SlideShare a Scribd company logo
Universidad Católica LOS ANGELES Chimbote AUDITORIA FINANCIERA II Plan de Aprendizaje 02
CPCC MARCO BAILA GEMIN
1
Lectura 01
EL PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA
ENFOQUE DE AUDITORIA:
“DE ARRIBA HACIA ABAJO”
El nuevo enfoque de auditoria se manifiesta en que el
principal interés del auditor no se refiere a las
transacciones y saldos individuales sino a los estados
contables en su conjunto. Consecuentemente todo el
proceso de auditoría será “de arriba hacia abajo” .
La auditoria no comienza con el examen de las
transacciones o documentos individuales sino con el
análisis del negocio del cliente, su organización, la
forma en que funcionan sus principales plantas de
producción y los puntos de comercialización, el
contexto económico en el cual se desenvuelven, las
operaciones que realiza y los sistemas de registración
que utiliza (NIA-310 Conocimiento del negocio).
Esta característica permitirá focalizar aquellos
aspectos del negocio que afectan significativamente a
los estados financieros, reduciendo los esfuerzos en
otras áreas de menor interés
EL PLANEAMIENTO:
La Planificación es un proceso mediante el
cual se toma decisiones sobre los objetivos y metas
PROCEDIMIENTOS compatibles con los recursos
disponibles para ejecutar una auditoria eficaz.
La Planificación comienza por una
evaluación de los problemas y resistencias que se
hayan podido encontrar en la toma de contacto
con la empresa o entidad a auditar; esto con el
propósito de identificar las áreas problemáticas
(áreas de riesgo) a las que probablemente haya
que dedicarle mayor tiempo y recursos.
El primer resultado de esta etapa es la
ENUNCIACION DE OBJETIVOS Y EL ALCANCE DE LA
AUDITORIA que será plasmado en el documento
denominado PLAN DE AUDITORIA O
MEMORANDUM DE PLANEAMIENTO. Se puede
limitar el alcance del proceso de auditoria por
razones de indisponibilidad de recursos, cercanía
a otros procesos o imposibilidad de tomar contacto
real en un momento crítico de una determinada
área.
En todos los casos, una vez definido el
ALCANCE se debe proceder a la Planificación de
recursos considerando: tiempos horas/hombre,
plazos de entrega, recursos materiales y costo del
proceso. Los elementos a considerar para hacer
la Planificación se resume a:
que se espera alcanzar en una determinada 1. ALCANCE DE LOS OBJETIVOS
ocupación y en un tiempo determinado, significando
entonces que es un PLAN DE ACTIVIDADES, DETALLADO
2. PRIORIZACION DE AREAS A AUDITAR O
AREAS DE RIESGOS
Y CUANTIFICADO. 3. RESULTADOS PARCIALES A CONSIDERAR
El Planeamiento como etapa primaria del 4. PLAZOS PARA LA EJECUCION DEL
proceso de auditoria se establece para prever los TRABAJO
procedimientos que se aplicarán a fin conseguir 5. EQUIPO DE AUDITORIA
conclusiones válidas y objetivas, que sirvan de 6. PRESUPUESTO
sustento a la opinión que se emitirá sobre la empresa
o entidad examinada. En esta etapa se definen
OBJETIVOS, METAS, POLITICAS, PROGRAMAS Y
Universidad Católica LOS ANGELES Chimbote AUDITORIA FINANCIERA II Plan de Aprendizaje 02
CPCC MARCO BAILA GEMIN
2
EL OBJETIVO DEL PLANEAMIENTO es el de
determinar
1. La oportunidad de la realización del trabajo y
2. La cantidad de profesionales necesarios para
realizar los procedimientos de la auditoria.
3. La IDENTIFICACION de LOS RIESGOS DE
AUDITORIA constituyéndose en uno de los
mayores aportes en los nuevos ENFOQUES DE
AUDITORIA.
El Planeamiento también es importante para
coordinar todos los esfuerzos que permitan trasmitir a
todo el equipo de auditoria las ideas y criterios del
personal más experimentado, prever situaciones que
no disminuyan la eficiencia del examen, evitar
sobrecostos y anticiparse a dificultades que puedan
afectar las conclusiones e informe de auditoria.
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO
El Planeamiento de la Auditoria es importante porque
permite alcanzar los siguientes objetivos:
1. Tomar suficiente conocimiento de los
sistemas administrativos y procedimientos
contables y de control, de las políticas
gerenciales y del grado de confianza y
solidez del control interno de la empresa
2. Determinar y programar la naturaleza.
Oportunidad y alcance de la muestra y los
procedimientos de auditoria a emplear
3. Supervisar y controlar el trabajo por realizar
en función a los objetivos y plazos
determinados
4. Estimar el tiempo necesario y el número de
personas con las que se desea trabajar.
5. Cumplir con Normas Internacionales de
Auditoria y otras específicas al tipo de entidad
a auditar.
UTILIDAD DEL PLANEAMIENTO PARA
EL TRABAJO DE AUDITORIA
Esta primera etapa del proceso de
auditoria ayuda a asegurarse que se preste la
debida atención a los siguientes aspectos:
a. Las áreas importantes de la auditoria, que
todas sean analizadas
b. Que se identifiquen los problemas potenciales
(letras protestadas, demandas judiciales o
laborales en proceso)
c. Que se concluya el trabajo en forma expeditiva
(el Planeamiento permite asegurar que el
trabajo se concluya en fechas determinadas)
En el Planeamiento se podrá determinar lo que se hará
en las VISITAS PRELIMINARES, INTERINAS Y FINALES al
cliente así como la adecuada asignación de trabajos y
responsabilidades a los asistentes de la auditoria y en
la coordinación del trabajo realizado por OTROS
AUDITORES Y EXPERTOS.
EVIDENCIA DEL PLANEAMIENTO
El Planeamiento de la auditoria debe quedar
evidenciado en un MEMORANDUM DE
PLANEAMIENTO, dicho documento debe ser
dirigido al Gerente de Auditoria, al Socio o del
Encargado del trabajo y al Socio responsable
de firmar el Dictamen.
EL MEMORANDUM DEL PLANEAMIENTO debe
contener:
a) Una descripción de la actividad que
realiza la empresa; es decir, el giro del
negocio, el personal de contacto
b) Una descripción del servicio a desarrollar
o ejecutar
c) Un resumen muy condensado de las cifras
más significativas o cifras materiales de
los estados financieros.
Universidad Católica LOS ANGELES Chimbote AUDITORIA FINANCIERA II Plan de Aprendizaje 02
CPCC MARCO BAILA GEMIN
3
d) La identificación de dichas cifras con los
ciclos operativos (ciclos transaccionales) del
negocio indicando un estimado del número
de operaciones que comprende cada ciclo.
e) Los indicadores financieros más significativos
de la empresa
f) Una descripción de los probables riesgos
