SlideShare a Scribd company logo
1
VALORACION DE LA
FUNCION RENAL
• Medicina Interna, Cirugía, Pediatría,
Ginecoobstetricia.
• La nefrología es la especialidad médica,
rama de la Medicina Interna que se ocupa
del estudio de la estructura y la función
renal, tanto en la salud como en la
enfermedad, incluyendo la prevención y
tratamiento de las enfermedades renales.
2
Diálisis
Trasplant
e Renal
Nefrologí
a Clínica
Nefrología
3
Laboratorio
4
Pruebas de Función Renal
5
Pruebas de Función Renal
• Son pruebas de laboratorio.
– Nitrógeno Ureico.
– Creatinina.
• Sustancias que se elevan en caso de que la
función del riñón se vea comprometida pues se
excretan por la orina.
• No necesariamente son tóxicas pero se relacionan
con la elevación de otra toxinas.
6
Pruebas de función renal
• Nitrógeno ureico
– 10-30 mg/dl.
– Proviene del
metabolismo de
proteínas.
– Elevado en:
• IRA / IRC.
• SDA.
• Catabolismo.
• SDA.
– Disminuye en:
• Ancianos.
• Sobrehidratación.
• Hepatopatías.
– En deshidratación y
en pobre perfusión
renal aumenta más
que la creatinina…
(relación prerrenal).
– Se Filtra libremente,
pero parte se
reabsorbe en túbulos.
7
Pruebas de función renal
• Creatinina sérica.
– Proviene del
metabolismo
muscular.
– 0.5-1.3 mg/dl en
hombres.
– 0.4-1.0 mg/dl en
mujeres.
– Entonces su nivel va a
depender de la masa
muscular.
– Se filtra toda pero
además parte se
secreta en el túbulo.
– Elevada sólo en casos
de IRA o de IRC.
8
Pruebas de función renal
• Aclaramiento.
– Definición: Es la cantidad de plasma que queda libre
de una sustancia por unidad de tiempo.
– Posibilidades de sustancias:
• Se filtra y no se reabsorbe ni secreta.(Inulina)
• Se filtra y se reabsorbe. (Nitrógeno ureico)
• Se filtra y se secreta. (Creatinina)
– Aclaramiento Inulina= TFG.
– Proteinuria 24 hrs hasta 150 mg/24 horas en ♀
– Hasta 250 mg/24 horas en ♂
(20 - 30 % referencias equivocadas a Nefrología)
9
Pruebas de función renal
• Cantidad Filtrada = Cantidad Excretada
TFG x [plasma] = Flujo Orina x [orina]
TFG = UxV / P.
• Aclaramiento de Inulina= TFG.
Aclaramiento de NU subestima la TFG.
Aclaramiento de creatinina sobrestima la TFG.
10
Otras pruebas
• Proteinuria.
• Sedimento Urinario.
• Gases arteriales.
• Electrolitos.
• Acido Úrico.
• Hemograma.
• Estudios de Anticuerpos.
• Lipidos.
• Eletroforesis de
proteínas.
• Radioisótopos.
• Ultrasonido.
• R/x-Pielografía.
• Cistouretrografía
retrógrada.
• TAC y MRI.
• Biopsia.
• Angiografía.
11
Pruebas de función renal
• AEC 100-200 ml/min Normal.
• AEC 40-100 ml/min Reserva renal
disminuida.
• AEC 20-40 ml/min Nefropatía crónica.
• AEC menor de 20 ml/min IRC Terminal.
12
VALORACIÓN DE LA
FUNCIÓN RENAL.
• ORINA:
– Color, Turbidez, Densidad, pH.
– Proteinuria, Hematuria, Enzimuria.
– Sedimento urinario: Leucocitos, eritrocitos.
– Cilindros: Hialinos, Tamm – Horsfall,
Granulares, eritrocíticos, hemoglobina,
leucíticos, céreos, grasos, bacterianos).
– Cristales: Oxalato de calcio, uratos, cisteíma,
estruvita (Infección de cálculos), drogas.
13
VALORACIÓN DE LA
FUNCIÓN RENAL.
• Hematuria:
– Presencia de más de 3 glóbulos rojos por
campo de alto poder en una orina centrifugada
– Asintomática.
– Morfología de glóbulos rojos.
– % crenocitos.
– Cilindros.
14
VALORACIÓN DE LA
FUNCIÓN RENAL.
15
VALORACIÓN DE LA
FUNCIÓN RENAL.
16
VALORACIÓN DE LA
FUNCIÓN RENAL.
17
18
19
VALORACIÓN DE LA
