SlideShare a Scribd company logo
Intro a Comunicación Digital
Prof. Marcelo dos Santos - @celoo
Nuevas y viejas audiencias
UFT- 2020
Audiencia Pasiva
“Aguja Hipodérmica” o “La Bala Mágica”
• Época: 1920-1940 aproximadamente
• No es formalmente una “teoría”
• Contexto: conductismo, entre-guerras, subida del
fascismo, sociedad industrial
• Tema central: PODER (Político)
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo2
Imagen desde http://valeriadupey.com.ar/educacion/wp-content/
uploads/2012/11/aguja-hipodermica.jpg
Limitaciones
• Audiencia pasiva y homogenea (“masa”).
• Mucho énfasis en los efectos de los contenidos.
• Audiencias, códigos, etc. no son homogéneos;
efectos tampoco > no hay interpretación única
• “Efectos” serían efecto del contenido, nada más
• ¿Relaciones sociales?
• ¿Motivaciones?
• ¿Coyuntura política, social, económica?
• Y otras.
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo4
"Repita una mentira
1.000 veces...
...y se convierte
en verdad"
Frase atribuida a Joseph Goebbels,
Ministro de la Propaganda de Hitler
ESTIGMA
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo6
Paul Lazarsfeld:
Modelo de los Efectos Limitados
• Época: 1940s
• “The People’s Choice”, 1944
• “Personal Influence”, 1955
• Contexto: Durante y post 2ª guerra
• Tema Central: Efecto de campañas
políticas en la decisión de los votantes
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo7
Lazarsfeld
• Teoría de los efectos limitados de los
medios: reconoce audiencia activa
• Campañas políticas ACTIVAN
predisposiciones LATENTES
• Refuerzan convicciones existentes
• Ayudan indecisos a decidir
• Resalta importancia de los líderes de
opinión (Flujo de dos pasos)
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo8
Aguja Hipodérmica vs Efectos Limitados
?
Efectos
Limitados
Aguja
Hipodérmica2
3
1
1
1
2
2
3
3
Audiencia Activa
• Punto de vista cognitivo
• No son esponjas
• Variables interfieren en la influencia
• Complejidad del mensaje
• Nivel de educación/formación
• Pertenencia a grupos/presión social
• Otras
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo10
“…los tipicos debates sobre el rol de los
medios de comunicación implican, con
demasiada frecuencia, una ‘influencia’
simple, directa – como un estímulo directo
en un sujeto indefenso – y ésa es una
formulación ingenua de los efectos
políticos de las comunicaciones de
masas.” (p. 234)
Berelson, B. R., Lazarsfeld, P. F., & McPhee, W. N. (1954). Voting: A study of
opinion formation in a presidential election. Chicago: Univ. of Chicago Press.
Crítica a “aguja hipodérmica”
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo11
DEBATE ACTUAL
De audiencia a usuario
Web 2.0 – Elementos
- Horizontalidad: colaboración no jerárquica
- Autonomía:
- Producción: no hay editor
- Publicación: plataformas CGU y software libre
- Distribución/difusión: acceso amplio a las redes,
posibilidad de viralización
- Interactividad: participación y crítica
- Ubicuidad: omnipresencia registros de
información (digital)
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo13
Comunicación Masiva (¿versus?) Interpersonal
UFT 14 Prof. Marcelo Santos - @celoo
“One of the most exciting elements of new media is that
they allow us to communicate personally within what
used to be prohibitively large groups. This blurs the
boundary between mass and interpersonal
communication in ways that disrupt both (…) the
boundaries between the production and reception of
mass media are blurred as well”
(Baym, 2013. p. 4)
De la Web 1.0 para la Web 2.0 – Adaptado de Tim O’Reilly
Web 1.0 Web 2.0
Enciclopedia Britannica Wikipedia
Mp3.com Napster
Publicación Participación
Sistema de Gestión de Contenidos Wiki
Directorios (Taxonomías) Etiquetas libres (Folcsonomías)
Page view Costo por clic
Adherencia (Push) Sindicación (Pull)
Mediactivos – Dan Gilmor
“En una cultura participativa, nadie es
plenamente alfabetizado si no está creando
en vez de solo consumiendo.” (p. xvii)
“In a participatory culture, none of us is fully literate
unless we are creating, not just consuming”
UFT 16 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Generación ‘C’
“‘Generation C’ (Trendwatching 2005) of
content creators, who are no longer
satisfied simply to access professionally-
produced news reports without also being
able to engage with and publicly respond
to them in meaningful ways.”(p. 18)
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
Bruns, A. (2010). News produsage in a
pro-am mediasphere: Why citizen
journalism matters. G. Meikle & Redden,
G.(Red.), News online: Transformations
and continuities. London: Palgrave
Macmillan.
17
Nuevas (¿?) audiencias
¿Producir contenido será una novedad?
“es falso considerar el equipo como un simple
medio de consumo. En principio, siempre son
simultáneamente medios de producción”
(Enzesberger hablando de radio, 1971, p. 30)
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo18
Nuevas (¿?) audiencias
¿Producir contenido será una novedad?
“Vivimos hoy en la Era de la Información y
Comunicación porque los medios electrónicos
crean de forma instantánea y constante un
campo completo de eventos en interacción en
que todos los hombres participan." (McLuhan
1964/1999, p. 248, traducción libre)
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo19
Nuevas (¿?) audiencias
¿Producir contenido será una novedad?
“From this very long-term perspective, it is the
industrial age and industrial economy,
dominated by production companies each
