SlideShare a Scribd company logo
EL TEOREMA DE PITÁGORAS María Alejandra Infante Silvana Nieco
¿QUIÉN ERA PITÁGORAS? Pitágoras fue un filósofo y matemático griego. Nació en la isla de Samos en el año 500 a.C. y hacia el año 530 a. C. se trasladó a Crotona, una colonia griega al sur de Italia. Murió en el año 582 a. C. A su escuela de pensamiento se la conocía como los pitagóricos.
APORTES A LA MATEMÁTICA Los pitagóricos descubrieron: El dodecaedro y demostraron que sólo existen 5 poliedros regulares. Números Perfectos: Estudiaron los números perfectos, es decir aquellos números que son iguales a la suma de sus divisores propios (por ejemplo 6=1+2+3).
APORTES A LA MATEMÁTICA Números irracionales: El descubrimiento de que la diagonal de un cuadrado de lado 1 no puede expresarse como un cociente de números enteros marca el descubrimiento de los números irracionales. Medidas: Los pitagóricos estudiaron la relación entre las medias aritmética, geométrica y armónica de dos números y obtuvieron la relación.
TEOREMA DE PITÁGORAS El teorema de Pitágoras dice así: “En todo triángulo rectángulo, la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los cuadrados de los catetos”.  hipotenusa  cateto  cateto
EJEMPLO a2  + b2   = c2 32+ 42   = 52 hipotenusa (c)  cateto (b) cateto (a)
Demostraciones sin palabras Las demostraciones sin palabras son dibujos o diagramas que ayudan a ver por qué una particular afirmación puede ser cierta y, también, ver cómo uno debe empezar a intentar probar su veracidad.  El énfasis se pone claramente en proporcionar indicios visuales a quien observa para estimular su pensamiento matemático.
DEMOSTRACIÓN 1.- Dibujar dos cuadrados iguales, uno azul y otro rojo que tengan de lado la suma de los dos catetos del triángulo rectángulo.  ¿Cómo son las áreas de los dos cuadrados? b c a b         +  a b         +  a
DEMOSTRACIÓN 2.- Marcar sobre cada lado del cuadrado azul un punto usando la longitud de los catetos a y b, tal como se muestra en la figura.  Luego unirlos formando 4 triángulos rectángulos congruentes al dado.
DEMOSTRACIÓN ,[object Object]
¿Cuánto miden sus lados?b c a
DEMOSTRACIÓN 3.-Ahora marcar sobre cada lado del cuadrado rojo un punto usando la longitud de los catetos a y b, tal como se muestra en la figura.  Luego unir los puntos. Verás que se forman 2 cuadrados y 2 rectángulos.
DEMOSTRACIÓN ,[object Object]
Trazar la diagonal de los 2 rectángulos. ¿Qué figuras se formaron? ¿Cuántos miden sus lados?b c a
DEMOSTRACIÓN 4.-Observa atentamente  y compara las superficies de las figuras formadas dentro del cuadrado azul y dentro del cuadrado rojo. b c a

More Related Content

What's hot

What's hot (17)

Presentación teorema pitágoras
Presentación teorema pitágorasPresentación teorema pitágoras
Presentación teorema pitágoras
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Triptico teorema de pitagoras
Triptico teorema de pitagorasTriptico teorema de pitagoras
Triptico teorema de pitagoras
 
NÚMERO DE ORO. APLICACIONES
NÚMERO DE ORO. APLICACIONESNÚMERO DE ORO. APLICACIONES
NÚMERO DE ORO. APLICACIONES
 
Pitagoras y su historia
Pitagoras y su historiaPitagoras y su historia
Pitagoras y su historia
 
El numero pi
El numero piEl numero pi
El numero pi
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Teorema De Pitagoras
Teorema De PitagorasTeorema De Pitagoras
Teorema De Pitagoras
 
Pi
PiPi
Pi
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - MatemáticasEL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
 
Historia de la geometria
Historia de la geometriaHistoria de la geometria
Historia de la geometria
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 

Viewers also liked

Pitagoras
PitagorasPitagoras
PitagorascapUCJC
 
Teorema de-pitágoras-demostración-
Teorema de-pitágoras-demostración-Teorema de-pitágoras-demostración-
Teorema de-pitágoras-demostración-angeles 90
 
Presentación teorema de pitágoras
Presentación   teorema de pitágorasPresentación   teorema de pitágoras
Presentación teorema de pitágorasdrj00003
 
El teorema de Pitagoras
El teorema de PitagorasEl teorema de Pitagoras
El teorema de PitagorasMelina Marysol
 
