SlideShare a Scribd company logo
T A C N A
“Año de la Universalización de la Salud”
TALLERVIRTUALCONDOCENTES
DEPRIMERGRADO-2020
David Germán Jordán Quispe
Especialista en Acompañamiento Pedagógico
“La
lectoescritura
desde el
enfoque
comunicativo”
LEER:
Comprendiendo
HABLAR:
Conclaridad
yconfianza
ESCUCHAR:
Con
atención
ESCRIBIR: Expresar
creativamente y con sentido
Desarrollar Capacidades Comunicativas
Desarrollar eficientemente las habilidades comunicativas que le
permitan interactuar en diversos contextos de comunicación
Son cinco las manifestaciones reconocidas de las habilidades comunicativas que se
aprenden y desarrollan a lo largo de la vida:
Leer
Escribir
Escuchar
hablar
Reflexionar
Interpretar y
comprender
Entonces ¿Qué es leer?
1. Literales
2. Inferencial
3. Criterial
4. Contrastar
5. Analizar
6. Argumentar
7. Deliberar
8. Hipotetizar
9. Investigar
10.…
11.…
Entonces, ¿Cómo se desarrolla una Sesión de Aprendizaje Significativo?
Ausubel, David
Paul
Lev Vygotsky
Jerome Bruner
Jean Piaget
Pedro
Ravela
Rebeca
Anijovich
Margaret
Heritage
Método de lectoescritura
1. Decodificación
ma
me
mi
mo
mu
Mi mamá ama a su momia.
mamá mima momia
1. Situación de lectura artificial.
2. Textos sin interés carente de significado.
3. Lectura impuesta.
4. Manejo de un solo texto de lectura.
5. Lectura silabeante
6. Comprensión del manejo final del proceso lector.
a e i o u
La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo
1. Decodificación
Observa la ilustración: piensa y responde
• ¿De qué creen ustedes que tratará esta lección?
• ¿Quiénes están en la lámina?
• ¿Qué están haciendo? ¿Qué lugar será?
SAS N 1
La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo
1. Decodificación
Mi familia y yo en la comunidad
Observa el texto: piensa y responde
• Busca alguna palabra del título que puedas leer.
La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo
1. Decodificación
Completa este mapa con tus compañeros y compañeras
La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo
1. Decodificación
Preparémonos para leer:
SAS N 2
La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo
1. Decodificación
¡Hola, soy Memo!
Vivo con mis papás y estoy muy contento, porque voy a tener una
hermanita o un hermanito que nacerá en Mayo.
Mi papá trabaja como carpintero y mi mamá es la cocinera de mi
escuela. ¡Qué suerte tenerla cerca! Vivo cerca de un parque, al
lado de una palmera, donde
juego con mi amigo Nino y mi amiga Pati.
Durante las vacaciones vamos a visitar a mis abuelos puneños. Ellos
saben muchas historias entretenidas que nos encanta escuchar.
Durante el viaje vemos unas ovejas, y unas vacas que decían mu,
mu, muuu, muuuu.
(Adaptada por Jordancito)
La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo
1. Decodificación
(Adaptada por Jordancito)
La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo
1. Decodificación
Escucha, piensa y responde las preguntas.
• ¿Quién escribió el texto?
• ¿Para quienes se habrá escrito el texto?
• ¿Para que se escribió el texto?
• ¿Con quién vive Memo?
• ¿En qué trabaja su papá?
• ¿A quién visita Memo en sus vacaciones?
• …
Dibuja y pinta a tu familia.
La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo
1. Decodificación
Escucha, piensa y responde las preguntas.
• ¿Quién escribió el texto?
• ¿Para quienes se habrá escrito el texto?
• ¿Para que se escribió el texto?
• ¿Con quién vive Memo?
• ¿En qué trabaja su papá?
• ¿A quién visita Memo en sus vacaciones?
• …
Dibuja y pinta a tu familia.
Textos de uso común.
1. Decodificación
Una poesía Una adivinanza
Textos de uso común.
Una leyenda
Una carta
Textos de uso común.
1. Decodificación
Una canción
Una ronda
Textos de uso común.
1. Decodificación
Una noticia Un afiche
Un volante Una historia

More Related Content

What's hot

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
mapaezs
 
Representaciones literarias multimodales: de la tecnología a la epistemología...
Representaciones literarias multimodales: de la tecnología a la epistemología...Representaciones literarias multimodales: de la tecnología a la epistemología...
Representaciones literarias multimodales: de la tecnología a la epistemología...
Pep Hernández
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticailacprimaria
 
Introducción al Proyecto Dragos
Introducción al Proyecto DragosIntroducción al Proyecto Dragos
Introducción al Proyecto Dragos
Editorialteide
 
