SlideShare a Scribd company logo
Unidad 4. Características de los motoresUnidad 4. Características de los motores
MOTORESMOTORES
Nicolás ColadoNicolás Colado
Instituto Jovellanos. MadridInstituto Jovellanos. Madrid
INDICE
1. Rendimiento del motor
2. Características principales de los motores
3. Curvas características
4. Obtención de las curvas características
N. Colado 2
N. Colado 3
1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR
De la energía química que
aporta el combustible, solo
una pequeña parte se
aprovecha para generar
trabajo útil. El resto se pierde
de diversas maneras:
•Perdidas por calor
(refrigeración, gases de
escape,…)
•Perdidas mecánicas
(rozamientos, bomba de
agua, alternador,…)
•Perdidas químicas
(combustión incompleta)
De la energía química que
aporta el combustible, solo
una pequeña parte se
aprovecha para generar
trabajo útil. El resto se pierde
de diversas maneras:
•Perdidas por calor
(refrigeración, gases de
escape,…)
•Perdidas mecánicas
(rozamientos, bomba de
agua, alternador,…)
•Perdidas químicas
(combustión incompleta)
N. Colado 4
1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR
25 % rendimiento efectivo 30 %
N. Colado 5
1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR
• Es la relación entre la masa de aire que hay en el cilindro
cuando el pistón está en el PMI, y la que podría haber, en
teoría, dado el volumen de la cámara y la presión atmosférica.
• El rendimiento volumétrico puede ir cambiando en función del
régimen de giro del motor.
• Es la relación entre la masa de aire que hay en el cilindro
cuando el pistón está en el PMI, y la que podría haber, en
teoría, dado el volumen de la cámara y la presión atmosférica.
• El rendimiento volumétrico puede ir cambiando en función del
régimen de giro del motor.
• En un motor atmosférico de ciclo Otto, el rendimiento
volumétrico es inferior al 100 % porque la mariposa limita la
entrada de aire.
• En un motor Diésel, el rendimiento se acerca al 100 % ya
que no hay mariposa que restrinja el paso de aire.
• Los motores sobrealimentados pueden tener un rendimiento
mayor al 100 % ya que el aire es forzado a entrar en el
cilindro.
• En un motor atmosférico de ciclo Otto, el rendimiento
volumétrico es inferior al 100 % porque la mariposa limita la
entrada de aire.
• En un motor Diésel, el rendimiento se acerca al 100 % ya
que no hay mariposa que restrinja el paso de aire.
• Los motores sobrealimentados pueden tener un rendimiento
mayor al 100 % ya que el aire es forzado a entrar en el
cilindro.
Rendimiento volumétrico.Rendimiento volumétrico.
N. Colado 6
1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR
Rendimiento volumétrico en función del régimenRendimiento volumétrico en función del régimen
Definición de par:
•Es el producto de la fuerza
aplicada multiplicado por la
longitud de la palanca.
Definición de par:
•Es el producto de la fuerza
aplicada multiplicado por la
longitud de la palanca.
N. Colado 7
2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.
M=F.dM=F.d
• El par motor es el par que
entrega un motor para un
cierto régimen de giro.
• El par motor es el par que
entrega un motor para un
cierto régimen de giro.
Par motor
Fuerza
Presión
N. Colado 8
2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.
• La relación entre el par motor
y la potencia del motor viene
dada por la expresión:
P=M.w
P-potencia (en vatios)
M-par (en Nm)
w-velocidad angular (en rad/s)
N. Colado 9
2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.
Las unidades de potencia que se emplean
habitualmente son:
•Caballo de vapor: CV
•Vatio: W (normalmente usaremos el kW)
Equivalencias:
1 CV=735 W
N. Colado 10
2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.
P=62,8 kWP=62,8 kW
N. Colado 11
3. CURVAS CARACTERÍSTICAS3. CURVAS CARACTERÍSTICAS
Las curvas características más interesantes son:
•La representación potencia frente a régimen de giro
•La representación par frente a régimen de giro
•También es interesante la representación del consumo especifico frente
al régimen de giro.
Las curvas características más interesantes son:
•La representación potencia frente a régimen de giro
•La representación par frente a régimen de giro
•También es interesante la representación del consumo especifico frente
al régimen de giro.
Curva típica de un Otto. Curva típica de un Diésel.
N. Colado 12
3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.
3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.
Representación de la potencia (CV), par (kgf.m) y consumo específico (g/kWh)
N. Colado 14
3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.
Curvas características del mismo motor diésel con deferente gestión
electrónica.
Curvas características del mismo motor diésel con deferente gestión
electrónica.
N. Colado 15
4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS.4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS.
• Para obtener las curvas características empleamos los bancos de
ensayos, en los que, para diferentes regímenes de giro y carga,
con unas condiciones de trabajo controladas, medimos el par, la
potencia, el consumo específico, el consumo de oxigeno, etc.
• Para obtener las curvas características empleamos los bancos de
ensayos, en los que, para diferentes regímenes de giro y carga,
con unas condiciones de trabajo controladas, medimos el par, la
potencia, el consumo específico, el consumo de oxigeno, etc.
1- Enfriador 4- Eje de transmisión 7- Conducciones de agua
2- Motor 5- Freno dinamométrico 8- Puesto de control y toma de datos
3- Soporte de motor 6- Bancada general
1- Enfriador 4- Eje de transmisión 7- Conducciones de agua
2- Motor 5- Freno dinamométrico 8- Puesto de control y toma de datos
3- Soporte de motor 6- Bancada general
N. Colado 16
4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS.4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS.
N. Colado 17
FIN DE LA UNIDAD 4.
CARACTERISTICAAS DE LOS MOTORES.
FIN DE LA UNIDAD 4.
CARACTERISTICAAS DE LOS MOTORES.

