SlideShare a Scribd company logo
ENCUADRE
SILVIA AMALÍN KURI CASCO
2021
CONOCIÉNDONOS
• Cada participante se presenta, comentando
su nombre, de qué institución es, a qué se
dedica y porqué se inscribió en el curso,
comentando sus expectativas.
PRESENTACIÓN DE TEMARIO, ACTIVIDADES Y
METODOLOGÍA.
No.
Módulo
Tema Contenido de
aprendizaje
Modalidad Fecha de inicio Producto de aprendizaje a realizar Fecha límite
entrega
1 Búsqueda de
información
14 jun - 26 jun
1. Tipos de fuentes de
información
Videoconferencia
17:00 a 18:00
hrs. Zoom
14 de junio Ingresar a un buscador y hacer
ejercicios
15de junio
1. Bases de datos
confiables
Asíncrona
En Moodle 2hrs.
16 de junio Localizar 15 artículos relacionados
con su tema de inv
17 de junio
3. Ficha de
información o
bibliográfica
Asíncrona
En Moodle 2hrs.
18 de junio Elaborar las fichas bibliográficas de
los 15 artículos seleccionados
19 de junio
4. Marco
contextual
Asíncrona
En Moodle 2hrs.
21 de junio Elaborar mapa mental o conceptual
del tema
22 de junio
5. Fichas de
trabajo y parafraseo
Asíncrona
En Moodle 2hrs.
23 de junio Elaborar 8 fichas de trabajo para su
investigación
24 de junio
6. Reporte de
lectura y Prueba de
plagio
Asíncrona
En Moodle 2hrs.
24 e junio Elaborar un texto para introducir en
un software de prueba de plagio
25 de junio
7. Retroalimentación Videoconferencia
17:00 a 18:00
hrs. Zoom
26 de junio Compartir con el grupo 26 de junio
¿QUÉ INVESTIGAMOS?
• ¿Sobre qué temas tienen interés?
• ¿Cómo definir un tema de investigación?
FUENTES DE INFORMACIÓN
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
A. Planteamiento del problema, que surge de la idea de investigación. Selección del tema, consulta
bibliográfica, consulta con expertos, definición de tema y título preliminar de la investigación
B. Objetivo de la investigación, planteamiento del objetivo general y específicos. De forma sintética,
comprensible, evaluable, concretos.
C. Planteamiento de las preguntas de investigación, vinculadas con el tema y objetivos.
D. Justificación, es relevante, pertinente, ¿tiene valor teórico y utilidad?
E. Elaboración del marco teórico, revisión de la literatura y encontrar las teorías que sustentarán la
investigación. AQUÍ ES EN DONDE ENTRA LA CONSULTA DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN, tema
que hablaremos hoy. Concluir sobre lo encontrado en las fuentes, de lo que se puede armar un
estado del arte.
A. Definir el tipo de investigación que se llevará a cabo, EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O
EXPLICATIVA.
B. Definir el enfoque de investigación, cualitativo, cuantitativo o mixto, así como el diseño EXPERIMENTAL,
NO EXPERIMENTAL
C. Plantear hipótesis o supuestos.
D. Definir la estructura de la investigación
E. PLANTEAMIENTO de instrumentos, y recogida de datos
F. Análisis y discusión de resultados
G. Conclusiones
H. Presentación del informe de investigación.
EN DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN
• https://scholar.google.es/schhp?hl=es
• https://www.redalyc.org/
• https://dialnet.unirioja.es/
• https://biblioteca.upaep.mx/
• https://www.bidi.unam.mx/
EJERCICIOS
• Búsquedas eficientes.
• Palabras clave
• Boleanos “comillas”, comas, “y” (más información:
https://www.slideshare.net/julianbiblioteca/boleanos )
• Escritura correcta. (¿qué pasa si lo escribes de forma incorrecta?)
• Términos en inglés o en otros idiomas.
TAREA
• 2 ejercicios en la plataforma
similares a los realizados aquí
pero que sirvan para su
investigación.
SIGUIENTES SESIONES
• ASÍNCRONAS.
• AUTOGESTIVAS.
• Sugerencia: calendarizar
• Metas cortas, pero aprendizajes sólidos
• LOGROS.
CIERRE
•¿QUÉ ME LLEVO DE ESTA PRIMERA SESIÓN?

More Related Content

What's hot

Estructura de un_articulo_cientifico
Estructura de un_articulo_cientificoEstructura de un_articulo_cientifico
Estructura de un_articulo_cientificoluz
 
La investigacion en la administracion
La investigacion en la administracionLa investigacion en la administracion
La investigacion en la administracionEMEP-Organization
 
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)JhoselynVasquez1
 

What's hot (7)

Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Módulo 16
Módulo 16Módulo 16
Módulo 16
 
Estructura de un_articulo_cientifico
Estructura de un_articulo_cientificoEstructura de un_articulo_cientifico
Estructura de un_articulo_cientifico
 
Asignación 6
Asignación 6Asignación 6
Asignación 6
 
La investigacion en la administracion
La investigacion en la administracionLa investigacion en la administracion
La investigacion en la administracion
 
Explorar para investigar primera sesion
Explorar para investigar primera sesionExplorar para investigar primera sesion
Explorar para investigar primera sesion
 
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
20180104 210938 semana_2_tecnicas_de_investigacion (1)
 

Similar to Encuadre CURSO DE INVESTIGACIÓN

Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1ANA ISABEL
 
El proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científicaEl proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científicaMaría Carreras
 
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizalesSemilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizalesSENA
 
Sesión 3 - Investigación Educativa presentación
Sesión 3 - Investigación Educativa presentaciónSesión 3 - Investigación Educativa presentación
Sesión 3 - Investigación Educativa presentaciónWilfrido34
 
Programa Analítico Seminario de Investigación II
Programa Analítico Seminario de Investigación IIPrograma Analítico Seminario de Investigación II
Programa Analítico Seminario de Investigación IIinvestigacion2020
 
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)Biblioteca UCLM
 
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)Biblioteca UCLM
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigarManuel Bedoya D
 
Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Aracely Manzano
 
Eleccion tema metodologia
Eleccion tema metodologiaEleccion tema metodologia
Eleccion tema metodologiaERICSON_UNT
 
LOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOSLOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOSGeorgina B De La Mora
 
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)Biblioteca UCLM
 

Similar to Encuadre CURSO DE INVESTIGACIÓN (20)

Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1Investigacion Educativa1
Investigacion Educativa1
 
El proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científicaEl proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científica
 
Present Proyectos1
Present Proyectos1Present Proyectos1
Present Proyectos1
 
1 introducción
1 introducción1 introducción
1 introducción
 
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizalesSemilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
 
Sesion1 : Seminario de Tesis Dra Lorena Becerril (UOC)
Sesion1 : Seminario de Tesis  Dra Lorena Becerril (UOC)Sesion1 : Seminario de Tesis  Dra Lorena Becerril (UOC)
Sesion1 : Seminario de Tesis Dra Lorena Becerril (UOC)
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
jmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2020 TEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Momentos de la investigación uft
Momentos de la investigación uftMomentos de la investigación uft
Momentos de la investigación uft
 
Sesión 3 - Investigación Educativa presentación
Sesión 3 - Investigación Educativa presentaciónSesión 3 - Investigación Educativa presentación
Sesión 3 - Investigación Educativa presentación
 
1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva
 
Programa Analítico Seminario de Investigación II
Programa Analítico Seminario de Investigación IIPrograma Analítico Seminario de Investigación II
Programa Analítico Seminario de Investigación II
 
Marco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redesMarco teorico de una investigacion vr redes
Marco teorico de una investigacion vr redes
 
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: octubre 2018)
 
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)Modulo 4  Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
Modulo 4 Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: Febrero 2019)
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
 
Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.Modulo investigación seminario.
Modulo investigación seminario.
 
Eleccion tema metodologia
Eleccion tema metodologiaEleccion tema metodologia
Eleccion tema metodologia
 
LOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOSLOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS
LOS ENTORNOS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS
 
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
Módulo 4. Cómo hacer un trabajo de clase (Edición: febrero 2018)
 

More from Silvia Kuri

Corrientes educativas
Corrientes educativasCorrientes educativas
Corrientes educativasSilvia Kuri
 
Comenio y vives completo.pptx
Comenio y vives completo.pptxComenio y vives completo.pptx
Comenio y vives completo.pptxSilvia Kuri
 
Personalismo sk 2015
Personalismo sk 2015Personalismo sk 2015
Personalismo sk 2015Silvia Kuri
 
Conferec. director yakult
Conferec. director yakultConferec. director yakult
Conferec. director yakultSilvia Kuri
 
Filosofadelavida excelente!
Filosofadelavida  excelente!Filosofadelavida  excelente!
Filosofadelavida excelente!Silvia Kuri
 
Verdad neurolingistica
Verdad neurolingistica Verdad neurolingistica
Verdad neurolingistica Silvia Kuri
 
Taller de ética académica
Taller de ética académicaTaller de ética académica
Taller de ética académicaSilvia Kuri
 
Terminología sesion 1
Terminología sesion 1Terminología sesion 1
Terminología sesion 1Silvia Kuri
 
Para Los Amantes De Los Gatos
Para Los Amantes De Los GatosPara Los Amantes De Los Gatos
Para Los Amantes De Los GatosSilvia Kuri
 
ElaboracióN Del Marco TeóRico
ElaboracióN Del Marco TeóRicoElaboracióN Del Marco TeóRico
ElaboracióN Del Marco TeóRicoSilvia Kuri
 

More from Silvia Kuri (10)

Corrientes educativas
Corrientes educativasCorrientes educativas
Corrientes educativas
 
Comenio y vives completo.pptx
Comenio y vives completo.pptxComenio y vives completo.pptx
Comenio y vives completo.pptx
 
Personalismo sk 2015
Personalismo sk 2015Personalismo sk 2015
Personalismo sk 2015
 
Conferec. director yakult
Conferec. director yakultConferec. director yakult
Conferec. director yakult
 
Filosofadelavida excelente!
Filosofadelavida  excelente!Filosofadelavida  excelente!
Filosofadelavida excelente!
 
Verdad neurolingistica
Verdad neurolingistica Verdad neurolingistica
Verdad neurolingistica
 
Taller de ética académica
Taller de ética académicaTaller de ética académica
Taller de ética académica
 
Terminología sesion 1
Terminología sesion 1Terminología sesion 1
Terminología sesion 1
 
Para Los Amantes De Los Gatos
Para Los Amantes De Los GatosPara Los Amantes De Los Gatos
Para Los Amantes De Los Gatos
 
ElaboracióN Del Marco TeóRico
ElaboracióN Del Marco TeóRicoElaboracióN Del Marco TeóRico
ElaboracióN Del Marco TeóRico
 

Recently uploaded

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Recently uploaded (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Encuadre CURSO DE INVESTIGACIÓN

  • 2. CONOCIÉNDONOS • Cada participante se presenta, comentando su nombre, de qué institución es, a qué se dedica y porqué se inscribió en el curso, comentando sus expectativas.
  • 3. PRESENTACIÓN DE TEMARIO, ACTIVIDADES Y METODOLOGÍA. No. Módulo Tema Contenido de aprendizaje Modalidad Fecha de inicio Producto de aprendizaje a realizar Fecha límite entrega 1 Búsqueda de información 14 jun - 26 jun 1. Tipos de fuentes de información Videoconferencia 17:00 a 18:00 hrs. Zoom 14 de junio Ingresar a un buscador y hacer ejercicios 15de junio 1. Bases de datos confiables Asíncrona En Moodle 2hrs. 16 de junio Localizar 15 artículos relacionados con su tema de inv 17 de junio 3. Ficha de información o bibliográfica Asíncrona En Moodle 2hrs. 18 de junio Elaborar las fichas bibliográficas de los 15 artículos seleccionados 19 de junio 4. Marco contextual Asíncrona En Moodle 2hrs. 21 de junio Elaborar mapa mental o conceptual del tema 22 de junio 5. Fichas de trabajo y parafraseo Asíncrona En Moodle 2hrs. 23 de junio Elaborar 8 fichas de trabajo para su investigación 24 de junio 6. Reporte de lectura y Prueba de plagio Asíncrona En Moodle 2hrs. 24 e junio Elaborar un texto para introducir en un software de prueba de plagio 25 de junio 7. Retroalimentación Videoconferencia 17:00 a 18:00 hrs. Zoom 26 de junio Compartir con el grupo 26 de junio
  • 4. ¿QUÉ INVESTIGAMOS? • ¿Sobre qué temas tienen interés? • ¿Cómo definir un tema de investigación?
  • 6. PROCESO DE INVESTIGACIÓN A. Planteamiento del problema, que surge de la idea de investigación. Selección del tema, consulta bibliográfica, consulta con expertos, definición de tema y título preliminar de la investigación B. Objetivo de la investigación, planteamiento del objetivo general y específicos. De forma sintética, comprensible, evaluable, concretos. C. Planteamiento de las preguntas de investigación, vinculadas con el tema y objetivos. D. Justificación, es relevante, pertinente, ¿tiene valor teórico y utilidad? E. Elaboración del marco teórico, revisión de la literatura y encontrar las teorías que sustentarán la investigación. AQUÍ ES EN DONDE ENTRA LA CONSULTA DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN, tema que hablaremos hoy. Concluir sobre lo encontrado en las fuentes, de lo que se puede armar un estado del arte.
  • 7. A. Definir el tipo de investigación que se llevará a cabo, EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA. B. Definir el enfoque de investigación, cualitativo, cuantitativo o mixto, así como el diseño EXPERIMENTAL, NO EXPERIMENTAL C. Plantear hipótesis o supuestos. D. Definir la estructura de la investigación E. PLANTEAMIENTO de instrumentos, y recogida de datos F. Análisis y discusión de resultados G. Conclusiones H. Presentación del informe de investigación.
  • 8. EN DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN • https://scholar.google.es/schhp?hl=es • https://www.redalyc.org/ • https://dialnet.unirioja.es/ • https://biblioteca.upaep.mx/ • https://www.bidi.unam.mx/
  • 9. EJERCICIOS • Búsquedas eficientes. • Palabras clave • Boleanos “comillas”, comas, “y” (más información: https://www.slideshare.net/julianbiblioteca/boleanos ) • Escritura correcta. (¿qué pasa si lo escribes de forma incorrecta?) • Términos en inglés o en otros idiomas.
  • 10. TAREA • 2 ejercicios en la plataforma similares a los realizados aquí pero que sirvan para su investigación.
  • 11. SIGUIENTES SESIONES • ASÍNCRONAS. • AUTOGESTIVAS. • Sugerencia: calendarizar • Metas cortas, pero aprendizajes sólidos • LOGROS.
  • 12. CIERRE •¿QUÉ ME LLEVO DE ESTA PRIMERA SESIÓN?