SlideShare a Scribd company logo
DESPRENDIMIENTO DE
RETINA
JAZMIN FABIOLA QUEVEDO TEJEDA
CLÍNICA DE OFTALMOLOGÍA
DEFINICIÓN
Separación de las nueve capas de la retina de su lecho en el epitelio pigmentario y la
coroides.
Tipos de desprendimiento:
 Regmatógeno  rotura de continuidad que permite el paso del líquido vítreo al espacio
subretiniano (más común)
• Traumático o espontáneo
No regmatógeno
• Exudativo: secundario a procesos inflamatorios o tumorales
• Tradicional: en retinopatía diabética (tracción de retina por bandas fibrosas
provenientes de cavidad vítrea)
Retina: capa más interna
del globo ocular con
función de transformar
luz en impulsos
nerviosos.
Causas más
frecuentes: miopía,
traumatismo ocular y
afaquia (ausencia
cristalino)
ETIOPATOGENIA
Licuefacción vítrea  adherencias de vítreo pierden fuerza  desprendimiento 
corpúsculos flotadores  miodesopsias.
Separación
brusca =
desgarro /
agujero
Licuefacción vítrea:
proceso normal del
envejecimiento 
piede consistencia
gelatinosa, se hace
líquido
CUADRO CLÍNICO
SÍNTOMAS:
Pueden ser asintomáticos, pero en presencia de estos obliga exploración cautelosa.
 Fotopsias (percepción de luces en campo visual )
• Únicas o múltiples
 Miodesopsias (moscas volantes)
• Significado clínico: presencia de condensaciones o sangre en vítreo
• Más notables en fondo blanco (pared, cielo)
• Valor clínico aumenta si el sujeto nunca había presentado antes
 Escotoma (aparición súbita e indolora de sombra o cortina negra)
• Es la representación exacta del lugar del DR en sentido contrario (ya que el
campo visual está invertido en la retina)
• Crece con el tiempo
SIGNOS:
 Hemorragia vítrea (por desgarro)
• A veces puede ser el primer signo de desprendimiento de retina
 Alteraciones en la agudeza visual
 Hipotonía ocular
 Retina desprendida (forma ‘’bolsas’’)  fondo de ojo
TRATAMIENTO
La localización del sitio desencadenante es vital para el tratamiento.
Patología es curable quirúrgicamente hasta en 95% de los casos (Dx y Tx a tiempo).
Conducta inmediata: reposo y atropina 2 veces al día.
Tx Qx:
• Método de adhesión coriorretiniana  criopxia (por medio de frío)
• Método de depresión circular  en los 360° de la circunferencia del ojo que disminuya
tracción vitreorretiniana anteroposterior y acerque epitelio pigmentario subyacente
• Extracción de líquido subretinano  ayudar a pegarse bien la retina
• Vitrectomía  libera tracción de vítreo
VITREORRETINOPATÍA PROLOFERATIVA
Cuando un desprendimiento de retina se ha operado y no se logró la reaplicación
de retina
• Migraciones de células del epitelio pigmentario de la retina a la superficie interna
de la misma
• Metaplasia
• Fibroblastos
• Membranas que se adhieren a retina
EPIDEMIOLOGÍA
 Frecuencia: 40-70 años de edad
• No hay predominio de sexo
 Prevalencia: miopía, operados de
catarata
 DR bilateral en 25% de los casos
BIBLIOGRAFÍA
Enrique Graue Wiechers. (2009).
Oftalmología en la practica de
medicina general. china: Mc Graw
Hill.

More Related Content

Similar to 24.Desprendimiento de retina.pptx

Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Edgardo Iraheta
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocular Traumatismo ocular
Traumatismo ocular
David Cortez
 
4trauma oftalmologia
4trauma oftalmologia4trauma oftalmologia
4trauma oftalmologia
xlucyx Apellidos
 
desprendimiento de retina
desprendimiento de retinadesprendimiento de retina
desprendimiento de retina
Gloria Liliana
 
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retinaRetinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Facultad de Medicina
 
desprendimiento de retina.pptx
desprendimiento de retina.pptxdesprendimiento de retina.pptx
desprendimiento de retina.pptx
EVELYNMORALESGONZALE
 
Desprendimiento de retina regmatogeno
Desprendimiento de retina regmatogenoDesprendimiento de retina regmatogeno
Desprendimiento de retina regmatogeno
Universidad Francisco Marroquin
 
Seminario retina final
Seminario retina finalSeminario retina final
Seminario retina final
Sully Rodríguez Castro
 
