los oficiales de aduanas utilizan esta lista para verificar la carga y, a su vez, los compradores la utilizan para hacer inventario de las mercancías recibidas. La lista de empaque describe todos los artículos dentro de la caja, embalaje tarima o contenedor, además del tipo de contenedor, sus dimensiones y su peso.
  • 17.
  • 18.
  • 19. FTK: Toneladas-kilómetros de carga transportadas - cantidad de toneladas de carga transportadas en servicios de pasajeros y servicios ‘all-cargo’ multiplicada por la distancia recorrida.