SlideShare a Scribd company logo
Humanidades
La vida
Dra. Genara Castillo
2023©
EL ALMA
• PRINCIPIO VITAL: activa o
vivifica todas las operaciones
(ver, oír, imaginar, etc.) a través
de las que un ser se manifiesta
• Fuente de vida. Cuerpo vivo: lo
es gracias a ese principio vital
que lo vivifica
• Movimiento interno, unitario y
regulado: Aristóteles (s. IV a.C.)
NOCIÓN DE VIDA
 Un tipo de actividad: acto
 Auto-movimiento: motor interno
 Fin del movimiento: el viviente, movimiento
intrínseco
 Acto inmanente (“regresa” o permanece en el sujeto
modificándolo): no transitivo
 Acto unitario
 Acto regulado, ordenado
AUTOMOCIÓN
 Aristóteles: primera característica de la vida: AUTO-
MOVIMIENTO
 Seres vivos: movimiento intrínseco: el “motor” se lleva
“dentro”: el alma
 Alma: principio intrínseco remoto de movimiento
 Facultades: principios inmediatos de moviento
 Diferencia con seres inertes: La silla se mueve si le aplico una
fuerza “externa”
AUTO ORGANIZACIÓN
 Movimiento vital: dinamismo regulado: posee reglas o leyes intrínsecas
 AUTO-REGULACIÓN INTRÍNSECA
 Ese movimiento se ajusta a una ley que los determina desde dentro
 Acciones, operaciones en el ser humano: desde los “resortes” internos:
conocer las facultades humanas y sus operaciones: leyes
 ORDEN y REGULACIÓN: leyes
 VIDA BIOLÓGICA: Aprovechar el tiempo para crecer
 DIFERENCIACIÓN DE FUNCIONES
 COORDINACIÓN
 Pero no sólo coordinación superficial, sino tratar de promover la
coordinación interior: unidad
 UNIDAD: POR FINES
UNIDAD
 La vida: integración, unidad
 Intercambio con el medio externo: alimentos (inertes) se
asimilan (vida)
 Aprovechar lo externo para vivir más
 Los actos vitales: redundan en la propia vida: PRAXIS VITAL:
no van fuera del viviente sino “regresan” a él
 Importancia de tener un FIN o una MISIÓN: une toda nuestra
existencia
ACTIVIDAD INMANENTE. Vivir:
perfeccionarse
 Inmanente: en la operación se consigue el fin: lo que se hace “regresa” a
la facultad. Veo y tengo lo visto: adquiero una nueva forma:
 La vida conlleva proceso de retroalimentación constante:
 PROCESO de HIPERFORMALIZACIÓN
 Vida humana: crecer. Hacer de los fines medios para ir a fines + altos
 Crecimiento irrestricto: en el conocimiento y en el querer
 Vida estéril, vida que no tenga resultados que no perfeccionan al
viviente, no vida.
 Una vida que se limitase a ser ejercida, a acontecer, pero que se
disipara o fuera inercial, que estuviese siendo, moviéndose, pero que
con eso no lograra crecer, no sería vida.
 Metas graduales: ahora que hemos conseguido tal meta u objetivo
vamos a por más y mejor
Inmanencia y LEY DE LA VIDA
 La clave de la ética, la ley natural: los filósofos socráticos.
 La “lógica de la vida”: CRECER: retroalimentación constante de los principios
intrínsecos de la acción o facultades: proceso de hiper formalización constante
EFECTO BOOMERANG: toda acción que “sale” del sujeto “regresa” a él: LAS
FACULTADES QUEDAN MEJOR O PEOR DISPUESTAS PARA LA SIGUIENTE
ACCIÓN
 El primer destinatario de la acción: el sujeto
F A F’ A’ F’’
= =
¿ES LA VIDA ALGO
SÓLO BIOLÓGICO?
 No, la vida no es sólo biológico
 El alma no es biológico ni material
 Sin embargo, cuerpo-alma va muy unido
 En el ser humano: alma racional: inmortal
CUERPO ORGANIZADO
 VIDA o ALMA: principio de operaciones
 Alma: no vivifica cualquier cuerpo, sino al cuerpo susceptible
de tener vida
 Eso conlleva un cuerpo organizado:
 Cuando posee funciones vegetativas ordenadas (nutrición,
reproducción, etc.)
 Cuando posee facultades: potencias capaces de ejercer
operaciones vitales
 Facultades con o sin soporte orgánico
 Vida y alma: no para el cuerpo, sino éste para aquellas
El CRECER de la vida humana
 Vida natural (recibida) y vida espiritual (añadida)
 Vida espiritual (inteligencia y voluntad) y vida personal
 Vida personal y vida elevable
 vida elevable y vida elevada
 Vida elevada y vida eterna: ↑sentido de la vida
 VIDA HUMANA: el movimiento inmanente está engarzado en la misión,
el sentido, el fin: de acuerdo a nuestro ser humano creatural.
 La vida, el movimiento vital, no se dispersa: consecuencia de su unidad
 Importancia de elevar los FINES, los motivos
 “Si se tiene un POR QUÉ, se soporta cualquier CÓMO”
 Cuando se pierde el sentido, la misión, la crisis no está fuera, está
dentro
LEYES DE LA VIDA
A mayor auto movimiento: más vida
A mayor auto organización y orden:
más vida
A más unidad: más vida
A más inmanencia: más vida
GRADOS DE VIDA
Niveles de VIDA: se distinguen según su grado de inmanencia, unidad y
regulación: A. vegetativa/B. sensitiva/C. intelectiva
 1. RACIONAL o INTELECTIVA: si bien está unida al cuerpo su operar no
depende de él
 2. ESPIRITUAL: no tiene base corpórea aunque esté junto con el
cuerpo. La facultad intelectual se conoce por sus operaciones y éstos
por sus objetos: abstractos, universales: esto es diferente de los objetos
de los sentidos: imágenes: concretas, particulares.
Gracias a la inteligencia: noción de lo infinito, de lo temporal: con la
inteligencia podemos distinguir lo finito y temporal
 3. INMORTAL: Argumentos sobre la inmortalidad del alma: Platón en
“Fedón”: todo lo compuesto tiene partes, por tanto: separación:
muerte, en cambio el alma no tiene partes: no puede morir
VIDA VEGETATIVA
VIDA SENSITIVA
VIDA RACIONAL