carefully guarding their trade secrets and
positioning users merely as passive consumers,
which presents as an historical aberration”
(Bruns, 2013)
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo20
Nuevas (¿?) audiencias
¿Producir contenido será una novedad?
“audiencING” (Fiske, 1992)
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo21
Cultura Participativa (Henry Jenkins)
“EI término «cultura participativa» contrasta con
nociones más antiguas del espectador mediático
pasivo. Más que hablar de productores y
consumidores mediáticos como si desempenasen
roles separados, podríamos verlos hoy corno
participantes que interaccionan conforme a un
nuevo conjunto de reglas que ninguno de nosotros
comprende deI todo” (Convergence Culture, p. 15)
UFT 22 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Escala de Motivaciones (Kim, adaptado de Maslow)
UFT 23 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Motivaciones para crear contenido (CGU)
• Intrínsecas:
• Satisfacción personal
• Deber ético
• Extrínsecas:
• Remuneración
• Reconocimiento de pares
UFT 24 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Colaboración y “freeriding”
“if you get a group of 100 people online then
one will create content, 10 will ‘interact’
with it (commenting or offering
improvements) and the other 89 will just
view it” (Arthur, 2006).
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo25
Quoted
Retweet
De la Audiencia al Usuario
UFT 26 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Interactividad
Participación
(+)
(+)(-)
(-)
Retweet
CGU
Periodismo
ciudadano
Testimonial
ciudadano
Asistir TV
Escuchar Radio
Carta al
editor
Pedir canción
en la Radio
Nuevas (¿?) audiencias
Prosumer: Proactive Consumer (Toffler)
Prosumer: Producer + Consumer (contexto de la
comunicación)
Pro-am: Professional Amateurs
“amateurs innovadores, comprometidos trabajando en
red en estándares profesionales” (Leadbeater y Miller,
2004, p. 9)
Produser: Producer + User (Bruns)
•Usuarios activos
•Procesos colaborativos
•Artefactos inacabados
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo27
Nuevas (¿?) audiencias
Usuarios de medios van cambiando de
roles (Ridell, 2012). Un mismo usuario es:
•Consumidor pasivo (“couch potato”)
•Productor de medios
•Crítico (perro guardián, Bowman y Willis,
2003)
•Colaborador
•Comentarista
•Etc…
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo28
Comparativo Síntesis
Medios Digitales Medios Masivos
Tradicionales
Postura Activa Pasiva
Grado de dependencia Autónomo Subordinado/Dependie
nte
Expectativa del medio
hacia la audienca
Participante Consumidor
Nivel máximo de
involucramiento
Colabora Consume
Autoría del contenido Amateurs (Pro-Am) y
profesionales
Profesionales
Definición de los roles Roles múltiples, se van
alternando: consumidor,
productor, participante etc
Auditor/Espectador/Le
ctor
UFT 29 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Actividad
En duplas, entrevisten a un colega para saber:
1.Temas en que son audiencia pasiva (“couch
potato”)
2.Temas que escuchan pero analizan
críticamente la recepción (Lazarsfeld)
3.Temas que participan (comentan,
comparten, critican)
4.Temas que producen (publican)
UFT 30 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Nueva cultura cívica
Civismo participativo y ciudadanía 2.0
UFTProf. Marcelo Santos - @celoo
Nuevo Civismo del Siglo XXI
• Siglo XXI: se da la consolidación y
popularización de las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TICs).
• Nuevos medios promueven cambio cultural:
o Cultura de producción cultural horizontal (igualdad)
en vez de vertical (autoridad);
o Comunicación interactiva en vez de unilateral;
o Inteligencia colectiva (Wikipedia) en vez de grupo de
expertos (Enciclopedia).
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo32
“(…) tanto ciudadanos como
consumidores como usuarios empiezan
a pedir, no solo ser escuchados e
interactuar en conversaciones, sino
comprobar después que su opinión o
aportación se ha tenido en cuenta.”
--Dolors Reig, 2011
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo33
Nuevo Civismo del Siglo XXI
“Los practicantes del civismo participativo
han crecido con los medios participativos: ellos
están habituados a poder compartir sus
perspectivas y visiones sobre el mundo y a
percibir su influencia en términos de cuántas
personas leen y comparten sus palabras.”
New Media, New Civics - Zuckerman, 2013
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo34
Cambio de Modelo de Medios
Fortalecimiento de una Cultura Participativa,
en que se observa:
“…una gama de diferentes grupos apropiándose
de la producción y distribución de los medios
para servir sus intereses colectivos”
(Jenkins, Ford, Green, 2012, p. 2)
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo35
UFT 36 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Irekia: Gobierno Abierto Vasco
• Preguntas y propuestas (gobierno y ciudadanas)
• Sistema de votación y comentarios
• Respuestas a preguntas con plazos transparentes (ej: ¨tras 5 días¨)
• Posibilidad de ¨seguir¨ a un tema
• 93 preguntas;
78 ya respondidas!
http://www.irekia.euskadi.net/es
UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo37
Gobierno Abierto Chile (Beta)
• Agregador de las
herramientas de
participación en el
gobierno
• Iniciativa para orientar y
canalizar los esfuerzos
del ciudadano para e-
participación
• Versión Alpha
• Licencia Creative
Commons
http://www.gobiernoabierto.cl/

