SlideShare a Scribd company logo
Universidad de Sonora.
Departamento de
Ingeniería Química y Metalurgia.
Presentación de Artículo.
Alumna: Tania Sofía Martínez Martínez.
8° Semestre.
Profesor: Marco Antonio Núñez Esquer.
Operaciones unitarias II
Jueves 03 de Mayo de 2018.
Evaporación de la
película
descendente en
componentes
líquidos puros.
● Autores: Abdulmalik A.
Alhusseini, Kemal Tuzla y John.
C. Chens.
● Departamento de Ingeniería
Química, Universidad de
Lehigh.
● Revista: Diario internacional de
transferencia de calor y masa
,Vol. 41, No. 12, pp. 1623-1632,
Fecha: 1998.
Índice de
secciones
Introducción
Correlación de Chun y Seban
Antecedentes
Experimentación
Características del equipo
Funcionamiento
Sistema de vacío
Resultados
Nusselt experimental
Comparativo de resultados
Análisis y discusión
Régimen turbulento
Difusividad de remolino
Nusselt teórico
Método empírico
Conclusión
Introducción.
Introducción
Los evaporadores de película descendente son ampliamente utilizados en la
industria, en los cuales se buscan coeficientes de transferencia de calor altos. El
uso de las correlaciones adecuadas para el cálculo de los coeficientes de
transferencia de calor es de vital importancia para correcto diseño ingenieril.
Correlaciones de Chun y Seban.
Flujo laminar
Flujo turbulento
Objetivos:
● Aumentar las bases de datos
existentes para el uso de
evaporadores de este tipo que
trabajan con compuestos puros a
partir de la experimentación
● Evaluar la validez de las
correlaciones existente a partir de
los nuevos datos.
● En caso de ser necesario modificar
las correlaciones ya existentes.
Antecedentes
Experimentación.
Características del
equipo:
● Tubo de acero inoxidable (SS321).
Diámetro exterior de 3.81 cm,
Longitud de 3.05 m.
● Energía calorífica suministrada
eléctricamente mediante dos
electrodos de corriente directa.
● Tubo capturador de fluido de
prueba (líquido y vapor), diámetro
15.7 cm , longitud 3.05 m.
Características del
equipo:
● Dos condensadores.
● Precalentador y refrigerante.
● Bomba de recirculación.
● Tanque alimentador.
● Presión medida con
transductores de presión
absoluta.
Funcionamiento
1. El líquido de prueba es distribuido uniformemente sobre la superficie externa
en lo alto del tubo de ensayo, permitiéndole fluir en forma de una película
descendente.
2. El líquido que sale en el fondo de la sección de prueba es recogido en el
tanque de alimentación, como una mezcla del vapor que fue condensado en el
tubo de ensayo y el líquido remanente de la prueba.
3. Este líquido es difundido en el proceso a través de la bomba de recirculación
hasta el precalentador, el cual lo trabaja cerca de su temperatura de
saturación para iniciar el proceso nuevamente.
Funcionamiento
● Fluidos de prueba: Propilenglicol y agua.
● Termopares (Tipo E).
● Calibración de fuente de energía.
● Toma y almacenaje de datos (T, P y E).
Sistema de vacío
Utilizado para desgasificar el lazo de prueba durante la operación. Consiste de una
bomba de vacío capaz de mantener una presión absoluta de 5 mmHg, dos
condensadores, trampa de vacío y cámara para proteger la bomba.
En una corrida típica, el sistema de vacío solo se utiliza para la desgasificación del
lazo de operación y posteriormente se mantiene cerrada.
Resultados.
Resultados
Un total de 177 corridas experimentales fueron realizados. Por ajuste de la presión
absoluta , fue posible obtener datos sobre una amplia gama de temperaturas de
saturación y propiedades físicas.
Nusselt experimental
● Número de Nusselt
Donde:
h= Coeficiente de transferencia de calor. q= Flux de calor superficial.
k= Conductividad térmica del fluido.
Comparativo de resultados
Los resultados experimentales del
presente estudio se muestran en la
figura 2 donde se grafica el número
de Nusselt como función del número
de Reynolds en la película de fluido.
Análisis y discusión.
Régimen turbulento.
● Desarrollar un modelo para el calculo
numérico.
● Obtención de una solución aproximada
para el coeficiente de transferencia térmica
sin dimensiones, mediante el análisis
asintótico.
.
𝜀 = 𝐷𝑖𝑓𝑢𝑠𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑚𝑜𝑙𝑖𝑛𝑜.
𝛿+
= 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙.
𝑦+
= 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙.
𝑃𝑟𝑡 = 𝑃𝑟𝑎𝑛𝑑𝑡𝑙 𝑑𝑒 𝑡𝑢𝑟𝑏𝑢𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎.
* Difusividad de remolino: importante en la
predicción del coeficiente de transferencia
térmica en alto Prandtl.
Difusividad de remolino.
Nusselt teórico
*La transferencia de energía térmica en películas
ondular-laminares se da por la convección
inducida de ondas grandes, Ya que la actividad
de onda seguramente es efectuada por la
tensión superficial del fluido (𝜎).
*Usando los nuevos datos experimentales,
juntos con datos antes publicados para
películas laminares, es posible proponer una
correlación empírica.
ℎ 𝑁 = ℎ 𝑁(𝑔, 𝜌, 𝜇, 𝑘)
𝐾𝑎 = 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐾𝑎𝑝𝑖𝑡𝑧𝑎
Método empírico.
Conclusión
Conclusiones.
● Se obtuvieron nuevas bases de datos para números de Prandtl entre 1.73-46.6.
● La correlación de Chun y Seban se consideró inadecuada para fluidos con
número de Prandtl mayor a 5.
● El número de Nusselt experimental (h*), expuso un comportamiento
paramétrico en la región ondular laminar, que no había sido observado antes,
sugiriendo que h* depende al menos otro parámetro adimensional además del
número de Reynolds.
Conclusiones.
● Se propone a una correlación semiempírica para h* para películas turbulentas.
La cual presentó concordancia con los nuevos datos de evaporación así como
con correlaciones conocidas para el coeficiente de transferencia térmica de
calefacción sensible y los coeficientes de transferencia de masas de absorción
y líquido a la transferencia de soluto de la pared.
¡Muchas gracias por su
atención!