More Related Content

What's hot

R eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variableR eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variable
gonguibri
 
Common rail Denso
Common rail DensoCommon rail Denso
Common rail Denso
Carlos Montecinos R
 
EDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo otto
EDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo ottoEDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo otto
EDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo otto
CENTRO ESPECIALIZADO AUTOMOTRIZ G&G
 
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-342995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
SAbmx
 
11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucion11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucion
Nicolás Colado
 
Sistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolinaSistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolina
Ernesto Mendoza
 
Sistemas de encendido
Sistemas de encendidoSistemas de encendido
Sistemas de encendido
Alex Port
 
Bombas rotativas
Bombas rotativasBombas rotativas
Bombas rotativas
Richy Danny
 
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Common rail inyectores
Common rail inyectoresCommon rail inyectores
Common rail inyectores
Celin Padilla
 
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuroBosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
10 sobrealimentacion
10 sobrealimentacion10 sobrealimentacion
10 sobrealimentacion
Nicolás Colado
 
Sistema de distribucio ..................
Sistema de distribucio ..................Sistema de distribucio ..................
Sistema de distribucio ..................
diego armando yagcha maji
 
Manual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
Manual de servicio- funcionamiento common Rail SistemManual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
Manual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion
Nicolás Colado
 
Inyeccion+directa+de+gasolina
Inyeccion+directa+de+gasolinaInyeccion+directa+de+gasolina
Inyeccion+directa+de+gasolina
Giovanny Puente
 
grupos funcionales del motor
 grupos funcionales del motor grupos funcionales del motor
grupos funcionales del motor
oliver Ramos
 
Motores sobrealimentados
Motores sobrealimentadosMotores sobrealimentados
Motores sobrealimentados
hugo moreno
 
Calado de la bomba rotativa ve
Calado de la bomba rotativa veCalado de la bomba rotativa ve
Calado de la bomba rotativa ve
Juan Miguel
 
Analisis y evaluacion del sistema de combustible
Analisis y evaluacion del sistema de combustibleAnalisis y evaluacion del sistema de combustible
Analisis y evaluacion del sistema de combustible
oliver Ramos
 

What's hot (20)

R eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variableR eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variable
 
Common rail Denso
Common rail DensoCommon rail Denso
Common rail Denso
 
EDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo otto
EDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo ottoEDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo otto
EDGAR GUTIERREZ - INSTRUCTOR - Ciclo otto
 
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-342995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
42995019 presentacion-bosch-cr-cp1-2-3
 
11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucion11verificación y calado de la distribucion
11verificación y calado de la distribucion
 
Sistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolinaSistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolina
 
Sistemas de encendido
Sistemas de encendidoSistemas de encendido
Sistemas de encendido
 
Bombas rotativas
Bombas rotativasBombas rotativas
Bombas rotativas
 
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026 Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
Mecánica y gestión electrónica de motores-Diésel AB026
 
Common rail inyectores
Common rail inyectoresCommon rail inyectores
Common rail inyectores
 
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuroBosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
 
10 sobrealimentacion
10 sobrealimentacion10 sobrealimentacion
10 sobrealimentacion
 
Sistema de distribucio ..................
Sistema de distribucio ..................Sistema de distribucio ..................
Sistema de distribucio ..................
 
