SlideShare a Scribd company logo
No juntéis la fe y el favoritismo
23º domingo Tiempo Ordinario – B
La primera lectura de hoy, del profeta Isaías, y el evangelio, de la curación de un sordo,
nos hablan de la liberación que trae Dios. Los milagros de Jesús son llamados «signos»
porque no son meros prodigios, ni favores que Jesús hace a la gente para que lo sigan,
sino señales que el reino de Dios ha llegado. Dios ama la salud, la alegría, la fuerza, la
vitalidad. Dios quiere que nuestra vida sea completa y digna, y esto es lo que resaltan
tanto el profeta como Jesús. Ahora bien, para que Dios obre el milagro es necesario
que se dé lo que Jesús grita ante el sordo: ¡Ábrete!
El cielo se abre… pero ¿seremos nosotros capaces de abrir nuestro corazón para que
nuestra vida quede transformada? Muchas personas no son ciegas, ni sordas, ni cojas,
pero sufren otro tipo de enfermedades, otras cegueras y otras sorderas. Muchos de
nosotros, cristianos, somos mudos a la hora de evangelizar, sordos a la hora de
cambiar o de escuchar lo que no nos gusta oír, ciegos a la hora de mirar lo que nos
molesta. ¡Vivimos atados por tantos miedos! Muchos de ellos imaginarios.
Dios nos libera de todos. Como dice Isaías: «Sed fuertes, no temáis. Mirad a vuestro
Dios que trae el desquite, viene en persona y os salvará». ¿Quién sino él puede
convertir en un jardín el yermo árido que a menudo es nuestro corazón?
Quisiera centrarme ahora en la segunda lectura, del apóstol Santiago. Santiago el
Menor, pariente de Jesús y cabeza de la comunidad de Jerusalén, escribe teniendo
muy en cuenta la convivencia del día a día en la familia cristiana, y sus cartas están
llenas de consejos prácticos y muy profundos, arraigados en la enseñanza de Jesús.
Son de total actualidad para las comunidades y parroquias de hoy.
Santiago dice: «No juntéis la fe en nuestro Señor Jesucristo con el favoritismo».
¡Cuántas veces caemos en esto! Pensamos que por ser creyentes y practicantes somos
algo así como elegidos, privilegiados por Dios. Y nos fiamos demasiado de las
apariencias. Nos encantan las personas bien vestidas, con empaque, elegantes y que
aparentan una gran dignidad. Es normal que sea así, porque la belleza siempre es
atrayente. Cómo nos gusta ver nuestras iglesias llenas de personas bien vestidas e
incluso adineradas. En cambio, los pobres, los que piden a la puerta, los que gritan por
la calle, los que vienen a nuestros comedores sociales o a recoger bocadillos
solidarios… ¡Cómo nos molestan! Como mucho, les damos una moneda, o algo de
comer, y nos alejamos en seguida; queremos que desaparezcan pronto de nuestra
vista. Tampoco nos gustan las gentes con poca formación, los que piensan diferente, e
incluso a veces manifestamos prejuicios y rechazo hacia los que vienen de afuera, los
inmigrantes, los extranjeros, los que no «son de los nuestros».
Todas estas actitudes son impropias de un seguidor de Cristo, porque, como señala el
apóstol, Jesús vino a mostrar que Dios tiene una especial predilección por los pobres:
«Si hacéis eso, ¿no sois inconsecuentes y juzgáis con criterios malos? … ¿Acaso no ha
elegido Dios a los pobres del mundo para hacerlos ricos en la fe y herederos del reino,
que prometió a los que lo aman?»
Jesús dedicó toda su vida a evangelizar, no a los ricos, ni a los personajes influyentes, a
lo que hoy podríamos decir el mundo de la cultura, de la política, de la economía o del
pensamiento. Jesús no se movió entre las élites, las que tenían poder para cambiar el
sistema. No se codeó con las altas esferas religiosas ni quiso convertirse en un gurú
mediático. Jesús gastó casi toda su vida viviendo en una diminuta aldea, como obrero
artesano. Luego pasó unos pocos años, apenas tres, predicando, enseñando y curando
a las masas de gentes sencillas de Galilea, y después de Judea y Jerusalén. Jesús no se
dirigió a la «gente guapa», a la jet set o a los influencers. Se quedó con el pueblo llano,
el que los ricos y poderosos despreciaban y al que consideraban un hatajo de
ignorantes y pecadores. Pensemos en los grupos sociales más denigrados hoy: si Jesús
viniera ahora, posiblemente iría con ellos. Y los feligreses de misa dominical quizás nos
escandalizaríamos, igual que los fariseos de hace dos mil años.
No juntéis vuestra fe y el favoritismo, nos recuerda Santiago. Si queremos ser fieles a
Jesús, juntémonos, como lo hizo él, con los que no son favoritos de nadie. Estemos a
su lado. Seamos para ellos buena noticia, apoyo, amigos. «Prefiramos» a los que nadie
quiere, porque estos son los predilectos de Dios.