More Related Content

What's hot

Conferencia termodinamica UPGM
Conferencia termodinamica UPGMConferencia termodinamica UPGM
Conferencia termodinamica UPGM
Jhon Pv
 
Resumen termodinamica
Resumen termodinamicaResumen termodinamica
Resumen termodinamica
Kevin Torres Acuña
 
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrer
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrerMuestreo isocineticoenfuentes hermanlehrer
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrer
Daniel Reinoso
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
Enoc Álvarez Domínguez
 
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Martín Vinces Alava
 
1. propiedades del aire. leyes de los gases perfectos
1. propiedades del aire. leyes de los gases perfectos1. propiedades del aire. leyes de los gases perfectos
1. propiedades del aire. leyes de los gases perfectos
Juan Pablo Igareta
 
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltosEcuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
David Escobar
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Tema neumática
Tema neumáticaTema neumática
Mc cabe thiele
Mc cabe thieleMc cabe thiele
Mc cabe thiele
Julius Oria
 
Diagrama de mollier angel
Diagrama de mollier angelDiagrama de mollier angel
Diagrama de mollier angel
Frank Ricardo Fj
 
Capitulo3 reactor d eflujo tubular28.5.21
Capitulo3 reactor d eflujo tubular28.5.21Capitulo3 reactor d eflujo tubular28.5.21
Capitulo3 reactor d eflujo tubular28.5.21
MARIOALBERTO212
 
Difusion De Vapores En El Aire
Difusion De Vapores En El AireDifusion De Vapores En El Aire
Difusion De Vapores En El Aire
mnunezesquer
 
Reporte reactor-cstr
Reporte reactor-cstrReporte reactor-cstr
Reporte reactor-cstr
Yoli Tevetoğlu
 