More Related Content

What's hot

3 debate ciberutopías y distopías
3 debate  ciberutopías y distopías3 debate  ciberutopías y distopías
3 debate ciberutopías y distopías
Miguel De Aguilera
 
Ensayo comunicacion
Ensayo comunicacionEnsayo comunicacion
Ensayo comunicacion
aegocastro91
 
linea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónlinea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicación
Ailadark Anilef
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
MAUDER17
 
Presentacion Del Eje 1 1ra Parte
Presentacion Del Eje 1 1ra PartePresentacion Del Eje 1 1ra Parte
Presentacion Del Eje 1 1ra Parte
María Rosa Alvarez
 

What's hot (17)

3 debate ciberutopías y distopías
3 debate  ciberutopías y distopías3 debate  ciberutopías y distopías
3 debate ciberutopías y distopías
 
Ensayo comunicacion
Ensayo comunicacionEnsayo comunicacion
Ensayo comunicacion
 
Estudio Redes Sociales: hábitos y usos
Estudio Redes Sociales: hábitos y usosEstudio Redes Sociales: hábitos y usos
Estudio Redes Sociales: hábitos y usos
 
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
Medio masivos de comunicación nucleo 2 y 3
 
Educacion y tecnologia
Educacion y tecnologiaEducacion y tecnologia
Educacion y tecnologia
 
El mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicaciónEl mundo actual y los medios de comunicación
El mundo actual y los medios de comunicación
 
TIC y aprendizaje
TIC y aprendizajeTIC y aprendizaje
TIC y aprendizaje
 
Tic´s en el aprendizaje
Tic´s en el aprendizajeTic´s en el aprendizaje
Tic´s en el aprendizaje
 
Sociedadconocimiento
SociedadconocimientoSociedadconocimiento
Sociedadconocimiento
 
Teoria y filosofia2
Teoria y filosofia2Teoria y filosofia2
Teoria y filosofia2
 
Hipermediaciones
HipermediacionesHipermediaciones
Hipermediaciones
 
La Educación Universitaria del siglo XXI
La Educación Universitaria del siglo XXILa Educación Universitaria del siglo XXI
La Educación Universitaria del siglo XXI
 
linea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónlinea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Comunicacion y TICS
Comunicacion y TICSComunicacion y TICS
Comunicacion y TICS
 
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedoTexto de inés dussel y luis alberto quevedo
Texto de inés dussel y luis alberto quevedo
 
Presentacion Del Eje 1 1ra Parte
Presentacion Del Eje 1 1ra PartePresentacion Del Eje 1 1ra Parte
Presentacion Del Eje 1 1ra Parte
 

Similar to 06 icd nuevas_audiencias

Medios y sociedad de la imagen1
Medios y sociedad de la imagen1Medios y sociedad de la imagen1
Medios y sociedad de la imagen1
ICE
 
Medios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagenMedios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagen
ICE
 
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 PresentaciónComunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
Miguelowen
 
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
Alejandro Prince
 

Similar to 06 icd nuevas_audiencias (20)

07 nuevos soportes audiencias
07 nuevos soportes audiencias07 nuevos soportes audiencias
07 nuevos soportes audiencias
 
08 tc uft laswell lazarsfeld
08 tc uft laswell lazarsfeld08 tc uft laswell lazarsfeld
08 tc uft laswell lazarsfeld
 
12. autocomunicacion de masas
12. autocomunicacion de masas12. autocomunicacion de masas
12. autocomunicacion de masas
 
04 IdCom - Ética y Poder en la Comunicación Corporativa
04 IdCom - Ética y Poder en la Comunicación Corporativa04 IdCom - Ética y Poder en la Comunicación Corporativa
04 IdCom - Ética y Poder en la Comunicación Corporativa
 
08 tc - Web Social y Autocomunicacion de Masas
08   tc - Web Social y Autocomunicacion de Masas08   tc - Web Social y Autocomunicacion de Masas
08 tc - Web Social y Autocomunicacion de Masas
 
12 tc - sociedad red
12   tc - sociedad red12   tc - sociedad red
12 tc - sociedad red
 
06. tc uft industria cultural
06. tc uft industria cultural 06. tc uft industria cultural
06. tc uft industria cultural
 
Ponencia de Javier Elzo, catedrático de sociología, en el Congreso Internacio...
Ponencia de Javier Elzo, catedrático de sociología, en el Congreso Internacio...Ponencia de Javier Elzo, catedrático de sociología, en el Congreso Internacio...
Ponencia de Javier Elzo, catedrático de sociología, en el Congreso Internacio...
 
¿Dónde quedamos los comunicadores en tiempos de los prosumidores?
¿Dónde quedamos los comunicadores en  tiempos de los prosumidores?¿Dónde quedamos los comunicadores en  tiempos de los prosumidores?
¿Dónde quedamos los comunicadores en tiempos de los prosumidores?
 