2. VITREO.pdf
2. VITREO.pdf2. VITREO.pdf
2. VITREO.pdf
LuzJeymiLemusLaverde
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
Avi Afya
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
abiud21
 
Desprendimiento De Retina
Desprendimiento De RetinaDesprendimiento De Retina
Desprendimiento De Retina
Gborjon
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
Jose Roberto Brito Navarro
 
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Ricardo De Felipe Medina
 
Capacitación en salud ocular básica y sus derechos
Capacitación en salud ocular básica y sus derechosCapacitación en salud ocular básica y sus derechos
Capacitación en salud ocular básica y sus derechos
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Glaucoma, catarata y sd ojo seco
Glaucoma, catarata y sd ojo secoGlaucoma, catarata y sd ojo seco
Glaucoma, catarata y sd ojo seco
Alejandra Pastor Chahua
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Jugar PES n mi Ps2
 
2.8 desprendimiento de retina
2.8 desprendimiento de retina2.8 desprendimiento de retina
2.8 desprendimiento de retina
Pepe Rodríguez
 
Cuerpos extraños traumatismo
Cuerpos extraños traumatismoCuerpos extraños traumatismo
Cuerpos extraños traumatismo
Arletzitha Paniagua Lopez
 
Vitreo
VitreoVitreo
Vitreo
eduarjfrank
 

Similar to 24.Desprendimiento de retina.pptx (20)

Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocular Traumatismo ocular
Traumatismo ocular
 
4trauma oftalmologia
4trauma oftalmologia4trauma oftalmologia
4trauma oftalmologia
 
desprendimiento de retina
desprendimiento de retinadesprendimiento de retina
desprendimiento de retina
 
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retinaRetinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
Retinopatía del prematuro, desprendimiento de retina
 
desprendimiento de retina.pptx
desprendimiento de retina.pptxdesprendimiento de retina.pptx
desprendimiento de retina.pptx
 
Desprendimiento de retina regmatogeno
Desprendimiento de retina regmatogenoDesprendimiento de retina regmatogeno
Desprendimiento de retina regmatogeno
 
Seminario retina final
Seminario retina finalSeminario retina final
Seminario retina final
 
2. VITREO.pdf
2. VITREO.pdf2. VITREO.pdf
2. VITREO.pdf
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Desprendimiento De Retina
Desprendimiento De RetinaDesprendimiento De Retina
Desprendimiento De Retina
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
 
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
 
Capacitación en salud ocular básica y sus derechos
Capacitación en salud ocular básica y sus derechosCapacitación en salud ocular básica y sus derechos
Capacitación en salud ocular básica y sus derechos
 
Glaucoma, catarata y sd ojo seco
Glaucoma, catarata y sd ojo secoGlaucoma, catarata y sd ojo seco
Glaucoma, catarata y sd ojo seco
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
 
2.8 desprendimiento de retina
2.8 desprendimiento de retina2.8 desprendimiento de retina
2.8 desprendimiento de retina
 
Cuerpos extraños traumatismo
Cuerpos extraños traumatismoCuerpos extraños traumatismo
Cuerpos extraños traumatismo
 
Vitreo
VitreoVitreo
Vitreo
 

More from AnelizEncarnacin

Tumores benignos.pptx
Tumores benignos.pptxTumores benignos.pptx
Tumores benignos.pptx
AnelizEncarnacin
 
HIPERPARATIROIDISMO1.pptx
HIPERPARATIROIDISMO1.pptxHIPERPARATIROIDISMO1.pptx
HIPERPARATIROIDISMO1.pptx
AnelizEncarnacin
 
FIBROMAS.pptx
FIBROMAS.pptxFIBROMAS.pptx
FIBROMAS.pptx
AnelizEncarnacin
 
Obstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinariaObstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinaria
AnelizEncarnacin
 
Infecciones bacterianas Dermatología
Infecciones bacterianas DermatologíaInfecciones bacterianas Dermatología
Infecciones bacterianas Dermatología
AnelizEncarnacin
 
caso clinico parto pretermino
caso clinico parto preterminocaso clinico parto pretermino
caso clinico parto pretermino
AnelizEncarnacin
 

More from AnelizEncarnacin (6)

Tumores benignos.pptx
Tumores benignos.pptxTumores benignos.pptx
Tumores benignos.pptx
 
HIPERPARATIROIDISMO1.pptx
HIPERPARATIROIDISMO1.pptxHIPERPARATIROIDISMO1.pptx
HIPERPARATIROIDISMO1.pptx
 
FIBROMAS.pptx
FIBROMAS.pptxFIBROMAS.pptx
FIBROMAS.pptx
 
Obstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinariaObstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinaria
 
