SlideShare a Scribd company logo
SEMANA DEL 1 AL5 DE JUNIO
LUNES 1 DE JUNIO
PRACTICAS DEL LENGUAJE
Continuandoconlacomparaciónde historias,estavezte propongoque elijasvosunapelícula
que ya hayasvistoy que tengasganas de volvera verendonde ocurra un hechizo,yluego
mirarlanuevamente hagaslacomparaciónenuncuadro, comoel de lasemanapasada.
MATEMATICA
MARTES 2 DE JUNIO
CIENCIASNATURALES
Les proponemos continuar viendo algunos videos de la serie “Corona-dudas”
del canal de Pakapaka.
Mediante estos videos, podrán conocer un poco más sobre el coronavirus
(cuyo nombre científico es SARS-CoV-2 y que produce la enfermedad que se
llama COVID-19):
“Corona-dudas: ¿Se van a crear vacunas contra el coronavirus?”
https://www.youtube.com/watch?v=aBgt_F8PYzg
• “Corona-dudas: ¿El virus puede entrar a casa por la ventana?”
https://www.youtube.com/watch?v=5iNGKHWmLp0&t=4s
Si hay otros videos de la serie que les interesan, no duden en mirarlos.
Preguntas sobre los videos:
• ¿Por qué llevará un cierto tiempo tener la vacuna contra el coronavirus?•
¿Cómo se contagia el coronavirus?• ¿Qué medidas se deben tomar para no
contagiarse?• ¿Qué otras ideas te resultaron interesantes acerca de los
videos?
Escriban las respuestas y todas las preguntas que les surjan para compartir
con el/la docente y con los/las compañeros/as.
MATEMATICA
felicitacionesporlas tareas de hoy!!!
MIERCOLES 3 DE JUNIO
CIENCIASSOCIALES
1. ¿Qué título tiene el texto?
¿Qué asuntos les parece que va a desarrollar?
Las fotos que están alrededor del texto también los/las pueden ayudar a
imaginarlo.
2. Lean el texto y marquen o escriban en notas breves lo que cuenta sobre el
tipo de vegetación y animales que se desarrollan en los climas fríos y secos y
en los climas cálidos y húmedos.
PRACTICAS DEL LENGUAJE
Continuando con los cuentos maravillosos, y teniendo en cuenta las siguientes
características
Te propongo, que crees un personaje principal, un villano, inventes un tiempo
y lugar para la historia
TIEMPO Y LUGAR DE TU
HISTORIA
PERSONAJE PRINCIPAL PERSONAJE VILLANO
JUEVES 4 DE JUNIO
MATEMATICA
CIENCIAS SOCIALES
. En estas semanas, aprendieron algunas cosas sobre los elementos natura-
les del paisaje y los elementos que han sido construidos por las personas.
También leyeron para entender lo que es un bioma.
1Busquen fotos de paisajes bien diferentes en revistas, folletos turísticos,
periódicos que tengan en sus casas o que puedan buscar en Internet. Elijan
dos: en una de ellas tienen que verse huellas de actividad humana:
construcciones, cambios hechos por alguien, personas realizando alguna
actividad, etc.
Escriban un epígrafe para cada imagen que eligieron.
Un epígrafe es un texto breve que se usa para describir una imagen.
2 Pueden contar de dónde es la imagen, qué se puede saber sobre el clima
mirando la fotografía; también los cambios que se introdujeron o qué
actividades creen que se realizan en el lugar.
VIERNES 5 DE JUNIO
MATEMATICA
Esi

More Related Content

Similar to Semana del 1 al 5 de junio

Planeacion conocimientodelmedio2dogradonoviembre
Planeacion conocimientodelmedio2dogradonoviembrePlaneacion conocimientodelmedio2dogradonoviembre
Planeacion conocimientodelmedio2dogradonoviembre
IngridEsquivel4
 
¡Los marcianos llegaron ya!
¡Los marcianos llegaron ya!¡Los marcianos llegaron ya!
¡Los marcianos llegaron ya!
nosezorron
 
Proyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de sedaProyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de seda
lcarjur
 

Similar to Semana del 1 al 5 de junio (20)

