SlideShare a Scribd company logo
Centro de Ciencias Básicas
M. en C. Francisco Jaramillo González
Departamento de Morfología
Universidad Autónoma
de Aguascalientes
-Proporcionan los puntos de apoyo para la
realización de los movimientos.
- Sitio de inserción muscular.
-Brindan protección a órganos vitales.
- Estructuras donde se lleva a cabo la
hematopoyesis.
- Almacén de minerales: Calcio y fósforo.
Hueso
Hueso compacto. Forma la capa externa
del hueso.
Hueso esponjoso. En los huesos largos
reviste el conducto medular y forma la
parte interna de las epífisis.
En los demás huesos forma parte interna.
ESTRUCTURA
b) Médula ósea:
- Roja: constituida por tejido
hematopoyético, que se localiza en
los espacios del hueso esponjoso.
- Amarilla: constituida por tejido
adiposo, localizada en el conducto
medular y espacios del hueso
esponjoso.
ESTRUCTURA
I ESTRUCTURA
a) Tejido óseo organizado en:
Hueso compacto.
Hueso esponjoso.
b) Médula ósea:
c) Periostio:
d) Cartílago articular:
c) Periostio: Capa de tejido conectivo
denso e irregular que cubre al hueso.
En esta capa se localizan los vasos
sanguíneos y fibras nerviosas, que
vascularizan e inervan al hueso.
d) Cartílago articular: Capa de cartílago
hialino que cubre las superficies
articulares del hueso.
ESTRUCTURA
Tipos de Huesos
 De acuerdo a la disposición arquitectónica
combinada del tejido óseo compacto y
esponjoso, en el adulto resultan diferentes
tipos de huesos:
 Planos
 Largos
 Cortos
 Irregulares
Huesos Planos
Diploe
Tabla externa
Tabla interna
Huesos Largos
Presentan dos extremos o
Epífisis y una parte central o
Diáfisis.
 En el hueso joven, que aún no
ha alcanzado su desarrollo y
longitud definitiva, se encuentra
una tercera zona en la cual se
ubica el Cartílago Epifisiario.
esta zona recibe el nombre de
Metáfisis.
Huesos Cortos
Huesos Irregulares
Sesamoideo
Neumático Suturales
Vascularización
1. Arteria nutricia.
2.- Vasos periósticos
3.- Vasos metafisiarios y epifisiarios
Inervación
Fibras vasomotoras
Fibras sensitivas de dolor
M. en C. Francisco Jaramillo González

More Related Content

Similar to 02 - El hueso.ppsx

sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptxsistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
XimenaGarcia416223
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
DaniGuti97
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
carlos pilicita
 
Cuestionario de anatomía del sistema oseo-
Cuestionario de anatomía del sistema oseo-Cuestionario de anatomía del sistema oseo-
Cuestionario de anatomía del sistema oseo-
abigailcampos
 
Cuestionario de anatomía del sistema oseo
Cuestionario de anatomía del sistema oseoCuestionario de anatomía del sistema oseo
Cuestionario de anatomía del sistema oseo
kevin zepeda
 
Powerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidadesPowerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidades
usssec1
 
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptxtema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
DalithjulissaHuaymac
 
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptxtema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
NicollPea5
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Histologia Tema 18 Osificación
Histologia Tema 18 OsificaciónHistologia Tema 18 Osificación
Histologia Tema 18 Osificación
ulamedicina2012
 
El movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseoEl movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseo
Miguel Causil Vidal
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
Rodrigo Cruz Chagua
 
Esqueleto humano
Esqueleto humanoEsqueleto humano
Esqueleto humano
Maryuri Salazar
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
johananvarro
 
Sistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidosSistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidos
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
Clau Pereyra
 
sistema oseo.pptx
sistema oseo.pptxsistema oseo.pptx
sistema oseo.pptx
LauraValenciaOcampo
 
Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Tejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de huesoTejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de hueso
JulianaMogoo
 

Similar to 02 - El hueso.ppsx (20)

sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptxsistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
sistema óseo, anatomía, tipo de osificaciones y patologías comunes .pptx
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
 
Cuestionario de anatomía del sistema oseo-
Cuestionario de anatomía del sistema oseo-Cuestionario de anatomía del sistema oseo-
Cuestionario de anatomía del sistema oseo-
 
Cuestionario de anatomía del sistema oseo
Cuestionario de anatomía del sistema oseoCuestionario de anatomía del sistema oseo
Cuestionario de anatomía del sistema oseo
 
Powerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidadesPowerpoint osteologia generalidades
Powerpoint osteologia generalidades
 
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptxtema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
 
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptxtema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
tema 07 sistema oseo para alumnos.pptx
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Histologia Tema 18 Osificación
Histologia Tema 18 OsificaciónHistologia Tema 18 Osificación
Histologia Tema 18 Osificación
 
El movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseoEl movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseo
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
 
Esqueleto humano
Esqueleto humanoEsqueleto humano
Esqueleto humano
 
El esqueleto 2
El esqueleto 2El esqueleto 2
El esqueleto 2
 
Sistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidosSistema oseo y sus tejidos
Sistema oseo y sus tejidos
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
sistema oseo.pptx
sistema oseo.pptxsistema oseo.pptx
sistema oseo.pptx
 
Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)
Sistema Óseo (Prof. Verónica Rosso)
 
Tejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de huesoTejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de hueso
 

Recently uploaded

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Recently uploaded (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

02 - El hueso.ppsx

  • 1. Centro de Ciencias Básicas M. en C. Francisco Jaramillo González Departamento de Morfología Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • 2.
  • 3. -Proporcionan los puntos de apoyo para la realización de los movimientos. - Sitio de inserción muscular. -Brindan protección a órganos vitales. - Estructuras donde se lleva a cabo la hematopoyesis. - Almacén de minerales: Calcio y fósforo. Hueso
  • 4. Hueso compacto. Forma la capa externa del hueso. Hueso esponjoso. En los huesos largos reviste el conducto medular y forma la parte interna de las epífisis. En los demás huesos forma parte interna. ESTRUCTURA
  • 5. b) Médula ósea: - Roja: constituida por tejido hematopoyético, que se localiza en los espacios del hueso esponjoso. - Amarilla: constituida por tejido adiposo, localizada en el conducto medular y espacios del hueso esponjoso. ESTRUCTURA
  • 6. I ESTRUCTURA a) Tejido óseo organizado en: Hueso compacto. Hueso esponjoso. b) Médula ósea: c) Periostio: d) Cartílago articular:
  • 7. c) Periostio: Capa de tejido conectivo denso e irregular que cubre al hueso. En esta capa se localizan los vasos sanguíneos y fibras nerviosas, que vascularizan e inervan al hueso. d) Cartílago articular: Capa de cartílago hialino que cubre las superficies articulares del hueso. ESTRUCTURA
  • 8. Tipos de Huesos  De acuerdo a la disposición arquitectónica combinada del tejido óseo compacto y esponjoso, en el adulto resultan diferentes tipos de huesos:  Planos  Largos  Cortos  Irregulares
  • 10. Huesos Largos Presentan dos extremos o Epífisis y una parte central o Diáfisis.  En el hueso joven, que aún no ha alcanzado su desarrollo y longitud definitiva, se encuentra una tercera zona en la cual se ubica el Cartílago Epifisiario. esta zona recibe el nombre de Metáfisis.
  • 14. Vascularización 1. Arteria nutricia. 2.- Vasos periósticos 3.- Vasos metafisiarios y epifisiarios Inervación Fibras vasomotoras Fibras sensitivas de dolor
  • 15. M. en C. Francisco Jaramillo González