Manual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
Manual de servicio- funcionamiento common Rail SistemManual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
Manual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
 
10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion10comprobacion de la_distribucion
10comprobacion de la_distribucion
 
Inyeccion+directa+de+gasolina
Inyeccion+directa+de+gasolinaInyeccion+directa+de+gasolina
Inyeccion+directa+de+gasolina
 
grupos funcionales del motor
 grupos funcionales del motor grupos funcionales del motor
grupos funcionales del motor
 
Motores sobrealimentados
Motores sobrealimentadosMotores sobrealimentados
Motores sobrealimentados
 
Calado de la bomba rotativa ve
Calado de la bomba rotativa veCalado de la bomba rotativa ve
Calado de la bomba rotativa ve
 
Analisis y evaluacion del sistema de combustible
Analisis y evaluacion del sistema de combustibleAnalisis y evaluacion del sistema de combustible
Analisis y evaluacion del sistema de combustible
 

Viewers also liked

El motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiemposEl motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiempos
Nicolás Colado
 
07desmontaje culata
07desmontaje culata07desmontaje culata
07desmontaje culata
Nicolás Colado
 
El motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiemposEl motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiempos
Nicolás Colado
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
Nicolás Colado
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
Nicolás Colado
 
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
Nicolás Colado
 
Equipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducciónEquipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducción
Nicolás Colado
 
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
Nicolás Colado
 
16refrigeracion
16refrigeracion16refrigeracion
16refrigeracion
Nicolás Colado
 
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industrialesEl freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
Nicolás Colado
 
Comprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricaciónComprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricación
Nicolás Colado
 
06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte
Nicolás Colado
 
Elementos del sistema de frenos
Elementos del sistema de frenosElementos del sistema de frenos
Elementos del sistema de frenos
Nicolás Colado
 
01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales
Nicolás Colado
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
Nicolás Colado
 
Motor Diesel
Motor DieselMotor Diesel
Motor Diesel
marcos vini
 
Freno neunatico escania
Freno neunatico escaniaFreno neunatico escania
Freno neunatico escania
lexstone
 
Componentes de control de frenos
Componentes de control de  frenosComponentes de control de  frenos
Componentes de control de frenos
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Presentación ABS
Presentación ABSPresentación ABS
Presentación ABS
vivianacpd
 
basico frenos
basico frenosbasico frenos
basico frenos
guest07963
 

Viewers also liked (20)

El motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiemposEl motor Diésel de 4 tiempos
El motor Diésel de 4 tiempos
 
07desmontaje culata
07desmontaje culata07desmontaje culata
07desmontaje culata
 
El motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiemposEl motor Otto de 4 tiempos
El motor Otto de 4 tiempos
 
17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración17 Verificación del sistema de refrigeración
17 Verificación del sistema de refrigeración
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
 
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
09 inyeccion diesel electronica (1ª parte)
 
Equipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducciónEquipos de frenado: introducción
Equipos de frenado: introducción
 
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
 
16refrigeracion
16refrigeracion16refrigeracion
16refrigeracion
 
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industrialesEl freno en los vehículos agrícolas e industriales
El freno en los vehículos agrícolas e industriales
 
Comprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricaciónComprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricación
 
06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte
 
Elementos del sistema de frenos
Elementos del sistema de frenosElementos del sistema de frenos
Elementos del sistema de frenos
 
01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales01 encendidos convencionales
01 encendidos convencionales
 
Mantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenosMantenimiento del sistema de frenos
Mantenimiento del sistema de frenos
 
Motor Diesel
Motor DieselMotor Diesel
Motor Diesel
 
Freno neunatico escania
Freno neunatico escaniaFreno neunatico escania
Freno neunatico escania
 
Componentes de control de frenos
Componentes de control de  frenosComponentes de control de  frenos
Componentes de control de frenos
 
Presentación ABS
Presentación ABSPresentación ABS
Presentación ABS
 
basico frenos
basico frenosbasico frenos
basico frenos
 

Similar to 04caracteristicas motores

Practica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor dieselPractica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Fredy Toscano
 