More Related Content

What's hot

PROYECCIÓN
PROYECCIÓNPROYECCIÓN
Las dos pobrezas de hoy (retiro)
Las dos pobrezas de hoy (retiro)Las dos pobrezas de hoy (retiro)
Las dos pobrezas de hoy (retiro)
yeyeangie
 
5 power point capítulos 3 4-5 eg
5 power point capítulos 3 4-5 eg5 power point capítulos 3 4-5 eg
5 power point capítulos 3 4-5 eg
Carmen Sáez Gutiérrez
 
Esperitualidad en fam
Esperitualidad en famEsperitualidad en fam
Esperitualidad en fam
Berta Portillo
 
ADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIAL
ADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIALADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIAL
ADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIAL
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
José Gracia Cervera
 
Como uno de nosotros
Como uno de nosotrosComo uno de nosotros
Como uno de nosotros
Paula Aurora Ruiz Escalante
 
Diapositiva mision y discipulado 3
Diapositiva mision y discipulado 3Diapositiva mision y discipulado 3
Diapositiva mision y discipulado 3
Juan Carlos Moreno
 
De Crucificadores al Crucificado
De Crucificadores al CrucificadoDe Crucificadores al Crucificado
De Crucificadores al Crucificado
Arzobispado Arequipa
 
¿Quién decís que soy yo?
¿Quién decís que soy yo?¿Quién decís que soy yo?
¿Quién decís que soy yo?
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Comunicado ante el secuestro y expulsión del padre juan antonio de la vega
Comunicado ante el secuestro y expulsión del padre juan antonio de la vegaComunicado ante el secuestro y expulsión del padre juan antonio de la vega
Comunicado ante el secuestro y expulsión del padre juan antonio de la vega
Episcopalpy
 
4 domingo ordinario - B
4 domingo ordinario - B4 domingo ordinario - B
4 domingo ordinario - B
JoaquinIglesias
 
Evangelii gaudium 1
Evangelii gaudium 1Evangelii gaudium 1
Evangelii gaudium 1
Carmen Sáez Gutiérrez
 
Fe en sevilla 2012 2013
Fe en sevilla 2012 2013Fe en sevilla 2012 2013
Fe en sevilla 2012 2013
Cursillos de Cristiandad
 
Taller "Misión Contextual" - Mayo 2018
Taller "Misión Contextual" - Mayo 2018Taller "Misión Contextual" - Mayo 2018
Taller "Misión Contextual" - Mayo 2018
iebsanse
 
Homilía 16 domingo ordinario - B
Homilía 16 domingo ordinario - BHomilía 16 domingo ordinario - B
Homilía 16 domingo ordinario - B
JoaquinIglesias
 
Tema 5 de 2 eso
Tema 5 de 2 esoTema 5 de 2 eso
LA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUM
LA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUMLA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUM
LA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUM
JUAN JOSE TORRES GALVAN
 
Pz
PzPz
Respuestas bíblicas a la crisis
Respuestas bíblicas a la crisisRespuestas bíblicas a la crisis
Respuestas bíblicas a la crisis
Pablo A. Jimenez
 

What's hot (20)

PROYECCIÓN
PROYECCIÓNPROYECCIÓN
PROYECCIÓN
 
Las dos pobrezas de hoy (retiro)
Las dos pobrezas de hoy (retiro)Las dos pobrezas de hoy (retiro)
Las dos pobrezas de hoy (retiro)
 
5 power point capítulos 3 4-5 eg
5 power point capítulos 3 4-5 eg5 power point capítulos 3 4-5 eg
5 power point capítulos 3 4-5 eg
 
Esperitualidad en fam
Esperitualidad en famEsperitualidad en fam
Esperitualidad en fam
 
ADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIAL
ADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIALADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIAL
ADVIENTO 2014. HOJA PARA LA COMUNIDAD PARROQUIAL
 
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
 
Como uno de nosotros
Como uno de nosotrosComo uno de nosotros
Como uno de nosotros
 
Diapositiva mision y discipulado 3
Diapositiva mision y discipulado 3Diapositiva mision y discipulado 3
Diapositiva mision y discipulado 3
 
De Crucificadores al Crucificado
De Crucificadores al CrucificadoDe Crucificadores al Crucificado
De Crucificadores al Crucificado
 
¿Quién decís que soy yo?
¿Quién decís que soy yo?¿Quién decís que soy yo?
¿Quién decís que soy yo?
 
Comunicado ante el secuestro y expulsión del padre juan antonio de la vega
Comunicado ante el secuestro y expulsión del padre juan antonio de la vegaComunicado ante el secuestro y expulsión del padre juan antonio de la vega
Comunicado ante el secuestro y expulsión del padre juan antonio de la vega
 
4 domingo ordinario - B
4 domingo ordinario - B4 domingo ordinario - B
4 domingo ordinario - B
 
Evangelii gaudium 1
Evangelii gaudium 1Evangelii gaudium 1
Evangelii gaudium 1
 
Fe en sevilla 2012 2013
Fe en sevilla 2012 2013Fe en sevilla 2012 2013
Fe en sevilla 2012 2013
 
Taller "Misión Contextual" - Mayo 2018
Taller "Misión Contextual" - Mayo 2018Taller "Misión Contextual" - Mayo 2018
Taller "Misión Contextual" - Mayo 2018
 
Homilía 16 domingo ordinario - B
Homilía 16 domingo ordinario - BHomilía 16 domingo ordinario - B
Homilía 16 domingo ordinario - B
 
Tema 5 de 2 eso
Tema 5 de 2 esoTema 5 de 2 eso
Tema 5 de 2 eso
 
LA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUM
LA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUMLA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUM
LA MISION PERMANENTE Y LA EVANGELII GAUDIUM
 
Pz
PzPz
Pz
 
Respuestas bíblicas a la crisis
Respuestas bíblicas a la crisisRespuestas bíblicas a la crisis
Respuestas bíblicas a la crisis
 

Similar to 23 Domingo Ordinario - B

MEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdf
MEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdfMEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdf
MEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdf
FranciscoPavonRabasc
 
6º domingo b t.o.
6º domingo b   t.o.6º domingo b   t.o.
6º domingo b t.o.
pastoral penintenciaria
 
14 Domingo Ordinario - A
14 Domingo Ordinario - A14 Domingo Ordinario - A
14 Domingo Ordinario - A
JoaquinIglesias
 
Literatura libros poeticos el cantar de los cantares j yebra
Literatura libros poeticos el cantar de los cantares  j yebraLiteratura libros poeticos el cantar de los cantares  j yebra
Literatura libros poeticos el cantar de los cantares j yebra
Efrain Huerta
 
Barca de santiago_24
Barca de santiago_24Barca de santiago_24
Barca de santiago_24
Olga López Míguez
 
Vocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagolaVocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagola
Carlos Casanueva
 
El cantar de los cantares un comentario
El cantar de los cantares  un comentarioEl cantar de los cantares  un comentario
El cantar de los cantares un comentario
daniel basconcel
 
Es domingo 17 abril
Es domingo 17 abrilEs domingo 17 abril
Es domingo 17 abril
Rsm San Martín
 
