SlideShare a Scribd company logo
DIRECCIÓN DE
HEMOTERAPIA Y MEDICINA
TRANSFUSIONAL DE
LORETO.
BANCO DE SANGRE TIPO II
CENTRO HEMODADOR REGIONAL DE
LORETO
MAX THEMME FLOREZ
DIRECTOR DE HEMOTARAPIA Y MEDICINA TRANSFUSIONAL
Sangre que salva vidas
Introducción a la Gestión de Bancos de Sangre
Recolección de Sangre
Procesamiento de Sangre
Distribución de Sangre
Retos en la Gestión de Bancos de Sangre
El Futuro de la Gestión de Bancos de Sangre
TÓPICOS
Introducción a la Gestión de Bancos de Sangre
La gestión de bancos de sangre es un proceso complejo
que involucra la recolección, procesamiento y
distribución de sangre y componentes sanguíneos para
uso clínico. La sangre es un recurso vital que se utiliza
en una variedad de procedimientos médicos, desde
transfusiones hasta terapias celulares.
La gestión efectiva de bancos de sangre requiere un
enfoque riguroso en la calidad y seguridad del producto
final, así como una atención cuidadosa al suministro y
demanda de sangre. Los bancos de sangre también
deben cumplir con las regulaciones y requisitos legales
para garantizar la seguridad del paciente y del donante.
PROCESOS EN LA GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN DE HEMOTERAPIA
Y MEDICINA TRANSFUSIONAL
CENTRO HEMODADOR REGIONAL DE LORETO – BANCO DE SANGRE TIPO II
PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
• EVALUACIÓN
Y ANALISIS
GESTIÓN POR
RESULTADOS
• EVALUACIÓN
CUALICUANTITATIVA
(INDICADORES DE GESTIÓN)
OPTIMIZACIÓN
INSTITUCIONAL
• CALIDAD EN
EL SERVICIO
Recolección de Sangre
La recolección de sangre es el primer paso en la gestión
de bancos de sangre. Los donantes deben cumplir con
los requisitos de elegibilidad y someterse a una
evaluación médica antes de la extracción de sangre.
Una vez que se determina que un donante es elegible,
se realiza la extracción de sangre. La sangre se recoge
en bolsas estériles y se etiqueta adecuadamente para
su seguimiento.
Después de la recolección, la sangre se transporta al
banco de sangre donde se somete a pruebas de
detección de enfermedades infecciosas y se separa en
componentes sanguíneos, como glóbulos rojos, plasma
y plaquetas. Estos componentes se almacenan en
condiciones específicas y se distribuyen según la
necesidad clínica.
Procesamiento de Sangre
El procesamiento de sangre es un proceso crítico en la
gestión de bancos de sangre. Después de la recolección, la
sangre se somete a pruebas de detección de enfermedades
infecciosas y se separa en componentes sanguíneos. Los
componentes se almacenan en condiciones específicas para
mantener su viabilidad y eficacia terapéutica.
El procesamiento de sangre también incluye la preparación
de productos sanguíneos especiales, como células madre y
plasma rico en plaquetas. Estos productos se utilizan en
terapias avanzadas para tratar enfermedades graves y
lesiones traumáticas.
Distribución de Sangre
La distribución de sangre es el último paso en la gestión de
bancos de sangre. Los componentes sanguíneos se
distribuyen según la necesidad clínica, y se registran
adecuadamente para su seguimiento. Los bancos de sangre
también deben cumplir con las regulaciones y requisitos
legales para garantizar la seguridad del paciente y del
donante.
La distribución de sangre también puede incluir la
transferencia de sangre y componentes sanguíneos a otros
bancos de sangre o instalaciones de atención médica en
caso de emergencias o escasez de suministros.
Retos en la Gestión de Bancos de Sangre
La gestión de bancos de sangre presenta varios desafíos, entre
ellos la escasez de suministros de sangre, la variabilidad en la
calidad de los productos sanguíneos y la necesidad de cumplir
con las regulaciones y requisitos legales. Además, los bancos
de sangre deben estar preparados para emergencias y
desastres naturales que pueden afectar el suministro y la
demanda de sangre.
Otro desafío importante en la gestión de bancos de sangre es
la necesidad de mantener la confianza del público en el
proceso de donación y la seguridad del producto final. Los
bancos de sangre deben implementar medidas efectivas de
control de calidad y seguridad para garantizar la seguridad del
paciente y del donante.
El Futuro de la Gestión de Bancos de Sangre
Está impulsado por avances en tecnología y terapias
celulares.
Los bancos de sangre están adoptando nuevas
tecnologías, como la automatización y la inteligencia
artificial, para mejorar la eficiencia y la calidad de los
procesos de gestión de sangre.
También se están desarrollando nuevas terapias
celulares que utilizan células madre y otros
componentes sanguíneos para tratar enfermedades
graves y lesiones traumáticas.
Estas terapias tienen el potencial de revolucionar la
medicina regenerativa y ofrecer nuevas opciones de
tratamiento para pacientes con enfermedades
incurables.
CENTRO HEMODADORREGIONAL DE LORETO
BANCODE SANGRE TIPO II
GRACIAS