FUNCIÓN RENAL.
20
VALORACIÓN DE LA
FUNCIÓN RENAL.
• Dupplex arterial: Permite valorar flujo
arterial renal.
• Biopsia renal: Idealmente dirigida por
ultrasonido.
• Riesgos: sangrado 1 / 1 000. (Nefrectomía 1 /
10 000).
• No en diátesis hemorrágica o en riñón único.
• No en IRC por: mala retractibilidad, órganos
pequeños, mala calidad de plaquetas y
tendencia al sangrado, pocas o nulas opciones
terapéuticas.
21
VALORACIÓN DE LA
FUNCIÓN RENAL.
22
23
VALORACIÓN DE LA
FUNCIÓN RENAL.
• GAMMAGRAFIA:
– DTPA (Tecnecio) para medición de función
renal.
– MAG 3 para pacientes con pobre función
renal.
– DMSA: Para evaluar función tubular.
– Renograma con captopril: Sensibiliza en
HTA renovascular.
24
25
26
27
28
29
DUDAS EN NEFROLOGIA.
• Debo de tomar 8 vasos de agua al día ?
• Dolor renal, Los riñones duelen ?
• Tengo afectado uno o los dos riñones ?
• Es buen dato la orina clara ?
• Es bueno orinar de noche ?
• Debo aguantar las ganas de orinar ?
30
DUDAS EN NEFROLOGIA.
• El edema es sinónimo de enfermedad renal?
• El cambio de color de la piel en el urémico.
• Sed en enfermedad renal.
• Infección en los riñones ?
• Que significa “orina espumosa” ?
• El ”hombre grande”, “el mozote”, “el agua de
pipa” son buenas para los riñones ?
• Puedo quedar embarazada en un servicio público,
o contraer una enfermedad venérea ?
31
MITOS EN NEFROLOGIA.
• Debo de tomar 8 vasos de agua al día ?
• Dolor renal, Los riñones duelen ?.
• Debe suspenderse el calcio en caso de litiasis
renoureteral ?
• Tengo afectado uno o los dos riñones ?
• Es buen dato la orina clara ?
• Es bueno orinar de noche ?
• Debo aguantar las ganas de orinar ?
32
MITOS EN NEFROLOGIA.
• El edema es sinónimo de enfermedad renal?
• El cambio de color de la piel en el urémico.
• Sed en enfermedad renal.
• Infección en los riñones ?
• Que significa “orina espumosa” ?
• El hombre grande, el mozote, el agua de pipa son
buenas para los riñones ?
• Puedo quedar embarazada en un servicio público,
o contraer una enfermedad venérea ?
33
MITOS EN NEFROLOGIA.
• La Diabetes se cura en la Insuficiencia
Renal ?
• Orina oscura ?
• Dificultad para miccionar.
34
DUDAS EN NEFROLOGIA
• Mitos. Algunos de los prejuicios más comunes en la enfermedad del riñón. -"Las
enfermedades renales rara vez se manifiestan por dolores en la espalda".
• Incorrecto: La causa más frecuente de consulta es la aparición de dolores de espalda
y columna.
• -"Yo orino mucho y no tengo problemas en los riñones".
• Incorrecto: Eliminar líquido no significa depurar las toxinas del cuerpo si un riñón
funciona mal.
• - Los diabéticos dicen que sienten el nivel de azúcar.
• Incorrecto. La diabetes es una enfermedad que ataca los nervios. Los síntomas de la
glucemia se pierden y por eso es importante realizarse monitoreo frecuentes.
• -"Si tengo la presión normal no es necesario que tome medicación contra la
diabetes".
• Incorrecto: Los medicamentos protegen al riñón para que no entre en insuficiencia.
• -"Si tengo una enfermedad renal, me afecta seguro a un solo riñón. Igual tengo
otro".
• Incorrecto: Generalmente afecta a los dos riñones.
• -"Si me falla el riñón me lo curo con un trasplante renal".
• No es recomendable llegar al punto de someterse a un trasplante de riñón. Además
de una larga espera, en caso de operarse uno debe hacerse controles periódicos y
tomar medicamentos de por vida.