detectados o áreas de riesgos
g) La estrategia de auditoria a utilizar de
acuerdo a los puntos descritos anteriormente
h) El tiempo estimado, el número de visitas y el
personal involucrado por categorías.
En las sociedades de auditorias existen diversas
categorías de personal profesional, cuya carrera
como auditores se inicia mediante un complejo
sistema de evaluación y selección que ubica al recién
incorporado como Asistente. Después de haber
acumulado unos tres años de experiencia y
demostrar condiciones para el trabajo de campo el
Asistente es promovido a Encargado (Senior).
La madurez alcanzada y el número de horas
de experiencia en sucesivas auditorias permiten que
el Senior pueda ascender a Supervisor o Gerente de
Auditoria. Finalmente la capacidad demostrada, la
honestidad del gerente, su facilidad para el desarrollo
del trabajo en equipo, el buen trato con los clientes y
la necesidad de la expansión de la sociedad permitirá
que la junta, reunión o comité de socios decida
ascenderlo, incorporándolo como SOCIO de la
sociedad.
EL MEMORANDO
DE PLANEAMIENTO
EI Memorando de .Planeamiento es el
documento que contiene en resumen el resultado
de Ia fase de planeamiento, que va desde fa
información básica recolectada en forma verbal y
escrita, hasta el enfoque y los procedimientos de
auditoria a aplicarse. En tal sentido, su estructura
podría contener:
a) Objetivos y alcance del examen
(términos de referencia y normas de
auditoria aplicable)
b) Antecedentes del negocio (creación,
sede, actividades básicas. organizaci6n y
base legal).
c) Puntos de atención sobre
características y situaciones especiales
del negocio, relacionada con competencia
en el mercado, producción, inversiones,
política comercial, política financiera,
política laboral, aspectos restrictivos del
gobierno: control de precios, política de
exportaciones e importaciones, tipo de
cambio, etc., todo lo cual, podría
configurar factores de riesgo inherente.
d) Características del ambiente de control
y de los sistemas de contabilidad,
tesorería, información y procedimientos de
control de actividades básicas y de la
auditoria interna.
En esta parte del Memorando, el Auditor
describirá los aspectos más importantes
percibidos del ambiente de control, la
forma como se encuentran implementados
y vienen operando les sistemas de
contabilidad, tesorería, informática y
procedimientos de control de las
Universidad Católica LOS ANGELES Chimbote AUDITORIA FINANCIERA II Plan de Aprendizaje 02
CPCC MARCO BAILA GEMIN
4
actividades básicas consignando además
alguna información importante para el
examen, tales como el software que utiliza,
configuración y ámbito de las operaciones
computarizadas, principales clientes,
proveedores, contratistas, tributos,
contribuciones a que se encuentra afecta y
fuentes de financiamiento, etc.
En el levantamiento de información sobre los
procedimientos de control de actividades básicas y de
los sistemas de contabilidad, tesorería v de
informática, es conveniente que antes de la entrevista
del auditor con los ejecutivos de Ios puestos claves,
debe solicitar flujogramas o cursogramas de los
procesos que siguen las operaciones principales del
área a su cargo, a efectos de tenerlos en cuenta al
momento de la entrevista. En caso de no disponer de
ellos, el auditor deberá preparar un descriptivo y a
continuación diseñar el cursograma de los procesos,
todo lo cual formará parte del Archivo de
Planificación.
En cuanto a la información a obtenerse en la
auditoria interna, es importante verificar si viene
actuando con independencia, ya que de ello, su
capacidad, experiencia y diligencia depende la
importancia y el grado de confianza que merezca su
trabajo.
En el análisis de la función que cumple la Auditoria
Interna es importante considerar si se les .impone
restricciones o tiene limitaciones en la ejecución de
acciones de control sobre determinadas operaciones
importantes, verificando además a calidad de sus
papeles de trabajo e informes, así como las medidas
correctivas adoptadas por la administración. En el
caso de detectarse algunas deficiencias importantes
debería contemplarse en el planeamiento.
e) Identificación de componentes y
Áreas Críticas
Para fa identificación de posibles componentes o
áreas criticas, el auditor debe haber obtenido la
suficiente comprensión de las operaciones de la
empresa y efectuado el estudio y, evaluación
preliminar de la estructura de control Interno
(ambiente de control, sistema de contabilidad.
sistema de tesorería, sistema de información
computarizada, procedimientos de control de
actividades básicas y funciones de la auditoria
interna),
Asimismo, deberá haber efectuado un estudio de
las partidas mas importantes (materialidad) de los
estados financieros, analizando, su estructura
porcentual y las variaciones en relación con el año
anterior (explicaciones por la entidad), así como
también la aplicación de procedimientos analíticos
preliminares mediante el análisis comparativo y a
través de ratios, tomando en consideración los
estados financieros comparados.
Igualmente, deberá considerar la evaluación de
riesgo inherente y de control, identificando los
controles claves v el enfoque para los principales
componentes de los estados financieros.
f) Informe a emitir y plazo
Se consigna la fecha de inicio y termino
del trabajo, así como el tipo y cantidad de
informes a emitir.
g) Principales Directivos de la entidad
Considerar los nombres de los principales
ejecutivos y su periodo de gestión.
Universidad Católica LOS ANGELES Chimbote AUDITORIA FINANCIERA II Plan de Aprendizaje 02
CPCC MARCO BAILA GEMIN
5
h) Personal y Cronograma de trabajo
Detallan la relaci6n de personal que conforma
el equipo de auditoria incluyendo el personal
especialista. Consignar los nombres y
apellidos, categorías, total de horas, fecha de
inicio y termino por fases, todo esto llevado a
un cronograma de trabajo.
En ANEXO B-1 Memo de planificación se presenta un
modelo de MEMORANDO DE PLANIFICACION
BIBLIOGRAFIA
1. Pedro Antonio Yarasca Ramos
AUDITORIA, fundamentos con un enfoque
moderno
s/e Lima, Perú.
2. Jaime Ernesto Vizcarra Moscoso:
AUDITORIA FINANCIERA: Riesgos, Control
Interno, Gobierno Corporativo yNormas de
Información Financiera.
Editorial: Instituto Pacífico SAC.
Lima, Perú 2,007