Traballo pitagoras meis_lucia
Traballo pitagoras meis_luciaTraballo pitagoras meis_lucia
Traballo pitagoras meis_lucialuciameiscores
 
TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.
TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.
TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.Angely Uzcategui Cerrada
 
Reflexión sobre el aporte de Pitágoras a la educación
Reflexión sobre el aporte de Pitágoras a la educación Reflexión sobre el aporte de Pitágoras a la educación
Reflexión sobre el aporte de Pitágoras a la educación Esthercita Maraví Mori
 
Heraclito 1p
Heraclito 1pHeraclito 1p
Heraclito 1plui1306
 

Viewers also liked (20)

Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Teorema de-pitágoras-demostración-
Teorema de-pitágoras-demostración-Teorema de-pitágoras-demostración-
Teorema de-pitágoras-demostración-
 
Presentación teorema de pitágoras
Presentación   teorema de pitágorasPresentación   teorema de pitágoras
Presentación teorema de pitágoras
 
Teorema de pitágoras trabalho final
Teorema de pitágoras trabalho finalTeorema de pitágoras trabalho final
Teorema de pitágoras trabalho final
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
U3 T2 Ely
U3 T2 ElyU3 T2 Ely
U3 T2 Ely
 
Pitágoras..
Pitágoras..Pitágoras..
Pitágoras..
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
El teorema de Pitagoras
El teorema de PitagorasEl teorema de Pitagoras
El teorema de Pitagoras
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
Traballo pitagoras meis_lucia
Traballo pitagoras meis_luciaTraballo pitagoras meis_lucia
Traballo pitagoras meis_lucia
 
Teorema de Pitágoras
Teorema de PitágorasTeorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras
 
TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.
TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.
TEOREMA DE PITÁGORAS, UN APORTE EN LA HISTORIA DE LA MATEMÁTICA.
 
PitáGoras
PitáGorasPitáGoras
PitáGoras
 
Reflexión sobre el aporte de Pitágoras a la educación
Reflexión sobre el aporte de Pitágoras a la educación Reflexión sobre el aporte de Pitágoras a la educación
Reflexión sobre el aporte de Pitágoras a la educación
 
Historia de pitagoras
Historia de pitagorasHistoria de pitagoras
Historia de pitagoras
 
PDF Tríos pitagóricos
PDF Tríos pitagóricosPDF Tríos pitagóricos
PDF Tríos pitagóricos
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Heraclito 1p
Heraclito 1pHeraclito 1p
Heraclito 1p
 

Similar to Teorema de Pitágoras (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
0.618
0.6180.618
0.618
 
2022-T9 Matemáticas Grecolatinas
2022-T9 Matemáticas Grecolatinas2022-T9 Matemáticas Grecolatinas
2022-T9 Matemáticas Grecolatinas
 
Números naturales
Números naturales Números naturales
Números naturales
 
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
Rectángulo áureo esxplicacion (ensayo)1
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Modulo 1 grado tercero
Modulo 1 grado terceroModulo 1 grado tercero
Modulo 1 grado tercero
 
geometría 1er año.doc
geometría 1er año.docgeometría 1er año.doc
geometría 1er año.doc
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
geometria1-8
geometria1-8geometria1-8
geometria1-8
 
Matematicas blog
Matematicas blogMatematicas blog
Matematicas blog
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La  NaturalezaArmonia En La  Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La  NaturalezaArmonia En La  Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armonia en la naturaleza
Armonia en la naturalezaArmonia en la naturaleza
Armonia en la naturaleza
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La  NaturalezaArmonia En La  Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La  NaturalezaArmonia En La  Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 
Armonia En La Naturaleza
Armonia En La NaturalezaArmonia En La Naturaleza
Armonia En La Naturaleza
 

More from Silvana Nieco

Taller de resiliencia
Taller de resilienciaTaller de resiliencia
Taller de resilienciaSilvana Nieco
 
Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011
Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011
Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011Silvana Nieco
 
Presentación del Curso 3º "A" y "B" - 2010
Presentación del Curso  3º "A" y "B" - 2010Presentación del Curso  3º "A" y "B" - 2010
Presentación del Curso 3º "A" y "B" - 2010Silvana Nieco
 
Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.
Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.
Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.Silvana Nieco
 
Simetrías En La Naturaleza
Simetrías En La NaturalezaSimetrías En La Naturaleza
Simetrías En La NaturalezaSilvana Nieco
 
Triángulos con ingenio
Triángulos con ingenioTriángulos con ingenio
Triángulos con ingenioSilvana Nieco
 
La materia, la energía y el universo
La materia, la energía y el universoLa materia, la energía y el universo
La materia, la energía y el universoSilvana Nieco
 

More from Silvana Nieco (9)

Taller de resiliencia
Taller de resilienciaTaller de resiliencia
Taller de resiliencia
 
Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011
Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011
Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011
 
Celula eucariota
Celula eucariotaCelula eucariota
Celula eucariota
 
Presentación del Curso 3º "A" y "B" - 2010
Presentación del Curso  3º "A" y "B" - 2010Presentación del Curso  3º "A" y "B" - 2010
Presentación del Curso 3º "A" y "B" - 2010
 
Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.
Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.
Presentación del aula virtual - 3º Año "A" - I.J.P.
 