More Related Content

Similar to 1.-Valoracion-de-la-funcion-renal. (1).ppt.pptx

LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptxLESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
Carlos Llanos
 
Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1
laboratorio clinico Hospital General
 
injuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdf
injuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdfinjuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdf
injuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdf
FranzLucero
 
Sedimento urinario, examen completo de orina,
Sedimento urinario, examen completo de orina,Sedimento urinario, examen completo de orina,
Sedimento urinario, examen completo de orina,
Bryhit Alarcon
 
Clase ira
Clase iraClase ira
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
yehet 94
 
INSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aagudaINSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aaguda
Nayara85
 
estudios en Nefrología
estudios en Nefrologíaestudios en Nefrología
estudios en Nefrología
marcelods1310
 
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptxanormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
StillCow
 
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptxLESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
KNicoli
 
IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal agudaIRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda
carla julieta Chambilla
 
INJURIA RENAL AGUDA.pptx
INJURIA RENAL AGUDA.pptxINJURIA RENAL AGUDA.pptx
INJURIA RENAL AGUDA.pptx
FranzLucero
 
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Imalay Caez
 
Caso clínico Ascitis
Caso clínico AscitisCaso clínico Ascitis
Caso clínico Ascitis
Sandru Acevedo MD
 
LABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALES
LABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALESLABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALES
LABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALES
LuisEnriqueVeraCampo
 
Nefritis lúpica
Nefritis lúpicaNefritis lúpica
Nefritis lúpica
docenciaaltopalancia
 
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Patricia Cornejo
 
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptxHISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
LuisGamarra38
 
AKI.pptx
AKI.pptxAKI.pptx
AKI.pptx
NADIA953584
 
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar to 1.-Valoracion-de-la-funcion-renal. (1).ppt.pptx (20)

LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptxLESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
 
Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1Pruebas de funcion renal 1
Pruebas de funcion renal 1
 
injuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdf
injuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdfinjuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdf
injuriarenalaguda-120606141854-phpapp02.pdf
 
Sedimento urinario, examen completo de orina,
Sedimento urinario, examen completo de orina,Sedimento urinario, examen completo de orina,
Sedimento urinario, examen completo de orina,
 
Clase ira
Clase iraClase ira
Clase ira
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
INSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aagudaINSUFICIENCIA renal aaguda
INSUFICIENCIA renal aaguda
 
estudios en Nefrología
estudios en Nefrologíaestudios en Nefrología
estudios en Nefrología
 
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptxanormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
 
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptxLESIÓN RENAL AGUDA.pptx
LESIÓN RENAL AGUDA.pptx
 
IRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal agudaIRA insuficiencia renal aguda
IRA insuficiencia renal aguda
 
INJURIA RENAL AGUDA.pptx
INJURIA RENAL AGUDA.pptxINJURIA RENAL AGUDA.pptx
INJURIA RENAL AGUDA.pptx
 
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
 
Caso clínico Ascitis
Caso clínico AscitisCaso clínico Ascitis
Caso clínico Ascitis
 
LABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALES
LABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALESLABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALES
LABORATORIO CLÍNICO-ENFERMEDADES RENALES:EXAMEN DE ORINA, PRUEBAS FUNCIONALES
 
Nefritis lúpica
Nefritis lúpicaNefritis lúpica
Nefritis lúpica
 
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
 
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptxHISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
HISTORIA CLINICA UROLOGICA, ANAMNESIS, EXAMEN FISICO Y LAB.pptx
 