More Related Content

Similar to 018 GESTIÓN ESTRATÉGICA.pptx

Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
cuidadosintensivos
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
EquipoURG
 
MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17
MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17
MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17
José Antonio García Erce
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
Sol Munayco
 
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
José Antonio García Erce
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
MAPBM. Dra Bisbe. Madrid17
MAPBM. Dra Bisbe. Madrid17MAPBM. Dra Bisbe. Madrid17
MAPBM. Dra Bisbe. Madrid17
José Antonio García Erce
 
El_camino_de_la_legislacion_de_los_bancos_de_celulas_troncales_hematopoyetica...
El_camino_de_la_legislacion_de_los_bancos_de_celulas_troncales_hematopoyetica...El_camino_de_la_legislacion_de_los_bancos_de_celulas_troncales_hematopoyetica...
El_camino_de_la_legislacion_de_los_bancos_de_celulas_troncales_hematopoyetica...
BeatrizSousa7483
 
Antología de un Banco de Sangre
Antología de un  Banco de SangreAntología de un  Banco de Sangre
Antología de un Banco de Sangre
Rosa Puga
 
Introducción al pbm. Estella 2017
Introducción al pbm. Estella 2017Introducción al pbm. Estella 2017
Introducción al pbm. Estella 2017
José Antonio García Erce
 
BANCO DE SANGRE.pptx
BANCO DE SANGRE.pptxBANCO DE SANGRE.pptx
BANCO DE SANGRE.pptx
TatianaFloresR1
 
Auto transfusion: RIS (Sangre Intraoperatorio) and HAN (Hemodilución Aguda N...
Auto transfusion: RIS (Sangre Intraoperatorio)  and HAN (Hemodilución Aguda N...Auto transfusion: RIS (Sangre Intraoperatorio)  and HAN (Hemodilución Aguda N...
Auto transfusion: RIS (Sangre Intraoperatorio) and HAN (Hemodilución Aguda N...
Mario Jagou
 
Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018 Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018
José Antonio García Erce
 
5 control de calidad de la sangre
5 control de calidad de la sangre5 control de calidad de la sangre
5 control de calidad de la sangre
Adrianita Villota
 
Banco de Sangre Huajuapan
Banco de Sangre HuajuapanBanco de Sangre Huajuapan
Banco de Sangre Huajuapan
GUILLERMINA GONZALEZ MD
 
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
José Antonio García Erce
 
Interpretacion de hemograma automatizado
Interpretacion de hemograma automatizadoInterpretacion de hemograma automatizado
Interpretacion de hemograma automatizado
Scarlet Rojas
 
Manejo del sangrado perioperatorio en niños
Manejo del sangrado perioperatorio en niñosManejo del sangrado perioperatorio en niños
Manejo del sangrado perioperatorio en niños
Dr. Victor Euclides Briones Morales
 
IMPLEMENTACIÓN DE COMITÉ DE HEMOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL IGSS ESCUINTLA.docx
IMPLEMENTACIÓN DE COMITÉ DE HEMOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL IGSS ESCUINTLA.docxIMPLEMENTACIÓN DE COMITÉ DE HEMOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL IGSS ESCUINTLA.docx
IMPLEMENTACIÓN DE COMITÉ DE HEMOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL IGSS ESCUINTLA.docx
CalderonCindy
 