Simetrías En La Naturaleza
Simetrías En La NaturalezaSimetrías En La Naturaleza
Simetrías En La Naturaleza
 
Triángulos con ingenio
Triángulos con ingenioTriángulos con ingenio
Triángulos con ingenio
 
La materia, la energía y el universo
La materia, la energía y el universoLa materia, la energía y el universo
La materia, la energía y el universo
 
Atomo 1
Atomo 1Atomo 1
Atomo 1
 

Recently uploaded

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Recently uploaded (20)

LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Teorema de Pitágoras

  • 1. EL TEOREMA DE PITÁGORAS María Alejandra Infante Silvana Nieco
  • 2. ¿QUIÉN ERA PITÁGORAS? Pitágoras fue un filósofo y matemático griego. Nació en la isla de Samos en el año 500 a.C. y hacia el año 530 a. C. se trasladó a Crotona, una colonia griega al sur de Italia. Murió en el año 582 a. C. A su escuela de pensamiento se la conocía como los pitagóricos.
  • 3. APORTES A LA MATEMÁTICA Los pitagóricos descubrieron: El dodecaedro y demostraron que sólo existen 5 poliedros regulares. Números Perfectos: Estudiaron los números perfectos, es decir aquellos números que son iguales a la suma de sus divisores propios (por ejemplo 6=1+2+3).
  • 4. APORTES A LA MATEMÁTICA Números irracionales: El descubrimiento de que la diagonal de un cuadrado de lado 1 no puede expresarse como un cociente de números enteros marca el descubrimiento de los números irracionales. Medidas: Los pitagóricos estudiaron la relación entre las medias aritmética, geométrica y armónica de dos números y obtuvieron la relación.
  • 5. TEOREMA DE PITÁGORAS El teorema de Pitágoras dice así: “En todo triángulo rectángulo, la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los cuadrados de los catetos”. hipotenusa cateto cateto
  • 6. EJEMPLO a2 + b2 = c2 32+ 42 = 52 hipotenusa (c) cateto (b) cateto (a)
  • 7. Demostraciones sin palabras Las demostraciones sin palabras son dibujos o diagramas que ayudan a ver por qué una particular afirmación puede ser cierta y, también, ver cómo uno debe empezar a intentar probar su veracidad. El énfasis se pone claramente en proporcionar indicios visuales a quien observa para estimular su pensamiento matemático.
  • 8. DEMOSTRACIÓN 1.- Dibujar dos cuadrados iguales, uno azul y otro rojo que tengan de lado la suma de los dos catetos del triángulo rectángulo. ¿Cómo son las áreas de los dos cuadrados? b c a b + a b + a
  • 9. DEMOSTRACIÓN 2.- Marcar sobre cada lado del cuadrado azul un punto usando la longitud de los catetos a y b, tal como se muestra en la figura. Luego unirlos formando 4 triángulos rectángulos congruentes al dado.
  • 10.
  • 11. ¿Cuánto miden sus lados?b c a
  • 12. DEMOSTRACIÓN 3.-Ahora marcar sobre cada lado del cuadrado rojo un punto usando la longitud de los catetos a y b, tal como se muestra en la figura. Luego unir los puntos. Verás que se forman 2 cuadrados y 2 rectángulos.
  • 13.
  • 14. Trazar la diagonal de los 2 rectángulos. ¿Qué figuras se formaron? ¿Cuántos miden sus lados?b c a
  • 15. DEMOSTRACIÓN 4.-Observa atentamente y compara las superficies de las figuras formadas dentro del cuadrado azul y dentro del cuadrado rojo. b c a
  • 16. DEMOSTRACIÓN 5.-A partir de la comparación de las superficies que hiciste en el punto 4.- deberás deducir la fórmula del Teorema de Pitágoras . ¡ÉXITOS! b c a
  • 17. ¿TE GUSTÓ? Esperamos que lo hayas logrado. ¡Hasta la próxima! FIN