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducidoE. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
Diego Algaba
 
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores dieselDT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
ssusereb2b8d
 
SEMANA 11 M. TERM.pptx
SEMANA 11 M. TERM.pptxSEMANA 11 M. TERM.pptx
SEMANA 11 M. TERM.pptx
jonathan801005
 
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Fhabian Ramirez
 
MAQUINA.pptx
MAQUINA.pptxMAQUINA.pptx
MAQUINA.pptx
visaparamo
 
3.1. motores electricos 25 11-11
3.1. motores electricos 25 11-113.1. motores electricos 25 11-11
3.1. motores electricos 25 11-11
jair198
 
Presentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptx
Presentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptxPresentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptx
Presentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptx
jor6e12
 
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdfCLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
FabianLopez106223
 
ESPEL-MAI-0636-P.pdf
ESPEL-MAI-0636-P.pdfESPEL-MAI-0636-P.pdf
ESPEL-MAI-0636-P.pdf
JordanOrtiz29
 
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenosMantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Estalin Encarnacion Ventura
 
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
LizFernando1
 
Calculo termico
Calculo termicoCalculo termico
Calculo termico
Kenny Cusichi
 
afsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptxafsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptx
josedanielsarmientob
 
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
universidad jose antonio paez
 
14696862 mecanica
14696862 mecanica14696862 mecanica
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
MaicoPinelli
 
motor electrico
motor electricomotor electrico
motor electrico
jkteamolym
 
359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdf
359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdf359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdf
359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdf
jcarrey
 
359 motor tsi 1.4 l con sobrealimentación
359   motor tsi 1.4 l con sobrealimentación359   motor tsi 1.4 l con sobrealimentación
359 motor tsi 1.4 l con sobrealimentación
clubvweos
 

Similar to 04caracteristicas motores (20)

Practica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor dieselPractica de curvas cracteristicas de un motor diesel
Practica de curvas cracteristicas de un motor diesel
 
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducidoE. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
E. motores diapositivas 04. caracteristicas de los motores reducido
 
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores dieselDT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
DT-ESPEL-0980.pdf caracteristicas motores diesel
 
SEMANA 11 M. TERM.pptx
SEMANA 11 M. TERM.pptxSEMANA 11 M. TERM.pptx
SEMANA 11 M. TERM.pptx
 
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
Sistema de inyeccion de combustible en el motor (1)
 
MAQUINA.pptx
MAQUINA.pptxMAQUINA.pptx
MAQUINA.pptx
 
3.1. motores electricos 25 11-11
3.1. motores electricos 25 11-113.1. motores electricos 25 11-11
3.1. motores electricos 25 11-11
 
Presentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptx
Presentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptxPresentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptx
Presentación clase PRINCIPIOS BASICOS .pptx
 
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdfCLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
CLASES DE MEP CONTENIDO 1 .pdf
 
ESPEL-MAI-0636-P.pdf
ESPEL-MAI-0636-P.pdfESPEL-MAI-0636-P.pdf
ESPEL-MAI-0636-P.pdf
 
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenosMantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
 
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
Motor-Monofasico-Con-Sistema-de-Arranque-Por-Capacitor-1- Aguilar Hernández- ...
 
Calculo termico
Calculo termicoCalculo termico
Calculo termico
 
afsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptxafsolper_Motores electricos.pptx
afsolper_Motores electricos.pptx
 
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
 
14696862 mecanica
14696862 mecanica14696862 mecanica
14696862 mecanica
 
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
1_Tipos Básicos de Motores - funcionamientos
 
motor electrico
motor electricomotor electrico
motor electrico
 
359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdf
359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdf359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdf
359 Motor TSI 1 4l con sobrealimentacion doble.pdf
 
359 motor tsi 1.4 l con sobrealimentación
359   motor tsi 1.4 l con sobrealimentación359   motor tsi 1.4 l con sobrealimentación
359 motor tsi 1.4 l con sobrealimentación
 

More from Nicolás Colado

Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxTema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxTema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxTema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptxTema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Nicolás Colado
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
Nicolás Colado
 
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptxTema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Nicolás Colado
 
Equipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaEquipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimedia
Nicolás Colado
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
Nicolás Colado
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
Nicolás Colado
 