Jesús-Aproximación-Histórica.pdf
Jesús-Aproximación-Histórica.pdfJesús-Aproximación-Histórica.pdf
Jesús-Aproximación-Histórica.pdf
AlexisBesembel
 
4 domingo t o c
4 domingo t o    c4 domingo t o    c
4 domingo t o c
pastoral penintenciaria
 
Conferencia del Prelado del Opus Dei en el Meeting de Rimini 2014
Conferencia del Prelado del Opus Dei en el Meeting de Rimini 2014Conferencia del Prelado del Opus Dei en el Meeting de Rimini 2014
Conferencia del Prelado del Opus Dei en el Meeting de Rimini 2014
Opus Dei
 
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshareDsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
Ricardo Farfán García
 
32 domingo t o b
32 domingo t o    b32 domingo t o    b
32 domingo t o b
pastoral penintenciaria
 
N20160718 al 26 iglesia internacional
N20160718 al 26  iglesia internacionalN20160718 al 26  iglesia internacional
N20160718 al 26 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
27-09-15
27-09-1527-09-15
Navegando05 agosto.2012
Navegando05 agosto.2012Navegando05 agosto.2012
Navegando05 agosto.2012
Luis Contreras
 
Navegando05 agosto.2012
Navegando05 agosto.2012Navegando05 agosto.2012
Navegando05 agosto.2012
Luis Contreras
 
Jesus ora
Jesus oraJesus ora
Enseñanazas del papa fracisco no.18
Enseñanazas del papa fracisco no.18Enseñanazas del papa fracisco no.18
Enseñanazas del papa fracisco no.18
monica eljuri
 
22 Domingo Ordinario - C
22 Domingo Ordinario - C22 Domingo Ordinario - C
22 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 

Similar to 23 Domingo Ordinario - B (20)

MEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdf
MEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdfMEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdf
MEDITACIÓN EUCARÍSTICA MANUEL BUSTOS.pdf
 
6º domingo b t.o.
6º domingo b   t.o.6º domingo b   t.o.
6º domingo b t.o.
 
14 Domingo Ordinario - A
14 Domingo Ordinario - A14 Domingo Ordinario - A
14 Domingo Ordinario - A
 
Literatura libros poeticos el cantar de los cantares j yebra
Literatura libros poeticos el cantar de los cantares  j yebraLiteratura libros poeticos el cantar de los cantares  j yebra
Literatura libros poeticos el cantar de los cantares j yebra
 
Barca de santiago_24
Barca de santiago_24Barca de santiago_24
Barca de santiago_24
 
Vocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagolaVocacion de jesus pagola
Vocacion de jesus pagola
 
El cantar de los cantares un comentario
El cantar de los cantares  un comentarioEl cantar de los cantares  un comentario
El cantar de los cantares un comentario
 
Es domingo 17 abril
Es domingo 17 abrilEs domingo 17 abril
Es domingo 17 abril
 
Jesús-Aproximación-Histórica.pdf
Jesús-Aproximación-Histórica.pdfJesús-Aproximación-Histórica.pdf
Jesús-Aproximación-Histórica.pdf
 
4 domingo t o c
4 domingo t o    c4 domingo t o    c
4 domingo t o c
 
Conferencia del Prelado del Opus Dei en el Meeting de Rimini 2014
Conferencia del Prelado del Opus Dei en el Meeting de Rimini 2014Conferencia del Prelado del Opus Dei en el Meeting de Rimini 2014
Conferencia del Prelado del Opus Dei en el Meeting de Rimini 2014
 
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshareDsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
 
32 domingo t o b
32 domingo t o    b32 domingo t o    b
32 domingo t o b
 
N20160718 al 26 iglesia internacional
N20160718 al 26  iglesia internacionalN20160718 al 26  iglesia internacional
N20160718 al 26 iglesia internacional
 
27-09-15
27-09-1527-09-15
27-09-15
 
Navegando05 agosto.2012
Navegando05 agosto.2012Navegando05 agosto.2012
Navegando05 agosto.2012
 
Navegando05 agosto.2012
Navegando05 agosto.2012Navegando05 agosto.2012
Navegando05 agosto.2012
 