More Related Content

What's hot

Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
Alfredo Hernandez
 
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGASDIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
adrylucarlitos
 
5. auditoria de pasivos
5.  auditoria de pasivos5.  auditoria de pasivos
5. auditoria de pasivos
Máythe B. D.
 
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
Astrid Santa Cruz
 
Nia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritasNia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritas
Luis Junco
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
auditoria1uvq
 
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-naguNormas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
juanki_2121
 
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoria
LaFlaka Stef
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)
America SG
 
Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
Katy Ludeña Melendrez
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
Hector_Morales_ESA
 
Confirmaciones externas
Confirmaciones externasConfirmaciones externas
Confirmaciones externas
Castañeda Mejía & Asociados
 
NIA 240
NIA 240NIA 240
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
ValerioTicona
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
WILSON VELASTEGUI
 
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajoEjecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
César Guadamud
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
malbertorh
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
roberypaola
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
EDITHVERNICA
 

What's hot (20)

Técnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoriaTécnicas y procedimientos de auditoria
Técnicas y procedimientos de auditoria
 
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGASDIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
DIFERENCIA ENTRE NIAS Y NAGAS
 
5. auditoria de pasivos
5.  auditoria de pasivos5.  auditoria de pasivos
5. auditoria de pasivos
 
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
NIA 300-315-320-330-402-450 Planificación, riesgo y respuesta - Universidad N...
 
Nia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritasNia 580 representaciones escritas
Nia 580 representaciones escritas
 
14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo14 Papeles de trabajo
14 Papeles de trabajo
 
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-naguNormas de-auditoria-gubernamental-nagu
Normas de-auditoria-gubernamental-nagu
 
Cap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoriaCap. 6 evidencia de la auditoria
Cap. 6 evidencia de la auditoria
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)Auditoria financiera exposicion final (1)
Auditoria financiera exposicion final (1)
 
Nagas exposicion
Nagas exposicionNagas exposicion
Nagas exposicion
 
Memorandum de auditoria
Memorandum de auditoriaMemorandum de auditoria
Memorandum de auditoria
 
Confirmaciones externas
Confirmaciones externasConfirmaciones externas
Confirmaciones externas
 
NIA 240
NIA 240NIA 240
NIA 240
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
 
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajoEjecución de la auditoría papeles de trabajo
Ejecución de la auditoría papeles de trabajo
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 

Viewers also liked

AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
Auditoría power point
Auditoría power pointAuditoría power point
Auditoría power point
auvemo
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualGerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptual
miflotoro
 
Diapositivas de Auditoria informatica
Diapositivas de Auditoria informaticaDiapositivas de Auditoria informatica
Diapositivas de Auditoria informatica
mcmazon
 
18 de noviembre
18 de noviembre18 de noviembre
Auditoria Informática.
Auditoria Informática. Auditoria Informática.
Auditoria Informática.
pertuzm
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
Vanessa Castillo
 