Direccionalidad de las letras pdf
Direccionalidad de las letras pdfDireccionalidad de las letras pdf
Direccionalidad de las letras pdf
ana quintero
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
andreitaelizabeth22
 
Control de lectura 8
Control de lectura 8Control de lectura 8
Control de lectura 8
Marianne Rodríguez
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
qilqay
 
Biblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado ABiblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado A
Janneth Marcelo Santiago
 
Presentación Lectura
Presentación LecturaPresentación Lectura
Presentación Lectura
marta gijon
 

What's hot (12)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El placer de leer
El placer de leerEl placer de leer
El placer de leer
 
Lectura infantil mariela
Lectura infantil marielaLectura infantil mariela
Lectura infantil mariela
 
Representaciones literarias multimodales: de la tecnología a la epistemología...
Representaciones literarias multimodales: de la tecnología a la epistemología...Representaciones literarias multimodales: de la tecnología a la epistemología...
Representaciones literarias multimodales: de la tecnología a la epistemología...
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Introducción al Proyecto Dragos
Introducción al Proyecto DragosIntroducción al Proyecto Dragos
Introducción al Proyecto Dragos
 
Direccionalidad de las letras pdf
Direccionalidad de las letras pdfDireccionalidad de las letras pdf
Direccionalidad de las letras pdf
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
 
Control de lectura 8
Control de lectura 8Control de lectura 8
Control de lectura 8
 
Escribe cuento alimentos salud 2 do
Escribe cuento alimentos salud   2 doEscribe cuento alimentos salud   2 do
Escribe cuento alimentos salud 2 do
 
Biblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado ABiblioteca Caminante 2do grado A
Biblioteca Caminante 2do grado A
 
Presentación Lectura
Presentación LecturaPresentación Lectura
Presentación Lectura
 

Similar to 3 lectoescritura enfoque

Charla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najeraCharla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najerainstitutodeolvega
 
Comunicación cuaderno de trabajo 1
Comunicación cuaderno de trabajo 1Comunicación cuaderno de trabajo 1
Comunicación cuaderno de trabajo 1
Carmen Cohaila Quispe
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
Toni Ruiz García
 
Comunicacincuadernodetrabajo1 170628124300
Comunicacincuadernodetrabajo1 170628124300Comunicacincuadernodetrabajo1 170628124300
Comunicacincuadernodetrabajo1 170628124300
ROSARIO MEDALIT QUEZADA PACOARA
 
Mundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicialMundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicial
Nicolas Berastegui
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
sulin
 
COM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
COM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docxCOM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
COM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
JohnWilsonCondoriCpn
 
311264772-Plan-Lector-de-Inicial pt
311264772-Plan-Lector-de-Inicial      pt311264772-Plan-Lector-de-Inicial      pt
311264772-Plan-Lector-de-Inicial pt
DamarisDelCastillo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
LilyTa07
 
Leer en Femilia
Leer en FemiliaLeer en Femilia
Leer en Femilia
alvarocecilia
 
Sesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amasSesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amas
VILMA AGUIRRE CANALES
 
CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2
guest405ae9
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
María Elita Vásquez Mera
 
Presentación de Viviana Galdames
Presentación de Viviana GaldamesPresentación de Viviana Galdames
Presentación de Viviana Galdames
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
RosalindaCruz16
 
plan lector fabiola.ppt
plan lector fabiola.pptplan lector fabiola.ppt
plan lector fabiola.ppt
jairoortegaalvarez
 

Similar to 3 lectoescritura enfoque (20)

Charla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najeraCharla lectura carmen najera
Charla lectura carmen najera
 
Comunicación cuaderno de trabajo 1
Comunicación cuaderno de trabajo 1Comunicación cuaderno de trabajo 1
Comunicación cuaderno de trabajo 1
 
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
 
Comunicacincuadernodetrabajo1 170628124300
Comunicacincuadernodetrabajo1 170628124300Comunicacincuadernodetrabajo1 170628124300
Comunicacincuadernodetrabajo1 170628124300
 
Mundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicialMundo de palabras, Lectura inicial
Mundo de palabras, Lectura inicial
 
Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
 
Foco a muestra
Foco a muestraFoco a muestra
Foco a muestra
 
COM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
COM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docxCOM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
COM 1°- SESIÓN 05 JULIO.docx
 
311264772-Plan-Lector-de-Inicial pt
311264772-Plan-Lector-de-Inicial      pt311264772-Plan-Lector-de-Inicial      pt
311264772-Plan-Lector-de-Inicial pt
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Importancia a lectura
Importancia a lecturaImportancia a lectura
Importancia a lectura
 
