SlideShare a Scribd company logo
ALCALDIA DE FLORENCIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
AREA DE CALIDAD EDUCATIVA
EQUIPO DOCENTE DE APOYO PEDAGOGICO A POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES
Caracterización psicopedagógica
CARACTERIZACIÓN PSICOPEDAGOGICA
DEPARTAMENTO: Caquetá MUNICIPIO: Florencia FECHA DE DILIGENCIAMIENTO:_______________________ PRIMERA VEZ: ___ SEGUIMIENTO:___
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: _________________________________________________________SEDE:___________________________________ JORNADA:____________
NOMBRE DEL PROFESIONAL DE APOYO QUE REALIZA LA CARACTERIZACIÓN: _____________________________________________________________________________
1. DATOS DEL ESTUDIANTE A QUIEN SE REALIZA EL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN.
NOMBRES Y APELLIDOS:_____________________________________________________________ LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:_______________________________
EDAD:______ TIPO DE DOCUMENTO: RC__ TI__ C.C__ Nº: ____________________________________ GRADO:______________ EPS:______________________________
DEPARTAMENTO: ___________________ MUNICIPIO: __________________ DIRECCION:___________________________________TEL: ____________________________
2. DIMENSIONES DE LA CARACTERIZACIÓN EDUCATIVA DEL ESTUDIANTE.
2.1. CONTEXTO Y VIDA FAMILIAR
Nombres y Apellidos Parentesco Edad Ocupación Discapacidad Número de Contacto Escolaridad
Observaciones:
ALCALDIA DE FLORENCIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
AREA DE CALIDAD EDUCATIVA
EQUIPO DOCENTE DE APOYO PEDAGOGICO A POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES
Caracterización psicopedagógica
Datos pre, perinatales y
primera infancia
Periodo de gestación: ___________________________________________________________________________________________
Nació en: Hospital__ En casa__ a término__ prematuro__ natural__ cesárea__
Desarrollo evolutivo: Control cefálico__ sedestación__ gateo__ marcha__
Enfermedades en los primeros años de vida_____________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
Independencia en actividades básicas cotidianas: Se baña solo __ Come solo __ Se viste solo __ higiene personal __
Control de esfínteres: Anal__ vesical__ diurno__ nocturno__
Dinámica de interacción
familiar
Afectiva__ Permisiva__ Autoritaria__ Democrática__ Hostil __ Sobreprotectora__
Relaciones del estudiante
con su familia
Aceptación__ Negación__ Indiferencia__ Rechazo__
Eventos críticos familiares
que afectan al estudiantes
Desplazamiento__ Separación__ Muerte__ Abuso sexual__ Maltrato__ Abandono__ Alcoholismo__ consumo sustancias psicoactivas__
Condiciones de vivienda
Casa__ casa lote__ apto__ pieza__ finca__
Propia__ familiar __ arrendo __ otro________________
Acceso a la información:
Internet:____ Celular:______ Tutor:_________
Material de la vivienda: madera__ bloque__ desechos__
Espacio con que cuenta el estudiante: habitación: sola __ compartida__ cama: sola__ compartida__
Con quien:
2.2. HABILIDADES INTELECTUALES.
Atención
Procesos de razonamiento
ALCALDIA DE FLORENCIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
AREA DE CALIDAD EDUCATIVA
EQUIPO DOCENTE DE APOYO PEDAGOGICO A POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES
Caracterización psicopedagógica
Competencias de lectura y
escritura
Memoria
Lenguaje y comunicación
Funciones ejecutivas
Dominio de contenidos
específicos
2.3 BIENESTAR EMOCIONAL.
ALCALDIA DE FLORENCIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
AREA DE CALIDAD EDUCATIVA
EQUIPO DOCENTE DE APOYO PEDAGOGICO A POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES
Caracterización psicopedagógica
Percepción que el estudiante tiene de sí
mismo
Estrategias de enfrentamiento que emplea en
caso de: fracaso, pérdida de…, conflicto…
2.4 CONDUCTA ADAPTATIVA Y DESARROLLO PERSONAL.
¿Cuáles son los apoyos que el estudiante
emplea para cualificar (visión, audición,
movilidad…)?
El estudiante conoce y aplica las normas
sociales y tiene adecuadas habilidades para
relacionarse con pares y adultos
(si / no, cómo):
¿El estudiante ha adquirido habilidades de
lectoescritura acordes a su edad y
escolaridad?
¿Hace adecuado manejo del reloj, dinero y
Tiempo?
¿Domina, según lo esperado, operaciones
básicas (suma, resta, multiplicación o
división)?
¿El estudiante se ocupa de su propio cuidado?
ALCALDIA DE FLORENCIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
AREA DE CALIDAD EDUCATIVA
EQUIPO DOCENTE DE APOYO PEDAGOGICO A POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES
Caracterización psicopedagógica
2.5 SALUD Y BIENESTAR FÍSICO.
¿Cuál es el diagnóstico clínico del estudiante?
Características
Cuenta con apoyo terapéutico Si __ No__ ¿Cuáles?
Toma algún medicamento Sí __ No __ ¿Cuáles son los efectos secundarios?
¿Cuáles son los cuidados que debe tenerse en el medio escolar?
2.6 PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN ESCOLAR.
El estudiante se siente
como parte activa de la
sociedad
Sí__ No__ ¿por qué?
2.7. ADAPTACIONES A LAS METAS DE APRENDIZAJE. (Se realizan desde las dimensiones de la caracterización educativa del estudiante, ver ejemplo desde la pág 65 a 68 en el Documento
de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva (2017)).
¿Cuáles son las metas que debe alcanzar el estudiante?
¿Cuáles son las adaptaciones que se deben realizar para el alcance de cada una
de las metas?
a) a)
ALCALDIA DE FLORENCIA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
AREA DE CALIDAD EDUCATIVA
EQUIPO DOCENTE DE APOYO PEDAGOGICO A POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES
Caracterización psicopedagógica
Firma _______________________ ________________________ ________________________ ________________________
Acudiente Orientación Escolar Docente de Apoyo PcD Docente de aula
b)
b)
c) c)
d) d)
e) e)