Planeamiento de auditoria
Planeamiento de auditoriaPlaneamiento de auditoria
Planeamiento de auditoria
briyit campos
 
TIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIA
alexismayacg
 
Auditoría Informática en los Procesos Contables
Auditoría Informática en los Procesos ContablesAuditoría Informática en los Procesos Contables
Auditoría Informática en los Procesos Contables
Evelyn Gissele Quiroz Lara
 
Etapas de la auditoria
Etapas de la auditoriaEtapas de la auditoria
Etapas de la auditoria
Lourdesespinoza
 
Metodologia para detectar vulnerabilidades de los activos
Metodologia para detectar vulnerabilidades de los activosMetodologia para detectar vulnerabilidades de los activos
Metodologia para detectar vulnerabilidades de los activos
Alexander Velasque Rimac
 
AUDITORIA CONTABLE
AUDITORIA CONTABLEAUDITORIA CONTABLE
AUDITORIA CONTABLE
Paolita Gamarra
 
Fases auditoria
Fases auditoriaFases auditoria
Fases auditoria
arelyochoa
 
La evasion y la elusion tributaria
La evasion y la elusion tributariaLa evasion y la elusion tributaria
La evasion y la elusion tributaria
Ali Chang
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
Nidia Niño
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
David Caipa Mamani
 
auditoria administrativa en peru
auditoria administrativa en peruauditoria administrativa en peru
auditoria administrativa en peru
Miluska Mamani Huaman
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
Pedro Scamardella
 
procedimientos de auditoria peru catolica
procedimientos de auditoria  peru catolicaprocedimientos de auditoria  peru catolica
procedimientos de auditoria peru catolica
Triunfador Puro
 

Viewers also liked (20)

AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Auditoría power point
Auditoría power pointAuditoría power point
Auditoría power point
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualGerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptual
 
Diapositivas de Auditoria informatica
Diapositivas de Auditoria informaticaDiapositivas de Auditoria informatica
Diapositivas de Auditoria informatica
 
18 de noviembre
18 de noviembre18 de noviembre
18 de noviembre
 
Auditoria Informática.
Auditoria Informática. Auditoria Informática.
Auditoria Informática.
 
Auditoría informática
Auditoría informáticaAuditoría informática
Auditoría informática
 
Planeamiento de auditoria
Planeamiento de auditoriaPlaneamiento de auditoria
Planeamiento de auditoria
 
TIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIATIPOS DE AUDITORIA
TIPOS DE AUDITORIA
 
Auditoría Informática en los Procesos Contables
Auditoría Informática en los Procesos ContablesAuditoría Informática en los Procesos Contables
Auditoría Informática en los Procesos Contables
 
Etapas de la auditoria
Etapas de la auditoriaEtapas de la auditoria
Etapas de la auditoria
 
Metodologia para detectar vulnerabilidades de los activos
Metodologia para detectar vulnerabilidades de los activosMetodologia para detectar vulnerabilidades de los activos
Metodologia para detectar vulnerabilidades de los activos
 
AUDITORIA CONTABLE
AUDITORIA CONTABLEAUDITORIA CONTABLE
AUDITORIA CONTABLE
 
Fases auditoria
Fases auditoriaFases auditoria
Fases auditoria
 
La evasion y la elusion tributaria
La evasion y la elusion tributariaLa evasion y la elusion tributaria
La evasion y la elusion tributaria
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
auditoria administrativa en peru
auditoria administrativa en peruauditoria administrativa en peru
auditoria administrativa en peru
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
 
procedimientos de auditoria peru catolica
procedimientos de auditoria  peru catolicaprocedimientos de auditoria  peru catolica
procedimientos de auditoria peru catolica
 

Similar to 02 1 planeamiento de la auditoría

Calidad plan
Calidad planCalidad plan
Calidad plan
SIUL Tenesaca
 
Unidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacionUnidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacion
innovalabcun
 
Planeacion auditoria
Planeacion auditoriaPlaneacion auditoria
Planeacion auditoria
Lizzet Juarez
 
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Guia De Auditoria 2   PlanificacionGuia De Auditoria 2   Planificacion
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Uro Cacho
 
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Guia De Auditoria 2   PlanificacionGuia De Auditoria 2   Planificacion
Guia De Auditoria 2 Planificacion
guest70c6981
 
NIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptx
NIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptxNIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptx
NIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptx
DaniloDaz4
 
Auditoria ambiental plan y programa de auditoria
Auditoria ambiental   plan y programa de auditoriaAuditoria ambiental   plan y programa de auditoria
Auditoria ambiental plan y programa de auditoria
Cristian Puruncajas
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
mariaesthercajiao
 
Kamila preguntas
Kamila preguntasKamila preguntas
Kamila preguntas
hercilia mora rivas
 
Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8
Lizzet Juarez
 
Trabajo norma internacion de auditoria sobre planificacion cipa_julifa - ad...
Trabajo  norma internacion de auditoria sobre planificacion  cipa_julifa - ad...Trabajo  norma internacion de auditoria sobre planificacion  cipa_julifa - ad...
Trabajo norma internacion de auditoria sobre planificacion cipa_julifa - ad...
lizeth_meyer
 
