SlideShare a Scribd company logo
ANATOMÍA
ANATOMÍA
ANATOMÍA
ANATOMÍA
ANATOMÍA
ANATOMÍA
ANATOMÍA
ANATOMÍA
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
CPI 2013
DR. CHRISTIAN AGUILAR
DR. CHRISTIAN AGUILAR
A N A T O M Í A
A N A T O M Í A
A N A T O M Í A
A N A T O M Í A
CFC
CFC 2
2
CFC
CFC 3
3
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
Vías respiratorias:
Nariz y cavidades
nasales
Faringe
PARTES:
Faringe
Laringe
Tráquea
Bronquios
Pulmones
Asegura el intercambio gaseoso (hematosis)
entre el aire y la sangre. 4
4
Con la inspiración el aire rico en O2 entra por las vías
respiratorias hasta los pulmones, y con la espiración se
elimina el CO2 de los pulmones.
Recuerda: El diafragma es el principal músculo inspirador.
CFC
CFC 5
5
Dentro de los pulmones los bronquios se van dividiendo
en bronquios cada vez menores (bronquíolos).
Tráquea
Bronquios
Bronquíolos
CFC
CFC 6
6
El bronquíolo terminal origina a los bronquíolos respiratorios que a su
vez terminan en los conductos alveolares y éstos en los sacos
alveolares que se abren en los ALVÉOLOS.
Bronquíolo
respiratorio
CFC
CFC 7
7
Los alvéolos están en relación con la red capilar pulmonar.
Entre los alveolos (que contienen aire) y los capilares (que
contienen sangre) ocurre el intercambio gaseoso (hematosis).
El O2 pasa de los alveolos a la sangre capilar y el CO2 de la
sangre al aire alveolar.
CFC
CFC 8
8
Bronquíolo
respiratorio
CFC
CFC 9
9
CFC
CFC 10
10
CFC
CFC 11
11
CFC
CFC 12
12
VOLÚMENES PULMONARES:
1. Volumen corriente: es la cantidad de aire que entra o
sale con una respiración normal. 500 ml
2. Volumen de reserva inspiratorio: es la cantidad de aire
que es posible introducir en los pulmones por una
inspiración forzada al término de una inspiración normal.
1600 ml
1600 ml
3. Volumen de reserva espiratoria: cantidad de aire que se
puede expulsar de los pulmones por una espiración
forzada al término de una espiración normal. 1500 a
1600 ml
4. Volumen residual: cantidad de aire que queda en el
pulmón después de una espiración forzada. 1200 ml
CFC
CFC 13
13
500 ml
1600 ml
1500 a 1600 ml
1200 ml
CFC
CFC 14
14
CFC
CFC 15
15

More Related Content

Similar to 10CFC_-_APARATO_RESPIRATORIO.pdf

Anatomia y fisiologia jael
Anatomia y fisiologia  jaelAnatomia y fisiologia  jael
Anatomia y fisiologia jael
Juanitoo Martinez
 
fisiopatologia pulmon.pptx
fisiopatologia pulmon.pptxfisiopatologia pulmon.pptx
fisiopatologia pulmon.pptx
EdgarAguilera24
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
nallelycevallos
 
Fisiologia respiratoria-tema-1
Fisiologia respiratoria-tema-1Fisiologia respiratoria-tema-1
Fisiologia respiratoria-tema-1
tintya
 
Sistema Respiratorio Fisiologia
Sistema Respiratorio FisiologiaSistema Respiratorio Fisiologia
Sistema Respiratorio Fisiologia
efaviobr
 
Salas laura actividad 2 . gases en sangre
Salas laura actividad 2 . gases en sangreSalas laura actividad 2 . gases en sangre
Salas laura actividad 2 . gases en sangre
Laura Salas
 
4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf
4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf
4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf
SrWhite1
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
128edw
 
Infecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajasInfecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajas
Mauricio Murillo
 
FisiologíA Respiratorio
FisiologíA RespiratorioFisiologíA Respiratorio
FisiologíA Respiratorio
Luciana Yohai
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Blog Biofisica
 
aparato-respiratorio.ppt
aparato-respiratorio.pptaparato-respiratorio.ppt
aparato-respiratorio.ppt
AnalArms
 