Jesus ora
Jesus oraJesus ora
Jesus ora
 
Enseñanazas del papa fracisco no.18
Enseñanazas del papa fracisco no.18Enseñanazas del papa fracisco no.18
Enseñanazas del papa fracisco no.18
 
22 Domingo Ordinario - C
22 Domingo Ordinario - C22 Domingo Ordinario - C
22 Domingo Ordinario - C
 

More from JoaquinIglesias

2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C
JoaquinIglesias
 
Anunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - A
JoaquinIglesias
 
Sagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - A
JoaquinIglesias
 
Santiago Apóstol
Santiago ApóstolSantiago Apóstol
Santiago Apóstol
JoaquinIglesias
 
San Juan Bautista
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan Bautista
JoaquinIglesias
 
34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
San José - A
San José - ASan José - A
San José - A
JoaquinIglesias
 
Todos los Santos - A
Todos los Santos - ATodos los Santos - A
Todos los Santos - A
JoaquinIglesias
 
San pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo ASan pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo A
JoaquinIglesias
 
Fieles Difuntos A
Fieles Difuntos AFieles Difuntos A
Fieles Difuntos A
JoaquinIglesias
 
Asunción de María A
Asunción de María AAsunción de María A
Asunción de María A
JoaquinIglesias
 
Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
JoaquinIglesias
 
10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A
JoaquinIglesias
 
33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 
27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C
JoaquinIglesias
 

More from JoaquinIglesias (20)

2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C2º Domingo de Adviento - ciclo C
2º Domingo de Adviento - ciclo C
 
Anunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - AAnunciación del Señor - A
Anunciación del Señor - A
 
Sagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - ASagrado Corazón de Jesús - A
Sagrado Corazón de Jesús - A
 
Santiago Apóstol
Santiago ApóstolSantiago Apóstol
Santiago Apóstol
 
San Juan Bautista
San Juan BautistaSan Juan Bautista
San Juan Bautista
 
34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C34 Domingo Ordinario - C
34 Domingo Ordinario - C
 
San José - A
San José - ASan José - A
San José - A
 
Todos los Santos - A
Todos los Santos - ATodos los Santos - A
Todos los Santos - A
 
San pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo ASan pedro y San Pablo A
San pedro y San Pablo A
 
Fieles Difuntos A
Fieles Difuntos AFieles Difuntos A
Fieles Difuntos A
 
Asunción de María A
Asunción de María AAsunción de María A
Asunción de María A
 
Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María Inmaculada Concepción de María
Inmaculada Concepción de María
 
10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A10 domingo ordinario - A
10 domingo ordinario - A
 
33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C33 Domingo Ordinario - C
33 Domingo Ordinario - C
 
32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C32 Domingo Ordinario - C
32 Domingo Ordinario - C
 
31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C31 Domingo Ordinario - C
31 Domingo Ordinario - C
 
30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C30 Domingo Ordinario - C
30 Domingo Ordinario - C
 
29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C29 Domingo Ordinario - C
29 Domingo Ordinario - C
 
28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C28 Domingo Ordinario - C
28 Domingo Ordinario - C
 
27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C27 Domingo Ordinario - C
27 Domingo Ordinario - C
 

Recently uploaded

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Recently uploaded (6)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