More Related Content

Similar to 3. Caracterizacion Psicopedagógica Actual SEM.doc

“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
TDAH Granada
 
Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1
Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1
Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1
amaliaalcantara0107
 
Formato de estudio socieconómico paees
Formato de estudio socieconómico paeesFormato de estudio socieconómico paees
Formato de estudio socieconómico paees
Rosalba Martinez
 
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docxPLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
Yan Pieer Montalbán Lozada
 
Anexo 3 manual
Anexo 3 manualAnexo 3 manual
Anexo 3 manual
Jesus A Quiceno
 
Tesina
TesinaTesina
Ruta resp
Ruta respRuta resp
Ruta Argumentada Secundaria 28
Ruta Argumentada Secundaria 28Ruta Argumentada Secundaria 28
Ruta Argumentada Secundaria 28
KALY SORIANO GUEVARA
 
Cuaderno educacion-a-distancia
Cuaderno educacion-a-distanciaCuaderno educacion-a-distancia
Cuaderno educacion-a-distancia
CYNTHIACAMACHO11
 
PRACTICA INICIAL.docx
PRACTICA INICIAL.docxPRACTICA INICIAL.docx
PRACTICA INICIAL.docx
luisafernandaromeroc1
 
decreto n815
decreto n815 decreto n815
decreto n815
MarcelaAle3
 
decreto n815
decreto n815decreto n815
decreto n815
MarcelaAle3
 
INFORME DE PRÁCTICAS - ESQUEMA de informe.pdf
INFORME DE PRÁCTICAS - ESQUEMA de informe.pdfINFORME DE PRÁCTICAS - ESQUEMA de informe.pdf
INFORME DE PRÁCTICAS - ESQUEMA de informe.pdf
NicolAngulo2
 
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
patriciaines1993
 
Psicologia Educativa y la Salud Escolar, Centro de Salud N 1. M.S.P. Quito -...
 Psicologia Educativa y la Salud Escolar, Centro de Salud N 1. M.S.P. Quito -... Psicologia Educativa y la Salud Escolar, Centro de Salud N 1. M.S.P. Quito -...
Psicologia Educativa y la Salud Escolar, Centro de Salud N 1. M.S.P. Quito -...
Fabian Jumbo Renteria
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
Citlali Godoy
 
Psicología Educativa y la Salud Escolar en el centro de salud Nº 1 del MSP Qu...
Psicología Educativa y la Salud Escolar en el centro de salud Nº 1 del MSP Qu...Psicología Educativa y la Salud Escolar en el centro de salud Nº 1 del MSP Qu...
Psicología Educativa y la Salud Escolar en el centro de salud Nº 1 del MSP Qu...
Fabian Jumbo Renteria
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
nelsonanglascastro
 
