SlideShare a Scribd company logo
Semana del 11 al 15 de Mayo
Hola chicosy papisdurante este mes vamosa trabajar con launidad2 del libroque se llamaA
cool poster. Son muchoslostrabajos,perovamosa realizarlosde apoquito.
Para empezarvamosa hacer unejerciciofácil y divertidoconloscolores.¡Pararepasar!!!
Esta actividades para hacerdesde el celularo la computadora.A divertirse muchoaprendiendo.
Cuandolasterminanpuedenversunota.A no preocuparse laspuedorealizarvariasveces.Puedo
hacer unacaptura de pantallayme laenvían. NO las copioen la carpeta. Mi mail es
lauramendez0806@hotmail.com
https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Colours/CH
OOSE_THE_RIGHT_NAME_qi3537xy
The Indefinite Article
El significado de “a” o “an” es el mismo y se utilizan para indicar algo o alguien en
singular. Nunca los utilizaremos para referirnos a más de una cosa.
“A” o “an” corresponden a los siguientes artículos en español: un, una.
Grammatical Rules (Reglas Gramaticales)
1. “A” se utiliza con nombres que comienzan por consonante.
Ejemplos:
a book(un libro)
a pen(un bolígrafo)
a chair(una silla)
a girl(una chica)
2. “An” se usa con nombres que comienzan por vocal.
Ejemplos:
an animal(un animal)
an ice cream(un helado)
an example(un ejemplo)
an orange(una naranja)
an umbrella(un paraguas)
Excepciones:
Usamos “a” antes de las palabras que comienzan por la letras “u” o “eu” cuando estas son
pronunciadas como el sonido figurado “yu”.
Ejemplos:
a university(una universidad)
a euro(un euro)
“An” se usa con palabras que comienzan por “h”, pero sólo cuando esta no se pronuncia.
Ejemplos:
an hour(una hora)
a hospital(un hospital)
Después de leer la teoría del Indefinite article realizo la próxima actividad
https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Indefinite_a
rticles/The_Indefinite_Article*_A_or_AN_og5685gt
Semana del 18 al 24 de mayo

More Related Content

Similar to Semana del 11 al 15 de mayo

Rompecabezas emocional. Esther Romero Pardavila
Rompecabezas emocional. Esther Romero PardavilaRompecabezas emocional. Esther Romero Pardavila
Rompecabezas emocional. Esther Romero Pardavila
ESTUDIANTESONLINE
 
Nota familias y tareas 3 de infantil
Nota familias y tareas 3 de infantilNota familias y tareas 3 de infantil
Nota familias y tareas 3 de infantil
lasanejas
 

Similar to Semana del 11 al 15 de mayo (20)

Qué pasará después - probabilidad y futuro en lengua española
Qué pasará después - probabilidad y futuro en lengua españolaQué pasará después - probabilidad y futuro en lengua española
Qué pasará después - probabilidad y futuro en lengua española
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
 
Retrincos de cores_0
Retrincos de cores_0Retrincos de cores_0
Retrincos de cores_0
 
Retrincos de cores_0
Retrincos de cores_0Retrincos de cores_0
Retrincos de cores_0
 
El cofre de palabras
El cofre de palabrasEl cofre de palabras
El cofre de palabras
 
Reunion 2º trimestre Marzo 2017
Reunion 2º trimestre Marzo 2017Reunion 2º trimestre Marzo 2017
Reunion 2º trimestre Marzo 2017
 
Qué pasará después - Probabilidad y futuro en lengua española
Qué pasará después - Probabilidad y futuro en lengua españolaQué pasará después - Probabilidad y futuro en lengua española
Qué pasará después - Probabilidad y futuro en lengua española
 
Manual de actividades completo de 1o.pdf
Manual de actividades completo de 1o.pdfManual de actividades completo de 1o.pdf
Manual de actividades completo de 1o.pdf
 
Rompecabezas emocional. Esther Romero Pardavila
Rompecabezas emocional. Esther Romero PardavilaRompecabezas emocional. Esther Romero Pardavila
Rompecabezas emocional. Esther Romero Pardavila
 
Taller fer loscolorespdf
Taller fer loscolorespdfTaller fer loscolorespdf
Taller fer loscolorespdf
 
series o dibujos animados - subversion de valores en niños y jovenes
series o dibujos animados - subversion de valores en niños y jovenesseries o dibujos animados - subversion de valores en niños y jovenes
series o dibujos animados - subversion de valores en niños y jovenes
 
Tareas semana 15 17 abril 2 EP
Tareas semana 15 17 abril 2 EPTareas semana 15 17 abril 2 EP
Tareas semana 15 17 abril 2 EP
 
Noveno semana 11- del 19 al 22 de abril
Noveno  semana 11- del 19 al 22 de abrilNoveno  semana 11- del 19 al 22 de abril
Noveno semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Nota familias y tareas 3 de infantil
Nota familias y tareas 3 de infantilNota familias y tareas 3 de infantil
Nota familias y tareas 3 de infantil
 
CEIP ANEJAS
CEIP ANEJASCEIP ANEJAS
CEIP ANEJAS
 
Aprendo desde casa ei
Aprendo desde casa eiAprendo desde casa ei
Aprendo desde casa ei
 
Tareas segundo curso
Tareas segundo cursoTareas segundo curso
Tareas segundo curso
 
Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)
 
Semana del 6 al 17 de julio quinto c
Semana del 6  al 17 de julio quinto cSemana del 6  al 17 de julio quinto c
Semana del 6 al 17 de julio quinto c
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 

More from silsosa

More from silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Semana del 11 al 15 de mayo

  • 1. Semana del 11 al 15 de Mayo Hola chicosy papisdurante este mes vamosa trabajar con launidad2 del libroque se llamaA cool poster. Son muchoslostrabajos,perovamosa realizarlosde apoquito. Para empezarvamosa hacer unejerciciofácil y divertidoconloscolores.¡Pararepasar!!! Esta actividades para hacerdesde el celularo la computadora.A divertirse muchoaprendiendo. Cuandolasterminanpuedenversunota.A no preocuparse laspuedorealizarvariasveces.Puedo hacer unacaptura de pantallayme laenvían. NO las copioen la carpeta. Mi mail es lauramendez0806@hotmail.com https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Colours/CH OOSE_THE_RIGHT_NAME_qi3537xy The Indefinite Article El significado de “a” o “an” es el mismo y se utilizan para indicar algo o alguien en singular. Nunca los utilizaremos para referirnos a más de una cosa. “A” o “an” corresponden a los siguientes artículos en español: un, una. Grammatical Rules (Reglas Gramaticales) 1. “A” se utiliza con nombres que comienzan por consonante. Ejemplos: a book(un libro) a pen(un bolígrafo) a chair(una silla) a girl(una chica) 2. “An” se usa con nombres que comienzan por vocal. Ejemplos: an animal(un animal) an ice cream(un helado) an example(un ejemplo) an orange(una naranja) an umbrella(un paraguas) Excepciones:
  • 2. Usamos “a” antes de las palabras que comienzan por la letras “u” o “eu” cuando estas son pronunciadas como el sonido figurado “yu”. Ejemplos: a university(una universidad) a euro(un euro) “An” se usa con palabras que comienzan por “h”, pero sólo cuando esta no se pronuncia. Ejemplos: an hour(una hora) a hospital(un hospital) Después de leer la teoría del Indefinite article realizo la próxima actividad https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/English_as_a_Second_Language_(ESL)/Indefinite_a rticles/The_Indefinite_Article*_A_or_AN_og5685gt
  • 3. Semana del 18 al 24 de mayo