Infecciones bacterianas Dermatología
Infecciones bacterianas DermatologíaInfecciones bacterianas Dermatología
Infecciones bacterianas Dermatología
 
caso clinico parto pretermino
caso clinico parto preterminocaso clinico parto pretermino
caso clinico parto pretermino
 

Recently uploaded

HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vidaBIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
RenatoTafurMere
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
EXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan baut
EXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan bautEXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan baut
EXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan baut
FernandaPro
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
josselinemuoz3
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPALPROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
MariaAlejandra385
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
JeanPierreLeyvaGarci2
 
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
Valeria Gutiérrez Mejía
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
AlexanderRomero169353
 
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
PauloLandaeta
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Alejandro Paredes C.
 

Recently uploaded (20)

HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vidaBIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
BIOGRAFIA DE LAWRENCE KOHLBERG y su vida
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
EXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan baut
EXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan bautEXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan baut
EXAMEN CIRUGÍA.docx UPSJB San Juan baut
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPALPROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
PROGRAMA DE TERAPIA .ANSIEDAD NIÑOS TERAPIA GRUPAL
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdfSIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
SIS informativo 5 tipos de SIS ASEGURADO .pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
 
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
 

24.Desprendimiento de retina.pptx

  • 1. DESPRENDIMIENTO DE RETINA JAZMIN FABIOLA QUEVEDO TEJEDA CLÍNICA DE OFTALMOLOGÍA
  • 2.
  • 3. DEFINICIÓN Separación de las nueve capas de la retina de su lecho en el epitelio pigmentario y la coroides. Tipos de desprendimiento:  Regmatógeno  rotura de continuidad que permite el paso del líquido vítreo al espacio subretiniano (más común) • Traumático o espontáneo No regmatógeno • Exudativo: secundario a procesos inflamatorios o tumorales • Tradicional: en retinopatía diabética (tracción de retina por bandas fibrosas provenientes de cavidad vítrea) Retina: capa más interna del globo ocular con función de transformar luz en impulsos nerviosos. Causas más frecuentes: miopía, traumatismo ocular y afaquia (ausencia cristalino)
  • 4. ETIOPATOGENIA Licuefacción vítrea  adherencias de vítreo pierden fuerza  desprendimiento  corpúsculos flotadores  miodesopsias. Separación brusca = desgarro / agujero Licuefacción vítrea: proceso normal del envejecimiento  piede consistencia gelatinosa, se hace líquido
  • 5.
  • 6. CUADRO CLÍNICO SÍNTOMAS: Pueden ser asintomáticos, pero en presencia de estos obliga exploración cautelosa.  Fotopsias (percepción de luces en campo visual ) • Únicas o múltiples  Miodesopsias (moscas volantes) • Significado clínico: presencia de condensaciones o sangre en vítreo • Más notables en fondo blanco (pared, cielo) • Valor clínico aumenta si el sujeto nunca había presentado antes
  • 7.  Escotoma (aparición súbita e indolora de sombra o cortina negra) • Es la representación exacta del lugar del DR en sentido contrario (ya que el campo visual está invertido en la retina) • Crece con el tiempo SIGNOS:  Hemorragia vítrea (por desgarro) • A veces puede ser el primer signo de desprendimiento de retina  Alteraciones en la agudeza visual  Hipotonía ocular  Retina desprendida (forma ‘’bolsas’’)  fondo de ojo
  • 8. TRATAMIENTO La localización del sitio desencadenante es vital para el tratamiento. Patología es curable quirúrgicamente hasta en 95% de los casos (Dx y Tx a tiempo). Conducta inmediata: reposo y atropina 2 veces al día. Tx Qx: • Método de adhesión coriorretiniana  criopxia (por medio de frío) • Método de depresión circular  en los 360° de la circunferencia del ojo que disminuya tracción vitreorretiniana anteroposterior y acerque epitelio pigmentario subyacente • Extracción de líquido subretinano  ayudar a pegarse bien la retina • Vitrectomía  libera tracción de vítreo
  • 9. VITREORRETINOPATÍA PROLOFERATIVA Cuando un desprendimiento de retina se ha operado y no se logró la reaplicación de retina • Migraciones de células del epitelio pigmentario de la retina a la superficie interna de la misma • Metaplasia • Fibroblastos • Membranas que se adhieren a retina
  • 10. EPIDEMIOLOGÍA  Frecuencia: 40-70 años de edad • No hay predominio de sexo  Prevalencia: miopía, operados de catarata  DR bilateral en 25% de los casos
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Enrique Graue Wiechers. (2009). Oftalmología en la practica de medicina general. china: Mc Graw Hill.