04 redes sociales - sociedad red
04   redes sociales - sociedad red04   redes sociales - sociedad red
04 redes sociales - sociedad red
 
08 periodismo digital - sociedad red
08   periodismo digital - sociedad red08   periodismo digital - sociedad red
08 periodismo digital - sociedad red
 
Investigar sobre comunicación
Investigar sobre comunicaciónInvestigar sobre comunicación
Investigar sobre comunicación
 
Medios y sociedad de la imagen1
Medios y sociedad de la imagen1Medios y sociedad de la imagen1
Medios y sociedad de la imagen1
 
Medios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagenMedios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagen
 
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 PresentaciónComunicación y poder 2013 2014 Presentación
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
 
Laura lugo desarrollo científico y comunicación humana
Laura lugo desarrollo científico y comunicación humanaLaura lugo desarrollo científico y comunicación humana
Laura lugo desarrollo científico y comunicación humana
 
Rioe
RioeRioe
Rioe
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
 
Festival de Citas l Marión Briancesco
Festival de Citas l Marión BriancescoFestival de Citas l Marión Briancesco
Festival de Citas l Marión Briancesco
 

More from Marcelo Luis Barbosa dos Santos

More from Marcelo Luis Barbosa dos Santos (20)

Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03   sostenibilidad financieraPauta trabajo 03   sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
 
07. gadgets
07. gadgets07. gadgets
07. gadgets
 
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 Sanatorio manicomio-aula_magna_casper Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 
14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia
 
11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre
 
10 semio uc_acd
10 semio uc_acd10 semio uc_acd
10 semio uc_acd
 
04 ns escritura_web
04 ns escritura_web04 ns escritura_web
04 ns escritura_web
 
09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad
 
03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales
 
Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020
 
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
 
07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas
 
06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes
 
01 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_202001 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_2020
 
05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure
 
04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi
 
03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias
 
02 representacion ideograma
02 representacion ideograma02 representacion ideograma
02 representacion ideograma
 
Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020
 

Recently uploaded

Recently uploaded (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

06 icd nuevas_audiencias

  • 1. Intro a Comunicación Digital Prof. Marcelo dos Santos - @celoo Nuevas y viejas audiencias UFT- 2020
  • 2. Audiencia Pasiva “Aguja Hipodérmica” o “La Bala Mágica” • Época: 1920-1940 aproximadamente • No es formalmente una “teoría” • Contexto: conductismo, entre-guerras, subida del fascismo, sociedad industrial • Tema central: PODER (Político) UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo2
  • 4. Limitaciones • Audiencia pasiva y homogenea (“masa”). • Mucho énfasis en los efectos de los contenidos. • Audiencias, códigos, etc. no son homogéneos; efectos tampoco > no hay interpretación única • “Efectos” serían efecto del contenido, nada más • ¿Relaciones sociales? • ¿Motivaciones? • ¿Coyuntura política, social, económica? • Y otras. UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo4
  • 5.
  • 6. "Repita una mentira 1.000 veces... ...y se convierte en verdad" Frase atribuida a Joseph Goebbels, Ministro de la Propaganda de Hitler ESTIGMA UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo6
  • 7. Paul Lazarsfeld: Modelo de los Efectos Limitados • Época: 1940s • “The People’s Choice”, 1944 • “Personal Influence”, 1955 • Contexto: Durante y post 2ª guerra • Tema Central: Efecto de campañas políticas en la decisión de los votantes UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo7
  • 8. Lazarsfeld • Teoría de los efectos limitados de los medios: reconoce audiencia activa • Campañas políticas ACTIVAN predisposiciones LATENTES • Refuerzan convicciones existentes • Ayudan indecisos a decidir • Resalta importancia de los líderes de opinión (Flujo de dos pasos) UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo8
  • 9. Aguja Hipodérmica vs Efectos Limitados ? Efectos Limitados Aguja Hipodérmica2 3 1 1 1 2 2 3 3
  • 10. Audiencia Activa • Punto de vista cognitivo • No son esponjas • Variables interfieren en la influencia • Complejidad del mensaje • Nivel de educación/formación • Pertenencia a grupos/presión social • Otras UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo10
  • 11. “…los tipicos debates sobre el rol de los medios de comunicación implican, con demasiada frecuencia, una ‘influencia’ simple, directa – como un estímulo directo en un sujeto indefenso – y ésa es una formulación ingenua de los efectos políticos de las comunicaciones de masas.” (p. 234) Berelson, B. R., Lazarsfeld, P. F., & McPhee, W. N. (1954). Voting: A study of opinion formation in a presidential election. Chicago: Univ. of Chicago Press. Crítica a “aguja hipodérmica” UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo11
  • 13. Web 2.0 – Elementos - Horizontalidad: colaboración no jerárquica - Autonomía: - Producción: no hay editor - Publicación: plataformas CGU y software libre - Distribución/difusión: acceso amplio a las redes, posibilidad de viralización - Interactividad: participación y crítica - Ubicuidad: omnipresencia registros de información (digital) UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo13
  • 14. Comunicación Masiva (¿versus?) Interpersonal UFT 14 Prof. Marcelo Santos - @celoo “One of the most exciting elements of new media is that they allow us to communicate personally within what used to be prohibitively large groups. This blurs the boundary between mass and interpersonal communication in ways that disrupt both (…) the boundaries between the production and reception of mass media are blurred as well” (Baym, 2013. p. 4)
  • 15. De la Web 1.0 para la Web 2.0 – Adaptado de Tim O’Reilly Web 1.0 Web 2.0 Enciclopedia Britannica Wikipedia Mp3.com Napster Publicación Participación Sistema de Gestión de Contenidos Wiki Directorios (Taxonomías) Etiquetas libres (Folcsonomías) Page view Costo por clic Adherencia (Push) Sindicación (Pull)
  • 16. Mediactivos – Dan Gilmor “En una cultura participativa, nadie es plenamente alfabetizado si no está creando en vez de solo consumiendo.” (p. xvii) “In a participatory culture, none of us is fully literate unless we are creating, not just consuming” UFT 16 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 17. Generación ‘C’ “‘Generation C’ (Trendwatching 2005) of content creators, who are no longer satisfied simply to access professionally- produced news reports without also being able to engage with and publicly respond to them in meaningful ways.”(p. 18) UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo Bruns, A. (2010). News produsage in a pro-am mediasphere: Why citizen journalism matters. G. Meikle & Redden, G.(Red.), News online: Transformations and continuities. London: Palgrave Macmillan. 17
  • 18. Nuevas (¿?) audiencias ¿Producir contenido será una novedad? “es falso considerar el equipo como un simple medio de consumo. En principio, siempre son simultáneamente medios de producción” (Enzesberger hablando de radio, 1971, p. 30) UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo18
  • 19. Nuevas (¿?) audiencias ¿Producir contenido será una novedad? “Vivimos hoy en la Era de la Información y Comunicación porque los medios electrónicos crean de forma instantánea y constante un campo completo de eventos en interacción en que todos los hombres participan." (McLuhan 1964/1999, p. 248, traducción libre) UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo19
  • 20. Nuevas (¿?) audiencias ¿Producir contenido será una novedad? “From this very long-term perspective, it is the industrial age and industrial economy, dominated by production companies each carefully guarding their trade secrets and positioning users merely as passive consumers, which presents as an historical aberration” (Bruns, 2013) UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo20