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
LuisHuanca20
 
Informe formato
Informe formatoInforme formato
Informe formato
Verónica Villegas López
 

Similar to 3. Caracterizacion Psicopedagógica Actual SEM.doc (20)

“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
“Respuesta educativa al alumnado con tdah”
 
Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1
Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1
Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1
 
Formato de estudio socieconómico paees
Formato de estudio socieconómico paeesFormato de estudio socieconómico paees
Formato de estudio socieconómico paees
 
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docxPLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
PLAN DE ATENCION TUTORIAL INTEGRAL 2022.docx
 
Anexo 3 manual
Anexo 3 manualAnexo 3 manual
Anexo 3 manual
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
Ruta resp
Ruta respRuta resp
Ruta resp
 
Ruta Argumentada Secundaria 28
Ruta Argumentada Secundaria 28Ruta Argumentada Secundaria 28
Ruta Argumentada Secundaria 28
 
Cuaderno educacion-a-distancia
Cuaderno educacion-a-distanciaCuaderno educacion-a-distancia
Cuaderno educacion-a-distancia
 
PRACTICA INICIAL.docx
PRACTICA INICIAL.docxPRACTICA INICIAL.docx
PRACTICA INICIAL.docx
 
decreto n815
decreto n815 decreto n815
decreto n815
 
decreto n815
decreto n815decreto n815
decreto n815
 
INFORME DE PRÁCTICAS - ESQUEMA de informe.pdf
INFORME DE PRÁCTICAS - ESQUEMA de informe.pdfINFORME DE PRÁCTICAS - ESQUEMA de informe.pdf
INFORME DE PRÁCTICAS - ESQUEMA de informe.pdf
 
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
1. MODELO DE PLAN DE TUTORIA DE AULA.docx
 
Psicologia Educativa y la Salud Escolar, Centro de Salud N 1. M.S.P. Quito -...
 Psicologia Educativa y la Salud Escolar, Centro de Salud N 1. M.S.P. Quito -... Psicologia Educativa y la Salud Escolar, Centro de Salud N 1. M.S.P. Quito -...
Psicologia Educativa y la Salud Escolar, Centro de Salud N 1. M.S.P. Quito -...
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
 
Psicología Educativa y la Salud Escolar en el centro de salud Nº 1 del MSP Qu...
Psicología Educativa y la Salud Escolar en el centro de salud Nº 1 del MSP Qu...Psicología Educativa y la Salud Escolar en el centro de salud Nº 1 del MSP Qu...
Psicología Educativa y la Salud Escolar en el centro de salud Nº 1 del MSP Qu...
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
 
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
 
Informe formato
Informe formatoInforme formato
Informe formato
 

Recently uploaded

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Recently uploaded (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

3. Caracterizacion Psicopedagógica Actual SEM.doc

  • 1. ALCALDIA DE FLORENCIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL AREA DE CALIDAD EDUCATIVA EQUIPO DOCENTE DE APOYO PEDAGOGICO A POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES Caracterización psicopedagógica CARACTERIZACIÓN PSICOPEDAGOGICA DEPARTAMENTO: Caquetá MUNICIPIO: Florencia FECHA DE DILIGENCIAMIENTO:_______________________ PRIMERA VEZ: ___ SEGUIMIENTO:___ INSTITUCIÓN EDUCATIVA: _________________________________________________________SEDE:___________________________________ JORNADA:____________ NOMBRE DEL PROFESIONAL DE APOYO QUE REALIZA LA CARACTERIZACIÓN: _____________________________________________________________________________ 1. DATOS DEL ESTUDIANTE A QUIEN SE REALIZA EL PROCESO DE CARACTERIZACIÓN. NOMBRES Y APELLIDOS:_____________________________________________________________ LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO:_______________________________ EDAD:______ TIPO DE DOCUMENTO: RC__ TI__ C.C__ Nº: ____________________________________ GRADO:______________ EPS:______________________________ DEPARTAMENTO: ___________________ MUNICIPIO: __________________ DIRECCION:___________________________________TEL: ____________________________ 2. DIMENSIONES DE LA CARACTERIZACIÓN EDUCATIVA DEL ESTUDIANTE. 2.1. CONTEXTO Y VIDA FAMILIAR Nombres y Apellidos Parentesco Edad Ocupación Discapacidad Número de Contacto Escolaridad Observaciones:
  • 2. ALCALDIA DE FLORENCIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL AREA DE CALIDAD EDUCATIVA EQUIPO DOCENTE DE APOYO PEDAGOGICO A POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES Caracterización psicopedagógica Datos pre, perinatales y primera infancia Periodo de gestación: ___________________________________________________________________________________________ Nació en: Hospital__ En casa__ a término__ prematuro__ natural__ cesárea__ Desarrollo evolutivo: Control cefálico__ sedestación__ gateo__ marcha__ Enfermedades en los primeros años de vida_____________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ Independencia en actividades básicas cotidianas: Se baña solo __ Come solo __ Se viste solo __ higiene personal __ Control de esfínteres: Anal__ vesical__ diurno__ nocturno__ Dinámica de interacción familiar Afectiva__ Permisiva__ Autoritaria__ Democrática__ Hostil __ Sobreprotectora__ Relaciones del estudiante con su familia Aceptación__ Negación__ Indiferencia__ Rechazo__ Eventos críticos familiares que afectan al estudiantes Desplazamiento__ Separación__ Muerte__ Abuso sexual__ Maltrato__ Abandono__ Alcoholismo__ consumo sustancias psicoactivas__ Condiciones de vivienda Casa__ casa lote__ apto__ pieza__ finca__ Propia__ familiar __ arrendo __ otro________________ Acceso a la información: Internet:____ Celular:______ Tutor:_________ Material de la vivienda: madera__ bloque__ desechos__ Espacio con que cuenta el estudiante: habitación: sola __ compartida__ cama: sola__ compartida__ Con quien: 2.2. HABILIDADES INTELECTUALES. Atención Procesos de razonamiento
  • 3. ALCALDIA DE FLORENCIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL AREA DE CALIDAD EDUCATIVA EQUIPO DOCENTE DE APOYO PEDAGOGICO A POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES Caracterización psicopedagógica Competencias de lectura y escritura Memoria Lenguaje y comunicación Funciones ejecutivas Dominio de contenidos específicos 2.3 BIENESTAR EMOCIONAL.
  • 4. ALCALDIA DE FLORENCIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL AREA DE CALIDAD EDUCATIVA EQUIPO DOCENTE DE APOYO PEDAGOGICO A POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES Caracterización psicopedagógica Percepción que el estudiante tiene de sí mismo Estrategias de enfrentamiento que emplea en caso de: fracaso, pérdida de…, conflicto… 2.4 CONDUCTA ADAPTATIVA Y DESARROLLO PERSONAL. ¿Cuáles son los apoyos que el estudiante emplea para cualificar (visión, audición, movilidad…)? El estudiante conoce y aplica las normas sociales y tiene adecuadas habilidades para relacionarse con pares y adultos (si / no, cómo): ¿El estudiante ha adquirido habilidades de lectoescritura acordes a su edad y escolaridad? ¿Hace adecuado manejo del reloj, dinero y Tiempo? ¿Domina, según lo esperado, operaciones básicas (suma, resta, multiplicación o división)? ¿El estudiante se ocupa de su propio cuidado?
  • 5. ALCALDIA DE FLORENCIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL AREA DE CALIDAD EDUCATIVA EQUIPO DOCENTE DE APOYO PEDAGOGICO A POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES Caracterización psicopedagógica 2.5 SALUD Y BIENESTAR FÍSICO. ¿Cuál es el diagnóstico clínico del estudiante? Características Cuenta con apoyo terapéutico Si __ No__ ¿Cuáles? Toma algún medicamento Sí __ No __ ¿Cuáles son los efectos secundarios? ¿Cuáles son los cuidados que debe tenerse en el medio escolar? 2.6 PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN ESCOLAR. El estudiante se siente como parte activa de la sociedad Sí__ No__ ¿por qué? 2.7. ADAPTACIONES A LAS METAS DE APRENDIZAJE. (Se realizan desde las dimensiones de la caracterización educativa del estudiante, ver ejemplo desde la pág 65 a 68 en el Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva (2017)). ¿Cuáles son las metas que debe alcanzar el estudiante? ¿Cuáles son las adaptaciones que se deben realizar para el alcance de cada una de las metas? a) a)
  • 6. ALCALDIA DE FLORENCIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL AREA DE CALIDAD EDUCATIVA EQUIPO DOCENTE DE APOYO PEDAGOGICO A POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS ANDES Caracterización psicopedagógica Firma _______________________ ________________________ ________________________ ________________________ Acudiente Orientación Escolar Docente de Apoyo PcD Docente de aula b) b) c) c) d) d) e) e)