Cuadernillo n7 5 to
Cuadernillo n7 5 toCuadernillo n7 5 to
Cuadernillo n7 5 to
 
Planeacion conocimientodelmedio2dogradonoviembre
Planeacion conocimientodelmedio2dogradonoviembrePlaneacion conocimientodelmedio2dogradonoviembre
Planeacion conocimientodelmedio2dogradonoviembre
 
Cuadernillo n 9 5to c
Cuadernillo n 9 5to cCuadernillo n 9 5to c
Cuadernillo n 9 5to c
 
Los fenómenos naturales y sus impactos
Los fenómenos naturales y sus impactosLos fenómenos naturales y sus impactos
Los fenómenos naturales y sus impactos
 
Investigando curiosidades pdi
Investigando curiosidades pdiInvestigando curiosidades pdi
Investigando curiosidades pdi
 
Actividade de grupo bloque 2
Actividade de grupo bloque 2Actividade de grupo bloque 2
Actividade de grupo bloque 2
 
Sesion animales exoticos y nativos
Sesion  animales exoticos y nativosSesion  animales exoticos y nativos
Sesion animales exoticos y nativos
 
Actividad virtual 5 - cuarto
Actividad virtual 5 - cuartoActividad virtual 5 - cuarto
Actividad virtual 5 - cuarto
 
Cuadernillo n 14 5 to c
Cuadernillo n 14 5 to cCuadernillo n 14 5 to c
Cuadernillo n 14 5 to c
 
Sustentaciòn proyecto docentic historia
Sustentaciòn proyecto docentic historiaSustentaciòn proyecto docentic historia
Sustentaciòn proyecto docentic historia
 
Investigando curiosidades pdi
Investigando curiosidades pdiInvestigando curiosidades pdi
Investigando curiosidades pdi
 
Cine y Enseñanza de las Ciencias
Cine y Enseñanza de las CienciasCine y Enseñanza de las Ciencias
Cine y Enseñanza de las Ciencias
 
¿Por qué creemos en mitos?
¿Por qué creemos en mitos?¿Por qué creemos en mitos?
¿Por qué creemos en mitos?
 
¡Los marcianos llegaron ya!
¡Los marcianos llegaron ya!¡Los marcianos llegaron ya!
¡Los marcianos llegaron ya!
 
Proyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de sedaProyecto gusanos de seda
Proyecto gusanos de seda
 
Textos Expositivos II 6.pdf
Textos Expositivos II 6.pdfTextos Expositivos II 6.pdf
Textos Expositivos II 6.pdf
 
Cuadernillo n 13 5 toc
Cuadernillo n 13 5 tocCuadernillo n 13 5 toc
Cuadernillo n 13 5 toc
 
Series de Netflix D.C. (Después del COVID-19). Reporte de tendencias
Series de Netflix D.C. (Después del COVID-19). Reporte de tendenciasSeries de Netflix D.C. (Después del COVID-19). Reporte de tendencias
Series de Netflix D.C. (Después del COVID-19). Reporte de tendencias
 
Carta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquestCarta descriptiva para webquest
Carta descriptiva para webquest
 
128 cosas asombrosas e innecesarias
128 cosas asombrosas e innecesarias128 cosas asombrosas e innecesarias
128 cosas asombrosas e innecesarias
 

More from silsosa

More from silsosa (20)

Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
Planificacion semana del 24 de agosto de 2020
 
Cuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 tocCuadernillo n 17 5 toc
Cuadernillo n 17 5 toc
 
C. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agostoC. pedagogica semana 4 agosto
C. pedagogica semana 4 agosto
 
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
MUSICA Planificacion 3 al 5 de agosto 2020
 
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO C Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
TERCERO A Tarea semanal del 3 al 7 de agosto de 2020
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
7 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julioTarea semanal del 13 al 17 de julio
Tarea semanal del 13 al 17 de julio
 
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C  cuadernillo de sociales n 157º B Y C  cuadernillo de sociales n 15
7º B Y C cuadernillo de sociales n 15
 
7 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n157 actividade de matematica n15
7 actividade de matematica n15
 
13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales13 al 17 de julio cs naturales
13 al 17 de julio cs naturales
 
General jose de san martin
General jose de san martinGeneral jose de san martin
General jose de san martin
 
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
7 a ciencias sociales 15 y jueves 16 de julio
 
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
7 a practicas del lenguaje s lunes 13 y martes 14 de julio
 
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
6 a ciencias sociales tarea para realizar los dias miercoles 15 y jueves 16 d...
 