AKI.pptx
AKI.pptxAKI.pptx
AKI.pptx
 
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
 

More from danielkrasic77

salud virtual o televisiva enfeermeria.pptx
salud virtual o televisiva enfeermeria.pptxsalud virtual o televisiva enfeermeria.pptx
salud virtual o televisiva enfeermeria.pptx
danielkrasic77
 
TECNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO.pptx
TECNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO.pptxTECNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO.pptx
TECNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO.pptx
danielkrasic77
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA Dialisis peritoneal.pdf
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA Dialisis peritoneal.pdfANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA Dialisis peritoneal.pdf
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA Dialisis peritoneal.pdf
danielkrasic77
 
toma de signos vitales y parametros.pptx
toma de signos vitales y parametros.pptxtoma de signos vitales y parametros.pptx
toma de signos vitales y parametros.pptx
danielkrasic77
 
resgistro de enfermeria notas de e nfermeria.pptx
resgistro de enfermeria notas de e nfermeria.pptxresgistro de enfermeria notas de e nfermeria.pptx
resgistro de enfermeria notas de e nfermeria.pptx
danielkrasic77
 
el manejo integral de las colostomias1.ppt
el manejo integral de las colostomias1.pptel manejo integral de las colostomias1.ppt
el manejo integral de las colostomias1.ppt
danielkrasic77
 
presentacion de ejercicios y masajes.pptx
presentacion de ejercicios y masajes.pptxpresentacion de ejercicios y masajes.pptx
presentacion de ejercicios y masajes.pptx
danielkrasic77
 
VENDAJES E INMOVILIZACIONES ADULTOS.pptx
VENDAJES E INMOVILIZACIONES ADULTOS.pptxVENDAJES E INMOVILIZACIONES ADULTOS.pptx
VENDAJES E INMOVILIZACIONES ADULTOS.pptx
danielkrasic77
 
signos_vitales procedimiento enfermeria.pptx
signos_vitales procedimiento enfermeria.pptxsignos_vitales procedimiento enfermeria.pptx
signos_vitales procedimiento enfermeria.pptx
danielkrasic77
 
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO RONDA DE ENFERMERIA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO RONDA DE ENFERMERIA.pptxRECIBO Y ENTREGA DE TURNO RONDA DE ENFERMERIA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO RONDA DE ENFERMERIA.pptx
danielkrasic77
 
Alteraciones principales de los sistemas.pptx
Alteraciones principales de los sistemas.pptxAlteraciones principales de los sistemas.pptx
Alteraciones principales de los sistemas.pptx
danielkrasic77
 
La alimentación en el Paciente hospitalizado.ppt
La alimentación en el Paciente hospitalizado.pptLa alimentación en el Paciente hospitalizado.ppt
La alimentación en el Paciente hospitalizado.ppt
danielkrasic77
 
PRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptx
PRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptxPRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptx
PRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptx
danielkrasic77
 

More from danielkrasic77 (13)

salud virtual o televisiva enfeermeria.pptx
salud virtual o televisiva enfeermeria.pptxsalud virtual o televisiva enfeermeria.pptx
salud virtual o televisiva enfeermeria.pptx
 
TECNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO.pptx
TECNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO.pptxTECNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO.pptx
TECNICAS DE ESTUDIO Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO.pptx
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA Dialisis peritoneal.pdf
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA Dialisis peritoneal.pdfANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA Dialisis peritoneal.pdf
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA Dialisis peritoneal.pdf
 
toma de signos vitales y parametros.pptx
toma de signos vitales y parametros.pptxtoma de signos vitales y parametros.pptx
toma de signos vitales y parametros.pptx
 
resgistro de enfermeria notas de e nfermeria.pptx
resgistro de enfermeria notas de e nfermeria.pptxresgistro de enfermeria notas de e nfermeria.pptx
resgistro de enfermeria notas de e nfermeria.pptx
 
el manejo integral de las colostomias1.ppt
el manejo integral de las colostomias1.pptel manejo integral de las colostomias1.ppt
el manejo integral de las colostomias1.ppt
 
presentacion de ejercicios y masajes.pptx
presentacion de ejercicios y masajes.pptxpresentacion de ejercicios y masajes.pptx
presentacion de ejercicios y masajes.pptx
 