Diseño no isotérmico de reactores
Diseño no isotérmico de reactoresDiseño no isotérmico de reactores
Diseño no isotérmico de reactores
GILCoba
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Paola Payán
 
Formulario de termodinamica 2
Formulario de termodinamica 2Formulario de termodinamica 2
Formulario de termodinamica 2
Universidad Católica San Pablo
 
Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...
Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...
Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...
yusmely_zavala
 
Practica 2 quimica aplicada c
Practica 2 quimica aplicada cPractica 2 quimica aplicada c
Practica 2 quimica aplicada c
Ramses CF
 
Lab física B - Informe #11 (Experimento de Clement y Desormes)
Lab física B - Informe #11 (Experimento de Clement y Desormes)Lab física B - Informe #11 (Experimento de Clement y Desormes)
Lab física B - Informe #11 (Experimento de Clement y Desormes)
Christian Lindao Fiallos
 

What's hot (20)

Conferencia termodinamica UPGM
Conferencia termodinamica UPGMConferencia termodinamica UPGM
Conferencia termodinamica UPGM
 
Resumen termodinamica
Resumen termodinamicaResumen termodinamica
Resumen termodinamica
 
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrer
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrerMuestreo isocineticoenfuentes hermanlehrer
Muestreo isocineticoenfuentes hermanlehrer
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
 
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
 
1. propiedades del aire. leyes de los gases perfectos
1. propiedades del aire. leyes de los gases perfectos1. propiedades del aire. leyes de los gases perfectos
1. propiedades del aire. leyes de los gases perfectos
 
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltosEcuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Tema neumática
Tema neumáticaTema neumática
Tema neumática
 
Mc cabe thiele
Mc cabe thieleMc cabe thiele
Mc cabe thiele
 
Diagrama de mollier angel
Diagrama de mollier angelDiagrama de mollier angel
Diagrama de mollier angel
 
Capitulo3 reactor d eflujo tubular28.5.21
Capitulo3 reactor d eflujo tubular28.5.21Capitulo3 reactor d eflujo tubular28.5.21
Capitulo3 reactor d eflujo tubular28.5.21
 
Difusion De Vapores En El Aire
Difusion De Vapores En El AireDifusion De Vapores En El Aire
Difusion De Vapores En El Aire
 
Reporte reactor-cstr
Reporte reactor-cstrReporte reactor-cstr
Reporte reactor-cstr
 
Diseño no isotérmico de reactores
Diseño no isotérmico de reactoresDiseño no isotérmico de reactores
Diseño no isotérmico de reactores
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Formulario de termodinamica 2
Formulario de termodinamica 2Formulario de termodinamica 2
Formulario de termodinamica 2
 
Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...
Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...
Ingenieria Quimica Tema: 2 Balance de Materia y Energia en Mezclado y Evapora...
 
Practica 2 quimica aplicada c
Practica 2 quimica aplicada cPractica 2 quimica aplicada c
Practica 2 quimica aplicada c
 
Lab física B - Informe #11 (Experimento de Clement y Desormes)
Lab física B - Informe #11 (Experimento de Clement y Desormes)Lab física B - Informe #11 (Experimento de Clement y Desormes)
Lab física B - Informe #11 (Experimento de Clement y Desormes)
 

Similar to 28)2018-1_Martinez Martinez_Tania Sofia

Reporte.tubode stefan
Reporte.tubode stefanReporte.tubode stefan
Reporte.tubode stefan
Carlos Mtz
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
Luis Blancas Wong
 
23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irene23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irene
marconuneze
 
Lab. inte. i practica #8-eficiencia de superficies extendidas
Lab. inte. i practica #8-eficiencia de superficies extendidasLab. inte. i practica #8-eficiencia de superficies extendidas
Lab. inte. i practica #8-eficiencia de superficies extendidas
jricardo001
 