23 Domingo Ordinario - B

  • 1. No juntéis la fe y el favoritismo 23º domingo Tiempo Ordinario – B La primera lectura de hoy, del profeta Isaías, y el evangelio, de la curación de un sordo, nos hablan de la liberación que trae Dios. Los milagros de Jesús son llamados «signos» porque no son meros prodigios, ni favores que Jesús hace a la gente para que lo sigan, sino señales que el reino de Dios ha llegado. Dios ama la salud, la alegría, la fuerza, la vitalidad. Dios quiere que nuestra vida sea completa y digna, y esto es lo que resaltan tanto el profeta como Jesús. Ahora bien, para que Dios obre el milagro es necesario que se dé lo que Jesús grita ante el sordo: ¡Ábrete! El cielo se abre… pero ¿seremos nosotros capaces de abrir nuestro corazón para que nuestra vida quede transformada? Muchas personas no son ciegas, ni sordas, ni cojas, pero sufren otro tipo de enfermedades, otras cegueras y otras sorderas. Muchos de nosotros, cristianos, somos mudos a la hora de evangelizar, sordos a la hora de cambiar o de escuchar lo que no nos gusta oír, ciegos a la hora de mirar lo que nos molesta. ¡Vivimos atados por tantos miedos! Muchos de ellos imaginarios. Dios nos libera de todos. Como dice Isaías: «Sed fuertes, no temáis. Mirad a vuestro Dios que trae el desquite, viene en persona y os salvará». ¿Quién sino él puede convertir en un jardín el yermo árido que a menudo es nuestro corazón? Quisiera centrarme ahora en la segunda lectura, del apóstol Santiago. Santiago el Menor, pariente de Jesús y cabeza de la comunidad de Jerusalén, escribe teniendo muy en cuenta la convivencia del día a día en la familia cristiana, y sus cartas están llenas de consejos prácticos y muy profundos, arraigados en la enseñanza de Jesús. Son de total actualidad para las comunidades y parroquias de hoy. Santiago dice: «No juntéis la fe en nuestro Señor Jesucristo con el favoritismo». ¡Cuántas veces caemos en esto! Pensamos que por ser creyentes y practicantes somos algo así como elegidos, privilegiados por Dios. Y nos fiamos demasiado de las apariencias. Nos encantan las personas bien vestidas, con empaque, elegantes y que aparentan una gran dignidad. Es normal que sea así, porque la belleza siempre es atrayente. Cómo nos gusta ver nuestras iglesias llenas de personas bien vestidas e incluso adineradas. En cambio, los pobres, los que piden a la puerta, los que gritan por la calle, los que vienen a nuestros comedores sociales o a recoger bocadillos solidarios… ¡Cómo nos molestan! Como mucho, les damos una moneda, o algo de comer, y nos alejamos en seguida; queremos que desaparezcan pronto de nuestra vista. Tampoco nos gustan las gentes con poca formación, los que piensan diferente, e incluso a veces manifestamos prejuicios y rechazo hacia los que vienen de afuera, los inmigrantes, los extranjeros, los que no «son de los nuestros».
  • 2. Todas estas actitudes son impropias de un seguidor de Cristo, porque, como señala el apóstol, Jesús vino a mostrar que Dios tiene una especial predilección por los pobres: «Si hacéis eso, ¿no sois inconsecuentes y juzgáis con criterios malos? … ¿Acaso no ha elegido Dios a los pobres del mundo para hacerlos ricos en la fe y herederos del reino, que prometió a los que lo aman?» Jesús dedicó toda su vida a evangelizar, no a los ricos, ni a los personajes influyentes, a lo que hoy podríamos decir el mundo de la cultura, de la política, de la economía o del pensamiento. Jesús no se movió entre las élites, las que tenían poder para cambiar el sistema. No se codeó con las altas esferas religiosas ni quiso convertirse en un gurú mediático. Jesús gastó casi toda su vida viviendo en una diminuta aldea, como obrero artesano. Luego pasó unos pocos años, apenas tres, predicando, enseñando y curando a las masas de gentes sencillas de Galilea, y después de Judea y Jerusalén. Jesús no se dirigió a la «gente guapa», a la jet set o a los influencers. Se quedó con el pueblo llano, el que los ricos y poderosos despreciaban y al que consideraban un hatajo de ignorantes y pecadores. Pensemos en los grupos sociales más denigrados hoy: si Jesús viniera ahora, posiblemente iría con ellos. Y los feligreses de misa dominical quizás nos escandalizaríamos, igual que los fariseos de hace dos mil años. No juntéis vuestra fe y el favoritismo, nos recuerda Santiago. Si queremos ser fieles a Jesús, juntémonos, como lo hizo él, con los que no son favoritos de nadie. Estemos a su lado. Seamos para ellos buena noticia, apoyo, amigos. «Prefiramos» a los que nadie quiere, porque estos son los predilectos de Dios.