VENDAJES E INMOVILIZACIONES ADULTOS.pptx
VENDAJES E INMOVILIZACIONES ADULTOS.pptxVENDAJES E INMOVILIZACIONES ADULTOS.pptx
VENDAJES E INMOVILIZACIONES ADULTOS.pptx
 
signos_vitales procedimiento enfermeria.pptx
signos_vitales procedimiento enfermeria.pptxsignos_vitales procedimiento enfermeria.pptx
signos_vitales procedimiento enfermeria.pptx
 
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO RONDA DE ENFERMERIA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO RONDA DE ENFERMERIA.pptxRECIBO Y ENTREGA DE TURNO RONDA DE ENFERMERIA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE TURNO RONDA DE ENFERMERIA.pptx
 
Alteraciones principales de los sistemas.pptx
Alteraciones principales de los sistemas.pptxAlteraciones principales de los sistemas.pptx
Alteraciones principales de los sistemas.pptx
 
La alimentación en el Paciente hospitalizado.ppt
La alimentación en el Paciente hospitalizado.pptLa alimentación en el Paciente hospitalizado.ppt
La alimentación en el Paciente hospitalizado.ppt
 
PRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptx
PRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptxPRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptx
PRESENTACION PROCESO DE ATENCION ENFERMERIA.pptx
 

Recently uploaded

TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
PauloLandaeta
 
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en AviacionModulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
PauloLandaeta
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
expocicion de semiologia general sobre la bronquitis
expocicion de semiologia general sobre la bronquitisexpocicion de semiologia general sobre la bronquitis
expocicion de semiologia general sobre la bronquitis
CRISTIANRUDDYGONZALE
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
josselinemuoz3
 
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptxASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
YennisaJeidyJaraPari
 
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVALA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
cordovacajasastrid
 
exploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la saludexploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la salud
FannyBurgoa
 
DOC-20240308-WA0001 libro de medicina interna..pdf
DOC-20240308-WA0001 libro de  medicina interna..pdfDOC-20240308-WA0001 libro de  medicina interna..pdf
DOC-20240308-WA0001 libro de medicina interna..pdf
lda7es
 
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
Valeria Gutiérrez Mejía
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
PaezRomeroJaredItzel
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkjinfarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
kenniamartinez98
 
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexualsalud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
valerieachulla
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
guerreromariana2
 
LA HERENCIA BIOLOGICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
LA HERENCIA BIOLOGICA PARA NIÑOS DE PRIMARIALA HERENCIA BIOLOGICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
LA HERENCIA BIOLOGICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
KarenPeaGarcia
 

Recently uploaded (20)

TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
Modulo 4 Fatiga.pptx FF-HH en Aviacion 4
 
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en AviacionModulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
Modulo 5 Desenpeño Humano.pptx Desempeño Humano en Aviacion
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
expocicion de semiologia general sobre la bronquitis
expocicion de semiologia general sobre la bronquitisexpocicion de semiologia general sobre la bronquitis
expocicion de semiologia general sobre la bronquitis
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
 
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptxResinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Resinas FARMACOGNOSIAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
 
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptxASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
ASMA GINA 2024 [Autoguardado] (1)2024.pptx
 
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVALA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
 
exploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la saludexploración de Abdomen-introducción a la salud
exploración de Abdomen-introducción a la salud
 
DOC-20240308-WA0001 libro de medicina interna..pdf
DOC-20240308-WA0001 libro de  medicina interna..pdfDOC-20240308-WA0001 libro de  medicina interna..pdf
DOC-20240308-WA0001 libro de medicina interna..pdf
 
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
MENINGITIS inflamación e infección de las meninges 01
 
Microbiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª ediciónMicrobiología medica - Murray 7ª edición
Microbiología medica - Murray 7ª edición
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkjinfarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
infarto agudo de miocardio.pdf kjdvkjsdvkjbkj
 