256 11 mybbohckbskxvtdfmqfkjsuwsdzknbazzcanjdylwiiscmxpdc
256 11 mybbohckbskxvtdfmqfkjsuwsdzknbazzcanjdylwiiscmxpdc256 11 mybbohckbskxvtdfmqfkjsuwsdzknbazzcanjdylwiiscmxpdc
256 11 mybbohckbskxvtdfmqfkjsuwsdzknbazzcanjdylwiiscmxpdc
Richard VICENTE
 
Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)
Miluska Jara Estrada
 
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Maribel Rodriguez Fabian
 
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinez
Daniel Martínez
 
Unidad seis
Unidad seisUnidad seis
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
Johan Gutierrez
 
Libro Trabajo de Campo.docx
Libro Trabajo de Campo.docxLibro Trabajo de Campo.docx
Libro Trabajo de Campo.docx
Eric Hernández Rojas
 
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa 3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
Máythe B. D.
 
Nia 300
Nia 300Nia 300

Similar to 02 1 planeamiento de la auditoría (20)

Calidad plan
Calidad planCalidad plan
Calidad plan
 
Unidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacionUnidad 6 memorando de planeacion
Unidad 6 memorando de planeacion
 
Planeacion auditoria
Planeacion auditoriaPlaneacion auditoria
Planeacion auditoria
 
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Guia De Auditoria 2   PlanificacionGuia De Auditoria 2   Planificacion
Guia De Auditoria 2 Planificacion
 
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Guia De Auditoria 2   PlanificacionGuia De Auditoria 2   Planificacion
Guia De Auditoria 2 Planificacion
 
NIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptx
NIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptxNIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptx
NIA_300_PLANEACION_DE_UNA_AUDITORIA_DE_E.pptx
 
Auditoria ambiental plan y programa de auditoria
Auditoria ambiental   plan y programa de auditoriaAuditoria ambiental   plan y programa de auditoria
Auditoria ambiental plan y programa de auditoria
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Kamila preguntas
Kamila preguntasKamila preguntas
Kamila preguntas
 
Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8Capitulo 6 equipo8
Capitulo 6 equipo8
 
Trabajo norma internacion de auditoria sobre planificacion cipa_julifa - ad...
Trabajo  norma internacion de auditoria sobre planificacion  cipa_julifa - ad...Trabajo  norma internacion de auditoria sobre planificacion  cipa_julifa - ad...
Trabajo norma internacion de auditoria sobre planificacion cipa_julifa - ad...
 
256 11 mybbohckbskxvtdfmqfkjsuwsdzknbazzcanjdylwiiscmxpdc
256 11 mybbohckbskxvtdfmqfkjsuwsdzknbazzcanjdylwiiscmxpdc256 11 mybbohckbskxvtdfmqfkjsuwsdzknbazzcanjdylwiiscmxpdc
256 11 mybbohckbskxvtdfmqfkjsuwsdzknbazzcanjdylwiiscmxpdc
 
Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)Auditoria financiera tarea (2)
Auditoria financiera tarea (2)
 
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
 
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinez
 
Unidad seis
Unidad seisUnidad seis
Unidad seis
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
Libro Trabajo de Campo.docx
Libro Trabajo de Campo.docxLibro Trabajo de Campo.docx
Libro Trabajo de Campo.docx
 
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa 3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
3. Planeación y supervisión del trabajo de auditorìa
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 

More from Luis Morales

Caso práctico del RER
Caso práctico del RERCaso práctico del RER
Caso práctico del RER
Luis Morales
 
Tarea de-producción -iii-unidad-luis morales
Tarea de-producción -iii-unidad-luis moralesTarea de-producción -iii-unidad-luis morales
Tarea de-producción -iii-unidad-luis morales
Luis Morales
 
If orígenes e implicancias del incremento patrimonial luis morales
If orígenes e implicancias del incremento patrimonial luis moralesIf orígenes e implicancias del incremento patrimonial luis morales
If orígenes e implicancias del incremento patrimonial luis morales
Luis Morales
 
Trabajo de-investigacion almacenes aud.operativa
Trabajo de-investigacion almacenes aud.operativaTrabajo de-investigacion almacenes aud.operativa
Trabajo de-investigacion almacenes aud.operativa
Luis Morales
 
Evasion tributaria
Evasion tributariaEvasion tributaria
Evasion tributaria
Luis Morales
 
Manual Slideshare
Manual SlideshareManual Slideshare
Manual Slideshare
Luis Morales
 
Resumen detracciones
Resumen detraccionesResumen detracciones
Resumen detracciones
Luis Morales
 
Monografia regimen de detracciones incidencia para igv 2
Monografia regimen de detracciones incidencia para igv 2Monografia regimen de detracciones incidencia para igv 2
Monografia regimen de detracciones incidencia para igv 2
Luis Morales
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Luis Morales
 
Factura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagareFactura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagare
Luis Morales
 
Factura conforma con ley de titulos y valores
Factura conforma con ley de titulos y valoresFactura conforma con ley de titulos y valores
Factura conforma con ley de titulos y valores
Luis Morales
 
Bd acces
Bd accesBd acces
Bd acces
Luis Morales
 
Bases de datos
Bases de datos Bases de datos
Bases de datos
Luis Morales
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Luis Morales
 
Trabajo grupal 2 rsu FODA
Trabajo grupal 2 rsu FODATrabajo grupal 2 rsu FODA
Trabajo grupal 2 rsu FODA
Luis Morales
 