Lab. inte. i practica #9-eficiencia de superficies extendidas
Lab. inte. i practica #9-eficiencia de superficies extendidasLab. inte. i practica #9-eficiencia de superficies extendidas
Lab. inte. i practica #9-eficiencia de superficies extendidas
jricardo001
 
Procesos 2
Procesos 2Procesos 2
Procesos 2
at00
 
Ley de enfriamiento
Ley de enfriamientoLey de enfriamiento
Ley de enfriamiento
Laboratorio integral 1
 
Chorros
ChorrosChorros
Transferencia de calor en fluidos no newtonianos
Transferencia de calor en fluidos no newtonianosTransferencia de calor en fluidos no newtonianos
Transferencia de calor en fluidos no newtonianos
AlainTapiaOrtiz
 
Dinámica Molecular de Mezclas Multicomponentes
Dinámica Molecular de Mezclas MulticomponentesDinámica Molecular de Mezclas Multicomponentes
Dinámica Molecular de Mezclas Multicomponentes
Academia de Ingeniería de México
 
Mesa hidraulica
Mesa hidraulicaMesa hidraulica
Mesa hidraulica
Laboratorio integral 1
 
Simulacion del intercambio
Simulacion del intercambioSimulacion del intercambio
Simulacion del intercambio
Juan David Perez Caicedo
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
carlosv84
 
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
JasminSeufert
 
5106 22307-1-pb
5106 22307-1-pb5106 22307-1-pb
5106 22307-1-pb
Pablo Ordaz
 
Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017
Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017
Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017
Enrique Jara Alfaro
 
Rugosidad compuesta en canales
Rugosidad compuesta en canales Rugosidad compuesta en canales
Rugosidad compuesta en canales
Erick Diaz
 
Informe teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulliInforme teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulli
Franklin Quispe Ccoa
 
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
JhonCesarRomeroChave1
 
Flujo en tuberías
Flujo en tuberíasFlujo en tuberías
Flujo en tuberías
Genesis Cardozo
 

Similar to 28)2018-1_Martinez Martinez_Tania Sofia (20)

Reporte.tubode stefan
Reporte.tubode stefanReporte.tubode stefan
Reporte.tubode stefan
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irene23) aguilar hinojosa yolanda irene
23) aguilar hinojosa yolanda irene
 
Lab. inte. i practica #8-eficiencia de superficies extendidas
Lab. inte. i practica #8-eficiencia de superficies extendidasLab. inte. i practica #8-eficiencia de superficies extendidas
Lab. inte. i practica #8-eficiencia de superficies extendidas
 
Lab. inte. i practica #9-eficiencia de superficies extendidas
Lab. inte. i practica #9-eficiencia de superficies extendidasLab. inte. i practica #9-eficiencia de superficies extendidas
Lab. inte. i practica #9-eficiencia de superficies extendidas
 
Procesos 2
Procesos 2Procesos 2
Procesos 2
 
Ley de enfriamiento
Ley de enfriamientoLey de enfriamiento
Ley de enfriamiento
 
Chorros
ChorrosChorros
Chorros
 
Transferencia de calor en fluidos no newtonianos
Transferencia de calor en fluidos no newtonianosTransferencia de calor en fluidos no newtonianos
Transferencia de calor en fluidos no newtonianos
 
Dinámica Molecular de Mezclas Multicomponentes
Dinámica Molecular de Mezclas MulticomponentesDinámica Molecular de Mezclas Multicomponentes
Dinámica Molecular de Mezclas Multicomponentes
 
Mesa hidraulica
Mesa hidraulicaMesa hidraulica
Mesa hidraulica
 
Simulacion del intercambio
Simulacion del intercambioSimulacion del intercambio
Simulacion del intercambio
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
Práctica 14 Análisis de la Eficiencia de una Superficie Extendida (Aleta)
 
5106 22307-1-pb
5106 22307-1-pb5106 22307-1-pb
5106 22307-1-pb
 
Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017
Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017
Proyecto Hidroelectrico Central UNT 2017
 
Rugosidad compuesta en canales
Rugosidad compuesta en canales Rugosidad compuesta en canales
Rugosidad compuesta en canales
 
Informe teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulliInforme teorema-de-bernoulli
Informe teorema-de-bernoulli
 
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
 
Flujo en tuberías
Flujo en tuberíasFlujo en tuberías
Flujo en tuberías
 

More from marconuneze

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
marconuneze
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
marconuneze
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
marconuneze
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
marconuneze
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
marconuneze
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
marconuneze
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
marconuneze
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
marconuneze
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
marconuneze
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
marconuneze
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
marconuneze
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
marconuneze
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
marconuneze
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
marconuneze
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
marconuneze
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
marconuneze
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
marconuneze
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
marconuneze
 

More from marconuneze (20)

33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
37)2015-1_Valdez Torres_Alejandro
 
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea36)2015-1_Palma Durán_Andrea
36)2015-1_Palma Durán_Andrea
 
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
33)2015-1_Dominguez Talamantes_Diana Gabriela
 
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
38)2015-1_Góngora Gómez_Marisol
 
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
28)2015-1_Dávila Parra_Fernanda Alicia
 
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
26)2015-1_Pérez Arce_Ana Victoria
 
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
25)2015-1_Ureña Burquez_Luis Alejandro
 
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
24)2015-1_Alvarado Olivarria_Arturo
 
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
23)2015-1_López Sánchez_Manuel Francisco
 
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
22)2015-1_Anduaga Hurtado_Luisa
 
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
19)2015-1_Parra Garcia_Sergio Martin
 
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
 
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán  Daniel
16)2015-1_Matzumiya Zazueta_Alán Daniel
 
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
15)2015-1_Medina Arámburo_Paloma
 
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
14)2015-1_Arana Amaya_Ricardo
 
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
13)2015-1_Cubillas Martinez_Iván Alejandro
 
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
12)2015-1_Valenzuela Loroña_Eduardo
 
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
11)2015-1_Del Moral Dávila_Eduardo
 

Recently uploaded

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Recently uploaded (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

28)2018-1_Martinez Martinez_Tania Sofia

  • 1. Universidad de Sonora. Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia. Presentación de Artículo. Alumna: Tania Sofía Martínez Martínez. 8° Semestre. Profesor: Marco Antonio Núñez Esquer. Operaciones unitarias II Jueves 03 de Mayo de 2018.
  • 2. Evaporación de la película descendente en componentes líquidos puros. ● Autores: Abdulmalik A. Alhusseini, Kemal Tuzla y John. C. Chens. ● Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Lehigh. ● Revista: Diario internacional de transferencia de calor y masa ,Vol. 41, No. 12, pp. 1623-1632, Fecha: 1998.
  • 3. Índice de secciones Introducción Correlación de Chun y Seban Antecedentes Experimentación Características del equipo Funcionamiento Sistema de vacío Resultados Nusselt experimental Comparativo de resultados Análisis y discusión Régimen turbulento Difusividad de remolino Nusselt teórico Método empírico Conclusión
  • 5. Introducción Los evaporadores de película descendente son ampliamente utilizados en la industria, en los cuales se buscan coeficientes de transferencia de calor altos. El uso de las correlaciones adecuadas para el cálculo de los coeficientes de transferencia de calor es de vital importancia para correcto diseño ingenieril.
  • 6. Correlaciones de Chun y Seban. Flujo laminar Flujo turbulento Objetivos: ● Aumentar las bases de datos existentes para el uso de evaporadores de este tipo que trabajan con compuestos puros a partir de la experimentación ● Evaluar la validez de las correlaciones existente a partir de los nuevos datos. ● En caso de ser necesario modificar las correlaciones ya existentes.
  • 9. Características del equipo: ● Tubo de acero inoxidable (SS321). Diámetro exterior de 3.81 cm, Longitud de 3.05 m. ● Energía calorífica suministrada eléctricamente mediante dos electrodos de corriente directa. ● Tubo capturador de fluido de prueba (líquido y vapor), diámetro 15.7 cm , longitud 3.05 m.
  • 10. Características del equipo: ● Dos condensadores. ● Precalentador y refrigerante. ● Bomba de recirculación. ● Tanque alimentador. ● Presión medida con transductores de presión absoluta.
  • 11. Funcionamiento 1. El líquido de prueba es distribuido uniformemente sobre la superficie externa en lo alto del tubo de ensayo, permitiéndole fluir en forma de una película descendente. 2. El líquido que sale en el fondo de la sección de prueba es recogido en el tanque de alimentación, como una mezcla del vapor que fue condensado en el tubo de ensayo y el líquido remanente de la prueba. 3. Este líquido es difundido en el proceso a través de la bomba de recirculación hasta el precalentador, el cual lo trabaja cerca de su temperatura de saturación para iniciar el proceso nuevamente.
  • 12. Funcionamiento ● Fluidos de prueba: Propilenglicol y agua. ● Termopares (Tipo E). ● Calibración de fuente de energía. ● Toma y almacenaje de datos (T, P y E).
  • 13. Sistema de vacío Utilizado para desgasificar el lazo de prueba durante la operación. Consiste de una bomba de vacío capaz de mantener una presión absoluta de 5 mmHg, dos condensadores, trampa de vacío y cámara para proteger la bomba. En una corrida típica, el sistema de vacío solo se utiliza para la desgasificación del lazo de operación y posteriormente se mantiene cerrada.
  • 15. Resultados Un total de 177 corridas experimentales fueron realizados. Por ajuste de la presión absoluta , fue posible obtener datos sobre una amplia gama de temperaturas de saturación y propiedades físicas.
  • 16. Nusselt experimental ● Número de Nusselt Donde: h= Coeficiente de transferencia de calor. q= Flux de calor superficial. k= Conductividad térmica del fluido.
  • 17. Comparativo de resultados Los resultados experimentales del presente estudio se muestran en la figura 2 donde se grafica el número de Nusselt como función del número de Reynolds en la película de fluido.
  • 19. Régimen turbulento. ● Desarrollar un modelo para el calculo numérico. ● Obtención de una solución aproximada para el coeficiente de transferencia térmica sin dimensiones, mediante el análisis asintótico. . 𝜀 = 𝐷𝑖𝑓𝑢𝑠𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑚𝑜𝑙𝑖𝑛𝑜. 𝛿+ = 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙. 𝑦+ = 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙. 𝑃𝑟𝑡 = 𝑃𝑟𝑎𝑛𝑑𝑡𝑙 𝑑𝑒 𝑡𝑢𝑟𝑏𝑢𝑙𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎. * Difusividad de remolino: importante en la predicción del coeficiente de transferencia térmica en alto Prandtl.
  • 21. Nusselt teórico *La transferencia de energía térmica en películas ondular-laminares se da por la convección inducida de ondas grandes, Ya que la actividad de onda seguramente es efectuada por la tensión superficial del fluido (𝜎). *Usando los nuevos datos experimentales, juntos con datos antes publicados para películas laminares, es posible proponer una correlación empírica. ℎ 𝑁 = ℎ 𝑁(𝑔, 𝜌, 𝜇, 𝑘) 𝐾𝑎 = 𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝐾𝑎𝑝𝑖𝑡𝑧𝑎
  • 24. Conclusiones. ● Se obtuvieron nuevas bases de datos para números de Prandtl entre 1.73-46.6. ● La correlación de Chun y Seban se consideró inadecuada para fluidos con número de Prandtl mayor a 5. ● El número de Nusselt experimental (h*), expuso un comportamiento paramétrico en la región ondular laminar, que no había sido observado antes, sugiriendo que h* depende al menos otro parámetro adimensional además del número de Reynolds.
  • 25. Conclusiones. ● Se propone a una correlación semiempírica para h* para películas turbulentas. La cual presentó concordancia con los nuevos datos de evaporación así como con correlaciones conocidas para el coeficiente de transferencia térmica de calefacción sensible y los coeficientes de transferencia de masas de absorción y líquido a la transferencia de soluto de la pared.
  • 26. ¡Muchas gracias por su atención!