Anato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoriaAnato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoria
Jackeline Tarrillo Villegas
 
Anato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoriaAnato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoria
Jackeline Tarrillo Villegas
 
Fisiología respiratoria 4
Fisiología respiratoria 4Fisiología respiratoria 4
Fisiología respiratoria 4
carlosandresrg
 
Fisiología respiratoria Ninfa.pptx
Fisiología respiratoria Ninfa.pptxFisiología respiratoria Ninfa.pptx
Fisiología respiratoria Ninfa.pptx
AdrinJoseBarboza
 
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptxPresentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
GLADYS266768
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Maria Piedad Londoño
 
Fisiología respiratoria
Fisiología  respiratoriaFisiología  respiratoria
Fisiología respiratoria
Alejandra Alarcon Velazquez
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN SALUD.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN SALUD.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN SALUD.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN SALUD.pptx
LauraFiguerolavasque
 

Similar to 10CFC_-_APARATO_RESPIRATORIO.pdf (20)

Anatomia y fisiologia jael
Anatomia y fisiologia  jaelAnatomia y fisiologia  jael
Anatomia y fisiologia jael
 
fisiopatologia pulmon.pptx
fisiopatologia pulmon.pptxfisiopatologia pulmon.pptx
fisiopatologia pulmon.pptx
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Fisiologia respiratoria-tema-1
Fisiologia respiratoria-tema-1Fisiologia respiratoria-tema-1
Fisiologia respiratoria-tema-1
 
Sistema Respiratorio Fisiologia
Sistema Respiratorio FisiologiaSistema Respiratorio Fisiologia
Sistema Respiratorio Fisiologia
 
Salas laura actividad 2 . gases en sangre
Salas laura actividad 2 . gases en sangreSalas laura actividad 2 . gases en sangre
Salas laura actividad 2 . gases en sangre
 
4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf
4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf
4CFC_-_SISTEMA_CARDIOVASCULAR.pdf
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Infecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajasInfecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajas
 
FisiologíA Respiratorio
FisiologíA RespiratorioFisiologíA Respiratorio
FisiologíA Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
aparato-respiratorio.ppt
aparato-respiratorio.pptaparato-respiratorio.ppt
aparato-respiratorio.ppt
 
Anato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoriaAnato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoria
 
Anato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoriaAnato fisiorespiratoria
Anato fisiorespiratoria
 
Fisiología respiratoria 4
Fisiología respiratoria 4Fisiología respiratoria 4
Fisiología respiratoria 4
 
Fisiología respiratoria Ninfa.pptx
Fisiología respiratoria Ninfa.pptxFisiología respiratoria Ninfa.pptx
Fisiología respiratoria Ninfa.pptx
 
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptxPresentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
Presentacion salud del cuerpo humano ilustracion rosa.pptx
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Fisiología respiratoria
Fisiología  respiratoriaFisiología  respiratoria
Fisiología respiratoria
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN SALUD.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN SALUD.pptxMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN SALUD.pptx
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN SALUD.pptx
 

More from SrWhite1

9CFC_-_PERICARDIO.pdf
9CFC_-_PERICARDIO.pdf9CFC_-_PERICARDIO.pdf
9CFC_-_PERICARDIO.pdf
SrWhite1
 
8CFC_-_CORAZON_4.pdf
8CFC_-_CORAZON_4.pdf8CFC_-_CORAZON_4.pdf
8CFC_-_CORAZON_4.pdf
SrWhite1
 
5CFC_-_CORAZON_1.pdf
5CFC_-_CORAZON_1.pdf5CFC_-_CORAZON_1.pdf
5CFC_-_CORAZON_1.pdf
SrWhite1
 
7CFC_-_CORAZON_3.pdf
7CFC_-_CORAZON_3.pdf7CFC_-_CORAZON_3.pdf
7CFC_-_CORAZON_3.pdf
SrWhite1
 
6CFC_-_CORAZON_2.pdf
6CFC_-_CORAZON_2.pdf6CFC_-_CORAZON_2.pdf
6CFC_-_CORAZON_2.pdf
SrWhite1
 