More Related Content

Similar to 1. La vida estudio de filosófico - Persona y Sociedad

Lowen
LowenLowen
Lowen - bioenergetica
Lowen - bioenergeticaLowen - bioenergetica
Lowen - bioenergetica
joel1245
 
operaciones vitales del ser humano
operaciones vitales del ser humanooperaciones vitales del ser humano
operaciones vitales del ser humanoangela mendoza
 
Filosofía "Libertad y determinismo"
Filosofía "Libertad y determinismo"Filosofía "Libertad y determinismo"
Filosofía "Libertad y determinismo"
Michelle Aguilar
 
Chopra, deepak las 7 leyes espirituales del éxito
Chopra, deepak   las 7 leyes espirituales del éxitoChopra, deepak   las 7 leyes espirituales del éxito
Chopra, deepak las 7 leyes espirituales del éxito
cynthia lizeth
 
El hombre, espíritu encarnado
El hombre, espíritu encarnadoEl hombre, espíritu encarnado
El hombre, espíritu encarnado
creativa.uaslp.mx
 
C etica-actividad rectarazon
C etica-actividad rectarazonC etica-actividad rectarazon
C etica-actividad rectarazon
Graciela María Palau
 
Aristoteles helimorfismo
Aristoteles helimorfismoAristoteles helimorfismo
Aristoteles helimorfismojucebav
 
Biodanza anti estres publicacion
Biodanza anti estres publicacionBiodanza anti estres publicacion
Biodanza anti estres publicacion
Bloom Ecuador
 
la Vida y sus grados
la Vida y sus gradosla Vida y sus grados
la Vida y sus gradosMarco Alberca
 
la Vida y sus grados
la Vida y sus gradosla Vida y sus grados
la Vida y sus gradosguesta7e070
 
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Comportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valezComportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valez
valezka parada de ruiz
 
Tres momentos de la creación de Fernando Rielo.pdf
Tres momentos de la creación de Fernando Rielo.pdfTres momentos de la creación de Fernando Rielo.pdf
Tres momentos de la creación de Fernando Rielo.pdf
JorgeEduardoLeivaOrd
 
7. las 7 leyes universales
7.  las 7 leyes universales7.  las 7 leyes universales
7. las 7 leyes universales
CHRISTIAVENIU
 
Scorrales1011200822619
Scorrales1011200822619Scorrales1011200822619
Scorrales1011200822619
alarconthony
 
Propuesta para un crecimiento humano intelectual
Propuesta para un crecimiento humano intelectualPropuesta para un crecimiento humano intelectual
Propuesta para un crecimiento humano intelectualmonsecabrera96
 
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y almaPreguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Freddy Herson Fenco Mesía
 

Similar to 1. La vida estudio de filosófico - Persona y Sociedad (20)

Lowen
LowenLowen
Lowen
 
Lowen - bioenergetica
Lowen - bioenergeticaLowen - bioenergetica
Lowen - bioenergetica
 
operaciones vitales del ser humano
operaciones vitales del ser humanooperaciones vitales del ser humano
operaciones vitales del ser humano
 
Filosofía "Libertad y determinismo"
Filosofía "Libertad y determinismo"Filosofía "Libertad y determinismo"
Filosofía "Libertad y determinismo"
 
Chopra, deepak las 7 leyes espirituales del éxito
Chopra, deepak   las 7 leyes espirituales del éxitoChopra, deepak   las 7 leyes espirituales del éxito
Chopra, deepak las 7 leyes espirituales del éxito
 
El hombre, espíritu encarnado
El hombre, espíritu encarnadoEl hombre, espíritu encarnado
El hombre, espíritu encarnado
 
C etica-actividad rectarazon
C etica-actividad rectarazonC etica-actividad rectarazon
C etica-actividad rectarazon
 
Aristoteles helimorfismo
Aristoteles helimorfismoAristoteles helimorfismo
Aristoteles helimorfismo
 
Biodanza anti estres publicacion
Biodanza anti estres publicacionBiodanza anti estres publicacion
Biodanza anti estres publicacion
 
la Vida y sus grados
la Vida y sus gradosla Vida y sus grados
la Vida y sus grados
 
la Vida y sus grados
la Vida y sus gradosla Vida y sus grados
la Vida y sus grados
 
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
ÉTICA PROFESIONAL (Mayo Octubre 2011)
 
Comportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valezComportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valez
 
Tres momentos de la creación de Fernando Rielo.pdf
Tres momentos de la creación de Fernando Rielo.pdfTres momentos de la creación de Fernando Rielo.pdf
Tres momentos de la creación de Fernando Rielo.pdf
 
02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica
 
7. las 7 leyes universales
7.  las 7 leyes universales7.  las 7 leyes universales
7. las 7 leyes universales
 
Scorrales1011200822619
Scorrales1011200822619Scorrales1011200822619
Scorrales1011200822619
 
Propuesta para un crecimiento humano intelectual
Propuesta para un crecimiento humano intelectualPropuesta para un crecimiento humano intelectual
Propuesta para un crecimiento humano intelectual
 
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y almaPreguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
Preguntas tema n°4 naturaleza humana. vida y alma
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 

Recently uploaded

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Recently uploaded (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

1. La vida estudio de filosófico - Persona y Sociedad

  • 2. EL ALMA • PRINCIPIO VITAL: activa o vivifica todas las operaciones (ver, oír, imaginar, etc.) a través de las que un ser se manifiesta • Fuente de vida. Cuerpo vivo: lo es gracias a ese principio vital que lo vivifica • Movimiento interno, unitario y regulado: Aristóteles (s. IV a.C.)
  • 3. NOCIÓN DE VIDA  Un tipo de actividad: acto  Auto-movimiento: motor interno  Fin del movimiento: el viviente, movimiento intrínseco  Acto inmanente (“regresa” o permanece en el sujeto modificándolo): no transitivo  Acto unitario  Acto regulado, ordenado
  • 4. AUTOMOCIÓN  Aristóteles: primera característica de la vida: AUTO- MOVIMIENTO  Seres vivos: movimiento intrínseco: el “motor” se lleva “dentro”: el alma  Alma: principio intrínseco remoto de movimiento  Facultades: principios inmediatos de moviento  Diferencia con seres inertes: La silla se mueve si le aplico una fuerza “externa”
  • 5. AUTO ORGANIZACIÓN  Movimiento vital: dinamismo regulado: posee reglas o leyes intrínsecas  AUTO-REGULACIÓN INTRÍNSECA  Ese movimiento se ajusta a una ley que los determina desde dentro  Acciones, operaciones en el ser humano: desde los “resortes” internos: conocer las facultades humanas y sus operaciones: leyes  ORDEN y REGULACIÓN: leyes  VIDA BIOLÓGICA: Aprovechar el tiempo para crecer  DIFERENCIACIÓN DE FUNCIONES  COORDINACIÓN  Pero no sólo coordinación superficial, sino tratar de promover la coordinación interior: unidad  UNIDAD: POR FINES
  • 6. UNIDAD  La vida: integración, unidad  Intercambio con el medio externo: alimentos (inertes) se asimilan (vida)  Aprovechar lo externo para vivir más  Los actos vitales: redundan en la propia vida: PRAXIS VITAL: no van fuera del viviente sino “regresan” a él  Importancia de tener un FIN o una MISIÓN: une toda nuestra existencia
  • 7. ACTIVIDAD INMANENTE. Vivir: perfeccionarse  Inmanente: en la operación se consigue el fin: lo que se hace “regresa” a la facultad. Veo y tengo lo visto: adquiero una nueva forma:  La vida conlleva proceso de retroalimentación constante:  PROCESO de HIPERFORMALIZACIÓN  Vida humana: crecer. Hacer de los fines medios para ir a fines + altos  Crecimiento irrestricto: en el conocimiento y en el querer  Vida estéril, vida que no tenga resultados que no perfeccionan al viviente, no vida.  Una vida que se limitase a ser ejercida, a acontecer, pero que se disipara o fuera inercial, que estuviese siendo, moviéndose, pero que con eso no lograra crecer, no sería vida.  Metas graduales: ahora que hemos conseguido tal meta u objetivo vamos a por más y mejor
  • 8. Inmanencia y LEY DE LA VIDA  La clave de la ética, la ley natural: los filósofos socráticos.  La “lógica de la vida”: CRECER: retroalimentación constante de los principios intrínsecos de la acción o facultades: proceso de hiper formalización constante EFECTO BOOMERANG: toda acción que “sale” del sujeto “regresa” a él: LAS FACULTADES QUEDAN MEJOR O PEOR DISPUESTAS PARA LA SIGUIENTE ACCIÓN  El primer destinatario de la acción: el sujeto F A F’ A’ F’’ = =
  • 9. ¿ES LA VIDA ALGO SÓLO BIOLÓGICO?  No, la vida no es sólo biológico  El alma no es biológico ni material  Sin embargo, cuerpo-alma va muy unido  En el ser humano: alma racional: inmortal
  • 10. CUERPO ORGANIZADO  VIDA o ALMA: principio de operaciones  Alma: no vivifica cualquier cuerpo, sino al cuerpo susceptible de tener vida  Eso conlleva un cuerpo organizado:  Cuando posee funciones vegetativas ordenadas (nutrición, reproducción, etc.)  Cuando posee facultades: potencias capaces de ejercer operaciones vitales  Facultades con o sin soporte orgánico  Vida y alma: no para el cuerpo, sino éste para aquellas
  • 11. El CRECER de la vida humana  Vida natural (recibida) y vida espiritual (añadida)  Vida espiritual (inteligencia y voluntad) y vida personal  Vida personal y vida elevable  vida elevable y vida elevada  Vida elevada y vida eterna: ↑sentido de la vida  VIDA HUMANA: el movimiento inmanente está engarzado en la misión, el sentido, el fin: de acuerdo a nuestro ser humano creatural.  La vida, el movimiento vital, no se dispersa: consecuencia de su unidad  Importancia de elevar los FINES, los motivos  “Si se tiene un POR QUÉ, se soporta cualquier CÓMO”  Cuando se pierde el sentido, la misión, la crisis no está fuera, está dentro
  • 12. LEYES DE LA VIDA A mayor auto movimiento: más vida A mayor auto organización y orden: más vida A más unidad: más vida A más inmanencia: más vida
  • 13. GRADOS DE VIDA Niveles de VIDA: se distinguen según su grado de inmanencia, unidad y regulación: A. vegetativa/B. sensitiva/C. intelectiva  1. RACIONAL o INTELECTIVA: si bien está unida al cuerpo su operar no depende de él  2. ESPIRITUAL: no tiene base corpórea aunque esté junto con el cuerpo. La facultad intelectual se conoce por sus operaciones y éstos por sus objetos: abstractos, universales: esto es diferente de los objetos de los sentidos: imágenes: concretas, particulares. Gracias a la inteligencia: noción de lo infinito, de lo temporal: con la inteligencia podemos distinguir lo finito y temporal  3. INMORTAL: Argumentos sobre la inmortalidad del alma: Platón en “Fedón”: todo lo compuesto tiene partes, por tanto: separación: muerte, en cambio el alma no tiene partes: no puede morir