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus ComponentesGuia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
UTPL
 

Similar to 018 GESTIÓN ESTRATÉGICA.pptx (20)

Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
 
MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17
MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17
MAPBM. Dra Bisbe. Jaca17
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
 
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
Transfusión de productos hemáticos en paciente crítico con hemorragia. Indica...
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
MAPBM. Dra Bisbe. Madrid17
MAPBM. Dra Bisbe. Madrid17MAPBM. Dra Bisbe. Madrid17
MAPBM. Dra Bisbe. Madrid17
 
El_camino_de_la_legislacion_de_los_bancos_de_celulas_troncales_hematopoyetica...
El_camino_de_la_legislacion_de_los_bancos_de_celulas_troncales_hematopoyetica...El_camino_de_la_legislacion_de_los_bancos_de_celulas_troncales_hematopoyetica...
El_camino_de_la_legislacion_de_los_bancos_de_celulas_troncales_hematopoyetica...
 
Antología de un Banco de Sangre
Antología de un  Banco de SangreAntología de un  Banco de Sangre
Antología de un Banco de Sangre
 
Introducción al pbm. Estella 2017
Introducción al pbm. Estella 2017Introducción al pbm. Estella 2017
Introducción al pbm. Estella 2017
 
BANCO DE SANGRE.pptx
BANCO DE SANGRE.pptxBANCO DE SANGRE.pptx
BANCO DE SANGRE.pptx
 
Auto transfusion: RIS (Sangre Intraoperatorio) and HAN (Hemodilución Aguda N...
Auto transfusion: RIS (Sangre Intraoperatorio)  and HAN (Hemodilución Aguda N...Auto transfusion: RIS (Sangre Intraoperatorio)  and HAN (Hemodilución Aguda N...
Auto transfusion: RIS (Sangre Intraoperatorio) and HAN (Hemodilución Aguda N...
 
Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018 Taller primer pilar pbm. cali 2018
Taller primer pilar pbm. cali 2018
 
5 control de calidad de la sangre
5 control de calidad de la sangre5 control de calidad de la sangre
5 control de calidad de la sangre
 
Banco de Sangre Huajuapan
Banco de Sangre HuajuapanBanco de Sangre Huajuapan
Banco de Sangre Huajuapan
 
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
Introducción al PBM. Castym. Pamplona 2017
 
Interpretacion de hemograma automatizado
Interpretacion de hemograma automatizadoInterpretacion de hemograma automatizado
Interpretacion de hemograma automatizado
 
Manejo del sangrado perioperatorio en niños
Manejo del sangrado perioperatorio en niñosManejo del sangrado perioperatorio en niños
Manejo del sangrado perioperatorio en niños
 
IMPLEMENTACIÓN DE COMITÉ DE HEMOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL IGSS ESCUINTLA.docx
IMPLEMENTACIÓN DE COMITÉ DE HEMOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL IGSS ESCUINTLA.docxIMPLEMENTACIÓN DE COMITÉ DE HEMOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL IGSS ESCUINTLA.docx
IMPLEMENTACIÓN DE COMITÉ DE HEMOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL IGSS ESCUINTLA.docx
 
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus ComponentesGuia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
Guia Practica Clinica Transfusión de Sangre y sus Componentes
 

Recently uploaded

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Recently uploaded (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

018 GESTIÓN ESTRATÉGICA.pptx

  • 1. DIRECCIÓN DE HEMOTERAPIA Y MEDICINA TRANSFUSIONAL DE LORETO. BANCO DE SANGRE TIPO II CENTRO HEMODADOR REGIONAL DE LORETO MAX THEMME FLOREZ DIRECTOR DE HEMOTARAPIA Y MEDICINA TRANSFUSIONAL
  • 3. Introducción a la Gestión de Bancos de Sangre Recolección de Sangre Procesamiento de Sangre Distribución de Sangre Retos en la Gestión de Bancos de Sangre El Futuro de la Gestión de Bancos de Sangre TÓPICOS
  • 4. Introducción a la Gestión de Bancos de Sangre La gestión de bancos de sangre es un proceso complejo que involucra la recolección, procesamiento y distribución de sangre y componentes sanguíneos para uso clínico. La sangre es un recurso vital que se utiliza en una variedad de procedimientos médicos, desde transfusiones hasta terapias celulares. La gestión efectiva de bancos de sangre requiere un enfoque riguroso en la calidad y seguridad del producto final, así como una atención cuidadosa al suministro y demanda de sangre. Los bancos de sangre también deben cumplir con las regulaciones y requisitos legales para garantizar la seguridad del paciente y del donante.
  • 5. PROCESOS EN LA GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN DE HEMOTERAPIA Y MEDICINA TRANSFUSIONAL CENTRO HEMODADOR REGIONAL DE LORETO – BANCO DE SANGRE TIPO II PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO • EVALUACIÓN Y ANALISIS GESTIÓN POR RESULTADOS • EVALUACIÓN CUALICUANTITATIVA (INDICADORES DE GESTIÓN) OPTIMIZACIÓN INSTITUCIONAL • CALIDAD EN EL SERVICIO
  • 6. Recolección de Sangre La recolección de sangre es el primer paso en la gestión de bancos de sangre. Los donantes deben cumplir con los requisitos de elegibilidad y someterse a una evaluación médica antes de la extracción de sangre. Una vez que se determina que un donante es elegible, se realiza la extracción de sangre. La sangre se recoge en bolsas estériles y se etiqueta adecuadamente para su seguimiento. Después de la recolección, la sangre se transporta al banco de sangre donde se somete a pruebas de detección de enfermedades infecciosas y se separa en componentes sanguíneos, como glóbulos rojos, plasma y plaquetas. Estos componentes se almacenan en condiciones específicas y se distribuyen según la necesidad clínica.
  • 7. Procesamiento de Sangre El procesamiento de sangre es un proceso crítico en la gestión de bancos de sangre. Después de la recolección, la sangre se somete a pruebas de detección de enfermedades infecciosas y se separa en componentes sanguíneos. Los componentes se almacenan en condiciones específicas para mantener su viabilidad y eficacia terapéutica. El procesamiento de sangre también incluye la preparación de productos sanguíneos especiales, como células madre y plasma rico en plaquetas. Estos productos se utilizan en terapias avanzadas para tratar enfermedades graves y lesiones traumáticas.
  • 8. Distribución de Sangre La distribución de sangre es el último paso en la gestión de bancos de sangre. Los componentes sanguíneos se distribuyen según la necesidad clínica, y se registran adecuadamente para su seguimiento. Los bancos de sangre también deben cumplir con las regulaciones y requisitos legales para garantizar la seguridad del paciente y del donante. La distribución de sangre también puede incluir la transferencia de sangre y componentes sanguíneos a otros bancos de sangre o instalaciones de atención médica en caso de emergencias o escasez de suministros.
  • 9. Retos en la Gestión de Bancos de Sangre La gestión de bancos de sangre presenta varios desafíos, entre ellos la escasez de suministros de sangre, la variabilidad en la calidad de los productos sanguíneos y la necesidad de cumplir con las regulaciones y requisitos legales. Además, los bancos de sangre deben estar preparados para emergencias y desastres naturales que pueden afectar el suministro y la demanda de sangre. Otro desafío importante en la gestión de bancos de sangre es la necesidad de mantener la confianza del público en el proceso de donación y la seguridad del producto final. Los bancos de sangre deben implementar medidas efectivas de control de calidad y seguridad para garantizar la seguridad del paciente y del donante.
  • 10. El Futuro de la Gestión de Bancos de Sangre Está impulsado por avances en tecnología y terapias celulares. Los bancos de sangre están adoptando nuevas tecnologías, como la automatización y la inteligencia artificial, para mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos de gestión de sangre. También se están desarrollando nuevas terapias celulares que utilizan células madre y otros componentes sanguíneos para tratar enfermedades graves y lesiones traumáticas. Estas terapias tienen el potencial de revolucionar la medicina regenerativa y ofrecer nuevas opciones de tratamiento para pacientes con enfermedades incurables.
  • 11. CENTRO HEMODADORREGIONAL DE LORETO BANCODE SANGRE TIPO II