Musica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julioMusica 13 al 15 de julio
Musica 13 al 15 de julio
 
2º a y b Martes 14
2º a y b Martes 142º a y b Martes 14
2º a y b Martes 14
 
Lunes 13
Lunes 13 Lunes 13
Lunes 13
 
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julioActividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
Actividades 4 a y b del 13 al 17 de julio
 

Recently uploaded

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Recently uploaded (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 

Semana del 1 al 5 de junio

  • 1. SEMANA DEL 1 AL5 DE JUNIO LUNES 1 DE JUNIO PRACTICAS DEL LENGUAJE Continuandoconlacomparaciónde historias,estavezte propongoque elijasvosunapelícula que ya hayasvistoy que tengasganas de volvera verendonde ocurra un hechizo,yluego mirarlanuevamente hagaslacomparaciónenuncuadro, comoel de lasemanapasada. MATEMATICA
  • 2. MARTES 2 DE JUNIO CIENCIASNATURALES Les proponemos continuar viendo algunos videos de la serie “Corona-dudas” del canal de Pakapaka. Mediante estos videos, podrán conocer un poco más sobre el coronavirus (cuyo nombre científico es SARS-CoV-2 y que produce la enfermedad que se llama COVID-19): “Corona-dudas: ¿Se van a crear vacunas contra el coronavirus?” https://www.youtube.com/watch?v=aBgt_F8PYzg • “Corona-dudas: ¿El virus puede entrar a casa por la ventana?” https://www.youtube.com/watch?v=5iNGKHWmLp0&t=4s Si hay otros videos de la serie que les interesan, no duden en mirarlos. Preguntas sobre los videos: • ¿Por qué llevará un cierto tiempo tener la vacuna contra el coronavirus?• ¿Cómo se contagia el coronavirus?• ¿Qué medidas se deben tomar para no contagiarse?• ¿Qué otras ideas te resultaron interesantes acerca de los videos? Escriban las respuestas y todas las preguntas que les surjan para compartir con el/la docente y con los/las compañeros/as. MATEMATICA felicitacionesporlas tareas de hoy!!!
  • 3. MIERCOLES 3 DE JUNIO CIENCIASSOCIALES 1. ¿Qué título tiene el texto? ¿Qué asuntos les parece que va a desarrollar? Las fotos que están alrededor del texto también los/las pueden ayudar a imaginarlo. 2. Lean el texto y marquen o escriban en notas breves lo que cuenta sobre el tipo de vegetación y animales que se desarrollan en los climas fríos y secos y en los climas cálidos y húmedos.
  • 4. PRACTICAS DEL LENGUAJE Continuando con los cuentos maravillosos, y teniendo en cuenta las siguientes características Te propongo, que crees un personaje principal, un villano, inventes un tiempo y lugar para la historia TIEMPO Y LUGAR DE TU HISTORIA PERSONAJE PRINCIPAL PERSONAJE VILLANO
  • 5. JUEVES 4 DE JUNIO MATEMATICA
  • 6. CIENCIAS SOCIALES . En estas semanas, aprendieron algunas cosas sobre los elementos natura- les del paisaje y los elementos que han sido construidos por las personas. También leyeron para entender lo que es un bioma. 1Busquen fotos de paisajes bien diferentes en revistas, folletos turísticos, periódicos que tengan en sus casas o que puedan buscar en Internet. Elijan dos: en una de ellas tienen que verse huellas de actividad humana: construcciones, cambios hechos por alguien, personas realizando alguna actividad, etc. Escriban un epígrafe para cada imagen que eligieron. Un epígrafe es un texto breve que se usa para describir una imagen. 2 Pueden contar de dónde es la imagen, qué se puede saber sobre el clima mirando la fotografía; también los cambios que se introdujeron o qué actividades creen que se realizan en el lugar.
  • 7. VIERNES 5 DE JUNIO MATEMATICA
  • 8. Esi