Monografia de planeamiento operativo
Monografia de planeamiento operativoMonografia de planeamiento operativo
Monografia de planeamiento operativo
Luis Morales
 
Investigacion formativa ii - planeamiento operativo
Investigacion formativa ii - planeamiento operativoInvestigacion formativa ii - planeamiento operativo
Investigacion formativa ii - planeamiento operativo
Luis Morales
 
Investigacion formativa i - planeamiento operativo
Investigacion formativa i - planeamiento operativoInvestigacion formativa i - planeamiento operativo
Investigacion formativa i - planeamiento operativo
Luis Morales
 
Diagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodataDiagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodata
Luis Morales
 
Tesoro público finanzas publicas
Tesoro público finanzas publicasTesoro público finanzas publicas
Tesoro público finanzas publicas
Luis Morales
 

More from Luis Morales (20)

Caso práctico del RER
Caso práctico del RERCaso práctico del RER
Caso práctico del RER
 
Tarea de-producción -iii-unidad-luis morales
Tarea de-producción -iii-unidad-luis moralesTarea de-producción -iii-unidad-luis morales
Tarea de-producción -iii-unidad-luis morales
 
If orígenes e implicancias del incremento patrimonial luis morales
If orígenes e implicancias del incremento patrimonial luis moralesIf orígenes e implicancias del incremento patrimonial luis morales
If orígenes e implicancias del incremento patrimonial luis morales
 
Trabajo de-investigacion almacenes aud.operativa
Trabajo de-investigacion almacenes aud.operativaTrabajo de-investigacion almacenes aud.operativa
Trabajo de-investigacion almacenes aud.operativa
 
Evasion tributaria
Evasion tributariaEvasion tributaria
Evasion tributaria
 
Manual Slideshare
Manual SlideshareManual Slideshare
Manual Slideshare
 
Resumen detracciones
Resumen detraccionesResumen detracciones
Resumen detracciones
 
Monografia regimen de detracciones incidencia para igv 2
Monografia regimen de detracciones incidencia para igv 2Monografia regimen de detracciones incidencia para igv 2
Monografia regimen de detracciones incidencia para igv 2
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Factura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagareFactura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagare
 
Factura conforma con ley de titulos y valores
Factura conforma con ley de titulos y valoresFactura conforma con ley de titulos y valores
Factura conforma con ley de titulos y valores
 
Bd acces
Bd accesBd acces
Bd acces
 
Bases de datos
Bases de datos Bases de datos
Bases de datos
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Trabajo grupal 2 rsu FODA
Trabajo grupal 2 rsu FODATrabajo grupal 2 rsu FODA
Trabajo grupal 2 rsu FODA
 
Monografia de planeamiento operativo
Monografia de planeamiento operativoMonografia de planeamiento operativo
Monografia de planeamiento operativo
 
Investigacion formativa ii - planeamiento operativo
Investigacion formativa ii - planeamiento operativoInvestigacion formativa ii - planeamiento operativo
Investigacion formativa ii - planeamiento operativo
 
Investigacion formativa i - planeamiento operativo
Investigacion formativa i - planeamiento operativoInvestigacion formativa i - planeamiento operativo
Investigacion formativa i - planeamiento operativo
 
Diagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodataDiagnostico empresarial-infodata
Diagnostico empresarial-infodata
 
Tesoro público finanzas publicas
Tesoro público finanzas publicasTesoro público finanzas publicas
Tesoro público finanzas publicas
 

Recently uploaded

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Recently uploaded (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