  • 21. Nuevas (¿?) audiencias ¿Producir contenido será una novedad? “audiencING” (Fiske, 1992) UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo21
  • 22. Cultura Participativa (Henry Jenkins) “EI término «cultura participativa» contrasta con nociones más antiguas del espectador mediático pasivo. Más que hablar de productores y consumidores mediáticos como si desempenasen roles separados, podríamos verlos hoy corno participantes que interaccionan conforme a un nuevo conjunto de reglas que ninguno de nosotros comprende deI todo” (Convergence Culture, p. 15) UFT 22 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 23. Escala de Motivaciones (Kim, adaptado de Maslow) UFT 23 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 24. Motivaciones para crear contenido (CGU) • Intrínsecas: • Satisfacción personal • Deber ético • Extrínsecas: • Remuneración • Reconocimiento de pares UFT 24 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 25. Colaboración y “freeriding” “if you get a group of 100 people online then one will create content, 10 will ‘interact’ with it (commenting or offering improvements) and the other 89 will just view it” (Arthur, 2006). UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo25
  • 26. Quoted Retweet De la Audiencia al Usuario UFT 26 Prof. Marcelo Santos - @celoo Interactividad Participación (+) (+)(-) (-) Retweet CGU Periodismo ciudadano Testimonial ciudadano Asistir TV Escuchar Radio Carta al editor Pedir canción en la Radio
  • 27. Nuevas (¿?) audiencias Prosumer: Proactive Consumer (Toffler) Prosumer: Producer + Consumer (contexto de la comunicación) Pro-am: Professional Amateurs “amateurs innovadores, comprometidos trabajando en red en estándares profesionales” (Leadbeater y Miller, 2004, p. 9) Produser: Producer + User (Bruns) •Usuarios activos •Procesos colaborativos •Artefactos inacabados UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo27
  • 28. Nuevas (¿?) audiencias Usuarios de medios van cambiando de roles (Ridell, 2012). Un mismo usuario es: •Consumidor pasivo (“couch potato”) •Productor de medios •Crítico (perro guardián, Bowman y Willis, 2003) •Colaborador •Comentarista •Etc… UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo28
  • 29. Comparativo Síntesis Medios Digitales Medios Masivos Tradicionales Postura Activa Pasiva Grado de dependencia Autónomo Subordinado/Dependie nte Expectativa del medio hacia la audienca Participante Consumidor Nivel máximo de involucramiento Colabora Consume Autoría del contenido Amateurs (Pro-Am) y profesionales Profesionales Definición de los roles Roles múltiples, se van alternando: consumidor, productor, participante etc Auditor/Espectador/Le ctor UFT 29 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 30. Actividad En duplas, entrevisten a un colega para saber: 1.Temas en que son audiencia pasiva (“couch potato”) 2.Temas que escuchan pero analizan críticamente la recepción (Lazarsfeld) 3.Temas que participan (comentan, comparten, critican) 4.Temas que producen (publican) UFT 30 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 31. Nueva cultura cívica Civismo participativo y ciudadanía 2.0 UFTProf. Marcelo Santos - @celoo
  • 32. Nuevo Civismo del Siglo XXI • Siglo XXI: se da la consolidación y popularización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). • Nuevos medios promueven cambio cultural: o Cultura de producción cultural horizontal (igualdad) en vez de vertical (autoridad); o Comunicación interactiva en vez de unilateral; o Inteligencia colectiva (Wikipedia) en vez de grupo de expertos (Enciclopedia). UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo32
  • 33. “(…) tanto ciudadanos como consumidores como usuarios empiezan a pedir, no solo ser escuchados e interactuar en conversaciones, sino comprobar después que su opinión o aportación se ha tenido en cuenta.” --Dolors Reig, 2011 UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo33
  • 34. Nuevo Civismo del Siglo XXI “Los practicantes del civismo participativo han crecido con los medios participativos: ellos están habituados a poder compartir sus perspectivas y visiones sobre el mundo y a percibir su influencia en términos de cuántas personas leen y comparten sus palabras.” New Media, New Civics - Zuckerman, 2013 UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo34
  • 35. Cambio de Modelo de Medios Fortalecimiento de una Cultura Participativa, en que se observa: “…una gama de diferentes grupos apropiándose de la producción y distribución de los medios para servir sus intereses colectivos” (Jenkins, Ford, Green, 2012, p. 2) UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo35
  • 36. UFT 36 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 37. Irekia: Gobierno Abierto Vasco • Preguntas y propuestas (gobierno y ciudadanas) • Sistema de votación y comentarios • Respuestas a preguntas con plazos transparentes (ej: ¨tras 5 días¨) • Posibilidad de ¨seguir¨ a un tema • 93 preguntas; 78 ya respondidas! http://www.irekia.euskadi.net/es UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo37
  • 38. Gobierno Abierto Chile (Beta) • Agregador de las herramientas de participación en el gobierno • Iniciativa para orientar y canalizar los esfuerzos del ciudadano para e- participación • Versión Alpha • Licencia Creative Commons http://www.gobiernoabierto.cl/

Editor's Notes

  1. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  2. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  3. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  4. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  5. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  6. Actividad Flechas
  7. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  8. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  9. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  10. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos