SlideShare a Scribd company logo
Ecología Bíblica
(lección 1)
Carlos Nunta Fernández
INTRODUCCIÓN
 El ser humano es el habitante más inteligente de la tierra. Y es el que más daño le
ha ocasionado al Medio ambiente, afectando negativamente al Ecosistema.
 Sin embargo, el ser humano por mandato Divino es el que debe cuidar, proteger la
tierra y a los que habitan en ella.
PROPÓSITO DEL CURSO
 Concientizar al ser humano como un integrante de un hábitat natural, cuyas
condiciones que presta la naturaleza son las adecuadas para la vida de un
organismo, sea animal o vegetal, tiene que defenderla.
 En la actualidad existe un deterioro importante del medio ambiente, provocado en
su mayoría por acción humana y pareciera que nadie se da cuenta que a lo largo
del tiempo ha habido cambios significativos en el clima de la tierra.
 Es decir, que la superficie de la tierra ha sufrido temperaturas extremadamente
altas, así como extremadamente bajas.
 Todos los seres humanos debemos entender que tenemos la obligación de
integrarnos al cuidado de la tierra, sabiendo que somos coexistentes con los
demás organismos y que esta es el espacio de donde vivimos y extraemos nuestros
alimentos, nuestras materias primas, y todos los recursos naturales en general para
nuestra existencia.
DIFERENCIA ENTRE ECOLOGÍA Y MEDIO
AMBIENTE
ECOLOGÍA
 Es una rama de la biología. Y es una ciencia que estudia las relaciones de los
diferentes seres vivos entre sí en una zona determinada y en el medioambiente
físico donde viven.
 Resumen: La ecología es la búsqueda científica del ser humano para conocer su
entorno natural y qué lugar ocupa él.
MEDIO AMBIENTE
 Es un conjunto de elementos físicos, químicos, biológicos y de factores sociales que
que son capaces de causar efectos a corto o largo plazo sobre los seres vivos, de la
cual depende el desarrollo normal de un ser vivo.
 Resumen: El medio ambiente es la posibilidad de ciertos factores naturales o
humanos para causar un determinado efecto sobre el medio ambiente, ya sea en
beneficio o perjudicial para el planeta.
 Es nuestra responsabilidad tomar consciencia para la conservación o preservación
de nuestro Medio Ambiente, mediante acciones físicas, y ser parte de proyectos
que ayudan a una sostenibilidad ambiental que es lo que se desea lograr años tras
años con el fin de proteger el ecosistema.
Génesis 1: 28-31
 28 Luego Dios los bendijo con las siguientes palabras: «Sean
fructíferos y multiplíquense. Llenen la tierra y gobiernen sobre
ella. Reinen sobre los peces del mar, las aves del cielo y todos los
animales que corren por el suelo». 29 Entonces Dios dijo: «¡Miren!
Les he dado todas las plantas con semilla que hay sobre la tierra y
todos los árboles frutales para que les sirvan de alimento. 30 Y he
dado toda planta verde como alimento para todos los animales
salvajes, para las aves del cielo y para los animales pequeños que
corren por el suelo, es decir, para todo lo que tiene vida»; y eso
fue lo que sucedió. 31 Entonces Dios miró todo lo que había
hecho, ¡y vio que era muy bueno! Y pasó la tarde y llegó la
mañana, así se cumplió el sexto día.
PARA LA CASA
1. ¿Hemos reflejado bien la imagen de Dios?
2. Cómo seres humanos ¿hemos gobernado bien sobre la creación?
3. Con respecto al verso 28 ¿Qué hemos hecho mejor, calidad o
cantidad? ¿Por qué?
4. ¿Con que propósito hizo Dios el reino vegetal y Animal?
5. ¿hemos cumplido con el propósito o ha habido otros tipos de
propósito para el uso de la creación?

More Related Content

Similar to 1. Ecología Bíblica leccion 01.pptx

Cesarmedioamb.
Cesarmedioamb.Cesarmedioamb.
Cesarmedioamb.
c3zar230889
 
El buenas desarrollo sustentable
El buenas desarrollo sustentableEl buenas desarrollo sustentable
El buenas desarrollo sustentable
Emerito Torres Perez
 
libro-ecologia infantil.pdf
libro-ecologia infantil.pdflibro-ecologia infantil.pdf
libro-ecologia infantil.pdf
ssuser1a3f1e
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
Pedro Morales
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
BabyMochi12
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
BabyMochi12
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
BabyMochi12
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
BabyMochi12
 
elementos ecologicos
elementos ecologicoselementos ecologicos
elementos ecologicos
Deennys Zamudio Ramos Condor
 
Ensayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEnsayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambiente
Everson Reyes
 
Trabajo final ecologia
Trabajo final ecologiaTrabajo final ecologia
Trabajo final ecologia
Victoria Dos Santos
 
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
EdwinGarcia204
 
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impactoSostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Universidad Autonoma del Caribe
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
s0nia64
 
Trabajo individual diana patricia franco marulanda.docx
Trabajo individual diana patricia franco marulanda.docxTrabajo individual diana patricia franco marulanda.docx
Trabajo individual diana patricia franco marulanda.docx
Diana Marulanda
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
Ecología
EcologíaEcología
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Tamy Huancaya
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
2932690
 
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adiGuia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
SistemadeEstudiosMed
 

Similar to 1. Ecología Bíblica leccion 01.pptx (20)

Cesarmedioamb.
Cesarmedioamb.Cesarmedioamb.
Cesarmedioamb.
 
El buenas desarrollo sustentable
El buenas desarrollo sustentableEl buenas desarrollo sustentable
El buenas desarrollo sustentable
 
libro-ecologia infantil.pdf
libro-ecologia infantil.pdflibro-ecologia infantil.pdf
libro-ecologia infantil.pdf
 
El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
 
LA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptxLA NATURALEZA.pptx
LA NATURALEZA.pptx
 
elementos ecologicos
elementos ecologicoselementos ecologicos
elementos ecologicos
 
Ensayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambienteEnsayo sobre medio ambiente
Ensayo sobre medio ambiente
 
Trabajo final ecologia
Trabajo final ecologiaTrabajo final ecologia
Trabajo final ecologia
 
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX cuestionario 1 gestión ambiental USFX
cuestionario 1 gestión ambiental USFX
 
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impactoSostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
Sostenibilidad del proyecto de arquitectura y su impacto
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Trabajo individual diana patricia franco marulanda.docx
Trabajo individual diana patricia franco marulanda.docxTrabajo individual diana patricia franco marulanda.docx
Trabajo individual diana patricia franco marulanda.docx
 
ECOLOGÍA
ECOLOGÍAECOLOGÍA
ECOLOGÍA
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adiGuia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
 

Recently uploaded

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 

Recently uploaded (20)

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 

1. Ecología Bíblica leccion 01.pptx

  • 2. INTRODUCCIÓN  El ser humano es el habitante más inteligente de la tierra. Y es el que más daño le ha ocasionado al Medio ambiente, afectando negativamente al Ecosistema.  Sin embargo, el ser humano por mandato Divino es el que debe cuidar, proteger la tierra y a los que habitan en ella.
  • 3. PROPÓSITO DEL CURSO  Concientizar al ser humano como un integrante de un hábitat natural, cuyas condiciones que presta la naturaleza son las adecuadas para la vida de un organismo, sea animal o vegetal, tiene que defenderla.
  • 4.  En la actualidad existe un deterioro importante del medio ambiente, provocado en su mayoría por acción humana y pareciera que nadie se da cuenta que a lo largo del tiempo ha habido cambios significativos en el clima de la tierra.  Es decir, que la superficie de la tierra ha sufrido temperaturas extremadamente altas, así como extremadamente bajas.
  • 5.
  • 6.  Todos los seres humanos debemos entender que tenemos la obligación de integrarnos al cuidado de la tierra, sabiendo que somos coexistentes con los demás organismos y que esta es el espacio de donde vivimos y extraemos nuestros alimentos, nuestras materias primas, y todos los recursos naturales en general para nuestra existencia.
  • 7. DIFERENCIA ENTRE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ECOLOGÍA  Es una rama de la biología. Y es una ciencia que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí en una zona determinada y en el medioambiente físico donde viven.  Resumen: La ecología es la búsqueda científica del ser humano para conocer su entorno natural y qué lugar ocupa él.
  • 8. MEDIO AMBIENTE  Es un conjunto de elementos físicos, químicos, biológicos y de factores sociales que que son capaces de causar efectos a corto o largo plazo sobre los seres vivos, de la cual depende el desarrollo normal de un ser vivo.  Resumen: El medio ambiente es la posibilidad de ciertos factores naturales o humanos para causar un determinado efecto sobre el medio ambiente, ya sea en beneficio o perjudicial para el planeta.
  • 9.  Es nuestra responsabilidad tomar consciencia para la conservación o preservación de nuestro Medio Ambiente, mediante acciones físicas, y ser parte de proyectos que ayudan a una sostenibilidad ambiental que es lo que se desea lograr años tras años con el fin de proteger el ecosistema.
  • 10. Génesis 1: 28-31  28 Luego Dios los bendijo con las siguientes palabras: «Sean fructíferos y multiplíquense. Llenen la tierra y gobiernen sobre ella. Reinen sobre los peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que corren por el suelo». 29 Entonces Dios dijo: «¡Miren! Les he dado todas las plantas con semilla que hay sobre la tierra y todos los árboles frutales para que les sirvan de alimento. 30 Y he dado toda planta verde como alimento para todos los animales salvajes, para las aves del cielo y para los animales pequeños que corren por el suelo, es decir, para todo lo que tiene vida»; y eso fue lo que sucedió. 31 Entonces Dios miró todo lo que había hecho, ¡y vio que era muy bueno! Y pasó la tarde y llegó la mañana, así se cumplió el sexto día.
  • 11. PARA LA CASA 1. ¿Hemos reflejado bien la imagen de Dios? 2. Cómo seres humanos ¿hemos gobernado bien sobre la creación? 3. Con respecto al verso 28 ¿Qué hemos hecho mejor, calidad o cantidad? ¿Por qué? 4. ¿Con que propósito hizo Dios el reino vegetal y Animal? 5. ¿hemos cumplido con el propósito o ha habido otros tipos de propósito para el uso de la creación?