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexualsalud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
salud salud para mejorar y tener una adecuada salud sexual
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
 
LA HERENCIA BIOLOGICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
LA HERENCIA BIOLOGICA PARA NIÑOS DE PRIMARIALA HERENCIA BIOLOGICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
LA HERENCIA BIOLOGICA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 

1.-Valoracion-de-la-funcion-renal. (1).ppt.pptx

  • 1. 1 VALORACION DE LA FUNCION RENAL • Medicina Interna, Cirugía, Pediatría, Ginecoobstetricia. • La nefrología es la especialidad médica, rama de la Medicina Interna que se ocupa del estudio de la estructura y la función renal, tanto en la salud como en la enfermedad, incluyendo la prevención y tratamiento de las enfermedades renales.
  • 5. 5 Pruebas de Función Renal • Son pruebas de laboratorio. – Nitrógeno Ureico. – Creatinina. • Sustancias que se elevan en caso de que la función del riñón se vea comprometida pues se excretan por la orina. • No necesariamente son tóxicas pero se relacionan con la elevación de otra toxinas.
  • 6. 6 Pruebas de función renal • Nitrógeno ureico – 10-30 mg/dl. – Proviene del metabolismo de proteínas. – Elevado en: • IRA / IRC. • SDA. • Catabolismo. • SDA. – Disminuye en: • Ancianos. • Sobrehidratación. • Hepatopatías. – En deshidratación y en pobre perfusión renal aumenta más que la creatinina… (relación prerrenal). – Se Filtra libremente, pero parte se reabsorbe en túbulos.
  • 7. 7 Pruebas de función renal • Creatinina sérica. – Proviene del metabolismo muscular. – 0.5-1.3 mg/dl en hombres. – 0.4-1.0 mg/dl en mujeres. – Entonces su nivel va a depender de la masa muscular. – Se filtra toda pero además parte se secreta en el túbulo. – Elevada sólo en casos de IRA o de IRC.
  • 8. 8 Pruebas de función renal • Aclaramiento. – Definición: Es la cantidad de plasma que queda libre de una sustancia por unidad de tiempo. – Posibilidades de sustancias: • Se filtra y no se reabsorbe ni secreta.(Inulina) • Se filtra y se reabsorbe. (Nitrógeno ureico) • Se filtra y se secreta. (Creatinina) – Aclaramiento Inulina= TFG. – Proteinuria 24 hrs hasta 150 mg/24 horas en ♀ – Hasta 250 mg/24 horas en ♂ (20 - 30 % referencias equivocadas a Nefrología)
  • 9. 9 Pruebas de función renal • Cantidad Filtrada = Cantidad Excretada TFG x [plasma] = Flujo Orina x [orina] TFG = UxV / P. • Aclaramiento de Inulina= TFG. Aclaramiento de NU subestima la TFG. Aclaramiento de creatinina sobrestima la TFG.
  • 10. 10 Otras pruebas • Proteinuria. • Sedimento Urinario. • Gases arteriales. • Electrolitos. • Acido Úrico. • Hemograma. • Estudios de Anticuerpos. • Lipidos. • Eletroforesis de proteínas. • Radioisótopos. • Ultrasonido. • R/x-Pielografía. • Cistouretrografía retrógrada. • TAC y MRI. • Biopsia. • Angiografía.
  • 11. 11 Pruebas de función renal • AEC 100-200 ml/min Normal. • AEC 40-100 ml/min Reserva renal disminuida. • AEC 20-40 ml/min Nefropatía crónica. • AEC menor de 20 ml/min IRC Terminal.
  • 12. 12 VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL. • ORINA: – Color, Turbidez, Densidad, pH. – Proteinuria, Hematuria, Enzimuria. – Sedimento urinario: Leucocitos, eritrocitos. – Cilindros: Hialinos, Tamm – Horsfall, Granulares, eritrocíticos, hemoglobina, leucíticos, céreos, grasos, bacterianos). – Cristales: Oxalato de calcio, uratos, cisteíma, estruvita (Infección de cálculos), drogas.
  • 13. 13 VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL. • Hematuria: – Presencia de más de 3 glóbulos rojos por campo de alto poder en una orina centrifugada – Asintomática. – Morfología de glóbulos rojos. – % crenocitos. – Cilindros.