02 1 planeamiento de la auditoría

  • 1. Universidad Católica LOS ANGELES Chimbote AUDITORIA FINANCIERA II Plan de Aprendizaje 02 CPCC MARCO BAILA GEMIN 1 Lectura 01 EL PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA ENFOQUE DE AUDITORIA: “DE ARRIBA HACIA ABAJO” El nuevo enfoque de auditoria se manifiesta en que el principal interés del auditor no se refiere a las transacciones y saldos individuales sino a los estados contables en su conjunto. Consecuentemente todo el proceso de auditoría será “de arriba hacia abajo” . La auditoria no comienza con el examen de las transacciones o documentos individuales sino con el análisis del negocio del cliente, su organización, la forma en que funcionan sus principales plantas de producción y los puntos de comercialización, el contexto económico en el cual se desenvuelven, las operaciones que realiza y los sistemas de registración que utiliza (NIA-310 Conocimiento del negocio). Esta característica permitirá focalizar aquellos aspectos del negocio que afectan significativamente a los estados financieros, reduciendo los esfuerzos en otras áreas de menor interés EL PLANEAMIENTO: La Planificación es un proceso mediante el cual se toma decisiones sobre los objetivos y metas PROCEDIMIENTOS compatibles con los recursos disponibles para ejecutar una auditoria eficaz. La Planificación comienza por una evaluación de los problemas y resistencias que se hayan podido encontrar en la toma de contacto con la empresa o entidad a auditar; esto con el propósito de identificar las áreas problemáticas (áreas de riesgo) a las que probablemente haya que dedicarle mayor tiempo y recursos. El primer resultado de esta etapa es la ENUNCIACION DE OBJETIVOS Y EL ALCANCE DE LA AUDITORIA que será plasmado en el documento denominado PLAN DE AUDITORIA O MEMORANDUM DE PLANEAMIENTO. Se puede limitar el alcance del proceso de auditoria por razones de indisponibilidad de recursos, cercanía a otros procesos o imposibilidad de tomar contacto real en un momento crítico de una determinada área. En todos los casos, una vez definido el ALCANCE se debe proceder a la Planificación de recursos considerando: tiempos horas/hombre, plazos de entrega, recursos materiales y costo del proceso. Los elementos a considerar para hacer la Planificación se resume a: que se espera alcanzar en una determinada 1. ALCANCE DE LOS OBJETIVOS ocupación y en un tiempo determinado, significando entonces que es un PLAN DE ACTIVIDADES, DETALLADO 2. PRIORIZACION DE AREAS A AUDITAR O AREAS DE RIESGOS Y CUANTIFICADO. 3. RESULTADOS PARCIALES A CONSIDERAR El Planeamiento como etapa primaria del 4. PLAZOS PARA LA EJECUCION DEL proceso de auditoria se establece para prever los TRABAJO procedimientos que se aplicarán a fin conseguir 5. EQUIPO DE AUDITORIA conclusiones válidas y objetivas, que sirvan de 6. PRESUPUESTO sustento a la opinión que se emitirá sobre la empresa o entidad examinada. En esta etapa se definen OBJETIVOS, METAS, POLITICAS, PROGRAMAS Y
  • 2. Universidad Católica LOS ANGELES Chimbote AUDITORIA FINANCIERA II Plan de Aprendizaje 02 CPCC MARCO BAILA GEMIN 2 EL OBJETIVO DEL PLANEAMIENTO es el de determinar 1. La oportunidad de la realización del trabajo y 2. La cantidad de profesionales necesarios para realizar los procedimientos de la auditoria. 3. La IDENTIFICACION de LOS RIESGOS DE AUDITORIA constituyéndose en uno de los mayores aportes en los nuevos ENFOQUES DE AUDITORIA. El Planeamiento también es importante para coordinar todos los esfuerzos que permitan trasmitir a todo el equipo de auditoria las ideas y criterios del personal más experimentado, prever situaciones que no disminuyan la eficiencia del examen, evitar sobrecostos y anticiparse a dificultades que puedan afectar las conclusiones e informe de auditoria. IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO El Planeamiento de la Auditoria es importante porque permite alcanzar los siguientes objetivos: 1. Tomar suficiente conocimiento de los sistemas administrativos y procedimientos contables y de control, de las políticas gerenciales y del grado de confianza y solidez del control interno de la empresa 2. Determinar y programar la naturaleza. Oportunidad y alcance de la muestra y los procedimientos de auditoria a emplear 3. Supervisar y controlar el trabajo por realizar en función a los objetivos y plazos determinados 4. Estimar el tiempo necesario y el número de personas con las que se desea trabajar. 5. Cumplir con Normas Internacionales de Auditoria y otras específicas al tipo de entidad a auditar. UTILIDAD DEL PLANEAMIENTO PARA EL TRABAJO DE AUDITORIA Esta primera etapa del proceso de auditoria ayuda a asegurarse que se preste la debida atención a los siguientes aspectos: a. Las áreas importantes de la auditoria, que todas sean analizadas b. Que se identifiquen los problemas potenciales (letras protestadas, demandas judiciales o laborales en proceso) c. Que se concluya el trabajo en forma expeditiva (el Planeamiento permite asegurar que el trabajo se concluya en fechas determinadas) En el Planeamiento se podrá determinar lo que se hará en las VISITAS PRELIMINARES, INTERINAS Y FINALES al cliente así como la adecuada asignación de trabajos y responsabilidades a los asistentes de la auditoria y en la coordinación del trabajo realizado por OTROS AUDITORES Y EXPERTOS. EVIDENCIA DEL PLANEAMIENTO El Planeamiento de la auditoria debe quedar evidenciado en un MEMORANDUM DE PLANEAMIENTO, dicho documento debe ser dirigido al Gerente de Auditoria, al Socio o del Encargado del trabajo y al Socio responsable de firmar el Dictamen. EL MEMORANDUM DEL PLANEAMIENTO debe contener: a) Una descripción de la actividad que realiza la empresa; es decir, el giro del negocio, el personal de contacto b) Una descripción del servicio a desarrollar o ejecutar c) Un resumen muy condensado de las cifras más significativas o cifras materiales de los estados financieros.