CORAZON.pdf
CORAZON.pdfCORAZON.pdf
CORAZON.pdf
SrWhite1
 
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
SrWhite1
 
1CFC - TÓRAX intro.pdf
1CFC - TÓRAX intro.pdf1CFC - TÓRAX intro.pdf
1CFC - TÓRAX intro.pdf
SrWhite1
 
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
SrWhite1
 

More from SrWhite1 (9)

9CFC_-_PERICARDIO.pdf
9CFC_-_PERICARDIO.pdf9CFC_-_PERICARDIO.pdf
9CFC_-_PERICARDIO.pdf
 
8CFC_-_CORAZON_4.pdf
8CFC_-_CORAZON_4.pdf8CFC_-_CORAZON_4.pdf
8CFC_-_CORAZON_4.pdf
 
5CFC_-_CORAZON_1.pdf
5CFC_-_CORAZON_1.pdf5CFC_-_CORAZON_1.pdf
5CFC_-_CORAZON_1.pdf
 
7CFC_-_CORAZON_3.pdf
7CFC_-_CORAZON_3.pdf7CFC_-_CORAZON_3.pdf
7CFC_-_CORAZON_3.pdf
 
6CFC_-_CORAZON_2.pdf
6CFC_-_CORAZON_2.pdf6CFC_-_CORAZON_2.pdf
6CFC_-_CORAZON_2.pdf
 
CORAZON.pdf
CORAZON.pdfCORAZON.pdf
CORAZON.pdf
 
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
2CFC - ESQUELETO DEL TÓRAX.pdf
 
1CFC - TÓRAX intro.pdf
1CFC - TÓRAX intro.pdf1CFC - TÓRAX intro.pdf
1CFC - TÓRAX intro.pdf
 
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
3CFC - MÚSCULOS DEL TÓRAX.pdf
 

Recently uploaded

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Recently uploaded (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

10CFC_-_APARATO_RESPIRATORIO.pdf

  • 1. ANATOMÍA ANATOMÍA ANATOMÍA ANATOMÍA ANATOMÍA ANATOMÍA ANATOMÍA ANATOMÍA CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 CPI 2013 DR. CHRISTIAN AGUILAR DR. CHRISTIAN AGUILAR
  • 2. A N A T O M Í A A N A T O M Í A A N A T O M Í A A N A T O M Í A CFC CFC 2 2
  • 4. APARATO RESPIRATORIO APARATO RESPIRATORIO Vías respiratorias: Nariz y cavidades nasales Faringe PARTES: Faringe Laringe Tráquea Bronquios Pulmones Asegura el intercambio gaseoso (hematosis) entre el aire y la sangre. 4 4
  • 5. Con la inspiración el aire rico en O2 entra por las vías respiratorias hasta los pulmones, y con la espiración se elimina el CO2 de los pulmones. Recuerda: El diafragma es el principal músculo inspirador. CFC CFC 5 5
  • 6. Dentro de los pulmones los bronquios se van dividiendo en bronquios cada vez menores (bronquíolos). Tráquea Bronquios Bronquíolos CFC CFC 6 6
  • 7. El bronquíolo terminal origina a los bronquíolos respiratorios que a su vez terminan en los conductos alveolares y éstos en los sacos alveolares que se abren en los ALVÉOLOS. Bronquíolo respiratorio CFC CFC 7 7
  • 8. Los alvéolos están en relación con la red capilar pulmonar. Entre los alveolos (que contienen aire) y los capilares (que contienen sangre) ocurre el intercambio gaseoso (hematosis). El O2 pasa de los alveolos a la sangre capilar y el CO2 de la sangre al aire alveolar. CFC CFC 8 8
  • 13. VOLÚMENES PULMONARES: 1. Volumen corriente: es la cantidad de aire que entra o sale con una respiración normal. 500 ml 2. Volumen de reserva inspiratorio: es la cantidad de aire que es posible introducir en los pulmones por una inspiración forzada al término de una inspiración normal. 1600 ml 1600 ml 3. Volumen de reserva espiratoria: cantidad de aire que se puede expulsar de los pulmones por una espiración forzada al término de una espiración normal. 1500 a 1600 ml 4. Volumen residual: cantidad de aire que queda en el pulmón después de una espiración forzada. 1200 ml CFC CFC 13 13
  • 14. 500 ml 1600 ml 1500 a 1600 ml 1200 ml CFC CFC 14 14