Leer en Femilia
Leer en FemiliaLeer en Femilia
Leer en Femilia
 
Sesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amasSesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amas
 
CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2CíRculo De Lectura 2
CíRculo De Lectura 2
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
 
Presentación de Viviana Galdames
Presentación de Viviana GaldamesPresentación de Viviana Galdames
Presentación de Viviana Galdames
 
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
 
plan lector fabiola.ppt
plan lector fabiola.pptplan lector fabiola.ppt
plan lector fabiola.ppt
 

Recently uploaded

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Recently uploaded (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

3 lectoescritura enfoque

  • 1. T A C N A “Año de la Universalización de la Salud” TALLERVIRTUALCONDOCENTES DEPRIMERGRADO-2020 David Germán Jordán Quispe Especialista en Acompañamiento Pedagógico “La lectoescritura desde el enfoque comunicativo”
  • 2. LEER: Comprendiendo HABLAR: Conclaridad yconfianza ESCUCHAR: Con atención ESCRIBIR: Expresar creativamente y con sentido Desarrollar Capacidades Comunicativas Desarrollar eficientemente las habilidades comunicativas que le permitan interactuar en diversos contextos de comunicación
  • 3. Son cinco las manifestaciones reconocidas de las habilidades comunicativas que se aprenden y desarrollan a lo largo de la vida: Leer Escribir Escuchar hablar Reflexionar
  • 4. Interpretar y comprender Entonces ¿Qué es leer? 1. Literales 2. Inferencial 3. Criterial 4. Contrastar 5. Analizar 6. Argumentar 7. Deliberar 8. Hipotetizar 9. Investigar 10.… 11.…
  • 5. Entonces, ¿Cómo se desarrolla una Sesión de Aprendizaje Significativo? Ausubel, David Paul Lev Vygotsky Jerome Bruner Jean Piaget Pedro Ravela Rebeca Anijovich Margaret Heritage
  • 6. Método de lectoescritura 1. Decodificación ma me mi mo mu Mi mamá ama a su momia. mamá mima momia 1. Situación de lectura artificial. 2. Textos sin interés carente de significado. 3. Lectura impuesta. 4. Manejo de un solo texto de lectura. 5. Lectura silabeante 6. Comprensión del manejo final del proceso lector. a e i o u
  • 7. La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo 1. Decodificación Observa la ilustración: piensa y responde • ¿De qué creen ustedes que tratará esta lección? • ¿Quiénes están en la lámina? • ¿Qué están haciendo? ¿Qué lugar será? SAS N 1
  • 8. La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo 1. Decodificación Mi familia y yo en la comunidad Observa el texto: piensa y responde • Busca alguna palabra del título que puedas leer.
  • 9. La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo 1. Decodificación Completa este mapa con tus compañeros y compañeras
  • 10. La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo 1. Decodificación Preparémonos para leer: SAS N 2
  • 11. La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo 1. Decodificación ¡Hola, soy Memo! Vivo con mis papás y estoy muy contento, porque voy a tener una hermanita o un hermanito que nacerá en Mayo. Mi papá trabaja como carpintero y mi mamá es la cocinera de mi escuela. ¡Qué suerte tenerla cerca! Vivo cerca de un parque, al lado de una palmera, donde juego con mi amigo Nino y mi amiga Pati. Durante las vacaciones vamos a visitar a mis abuelos puneños. Ellos saben muchas historias entretenidas que nos encanta escuchar. Durante el viaje vemos unas ovejas, y unas vacas que decían mu, mu, muuu, muuuu. (Adaptada por Jordancito)
  • 12. La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo 1. Decodificación (Adaptada por Jordancito)
  • 13. La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo 1. Decodificación Escucha, piensa y responde las preguntas. • ¿Quién escribió el texto? • ¿Para quienes se habrá escrito el texto? • ¿Para que se escribió el texto? • ¿Con quién vive Memo? • ¿En qué trabaja su papá? • ¿A quién visita Memo en sus vacaciones? • … Dibuja y pinta a tu familia.
  • 14. La lectoescritura desde el Enfoque Comunicativo 1. Decodificación Escucha, piensa y responde las preguntas. • ¿Quién escribió el texto? • ¿Para quienes se habrá escrito el texto? • ¿Para que se escribió el texto? • ¿Con quién vive Memo? • ¿En qué trabaja su papá? • ¿A quién visita Memo en sus vacaciones? • … Dibuja y pinta a tu familia.
  • 15. Textos de uso común. 1. Decodificación Una poesía Una adivinanza
  • 16. Textos de uso común. Una leyenda Una carta
  • 17. Textos de uso común. 1. Decodificación Una canción Una ronda
  • 18. Textos de uso común. 1. Decodificación Una noticia Un afiche Un volante Una historia