08 la rueda
08 la rueda08 la rueda
08 la rueda
Nicolás Colado
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
Nicolás Colado
 
02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas
Nicolás Colado
 
05 suspension mecanica
05 suspension mecanica05 suspension mecanica
05 suspension mecanica
Nicolás Colado
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
Nicolás Colado
 
03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica
Nicolás Colado
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
Nicolás Colado
 
Motores de dos tiempos
Motores de dos tiemposMotores de dos tiempos
Motores de dos tiempos
Nicolás Colado
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
Nicolás Colado
 
Acotación y representación de piezas
Acotación y representación de piezasAcotación y representación de piezas
Acotación y representación de piezas
Nicolás Colado
 

More from Nicolás Colado (20)

Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptxTema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
Tema 5- Soldadura oxiacetilénica elemental.pptx
 
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptxTema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
Tema 7. Soldadura MIG-MAG.pptx
 
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptxTema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
Tema 5.-La metrología en el mecanizado.pptx
 
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptxTema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
Tema 1.-El puesto de trabajo.Herramientas.pptx
 
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptxTema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
Tema 3. Uniones fijas en la carrocería.pptx
 
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptxTEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
TEMA 2.-MATERIALES METÁLICOS EN LAS CARROCERIAS.pptx
 
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptxTema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
Tema 1. Seguridad en la reparación de elementos fijos.pptx
 
Equipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimediaEquipos de sonido y multimedia
Equipos de sonido y multimedia
 
06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura06 suspension con regulacion de altura
06 suspension con regulacion de altura
 
10 la direccion asistida
10 la direccion asistida10 la direccion asistida
10 la direccion asistida
 
08 la rueda
08 la rueda08 la rueda
08 la rueda
 
09 la direccion
09 la direccion09 la direccion
09 la direccion
 
02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas02 fundamentos de maquinas
02 fundamentos de maquinas
 
05 suspension mecanica
05 suspension mecanica05 suspension mecanica
05 suspension mecanica
 
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
04 elementos y circuitos de neumatica e hidraulica
 
03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica03 leyes de hidraulica y neumatica
03 leyes de hidraulica y neumatica
 
08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa08 inyeccion diesel_rotativa
08 inyeccion diesel_rotativa
 
Motores de dos tiempos
Motores de dos tiemposMotores de dos tiempos
Motores de dos tiempos
 
Disposición de los cilindros
Disposición de los cilindrosDisposición de los cilindros
Disposición de los cilindros
 
Acotación y representación de piezas
Acotación y representación de piezasAcotación y representación de piezas
Acotación y representación de piezas
 

Recently uploaded

Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
MAGDALENAFUENTESCAMP
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 

Recently uploaded (20)

Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 

04caracteristicas motores

  • 1. Unidad 4. Características de los motoresUnidad 4. Características de los motores MOTORESMOTORES Nicolás ColadoNicolás Colado Instituto Jovellanos. MadridInstituto Jovellanos. Madrid
  • 2. INDICE 1. Rendimiento del motor 2. Características principales de los motores 3. Curvas características 4. Obtención de las curvas características N. Colado 2
  • 3. N. Colado 3 1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR De la energía química que aporta el combustible, solo una pequeña parte se aprovecha para generar trabajo útil. El resto se pierde de diversas maneras: •Perdidas por calor (refrigeración, gases de escape,…) •Perdidas mecánicas (rozamientos, bomba de agua, alternador,…) •Perdidas químicas (combustión incompleta) De la energía química que aporta el combustible, solo una pequeña parte se aprovecha para generar trabajo útil. El resto se pierde de diversas maneras: •Perdidas por calor (refrigeración, gases de escape,…) •Perdidas mecánicas (rozamientos, bomba de agua, alternador,…) •Perdidas químicas (combustión incompleta)
  • 4. N. Colado 4 1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR 25 % rendimiento efectivo 30 %
  • 5. N. Colado 5 1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR • Es la relación entre la masa de aire que hay en el cilindro cuando el pistón está en el PMI, y la que podría haber, en teoría, dado el volumen de la cámara y la presión atmosférica. • El rendimiento volumétrico puede ir cambiando en función del régimen de giro del motor. • Es la relación entre la masa de aire que hay en el cilindro cuando el pistón está en el PMI, y la que podría haber, en teoría, dado el volumen de la cámara y la presión atmosférica. • El rendimiento volumétrico puede ir cambiando en función del régimen de giro del motor. • En un motor atmosférico de ciclo Otto, el rendimiento volumétrico es inferior al 100 % porque la mariposa limita la entrada de aire. • En un motor Diésel, el rendimiento se acerca al 100 % ya que no hay mariposa que restrinja el paso de aire. • Los motores sobrealimentados pueden tener un rendimiento mayor al 100 % ya que el aire es forzado a entrar en el cilindro. • En un motor atmosférico de ciclo Otto, el rendimiento volumétrico es inferior al 100 % porque la mariposa limita la entrada de aire. • En un motor Diésel, el rendimiento se acerca al 100 % ya que no hay mariposa que restrinja el paso de aire. • Los motores sobrealimentados pueden tener un rendimiento mayor al 100 % ya que el aire es forzado a entrar en el cilindro. Rendimiento volumétrico.Rendimiento volumétrico.
  • 6. N. Colado 6 1. RENDIMIENTO DEL MOTOR1. RENDIMIENTO DEL MOTOR Rendimiento volumétrico en función del régimenRendimiento volumétrico en función del régimen
  • 7. Definición de par: •Es el producto de la fuerza aplicada multiplicado por la longitud de la palanca. Definición de par: •Es el producto de la fuerza aplicada multiplicado por la longitud de la palanca. N. Colado 7 2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES. M=F.dM=F.d • El par motor es el par que entrega un motor para un cierto régimen de giro. • El par motor es el par que entrega un motor para un cierto régimen de giro.
  • 8. Par motor Fuerza Presión N. Colado 8 2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES. • La relación entre el par motor y la potencia del motor viene dada por la expresión: P=M.w P-potencia (en vatios) M-par (en Nm) w-velocidad angular (en rad/s)
  • 9. N. Colado 9 2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES. Las unidades de potencia que se emplean habitualmente son: •Caballo de vapor: CV •Vatio: W (normalmente usaremos el kW) Equivalencias: 1 CV=735 W
  • 10. N. Colado 10 2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES.2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOTORES. P=62,8 kWP=62,8 kW
  • 11. N. Colado 11 3. CURVAS CARACTERÍSTICAS3. CURVAS CARACTERÍSTICAS Las curvas características más interesantes son: •La representación potencia frente a régimen de giro •La representación par frente a régimen de giro •También es interesante la representación del consumo especifico frente al régimen de giro. Las curvas características más interesantes son: •La representación potencia frente a régimen de giro •La representación par frente a régimen de giro •También es interesante la representación del consumo especifico frente al régimen de giro. Curva típica de un Otto. Curva típica de un Diésel.
  • 12. N. Colado 12 3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.
  • 13. 3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.3. CURVAS CARACTERÍSTICAS. Representación de la potencia (CV), par (kgf.m) y consumo específico (g/kWh)
  • 14. N. Colado 14 3. CURVAS CARACTERÍSTICAS.3. CURVAS CARACTERÍSTICAS. Curvas características del mismo motor diésel con deferente gestión electrónica. Curvas características del mismo motor diésel con deferente gestión electrónica.
  • 15. N. Colado 15 4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS.4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS. • Para obtener las curvas características empleamos los bancos de ensayos, en los que, para diferentes regímenes de giro y carga, con unas condiciones de trabajo controladas, medimos el par, la potencia, el consumo específico, el consumo de oxigeno, etc. • Para obtener las curvas características empleamos los bancos de ensayos, en los que, para diferentes regímenes de giro y carga, con unas condiciones de trabajo controladas, medimos el par, la potencia, el consumo específico, el consumo de oxigeno, etc.
  • 16. 1- Enfriador 4- Eje de transmisión 7- Conducciones de agua 2- Motor 5- Freno dinamométrico 8- Puesto de control y toma de datos 3- Soporte de motor 6- Bancada general 1- Enfriador 4- Eje de transmisión 7- Conducciones de agua 2- Motor 5- Freno dinamométrico 8- Puesto de control y toma de datos 3- Soporte de motor 6- Bancada general N. Colado 16 4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS.4. OBTENCIÓN DE LAS CURVAS CARACTERÍSTICAS.
  • 17. N. Colado 17 FIN DE LA UNIDAD 4. CARACTERISTICAAS DE LOS MOTORES. FIN DE LA UNIDAD 4. CARACTERISTICAAS DE LOS MOTORES.