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 20. 20 VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL. • Dupplex arterial: Permite valorar flujo arterial renal. • Biopsia renal: Idealmente dirigida por ultrasonido. • Riesgos: sangrado 1 / 1 000. (Nefrectomía 1 / 10 000). • No en diátesis hemorrágica o en riñón único. • No en IRC por: mala retractibilidad, órganos pequeños, mala calidad de plaquetas y tendencia al sangrado, pocas o nulas opciones terapéuticas.
  • 22. 22
  • 23. 23 VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL. • GAMMAGRAFIA: – DTPA (Tecnecio) para medición de función renal. – MAG 3 para pacientes con pobre función renal. – DMSA: Para evaluar función tubular. – Renograma con captopril: Sensibiliza en HTA renovascular.
  • 24. 24
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29 DUDAS EN NEFROLOGIA. • Debo de tomar 8 vasos de agua al día ? • Dolor renal, Los riñones duelen ? • Tengo afectado uno o los dos riñones ? • Es buen dato la orina clara ? • Es bueno orinar de noche ? • Debo aguantar las ganas de orinar ?
  • 30. 30 DUDAS EN NEFROLOGIA. • El edema es sinónimo de enfermedad renal? • El cambio de color de la piel en el urémico. • Sed en enfermedad renal. • Infección en los riñones ? • Que significa “orina espumosa” ? • El ”hombre grande”, “el mozote”, “el agua de pipa” son buenas para los riñones ? • Puedo quedar embarazada en un servicio público, o contraer una enfermedad venérea ?
  • 31. 31 MITOS EN NEFROLOGIA. • Debo de tomar 8 vasos de agua al día ? • Dolor renal, Los riñones duelen ?. • Debe suspenderse el calcio en caso de litiasis renoureteral ? • Tengo afectado uno o los dos riñones ? • Es buen dato la orina clara ? • Es bueno orinar de noche ? • Debo aguantar las ganas de orinar ?
  • 32. 32 MITOS EN NEFROLOGIA. • El edema es sinónimo de enfermedad renal? • El cambio de color de la piel en el urémico. • Sed en enfermedad renal. • Infección en los riñones ? • Que significa “orina espumosa” ? • El hombre grande, el mozote, el agua de pipa son buenas para los riñones ? • Puedo quedar embarazada en un servicio público, o contraer una enfermedad venérea ?
  • 33. 33 MITOS EN NEFROLOGIA. • La Diabetes se cura en la Insuficiencia Renal ? • Orina oscura ? • Dificultad para miccionar.
  • 34. 34 DUDAS EN NEFROLOGIA • Mitos. Algunos de los prejuicios más comunes en la enfermedad del riñón. -"Las enfermedades renales rara vez se manifiestan por dolores en la espalda". • Incorrecto: La causa más frecuente de consulta es la aparición de dolores de espalda y columna. • -"Yo orino mucho y no tengo problemas en los riñones". • Incorrecto: Eliminar líquido no significa depurar las toxinas del cuerpo si un riñón funciona mal. • - Los diabéticos dicen que sienten el nivel de azúcar. • Incorrecto. La diabetes es una enfermedad que ataca los nervios. Los síntomas de la glucemia se pierden y por eso es importante realizarse monitoreo frecuentes. • -"Si tengo la presión normal no es necesario que tome medicación contra la diabetes". • Incorrecto: Los medicamentos protegen al riñón para que no entre en insuficiencia. • -"Si tengo una enfermedad renal, me afecta seguro a un solo riñón. Igual tengo otro". • Incorrecto: Generalmente afecta a los dos riñones. • -"Si me falla el riñón me lo curo con un trasplante renal". • No es recomendable llegar al punto de someterse a un trasplante de riñón. Además de una larga espera, en caso de operarse uno debe hacerse controles periódicos y tomar medicamentos de por vida.