  • 3. Universidad Católica LOS ANGELES Chimbote AUDITORIA FINANCIERA II Plan de Aprendizaje 02 CPCC MARCO BAILA GEMIN 3 d) La identificación de dichas cifras con los ciclos operativos (ciclos transaccionales) del negocio indicando un estimado del número de operaciones que comprende cada ciclo. e) Los indicadores financieros más significativos de la empresa f) Una descripción de los probables riesgos detectados o áreas de riesgos g) La estrategia de auditoria a utilizar de acuerdo a los puntos descritos anteriormente h) El tiempo estimado, el número de visitas y el personal involucrado por categorías. En las sociedades de auditorias existen diversas categorías de personal profesional, cuya carrera como auditores se inicia mediante un complejo sistema de evaluación y selección que ubica al recién incorporado como Asistente. Después de haber acumulado unos tres años de experiencia y demostrar condiciones para el trabajo de campo el Asistente es promovido a Encargado (Senior). La madurez alcanzada y el número de horas de experiencia en sucesivas auditorias permiten que el Senior pueda ascender a Supervisor o Gerente de Auditoria. Finalmente la capacidad demostrada, la honestidad del gerente, su facilidad para el desarrollo del trabajo en equipo, el buen trato con los clientes y la necesidad de la expansión de la sociedad permitirá que la junta, reunión o comité de socios decida ascenderlo, incorporándolo como SOCIO de la sociedad. EL MEMORANDO DE PLANEAMIENTO EI Memorando de .Planeamiento es el documento que contiene en resumen el resultado de Ia fase de planeamiento, que va desde fa información básica recolectada en forma verbal y escrita, hasta el enfoque y los procedimientos de auditoria a aplicarse. En tal sentido, su estructura podría contener: a) Objetivos y alcance del examen (términos de referencia y normas de auditoria aplicable) b) Antecedentes del negocio (creación, sede, actividades básicas. organizaci6n y base legal). c) Puntos de atención sobre características y situaciones especiales del negocio, relacionada con competencia en el mercado, producción, inversiones, política comercial, política financiera, política laboral, aspectos restrictivos del gobierno: control de precios, política de exportaciones e importaciones, tipo de cambio, etc., todo lo cual, podría configurar factores de riesgo inherente. d) Características del ambiente de control y de los sistemas de contabilidad, tesorería, información y procedimientos de control de actividades básicas y de la auditoria interna. En esta parte del Memorando, el Auditor describirá los aspectos más importantes percibidos del ambiente de control, la forma como se encuentran implementados y vienen operando les sistemas de contabilidad, tesorería, informática y procedimientos de control de las
  • 4. Universidad Católica LOS ANGELES Chimbote AUDITORIA FINANCIERA II Plan de Aprendizaje 02 CPCC MARCO BAILA GEMIN 4 actividades básicas consignando además alguna información importante para el examen, tales como el software que utiliza, configuración y ámbito de las operaciones computarizadas, principales clientes, proveedores, contratistas, tributos, contribuciones a que se encuentra afecta y fuentes de financiamiento, etc. En el levantamiento de información sobre los procedimientos de control de actividades básicas y de los sistemas de contabilidad, tesorería v de informática, es conveniente que antes de la entrevista del auditor con los ejecutivos de Ios puestos claves, debe solicitar flujogramas o cursogramas de los procesos que siguen las operaciones principales del área a su cargo, a efectos de tenerlos en cuenta al momento de la entrevista. En caso de no disponer de ellos, el auditor deberá preparar un descriptivo y a continuación diseñar el cursograma de los procesos, todo lo cual formará parte del Archivo de Planificación. En cuanto a la información a obtenerse en la auditoria interna, es importante verificar si viene actuando con independencia, ya que de ello, su capacidad, experiencia y diligencia depende la importancia y el grado de confianza que merezca su trabajo. En el análisis de la función que cumple la Auditoria Interna es importante considerar si se les .impone restricciones o tiene limitaciones en la ejecución de acciones de control sobre determinadas operaciones importantes, verificando además a calidad de sus papeles de trabajo e informes, así como las medidas correctivas adoptadas por la administración. En el caso de detectarse algunas deficiencias importantes debería contemplarse en el planeamiento. e) Identificación de componentes y Áreas Críticas Para fa identificación de posibles componentes o áreas criticas, el auditor debe haber obtenido la suficiente comprensión de las operaciones de la empresa y efectuado el estudio y, evaluación preliminar de la estructura de control Interno (ambiente de control, sistema de contabilidad. sistema de tesorería, sistema de información computarizada, procedimientos de control de actividades básicas y funciones de la auditoria interna), Asimismo, deberá haber efectuado un estudio de las partidas mas importantes (materialidad) de los estados financieros, analizando, su estructura porcentual y las variaciones en relación con el año anterior (explicaciones por la entidad), así como también la aplicación de procedimientos analíticos preliminares mediante el análisis comparativo y a través de ratios, tomando en consideración los estados financieros comparados. Igualmente, deberá considerar la evaluación de riesgo inherente y de control, identificando los controles claves v el enfoque para los principales componentes de los estados financieros. f) Informe a emitir y plazo Se consigna la fecha de inicio y termino del trabajo, así como el tipo y cantidad de informes a emitir. g) Principales Directivos de la entidad Considerar los nombres de los principales ejecutivos y su periodo de gestión.
  • 5. Universidad Católica LOS ANGELES Chimbote AUDITORIA FINANCIERA II Plan de Aprendizaje 02 CPCC MARCO BAILA GEMIN 5 h) Personal y Cronograma de trabajo Detallan la relaci6n de personal que conforma el equipo de auditoria incluyendo el personal especialista. Consignar los nombres y apellidos, categorías, total de horas, fecha de inicio y termino por fases, todo esto llevado a un cronograma de trabajo. En ANEXO B-1 Memo de planificación se presenta un modelo de MEMORANDO DE PLANIFICACION BIBLIOGRAFIA 1. Pedro Antonio Yarasca Ramos AUDITORIA, fundamentos con un enfoque moderno s/e Lima, Perú. 2. Jaime Ernesto Vizcarra Moscoso: AUDITORIA FINANCIERA: Riesgos, Control Interno, Gobierno Corporativo yNormas de Información Financiera. Editorial: Instituto Pacífico SAC. Lima, Perú 2,007